ING. AGRÓNOMO BIANCHI DANIEL A Estudios Cursados: Carrera de Grado: Ingeniería Agronómica, Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Morón. Carrera de Posgrado: Actualmente Diplomando en Biotecnología, Industria y Negocios. Universidad Nacional de Quilmes y Especializando en Docencia y Nuevas Tecnologías en FLACSO. Disciplina de desempeño: Producción Vegetal Actividad Académica actual: CONSEJERO SUPLENTE DE LOS PROFESORES TITULARES en el Consejo Académico de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Morón, desde setiembre 2012. CONSEJERO EN LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, BIBLIOTECA Y PUBLICACIONES, en el Consejo Académico de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Morón, desde setiembre 2012. COORDINADOR DE EXTENSIÓN de la Escuela de Agronomía, de la carrera de Agronomía de la USAL. Actividad Docente actual: Profesor Adjunto por concurso de la cátedra de EXTENSIÓN y SOCIOLOGÍA RURAL, de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias de la UNIVERSIDAD DE MORÓN, desde 2012. Profesor Adjunto Interino a cargo de la cátedra de EXTENSIÓN y SOCIOLOGÍA RURAL, de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias de la UNIVERSIDAD DE MORÓN, desde 2000 hasta 2012. Profesor Asociado a cargo de la cátedra de EXTENSIÓN RURAL, de la Escuela de Agronomía, carrera de Agronomía de la UNIVERSIDAD DEL SALVADOR, desde 1994. Profesor Adjunto Regular por concurso de la cátedra de CEREALES Y CULTIVOS INDUSTRIALES de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias de la UNIVERSIDAD DE MORÓN desde octubre de 2011. Profesor Adjunto Interino de la cátedra de CEREALES Y CULTIVOS INDUSTRIALES de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias de la UNIVERSIDAD DE MORÓN, desde marzo 2008 hasta octubre de 2011. Profesor Invitado de la cátedra de ZOOTECNIA III, de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias de la UNIVERSIDAD DE MORÓN, desde agosto de 2012. Ayudante de Primera Ordinario por concurso de la asignatura INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL AGROSISTEMA, del Departamento de Tecnología, Carrera de Agronomía de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN, desde setiembre de 2013. Ayudante de Primera Interino por concurso de la asignatura INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL AGROSISTEMA, del Departamento de Tecnología, carrera de Agronomía de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN, desde el 1 de abril de 2012 a setiembre de 2013. Ayudante de Primera Ordinario por concurso de la Asignatura GENÉTICA Y MEJORAMIENTO, del Departamento de Tecnología, Carrera de Agronomía de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN, desde diciembre de 2013. Ayudante de Primera Interino por concurso de la asignatura GENÉTICA Y MEJORAMIENTO, del Departamento de Tecnología, carrera de Agronomía de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN, desde el 1 de noviembre de 2012 a diciembre de 2013. Docente Autorizado de la cátedra de ZOOTECNIA III, de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias de la UNIVERSIDAD DE MORÓN, desde 1993 hasta julio 2011. Profesor Adjunto Interino de la cátedra de GENÉTICA DE LA PRODUCCIÓN, de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNIVERSIDAD DE MORÓN, desde octubre de 2011. Profesor Adjunto Interino de la cátedra de TECNOLOGÍA DE CEREALES, FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Morón, carrera de Mecanización de la Producción Agropecuaria, desde 2011. Profesor Titular Regular por concurso de PRÁCTICA DE CAMPO I, de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias de la UNIVERSIDAD DE MORÓN, desde marzo 2003. Profesor Adjunto Ordinario a cargo de la cátedra de INTRODUCCIÓN A LA AGRONOMÍA, de la Escuela de Agronomía, Carrera de Agronomía de la UNIVERSIDAD DEL SALVADOR, desde marzo de 2005. Profesor Adjunto Ordinario de la cátedra de ZOOTECNIA GENERAL, de la Escuela de Agronomía, Carrera de Agronomía de la UNIVERSIDAD DEL SALVADOR, desde 2001. Profesor Adjunto Ordinario de la cátedra de ZOOTECNIA ESPECIAL, de la Escuela de Agronomía, carrera de Agronomía de la UNIVERSIDAD DEL SALVADOR, desde 2001. Profesor Adjunto Invitado de la cátedra FORRAJES, de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias de la UNIVERSIDAD DE MORÓN, año 2003. Investigación: “Ubicación espacial, caracterización y propuestas de remediación para suelos con drenaje deficiente en el área de transición de la pampa ondulada bonaerense” Giordano Alicia; Faita Elida; Ros Miguel; Boyadjian Alberto y Bianchi Daniel. Universidad Nacional de Luján, Depto. Tecnología, 2012. En curso. Actividades desarrolladas: PRESENTACIONES A CONGRESOS XLII Congreso Argentino de Genética. III Reunión Regional SAG‐NOA. Salta, Argentina del 20 al 23 de octubre de 2013. Trabajo: “Identificación de genotipos superiores en líneas avanzadas de Tritricale (x Tritricosecale wittmack) 2012. Felgueras S. (1). Pantuso F.S (2). Bianchi D. (2) Sarlinga E. (2). (1)Universidad del Salvador, Escuela de Agronomía. (2)Universidad Nacional de Luján, Dto. Tecnología. Congreso en Docencia Universitaria. 17 y 18 de octubre de 2013, UBA, Buenos Aires, Argentina. Trabajo: “Resolución de problemas como herramienta de enseñanza y evaluación del aprendizaje”. Pantuso F.; Bianchi D.; Boyadjian A. y Sarlinga, E. Universidad Nacional de Luján, Depto. Tecnología, 2013. Congreso de Docencia Universitaria, Universidad de Chimbote, Chimbote, Perú. Setiembre 2013. Trabajo: “La inclusión social en las Universidades Argentinas”. Pantuso Francisco, Boyadjian Alberto y Bianchi Daniel. Universidad Nacional de Luján, Depto. Tecnología, 2013. PUBLICACIONES "Concentrados como suplemento en la alimentación otoño‐invernal en vacas lecheras en producción". Revista Argentina de Producción Animal, 1989. Danelón, J.L. (1) y Bianchi D.A. (2), ISSN en la versión impresa es: 0326‐ 0550 y en la versión en línea es: ISSN 2314‐324X. (1) EERA Rafaela, Depto. Nutrición Animal. (2) Universidad de Morón, Facultad de Agronomía. “Cepas de rhizobios efectivas para la fijación biológica de nitrógeno y promotoras del crecimiento de soja forrajera (Glicyne max L.Merril). Le Coche, G. (1); Perticari, A. (2); Piccinetti, C. F. (2) y Bianchi, D. A, (1). 2012. (1) Universidad de Morón, Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias (2) IMYZA, CICVyA, INTA Castelar. Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias, Universidad de Morón. Volumen 3 n°5. Junio 2012. ISSN 1853‐0206. ” Tolerancia a condiciones de estrés hídrico en diferentes etapas de crecimiento de plantas de maíz (Zea mays) inoculadas con dos cepas de Azospirillum brasilense “. Leotta, E.D. (1); García, J. (2) Perticari, A. (2) y Bianchi D.A. (1).2012. (1) Universidad de Morón, Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias. (2) Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola, INTA, Castelar. Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias, Universidad de Morón. Volumen 3 n°6. Diciembre 2012. ISSN 1853‐0206. “Evaluación de Cultivares de Tritricale (xtritricosecale wittmack) forrajeros”. 2012. Bianchi D. (1, 2,3). Felgueras S. (2). Pantuso F.S. (3). Boyadjian A. (3). Sarlinga E. (3). (1)Universidad de Morón, Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias. (2) Universidad del Salvador, Escuela de Agronomía. (3) Universidad Nacional de Luján, Dto. Tecnología. Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias, Universidad de Morón. Volumen 4 nº7/8. Junio 2013. ISSN 1853‐0206. Actividad privada actual: Asesoramiento a productores agropecuarios desde 1992 como integrante de la firma Servicios Agropecuarios de Luján.