Manual de Puestos y Funciones - Municipalidad de Villa Nueva

Anuncio
1
EL INFRASCRITO SECRETARIO DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA NUEVA, MUNICIPIO
DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.
C E R T I F I C A:
Tener a la vista el libro de actas de sesiones públicas ordinarias de la Corporación Municipal en
donde se encuentra el acta número tres mil quinientos cuarenta y dos guión dos mil catorce
(3,542-2014), de fecha trece de mayo de dos mil catorce la que en su punto quinto, en su parte
conducente copiado textualmente dice:
“ACTA No. 3,542-2014
En el Municipio de Villa Nueva, del Departamento de Guatemala, el día martes trece de mayo del
año dos mil catorce, siendo las diecisiete horas con veinte minutos, en el salón de sesiones
ubicado en el Edificio Municipal se encuentra constituida la Corporación Municipal, presidida por el
señor Ricardo Arnoldo Ramazzini Gándara, Alcalde Municipal en Funciones, y Síndicos Municipales,
señores, Julia Gladys del Carmen Escobar Corzo, Síndico Primero; Marco Eladio Mux Velásquez,
Síndico Segundo; Dora Elizabeth Rodas González, Sindico Tercero; y, Concejales, señores: Henry
Cohen Menéndez, Concejal Primero; Rafael Eduardo Barrios Mazariegos, Concejal Segundo; María
Teresa Gómez López, Concejal Tercero; Danilo Raysuri Roca Murga, Concejal Cuarto; Sergio Martín
Ramírez Morales, Concejal Quinto; Oscar Amed Juárez Sosa, Concejal Sexto; Victoria Valenzuela
Ortega Concejal Séptimo, Sharol Ivonn Morales Chitay, Concejal Octavo; Ilsias Job Estrada Ayala,
Concejal Noveno, Miguel Orlando Gil Quintana, Concejal Décimo, y el señor Secretario Municipal,
autorizante de la presente acta, Licenciado Ricardo Antonio Córdova Zepeda, con el objeto de
celebrar sesión pública extraordinaria, y para el efecto se procede de la siguiente manera:---------PRIMERO: . . .
SEGUNDO: . . .
TERCERO: . . .
CUARTO: . . .
QUINTO: . . . La Corporación Municipal, CONSIDERANDO: Que corresponde con exclusividad al
Concejo Municipal el ejercicio del gobierno del municipio y la iniciativa, deliberación y decisión de
los asuntos municipales. CONSIDERANDO: Que le compete al Concejo Municipal la emisión y
aprobación de acuerdos y ordenanzas municipales, así como la creación, supresión o modificación
de sus dependencias, empresas y unidades de servicios administrativos, para lo cual impulsará el
proceso de modernización. CONSIDERANDO: Que la Dirección de Recursos Humanos de la
Municipalidad de Villa Nueva, considera que es imperativo y de suma importancia la elaboración del
Manual de Puestos y Funciones, porque es imperativo que la Municipalidad cuente con los
instrumentos que le permitan funcionar adecuadamente, además, porque es menester que el
personal que representa el recurso mas valioso de la Municipalidad, conozca a fondo las
atribuciones que le compete realizar con respecto al puesto de trabajo que desempeña, lo cual
permitirá una administración municipal ordenada, con una atención pronta y eficiente a las
necesidades de los vecinos del Municipio, y siendo que el mismo ha sido elaborado por personal
profesional en la materia y de conformidad a la organización administrativa actual y se ajusta a las
necesidades de esta Municipalidad, es procedente su aprobación, debiendo para el efecto emitir la
resolución que en derecho corresponde. POR TANTO: Con base en lo considerado y lo que para el
efecto preceptúan los artículos 253, 254 y 255 de la Constitución Política de la República de
Guatemala, 3, 9, 33, 35, del Código Municipal, Decreto 12-2002 del Congreso de la República de
Guatemala, por unanimidad ACUERDA: I) Se aprueba el siguiente Manual de Puestos y Funciones
de la Municipalidad de Villa Nueva, Departamento de Guatemala:
2
Municipalidad de Villa Nueva
Manual de Puestos y
Funciones
2014
3
Contenido
Presentación ......................................................................................................................... 13
Objetivos y Alcance del Manual ........................................................................................……. 14
Marco Jurídico de la Municipalidad .......................................................................................... 15
Estructura Organizacional de la Municipalidad .......................................................................... 17
Misión ................................................................................................................................... 18
Visión ................................................................................................................................... 18
Principios y Valores de la Municipalidad.................................................................................... 19
Objetivos Municipales ............................................................................................................ 20
CONCEJO MUNICIPAL............................................................................................................. 21
Funciones del Concejo Municipal ............................................................................................. 21
Asesor Jurídico de las Comisiones del Concejo ......................................................................... 24
Secretaria de las Comisiones del Concejo ................................................................................ 25
ALCALDÍA MUNICIPAL ........................................................................................................... 26
Alcalde Municipal ................................................................................................................... 26
Asistente de Alcaldía Municipal ............................................................................................... 29
Secretaria Ejecutiva de Alcaldía Municipal ................................................................................ 31
Secretaria de Alcaldía Municipal .............................................................................................. 32
Secretaria Recepcionista de Alcaldía Municipal ......................................................................... 33
Asesor de Alcaldía Municipal ................................................................................................... 34
Asistente de Asesoría de Alcaldía Municipal .............................................................................. 35
Mensajero de Alcaldía Municipal .............................................................................................. 36
GERENCIA MUNICIPAL ........................................................................................................... 37
Gerente Municipal .................................................................................................................. 37
Secretaria de Gerencia Municipal ............................................................................................ 39
Supervisor de Control de Expedientes ..................................................................................... 40
SECRETARÍA MUNICIPAL ....................................................................................................... 41
Secretario Municipal ............................................................................................................... 41
Secretaria Ejecutiva de Secretaría Municipal ............................................................................ 43
Oficial I .................................................................................................................................45
Oficial II ............................................................................................................................... 46
Encargado del Salón Municipal ............................................................................................... 47
Encargado de Archivo Municipal ............................................................................................. 48
Auxiliar de Archivo Municipal .................................................................................................. 49
Asesor Jurídico ...................................................................................................................... 50
Asesor Jurídico Laboral .......................................................................................................... 52
Encargado de la Unidad de Información Pública -UIP- .............................................................. 54
Encargado de Registro de Personas Jurídicas ........................................................................... 56
Encargado de Matrimonios y Atención a jubilados .................................................................... 57
JUZGADO DE ASUNTOS MUNICIPALES .................................................................................... 58
Juez de Asuntos Municipales .................................................................................................. 58
Secretario del Juzgado de Asuntos Municipales ........................................................................ 61
Oficial del Juzgado de Asuntos Municipales .............................................................................. 63
Inspector Notificador del Juzgado de Asuntos Municipales ........................................................ 65
Encargado de Atención al Público y Revisión de Documentos .................................................... 66
OFICINA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL –OMDEL-....................................... 67
Director de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local ................................................. 67
Asistente de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local ............................................... 69
AUDITORÍA INTERNA ............................................................................................................ 70
Jefe de Auditoría Interna ........................................................................................................ 70
Secretaria de Auditoría Interna ............................................................................................... 73
4
Auditor de Proyectos .............................................................................................................. 75
Supervisor de Auditoría Interna .............................................................................................. 76
Auxiliar III de Auditoría Interna .............................................................................................. 77
Auxiliar II de Auditoría Interna ............................................................................................... 78
Auxiliar I de Auditoría Interna ................................................................................................ 79
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA MUNICIPAL -DAFIM- .………..………. 80
Director de Administración Financiera Integrada Municipal ....................................................... 80
Secretaria de Administración Financiera Integrada Municipal .................................................... 82
Jefe del Departamento de Contabilidad ................................................................................... 84
Auxiliar de Contabilidad ......................................................................................................... 86
Encargado de Egresos ........................................................................................................... 88
Encargado de Pagos............................................................................................................... 90
Tesorero Municipal ................................................................................................................ 91
Encargado de Emisión de Cheques ......................................................................................... 93
Encargado de Talonarios ........................................................................................................ 95
Receptor de Ingresos ............................................................................................................. 96
Receptor Móvil de Ingresos .................................................................................................... 97
Encargado de Presupuesto ..................................................................................................... 98
Sub Encargado de Presupuesto ............................................................................................. 100
Auxiliar de Presupuesto......................................................................................................... 101
Auxiliar de revisión de expedientes......................................................................................... 102
Encargado de Inventarios ..................................................................................................... 104
Administrador de Mini Muni .................................................................................................. 106
Atención al Público en Mini Muni............................................................................................ 107
DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN - DMP - ............................................................. 108
Director Municipal de Planificación ........................................................................................ 108
Secretaria de la Dirección Municipal de Planificación ............................................................... 111
Jefe del Departamento de Planificación ................................................................................. 112
Jefe del Departamento de Gestión, Formulación y Coordinación de Proyectos ……………………….. 113
Asistente de Gestión, Formulación y Coordinación de Proyectos .............................................. 114
Jefe del Departamento del Sistema de Información Territorial.................................................. 115
Asistente de la Unidad de Monitoreo y Seguimiento de Proyectos ............................................ 116
Delegado de Gestión de Riesgo y Medio Ambiente ................................................................. 117
SECRETARÍA DE OBRAS SOCIALES DE LA ESPOSA DEL ALCALDE -SOSEA -……………………………..118
Director de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde ........................................ 118
Secretaria de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde ..................................... 119
Asistente de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde....................................... 121
Jefe de la Oficina de la Niñez y Adolescencia ......................................................................... 122
Asistente de Psicología ......................................................................................................... 124
Auxiliar de Trabajo Social ..................................................................................................... 125
Administrador de Guardería Municipal ................................................................................... 126
Asistente de Guardería Municipal .......................................................................................... 127
Auxiliar ............................................................................................................................... 128
Maestra de Guardería Municipal ............................................................................................ 129
Niñera de Guardería Municipal .............................................................................................. 130
Cocinera de Guardería Municipal ........................................................................................... 131
Ayudante de Cocina de Guardería Municipal ........................................................................... 132
OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER -OMM- ............................................................................ 133
Directora de la Oficina Municipal de la Mujer .......................................................................... 133
Secretaria de la Oficina Municipal de la Mujer ........................................................................ 135
Asesor Jurídico de la Oficina Municipal de la Mujer ................................................................. 136
5
Psicóloga ............................................................................................................................. 137
Asistente de Psicología ......................................................................................................... 138
Coordinador del Centro Municipal de Capacitación y Formación -CEMUCAF- ............................. 139
Secretaria del Centro Municipal de Capacitación y Formación .................................................. 141
Instructor de Belleza ............................................................................................................ 143
Instructor de Cocina ............................................................................................................ 144
Instructor de Computación ................................................................................................... 145
Instructor de Inglés ............................................................................................................. 146
Instructor de Manualidades .................................................................................................. 147
Instructor de Diseño Floral y Repostería ................................................................................ 148
Coordinador del Centro Rincón Joven .................................................................................... 149
COMUNICACIÓN SOCIAL ...................................................................................................... 150
Director de Comunicación Social ........................................................................................... 150
Sub Director de Comunicación Social ..................................................................................... 152
Sub Director Creativo de Comunicación Social ........................................................................ 153
Asistente de Comunicación Social .......................................................................................... 155
Productor de Televisión ........................................................................................................ 156
Encargado de Edición y Switcher ........................................................................................... 157
Asistente de Producción ....................................................................................................... 158
Productor de Radio y Televisión ............................................................................................ 159
Encargado de Video y Fotografía ........................................................................................... 160
Camarógrafo ....................................................................................................................... 161
Fotógrafo ............................................................................................................................ 162
Encargado de Edición Web ................................................................................................... 163
Diseñador ........................................................................................................................... 164
Periodista ............................................................................................................................ 165
POLICIA MUNICIPAL DE TRÁNSITO -PMT- ............................................................................. 166
Director de la Policía Municipal de Tránsito ............................................................................ 166
Sub Jefe de la Policía Municipal de Tránsito ........................................................................... 168
Jefe de Operaciones de la Policía Municipal de Tránsito .......................................................... 169
Encargado de la Unidad de Velocímetro ................................................................................. 170
Jefe de Señalización ............................................................................................................. 172
Piloto de la Policía Municipal de Tránsito ................................................................................ 173
Asistente de la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito .................................................... 174
Oficial de la Policía Municipal de Tránsito ............................................................................... 176
Sub Oficial de la Policía Municipal de Tránsito ........................................................................ 177
Sub Oficial de la Vía Pública de la Policía Municipal de Tránsito ............................................... 178
Agente Motorista de la Policía Municipal de Tránsito ............................................................... 179
Agente Peatonal de la Policía Municipal de Tránsito ................................................................ 180
Inspector de la Policía Municipal de Tránsito .......................................................................... 182
Periodista ............................................................................................................................ 183
Agente Administrativo .......................................................................................................... 184
POLICIA MUNICIPAL -PM- .................................................................................................... 186
Director de la Policía Municipal .............................................................................................. 186
Secretaria de la Policía Municipal ........................................................................................... 188
Supervisor de la Policía Municipal .......................................................................................... 189
Supervisor de la Policía Municipal .......................................................................................... 190
Sub Oficial de la Policía Municipal .......................................................................................... 191
Encargado de Circuito Cerrado Mercado Municipal .................................................................. 193
Agente de la Policía Municipal (Encargado de Grupo) .............................................................. 195
Agente de la Policía Municipal ............................................................................................... 196
6
Jefe de Motoristas de la Policía Municipal ............................................................................... 198
Jefe II de Motoristas de la Policía Municipal ........................................................................... 199
Agente Motorista de la Policía Municipal ................................................................................ 200
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA ........................................................................................... 201
Director de Organización Comunitaria ................................................................................... 201
Coordinador de Organización Comunitaria ............................................................................. 203
Asistente Administrativo de Organización Comunitaria............................................................. 205
Asistente de Organización Comunitaria .................................................................................. 206
Secretaria de Organización Comunitaria ................................................................................. 207
Supervisor ........................................................................................................................... 209
Trabajadora Social ............................................................................................................... 210
Auxiliar Social Comunitario ................................................................................................... 211
Auxiliar de Trabajo Social ..................................................................................................... 212
Coordinador de la Oficina Municipal Interdenominacional de Asuntos Religiosos……………………… 213
Sub Coordinador de la Oficina Municipal Interdenominacional de Asuntos Religiosos ..................214
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD INTEGRAL ................................................................................. 215
Director de Seguridad Integral .............................................................................................. 215
Asistente ............................................................................................................................. 216
Jefe de Coordinadores Comunitarios de Seguridad Integral ..................................................... 217
Recepcionista ...................................................................................................................... 218
Agente de Call Center .......................................................................................................... 219
Encargado de Turno en Centro de Monitoreo ......................................................................... 220
Monitor de Cámaras de la Dirección de Seguridad Integral ...................................................... 221
Radio Operador de la Dirección de Seguridad Integral ............................................................ 222
Jefe de Logística .................................................................................................................. 223
Coordinador de Capacitación de Seguridad Integral ................................................................ 224
Coordinador Comunitario de Seguridad Integral ..................................................................... 225
Capacitador Comunitario de Seguridad Integral ...................................................................... 226
Auxiliar de Capacitación ....................................................................................................... 227
Bombero Municipal .............................................................................................................. 228
Jefe del Departamento de la Juventud ................................................................................... 229
Secretaria del Departamento de la Juventud .......................................................................... 231
Instructor de Temas Sociales ................................................................................................ 232
Promotor del Departamento de la Juventud ........................................................................... 233
Instructor de Actividades Recreativas..................................................................................... 234
Instructor DJ ....................................................................................................................... 235
Instructor de Baile ............................................................................................................... 236
Maestro de Música ............................................................................................................... 237
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS .................................................................................. 238
Director de Recursos Humanos ............................................................................................. 238
Sub Director de Recursos Humanos ....................................................................................... 240
Auxiliar I de Recursos Humanos ............................................................................................ 241
Auxiliar II de Recursos Humanos .......................................................................................... 242
Secretario de la Dirección de Recursos Humanos.................................................................... 243
Encargado de la Unidad de Acciones de Personal ................................................................... 245
Auxiliar de la Unidad de Acciones de Personal ........................................................................ 247
Encargado de la Unidad de Sueldos y Salarios ........................................................................ 248
Auxiliar de la Unidad de Sueldos y Salarios ............................................................................ 250
Encargado de la Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal .......................................... 251
Auxiliar de la Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal .............................................. 253
Encargada de Información de Alcaldía y Control de Expedientes ............................................. 255
7
Encargada de Atención e Información ................................................................................... 257
Encargado de Biblioteca ....................................................................................................... 258
Encargado de Desarrollo Organizacional ................................................................................ 259
DIRECCIÓN DE CULTURA Y DEPORTES ................................................................................. 260
Director de Cultura y Deportes .............................................................................................. 260
Secretaria de la Dirección de Cultura y Deportes .................................................................... 261
Coordinador de Proyectos ..................................................................................................... 263
Auxiliar de Deportes.............................................................................................................. 264
Jefe del Departamento de Montaje ........................................................................................ 265
Auxiliar de Logística ............................................................................................................. 266
Auxiliar de Montaje .............................................................................................................. 267
Piloto de la Dirección de Cultura y Deportes ...................................................................……….268
Director de la Escuela de Marimba ........................................................................................ 270
Sub Director de la Escuela de Marimba .................................................................................. 271
Marimbista .......................................................................................................................... 272
Jefe del Departamento de Cultura ......................................................................................... 273
Auxiliar del Departamento de Cultura .................................................................................... 274
Jefe de Estudios de la Escuela de Arte ................................................................................... 275
Coordinador de Escuelas de Futbol ........................................................................................ 276
Coordinador y Entrenador de Escuelas de Futbol .................................................................... 277
Entrenador de Futbol ........................................................................................................... 278
Administrador de Estadio Municipal ....................................................................................... 279
Monitor de Cancha ............................................................................................................... 281
Coordinador de Escuelas de Gimnasia y Aérobicos .................................................................. 282
Encargado de Salud Médica Deportiva ................................................................................... 283
Instructor de Aeróbicos ........................................................................................................ 284
Entrenador de Basquetbol .................................................................................................... 285
Instructor de Artes Marciales ................................................................................................ 286
Instructor de Gimnasio ........................................................................................................ 287
Instructor de Gimnasio al Aire Libre ...................................................................................... 288
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ................................................................................................. 289
Director de Educación .......................................................................................................... 289
Asistente ............................................................................................................................. 291
Auxiliar de Educación ........................................................................................................... 292
Jefe del Departamento de Comunicación, Articulación y Protocolo ........................................... 293
Jefe del Departamento de Programas y Apoyo Educativo ........................................................ 294
Maestro de Educación por Madurez ....................................................................................... 295
DIRECCIÓN DE SALUD ......................................................................................................... 296
Director de Salud ................................................................................................................. 296
Sub Director de Servicios de Salud ........................................................................................ 297
Sub Director de Promoción de la Salud .................................................................................. 298
Asistente Administrativo de Salud ......................................................................................... 299
Asistente Médico Administrativo ............................................................................................ 300
Coordinador de Clínicas Odontológicas .................................................................................. 301
Secretaria-Asistente de las Clínicas Odontológicas .................................................................. 302
Secretaria de las Clínicas Odontológicas ................................................................................ 303
Odontólogo ......................................................................................................................... 304
Asistente de Odontología ...................................................................................................... 305
Asistente y Traductor de Odontología .................................................................................... 306
Coordinador de Escuelas de Enfermería ................................................................................. 307
Médico General de la Clínica Médica Móvil ............................................................................. 309
8
Enfermera Auxiliar ............................................................................................................... 310
Promotor de Salud ............................................................................................................... 311
Secretaria de Oftalmología ................................................................................................... 313
DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL .................................................................... 314
Director de Infraestructura Municipal .................................................................................... 314
Sub Director Administrativo de Infraestructura Municipal ........................................................ 316
Sub Director de Operativo .................................................................................................... 317
Secretaria de Infraestructura Municipal ................................................................................. 318
Auxiliar de Infraestructura Municipal ..................................................................................... 319
Jefe del Departamento de Diseño y Planificación .................................................................... 320
Encargado de Presupuesto, Calculo y Diseño ......................................................................... 321
Diseñador de Proyectos ........................................................................................................ 322
Dibujante ............................................................................................................................ 323
Topógrafo ........................................................................................................................... 324
Cadenero ............................................................................................................................ 325
Encargado de Control y Seguimiento de Proyectos ................................................................. 326
Receptor de Expedientes y Documentos ................................................................................ 327
Supervisor de Infraestructura Municipal ................................................................................. 328
Supervisor de Bacheo ........................................................................................................... 329
Coordinador de Maquinaria ................................................................................................... 330
Operador de Maquinaria Pesada ........................................................................................... 331
Auxiliar de Transporte Pesado .............................................................................................. 332
Piloto de Infraestructura ...................................................................................................... 333
Herrero ............................................................................................................................... 334
Albañil ................................................................................................................................ 335
Ayudante de Albañil ............................................................................................................. 336
DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS .................................................................................. 337
Director de Servicios Públicos ............................................................................................... 337
Sub Director de Servicios Públicos ......................................................................................... 339
Asistente Administrativo ....................................................................................................... 340
Secretaria de Servicios Públicos ............................................................................................ 342
Inspector de Servicios Públicos ............................................................................................. 344
Jefe de Evaluación y Seguimiento de Proyectos ..................................................................... 345
Jefe del Departamento de Mercados ..................................................................................... 346
Secretaria del Departamento de Mercados ............................................................................. 348
Administrador Centro de Comercio y Mercado Concepción ...................................................... 349
Electricista ...........................................................................................................................351
Administrador de Mercado Central ........................................................................................ 353
Secretaria del Mercado Central ............................................................................................. 355
Administrador de Mercado .................................................................................................... 356
Auxiliar de Mantenimiento .................................................................................................... 358
Supervisor de Limpieza ........................................................................................................ 359
Peón de Limpieza de Mercados ............................................................................................. 360
Peón de Mercados ............................................................................................................... 361
Pintor ................................................................................................................................. 362
Jefe del Departamento de Limpieza de Jardinización .............................................................. 363
Jefe del Departamento de Desechos Sólidos .......................................................................... 365
Jefe del Departamento de Rastros ........................................................................................ 367
Secretaria de Áreas Verdes, Desechos Sólidos y Ventas en la Vía Pública ................................. 368
Encargado de Áreas Verdes .................................................................................................. 369
Piloto de Servicios Públicos ................................................................................................... 370
9
Encargado de Cementerios y Limpieza del Centro del Municipio .............................................. 371
Peón de Limpieza de Calles .................................................................................................. 373
Supervisor de Transportes .................................................................................................... 374
Supervisor de Actividades y Ventas en Vía Pública .................................................................. 375
Inspector Notificador de Servicios Públicos ............................................................................ 376
Administrador de Cementerio ............................................................................................... 378
Peón de Cementerio ............................................................................................................ 380
Jefe del Departamento de Desechos Sólidos .......................................................................... 381
Jefe del Departamento de Transporte ................................................................................... 383
Secretaria del Departamento de Transportes ......................................................................... 384
Inspector de Transportes ..................................................................................................... 385
Encargado de Mantenimiento de Alumbrado Público ............................................................... 386
DIRECCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO ................................................................................ 387
Director de Agua y Saneamiento ........................................................................................... 387
Sub Director de Agua y Saneamiento .................................................................................... 388
Asistente de Agua y Saneamiento ......................................................................................... 390
Encargado de Trámites Administrativos ................................................................................. 391
Supervisor de Agua y Saneamiento ....................................................................................... 393
Fontanero ........................................................................................................................... 395
Peón de Agua y Saneamiento ............................................................................................... 396
Encargado del Área Administrativa de Agua y Saneamiento .................................................... 397
Encargado de Atención al Público .......................................................................................... 398
Digitador ............................................................................................................................. 399
Inspector Notificador de Agua y Saneamiento ........................................................................ 401
Jefe Departamento Técnico .................................................................................................. 402
Jefe del Departamento de Drenajes ...................................................................................... 403
Secretaria del Departamento de Drenajes .............................................................................. 404
Supervisor de Drenajes ........................................................................................................ 405
Peón de Drenajes ................................................................................................................ 406
Coordinador de Proyectos de Gestión Ambiental .................................................................... 407
Coordinador de Ambiente y Sociedad .................................................................................... 409
Coordinador de Proyectos y Obras Hídricas ............................................................................ 410
Coordinador de Operaciones y Mantenimiento Eléctrico .......................................................... 411
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA .............................................................................................. 412
Director Administrativo ......................................................................................................... 412
Secretaria de la Dirección Administrativa ............................................................................... 414
Piloto de la Dirección Administrativa ...................................................................................... 416
Encargado de almacén ......................................................................................................... 417
Encargado de Bodega .......................................................................................................... 419
Auxiliar de Bodega ............................................................................................................... 420
Mensajero ........................................................................................................................... 421
Mensajero Interno ............................................................................................................... 422
Jefe del Departamento de Compras ....................................................................................... 423
Secretaria del Departamento de Compras .............................................................................. 424
Auxiliar de Departamento de Compras (Encargado de Eventos de Cotizaciones) ....................... 425
Auxiliar de Departamento de Compras (Encargado de Compras Directas) ................................ 426
Asistente de Manejo y Control de Combustible, Inventario y Almacén ...................................... 428
Jefe del Departamento de Control y Mantenimiento de Vehículos ............................................ 429
Mecánico ............................................................................................................................. 431
Auxiliar de Mecánico ............................................................................................................ 432
Jefe del Departamento de Servicios Generales ....................................................................... 433
10
Secretaria del Departamento de Servicios Generales .............................................................. 435
Conserje / Trabajador de Servicios Generales ........................................................................ 437
Electricista ........................................................................................................................... 438
Encargado de Carpintería ..................................................................................................... 439
Auxiliar de Logística ............................................................................................................. 440
Sub Coordinador de Fideicomiso ........................................................................................... 441
Secretaria de Fideicomiso ..................................................................................................... 442
Auxiliar de Fideicomiso ......................................................................................................... 444
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA MUNICIPAL ............................................................................. 446
Director de Tecnología Municipal ........................................................................................... 446
Secretaria de Tecnología Municipal ........................................................................................ 450
Jefe del Departamento de Soporte Técnico ............................................................................ 451
Técnico de Mantenimiento de Equipo de Computación ............................................................ 453
Jefe del Departamento de Sistemas ...................................................................................... 454
Programador ....................................................................................................................... 457
Jefe del Departamento de Telecomunicaciones ...................................................................... 458
Supervisor de Operaciones ................................................................................................... 460
Administrador de Control de Calidad de Call Center ................................................................ 462
Agente de Call Center .......................................................................................................... 464
Documentador Digital .......................................................................................................... 466
COORDINACIÓN DE MONITOREO DE SERVICIOS MUNICIPALES ............................................. 467
Coordinador de Monitoreo de Servicios Municipales ................................................................ 467
Asistente de Coordinación de Monitoreo de Servicios Municipales ............................................ 469
Secretaria de Monitoreo de Servicios Municipales ................................................................... 470
Monitor de Servicios Municipales ........................................................................................... 471
Auxiliar de Monitoreo de Servicios Municipales ....................................................................... 472
Presentación
La Municipalidad de Villa Nueva, promotora del desarrollo local, ejecutora de los proyectos de
obras, encargada de la prestación de servicios públicos y generadora de los programas en beneficio
de la población; considera de suma importancia la elaboración del Manual de Puestos y Funciones,
a fin de que el personal que representa el recurso más valioso de la Municipalidad, tenga una
visión amplia de las atribuciones que le competen con respecto al puesto de trabajo que
desempeña, lo cual permitirá una administración municipal ordenada, con una atención pronta y
eficiente a las necesidades de los vecinos del Municipio.
El presente Manual de Puestos y Funciones, describe en una forma clara y sencilla; los objetivos y
alcance del manual; el marco jurídico, la estructura organizacional, la misión y visión, funciones,
principios y valores de la Municipalidad, así como los diferentes puestos y funciones de su personal.
El Concejo Municipal, los directores y empleados, contarán con este medio de consulta para
establecer a través de la estructura organizacional; las diferentes líneas de autoridad, conocer sus
funciones y cumplirlas en cada dirección o unidad de trabajo.
Para la elaboración del Manual, se tomó como base legal la Constitución Política de la República de
Guatemala y el Código Municipal; para el proceso de su elaboración inicialmente la Dirección de
Recursos Humanos utilizó el listado de los diferentes puestos y unidades de trabajo operativos,
seguidamente se realizaron reuniones con los empleados de cada dirección y unidad, haciéndoles
de conocimiento que para la captación de información; se haría uso del método de la entrevista
individual, tomando en consideración que a través de dicho método, la información es precisa y
completa. Con la información de cada área o unidad administrativa, se elaboró borrador del
Manual, que fue revisado, corregido y validado por cada Director o Jefe correspondiente.
El presente manual con la finalidad de que sea un instrumento útil y veraz, será necesario
mantenerlo permanentemente actualizado por medio de revisiones periódicas e implementarle los
cambios administrativos que se realicen, asimismo por ser un medio de información de observancia
11
general, estará disponible para todos los colaboradores de la Municipalidad de Villa Nueva.
Objetivos y Alcance del Manual
Objetivos
1. Establecer el grado de responsabilidad y autoridad de los distintos niveles jerárquicos.
2. Describir y delimitar las funciones de cada puesto de trabajo, conforme la estructura
organizacional.
3. Evitar la duplicidad de funciones y responsabilidades, que redunde en la pérdida de tiempo,
recursos y mala atención a los vecinos del municipio.
4. Mantener informado a cada funcionario, director o empleado municipal, de la estructura
organizacional con sus diferentes cargos; que le permita tener claridad a quien contactar
para el desarrollo de sus actividades en forma eficiente y eficaz.
5. Contar con el instrumento que permita a través de un método sencillo de control de
gestión, evaluar el desempeño de cada colaborador en una forma objetiva; con respecto al
cumplimiento de sus funciones.
Alcance
El Manual de Puestos y Funciones, incluye a todos los empleados de la organización interna de la
Municipalidad de Villa Nueva, y las diferentes funciones que desempeñan según el puesto a su
cargo; por lo cual aplica a todos los funcionarios, directores, jefes y empleados de las diferentes
unidades o dependencias de la Municipalidad.
Para la divulgación del Manual, la Dirección de Recursos Humanos ya con la aprobación del Concejo
Municipal, deberá darlo a conocer, a todos los empleados; asimismo las funciones de cada puesto
serán parte substancial de los contratos de trabajo.
Marco Jurídico de la Municipalidad
En atención a lo preceptuado en el artículo 3 del Código Municipal: En ejercicio de la autonomía
que la Constitución Política de la República garantiza al municipio, éste elige a sus autoridades y
ejerce por medio de ellas, el gobierno y la administración de sus intereses, obtiene y dispone de
sus recursos patrimoniales, atiende los servicios públicos locales, el ordenamiento territorial de su
jurisdicción, su fortalecimiento económico y la emisión de sus ordenanzas y reglamentos.
El artículo 9 establece: El Concejo Municipal es el órgano colegiado superior de deliberación y de
decisión de los asuntos municipales cuyos miembros son solidaria y mancomunadamente
responsables por la toma de decisiones y tiene su sede en la cabecera de la circunscripción
municipal. El gobierno municipal corresponde al Concejo Municipal, el cual es responsable de
ejercer la autonomía del municipio. Se integra por el alcalde, los síndicos y los concejales, todos
electos directa y popularmente en cada municipio de conformidad con la ley de la materia. El
alcalde es el encargado de ejecutar y dar seguimiento a las políticas, planes, programas y proyectos
autorizados por el Concejo Municipal.
De acuerdo al Código Municipal, las competencias propias del Municipio de Villa Nueva, según
Artículo 68, Competencias propias del municipio, son las siguientes:
a. Abastecimiento domiciliario de agua potable debidamente clorada; alcantarillado;
alumbrado público; mercados; rastros; administración de cementerios y la autorización y
control de los cementerios privados; recolección, tratamiento y disposición de desechos
sólidos; limpieza y ornato;
b. Construcción y mantenimiento de caminos de acceso a las circunscripciones territoriales
inferiores al municipio;
c. Pavimentación de las vías públicas urbanas y mantenimiento de las mismas;
d. Regulación del transporte de pasajeros y carga y sus terminales locales;
e. Autorización de las licencias de construcción de obras, públicas o privadas, en la
circunscripción del municipio;
f. Velar por el cumplimiento y observancia de las normas de control sanitario de la
producción, comercialización y consumo de alimentos y bebidas a efecto de garantizar la
12
salud de los habitantes del municipio;
g. Gestión de la educación pre-primaria y primaria, así como de los programas de
alfabetización y educación bilingüe;
h. Administrar la biblioteca pública del municipio;
i. Promoción y gestión de parques, jardines y lugares de recreación;
j. Gestión y administración de farmacias municipales populares;
k. Modernización tecnológica de la municipalidad y de los servicios públicos municipales o
comunitarios;
l. Promoción y gestión ambiental de los recursos naturales del municipio;
m. La administración del registro civil y de cualquier otro registro municipal o público que le
corresponda de conformidad con la ley;
n. La prestación del servicio de policía municipal; y,
o. La designación de mandatarios judiciales y extrajudiciales.
El Alcalde representa a la Municipalidad y al municipio, su atribución y obligación según Artículo 53.
Atribuciones y obligaciones del alcalde, En lo que le corresponde, es atribución y obligación del
alcalde hacer cumplir las ordenanzas, reglamentos, acuerdos, resoluciones y demás disposiciones
del Concejo Municipal y al efecto expedirá las órdenes e instrucciones necesarias, dictará las
medidas de política y buen gobierno y ejercerá la potestad de acción directa y, en general,
resolverá los asuntos del municipio que no estén atribuidos a otra autoridad
Estructura Organizacional de la Municipalidad
La estructura organizacional interna de primer nivel de la municipalidad, es aprobada por el
Concejo Municipal.
En dicha estructura quedan establecidas las diferentes dependencias
administrativas, a las cuales les corresponde la atención a las solicitudes de los vecinos del
municipio, el desarrollo de actividades para el cumplimiento de los planes operativos anuales de
trabajo y, por consiguiente, al logro de los objetivos y competencias de la municipalidad.
Concejo Municipal
Alcaldía
Municipal
SOSEA
Secretaría Municipal
Auditoría Interna
Dirección de
Administración Financiera
Integrada Municipal
Dirección Municipal de
Planificación
Comunicación Social
Oficina Municipal de la
Mujer
Juzgado de Asuntos
Municipales
Oficina Municipal de
Desarrollo Económico
Local
Coordinación de Monitoreo
de Servicios Municipales
Dirección de
Fortalecimiento
Municipal
Asesoría Jurídica
Dirección de Catastro y
Administración de IUSI
Policía Municipal de
Tránsito
Policía Municipal
Gerencia
Municipal
Dirección
Administrativa
Dirección de
Servicios
Públicos
Dirección de
Seguridad
Integral
Dirección de
Infraestructura
Dirección de
Salud
Dirección de
Cultura y
Deportes
Dirección de
Recursos
Humanos
Dirección de
Desarrollo
Social
Dirección de
Organización
Comunitaria
Oficina Municipal
Interdenominacional
de Asuntos
Religiosos
Aprobado por Concejo Municipal según acta número 3530-2014
de fecha 8 de abril 2014.
Dirección de
Educación
Dirección de
Agua y
Saneamiento
Dirección de
Modernización
Institucional
Dirección de
Tecnología
Municipal
13
Misión
Proporcionar los servicios que reúnan las exigencias que requieren los vecinos, logrando reivindicar
la confianza de los habitantes hacia sus autoridades para alcanzar una Villa Nueva próspera,
educada y segura.
Visión
Establecer el punto de equilibrio exacto entre el ingreso y la inversión a hacerse en Villa Nueva para
llevar a los vecinos el máximo bienestar y así elevar su nivel y calidad de vida, y que el municipio
sea próspero, educado y seguro.
Principios y Valores de la Municipalidad
Honestidad
Los funcionarios y personal de la Municipalidad de Villa Nueva realizan sus acciones con honestidad
y coherencia; generando legitimidad y confianza en los vecinos del municipio.
Responsabilidad
Los empleados municipales desarrollan su trabajo y cumplen con sus funciones en forma efectiva,
eficiente y oportuna, teniendo como prioridad lograr el bienestar de los vecinos.
Transparencia
La Municipalidad realiza su gestión, haciendo uso racional y transparente de los recursos
financieros; para realizar la ejecución de obras, programas de beneficio social y dotación de
servicios públicos.
Respeto
En el quehacer diario de la Municipalidad se garantiza, por parte de los servidores ediles, una
comunicación y relación de respeto y rectitud hacia todos los vecinos que demandan atención, sin
importar su condición social, creencias religiosas o políticas, o su pertenencia étnica y cultural.
Eficiencia
Garantizando la mayor celeridad en los trámites y gestiones municipales, brindando servicios de
calidad.
Objetivos Municipales

Velar por la integridad del patrimonio municipal, garantizar sus intereses con base en los
valores, cultura y necesidades planteadas por los vecinos, conforme a la disponibilidad de
recursos.
 Procurar el fortalecimiento económico.
 Realizar obras y prestar los servicios necesarios para los vecinos del municipio.
 Ejecutar programas y proyectos de educación, salud preventiva, obras de infraestructura y
servicios públicos que mejoren la calidad de vida de los habitantes.
CONCEJO MUNICIPAL
Funciones del Concejo Municipal
1. Velar por la integridad del patrimonio del municipio, garantizar sus intereses con base en
los valores, cultura y necesidades planteadas por los vecinos, conforme a la disponibilidad
de recursos.
2. Emitir su propio reglamento interno de organización y funcionamiento, los reglamentos y
ordenanzas para la organización y funcionamiento de sus oficinas, así como el reglamento
de personal y demás disposiciones que garanticen la buena marcha de la administración
municipal.
3. Iniciar, deliberar y decidir los asuntos municipales.
4. Ordenar el territorio y controlar la urbanización de la circunscripción municipal.
5. Convocar a los distintos sectores de la sociedad del municipio para la formulación de las
políticas públicas y de los planes de desarrollo urbano y rural del municipio, identificando y
priorizando las necesidades comunitarias y propuestas de solución a los problemas locales.
6. Controlar y fiscalizar los distintos actos del gobierno municipal y de su administración.
7. Establecer, planificar, reglamentar, programar, controlar y evaluar los servicios públicos
municipales, así como decidir sobre las modalidades institucionales para su prestación,
teniendo siempre en cuenta la preeminencia de los intereses públicos.
14
8. Aprobar, controlar la ejecución, evaluación y liquidación del presupuesto de ingresos y
egresos del municipio, en concordancia con las políticas públicas municipales.
9. Aceptar la delegación o transferencia de competencias.
10. Plantear conflictos de competencia a otras entidades presentes en el municipio.
11. Emitir y aprobar acuerdos, reglamentos y ordenanzas municipales.
12. Crear, suprimir o modificar sus dependencias, empresas y unidades de servicios
administrativos.
13. Autorizar el proceso de descentralización del gobierno municipal, con el propósito de
mejorar los servicios y crear los órganos institucionales necesarios, sin perjuicio de la
unidad de gobierno y gestión del Municipio.
14. Organizar cuerpos técnicos, asesores y consultivos que sean necesarios al municipio, así
como el apoyo que estime necesario a los consejos asesores indígenas de la alcaldía
comunitaria o auxiliar, así como de los órganos de coordinación de los Consejos
Comunitarios de Desarrollo y de los Consejos Municipales de Desarrollo.
15. Preservar y promocionar el derecho de los vecinos y de las comunidades a su identidad
cultural, de acuerdo a sus valores, idiomas, tradiciones y costumbres.
16. Fijar rentas de los bienes municipales, sean estos de uso común o no.
17. Proponer la creación, modificación o supresión de arbitrios al Organismo Ejecutivo, quién
trasladará el expediente con la iniciativa de ley respectiva al Congreso de la República.
18. Fijar sueldo, gastos de representación del alcalde; las dietas por asistencia a sesiones del
Concejo Municipal; y, cuando corresponda, las remuneraciones a los alcaldes comunitarios
o alcaldes auxiliares. Así como emitir el reglamento de viáticos correspondiente.
19. Autorizar concesión de licencias temporales y aceptación de excusas a sus miembros para
no asistir a sesiones.
20. Aprobar la emisión, de conformidad con la ley, de acciones, bonos y demás títulos y valores
que se consideren necesarios para el mejor cumplimiento de los fines y deberes del
municipio.
21. Aprobar los acuerdos o convenios de asociación o cooperación con otras corporaciones
municipales, entidades u organismos públicos o privados, nacionales e internacionales que
propicien el fortalecimiento de la gestión y desarrollo municipal, sujetándose a las leyes de
la materia.
22. Promover y mantener relaciones con instituciones públicas nacionales, regionales,
departamentales y municipales.
23. Adjudicar la contratación de obras, bienes, suministros y servicios que requiera la
municipalidad, sus dependencias, empresas y demás unidades administrativas de
conformidad con la ley de la materia, exceptuando aquellas que corresponden adjudicar al
alcalde.
24. Crear el cuerpo de policía municipal.
25. Elaborar y mantener el catastro municipal en concordancia con los compromisos adquiridos
en los acuerdos de paz y la ley de la materia.
26. Promover y proteger los recursos renovables y no renovables del municipio.
27. Emitir el dictamen favorable para la autorización de establecimientos que por su naturaleza
estén abiertos al público, sin el cual ninguna autoridad podrá emitir la licencia respectiva;
28. Ejecutar las demás competencias inherentes a la autonomía del municipio.
29. La discusión, aprobación, control de ejecución y evaluación de las políticas municipales de
desarrollo de la juventud.
30. Organizar en su primera sesión ordinaria anual las comisiones que considere necesarias
para el estudio y dictamen de los asuntos que conocerá durante todo el año.
Nombre del Puesto:
Asesor Jurídico de las Comisiones del Concejo
15
Jefe Inmediato:
Secretario Municipal y Concejo Municipal
Funciones:
1. Revisar los expedientes remitidos por la Secretaría Municipal a los miembros de las
diferentes Comisiones del Concejo Municipal.
2. Diligenciar los expedientes de las diferentes Comisiones del Concejo Municipal.
3. Asesorar a los miembros del Concejo Municipal en la resolución de dictámenes.
4. Redactar dictámenes de las distintas Comisiones del Concejo Municipal.
5. Atender a los vecinos en la consulta de sus expedientes.
6. Asesorar a los vecinos con dudas en la resolución de sus diferentes problemáticas en donde
se solicite la cooperación de los miembros del Concejo Municipal.
7. Asesorar de manera legal a los miembros del Concejo Municipal.
8. Girar instrucciones a la Secretaria de Comisiones respecto al proceso legal de los
expedientes.
9. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por el
Secretario Municipal o por los miembros del Concejo Municipal.
Nombre del Puesto:
Secretaria de las Comisiones del Concejo
Jefe Inmediato:
Secretario Municipal y Concejo Municipal
Funciones:
1. Redactar correspondencia como oficios, cartas, conocimientos de las comisiones del
Concejo.
2. Llevar agenda de los presidentes de las comisiones del Concejo.
3. Contactar con los miembros del Concejo para las reuniones, dándoles información de las
fechas para audiencias y asuntos a tratar.
4. Requerir a las direcciones o departamentos de la Municipalidad, la documentación que es
necesaria en cada expediente, y ya completo trasladarlo a las comisiones del Concejo para
su dictamen.
5. Elaborar proyectos de dictámenes con los antecedentes que tiene cada expediente
conocido y resuelto por parte de las comisiones del Concejo y, ser trasladados por medio
de Secretaría; al Concejo Municipal para la resolución correspondiente.
6. Apoyar cuando se le designa en eventos de la Municipalidad.
7. Recibir correspondencia y expedientes registrando su ingreso en el libro de control
correspondiente.
8. Desempeñar cualquier otra función, que le sea asignada por el Concejo Municipal o la
Secretaría.
ALCALDÍA MUNICIPAL
Nombre del Puesto:
Alcalde Municipal
Jefe Inmediato:
Concejo Municipal
Funciones:
1. Hacer cumplir las ordenanzas, reglamentos, acuerdos, resoluciones y demás disposiciones
del Concejo Municipal y al efecto expedirá las órdenes e instrucciones necesarias.
2. Dictar las medidas de política y buen gobierno y ejercer la potestad de acción directa y,
en general, resolver los asuntos del municipio que no estén atribuidos a otra autoridad.
3. Dirigir la administración municipal.
4. Representar a la municipalidad y al municipio.
5. Presidir las sesiones del Concejo Municipal y convocar a sus miembros a sesiones ordinarias
y extraordinarias de conformidad con el Código Municipal.
6. Velar por el estricto cumplimiento de las políticas públicas municipales y de los planes,
programas y proyectos de desarrollo municipal.
16
7. Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios públicos y obras municipales.
8. Disponer gastos, dentro de los límites de su competencia; autorizar pago y rendir cuentas
con arreglo al procedimiento legalmente establecido.
9. Desempeñar la jefatura superior de todo el personal administrativo de la municipalidad;
nombrar, sancionar y aceptar la renuncia y remover de conformidad con la ley, a los
empleados municipales.
10. Ejercer la jefatura de la policía municipal, así como el nombramiento y sanción de sus
funcionarios.
11. Ejercitar acciones judiciales y administrativas en caso de urgencia.
12. Adoptar personalmente, y bajo su responsabilidad en caso de catástrofe o desastres o
grave riesgo de los mismos, las medidas necesarias, dando cuenta inmediata al pleno del
Concejo Municipal.
13. Sancionar las faltas por desobediencia a su autoridad o por infracción de las ordenanzas
municipales, salvo en los casos en que tal facultad esté atribuida a otros órganos.
14. Controlar obras y servicios con arreglo al procedimiento legalmente establecido, con
excepción de los que corresponda contratar al Concejo Municipal.
15. Promover y apoyar, conforme al Código Municipal y demás leyes aplicables, la participación
y trabajo de, las asociaciones civiles y los comités de vecinos que operen en el municipio,
debiendo informar al Concejo Municipal, cuando éste lo requiera.
16. Tramitar los asuntos administrativos cuya resolución corresponda al Concejo Municipal y,
una vez substanciados, darle cuenta al pleno del Concejo en la sesión inmediata.
17. Autorizar, conjuntamente con el secretario municipal, todos los libros que deben usarse en
la municipalidad, las asociaciones civiles y comités de vecinos que operen en el municipio;
se exceptúan los libros y registros auxiliares a utilizarse en operaciones contables, que por
ley corresponde autorizar a la Contraloría General de Cuentas.
18. Autorizar, a título gratuito, los matrimonios civiles, dando dentro de la ley las mayores
facilidades para que se verifiquen, pudiendo delegar esta función en uno de los concejales.
19. Tomar el juramento de ley a los concejales, síndicos y a los alcaldes comunitarios o
auxiliares, al darles posesión de sus cargos.
20. Enviar copia autorizada a la Contraloría General de Cuentas del inventario de los bienes del
municipio, dentro de los primeros quince (15) días calendario del mes de enero de cada
año.
21. Ser el medio de comunicación entre el Concejo Municipal y las autoridades y funcionarios
públicos.
22. Presentar el presupuesto anual de la municipalidad, al Concejo Municipal para su
conocimiento y aprobación.
23. Remitir dentro de los primeros cinco (5) días hábiles de vencido cada trimestre del año, al
Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral, informe de los avecindamientos
realizados en el trimestre anterior y de los vecinos fallecidos durante el mismo período.
24. Las demás atribuciones que expresamente le atribuyan las leyes y aquellas que la
legislación del Estado asigne al municipio y no atribuya a otros órganos municipales.
Nombre del Puesto:
Asistente de Alcaldía Municipal
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Llevar agenda del Alcalde Municipal, controlando los espacios de tiempo para reuniones de
trabajo, atención a funcionarios de instituciones gubernamentales y audiencias solicitadas.
2. Informar al personal que corresponda sobre reuniones de trabajo y el tema a desarrollar.
3. Citar a personas o funcionarios externos para reuniones de trabajo sobre aspectos
relacionados al municipio.
17
4. Acompañar al Alcalde en reuniones con el propósito de posteriormente darle seguimiento a
los compromisos adquiridos o instrucciones dadas.
5. Verificar que se cumplan las instrucciones de trabajo giradas por el Alcalde y mantenerlo
informado de los resultados de la gestión.
6. Resolver solicitudes que ingresan a la Alcaldía dándole el trámite respectivo.
7. Trasladar al Alcalde la correspondencia recibida para que emita las instrucciones al respecto
y recibir lineamientos para su gestión.
8. Atender instrucciones cuando el Alcalde llama por teléfono para agilizar acciones, sobre
situaciones emergentes.
9. Atender solicitudes de Directores sobre diversos aspectos de trabajo y dar soluciones o
autorizar acciones, de acuerdo a las indicaciones del Alcalde.
10. Tomar nota de solicitudes de vecinos sobre requerimientos varios que le realizan al
abordarlo en los diferentes actos cívicos y eventos municipales y realizar las gestiones para
darles la atención pertinente.
11. Organizar y acompañar al Alcalde en los recorridos para evaluación de avances en las
diferentes obras municipales y tomar nota de las instrucciones para dar seguimiento al
cumplimiento de las mismas.
12. Coordinar con el Encargado de Logística todos los eventos en los cuales interviene el
Alcalde y requerir al Director que corresponda un informe del tema que se desarrollará.
13. Redactar documentos oficiales y confidenciales.
14. Atender personal y vía teléfono a vecinos que solicitan audiencia para exponer casos o
trámites en la Municipalidad que requieren la intervención del Alcalde.
15. Administrar y liquidar el Fondo Rotativo asignado a la Alcaldía Municipal.
16. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Secretaria Ejecutiva de Alcaldía Municipal
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Atender personalmente, vía telefónica y correo electrónico al personal de la Municipalidad y
proporcionar información solicitada.
2. Organizar los eventos internos con funcionarios de Gobierno o Concejo Municipal.
3. Llevar la agenda de los compromisos, reuniones y actividades de la Alcaldía Municipal para
realizar los recordatorios en forma oportuna.
4. Atender todos los requerimientos del Alcalde y apoyar en resolver los problemas diarios
municipales.
5. Dar información a vecinos que lo requieren, sobre el avance de su gestión y en qué etapa
se encuentra el proceso para resolverle.
6. Mediar en la solución a situaciones o apoyo requerido por los vecinos.
7. Redactar correspondencia y elaborar oficios, informes, dictámenes, resoluciones,
providencias y otros documentos similares de la Alcaldía Municipal.
8. Asistir a eventos o reuniones de trabajo cuando es designada.
9. Trasladar al Alcalde la correspondencia recibida para que emita las instrucciones al respecto
y recibir lineamientos para su gestión.
10. Tomar nota de solicitudes de vecinos sobre requerimientos varios que le realizan al
abordarlo en los diferentes actos cívicos y eventos municipales y realizar las gestiones para
darles la atención pertinente.
11. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Secretaria de Alcaldía Municipal
18
Jefe Inmediato:
Asistente de Alcaldía y Alcalde Municipal
Funciones:
1. Recibir, distribuir y dar seguimiento a la correspondencia que llega a la Alcaldía Municipal.
2. Atender personalmente, vía telefónica y correo electrónico al personal de la Municipalidad y
proporcionar información solicitada.
3. Organizar los eventos internos con funcionarios de Gobierno o Concejo Municipal.
4. Reasignar en el Sistema ORBIS los expedientes o documentos a las diferentes Direcciones
para su atención.
5. Llevar la agenda de los compromisos, reuniones y actividades de la Alcaldía Municipal para
realizar los recordatorios en forma oportuna.
6. Atender todos los requerimientos del Alcalde y apoyar en resolver los problemas diarios
municipales.
7. Mantener constante comunicación con la Secretaria Ejecutiva de Alcaldía para informarle
sobre las novedades y situaciones atender.
8. Dar información a vecinos que lo requieren, sobre el avance de su gestión y en qué etapa
se encuentra el proceso para resolverle.
9. Mediar en la solución a situaciones o apoyo requerido por los vecinos.
10. Redactar correspondencia y elaborar oficios, informes, dictámenes, resoluciones,
providencias y otros documentos similares de la Alcaldía Municipal.
11. Realizar requisición de materiales y útiles de oficina para la Alcaldía Municipal.
12. Asistir a eventos o reuniones de trabajo cuando es designada.
13. Mantener ordenado, actualizado y protegidos los archivos que contengan información de la
Alcaldía.
14. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Secretaria Recepcionista de Alcaldía Municipal
Jefe Inmediato:
Asistente de Alcaldía y Alcalde Municipal
Funciones:
1. Recibir, distribuir y dar seguimiento a la correspondencia que llega a recepción de Alcaldía
Municipal.
2. Llevar el control digital de la documentación recibida.
3. Atender personalmente, vía telefónica y correo electrónico a vecinos en temas relacionados
a Alcaldía.
4. Apoyar en proyectos que tengan que ver con Alcaldía Municipal como "Desayuna con tu
Alcalde" y otros.
5. Atender todos los requerimientos de la Asistente del Alcalde y apoyar en resolver los
problemas diarios municipales.
6. Mantener constante comunicación con su jefe inmediato e informarle sobre novedades y
situaciones que se presenten.
7. Informar a los vecinos que lo requieran sobre el avance de su gestión y la etapa en que se
encuentra el proceso.
8. Mediar y gestionar soluciones a situaciones presentadas por los vecinos que requieran de
su apoyo.
9. Redactar correspondencia y elaborar oficios, informes, dictámenes, providencias, y otros
documentos similares de Alcaldía Municipal.
10. Asistir a eventos o reuniones de trabajo cuando se le requiera.
11. Mantener ordenado, actualizado y protegido los archivos que contengan información de
Alcaldía.
12. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
19
Nombre del Puesto:
Asesor de Alcaldía Municipal
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Asesorar y representar inter institucionalmente a la municipalidad de Villa Nueva ante
diferentes ministerios.
2. Ir a representar a la municipalidad de Villa Nueva en las mesas de diálogos y/o
intersectoriales en los temas de Educación.
3. Elaborar políticas públicas en temas de educación.
4. Dar seguimiento a los proyectos en temas de desarrollo social.
5. Dar seguimiento a los proyectos y representaciones en el tema de la multietnicidad,
pluriculturales.
6. Realizar otras actividades que le sean indicadas por el despacho superior.
Nombre del Puesto:
Asistente de Asesoría de Alcaldía Municipal
Jefe Inmediato:
Asesor de Alcaldía
Funciones:
1. Recibir, distribuir y dar seguimiento a la correspondencia que llega a su área de trabajo.
2. Llevar el control digital de la documentación recibida.
3. Atender personalmente, vía telefónica y correo electrónico a vecinos en temas relacionados
a su área de trabajo.
4. Apoyar en proyectos que se le designen.
5. Mediar y gestionar soluciones a situaciones presentadas por los vecinos que requieran de
su apoyo.
6. Redactar correspondencia y elaborar oficios, informes, dictámenes, providencias, y otros
documentos similares.
7. Asistir a eventos o reuniones de trabajo cuando se le requiera.
8. Mantener ordenado, actualizado y protegido los archivos de la información que este a su
cargo.
9. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Mensajero de Alcaldía Municipal
Jefe Inmediato:
Asistente de Alcaldía y Alcalde Municipal
Funciones:
1. Recibir y entregar en forma diaria, documentación tanto interna como externa,
notificaciones, cheques, pagos, cobros y correspondencia en general.
2. Recoger formularios y papelería en general que se le solicite.
3. Dar apoyo en cubrir el puesto de la Bibliotecaria, sacar fotocopias y archivar documentos.
4. Elaborar en forma diaria, hoja de control de documentos entregados, citando el nombre de
la persona que envía, unidad de trabajo, quien recibe, lugar, fecha, hora y kilometraje de
salida que reporta la moto utilizada.
5. Realizar otras funciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
GERENCIA MUNICIPAL
Nombre del Puesto:
Gerente Municipal
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Dirigir las políticas y planes del municipio relacionados al mantenimiento de los bienes y
servicios municipales, la prestación de servicios públicos municipales y el impulso de
políticas administrativas para el fortalecimiento institucional.
20
2. Darle seguimiento al trabajo de la misma Unidad Administrativa y las demás dependencias
dentro de su ámbito de responsabilidad.
3. Verificar que se usen las herramientas aprobadas para el cumplimiento de las políticas en
materia laboral y salarial.
4. Verificar el cumplimiento de los procedimientos para la prestación de los servicios
municipales como agua potable, alcantarillados, cementerios, rastros, desechos sólidos y
otros que proporcione la municipalidad.
5. Crear planes de contingencia relacionados con la naturaleza de su trabajo.
6. Realizar informes de previsión sobre futuros problemas organizaciones a la alcaldía
municipal.
7. Asesorar al Alcalde o Alcaldesa en el cumplimiento de los compromisos institucionales,
derivados de regulaciones contenidas en las diferentes leyes y reglamentos del país.
8. Elaborar, presentar y dar seguimiento a la aprobación e implementación de políticas
municipales de fortalecimiento institucional.
9. Verificar el cumplimiento de mecanismos que mejoren la atención al público.
10. Apoyar a la AFIM en las medidas tendientes a fortalecer las finanzas municipales.
11. Velar por la implementación de instrumentos administrativos aprobados por el Concejo
municipal para el fortalecimiento municipal y mejoramiento de la prestación de los servicios
públicos municipales.
12. Orientar y supervisar a la Dirección de Recursos Humanos en la organización y desarrollo
de programas de formación y capacitación de las autoridades, funcionarios y funcionarios,
como de los empleados y empleadas municipales.
13. Atender a personas o representantes de organizaciones comunitarias y vecinos que pro la
naturaleza y oportunidad de sus demandas no fueren cubiertas por las áreas operativas de
trabajo de la municipalidad.
14. Dar seguimiento a los procesos de fortalecimiento de organizaciones comunitarias y
planificación participativa.
15. Apoyar a la Alcaldía con la formulación, gestión y negociación de propuestas para la
ejecución conjunta de proyectos con otros entes externos a la municipalidad, así como en
materia de gestión de cooperación internacional.
16. Realizar otras funciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Secretaria de Gerencia Municipal
Jefe Inmediato:
Gerente Municipal
Funciones:
1. Recibir, distribuir y dar seguimiento a la correspondencia que llega a la Gerencia Municipal.
2. Atender personalmente, vía telefónica y correo electrónico al personal de la Municipalidad y
proporcionar información solicitada.
3. Llevar la agenda de los compromisos, reuniones y actividades de la Gerencia Municipal para
realizar los recordatorios en forma oportuna.
4. Atender todos los requerimientos del Gerente y apoyar en resolver los problemas diarios
municipales.
5. Redactar correspondencia y elaborar oficios, informes, dictámenes, resoluciones,
providencias y otros documentos similares de la Gerencia Municipal.
6. Realizar requisición de materiales y útiles de oficina para la Gerencia Municipal.
7. Asistir a eventos o reuniones de trabajo cuando es designada.
8. Mantener ordenado, actualizado y protegidos los archivos que contengan información de la
Gerencia Municipal.
9. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
21
Nombre del Puesto:
Supervisor de Control de Expedientes
Jefe Inmediato:
Gerente Municipal
Funciones:
1. Revisar que se realice el correcto ingreso de las solicitudes que presentan los vecinos en el
Sistema ORBIS.
2. Velar por que cada documento sea enviado en tiempo a la dirección encargada.
3. Realizar supervisiones físicas o telefónicas a las diferentes direcciones, de manera eventual
para determinar el avance de los expedientes recibidos con el apoyo de la Encargada de
Control de Expedientes.
4. Realizar inspecciones físicas o telefónicas a los vecinos y lugares donde ya se reportaron los
expedientes como terminados, para verificar que se cumplan los requerimientos adquiridos
por la corporación Municipal.
5. Solicitar a las direcciones reportes del control de expedientes para trasladar la información
a Gerencia Municipal, según se requiera.
6. Presentar propuestas para simplificar los procesos, con el afán de mejorar las actividades
relacionadas con el manejo de los expedientes.
7. Verificar que se realice de manera correcta el cierre de los expedientes con ayuda de la
encargada de control de expedientes siempre y cuando se cumplan con la documentación
de soporte.
8. Realizar visitas programadas con los directores o personal que utilice el módulo de
expedientes dentro del programa ORBIS, para resolución de dudas y agilizar las soluciones.
9. Realizar supervisiones de campo que Gerencia Municipal crea convenientes, en actividades
o proyectos municipales.
10. Asistir al programa “desayuna con tu alcalde” para generar reportes de los expedientes
recibidos en ese momento y delegarlos a la dirección que corresponda.
11. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
SECRETARÍA MUNICIPAL
Nombre del Puesto:
Secretario Municipal
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Elaborar, en los libros correspondientes, las actas de las sesiones del Concejo Municipal y
autorizarlas, con su firma, al ser aprobadas de conformidad con lo dispuesto en Código
Municipal.
2. Certificar las actas y resoluciones del Alcalde o del Concejo Municipal.
3. Redactar la memoria anual de labores y presentarla al Concejo Municipal, durante la
primera quincena del mes de enero de cada año, remitiendo ejemplares de ella al
Organismo Ejecutivo, al Congreso de la República y al Concejo Municipal de Desarrollo y a
los medios de comunicación a su alcance.
4. Asistir a todas las sesiones del Concejo Municipal, con voz informativa, pero sin voto,
dándole cuenta de los expedientes, diligencias y demás asuntos, en el orden y forma que
indique el Alcalde.
5. Archivar las certificaciones de las actas de cada sesión del Concejo Municipal.
6. Recolectar, archivar y conservar todos los números del Diario Oficial.
7. Organizar, ordenar y mantener el archivo de la Municipalidad.
8. Velar que la asesoría jurídica evacue todas las consultas y emita opinión en los expedientes
de la Alcaldía y Concejo Municipal.
9. Revisar y corregir expedientes, proyectos de contratos, minutas de escrituras públicas,
convenios, oficios, providencias y correspondencia varia de la Secretaría.
22
10. Realizar reuniones de trabajo periódicamente con Directores de las áreas que están bajo su
autoridad, para coordinar actividades de cada una de las mismas.
11. Velar por la salvaguarda de los archivos del Juzgado de Asuntos Municipales, de la Unidad
de Personas Jurídicas y de Matrimonios.
12. Coordinar y autorizar el uso del Salón Municipal en Bárcenas.
13. Velar por el cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información.
14. Coordinar con las diferentes Direcciones la publicación de información en el portal de la
Municipalidad.
15. Atender audiencias que los vecinos del municipio le solicitan.
16. Firmar constancias varias, contratos de trabajo, acuerdos y certificaciones de los mismos,
provenientes de la Dirección de Recursos Humanos.
17. Autorizar la habilitación de libros de las diferentes áreas que conforman la Municipalidad de
Villa Nueva.
18. Elaborar informes circunstanciados requeridos por diferentes entidades de gobierno y que
no sean competencia de otros departamentos o del Juzgado de Asuntos Municipales.
19. Llevar el registro de Comités de Desarrollo Municipal.
20. Firmar registros de matrículas de fierro, guías de conducción de semovientes, edictos de
matrimonios de extranjeros.
21. Revisar y corregir proyectos de reglamentos de la Municipalidad.
22. Desempeñar cualquier otra función, que le sea asignada por el Concejo Municipal o por el
Alcalde.
Nombre del Puesto:
Secretaria Ejecutiva de Secretaría Municipal
Jefe Inmediato:
Secretario Municipal
Funciones:
1. Recibir la correspondencia y expedientes registrando su ingreso en el libro de control
correspondiente.
2. Clasificar la documentación y distribuirla al Secretario Municipal, unidades y departamentos
de la Municipalidad; según corresponda.
3. Actualizar la información en el Sistema ORBIS haciendo referencia de lo solicitado y en
poder de quien se encuentra el expediente.
4. Archivar la documentación conocida por el Secretario Municipal.
5. Realizar certificaciones de puntos de acta del concejo Municipal de resoluciones, acuerdos y
autorizaciones emitidos.
6. Trasladar certificaciones de puntos de actas al Secretario para firma y posterior traslado a
la alcaldía para la firma correspondiente.
7. Contactar a los interesados y hacerles entrega mediante notificación el punto resolutivo
sobre su gestión o solicitud.
8. Recibir libros de las diferentes direcciones y departamentos para la elaboración de razón de
autorización.
9. Llevar control en hojas electrónicas de los libros autorizados indicando el objeto del libro, la
unidad solicitante, fecha de autorización, cantidad de folios y número de oficio por medio
del cual se recibió en la Secretaría.
10. Llevar control de la disponibilidad del Salón Municipal de Bárcenas, según las fechas
autorizadas para la realización de eventos por parte de vecinos del municipio.
11. Elaborar órdenes de pago a interesados por el uso del Salón Municipal.
12. Realizar orden de pago para autorización de uso de fierro para marcar ganado.
13. Efectuar orden de pago por guías para conducción de ganado.
14. Entregar oficio de autorización al vecino que hará uso del Salón Municipal.
15. Recibir informe del Encargado del Salón Municipal de Bárcenas, previo autorización a
devolución de depósito al interesado.
23
16. Recibir expedientes de Comités de Desarrollo Municipal ya autorizados por el Concejo y
registrarlos en libro correspondiente.
17. Llevar en hoja electrónica el control de los comités autorizados, detallando el nombre del
comité, punto y número de acta de autorización y fecha del acta.
18. Atender las solicitudes de guías de conducción de ganado y entregar formulario ya
autorizado a los interesados.
19. Elaborar cartas de compra venta de semovientes.
20. Archivar y custodiar toda la documentación y expedientes que correspondan a la Secretaría
Municipal.
21. Ingresar información requerida por la Contraloría General de Cuentas al módulo de SAGUDAI.
22. Escanear certificaciones o puntos resolutivos del Concejo Municipal en relación a aspectos
financieros.
23. Desempeñar cualquier otra función, que le sea asignada por el Concejo Municipal o el
Secretario Municipal.
Nombre del Puesto:
Oficial I
Jefe Inmediato:
Secretario Municipal
Funciones:
1. Sustituir al Secretario Municipal en su ausencia.
2. Asistir a las sesiones del Concejo Municipal y realizar el levantado taquigráfico de lo tratado
en ellas.
3. Elaborar las actas del Concejo y trasladarlas para su revisión al Secretario Municipal.
4. Certificar puntos resolutivos considerados en las sesiones del Concejo Municipal.
5. Realizar las agendas del Concejo, trasladándolas al Secretario Municipal.
6. Revisar expedientes previo traslado a la Secretaria Municipal, cerciorándose que contengan
toda la información necesaria para ser conocidos y resueltos.
7. Llevar control en hoja electrónica de los expedientes conocidos y pendientes de conocer,
describiendo su fase o estado actual de resolución.
8. Ingresar la información al sistema ORBIS, indicando la fase actual del expediente, y en los
casos que las solicitudes sean improcedentes dar por cerrado el expediente.
9. Elaborar correspondencia derivada de las instrucciones del Secretario Municipal y de los
miembros del Concejo.
10. Llevar control de la asistencia de los concejales a las sesiones a fin de trasladar la
información para el pago de dietas correspondiente.
11. Elaborar, oficios, providencias, proyectos de resoluciones, pedidos de compra,
requisiciones, certificaciones de puntos de actas resolutivos.
12. Elaborar informes solicitados por el Ministerio Público y Organismo Judicial, con el visto
bueno del Secretario Municipal.
13. Recibir el Diario Oficial y revisar si hay leyes o noticias publicadas que se relacionen con la
Municipalidad, trasladando la información al Secretario Municipal.
14. Llevar control, registro y archivo de los reglamentos publicados en el Diario Oficial, por la
Municipalidad de Villa Nueva.
15. Atender las consultas de los vecinos en forma personal, telefónicamente y vía correo
electrónico, dando la información pertinente sobre sus solicitudes o expedientes.
16. Desempeñar cualquier otra función, que le sea asignada por el Secretario Municipal.
Nombre del Puesto:
Oficial II
Jefe Inmediato:
Secretario Municipal
Funciones:
24
1. Efectuar las correcciones en las distintas actas del Concejo Municipal, señaladas por el
Secretario Municipal, previo a la suscripción de la misma en el libro correspondiente.
2. Realizar la impresión de cada una de las actas en el libro correspondiente.
3. Elaboración de las certificaciones de cada uno de los puntos de agenda, para que sean
firmados por el Secretario Municipal y el señor Alcalde Municipal para luego adjuntarlos a
los expedientes respectivos y trasladarlos a las distintas direcciones, departamentos o
unidades que corresponde.
4. Elaboración de providencias, para poder trasladar los expedientes a las distintas
direcciones, departamentos o unidades que corresponda, para su atención y cumplimiento
a lo acordado por el Concejo Municipal.
5. Foliar los expedientes que han sido conocidos por el Concejo Municipal en los distintos
puntos de agenda.
6. Trasladar por medio de conocimiento los expedientes a las distintas direcciones,
departamentos o unidades que corresponda, para su atención y cumplimiento a lo
acordado por el Concejo Municipal.
7. Archivar la correspondencia conocida por los miembros del Concejo Municipal en cada una
de las sesiones.
8. Archivar las copias de las certificaciones de los puntos de agenda conocidos por el Concejo
Municipal, así como copias de providencias, oficios, notificaciones y resoluciones.
9. Elaboración de la certificación completa de cada una de las actas para su correspondiente
archivo.
10. Contactar a los vecinos, para poder notificarles lo resuelto por el Concejo Municipal, en las
distintas solicitudes ingresadas a esta Municipalidad.
11. Elaboración de las notificaciones que se realizan a los vecinos, con relación a los distintos
puntos de acta que conoce el Concejo Municipal.
12. Llevar el control de los expedientes que se encuentran en Archivo Labor, conteniendo lo
resuelto por el Concejo Municipal.
13. Atender las consultas de los vecinos en forma personal, y telefónicamente.
14. Reasignar en el sistema Orbis Egresos, los expedientes que ya fueron conocidos por el
Concejo Municipal a las distintas direcciones, departamentos ó unidades, para su atención y
cumplimiento, ó en su caso proceder a solicitar a la Encargada de la Oficina de Control de
Expedientes el cierre de los mismos.
15. Elaborar actas varias en el libro correspondiente y la certificación de las mismas.
16. Elaborar certificaciones de puntos de actas del Concejo Municipal, solicitados por los
vecinos.
17. Cubrir a la Oficial Primero en período de vacaciones.
18. Desempeñar cualquier otra función que le sea asignada por el Secretario Municipal.
Nombre del Puesto:
Encargado del Salón Municipal
Jefe Inmediato:
Secretario Municipal
Funciones:
1. Velar porque las condiciones del salón estén listas para la realización de cualquier evento
autorizado por la Municipalidad.
2. Realizar la limpieza del salón, servicios sanitarios y área perimetral.
3. Atender a las personas autorizadas para hacer uso del salón en actividades sociales,
religiosas, educativas y capacitación.
4. Elaborar informe al concluir cada evento, sobre las condiciones entregadas por parte de la
persona autorizada para utilizar el salón.
5. Apoyar en encender y apagar la bomba de agua.
6. Desempeñar cualquier otra función que le sea asignada por el Concejo Municipal o el
Secretario Municipal.
25
Nombre del Puesto:
Encargado de Archivo Municipal
Jefe Inmediato:
Secretario Municipal
Funciones:
1. Atender al público cuando requiere información de registros de matrimonios realizador por
la Municipalidad.
2. Recibir expedientes y documentación para archivo, de todas las Direcciones y
departamentos de la Municipalidad (excepto de construcción urbana y catastro).
3. Clasificar los expedientes por dirección o departamento.
4. Escanear la información de planillas de pago, expedientes de la Dirección de Aguas,
quemando asimismo la información en CD´s.
5. Velar por la buena presentación de la documentación archivada, incorporándola en leitz y
forrando libros cuando así corresponda.
6. Ordenar, empastar y archivar los Diarios de Centroamérica, por periodos de cinco años.
7. Llevar inventario de expedientes y currículos ingresados a Recursos Humanos, como un
banco de datos de personal que laboro en la Municipalidad.
8. Llevar control de expedientes y el inventario de los ingresados al Juzgado Municipal en los
años del 2000 al 2009, clasificados por año y número de expediente.
9. Encuadernar todas las planillas de pago, posterior al escaneo. Encuadernar expedientes de
Recursos Humanos posterior a escaneo.
10. Atender las solicitudes de información de leyes en PDF.
11. Desempeñar cualquier otra función, que le sea asignada por el Secretario Municipal.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Archivo Municipal
Jefe Inmediato:
Encargado de Archivo Municipal y Secretario Municipal
Funciones:
1. Auxiliar en el Archivo, a la encargada de dicha dependencia, en las siguientes atribuciones.
2. Atender al público cuando requiere información de registros de matrimonios realizados por
la Municipalidad.
3. Recibir expedientes y documentación para archivo, de todas las Direcciones y
departamentos de la Municipalidad (excepto de Construcción Urbana y Catastro).
4. Clasificar los expedientes por dirección o departamento.
5. Escanear la información de planillas de pago, expedientes de la Dirección de Aguas,
quemando asimismo la información en CD´s.
6. Velar por la buena presentación de la documentación archivada, incorporándola en leitz y
forrando libros cuando así corresponda.
7. Ordenar, empastar y archivar los Diarios de Centroamérica, por periodos de cinco años.
8. Llevar inventario de expedientes y currícula ingresados a Recursos Humanos, como un
banco de datos de personal que laboró en la Municipalidad.
9. Llevar control de expedientes y el inventario de los ingresados al Juzgado Municipal en los
años del 2000 a la fecha, clasificados por año y número de expediente.
10. Encuadernar todas las planillas de pago, posterior al escaneo. Encuadernar expedientes de
Recursos Humanos posterior a escaneo.
11. Atender las solicitudes de información de leyes en PDF.
12. Desempeñar cualquier otra función, que le sea asignada por el Secretario Municipal.
Nombre del Puesto:
Asesor Jurídico
Jefe Inmediato:
Secretario Municipal
Funciones:
1. Asesorar al Alcalde, al Secretario Municipal y a las dependencias de "La Municipalidad" que
lo soliciten.
26
2. Asesorar a La Municipalidad en el tratamiento de los procesos legales que existen en contra
de La Municipalidad.
3. Asesorar a La Municipalidad en asuntos referentes a demandas, querellas o denuncias que
se interpongan contra terceros.
4. Emitir dictámenes en asuntos que la Alcaldía Municipal o la Corporación Municipal le
soliciten.
5. Asesorar al Concejo Municipal de la Municipalidad de Villa Nueva.
6. Brindar servicios profesionales como: Asesoría, dirección, procuración, elaboración de
memoriales, asistencia a Audiencias en todos los juicios que se planteen en contra de la
Municipalidad de Villa Nueva, ya sea por el Sindicato de Trabajadores, trabajadores
individuales y/o cualquiera otro sujeto procesal.
7. Asesorar, aconsejar, dirigir y elaborar recomendaciones y, en general, asesorar a la
Municipalidad de Villa Nueva en todos los asuntos que se susciten en la misma.
8. Asistir a reuniones, audiencias, atenderá citaciones y cualesquiera diligencia que sea
necesaria y en la cual la Municipalidad de Villa Nueva participe como actora, demandada,
tercero o en cualesquiera otra calidad.
9. Prestar asesoría en la discusión de pactos, convenios o cualesquiera otras negociaciones
colectivas en las que tenga que intervenir la Municipalidad de Villa Nueva.
10. Evacuar consultas verbales o escritas, asistir a sesiones de trabajo, elaborar dictámenes,
documentos, proyectos de resoluciones, pliegos de peticiones, proyectos de pactos
colectivos y todos los documentos, gestiones, memoriales o instrumentos que sean
necesarios para prestar adecuadamente la asesoría profesional contratada
11. Asistir a juntas, reuniones o cumplimentar comisiones, cuando se le requiera, tanto en el
interior como en el exterior de la República,
12. Realizar otras actividades que dentro de su competencia, le sean asignadas por el
Secretario Municipal, Alcalde o Concejo Municipal.
Nombre del Puesto:
Asesor Jurídico Laboral
Jefe Inmediato:
Secretario Municipal
Funciones:
1. Asesorar a la Municipalidad de Villa Nueva en materia jurídica, legal, notarial y laboral.
2. Estudiar, analizar y emitir dictámenes, providencias, oficios y otros documentos de carácter
legal relacionados con la gestión municipal.
3. Asesorar en materia Jurídica-Administrativa a las autoridades municipales.
4. Asesorar a La Municipalidad en asuntos referentes a demandas, querellas o denuncias que
se interpongan contra terceros.
5. Asesorar, dirigir, procurar, elaborar memoriales, asistir a Audiencias en todos los juicios que
se planteen en contra de la Municipalidad de Villa Nueva, ya sea por el Sindicato de
Trabajadores, trabajadores individuales y/o cualquiera otro sujeto procesal.
6. Asistir a reuniones, audiencias, atender citaciones y cualesquiera diligencia que sea
necesaria y en la cual la Municipalidad de Villa Nueva participe como actora, demandada,
tercero o en cualesquiera otra calidad.
7. Prestar asesoría en la discusión de pactos, convenios o cualesquiera otras negociaciones
colectivas en las que tenga que intervenir la Municipalidad de Villa Nueva.
8. Evacuar consultas verbales o escritas y elaborará proyectos de resoluciones, pliegos de
peticiones, pactos colectivos, gestiones, o instrumentos que sean necesarios para prestar
adecuadamente la asesoría profesional contratada.
9. Prestar asesoría Jurídico-Laboral a todo el personal de la institución en el desarrollo de sus
actividades de trabajo.
10. Participar en seminarios, conferencias, cursos de capacitación a nivel interinstitucional e
institucional.
27
11. Elaborar propuestas de actualización a reglamentos internos de la Municipalidad de Villa
Nueva.
12. Estudiar y analizar, por requerimiento del Concejo Municipal y Alcaldía, las disposiciones
legales que afectan a la Municipalidad.
13. Participar en la elaboración y actualización de reglamentos internos institucionales.
14. Elaborar proyectos de leyes, reglamentos y otros instrumentos de tipo Jurídico-Laboral
relacionados con la gestión municipal, en apoyo a las autoridades y asociaciones
relacionadas con la Municipalidad.
15. Velar porque en todas las acciones realizadas se aplique y cumpla con todas las
disposiciones legales vigentes.
16. Realizar otras actividades que dentro de su competencia, le sean asignadas por el
Secretario Municipal, Alcalde o Concejo Municipal.
Nombre del Puesto:
Encargado de la Unidad de Información Pública -UIPJefe Inmediato:
Secretario Municipal
Funciones:
1. Planificar, organizar, integrar, dirigir y controlar las actividades del funcionamiento de la
Unidad de Información Pública de la Municipalidad.
2. Recibir y tramitar las solicitudes del público con interés de acceso a información de la
Municipalidad.
3. Aplicar las disposiciones legales y administrativas vigentes que regulan las actividades de la
Ley de Acceso a la Información Pública.
4. Emitir las normas, políticas, procesos y procedimientos, que aseguren la clasificación de la
información.
5. Elaborar los manuales de procedimientos necesarios, para el cumplimiento de sus
funciones.
6. Dirigir y coordinar la aplicación del Plan Estratégico de Acción de la
–UIP-.
7. Crear y proponer, los planes, programas, actividades, métodos, lineamientos,
recomendaciones, criterios, normas y procedimientos; e implementar los mecanismos para
el cumplimiento de la Ley.
8. Diseñar y proporcionar las normas, procedimientos y a través de providencia requerir a los
Directores, Coordinadores y Jefes, la información de su área de trabajo.
9. Elaborar mecanismos de control y seguimiento en los medios electrónicos para la
implementación de la Unidad.
10. Diseñar los formularios a utilizar ante el público, para el requerimiento de información.
11. Atender, resolver y dar seguimiento a las solicitudes verbales y escritas relacionadas con las
actividades de su área, cumpliendo plazos establecidos en la Ley de Acceso a la
Información Pública.
12. Mantener actualizada la información en forma electrónica y física, para el mejor manejo de
la misma y proporcionarla en los plazos establecidos en la Ley.
13. Coordinar, organizar, administrar, custodiar y sistematizar los archivos que contengan la
información pública a su cargo.
14. Extender copia simple o certificada de la información pública a entregar al solicitante.
15. Formular y proponer políticas informativas ante la Alcaldía Municipal.
16. Remitir las solicitudes de información a los enlaces de cada área, para la implementación
de una base de datos cuando no exista en los archivos existentes lo solicitado.
17. Presentar informes de avance y desenvolvimiento de la –UIP-.
18. Administrar los recursos materiales y físicos que le sean asignados a la Unidad.
19. Realizar otras actividades que dentro de su competencia, le sean asignadas por el
Secretario Municipal.
28
Nombre del Puesto:
Encargado de Registro de Personas Jurídicas
Jefe Inmediato:
Secretario Municipal
Funciones:
1. Atender al público y proporcionar la información requerida relacionada al trámite y
requisitos para registro de personas jurídicas.
2. Inscribir asociaciones de vecinos, Consejos de Desarrollo CODEDES, juntas escolares y
nombramientos de presidentes y representantes legales de asociaciones, CODEDES y
juntas escolares.
3. Razonar testimonio de escritura pública donde se realizó la inscripción de asociación de
vecinos.
4. Razonar actas municipales que envía Organización Comunitaria donde se realizó la
inscripción de los COCODES.
5. Razonar resolución que envía el Ministerio de Educación para inscripción de Consejos de
Padres de Familia.
6. Realizar cambios de juntas escolares a consejos de padres de familia.
7. Extender certificaciones de inscripciones del libro de personas jurídicas de asociaciones de
vecinos, COCODES y de juntas escolares.
8. Extender certificaciones de inscripciones del libro auxiliar de personas jurídicas de
nombramientos y representantes legales de asociaciones de vecinos, COCODES y de juntas
escolares.
9. Razonar certificaciones de actas de nombramiento y toma de posesión del representante
legal de la junta escolar, acta notarial del nombramiento y representante legal de
asociaciones de vecinos y de COCODES.
10. Cubrir el puesto de la Encargada de Matrimonios y Atención a jubilados en periodo de
vacaciones, por permisos o enfermedad.
11. Realizar otras actividades que dentro de su competencia, le sean asignadas por el
Secretario Municipal.
Nombre del Puesto:
Encargado de Matrimonios y Atención a jubilados
Jefe Inmediato:
Secretario Municipal
Funciones:
1. Atender al público y proporcionar la información requerida relacionada al trámite y
requisitos para contraer matrimonio, obtener acta de supervivencia, declaraciones juradas y
constancias para el Ministerio de Educación.
2. Revisar y recibir la documentación para la realización de matrimonios civiles.
3. Elaborar constancias, actas, oficios y declaraciones juradas.
4. Realizar conocimientos para traslado de expedientes y correspondencia en general.
5. Realizar requisición de materiales y útiles de oficina para la Unidad de Supervivencias.
6. Elaborar las actas, documentos de los matrimonios y felicitación del Alcalde.
7. Dar los avisos al RENAP para la inscripción de los matrimonios que se realizan en la
Municipalidad.
8. Elaborar edictos para las personas extranjeras que desean contraer matrimonio en la
Municipalidad.
9. Extender certificaciones de actas de matrimonio para las personas que no aparecen
inscritas en el RENAP.
10. Elaborar actas de supervivencia del Estado, de personas jubiladas del INDE y Guatel y de
personas de la tercera edad.
11. Llevar control de actas de supervivencia que solicitan en finanzas.
12. Elaborar declaraciones juradas de madre soltera, posesión de inmueble, de carencia de
29
bienes cuando les aparece homónimos, de unión de hecho, de separación de cuerpos,
desintegración familiar para los maestros,
constancias de ingresos, constancia de
residencia, constancias de cargas familiares y de honorabilidad.
13. Elaborar actas de supervivencia para las personas beneficiadas por el Programa de las
Personas de Tercera Edad sin cobertura social; de personas jubiladas del INDE, Guatel y
del Estado, así como presentar al Ministerio de Finanzas Publicas informe semanal de las
personas jubiladas atendidas.
14. Elaborar constancias de pasajes para las personas que se encuentran en rehabilitación en
el IGSS.
15. Desempeñar cualquier otra función, que le sea asignada por Secretaría Municipal.
JUZGADO DE ASUNTOS MUNICIPALES
Nombre del Puesto:
Juez de Asuntos Municipales
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Conocer, resolver y ejecutar lo que juzgue todos aquellos asuntos en que se afecten las
buenas costumbres, el ornato y limpieza de las poblaciones, el medio ambiente, la salud,
los servicios públicos municipales y los servicios públicos en general, cuando el
conocimiento de tales materias no esté atribuido al alcalde, el Concejo Municipal u otra
autoridad o el ámbito de aplicación tradicional del derecho consuetudinario, de conformidad
con las leyes del país, las ordenanzas, reglamentos y demás disposiciones municipales.
2. Conocer, resolver y ejecutar lo que juzgue, En caso que las transgresiones administrativas
concurran con hechos punibles, el juez de asuntos municipales tendrá, además, la
obligación de certificar lo conducente al Ministerio Público, si se tratare de delito flagrante,
dar parte inmediatamente a las autoridades de la Policía Nacional Civil, siendo responsable,
de conformidad con la ley, por su omisión. Al proceder en estos casos tomará debidamente
en cuenta el derecho consuetudinario correspondiente y, de ser necesario, se hará asesorar
de un experto en esa materia.
3. Conocer, resolver y ejecutar lo que juzgue de las diligencias voluntarias de titulación
supletoria, con el sólo objeto de practicar las pruebas que la ley específica asigna al
alcalde, remitiendo inmediatamente el expediente al Concejo Municipal para su
conocimiento y, en su caso, aprobación. El juez municipal cuidará que en estas diligencias
no se violen arbitrariamente las normas consuetudinarias cuya aplicación corresponde
tomar en cuenta.
4. Conocer, resolver y ejecutar lo que juzgue de todas aquellas diligencias y expedientes
administrativos que le traslade el alcalde o el Concejo Municipal, en que debe intervenir la
municipalidad por mandato legal o le sea requerido informe, opinión o dictamen.
5. Conocer, resolver y ejecutar lo que juzgue de los asuntos en los que una obra nueva cause
daño público, o que se trate de obra peligrosa para los habitantes y el público,
procediendo, según la materia, conforme a la ley y normas del derecho consuetudinario
correspondiente, debiendo tomar las medidas preventivas que le caso amerite.
6. Conocer, resolver y ejecutar lo que juzgue de las infracciones a la ley y reglamentos de
tránsito, cuando la municipalidad ejerza la administración del mismo en su circunscripción
territorial y no tenga el municipio, juzgado de asuntos municipales de tránsito.
7. Conocer, resolver y ejecutar lo que juzgue de las infracciones de las leyes y reglamentos
sanitarios que cometan los que expendan alimentos o ejerzan el comercio en mercados
municipales, rastros y ferias municipales, y ventas en la vía pública de su respectiva
circunscripción territorial.
8. Conocer, resolver y ejecutar lo que juzgue de todos los asuntos que violen las leyes,
ordenanzas, reglamentos o disposiciones del gobierno municipal.
30
9. Deberá tomar y ejecutar las medidas e imponer las sanciones que procedan, según el caso.
10. Podrá ordenar, antes de resolver, en auto para mejor fallar, la práctica de cualquier
diligencia o la presentación o exhibición de cualquier documento, que considere necesario
para el esclarecimiento de los hechos, fijando para ello un plazo que no exceda de cinco (5)
días y dentro del mismo, si fuere el caso, fijar la audiencia en que deba practicarse la
prueba.
11. Revisar y analizar los expedientes resueltos por el personal a cargo y firmarlos con visto
bueno, previo a notificar a los interesados.
12. Atender a vecinos del municipio para tratar problemas que se llevan en el Juzgado
Municipal, relacionados a multas por construir sin licencia, por faltas administrativas,
conducir sin licencia, faltas a la Ley de Tránsito, sustraer agua sin autorización y otros.
13. Realizar inspecciones fuera de las oficinas centrales de la Municipalidad, relacionadas con
expedientes llevados en el Juzgado, para lo cual se suscribe acta con los pormenores del
asunto a resolver.
14. Participar en audiencias para encontrar solución a conflictos de vecinos, para la cual se
suscribe acta pormenorizada de lo resuelto.
15. Resolver expedientes a requerimientos de los oficiales del Juzgado, después de planteada la
investigación correspondiente.
16. Supervisar, atender consultas y orientar al personal asignado al Juzgado Municipal.
17. Velar porque los expedientes sean resueltos por los oficiales y secretario, en tiempo
prudencial.
18. Atender requerimientos del Concejo Municipal, Alcalde y Secretaria Municipal.
19. Elaborar informes o dictámenes cuando le sean requeridos.
20. Realizar gestiones de trabajo ante Ministerio Público y Tribunales, según sea el caso.
21. Orientar a todas aquellas unidades de trabajo de la Municipalidad, que por una u otra razón
requieran la participación del Juzgado Municipal.
22. Realizar cualquier otra atribución que dentro de su competencia le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Secretario del Juzgado de Asuntos Municipales
Jefe Inmediato:
Juez de Asuntos Municipales
Funciones:
1. Recepcionar los expedientes a cargo del Juzgado.
2. Atender al público e informar sobre el avance de los asuntos que se relacionen a sus casos
en particular.
3. Revisar que las Resoluciones emitidas sean basadas en ley, previo traslado al Juez
Municipal para visto bueno.
4. Levantar actas y firmar providencias, resoluciones, oficios internos, expedientes que le son
asignados y titulaciones supletorias.
5. Enviar a la Secretaria Municipal los informes, memoriales o expedientes del Juzgado, para
ser trasladados al Concejo Municipal para su conocimiento y aprobación a través de punto
de acta.
6. Resolver expedientes asignados relacionados a invasiones de áreas verdes, construcciones
sin licencia municipal, negocios que se dedican a venta de licor no autorizado y prostitución
ilegal.
7. Llevar control de todos los expedientes en general que ingresan al Juzgado Municipal, su
traslado y resolución.
8. Llevar la programación de actividades en forma diaria.
9. Realizar inspecciones de campo por diferentes tipos de denuncia relacionadas a desfogue
de aguas servidas en la vía pública, mediciones de terrenos conjuntamente con Catastro,
como atención a vecinos por problemas de humedad en paredes medianeras.
31
10. Elaborar informes conforme son requeridos por departamentos o unidades internas de la
Municipalidad, así como de diferentes dependencias del Estado.
11. Elaborar pedidos de útiles y materiales de oficina para la realización de las actividades.
12. Apoyar en las diferentes actividades municipales como el ordenar a vendedores callejeros,
vallas publicitarias, vehículos en la vía pública.
13. Elaborar anualmente el Plan Operativo Anual.
14. Realizar la memoria de labores anual de actividades efectuadas.
15. Representar cuando sea designado, al Juez Municipal en reuniones de trabajo.
16. Realizar cualquier otra atribución que dentro de su competencia le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Oficial del Juzgado de Asuntos Municipales
Jefe Inmediato:
Juez de Asuntos Municipales
Funciones:
1. Atender al público en forma personal, vía telefónica y por correo electrónico.
2. Recibir y resolver denuncias de vecinos o reportes de los diferentes departamentos de la
Municipalidad, relacionadas a problemas de humedad, construcción, paredes colindantes,
conexiones ilegales de agua, expulso de aguas a la calle, negocios abiertos al público sin
autorización, contaminación auditiva, mala distribución de agua por parte de algunas
empresas particulares, invasiones de terrenos, daños a pavimento, problemas de drenaje,
problemas en puestos de mercado, árboles que afectan a la propiedad privada, personas
que no cumplen con el pago de sus arbitrios, consignación de locales del mercado por
mora, abandono o ceder derecho sin autorización, conexiones y reconexiones ilegales de
agua.
3. Apoyar al Juez Municipal en diligencias de campo como son colisiones de vehículos,
desalojos en mercados y áreas verdes.
4. Colaborar con los Oficiales 4º y 6º encargados de los problemas de tránsito.
5. Participar y suscribir actas en audiencia con vecinos por expedientes llevados en el
Juzgado.
6. Elaborar en forma trimestral informe sobre los expedientes resueltos, evacuados y en
proceso; así como en la fase en que se encuentran y los archivados por desistimiento de
los denunciantes o que llegan a un acuerdo por la vía conciliatoria.
7. Ver situaciones de tránsito relacionadas a ingreso de boletas, realización de rebajas y
eventualmente realizar desbloqueos de licencias de conducir.
8. Resolver problemas de tránsito relacionados a desacuerdos por boletas impuestas de
remisión por la PMT, rebajas de remisiones, consignación de documentos como licencias y
tarjetas de circulación.
9. Realizar la devolución de vehículos consignados por la PMT después de haber solventado el
problema o pago de multa impuesta y conforme resolución del Juez Municipal.
10. Recibir consignación de documentos de la PMT para su gestión ante el Juzgado.
11. Ordenar y archivar en sobres cerrados los documentos consignados, para el debido
resguardo por parte del Juez Municipal.
12. Realizar cualquier otra atribución que dentro de su competencia le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Inspector Notificador del Juzgado de Asuntos Municipales
Jefe Inmediato:
Secretario de Juzgado de Asuntos Municipales y Juez de Asuntos
Municipales
Funciones:
1. Recepcionar y revisar la papelería de notificaciones a realizar durante el día.
2. Realizar la ruta que le permita hacer entrega de las cedulas de notificaciones en las
diversas oficinas Municipales, en las colonias y zonas del municipio y en instituciones,
dependencias o personas de la ciudad capital.
32
3. Colocar el sello de notificación y llenar los espacios con los datos correspondientes como:
Fecha, hora y quien recibe.
4. Devolver junto con las cedulas de notificación los expedientes para los trámites legales
correspondientes.
5. Informar diariamente al Secretario, sobre las actividades de notificación a realizar.
Acompañar al oficial designado a realizar inspecciones en mercados y asentamientos
Nombre del Puesto:
Encargado de Atención al Público y Revisión de Documentos
Jefe Inmediato:
Secretario de Juzgado de Asuntos Municipales y Juez de Asuntos
Municipales
Funciones:
1. Atender al vecino en forma personal, telefónicamente y vía correo electrónica, dándole la
información correcta a la personas.
2. Generar órdenes de pago en el sistema Orbis para cobrar multas administrativas, imprimir
despliegues, ingresar boletas de tránsito.
3. Recibir documentación que ingresa al juzgado, en asuntos administrativos y de tránsito.
4. Apoyar en las Actividades o eventos de la Municipalidad, cuando le sea asignado por su jefe
inmediato.
5. Apoyar al oficial 4to a resolver expedientes de transito cuando se le requiera.
6. Llevar expedientes fenecidos al archivo Municipal cuando se le requiera.
7. Recibir expedientes ya resueltos de los oficiales y entregar para notificar a las
notificaciones.
8. Ingresar los expedientes de consignaciones de transito al libro de control de expedientes.
9. Devolver los expedientes administrativos que ya hayan sido notificados
por los
notificadores a los oficiales.
10. Llevar el control de las notificaciones que realizan los notificadores por mes.
11. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato o el Director.
OFICINA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
- OMDEL Nombre del Puesto:
Director de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Asesorar a la Municipalidad de Villa Nueva en materia de Desarrollo Económico Local.
2. Diagnosticar la situación económica del Municipio a través de: grupos focales y/o mesas
redondas, literatura sobre el municipio y encuestas de buen gobierno.
3. Desarrollar un inventario de actores importantes para la economía, presentes en el área.
4. Participar en encuestas básicas sobre indicadores económicos.
5. Realizar análisis de potencialidades económicas del municipio.
6. Desarrollar un listado de instituciones que trabajen o puedan trabajar en el tema
económico en el área y contactarles para impulsar proyectos de desarrollo económico en su
Municipio.
7. Conocer y presentar la Oficina Municipal de Desarrollo Económico a Instituciones públicas y
privadas vinculadas al tema (ejemplo, INGUAT, MAGA, AGEXPORT, Cámara de Comercio,
etc.).
8. Conocer experiencias de Oficinas de Desarrollo Económico en otros municipios.
9. Realizar un listado con información sobre fuentes de empleo en la región/Polo de
Desarrollo.
10. Realizar un listado con información sobre personas que necesitan empleo en su municipio.
33
11. Brindar información al público para realizar los contactos entre ambas partes, (Población y
Municipalidad).
12. Conocer las fuentes de crédito en su municipio.
13. Conocer detalles de los requisitos para solicitar un crédito.
14. Poner en contacto a personas que necesitan crédito con instituciones que brinden este
servicio.
15. Definir temas de capacitación prioritarios para grupos específicos de su municipio a través
de los grupos focales (ejemplo: mujeres, agricultores, comerciantes, etc.).
16. Gestionar temas de capacitación ante otras entidades.
17. Participar activamente en los Grupos Gestores en su Municipio, de no existir un Grupo
Gestor deberá formar una mesa de competitividad en donde se reúnan de forma mensual
miembros de la sociedad civil junto a otros integrantes de la Municipalidad para discutir
ideas de promoción del desarrollo económico del municipio.
18. Realizar una planificación estratégica en las mesas de competitividad o con Grupos
Gestores de su municipio.
19. Apoyar a grupos específicos con información y contactos para búsqueda de mejores
mercados.
20. Ponerse en contacto con instituciones que se dedican al tema de mercadeo.
21. Realizar un estudio de atractivos turísticos del municipio (historia, detalles, etc.).
22. Realizar actividades de promoción de atractivos turísticos del municipio.
23. Apoyar en el desarrollo de cualquier otra actividad necesaria que contribuya al desarrollo
económico del municipio.
24. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
su Jefe Inmediato.
Nombre del Puesto:
Asistente de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local
Jefe Inmediato:
Director de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local
Funciones:
1. Realizar estudios y diagnósticos económicos del Municipio.
2. Implementar y mantener actualizada una base de datos que contenga información de
los actores importantes en la economía local.
3. Impulsar actividades a nivel municipal que permitan el involucramiento de la población
en la economía del municipio.
4. Impulsar la participación activa de la sociedad civil en actividades económicas de cara
al empoderamiento económico local.
5. Realizar análisis de mercados y creación de estrategias que contribuyan al desarrollo.
6. Propiciar a la población espacios de formación, para su fortalecimiento en el ámbito
económico.
7. Proponer alianzas con actores económicos e instituciones que puedan colaborar en el
desarrollo de la economía municipal.
8. Planificar las actividades y estrategias para el desarrollo de escenarios económicos y
elaboración de informes de dichas actividades.
9. Coordinar con el Director el desarrollo de las actividades.
10. Mantener comunicación efectiva con el Director, DMP y el personal de la Municipalidad.
11. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas
por el Jefe Inmediato.
AUDITORÍA INTERNA
Nombre del Puesto:
Jefe de Auditoría Interna
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
34
Funciones:
1. Velar por la correcta ejecución presupuestaria,
2. Implantar un sistema eficiente y ágil de seguimiento y ejecución presupuestaria, siendo
responsable de sus actuaciones ante el Concejo Municipal
3. Elaborar anualmente el Plan Anual de la Unidad de Auditoria Interna y presentarla a la
Contraloría General de Cuentas con aprobación del Concejo Municipal.
4. Planificar, organizar, supervisar, controlar, desarrollar y dirigir la Unidad de Auditoria
Interna de la Municipalidad de Villa Nueva.
5. Rendir informes y emitir dictámenes a la Alcaldía Municipal, sobre los asuntos de su
competencia.
6. Analizar e interpretar los estados financieros de la Municipalidad a efecto de verificar el
pago de los impuestos y si estos fueron cubiertos conforme a las leyes respectivas.
7. Dictaminar anualmente o cuando se le requiera sobre las operaciones financieras de la
municipalidad, para conocimiento del Concejo, Alcalde y Directores de la Municipalidad.
8. Velar por la salvaguarda de los activos de la Municipalidad.
9. Supervisar y hacer que se cumplan los objetivos, metas y planes de la Municipalidad.
10. Asesorar a las autoridades administrativas en asuntos de su competencia.
11. Participar en reuniones de trabajo con el personal de la Municipalidad u otras instituciones
gubernamentales para las que sea nombrado.
12. Mantener informados a los encargados del manejo financiero de los cambios en las leyes y
reglamentos que afecten el manejo del presupuesto para su adecuada ejecución.
13. Realizar auditorías preventivas y estudios especiales de auditoria de acuerdo con las
normas técnicas de auditoria y otras disposiciones dictadas por la Contraloría General de
Cuentas y las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas en cuanto fueren aplicables,
en cualquiera de las unidades administrativas de la Municipalidad y en el momento
oportuno.
14. Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, de los objetivos y
metas, de las políticas, de los planes y de los procedimientos financieros y administrativos,
establecidos.
15. Evaluar en forma regular el sistema de control interno en relación con los aspectos
contables, financieros y administrativos, con el fin de determinar su cumplimiento,
suficiencia y validez.
16. Evaluar la suficiencia, oportunidad y confiabilidad de la información contable, financiera,
administrativa y de otro tipo, producida por la Municipalidad.
17. Revisar en forma posterior las operaciones contables, financieras y administrativas, los
registros, los informes y los estados financieros y de ejecución y liquidación presupuestarios
de la Municipalidad, con el propósito de que al comunicar los resultados de sus auditorías o
estudios especiales de auditoria por medio de informes con conclusiones y
recomendaciones, se brinde la asesoría pertinente para lograr eficiencia y eficacia en el
sistema de control interno y en la gestión financiera y administrativa.
18. Evaluar los informes que prepara la administración sobre los logros alcanzados en el
cumplimiento de metas y objetivos.
19. Verificar que los funcionarios responsables hayan tomado las medidas pertinentes para
poner en práctica y mantener las recomendaciones que contienen los informes de la
Auditoria Interna y de la Contraloría General de Cuentas.
20. Dar cuenta inmediata y por escrito a las autoridades superiores de cualquier omisión que
comprobare, así como de irregularidades o anomalías identificadas.
21. Atender e investigar denuncias y reclamos dentro del área de su competencia.
22. Velar por el uso racional y eficiente de los recursos.
23. Asistir a eventos de capacitación y participar en reuniones, seminarios, talleres y cursos de
actualización requeridos para el mejor desempeño del puesto.
35
24. Revisar las planillas del personal jubilado, de personal a destajo de la Dirección de
Infraestructura y Dirección de Servicios Públicos.
25. Supervisar el pago de la nómina quincenal de los empleados de la Municipalidad.
26. Verificar las operaciones relacionadas a los descuentos y depósitos respectivos que
corresponden al IGSS, tanto las cuotas patronales como laborales.
27. Verificar los descuentos a los empleados afiliados al Sindicato Municipal.
28. Supervisar físicamente las obras en ejecución en cuanto al porcentaje de avance contra lo
reportado en las diferentes estimaciones de trabajo, mediante visitas de campo en forma
semanal.
29. Elaborar y dar cumplimiento al Plan Operativo Anual de actividades de la Unidad de
Auditoria Interna.
30. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Secretaria de Auditoría Interna
Jefe Inmediato:
Jefe de Auditoría Interna
Funciones:
1. Recepcionar documentos y expedientes que ingresan de las diferentes Direcciones y
unidades de trabajo de la Municipalidad.
2. Llevar control de la existencia necesaria de suministros de oficina para el buen desarrollo
de actividades.
3. Efectuar los pedidos de útiles de oficina en forma trimestral por medio del Sistema ORBIS.
4. Revisar liquidaciones de trabajadores que se han retirado de las Municipalidad afín de
verificar que los cálculos de las operaciones estén bien efectuados así como los descuentos
que en cada caso correspondan.
5. Revisar nóminas de sueldos, salarios y reportes de horas extras, confirmando los días
efectivamente laborados.
6. Confrontar las nóminas con la documentación que respalda los ingresos nuevos de
personal, suspensiones del IGSS, permisos, vacaciones gozadas, personal que ha sido dado
de baja y suspensiones.
7. Realizar oficios, circulares, memorándums, actas, resoluciones y notas.
8. Distribuir y dar seguimiento a la correspondencia de la Unidad.
9. Atender personalmente, vía telefónica y correo electrónico al personal de la Municipalidad.
10. Mantener ordenado, actualizado y protegido el archivo de documentos y expedientes de la
Unidad.
11. Llevar la agenda de compromisos del Auditor Interno e informarle oportunamente de los
mismos.
12. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Auditor de Proyectos
Jefe Inmediato:
Jefe de Auditoría Interna
Funciones:
1. Planificar conjuntamente con el Supervisor de Auditoría y el Auditor interno las actividades
de evaluación y supervisión de proyectos.
2. Realizar auditorías concurrentes relacionadas con supervisión, evaluación y control de los
costos de proyectos u obras y elaborar los informes técnicos respectivos.
3. Realizar auditorías concurrentes en la ejecución de proyectos, relacionadas con la
supervisión, evaluación y control de las calidades de los materiales y servicios contratados,
elaborando los correspondientes informes técnicos.
4. Realizar auditorías a posteriori relacionadas con la ejecución de obras en la fase de
finalización y liquidación, elaborando los respectivos informes técnicos.
36
5. Rendir informes y emitir dictámenes sobre los asuntos de su competencia.
6. Elaborar dictámenes en las actividades propias de su competencia cuando le sean
requeridos.
7. Llevar control de los proyectos en ejecución, relacionado con los grados de avance físico y
financiero.
8. Llevar control de los proyectos por ejecutar, los cuales serán proporcionados por la
Dirección de Infraestructura, la Dirección Municipal de Planificación o cualquier otra Unidad
que corresponda.
9. Asesorar en asuntos de su competencia.
10. Asistir a reuniones periódicas de trabajo convocadas por la Administración Municipal.
11. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Supervisor de Auditoría Interna
Jefe Inmediato:
Jefe de Auditoría Interna
Funciones:
1. Coordinar la ejecución de las auditorias y actividades administrativas de conformidad con el
cronograma anual de auditoria autorizado por el Concejo Municipal.
2. Verificar y supervisar que se cumpla con el Plan Anual de Auditoria.
3. Supervisar desde su inicio hasta el final cada auditoria que se realiza, dando lineamientos
de trabajo en forma oportuna.
4. Revisar que la información en los papeles de trabajo de auditoria, esté debidamente
sustentada.
5. Supervisar que los hallazgos de auditoria estén soportados legalmente.
6. Garantizar que los informes de auditoría sean objetivos, comprensivos y estén apegados a
las leyes que correspondan.
7. Promover la capacitación para el personal de la Unidad de Auditoria Interna, proponiendo
los temas que refuercen el conocimiento para el mejor desarrollo de trabajo.
8. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar III de Auditoría Interna
Jefe Inmediato:
Supervisor de Auditoría Interna y Jefe de Auditoría Interna
Funciones:
1. Realizar cortes y arqueos de caja a receptores de ingresos en las oficinas centrales y los
diferentes mercados municipales.
2. Verificar los ingresos percibidos a través de parquímetros y elaborar reporte cada tres días
de lo recaudado.
3. Revisar los cheques voucher ya pagados y documentos de soporte para verificar que
cumplen con los requisitos y aspectos legales, reportando los hallazgos identificados.
4. Dar seguimiento en forma trimestral a la atención y cumplimiento de recomendaciones de
los hallazgos reportados, verificando que han sido corregidas las deficiencias informadas.
5. Realizar verificación física de activos en un cien por ciento, para validar que los registros
del sistema y tarjetas de responsabilidad corresponden.
6. Generar reporte mensual de los activos adquiridos y verificar en el sistema su ingreso a
inventarios.
7. Realizar mensualmente cortes al fondo rotativo manejado por el Departamento de
Compras.
8. Revisar boletas de tránsito en el Sistema ORBIS a fin de que la información no contenga
inconsistencias.
9. Dar cumplimiento a las intervenciones y actividades referidas en el Plan Anual de Auditoria.
37
10. Realizar revisiones en las bodegas de materiales a fin de validar los movimientos de
ingresos, salidas y existencias en las tarjetas kardex.
11. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar II de Auditoría Interna
Jefe Inmediato:
Supervisor de Auditoría Interna y Jefe de Auditoría Interna
Funciones:
1. Revisar las conciliaciones bancarias que realiza la Municipalidad de Villa Nueva.
2. Evaluar el control y consumo de los combustibles utilizados por la Municipalidad de Villa
Nueva.
3. Realizar cortes y arqueos al fondo rotativo de la institución.
4. Efectuar revisiones de los expedientes de compra que realiza la Municipalidad de Villa
Nueva en el sistema Guate-Compras.
5. Realizar revisiones.
6. Realizar revisiones en las bodegas de materiales a fin de validar los movimientos de
ingresos, salidas y existencias en el sistema Orbis.
7. Revisar órdenes de compra o cuentas por pagar generadas en el sistema Orbis.
8. Participar en reuniones de trabajo con el personal de la Municipalidad u otras instituciones
gubernamentales para las que sea nombrado.
9. Elaborar actas y notas de auditoría que sustenten la realización de las intervenciones que
practique.
10. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su
Jefe inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar I de Auditoría Interna
Jefe Inmediato:
Supervisor de Auditoría Interna y Jefe de Auditoría Interna
Funciones:
1. Realizar verificaciones físicas de activos en un cien por ciento, para validar que los registros
del sistema y tarjetas de responsabilidad coincidan.
2. Verificar en el sistema el ingreso a inventarios de los activos adquiridos.
3. Dar cumplimiento a las intervenciones y actividades referidas en el Plan Anual de Auditoría.
4. Evaluar la ejecución de los proyectos u obras que realiza la Municipalidad de Villa Nueva.
5. Verificaciones físicas del personal contratado en el renglón 029 y 031.
6. Dar seguimiento a la atención y cumplimiento de recomendaciones de los hallazgos
reportados, verificando que han sido corregidas las deficiencias informadas.
7. Verificar la morosidad por concepto de arrendamiento de locales comerciales.
8. Revisar las integraciones de las rentas consignadas de la institución.
9. Dar seguimiento a la recuperación de la cartera de créditos por concepto de IUSI.
10. Participar en reuniones de trabajo con el personal de la municipalidad u otras instituciones
gubernamentales para las que sea nombrado.
11. Elaboración de actas y notas de Auditoría que sustenten la realización de las intervenciones
que practique.
12. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA MUNICIPAL
-DAFIMNombre del Puesto:
Director de Administración Financiera Integrada Municipal
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
38
Funciones:
1. Proponer, en coordinación con la Dirección Municipal de Planificación, al Alcalde Municipal,
la política presupuestaria y las normas para su formulación, coordinando y consolidando la
formulación del proyecto de presupuesto de ingresos y egresos del municipio, en lo que
corresponde a las dependencias municipales.
2. Rendir cuenta al Concejo Municipal, en su sesión inmediata, para que resuelva sobre los
pagos que haga por orden del Alcalde y que, a su juicio, no estén basados en la ley, lo que
lo eximirá de toda responsabilidad con relación a esos pagos.
3. Programar el flujo de ingresos y egresos con base a las prioridades y disponibilidades de la
municipalidad, en concordancia con los requerimientos de sus dependencias municipales,
responsables de la ejecución de programas y proyectos; así como efectuar los pagos que
estén fundados en las asignaciones del presupuesto municipal, verificando previamente su
legalidad.
4. Llevar el registro de lo ejecución presupuestaria y de la contabilidad de la municipalidad y
preparar los informes analíticos correspondientes.
5. Remitir a la Contraloría General de Cuentas, certificación del acta que documenta el corte
de caja y arqueo de valores municipales, a más tardar cinco (5) días hábiles después de
efectuadas esas operaciones.
6. Evaluar cuatrimestralmente la ejecución del presupuesto de ingresos y gastos del municipio
y proponer las medidas que sean necesarias.
7. Efectuar el cierre contable y liquidar anualmente el presupuesto de ingresos y gastos del
municipio.
8. Recaudar, administrar, controlar y fiscalizar los tributos y, en general, todas las demás
rentas e ingresos que deba percibir la municipalidad, de conformidad con la ley.
9. Asesorar al Alcalde y al Concejo Municipal en materia de administración financiera.
10. Mantener una adecuada coordinación con los entes rectores de los sistemas de
administración financiera y aplicar las normas y procedimientos que emanen de éstos.
11. Elaborar y mantener actualizado el registro de contribuyentes, en coordinación con el
catastro municipal.
12. Informar al Alcalde y a la Oficina Municipal de Planificación sobre los cambios de los oblatos
y sujetos de la tributación.
13. Administrar la deuda pública municipal.
14. Administrar la cuenta caja única, basándose en los instrumentos gerenciales, de la Cuenta
Única del Tesoro Municipal.
15. Elaborar y presentar la información financiera que por ley le corresponde.
16. Desempeñar cualquier otra función o atribución que le sea asignada por la Ley, por el
Concejo o por el Alcalde Municipal en materia financiera.
Nombre del Puesto:
Secretaria de Administración Financiera Integrada Municipal
Jefe Inmediato:
Director Administración Financiera Integrada Municipal
Funciones:
1. Recibir, distribuir y dar seguimiento a la correspondencia que llega a la Dirección.
2. Llevar control de los expedientes ingresados así como dar seguimiento al trámite que le
corresponde.
3. Apoyar según instrucciones de su jefe inmediato, al cobro de los ingresos obtenidos de los
vecinos del municipio.
4. Elaborar los permisos laborales del personal de la Dirección.
5. Elaborar el cronograma de vacaciones anual y llevar control de los periodos vacacionales
del personal.
6. Emitir solvencias, desplegados o cuentas corrientes de tránsito.
39
7. Emitir solvencias municipales.
8. Elaborar solicitudes de pedido de suministros y útiles de oficina para el personal de la
Dirección.
9. Descargar los pagos que los vecinos realizan por arbitrios o multas de tránsito en base a los
listados que remite el banco de las personas que llegaron a cancelas por dicha vía.
10. Elaborar reporte de horas extras para el trámite de pago.
11. Atender al público y personal de la Municipalidad, personalmente, vía telefónica o correo
electrónico para proporcionar información.
12. Redactar la correspondencia como: oficios, circulares, memorándums, informes,
dictámenes, resoluciones, providencias de la Dirección.
13. Notificar la correspondencia a quienes corresponda.
14. Elaborar Notas de Crédito para corregir códigos consignados equivocadamente por el
banco, en pagos de impuestos o arbitrios realizados por vecinos del municipio.
15. Llevar la agenda de compromisos del Director e informarle oportunamente los mismos.
16. Llevar al día y controlar el archivo de documentos y expedientes de la Dirección.
17. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el
Director.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Contabilidad
Jefe Inmediato:
Director de Administración Financiera Integrada Municipal
Funciones:
1. Llevar control de la integración del saldo de disponibilidad financiera de la Municipalidad.
2. Revisar y controlar los saldos bancarios, ingresos, egresos y rentas consignadas.
3. Generar reportes del Sicoin para presentarlos ante la Contraloría General de Cuentas
dentro de los cinco días hábiles siguientes al mes reportado.
4. Controlar las devoluciones del 30% establecido en el Contrato del Fideicomiso para cubrir
el gasto de funcionamiento.
5. Velar por mantener la existencia de formas oficiales para cobros.
6. Realizar las gestiones pertinentes ante la imprenta autorizada para la impresión de
formularios conforme autorización emitida por la Contraloría General de Cuentas.
7. Supervisar que las operaciones registradas de ingresos y egresos en el Sistema ORBIS y
Sicoin Web estén al día y debidamente conciliadas.
8. Velar porque los ingresos diarios sean depositados en el banco en forma oportuna y
conforme lo reglamentado.
9. Chequear que los depósitos por pagos de contribuyentes efectuados en el Banco G&T,
Banrural e Industrial según reporte remitido, cuadre con los montos depositados para
darles ingreso en el sistema y descargar en la cuenta corriente del contribuyente dichos
pagos.
10. Supervisar las conciliaciones bancarias de todas las cuentas que maneja el área de
Tesorería.
11. Gestionar las correcciones pertinentes ya sea ante el banco que corresponda, o con la
Dirección de Informática de la Municipalidad; a fin de corregir y cuadrar diferencias en las
operaciones.
12. Revisar y controlar que todas las operaciones efectuadas posean la documentación de
respaldo necesaria.
13. Coordinar y supervisar las atribuciones del personal bajo su cargo.
14. Elaborar partidas de apertura y cierre de cada ejercicio fiscal en ambos sistemas
manejados por la Municipalidad.
15. Revisar y autorizar los estados financieros en forma semestral o cuando sean requeridos.
16. Solicitar el pago de todas las órdenes de compra aprobadas en el sistema.
40
17. Aprobar en el sistema todas las transferencias de fondos de las cuentas bancarias
municipales.
18. Aprobar en el sistema todos los ingresos en base a boletas de depósito manejadas por
sincronizaciones.
19. Gestionar el trámite de recepción de fondos de los aportes de Consejos de Desarrollo.
20. Gestionar el trámite administrativo para el acreditamiento y liberación de fondos del
situado constitucional, ante el Ministerio de Finanzas Publicas y Banrural.
21. Supervisar y coordinar con el encargado de inventarios, la realización del inventario físico
de los bienes de la Municipalidad.
22. Elaborar conjuntamente con el personal del departamento los cierres contables.
23. Elaborar informes conforme sean requeridos por el Director.
24. Atender consultas y problemas planteados por vecinos del municipio en forma personal,
vía telefónica y correos electrónicos.
25. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Contabilidad
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Contabilidad y Director de
Administración Financiera Integrada Municipal
Funciones:
1. Cuadrar en forma diaria los ingresos, verificando que el reporte que emite la Encargada de
Ingresos concilie con el reporte del sistema.
2. Verificar que los saldos de las cuentas de la Municipalidad reportados en el Sicoin sean
iguales a los del sistema ORBIS respaldado con los estados de cuenta.
3. Realizar la cuenta corriente del préstamo que tiene la Municipalidad con Banrural, Banco
Industrial, Banco Cuscatlán; relacionados al préstamo para la ejecución de proyectos de
infraestructura y Mercado Central.
4. Elaborar el informe relacionado con el préstamo, a fin de remitirlo al INFOM y MFP.
5. Elaborar informe para DICABI sobre el ingreso mensual del IUSI.
6. Elaborar conciliaciones bancarias de acuerdo a cheques pagados y estados de cuenta en
forma mensual de todas las cuentas municipales.
7. Imprimir en hojas autorizadas por la Contraloría General de Cuentas las conciliaciones
bancarias de todas las cuentas bancarias de la municipalidad y en hojas simples las
correspondientes del Fideicomiso.
8. Recibir los pagos del IUSI que se realizan por medio del Fondo de Hipotecas Aseguradas
en base a cheque de cada banco y reporte de las propiedades que tiene el banco a su
cargo en forma trimestral, emitiendo la forma 7B correspondiente a cada una de las
propiedades reportadas.
9. Elaborar CUR's contables en el Sicoin de las operaciones de intereses ganados/producto,
comisión por cheques rechazados y comisión por la recaudación de arbitrios, a través del
estado de cuenta proporcionado por la Jefe de Contabilidad.
10. Registrar las operaciones en el sistema ORBIS y Sicoin conforme los datos de los Estados
de Cuenta.
11. Ingresar en el sistema ORBIS en la Caja Fiscal, las rentas consignadas e intereses
producto.
12. Dar trámite a cheques rechazados, llamando a las personas o contribuyentes para que
realicen el pago y hacer el depósito en el banco.
13. Recibir cheques por pago de planillas de boleto de ornato de las diferentes empresas de
Villa Nueva.
14. Apoyar cuando le es requerido al cobro de IUSI, servicio de agua y multas de tránsito.
15. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su
Jefe Inmediato.
41
Nombre del Puesto:
Encargado de Egresos
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Contabilidad y Director de
Administración Financiera Integrada Municipal
Funciones:
1. Descargar en forma virtual en el Sicoin y Sistema ORBIS, los pagos efectuados a través del
Fideicomiso.
2. Descargar en forma virtual el pago de la planilla de acreditamientos quincenales por
sueldos y planilla mensual de jubilados.
3. Llevar control de la cuenta corriente de las rentas consignadas efectuadas quincenalmente
y velar por su pago a donde corresponda en forma mensual.
4. Llevar cuenta corriente del pago del servicio eléctrico proporcionado a las diferentes
dependencias de la Municipalidad.
5. Elaborar solicitudes de pago por servicio eléctrico recibido para la emisión de cheque.
6. Elaborar agenda de pago a proveedores conforme las órdenes de pago tomando en cuenta
las fechas de vencimiento, urgentes y los pagos normales conforme orden cronológico.
7. Apoyar al encargado de emisión de cheques a la descarga en el sistema de los ya
cancelados.
8. Atender telefónicamente o en forma personal consultas de proveedores relacionadas al
proceso de sus pagos
9. Apoyar en la recepción de cobros en forma eventual o por falta de personal a cargo de
dicha función.
10. Ingresar depósitos al sistema por transferencias bancarias, respaldadas con las copias de
boletas.
11. Llevar la cuenta corriente de intervenciones por cobro de agua.
12. Llevar el registro y control de todo lo relacionado con la Empresa Eléctrica de Guatemala.
13. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su
Jefe Inmediato.
Nombre del Puesto:
Encargado de Pagos
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Contabilidad
Funciones:
1. Revisar los documentos de solicitudes de compra de gastos recurrentes variables y
recurrentes fijos y órdenes de compra, verificando que cumplan con los requisitos legales,
establecidos por las leyes que rigen el quehacer municipal.
2. Elaborar oficios cuando las solicitudes de compra se devuelven para su corrección, por
carácter de documentos imprescindibles, previo a la emisión del cheque correspondiente.
3. Recibir oficios de la Dirección Administrativa, Departamento de Compras y demás
Direcciones con expedientes y documentos de soporte, para su análisis.
4. Revisar las planillas de pago de personal a destajo de: Dirección de Infraestructura,
Dirección de Servicios Públicos y Dirección de Agua y Saneamiento.
5. Ordenar, archivar y revisar cheques voucher, con documentación original de Egresos de
soporte de la caja fiscal, para ser enviada a la Auditoria Interna para su revisión.
6. Localizar y enviar documentación solicitada por Auditoria Interna y Contraloría General de
Cuentas (CGC) y demás unidades que lo requieran.
7. Revisar la documentación de compra de bienes y adquisiciones de servicios, de la
Coordinación para Fideicomiso y liquidaciones de caja chica, para que cumplan con las
normativas legales vigentes, previa a la autorización de pago.
8. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia le asigne su Jefe
Inmediato.
42
Nombre del Puesto:
Tesorero Municipal
Jefe Inmediato:
Director de Administración Financiera Integrada Municipal
Funciones:
1. Recibir diariamente los fondos recaudados por receptores en oficinas centrales de la
Municipalidad, cobradores de mercados en forma semanal y de la encargada de la
biblioteca por impresiones y fotocopias.
2. Elaborar el cuadre de operaciones en relación a los recursos y formas oficiales emitidos por
cada receptor.
3. Realizar el ingreso y registro en el sistema ORBIS de las operaciones diarias.
4. Realizar depósitos monetarios en forma diaria de los arbitrios e impuestos recaudados.
5. Verificar los cuadres de ingresos percibidos por Banrural ubicado en la Mini Muni y
receptores de Banrural en Oficinas Centrales de la Municipalidad.
6. Revisar estados de cuenta y elaboración de formas de las recaudaciones efectuadas a
través de los bancos del sistema.
7. Recibir y revisar liquidaciones de la Empresa DHV por cobro de boleto de ornato.
8. Entregar formas oficiales en forma eventual a los receptores, cobradores y la Empresa
DHV que los requieren, anotando en el libro de entrega el conocimiento respectivo.
9. Entregar los fondos de cajas chicas a receptores asignados para sencillo o cambio.
10. Atender al público y resolver problemas relacionados a cheques rechazados, recibos mal
consignados y cobros indebidos.
11. Revisar y firmar cheques de pago.
12. Emitir solvencias municipales y de tránsito, e ingresar al sistema boletas por multas de
tránsito.
13. Realizar el pago quincenal a personal por destajo.
14. Atender y apoyar en resolver los problemas del sistema que surgen a los diferentes
receptores.
15. Recibir diariamente las copias de las formas oficiales 7B y 31B para su resguardo.
16. Corregir malas digitaciones o errores en la elaboración de recibos en el sistema por parte
de los receptores.
17. Elaborar en forma semanal el reporte relacionado a los fondos que deben ser trasladados
al Fideicomiso del IUSI, contribuciones por mejoras, licencias de construcción,
nomenclatura o señalización de inmuebles. Asimismo los datos relacionados a cuentas
transitorias como intervenciones de agua, depósitos de licencias de construcción y
depósitos por salón de Bárcenas arrendado.
18. Coordinar el orden del público en las diversas filas para la realización de pagos.
19. Elaborar informes conforme sean requeridos.
20. Realizar otras funciones que dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Encargado de Emisión de Cheques
Jefe Inmediato:
Tesorero Municipal y Director de Administración Financiera
Integrada Municipal
Funciones:
1. Recibir órdenes de compra con la documentación de soporte para la emisión de cheques.
2. Emitir cheques de pago.
3. Confirmar pago de cheques en el sistema bancario.
4. Atender telefónicamente o en forma personal consultas de proveedores relacionadas al
proceso de sus pagos.
5. Elaborar programación de pagos a proveedores en forma semanal y programación de
liquidaciones a empleados por pagos de prestaciones.
43
6. Descargar en el Sicoin los cheques emitidos y asimismo en el sistema ORBIS de la
Municipalidad.
7. Imprimir las retenciones en el Programa de la SAT y hacer entrega del original al proveedor
dejando copia en el expediente de pago.
8. Controlar el pago de las rentas consignadas.
9. Realizar el pago de impuestos correspondientes a la Superintendencia de Administración
Tributaria.
10. Velar al momento de entrega del cheque de pago que la factura sea debidamente
cancelada por el proveedor y firmado el voucher y orden de compra.
11. Controlar custodiar y archivar los vouchers emitidos.
12. Apoyar a receptores al finalizar cada trimestre, en el cobro a vecinos por las fechas límites
de pago.
13. Atender los días sábados en forma eventual la recepción de ingresos.
14. Resguardar apropiadamente los cheques emitidos pendientes de entrega y las chequeras
por utilizar.
15. Manejar y controlar las chequeras de las cuentas de depósitos monetarios de la
Municipalidad.
16. Generar en el Sicoin el Comprobante Único de Registro y adjuntarlo a cada expediente de
pago como soporte y utilizarlo como guía para la descarga de cheques en el sistema.
17. Realizar la impresión electrónica de cheques emitidos en el mes para la realización de
conciliaciones bancarias por el Departamento de Contabilidad.
18. Trasladar reportes de cheques emitidos y anulados al Departamento de Contabilidad.
19. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Encargado de Talonarios
Jefe Inmediato:
Tesorero Municipal y Director de Administración Financiera
Integrada Municipal
Funciones:
1. Entregar formularios a receptores de las cajas, cobradores en mercados municipales,
receptores de Banrural por medio de libro autorizado por la Contraloría General de Cuentas.
2. Llevar control de las formas utilizadas y las existentes para la rendición de cuentas al final
de cada mes, ingresando los datos en el libro Modelo P en el Sistema Sicoin y en Hoja de
Excel.
3. Archivar las copias de recibos utilizados en forma diaria para su rotulación y resguardo.
4. Elaborar solicitud de autorización ante la Contraloría General de Cuentas para la impresión
de formularios por imprenta registrada.
5. Recepcionar el envío Municipal de las formas autorizadas en la Contraloría General de
Cuentas para ser utilizados en los cobros municipales.
6. Verificar que los formularios autorizados enviados por la imprenta responsable, sean
entregados correctamente.
7. Notificar a la Contraloría General de cuentas, si los formularios impresos cuentan con
alguna anomalía.
8. Recibir las monedas recolectadas a través de parquímetros instalados en las calles del
municipio y trasladarlas al encargado de ingresos para que emita el recibo 7B y operar el
depósito.
9. Emitir solvencias de tránsito.
10. Realizar cobro de impuestos o arbitrios al público en forma eventual.
11. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
44
Nombre del Puesto:
Receptor de Ingresos
Jefe Inmediato:
Tesorero Municipal y Director de Administración Financiera
Integrada Municipal
Funciones:
1. Atender al público en la recaudación de los arbitrios, impuestos, tasas o rentas municipales
por concepto de servicio de agua, impuesto único sobre inmuebles, licencias de
construcción, boleto de ornato, contribución por mejoras en drenajes, pavimento, pagos de
cementerio, derecho de puerta, multas de tránsito, pago mensual derecho de taxi,
transportes y otros.
2. Verificar que los pagos que se hagan, tengan la orden de pago respectiva, emitida por el
departamento que ordena el cobro.
3. Verificar cuando los pagos se efectúen con cheque que se encuentren emitidos a nombre
de la Municipalidad de Villa Nueva, fecha actual, al dorso del cheque deberá anotar número
telefónico, dirección completa, el número del 7-B emitido y el arbitrio cancelado.
4. Revisar las liquidaciones de los cobros realizados por los cobradores ambulantes o
encargados de mercados.
5. Realizar el ingreso al sistema de los cobros realizados en los mercados en forma semanal.
6. Emitir reporte de las liquidaciones operadas por los cobros en mercados para el cuadre de
operaciones de ingresos en la caja fiscal.
7. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Receptor Móvil de Ingresos
Jefe Inmediato:
Tesorero Municipal y Director de Administración Financiera
Integrada Municipal
Funciones:
1. Efectuar los cobros por servicio de agua, IUSI, boleto de ornato, convenios de pago,
derechos de puerta abierta de negocios.
2. Llevar control y resguardo de las formas oficiales autorizadas por la Contraloría General de
Cuentas para la recepción de ingresos.
3. Liquidar tres veces a la semana en la Tesorería Municipal los cobros recaudados.
4. Llevar control y rebajar los pagos hechos por cada vecino.
5. Repartir en forma mensual en cada domicilio las órdenes de pago por concepto de servicio
de agua.
6. Requerir a Catastro los estados de cuenta del IUSI, de vecinos que manifiestan no
recibirlos oportunamente.
7. Atender las consultas de vecinos y dar orientación e información para la realización de
convenios de pago y evitar la morosidad.
8. Gestionar el pago en efectivo por cheques rechazados por insuficiencia de fondos, o que
cambien el cheque por estar mal elaborados.
9. Realizar el trámite de anulación de recibos en los casos de pagos duplicados.
10. Recibir correspondencia de vecinos y trasladarla a la Dirección o unidad de trabajo que
corresponda.
11. Apoyar al vecino solicitando se rectifique la lectura del contador y se analice el suspender el
cobro por exceso, derivado a mala lectura o fuga de agua.
12. Proporcionar la información solicitada por su jefe inmediato.
13. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Encargado de Presupuesto
45
Jefe Inmediato:
Director de Administración Financiera Integrada Municipal
Funciones:
1. Asignar renglones de gasto a facturas a través del Fondo Rotativo.
2. Asignar renglones de gasto realizados a través del Fideicomiso.
3. Revisar y firmar Órdenes de Pago, generadas por el Departamento de Compras, por
suministros y prestación de servicios, requerido por los jefes de unidades ejecutoras.
4. Presentar la ejecución trimestral del Presupuesto de Ingresos y Egresos, al Concejo
Municipal, en forma analítica, por grupo específico del gasto, estado condensado y
resultado económico.
5. Proponer al Concejo Municipal, creación de renglones de gastos y Transferencias entre
renglones cuando sea necesario, para alcanzar los objetivos y metas de la presente
administración.
6. Revisar y asignar renglones de gastos a trámites de prestaciones laborales e
indemnización del personal, solicitados por recursos humanos.
7. Asistir a reuniones que convoque el Instituto de Fomento Municipal (INFOM) relacionado
con Presupuesto Municipal.
8. Solicitar a los jefes de Unidades de la Municipalidad, la proyección de los gastos por
insumos y servicios para elaborar el anteproyecto de presupuesto para el siguiente
Ejercicio Fiscal.
9. Elaborar el anteproyecto de presupuesto de ingresos y egresos para el siguiente ejercicio
fiscal, para aprobación del Concejo Municipal.
10. Ingresar al sistema el presupuesto aprobado por el Concejo Municipal, de acuerdo a lo
asignado a cada unidad de la Municipalidad.
11. Realizar transferencias presupuestarias en el sistema, de una unidad a otra de un mismo
renglón, cuando sea necesario.
12. Liquidar el presupuesto de ingresos y egresos correspondiente al ejercicio fiscal anterior,
remitiéndolo a todas las instituciones que correspondan.
13. Registrar las orden de compra por prestación de servicios y compra de materiales en el
sistema SICOIN (Sistema de Contabilidad Integrado).
14. Programar cuatrimestralmente los gastos en el SICOIN.
15. Hacer cierre mensual de Ingresos y Gastos en el SICOIN Web para envío a la Contraloría
General de Cuentas.
16. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Sub Encargado de Presupuesto
Jefe Inmediato:
Encargado de Presupuesto y Director de Administración
Financiera Integrada Municipal
Funciones:
1. Revisar y firmar Órdenes de Pago, generadas en el Sicoin, por el Departamento de
Compras, por Servicios, Materiales y Suministros.
2. Revisión de Órdenes de Compra de Generadas en el Orbis, por medio del Fideicomiso.
3. Elaborar el informe de ejecución cuatrimestral del Presupuesto de Ingresos y Egresos,
para que sea presentado por la Directora Financiera.
4. Proponer al Concejo Municipal, Transferencias entre renglones cuando sea necesario,
para alcanzar los objetivos y metas de la presente administración.
5. Revisar y asignar renglones de gastos a trámites de prestaciones laborales e
indemnización del personal, solicitados por recursos humanos.
6. Apoyar en la elaboración del anteproyecto de presupuesto de ingresos y egresos para el
siguiente Ejercicio Fiscal.
46
7. Apoyar en el registro del presupuesto en el Sicoin, aprobado por el Concejo Municipal.
8. Registrar las transferencias presupuestarias en el Sicoin.
9. Liquidar el presupuesto de ingresos y egresos correspondiente al ejercicio fiscal anterior,
remitiéndolo a todas las instituciones que correspondan.
10. Revisión de Órdenes de Compra generadas en Sicoin, y registro de gastos Recurrentes.
11. Realizar el cierre mensual de Ingresos y Gastos en el SICOIN, para envío a la Contraloría
General de Cuentas.
12. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Presupuesto
Jefe Inmediato:
Encargado de Presupuesto y Director de Administración
Financiera Integrada Municipal
Funciones:
1. Recibir y trasladar documentos del Departamento (órdenes de compra y liquidaciones
laborales).
2. Recibir y registrar en controles auxiliares, el comprometido y el devengado del presupuesto
de egresos.
3. Revisar órdenes de pago generadas por el Departamento de Compras, por suministros y
prestación de servicios, requerido por los jefes de unidades ejecutoras.
4. Revisar y asignar renglones de gastos a trámites de prestaciones laborales e indemnización
del personal, solicitados por recursos humanos.
5. Revisar la proyección de los gastos por insumos y servicios para elaborar el anteproyecto
de presupuesto para el siguiente Ejercicio Fiscal.
6. Asistir al Jefe en la elaboración del anteproyecto de presupuesto de ingresos y egresos para
el siguiente ejercicio fiscal en coordinación con la DAFIM, para aprobación del Concejo
Municipal.
7. Apoyar en el ingreso al sistema del presupuesto aprobado por el Concejo Municipal, de
acuerdo a lo asignado a cada unidad de la Municipalidad.
8. Registrar órdenes de compra por prestación de servicios y compra de materiales en el
sistema SICOIN (Sistema de Contabilidad Integrado).
9. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato y la DAFIM.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de revisión de expedientes
Jefe Inmediato:
Encargado de Pagos y Director de Administración Financiera
Integrada Municipal
Funciones
1. Recibir, con la visa del encargado, los expedientes de las diferentes instancias municipales
en los cuales solicitan el pago por la compra de bienes y suministros o la prestación de
diferentes servicios.
2. Realizar la revisión de documentos de soporte que se adjuntan a las solicitudes, (pedidos)
de compra de gastos recurrentes variables y recurrentes fijos y órdenes de compra, para
verificar que cumplan con los requisitos legales correspondientes establecidos.
3. Elaborar y enviar oficios a las unidades respectivas cuando las solicitudes (pedido) de
compra tienen errores o falta uno o más documentos, firmas, sellos u otro requisito, para
que la unidad responsable realice las correcciones o adjunte los documentos faltantes.
4. Recibir oficios con la documentación adjunta para revisión y traslado a donde corresponde.
5. Revisar las planillas de pago de personal a destajo de las Direcciones de Infraestructura y
Servicios Públicos.
47
6. Revisar los documentos para el pago a personal que presta servicios técnicos y/o
profesionales, por medio del renglón de gasto 189.
7. Ordenar y archivar cheques vouchers con documentación original de Egresos de soporte de
la Caja Fiscal.
8. Revisar documentación del Fideicomiso y liquidaciones de cajas chicas.
9. Organizar la documentación, clasificarla, ordenarla, describir ordenadamente (índice), la
forma en la cual están organizados los documentos.
10. Describir los documentos, por mes o año, encontrándose en forma ordenada.
11. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato o el Director.
Nombre del Puesto:
Encargado de Inventarios
Jefe Inmediato:
Director de Administración Financiera Integrada Municipal
Funciones:
1. Ingresar manualmente las compras de bienes, al libro de Inventarios autorizado por la
Contraloría General de Cuentas.
2. Ingresar al sistema los datos de factura. Fecha, proveedor, bien, precio, código de
inventario, características y nombre de la persona responsable de su uso
3. Elaborar tarjetas de responsabilidad autorizadas por la Contraloría General de Cuentas.
4. Requerir la firma en las tarjetas de responsabilidad, del personal encargado de su custodia
y uso del bien.
5. Colocar el código de inventario en los bienes adquiridos y los que son parte del patrimonio
municipal.
6. Realizar tramite de baja de inventarios, de los bienes en desuso u obsoletos
7. Revisar anualmente los activos fijos y retirar los bienes que se les dará de baja.
8. Elaborar el listado de bienes para baja.
9. Suscribir acta conjuntamente con Jefe de Contabilidad y Secretaria, para detallar los
bienes objeto de baja con todas sus características y valores.
10. Certificar actas o constancia de bienes requeridas por las diversas unidades de trabajo.
11. Participar con Auditoria Interna en la elaboración de acta por baja de bienes.
12. Elaborar expediente de baja de bienes para la aprobación del Concejo Municipal.
13. Requerir a la Contraloría General de Cuentas, un auditor para la revisión física de los
bienes que se les dará de baja.
14. Realizar las gestiones correspondientes para la subasta de los bienes ferrosos o chatarras.
15. Descargar los bienes, derivado a la baja en el inventario.
16. Presentar y elaborar informes del inventario anual a la Contraloría General de Cuentas,
Bienes del Estado y Contabilidad del Estado.
17. Trasladar al Jefe de Contabilidad, Auditoria Interna y Alcaldía, copia con los sellos
respectivos de recibido, de los informes de inventario rendidos a las dependencias
gubernamentales.
18. Resguardar apropiadamente los activos fijos, títulos de propiedad y copia de llaves de los
vehículos municipales.
19. Elaborar certificaciones de ingresos a inventarios conforme a facturas por compra de
bienes.
20. Sellar facturas y razonarlas, indicando que el bien se le dio ingreso al inventario.
21. Participar en la toma o entrega de puesto de todos los empleados municipales.
22. Extender solvencias indicando que no tienen bienes bajo su responsabilidad, a empleados
que se retiren; para el pago de sus prestaciones.
23. Presentar listado de vehículos en buen estado propiedad de la municipalidad, para que se
incluyan en la póliza de seguro en forma anual.
48
24. Distribuir calcomanías y copias certificadas de las tarjetas de circulación y de la póliza de
seguro a cada responsable del vehículo asignado.
25. Apoyar en los trámites de reparación o robo ante la aseguradora por percances o
accidentes.
26. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su
Jefe Inmediato.
Nombre del Puesto:
Administrador de Mini Muni
Jefe Inmediato:
Director de Administración Financiera Integrada Municipal
Funciones:
1. Verificar el cumplimiento de horario de labores por parte del personal a su cargo.
2. Velar porque en las gestiones de los vecinos se cumplan con los requisitos establecidos.
3. Asignar diariamente al encargado de Banrural la numeración de formas oficiales o recibos a
extender para la recaudación de los ingresos municipales.
4. Dar visto bueno al reporte de personas que visitaron la Mini Muni y el total de órdenes de
pago emitidas.
5. Remitir mensualmente a Jefe Inmediato reporte de lo cobrado por el Banrural e informe
consolidado de personas atendidas y órdenes de pago extendidas.
6. Elaborar respuesta a correspondencia e informes, oficios, circulares y memorándums.
7. Apoyar al Administrador del Mercado Central, elaborando requerimientos de pago de
energía eléctrica de los locales arrendados.
8. Cubrir las funciones de sus asistentes en el tiempo de vacaciones, suspensiones, permisos
o casos de emergencia.
9. Laborar los días sábados en forma alterna con sus asistentes.
10. Llevar control oportuno de la existencia de formas autorizadas por la Contraloría General de
Cuentas, para la recaudación de ingresos municipales.
11. Solicitar al Departamento de Tesorería los formularios necesarios para la recaudación de
ingresos.
12. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Atención al Público en Mini Muni
Jefe Inmediato:
Administrador de Mini Muni y Director de Administración
Financiera Integrada Municipal
Funciones:
1. Atender al público dando información sobre los diferentes requisitos relacionados a
solicitudes de servicios públicos, licencias para construcción y para establecimientos
abiertos al público (tiendas, talleres, panaderías, etc.).
2. Cubrir las funciones de la Administradora en periodo de vacaciones o casos de ausencia.
3. Enviar por correo electrónico las reconexiones de servicio de agua posteriormente al pago
por parte del vecino afectado.
4. Emitir estados de cuenta a solicitud del interesado.
5. Proporcionar a interesados órdenes de pago correspondientes a servicio de agua, IUSI,
mercados, taxis, transporte, cementerios y asfalto.
6. Dar información sobre los cursos o talleres que se impartirán por medio de la
Municipalidad.
7. Llevar control de las personas a las que se les emite órdenes de pago.
8. Elaborar reporte de las personas atendidas describiendo el asunto consultado e informado.
9. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
49
DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN - DMP Nombre del Puesto:
Director Municipal de Planificación
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Coordinar y consolidar los diagnósticos, planes, programas y proyectos de desarrollo del
municipio.
2. Producir la información precisa y de calidad requerida para la formulación y gestión de las
políticas públicas municipales.
3. Cumplir y ejecutar las decisiones del Concejo Municipal en lo correspondiente a su
responsabilidad y atribuciones específicas.
4. Elaborar los perfiles, estudios de pre inversión y factibilidad de los proyectos para
desarrollo del municipio, a partir de las necesidades sentidas y priorizadas.
5. Mantener actualizadas las estadísticas socio económicas del municipio, incluyendo la
información geográfica de ordenamiento territorial y de recursos naturales.
6. Mantener actualizado el registro de necesidades identificadas y priorizadas y de los planes,
programas y proyectos en sus fases de perfil, factibilidad, negociación y ejecución.
7. Mantener un inventario permanente de la infraestructura social y productiva con que
cuenta cada centro poblado; así como de la cobertura de los servicios públicos de los que
gozan éstos.
8. Asesorar al Concejo Municipal y al Alcalde en sus relaciones con las entidades de desarrollo
públicas y privadas.
9. Suministrar la información que le sea requerida por las autoridades municipales u otros
interesados, con base a los registros existentes.
10. Mantener actualizado el catastro municipal.
11. Dar seguimiento a la ejecución y cumplimiento del Plan Operativo Anual.
12. Realizar supervisiones de campo de la ejecución y avance reportado por las direcciones y
Unidades de trabajo.
13. Trasladar a las unidades operativas las recomendaciones derivadas de las visitas de campo
y para el eficiente cumplimiento de la ejecución del proyecto.
14. Dar seguimiento y apoyo al proceso administrativo de contrataciones de los diferentes
eventos de adquisición para el inicio de la ejecución del proyecto.
15. Dar seguimiento al oportuno pago de compromisos y estimaciones de trabajo para no
afectar la ejecución de los proyectos.
16. Desarrollar propuestas de inversión pública para el municipio ante el Concejo
Departamental de Desarrollo –CODEDE-, identificando las necesidades del municipio.
17. Dar seguimiento ante el CODEDE a los proyectos que fueron aprobados.
18. Hacer la planificación completa de los proyectos a ejecutarse y cumplir los requisitos que
solicita el CODEDE.
19. Coordinar con la Dirección de Infraestructura el estudio de impacto ambiental, medidas,
diseño, planos y costo de los proyectos.
20. Coordinar con Organización Comunitaria las convocatorias generales de vecinos para
suscribir actas de compromiso de pago mínimo del 5% para proyectos de su comunidad.
21. Recopilar toda la información de los expedientes que serán trasladados al Consejo
Departamental de Desarrollo para la suscripción de convenios.
22. Revisar las minutas de convenios verificando que incluyan los aspectos técnicos y
financieros del proyecto a ejecutar.
23. Trasladar a la Secretaría Municipal los borradores de convenios para la revisión relacionada
a los aspectos legales y técnicos, previo a la firma del Alcalde.
24. Gestionar desembolsos ante el Consejo Departamental de Desarrollo para el pago de
proyectos
50
25. Reportar al Consejo Departamental de Desarrollo sobre el avance de los proyectos.
26. Gestionar ante el Consejo Departamental de Desarrollo la aprobación de modificaciones,
incrementos o decrementos de los renglones de trabajo que integran los proyectos de
obras.
27. Coordinar, dirigir y supervisar las actividades del personal a cargo de la DMP.
28. Dar seguimiento a que se actualice en los mapas cartográficos del municipio, la información
de cambios o modificaciones que le corresponde a cada Dirección.
29. Identificar la infraestructura y necesidades de cada centro poblado del municipio.
30. Requerir a todas las direcciones y unidades de trabajo informar en forma mensual y
cuatrimestral, el avance de los programas y proyectos, así como el porcentaje físico y
financiero de los mismos.
31. Suministrar la información que le sea requerida por las autoridades municipales u otros
interesados con base a los registros existentes.
32. Atender los requerimientos del Alcalde y de las Comisiones del Concejo Municipal.
33. Otras actividades relacionadas con el desempeño de su cargo y aquellas que le encomiende
el Concejo Municipal o el Alcalde.
34. Mantener actualizado el catastro municipal.
35. Coordinar y elaborar el Plan Operativo Anual de la Municipalidad.
36. Coordinar con las Direcciones de Administración Financiera y la de Infraestructura, los
recursos conforme a la recaudación que permitan realizar el planteamiento de proyectos de
obras a ejecutar.
Nombre del Puesto:
Secretaria de la Dirección Municipal de Planificación
Jefe Inmediato:
Director Municipal de Planificación
Funciones:
1. Recibir, controlar, distribuir y dar seguimiento a la correspondencia.
2. Elaborar respuesta a la correspondencia recibida a través de oficios, informes, dictámenes,
resoluciones, providencias, circulares y otros documentos de la DMP.
3. Atender requerimientos de información al personal de la Municipalidad y vecinos del
municipio, vía telefónica, correo electrónico y en forma personal.
4. Generar solicitudes de materiales, suministros, mobiliario, servicios en forma trimestral y
pedidos de compras necesarias para el desarrollo de actividades de la DMP.
5. Llevar registro y control de proyectos de obras a ejecutar.
6. Asistir a la Coordinadora en reuniones de trabajo.
7. Apoyar en la elaboración del Plan Operativo Anual y Presupuesto de Gastos en forma anual.
8. Elaborar presentaciones para conferencias o reuniones de trabajo.
9. Coordinar las reuniones de capacitación con las diferentes entidades participantes.
10. Llevar control y mantener ordenado, actualizado y protegidos los archivos que contengan
información de la DMP.
11. Dar apoyo cuando se le designa en todos los eventos desarrollados por la Municipalidad.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Planificación
Jefe Inmediato:
Director Municipal de Planificación
Funciones:
1. Participar en la formulación de políticas, estrategias y programas municipales.
2. Diseñar el Plan de Desarrollo Municipal y Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de
Villa Nueva.
3. Formular y ejecutar los planes de ordenamiento territorial y desarrollo integral del
municipio.
4. Participar en el diseño e implementación del Sistema de Información Territorial Municipal
del municipio.
51
5. Participar en la organización e implementación administrativa de la Dirección Municipal de
Planificación -DMP-.
6. Realizar otras atribuciones, que dentro de su competencia, le sean asignadas por su Jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Gestión, Formulación y Coordinación de Proyectos
Jefe Inmediato:
Director Municipal de Planificación
Funciones:
1. Asesorar a los empleados de las diferentes Direcciones que les corresponda, la elaboración
de los perfiles, estudios de pre inversión y factibilidad de los proyectos.
2. Dar ingreso en el Sistema Nacional de Inversión Pública, los datos generales para la
identificación de cada proyecto.
3. Dar seguimiento a través del Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP, al avance físico y
financiero de todos los proyectos.
4. Reprogramar en el SNIP cuando se justifique, los tiempos y recursos de los proyectos.
5. Elaborar y presentar al Departamento de Presupuesto el informe mensual del avance físico
de todos los proyectos municipales para que se incorporen al informe de ejecución
presupuestaria.
6. Coordinar el registro de proyectos en el SNIP, y asesorar a los empleados que corresponda
en la elaboración de los perfiles de obras de los Consejos de Desarrollo.
7. Dar seguimiento y realizar reprogramaciones justificadas al Plan Operativo Anual POA.
8. Presentar informe mensual a la Alcaldía y a la Dirección Municipal de Planificación (DMP),
sobre el avance de las obras de infraestructura municipales aprobadas en el Plan Operativo
Anual POA.
9. Revisar las estimaciones avance de las obras en ejecución.
10. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Asistente de Gestión, Formulación y Coordinación de Proyectos
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Gestión, Formulación y Coordinación de
Proyectos y Director Municipal de Planificación
Funciones:
1. Asesorar conjuntamente con su jefe inmediato superior a los empleados de las diferentes
Direcciones que les corresponda la elaboración de los perfiles, estudios de pre-inversión y
factibilidad de los proyectos.
2. Dar ingreso en el Sistema Nacional de Inversión Pública los datos generales para la
identificación de cada proyecto.
3. Reprogramar en el SNIP cuando se justifique, los tiempos y recursos de los proyectos.
4. Registrar mensualmente el avance físico de los proyectos aprobados en el Plan Operativo
Anual POA, en el Sistema Nacional de Inversión Pública.
5. Asistir en la Elaboración y presentación al Departamento de Presupuesto el informe
mensual del avance físico de todos los proyectos municipales para que se incorporen al
informe de ejecución presupuestaria.
6. Asistir a su jefe inmediato superior en el registro de proyectos en el SNIP, de los Consejos
de Desarrollo.
7. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento del Sistema de Información Territorial
Jefe Inmediato:
Director Municipal de Planificación
52
Funciones:
1. Mantener actualizada la base de datos de la población con relación a los habitantes, lugares
poblados, aspectos socio económicos, infraestructura y equipamiento.
2. Brindar soporte en el desarrollo del Plan de Ordenamiento Territorial y el Plan de Desarrollo
Municipal.
3. Realizar análisis y diagnósticos para elaborar propuestas a la incorporación de normativas
del Plan de Ordenamiento al Sistema de Información Territorial.
4. Participar en la conformación del Plan de Desarrollo efectuando propuestas de la Visión y
Misión del Municipio y la propuesta del Plan de Desarrollo Municipal con participación de la
sociedad civil.
5. Dar soporte a la DMP con propuestas técnicas para la elaboración de proyectos.
6. Dar soporte a proyectos específicos que requieran apoyo por parte de la DMP a las
direcciones de Salud, SOSEA y Educación.
7. Participar y apoyar en la creación y elaboración de los manuales de urbanismo y ornato a
realizarse como parte del plan de ordenamiento para Villa Nueva.
8. Participar y dar soporte en proyectos de Infraestructura que forman parte del desarrollo de
edificios municipales, ornato, educación y salud.
9. Apoyar en las presentaciones de proyectos que Alcaldía requiera.
10. Realizar otras funciones que le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Asistente de la Unidad de Monitoreo y Seguimiento de Proyectos
Jefe Inmediato:
Director Municipal de Planificación
Funciones:
1. Realizar un diseño de sistema de monitoreo y seguimiento de proyectos en coordinación
con los otros departamentos de la DMP.
2. Ser el enlace entre la DMP y el Catastro y la coordinación de fortalecimiento municipal.
3. Elaborar y proponer herramientas para el monitoreo y seguimiento de los proyectos que
son ejecutados por otras Direcciones de la Municipalidad y que estén contenidos en la
planificación operativa.
4. Dar seguimiento a los proyectos en la fase de arranque en coordinación con el área
administrativa y técnica.
5. Elaborar informes periódicos del avance del cronograma de ejecución.
6. Asistir a las reuniones y presentaciones de avances de proyectos que sean requeridas.
7. Contribuir con la correcta documentación y conformación de expedientes de proyectos que
lleva la DMP.
8. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Delegado de Gestión de Riesgo y Medio Ambiente
Jefe Inmediato:
Director Municipal de Planificación
Funciones:
1. Revisar, dictaminar y elaborar resoluciones de todos los instrumentos ambientales que
ingresan del Municipio de Villa Nueva, de los diferentes sectores públicos y privados.
2. Atender denuncias sobre contaminación ambiental.
3. Coordinar entre instituciones afines, lo relacionado al tema de la gestión ambiental.
4. Capacitar al personal de la municipalidad sobre el tema del medio ambiente.
5. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
SECRETARÍA DE OBRAS SOCIALES DE LA ESPOSA DEL ALCALDE -SOSEA Nombre del Puesto:
Director de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde
53
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Elaborar y dar cumplimiento al Plan Operativo Anual de actividades de SOSEA.
2. Verificar que se dé seguimiento correspondiente a las solicitudes recibidas en la Dirección
de SOSEA.
3. Supervisar a las coordinadoras de los Programas que están bajo la tutela de la SOSEA, los
cuales son Oficina de Atención de la Niñez y Adolescencia, Adulto Mayor y Guardería del
Mercado, así como la supervisión de las Guarderías coordinadas con SOSEP.
4. Supervisar el cumplimiento de las funciones del personal asignado a la SOSEA.
5. Velar por el cumplimiento de los programas Interinstitucionales en el Municipio y que se
coordinen con la SOSEA.
6. Realizar el proyecto de rehabilitación para menores con discapacidad.
7. Iniciar proyectos a nivel de escuelas e institutos del municipio que conlleven prevención de
embarazos no planificados, Derechos del Niño y Adolescente conjuntamente con UNICEF.
8. Coordinar las actividades de la juventud y el Ministerio de Corazones en Acción para los
menores que asisten a las guarderías infantiles municipales.
9. Velar por el cumplimiento de los programas Interinstitucionales en el Municipio y que se
coordinen con la SOSEA.
10. Realizar otras acciones no especificadas en el presente contrato, pero que por instrucciones
de autoridades superiores deba realizar.
11. Realizar otras atribuciones, que dentro de su competencia, le sean asignadas por la Alcaldía
Municipal.
Nombre del Puesto:
Secretaria de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde
Jefe Inmediato:
Director de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde
Funciones:
1. Recibir y dar respuesta a la correspondencia de la Unidad, así como elaborar actas,
providencias, oficios e informes.
2. Asistir a la Coordinadora en las diferentes capacitaciones, elaborando la reproducción del
material a distribuir, tomando las fotografías del evento, llevando el control de la asistencia
y atender cualquier situación que se presente.
3. Realizar en el Sistema ORBIS los pedidos de compra.
4. Hacer las solicitudes en Help Server del mobiliario, suministros y materiales para cada
capacitación.
5. Solicitar a la Dirección de Informática el apoyo técnico e instalación de equipo para la
realización de cada evento.
6. Dar apoyo en las diferentes marchas de amor promovidas por la Municipalidad.
7. Atender al personal y público que requiere información.
8. Liquidar vales y hacer requisiciones de materiales y suministros.
9. Realizar trimestralmente los pedidos al almacén de útiles de oficina y equipo para el
desarrollo de las actividades planificadas por la Unidad.
10. Elaborar rótulos, solicitudes en el Sistema ORBIS de juegos, reparaciones de instalaciones
para las guarderías.
11. Cotizar y comunicarse con proveedores para obtener mejores precios, calidad y tiempo
oportuno, en las compras menores para la realización de eventos.
12. Enviar correos electrónicos de recordatorio al personal, indicando fechas y conformación de
grupos en las capacitaciones.
13. Corregir, imprimir y reproducir los exámenes para evaluar al personal sobre las
capacitaciones impartidas.
14. Realizar convocatorias para capacitaciones.
54
15. Llevar la agenda de actividades de la Directora y realizar los recordatorios respectivos.
16. Archivar y resguardar la documentación de la Unidad.
17. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Asistente de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde
Jefe Inmediato:
Director de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde
Funciones:
1. Atender, coordinar, orientar y recibir los documentos del Adulto mayor y darle trámite a la
pensión del Ministerio de Trabajo.
2. Gestionar y dar seguimiento a los expedientes de Sobrevivencia, Declaración Jurada y
autenticación de documentos.
3. Programar y coordinar reunión con coordinadoras de las diferentes colonias del Municipio, e
informar sobre el Programa del Adulto Mayor, y hacer la gestión ante el Ministerio de
Trabajo.
4. Visitar y elaborar estudios socioeconómicos de las personas de la tercera edad, para
gestión en casos especiales.
5. Coordinar y organizar actividades enfocadas al Programa del Adulto Mayor por parte de la
SOSEA a las Comunidades: Jornadas médicas para la atención del Adulto Mayor,
Coordinación de Centros de Día 1 en cada polo de desarrollo, Coordinación tardes
culturales para el Adulto Mayor, Coordinación tardes de película para el Adulto Mayor,
Coordinación de aeróbicos para el Adulto Mayor, Gestión de apoyos como apoyo al Adulto
Mayor.
6. Planificar, coordinar y dar seguimiento de proyectos enfocados al Adulto Mayor.
7. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe de la Oficina de la Niñez y Adolescencia
Jefe Inmediato:
Director de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde
Funciones:
1. Informar al Concejo Municipal y sus comisiones al alcalde, al COMUDE y a las instancias
que sean necesarias, sobre la situación de la niñez en el municipio con el objetivo de
elaborar los contenidos programáticos, así como las acciones para la prevención, atención y
apoyo psicosocial.
2. Elaborar y mantener actualizado los registros de casos de niños y niñas residentes del
municipio atendidos por la Oficina, o por otras instituciones públicas (Juzgado de Paz y
Juzgado de la Niñez, Ministerio Público, Procuraduría General de la Nación entre otros).
3. Incidir en que las otras comisiones instituidas por el Concejo Municipal, consideren acciones
a favor de los Derechos de la Niñez y Adolescencia.
4. Recomendar al Concejo Municipal y sus comisiones el uso de instrumentos que favorezcan
la implementación de acciones dirigidas a la Niñez y Adolescencia en el quehacer
institucional de la municipalidad.
5. Elaborar, ejecutar y evaluar planes operativos anuales de la Oficina Municipal de Protección
a la Niñez orientado al cumplimiento de los objetivos de este manual de funciones.
6. Fomentar y promover la articulación institucional pública y de la sociedad civil para su
participación e involucramiento en los programas de prevención, atención y ayuda
psicosocial a la niñez y adolescencia residente en el municipio.
7. Promover actividades de sensibilización y capacitación de forma sistémica al personal de la
corporación municipal en los derechos de la niñez y adolescencia.
8. Promocionar la Oficina ante las demás instituciones vinculadas al sistema de protección a
55
fin de que la Oficina se constituya en punto de referencia para las medidas de protección
de la niñez y adolescencia víctima.
9. Brindar información, asesoría y orientación a los y las niñas del municipio especialmente
sobre sus derechos.
10. Identificar y gestionar con los medios de información y comunicación del municipio con el
fin de difundir el quehacer de la oficina y que su vez sirva de contacto entre la Oficina y los
niños y niñas en especial de las aldeas o caseríos.
11. Realizar cualquier otra función vinculada a los objetivos de este manual de funciones.
Nombre del Puesto:
Asistente de Psicología
Jefe Inmediato:
Director de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde
Funciones:
1. Llevar registro de las consultas psicológicas a personas que lo necesiten en la clínica de la
Oficina Municipal de la Mujer.
2. Apoyar las acciones que se realicen con otras instituciones del Estado ayuda mutua, por
ejemplo con P.D.H., P.G.N., M.P. Juzgados de la Niñez y la Adolescencia, etc. (esto incluye
colaborar con la PDH para rescate de niños, abordaje de menores que han sufrido de
violencia física, psicológica o sexual, abordaje a ancianos en abandono, etc.).
3. Apoyar en el control y/o registro del trabajo de los Pasantes de Psicología.
4. Brindar asistente en la organización y coordinación de los talleres para padres, mujeres,
adolescentes y para trabajadores de la Municipalidad de Villa Nueva.
5. Asistir a eventos o reuniones de trabajo cuando sea designada.
6. Apoyar al personal de la OMM en la elaboración de material de apoyo para las
presentaciones y capacitaciones que la OMM lleve a cabo.
7. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su especialidad le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Trabajo Social
Jefe Inmediato:
Director de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde
Funciones:
1. Realizar levantamiento de información para estudios socioeconómicos.
2. Realizar levantamiento de información para Censos.
3. Digitar información.
4. Realizar visitas oculares.
5. Entregar notificaciones y convocatorias.
6. Atender al público.
7. Brindar capacitación de comunidades
8. Ordenar formularios.
9. Identificar y exponer problemas comunitarios.
10. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Administrador de Guardería Municipal
Jefe Inmediato:
Director de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde
Funciones:
1. Recibir en forma diaria a los niños y mantener comunicación con los padres para atender
las necesidades de dichos menores.
2. Citar y atender a padres de familia que presentan problemas familiares como conflictos por
malos tratos y alcoholismo.
3. Coordinar las actividades de trabajo con el personal asignado.
56
4. Velar por el cumplimiento en el horario de atención a los niños de la guardería.
5. Controlar que se cumpla con el menú alimenticio para los niños, establecido por la
Secretaria de Obras Sociales de la Esposa del Presidente -SOSEP-.
6. Verificar el registro en libros de la SOSEP, relacionados a control de alimentos, control de
material educativo, control de agua salvavidas, control de gas, control de conocimientos,
control de cuenta corriente y control de aportes de padres de familia).
7. Apoyar en la elaboración de material didáctico apropiado conforme la edad de los niños.
8. Realizar con apoyo de niñeras, las compras en el supermercado.
9. Manejar los recursos que se le dan a la cocinera en forma diaria para las compras en el
mercado.
10. Coordinar con la SOSEP, los eventos de capacitación a personal de la Guardería.
11. Realizar informes mensuales de las actividades relevantes dirigidos a la Trabajadora Social.
12. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Jefe Inmediato.
Nombre del Puesto:
Asistente de Guardería Municipal
Jefe Inmediato:
Administrador de Guardería Municipal
Funciones:
1. Apoyar a las Maestras de Pre Primaria Titulares en las diversas actividades con los niños.
2. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
la Administradora.
3. Realizar trabajo en computación relacionados a oficios, solicitudes de vacaciones,
solicitudes de certificados para ir el personal al IGSS, requisiciones de materiales,
suministros y útiles de oficina, reportes de permisos, inasistencias, horas extras, informes,
Plan Operativo Anual, presupuestos, avisos, circulares.
4. Registrar las operaciones en los libros de la Secretaria de Obras Sociales de la Esposa del
Presidente -SOSEP-.
5. Llevar registro de control de víveres, conocimientos y actas.
6. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Jefe Inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar
Jefe Inmediato:
Administrador de Guardería Municipal
Funciones:
1. Apoyar a la Maestra Pre Primaria Titular en la atención a los niños.
2. Apoyar en las actividades de la cocina para distribuir los alimentos.
3. Atender a los niños en sus actividades de higiene al lavarse las manos, cepillarse dientes e
ir al baño.
4. Ayudar a los niños a realizar sus tareas asignadas por las Maestras.
5. Participar en juegos infantiles.
6. Ubicar en los espacios asignados las colchonetas para la hora de siesta.
7. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
la Administradora.
Nombre del Puesto:
Maestra de Guardería Municipal
Jefe Inmediato:
Administrador de Guardería Municipal
Funciones:
1. Elaborar planificación de actividades, temas y contenido en forma bimestral.
2. Educar, enseñar y modificar aspectos higiénicos y básicos del estudio de preparatoria.
3. Citar y atender a padres de familia por incumplimiento de tareas, faltas del alumno o
cualquier otro aspecto.
57
4. Recibir en forma diaria a los niños y mantener comunicación con los padres para atender
las necesidades de dichos menores.
5. Participar en reuniones con padres de familia o personal de la Guardería, para mantener un
buen desarrollo de actividades de trabajo.
6. Elaborar evaluaciones de etapas de desarrollo de los niños.
7. Realizar cuadros y tarjetas de calificaciones en forma bimensual.
8. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
la Administradora.
Nombre del Puesto:
Niñera de Guardería Municipal
Jefe Inmediato:
Administrador de Guardería Municipal
Funciones:
1. Recibir en forma diaria a los niños.
2. Anotar el listado de niños que asisten diariamente y en base al mismo entregarlos por la
tarde a sus padres.
3. Atender a los niños realizando las actividades de darles sus alimentos, entretenerlos con
juegos dinámicos, coordinarlos en los cantos, enseñarles a comunicarse con otros niños y
personas mayores.
4. Enseñar oraciones o plegarias y, aspectos de higiene.
5. Proporcionar conforme las necesidades, los medicamentos en los horarios señalados por los
padres de familia.
6. Cuidar a los niños en tiempos de recreo.
7. Dar los alimentos en los horarios de cada tiempo establecidos y preparar biberones.
8. Cambiar pañales, ropa y enseñarles a caminar y a hablar.
9. Supervisar las áreas verificando que no quede ropa o accesorios de los niños.
10. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
la Administradora.
Nombre del Puesto:
Cocinera de Guardería Municipal
Jefe Inmediato:
Administrador de Guardería Municipal
Funciones:
1. Realizar las compras diarias en el mercado para la preparación de alimentos.
2. Realizar desayunos, refacciones, almuerzos de conformidad con los menús establecidos por
la SOSEP.
3. Servir los alimentos en los horarios correspondientes.
4. Mantener limpio el espacio de la cocina, los utensilios y trastos.
5. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
la Administradora.
Nombre del Puesto:
Ayudante de Cocina de Guardería Municipal
Jefe Inmediato:
Cocinera y Administrador de Guardería Municipal
Funciones:
1. Asistir a la Cocinera en todo lo relacionado a alimentos.
2. Preparar la comida y refacciones de los niños y niñas.
3. Velar por el mantenimiento y buen uso de todo el equipo de cocina.
4. Colaborar con maestras y niñeras a la hora de servir los alimentos.
5. Llevar control de existencia de alimentos y hacer un requerimiento semanal de los mismos
de acuerdo a la planificación de los menús.
6. Informar inmediatamente al Administrador o al Asistente de la Guardería sobre algún
desperfecto o situación irregular que acontezca en la cocina.
58
7. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el
Administrador o el Asistente de la Guardería.
OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER -OMMNombre del Puesto:
Directora de la Oficina Municipal de la Mujer
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Planificar, programar y dirigir las acciones de carácter técnico que implementará la Oficina
Municipal de la Mujer.
2. Proponer al Concejo Municipal para el funcionamiento de la Oficina Municipal de la Mujer y
el cumplimiento de sus atribuciones.
3. Elaborar el manual de las Funciones de la Oficina Municipal de la Mujer, específico del
municipio.
4. Informar al Concejo Municipal y a sus Comisiones, al Alcalde o Alcaldesa, al Consejo
Municipal de Desarrollo y a sus Comisiones, sobre la situación de las mujeres del municipio.
5. Ser la responsable de elaborar e implementar propuestas de políticas municipales basadas
en la Política Nacional de Promoción y Desarrollo de las Mujeres Guatemaltecas para
integrarlas a políticas, agendas locales y acciones municipales.
6. Brindar información, asesoría y orientación a las mujeres del municipio, especialmente
sobre sus derechos, así como apoyar el proceso de organización y formalización de los
grupos de mujeres, acompañándolas en la obtención de su personalidad jurídica
7. Organizar cursos de capacitación y formación para las mujeres del municipio, para
fortalecer sus habilidades, capacidades y destrezas.
8. Informar y difundir el quehacer de la Oficina Municipal de la Mujer a través de los medios
de comunicación, con el objeto de visualizar las acciones que la Oficina realiza en el
municipio.
9. Promover la organización social y participación comunitaria de las mujeres en los distintos
niveles del Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.
10. Coordinar con las dependencias responsables, la gestión de cooperación técnica y
financiera con entes nacionales e internacionales, para la implementación de acciones y
proyectos a favor de las mujeres del municipio.
11. Mantener y actualizar permanentemente, un centro de documentación que contenga
material informativo, de capacitación y de investigación, así como leyes generales y
específicas, en especial las que se refieren a los derechos humanos de las mujeres,
participación ciudadana y auditoría social.
12. Proponer la creación de guarderías municipales para la atención de los menores que
habitan el municipio.
13. Realizar otras atribuciones que dentro de su competencia, le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Secretaria de la Oficina Municipal de la Mujer
Jefe Inmediato:
Directora de la Oficina Municipal de la Mujer
Funciones:
1. Atender a mujeres y público que se presente a la OMM.
2. Llevar Agenda e informar oportunamente los compromisos, reuniones y actividades de la
Coordinadora de la OMM.
3. Recibir, distribuir y dar seguimiento a la correspondencia que llegue a la OMM.
4. Atender personalmente, vía telefónica y correo electrónico, las solicitudes que lleguen a la
OMM.
5. Registrar en el sistema de ORBIS los expedientes y documentos que ingresen o salgan de
la OMM.
59
6. Informar a la Coordinadora sobre todas las solicitudes y novedades de la OMM.
7. Brindar información a mujeres y público que lo requiera, sobre asuntos de su interés que
maneje la OMM y en qué etapa se encuentren.
8. Dar información a Mujeres del Municipio sobre las diferentes actividades que organice la
OMM.
9. Redactar correspondencia y elaborar oficios, informes dictámenes resoluciones,
providencias y otros documentos similares de la OMM.
10. Realizar requisición de materiales y útiles de oficina para la OMM.
11. Asistir a eventos o reuniones de trabajo cuando sea designada.
12. Apoyar al personal de la OMM en la elaboración de material de apoyo para las
presentaciones y capacitaciones que la OMM lleve a cabo.
13. Llevar registro y control de las actividades organizadas por la OMM.
14. Crear, ordenar, actualizar y proteger los archivos que contengan información de la OMM.
15. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato
Nombre del Puesto:
Asesor Jurídico de la Oficina Municipal de la Mujer
Jefe Inmediato:
Directora de la Oficina Municipal de la Mujer
Funciones:
1. Representar y apoyar a la Directora en todas las actividades y eventos que le sean
asignados.
2. Asesorar y dar acompañamiento a las señoras o señoritas que planteen problemas de
índole legal.
3. Asesorar a la OMM en el tema de Estrategias y Políticas Públicas
4. Atender a víctimas en casos individuales y específicos de los que la OMM tenga
conocimiento oficial.
5. Asesorar en el tema operativo y planificación presupuestaria de la OMM.
6. Monitoreo, evaluación y seguimiento de las funciones de la OMM.
7. Velar por la difusión y aclaramiento de dudas sobre los derechos legales de la Mujer.
8. Presentar informe semanal de actividades, visitas y asignaciones especiales a manera de
dejar constancia de lo actuado por la Municipalidad.
9. Coordinar con otras instituciones del Estado, por ejemplo con PDH, PGN, MP, y Juzgados.
10. Organizar y coordinar talleres para madres, mujeres, adolescentes y trabajadoras de la
Municipalidad de Villa Nueva.
11. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su especialidad le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Psicóloga
Jefe Inmediato:
Directora de la Oficina Municipal de la Mujer
Funciones:
1. Dar consultas psicológicas a personas que lo necesiten en la clínica de la Oficina Municipal
de la Mujer.
2. Coordinar con otras instituciones del Estado ayuda mutua, por ejemplo con P.D.H., P.G.N.,
M.P. Juzgados de la Niñez y la Adolescencia, etc. (esto incluye colaborar con la PDH para
rescate de niños, abordaje de menores que han sufrido de violencia física, psicológica o
sexual, abordaje a ancianos en abandono, etc.).
3. Coordinar y supervisar el trabajo de las Pasantes de Psicología y dar su aprobación para las
respectivas universidades.
4. Organizar y coordinar talleres para padres, mujeres, adolescentes y para trabajadores de la
Municipalidad de Villa Nueva, los cuales podrán ser impartidos por ella o por las pasantes.
60
5. Presentar informe semanal de actividades, visitas y asignaciones especiales a manera de
dejar constancia de lo actuado por la Municipalidad.
6. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su especialidad le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Asistente de Psicología
Jefe Inmediato:
Psicóloga y Directora de la Oficina Municipal de la Mujer
Funciones:
1. Llevar registro de las consultas psicológicas a personas que lo necesiten en la clínica de la
Oficina Municipal de la Mujer.
2. Apoyar las acciones que se realicen con otras instituciones del Estado ayuda mutua, por
ejemplo con P.D.H., P.G.N., M.P. Juzgados de la Niñez y la Adolescencia, etc. (esto incluye
colaborar con la PDH para rescate de niños, abordaje de menores que han sufrido de
violencia física, psicológica o sexual, abordaje a ancianos en abandono, etc.).
3. Apoyar en el control y/o registro del trabajo de los Pasantes de Psicología.
4. Brindar asistente en la organización y coordinación de los talleres para padres, mujeres,
adolescentes y para trabajadores de la Municipalidad de Villa Nueva.
5. Asistir a eventos o reuniones de trabajo cuando sea designada.
6. Apoyar al personal de la OMM en la elaboración de material de apoyo para las
presentaciones y capacitaciones que la OMM lleve a cabo.
7. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su especialidad le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Coordinador del Centro Municipal de Capacitación y Formación -CEMUCAFJefe Inmediato:
Directora de la Oficina Municipal de la Mujer
Funciones:
1. Coordinar el buen funcionamiento de las Sedes de CEMUCAF.
2. Desarrollar las actividades Administrativas inherentes al funcionamiento de las SEDES.
3. Planificar procesos de inscripción, evaluación, monitoreo y metas de los programas de
CEMUCAF.
4. Realizar los trámites administrativos que sean requeridos por el Ministerio de Educación a
través de DIGEEX para la acreditación de las alumnas inscritas en CEMUCAF.
5. Gestionar alianzas que sean de beneficio para el CEMUCAF ante instituciones públicas o
privadas.
6. Elaborar programa de trabajo en forma trimestral, semestral o anual según sea requerido.
7. Supervisar el cumplimiento de funciones asignadas a los Instructores.
8. Supervisar el proceso de Inscripciones.
9. Proponer según sea la necesidad la apertura de nuevas SEDES, Cursos Semestrales, Cursos
Cortos y talleres de emprendimiento, que permitan el crecimiento dentro del Municipio de
las acciones que realiza CEMUCAF.
10. Promover los servicios de CEMUCAF por medio de Campañas de Comunicación.
11. Atender las quejas, demandas y sugerencias de los alumnos.
12. Coordinar los diferentes eventos y actividades a desarrollar en el año en las diferentes
Escuelas de CEMUCAF (Gastronomía, Belleza, Arte Manual y Textil, Empresarial).
13. Apoyar, resolver y orientar a los alumnos en los diferentes cursos impartidos.
14. Realizar un adecuado proceso de información al público sobre los cursos que se
desarrollaran y los requisitos a cumplir para la inscripción.
15. Desarrollar programas de Capacitación para los Instructores de CEMUCAF con el objetivo de
aumentar sus capacidades, mejorar su relación con las alumnas, desarrollar nuevas
destrezas, generar excelencia en su trabajo.
61
16. Realizar informe mensual de las actividades desarrolladas, número de alumnos
participantes por curso, asistencia y se acompaña programa de las actividades.
17. Elaborar requisiciones de materiales y suministros para CEMUCAF.
18. Desarrollar dos exposiciones de los trabajos realizados a través de los cursos impartidos (a
medio año y fin de año).
19. Estar sujeto a horarios rotativos en diferentes sedes.
20. Participar en actividades extraordinarias que le sean asignadas por la Coordinación,
Dirección y/o la Municipalidad.
21. Elaborar los manuales, guías de estudio, material de apoyo y todo material metodológico y
didáctico de los cursos que imparte o cualquier otro que se le requiera, siendo todo este
material propiedad municipal, y que deberán entregar a la Directora de la OMM.
22. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Secretaria del Centro Municipal de Capacitación y Formación
Jefe Inmediato:
Coordinador del Centro Municipal de Capacitación y Formación
Funciones:
1. Recibir, distribuir y dar seguimiento a la correspondencia que llega al CEMUCAF.
2. Atender personalmente o vía telefónica al personal de la Municipalidad y proporcionar la
información que solicitan.
3. Tomar y mecanografiar dictados taquigráficos y documentos requeridos por su Jefe
Inmediato.
4. Suscribir actas, redactar correspondencia y mecanografiar oficios, informes, dictámenes,
resoluciones, providencias y otros documentos similares del gimnasio, CEMUCAF o de la
Dirección.
5. Elaborar pedidos y requisiciones.
6. Notificar la correspondencia interna y externa.
7. Realizar requisición de materiales y útiles de oficina para CEMUCAF.
8. Velar por la existencia y el buen uso de los materiales y útiles de oficina que se requiera
CEMUCAF.
9. Llevar registro de ingreso y egreso de correspondencia del CEMUCAF.
10. Asistir a eventos a los cuales es designada.
11. Asistir a reuniones de trabajo con el personal de la Dirección a la que pertenece o a
reuniones que asista su Jefe Inmediato, para tomar nota de la misma.
12. Llevar la agenda de compromisos de su Jefe Inmediato e informarle oportunamente de los
mismos.
13. Mantener ordenado, actualizado y protegidos los archivos que contengan información del
CEMUCAF.
14. Llevar registro de las actividades y eventos a realizar, ordenados por fecha, horario, quien
solicita, responsable y razón de uso del CEMUCAF, así como agenda que detalle las
generales de establecimientos e instituciones que frecuentan el uso de las instalaciones.
15. Realizar cotizaciones de artículos necesarios para las actividades programadas por esa
Dirección.
16. Monitorear los medios escritos y páginas de internet, para dar seguimiento de las
actualizaciones de los mismos.
17. Hacer los ingresos sobre requerimientos de solicitudes del CEMUCAF al sistema ORBIS de la
Municipalidad.
18. Coordinar el trabajo secretarial con la Secretaria de la Dirección
19. Llevar control de la papelería de los cursos de CEMUCAF.
20. Ingresar información al cuadro de la DIGEEX o Departamental Sur, para que ésta emita los
diplomas correspondientes.
62
21. Mantener actualizado el archivo electrónico con los datos generales de los cursos y
resguardar las fichas físicas en los archivos correspondientes, por curso.
22. Realizar llamadas telefónicas a asistentes e instructores para informar de eventos
especiales, cuando sea necesario.
23. Elaborar los manuales, guías de estudio, material de apoyo y todo material metodológico y
didáctico de los cursos que imparte o cualquier otro que se le requiera, siendo todo este
material propiedad municipal, y que deberán entregar a la Directora de la OMM.
24. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato y el Director.
Nombre del Puesto:
Instructor de Belleza
Jefe Inmediato:
Coordinador del Centro Municipal de Capacitación y Formación
Funciones:
1. Impartir cursos de belleza en las etapas como: corte de cabello, bases, rizado de pestañas,
permanentes, maquillaje y faciales, peinados y tintes; en las instalaciones de Rincón Joven
y CEMUCAF.
2. Participar en las actividades o exposiciones municipales maquillando a las participantes.
3. Elaborar programa de trabajo anual.
4. Supervisar la practica desarrollada por las alumnas en las diversas escuelas del municipio.
5. Elaborar informe diario de la asistencia de alumnos y sus actividades.
6. Apoyar en las diferentes actividades de belleza y exposiciones, realizando cortes, peinados
y maquillaje.
7. Realizar visitas semanales a las sedes de Villa Lobos, Ciudad del Sol, Ciudad Peronia y
Fundación Débora.
8. Elaborar los manuales, guías de estudio, material de apoyo y todo material metodológico y
didáctico de los cursos que imparte o cualquier otro que se le requiera, siendo todo este
material propiedad municipal, y que deberán entregar a la Directora de la OMM.
9. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Instructor de Cocina
Jefe Inmediato:
Coordinador del Centro Municipal de Capacitación y Formación
Funciones:
1. Impartir cursos de: Cocina y repostería, envasados, decoración en frutas y verduras,
pastillaje, manualidades en fomi, bisutería, tarjetería, flores, porcelana fría, porcelana rusa,
bordado con listón, bordado en rafia, crochet, macramé, elaboración de velas y
manualidades navideñas.
2. Impartir charlas motivacionales y capacitar a través de películas, a personas que asisten a
los cursos impartidos por la Municipalidad, a fin de elevar su autoestima personal.
3. Solicitar apoyo a entidades de gobierno y empresas privadas para la realización de
capacitaciones relacionadas a el manejo, control financiamiento, comercialización y
publicidad de productos en la pequeña empresa.
4. Coordinar las clausuras de cursos impartidos, eventos, exposiciones y actividades
municipales.
5. Participar en exposiciones y la venta de productos elaborados por los alumnos.
6. Realizar visitas semanales a las sedes de Villa Lobos, Ciudad del Sol, Ciudad Peronia y
Fundación Débora.
7. Elaborar los manuales, guías de estudio, material de apoyo y todo material metodológico y
didáctico de los cursos que imparte o cualquier otro que se le requiera, siendo todo este
material propiedad municipal, y que deberán entregar a la Directora de la OMM.
63
8. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Instructor de Computación
Jefe Inmediato:
Coordinador del Centro Municipal de Capacitación y Formación
Funciones:
1. Elaborar plan de trabajo semestral.
2. Impartir cursos de computación, una hora por clase en forma diaria en horario de 8:00 a
19:00 horas, de los programas ambiente Windows, Internet, Microsoft office, Microsoft
Word, Excel, power point, Publisher y Access.
3. Controlar que el uso de Internet por parte de los alumnos y vecinos a quien se les presta el
servicio sea en forma apropiada.
4. Requerir apoyo a la empresa proveedora del equipo de cómputo para su mantenimiento
preventivo.
5. Realizar informe semanal del listado de alumnos, su asistencia e inconvenientes con el
equipo.
6. Elaborar los manuales, guías de estudio, material de apoyo y todo material metodológico y
didáctico de los cursos que imparte o cualquier otro que se le requiera, siendo todo este
material propiedad municipal, y que deberán entregar a la Directora de la OMM.
7. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Instructor de Inglés
Jefe Inmediato:
Coordinador del Centro Municipal de Capacitación y Formación
Funciones:
1. Elaborar, presentar y ejecutar plan de trabajo, según los objetivos y programa de la
Dirección de Educación, Cultura, Deportes y Salud.
2. Organizar los grupos, según cantidad de personas participantes y horarios establecidos
para las distintas especialidades, según cursos programados.
3. Elaborar informe diario de la asistencia de alumnos y sus actividades.
4. Participar activamente en las actividades o exposiciones como Expo-Cemucaf, Festival de
la Mujer, Graduaciones.
5. Rendir mensualmente informes escritos y, especiales cuando se le requiera, sobre lo
realizado en el mes, incluyendo lo que no se logró y las razones.
6. Coordinar clausuras.
7. Realizar evaluación por módulo demostrando que los alumnos realmente pueden cursar el
siguiente Módulo de inglés.
8. Planificar las guías curriculares de cada módulo de inglés que serán utilizadas en CEMUCAF.
9. Elaborar los manuales, guías de estudio, material de apoyo y todo material metodológico y
didáctico de los cursos que imparte o cualquier otro que se le requiera, siendo todo este
material propiedad municipal, y que deberán entregar a la Directora de la OMM.
10. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Instructor de Manualidades
Jefe Inmediato:
Coordinador del Centro Municipal de Capacitación y Formación
Funciones:
1. Impartir clases de bordado en listón, porcelana rusa, corte y confección; en Villalobos, San
José Villa Nueva, Ciudad Real, Barcena, Secretaria de la Juventud, Rincón Joven y
CEMUCAF.
2. Elaborar programa anual de actividades con detalle de las especialidades a desarrollar en
las clases a impartir.
64
3. Hacer informe de la asistencia de alumnos en forma mensual.
4. Elaborar los manuales, guías de estudio, material de apoyo y todo material metodológico y
didáctico de los cursos que imparte o cualquier otro que se le requiera, siendo todo este
material propiedad municipal, y que deberán entregar a la Directora de la OMM.
5. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Coordinador del Centro Rincón Joven
Jefe Inmediato:
Directora de la Oficina Municipal de la Mujer
Funciones:
1. Llevar control de papelería, inscripciones, asistencia y elaborar informes de Rincón Joven
para el Jefe de Educación y Cultura.
2. Coordinar el desarrollo efectivo de los cursos de belleza, decoración de pasteles,
computación básica, intermedia y avanzada, bordado con listón, panadería, porcelana rusa,
repostería, manualidades con fomi y en general, cocina, embutidos, electricidad básica y
general.
3. Verificar que la atención a los alumnos sea apropiada por parte de los instructores o
maestros.
4. Impartir un día a la semana, curso de repostería fría a un promedio de 25 personas y de
decoración de pasteles a 35 alumnos.
5. Verificar la asistencia de los alumnos y en caso de ausencia dar seguimiento a su
justificación.
6. Impartir charlas de prevención de drogas o pandillas dos veces por mes en forma
quincenal, dirigidas a jóvenes y niños.
7. Promover en forma mensual la Escuela de Padres de Familia, con el apoyo de un psicólogo
del Organismo Internacional USAID; en charlas enfocadas a comprender en mejor forma a
hijos y padres, formar valores y que exista una buena relación y convivencia familiar.
8. Elaborar para el Jefe Inmediato, informe semanal consolidado vía electrónica de las
actividades desarrolladas.
9. Elaborar plan de trabajo anual de los cursos, eventos y actividades a realizar.
10. Impartir curso de cocina y manualidades en la técnica de fomi.
11. Llevar control del pago de energía eléctrica y arrendamiento del inmueble.
12. Llevar en orden y al día el archivo de la correspondencia.
13. Elaborar los manuales, guías de estudio, material de apoyo y todo material metodológico y
didáctico de los cursos que imparte o cualquier otro que se le requiera, siendo todo este
material propiedad municipal, y que deberán entregar a la Directora de la OMM.
14. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
COMUNICACIÓN SOCIAL
Nombre del Puesto:
Director de Comunicación Social
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Diseñar políticas de comunicación para la Municipalidad.
2. Planificar y coordinar las actividades de divulgación de información de la Municipal,
hablada, escrita o grafica con el personal a su cargo.
3. Asesorar al Alcalde en materia de comunicación relacionada a la atención a periodistas y
material a divulgar.
4. Atender las solicitudes de las diversas direcciones, departamentos o unidades de trabajo de
la Municipalidad
65
5. Dirigir y supervisar el material que la Municipalidad produce para mantener contacto con
los vecinos del municipio.
6. Elaborar comunicados de prensa, campos pagados, boletines y material divulgativo de
información municipal.
7. Velar por la actualización de la página electrónica y supervisar su contenido en forma
diaria.
8. Velar por la uniformidad respecto a imagen de la Municipalidad en el material que se
divulga como mantas, papel membretado, afiches, tarjetas, etc.
9. Mantener contacto permanente y cordial con los medios de comunicación y periodistas
locales e internacionales.
10. Realizar monitoreo de los medios de comunicación para conocer noticias de la
Municipalidad, y preparar las respuestas cuando corresponda.
11. Apoyar en la elaboración de la Memoria Anual de Labores.
12. Difundir el boletín informativo y memoria de labores de la Municipalidad.
13. Ejercer función de vocero de la Municipalidad y del Alcalde cuando se le requiera.
14. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Sub Director de Comunicación Social
Jefe Inmediato:
Director de Comunicación Social
Funciones:
1. Apoyar al Director en diseñar políticas de comunicación para la Municipalidad.
2. Asistir en la planificación y coordinación de las actividades de divulgación de información de
la Municipal, hablada, escrita o grafica con el personal a su cargo.
3. Atender las solicitudes de las diversas direcciones, departamentos o unidades de trabajo de
la Municipalidad.
4. Asistir en la dirección y supervisión del material que la Municipalidad produce para
mantener contacto con los vecinos del municipio.
5. Asistir en la elaboración de comunicados de prensa, campos pagados, boletines y material
divulgativo de información municipal.
6. Apoyar en la actualización de la página electrónica y supervisar su contenido en forma
diaria.
7. Apoyar en mantener uniformidad respecto a imagen de la Municipalidad en el material que
se divulga como mantas, papel membretado, afiches, tarjetas, etc.
8. Realizar monitoreo de los medios de comunicación para conocer noticias de la
Municipalidad, y preparar las respuestas cuando corresponda.
9. Apoyar en la elaboración de la Memoria Anual de Labores.
10. Difundir el boletín informativo y memoria de labores de la Municipalidad.
11. Ejercer función de vocero de la Municipalidad y del Alcalde cuando se le requiera.
12. Realizar todas las actividades administrativas de la Dirección.
13. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Sub Director Creativo de Comunicación Social
Jefe Inmediato:
Director de Comunicación Social
Funciones:
1. Planificar, realizar y dirigir creativamente las campañas publicitarias, así como las
campañas institucionales, como (#MVN Yo Te Amo y las que en su momento sean
requeridas y/o necesarias).
2. Planificar, realizar y ejecutar la campaña de imagen municipal (Alcalde y Municipalidad)
66
3. Dirigir las redes sociales, así como velar por la actualización de la información, darle
seguimiento a las respuestas, etc.)
4. Realizar las acciones necesarias para lograr mejoras de interacción con los vecinos del
municipio. (fotografías y respuestas personales)
5. Realizar la innovación en el uso de los diferentes canales comunicativos y creativos
(integración de foto mensajes, instagram, concursos, YouTube, etc.)
6. Realizar las capacitaciones necesarias y actualizadas en Redes Sociales e Imagen
7. Realizar las coordinaciones necesarias del personal creativo de la Dirección. (Supervisión y
orientación de trabajo de diseñadores gráficos, creativos y quien haga trabajo relacionado
(fotografía, video, etc.) para darle coherencia a imagen municipal y campañas publicitarias.
8. Realizar las acciones necesarias para la Unificación de la imagen de la Municipalidad de
Villa Nueva
9. Consolidar la imagen visual institucional de la Municipalidad de Villa Nueva con el objetivo
de manejar coherencia visual en todas las organizaciones municipales.
10. Realizar la presentación de organización, back stands, arañas, trifoliares, etc.
11. Realizar las fotografías del Alcalde en los eventos especiales y en los que se requiera.
12. Realizar el mejoramiento continuo de la página web.
13. Mantener una base actualizada de imágenes fotográficas, diseños, videos, y cualquier otro
medio creativo.
14. Verificar, diseñar y ejecutar todas las acciones relacionadas con la imagen de la
Municipalidad como del Alcalde, en todos los medios de comunicación existentes, tales
como: redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube) Pagina Web, prensa escrita, radio,
televisión, y cualquier otro medio de comunicación masiva).
15. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el
Director.
Nombre del Puesto:
Asistente de Comunicación Social
Jefe Inmediato:
Coordinador de Comunicación Social
Funciones:
1. Recibir, sellar, clasificar, distribuir, enviar y archivar correspondencia y otros documentos
que ingresan a la Dirección.
2. Atender y anunciar personas que visitan la Dirección.
3. Redactar y mecanografiar correspondencia de conformidad con instrucciones recibidas;
mecanografiar dictados, acuerdos, informes, resoluciones, providencias, oficios y otros
documentos similares.
4. Velar por el correcto trámite de los asuntos que se presentan a consideración de la
Dirección.
5. Organizar y mantener actualizados los archivos de la oficina.
6. Recibir y transmitir mensajes por teléfono.
7. Realizar la emisión y recepción de llamadas telefónicas.
8. Apoyar al Director en tareas específicas.
9. Transcribir informes a solicitud del jefe inmediato.
10. Proporcionar apoyo secretarial y logístico en eventos.
11. Supervisar la distribución del material que realiza el personal operativo.
12. Apoyar en actividades secretariales en reuniones, conferencias, presentaciones de trabajo.
13. Realizar apoyo secretarial a los integrantes de la Dirección.
14. Recibir las facturas y darle tramite al pago de los proveedores de la Dirección.
15. Elaborar actas por recepción de servicios y/o artículos.
16. Generar solicitudes de compra y requisiciones internas en sistema Orbis.
17. Elaborar pedido de suministros de oficina.
67
18. Enviar periódicos "El Villanovano" a diferentes medios de comunicación.
19. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Productor de Televisión
Jefe Inmediato:
Coordinador de Comunicación Social
Funciones:
1. Velar por el correcto y permanente funcionamiento al aire del canal de televisión.
2. Supervisar las transmisiones en vivo, grabaciones y postproducción de material municipal.
3. Proponer nuevos contenidos para producciones en vivo y grabaciones.
4. Programar las grabaciones dentro y fuera del estudio, así como la postproducción del
material producto de ellas.
5. Definir la programación diaria y semanal, de común acuerdo con el Director de
Comunicación Social.
6. Supervisar al editor y asistente de producción.
7. Velar por el uso adecuado del equipo, fuera y dentro del estudio, así como el orden y
limpieza de las instalaciones.
8. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Encargado de Edición y Switcher
Jefe Inmediato:
Coordinador de Comunicación Social
Funciones:
1. Editar todo el material de fotografía y video que se produzca relacionado con obras,
acciones y servicios de la Municipalidad, para su posterior transmisión.
2. Producir, musicalizar y preparar programas, spots, avisos, etc., antes de la transmisión.
3. Velar por la transmisión continua y contenido del canal.
4. Tener al día un banco de recursos de audio y video para facilitar la producción y
postproducción de material.
5. Compartir materia de video para exponer en la página web de la Municipalidad, cuentas
municipales en redes sociales y circuitos cerrados en oficinas de atención al público.
6. Ser enlace técnico con las empresas de cable.
7. Supervisar el trabajo de los operadores técnicos.
8. Apoyar en grabaciones de programas y transmisiones en vivo.
9. Velar por el orden y limpieza en el área de transmisión, así como el cuidado de todo el
mobiliario y equipo.
10. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Asistente de Producción
Jefe Inmediato:
Coordinador de Comunicación Social
Funciones:
1. Apoyar en la producción de todo el material de vídeo.
2. Apoyar en la programación de transmisiones en vivo y grabaciones.
3. Operar cámaras, luces y otros recursos antes y durante las transmisiones y grabaciones.
4. Llevar al día un archivo de todo el material que se produce y transmite.
5. Realizar coberturas y grabaciones fuera de estudio cuando sea necesario.
6. Realizar descargas de vídeo y audio.
7. Velar por la difusión idónea y continua durante las horas de transmisión, especialmente los
fines de semana.
68
8. Velar por el orden y la limpieza en las áreas de transmisión, grabación y producción.
9. Acondicionar mobiliario y enseres antes y después de las transmisiones en vivo y
grabaciones.
10. Apoyar a Comunicación Social en tareas afines, como filmaciones y toma de fotografías
cuando sea necesario.
11. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Productor de Radio y Televisión
Jefe Inmediato:
Coordinador de Comunicación Social
Funciones:
1. Gestionar y lograr la adquisición por arrendamiento o licencia de una frecuencia de radio en
frecuencia modulada u operada por internet.
2. Realizar la producción de contenido y programación de radio.
3. Apoyar las gestiones para obtener e instalar equipo de producción y transmisión.
4. Supervisar las transmisiones en vivo, grabaciones y postproducciones de programas
deportivos en radio y el canal de televisión.
5. Proponer nuevos contenidos para producciones en vivo y grabaciones deportivas.
6. Programar las grabaciones dentro y fuera del estudio, así como la postproducción del
material producto de ellas, para uso en radio y televisión.
7. Velar por el uso adecuado del equipo, fuera y dentro del estudio.
8. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Encargado de Video y Fotografía
Jefe Inmediato:
Coordinador de Comunicación Social
Funciones:
1. Dar cobertura a todas las actividades de la Municipalidad.
2. Filmar y tomar fotografías de las actividades relevantes o eventos desarrollados por la
Municipalidad como: entrega de donaciones, visita de personalidades a la Municipalidad,
inauguraciones, actividades deportivas, juegos inter escolares, festejos del día de la madre,
día del niño, actividades cívicas y otras.
3. Archivar la documentación, fotografías y videos.
4. Trasladar información a los canales de cable.
5. Realizar publicidad de la imagen municipal, incorporándola en el portal informático,
boletines, volantes, afiches y mupis publicitarios.
6. Promover capacitaciones, cursos, jornadas y eventos de la Municipalidad.
7. Registrar, publicitar, tomar fotos y videos conforme lo requieren los departamentos o
unidades de trabajo, llevando un record de inicio y final de los proyectos, programas y
jornadas municipales.
8. Producir el material para la televisión.
9. Realizar video de eventos para obtener patrocinios.
10. Cuidar y velar por la imagen del Alcalde y Municipalidad
11. Apoyar en entrevistas de televisión, reportajes con medios de comunicación, entrevistas
con periodistas y entrevistas en noticieros.
12. Dar acompañamiento al Alcalde Municipal en reuniones de comunicación social.
13. Elaborar cartelera de comunicación para información al vecino.
14. Mantener circuito cerrado en imagen y sonido, spots de televisión, y documentales para
información al público en general.
15. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
69
Nombre del Puesto:
Camarógrafo
Jefe Inmediato:
Coordinador de Comunicación Social
Funciones:
1. Dar cobertura a todas las actividades de la Municipalidad.
2. Filmar las actividades relevantes o eventos desarrollados por la Municipalidad, tales como:
entrega de donaciones, visita de personalidades a la Municipalidad, inauguraciones,
actividades deportivas, juegos inter escolares, festejos del día de la madre, día del niño,
actividades cívicas y otras.
3. Archivar la documentación.
4. Trasladar información a los canales de cable.
5. Registrar en video lo requieren los departamentos o unidades de trabajo, llevando un
record de inicio y final de los proyectos, programas y jornadas municipales.
6. Producir el material para televisión, página web y otros medios publicitarios e informativos.
7. Apoyar en entrevistas de televisión, reportajes con medios de comunicación, entrevistas
con periodistas y entrevistas en noticieros.
8. Mantener circuito cerrado en imagen y sonido, spots de televisión, y documentales para
información al público en general.
9. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Fotógrafo
Jefe Inmediato:
Coordinador de Comunicación Social
Funciones:
1. Dar cobertura fotográfica a las actividades edilicias del señor Alcalde.
2. Hacer fotografías de las actividades y eventos relevantes de la Municipalidad.
3. Cuidar y velar por la buena imagen del Alcalde y la Municipalidad.
4. Archivar y custodiar los registros fotográficos realizados por su persona.
5. Apoyar con material fotográfico los requerimientos de los medios de comunicación para
entrevista o reportajes.
6. Crear, producir y elaborar material fotográfico para imagen publicitaria municipal.
7. Realizar otras actividades que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Encargado de Edición Web
Jefe Inmediato:
Coordinador de Comunicación Social
Funciones:
1. Actualizar diariamente el sistema de internet de la Municipalidad.
2. Dar a conocer a la población todas las obras, actividades y eventos que realiza la
Municipalidad.
3. Buscar la información apropiada para atender las consultas de los vecinos o personas que
necesitan conocer más de la función municipal.
4. Clasificar la información por diferentes secciones de trámites, gestiones, consultas de
remisiones, multas de la PMT, pago de IUSI y otras.
5. Editar y redactar las noticias y, previo instalarlas en el portal municipal contar con el visto
bueno del jefe inmediato.
6. Velar porque las publicaciones municipales, se apoyen en un diseño gráfico y estético, así
como en una buena redacción y edición.
7. Cambiar las encuestas relacionadas a aspectos de interés a visitantes del sitio, mejorar el
rendimiento y el peso de la página.
70
8. Seleccionar las fotografías en carpetas por evento, que se utilizaran para la galería de
información.
9. Retocar las fotos seleccionadas para que sean vistas más apropiadas.
10. Requerir a la empresa encargada los spots de televisión que son comprimidos para
ingresarlos en la página web.
11. Revisar los comentarios o quejas que han ingresado de vecinos, canalizándolos a las
unidades de trabajo que corresponden atenderlos o solucionarlos.
12. Dar respuesta a correos de vecinos que requieren información o trasladarlos a donde
corresponda.
13. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Diseñador
Jefe Inmediato:
Coordinador de Comunicación Social
Funciones:
1. Realizar material gráfico.
2. Unificar los materiales de la Municipalidad.
3. Diagramar la imagen y diseño del boletín informativo mensual, anuncios de prensa,
publicaciones en revistas, mantas, afiches, recetas o materiales gráficos, calcomanías para
vehículos y otros.
4. Atender las necesidades de impresiones gráficas y diagramarlas.
5. Realizar presentaciones en Power Point, proporcionando el esquema para vaciado de
información.
6. Realizar invitaciones por inauguraciones de actividades o eventos municipales.
7. Elaborar el diseño de tarjetas de presentación y carnets de visitantes.
8. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Periodista
Jefe Inmediato:
Coordinador de Comunicación Social
Funciones:
1. Redactar notas periodísticas para la Página Web.
2. Elaborar comunicados y Boletines de prensa.
3. Atender a periodistas.
4. Realizar convocatoria a medios de comunicación.
5. Elaborar monitoreo de medios impresos.
6. Preparar un álbum mensual de las notas publicadas en los medios impresos relacionadas
con el trabajo del alcalde.
7. Acompañar a funcionarios.
8. Asistir a las diferentes actividades públicas del alcalde y los funcionarios.
9. Realizar reportes internos en busca de notas.
10. Redactar en periódico local.
11. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
inmediato.
POLICIA MUNICIPAL DE TRÁNSITO -PMTNombre del Puesto:
Director de la Policía Municipal de Tránsito
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Planificar, organizar y supervisar las actividades del personal de la Policía Municipal de
Tránsito.
71
2. Elaborar la planificación semanal de actividades conforme instrucciones del Alcalde
Municipal.
3. Dar cumplimiento a la Ley y Reglamento de la Policía Municipal de Tránsito.
4. Dar cumplimiento a las ordenanzas emitidas por el Concejo Municipal.
5. Supervisar la función administrativa y operativa de la unidad.
6. Coordinar, ejecutar y supervisar los planes de circulación vial dentro de la jurisdicción del
municipio.
7. Mantener la señalización restrictiva e informativa en buenas condiciones dentro del
municipio.
8. Coordinar y distribuir el personal bajo su cargo a efecto de optimizar el servicio.
9. Hacer requerimientos administrativos en cuanto a compras, servicios, bienes y necesidades
de recurso humano.
10. Evaluar al personal para su contratación.
11. Mantener la red de semáforos en buenas condiciones de señalización.
12. Elaborar informe semanal que consigne las actividades realizadas por los agentes de la
Policía Municipal de Tránsito.
13. Coordinar con Recursos Humanos la autorización de vacaciones, permisos y asistencias al
IGSS del personal a su cargo.
14. Supervisar las capacitaciones inherentes al área.
15. Dar trámite a los expedientes que ingresan a la unidad, del Juzgado de Asuntos
Municipales, de Alcaldía y otras dependencias de la Municipalidad, del Ministerio Público y
del Organismo Judicial.
16. Velar por que las multas impuestas a infractores sean apegadas a la ley.
17. Resolver todos los asuntos administrativos y velar que el personal realice sus funciones y
cumpla con los horarios de trabajo.
18. Representar al Alcalde cuando sea designado o en reuniones con instituciones, que el tema
a tratar se relacione a tránsito.
19. Elaborar y dar cumplimiento al Plan Operativo Anual de actividades de la Policía Municipal
de Transito.
20. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su especialidad le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Sub Jefe de la Policía Municipal de Tránsito
Jefe Inmediato:
Director de la Policía Municipal de Tránsito
Funciones:
1. Apoyar y dirigir todas las gestiones administrativas.
2. Planificar, organizar, supervisar y evaluar las actividades operativas de los Agentes, los
turnos y puestos donde deben desempeñar sus funciones, para el mejoramiento del
servicio.
3. Informar a su jefe inmediato sobre todo operativo a realizar.
4. Controlar y supervisar operativos de tránsito.
5. Coordinar con su jefe inmediato, el apoyo logístico y humano para las diferentes
Direcciones o Departamentos de la Municipalidad que lo requieren.
6. Coordinar los planes de circulación vial dentro de la jurisdicción municipal.
7. Asignar el equipo, material y vehículo móvil a utilizar.
8. Dar inicio a la ejecución del procedimiento administrativo disciplinario, cuando el caso lo
amerita.
9. Imponer remisiones.
10. Atender al vecino cuando lo requiera.
11. Representar a su jefe inmediato ante otras instituciones a fin de atender situaciones
inherentes al área de su competencia.
72
12. Asistir a programas de capacitación.
13. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe de Operaciones de la Policía Municipal de Tránsito
Jefe Inmediato:
Director de la Policía Municipal de Tránsito
Funciones:
1. Dar seguimiento a requerimientos administrativos en cuanto a compras, servicios de bienes
y necesidades de recursos humanos.
2. Elaborar planificación semanal de actividades conforme a instrucciones del Director.
3. Elaborar y presentar informe semanal de actividades realizadas por los agentes de la PMT.
4. Dar cumplimiento a la Ley y Reglamento de tránsito.
5. Llevar control de inventarios y equipo asignado a la PMT.
6. Elaborar planos y órdenes de servicio y operaciones.
7. Llevar control de edición y estadísticas de la PMT.
8. Supervisar el ingreso de boletas de infracción al sistema de cómputo.
9. Informar al Director de cualquier novedad que suceda.
10. Entregar las solvencias de personal de retiro.
11. Realizar otras actividades, de acuerdo a su competencia, que el Director le asigne.
Nombre del Puesto:
Encargado de la Unidad de Velocímetro
Jefe Inmediato:
Jefe de Operaciones de la Policía Municipal de Tránsito
Funciones:
1. Utilizar el equipo de Tecnología de detección de velocidad en la Supervisión y regulación del
tránsito en el municipio de Villa Nueva.
2. Velar por el mantenimiento, uso y cuidados del equipo a su cargo.
3. Velar por el buen uso, cuidado y limpieza de las instalaciones que resguarden el equipo de
trabajo.
4. Llevar una bitácora del trabajo diario, indicando: persona responsable, hora, fecha y lugar e
incidente donde se utilizó el equipo.
5. Elaborar y entregar diariamente informes escritos de las actividades y novedades que se
den durante el día.
6. Organizar y coordinar al personal a cargo para su rotación y horarios de trabajo, para
permitir la continuidad de los operativos, llevando un estricto control en los horarios de
operativos y de descansos.
7. Ubicar y reportar el lugar para montaje de operativos de control de velocidad.
8. Recibir reportes semanales y mensuales de actividades realizadas y presentar un informe
general.
9. Llevar control diario digital y físico de grabaciones de fotografías de respaldo.
10. Crear, identificar (con fecha, lugar y evento), actualizar y custodiar un archivo digital y
físico de grabaciones, fotografías y video de respaldo de la Unidad. Dicha información,
podrá ser entregada a las autoridades o entidades correspondientes que la soliciten, con
previa autorización del Director de la PMT.
11. Brindar y coordinar apoyo en los controles de operativos varios los cuales serán designados
e indicados por el Director.
12. Apoyar los operativos y eventos socioculturales, recreativos y deportivos, según la
necesidad y con orden específica del Director.
13. Aportar sugerencias a la Dirección e implementar las modificaciones según autorización e
instrucciones del Director.
14. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por el
Director de PMT.
73
Nombre del Puesto:
Jefe de Señalización
Jefe Inmediato:
Director de la Policía Municipal de Tránsito
Funciones:
1. Velar por el funcionamiento óptimo de la señalización vial del Municipio de Villa Nueva.
2. Administrar y desarrollar el sistema de señalización vial.
3. Mantener los semáforos en condiciones de operación, reparar y dar mantenimiento a los
semáforos y velar por la buena sincronización de los mismos.
4. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Piloto de la Policía Municipal de Tránsito
Jefe Inmediato:
Jefe de Señalización
Funciones:
1. Conducir vehículo asignado en las diferentes comisiones y actividades de trabajo.
2. Mantener en buenas condiciones el vehículo e informar cuando presente desperfectos en su
funcionamiento para la reparación respectiva.
3. Requerir el combustible y lubricantes para el vehículo a su cargo.
4. Limpiar las áreas donde se pintaran señales de tránsito.
5. Limpiar semáforos y cambio de bombillas cuando sea necesario.
6. Hacer mediciones para que las señales de tránsito sean bien elaboradas.
7. Elaborar las señales de tránsito.
8. Limpiar máquina de pintura y dejarla en condiciones de uso para el siguiente día.
9. Colocar boyas.
10. Inspeccionar que se realicen los trabajos que solicitan las personas, verificando si hay
necesidad de poner túmulos o líneas rojas.
11. Rotular los altos y paso de vía en el asfalto.
12. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Asistente de la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito
Jefe Inmediato:
Director de la Policía Municipal de Tránsito
Funciones:
1. Atender vía correo electrónico, personal o telefónicamente a vecinos y personal de la
Municipalidad, dando información relacionada a los servicios que presta la Dirección de
PMT.
2. Redactar correspondencia y mecanografiar, oficios informes, providencias, resoluciones,
pedidos y requisiciones.
3. Notificar correspondencia que la Municipalidad traslada al Ministerio Público, Organismo
Judicial y Juzgado Municipal.
4. Ingresar al Sistema ORBIS solicitudes de materiales y útiles de oficina, ingreso de facturas
por servicios que se requieran, para el desarrollo de actividades.
5. Velar por la existencia y buen uso de suministros, materiales y útiles de oficina.
6. Asistir a reuniones de trabajo y realizar ayuda de memoria.
7. Llevar agenda de compromisos del Director de la PMT e informarle oportunamente de los
mismos.
8. Mantener ordenado, actualizado y protegido el archivo de información.
9. Coordinar con Recursos Humanos la autorización de vacaciones, permisos y asistencias al
IGSS del personal a su cargo.
10. Elaborar informe semanal que consigne las actividades realizadas por los agentes de la
Policía Municipal de Tránsito.
74
11. Hacer requerimientos administrativos en cuanto a compras, servicios, bienes y necesidades
de recurso humano.
12. Elaborar la planificación semanal de actividades conforme instrucciones del Director de la
Policía Municipal de Tránsito.
13. Supervisar las capacitaciones inherentes al área y Educación Vial.
14. Dar trámite a los expedientes que ingresan a la unidad, del Juzgado de Asuntos
Municipales, Alcaldía Municipal y otras dependencias de la Municipalidad, del Ministerio
Público y del Organismo Judicial.
15. Realizar otras actividades que el Director le asigne.
Nombre del Puesto:
Oficial de la Policía Municipal de Tránsito
Jefe Inmediato:
Sub Jefe de la Policía Municipal de Tránsito y Director de la Policía
Municipal de Tránsito
Funciones:
1. Controlar y dirigir a los Agentes Municipales de Tránsito a su cargo.
2. Coordinar las actividades diarias, puestos y turnos de los agentes.
3. Planificar los puestos rotativos semanalmente.
4. Distribuir equipo y material móvil a utilizar.
5. Coordinar reuniones con vecinos para atender quejas y denuncias.
6. Dar información a vecinos de modificaciones en el tránsito vehicular.
7. Elaborar informe semestral de las actividades realizadas.
8. Participar en reuniones de trabajo.
9. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Sub Oficial de la Policía Municipal de Tránsito
Jefe Inmediato:
Oficial de la Policía Municipal de Tránsito
Funciones:
1. Supervisar a los Agentes Municipales de Tránsito en cuanto al cumplimiento de sus
funciones en cada puesto de servicio.
2. Coordinar el trabajo operativo que se realiza en la vía publica en cuanto a la agilización,
imposición de boletas de multas, retenes de revisiones móviles y apoyo a vecinos.
3. Movilizar equipo de trabajo como conos y trafitoneles.
4. Movilizar al personal a sus puntos de servicio.
5. Controlar que el personal cumpla con las instrucciones de trabajo.
6. Dar inicio al proceso administrativo realizando las llamadas de atención al personal por
indisciplina o en casos que lo ameriten.
7. Realizar notificaciones de movilización de vehículos por eventos especiales y festejos
autorizados.
8. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Sub Oficial de la Vía Pública de la Policía Municipal de Tránsito
Jefe Inmediato:
Oficial de la Policía Municipal de Tránsito
Funciones:
1. Coordinar y ejecutar las actividades operativas de los Agentes Municipales de Tránsito,
asimismo los turnos y puestos en que deben desempeñar sus funciones.
2. Imponer remisiones.
3. Atender al vecino del municipio de Villa Nueva cuando lo requiera.
4. Supervisar operativos de tránsito.
5. Supervisar al personal de servicio en general.
75
6. Distribuir el equipo y material móvil a utilizar.
7. Iniciar la ejecución del Procedimiento Administrativo Disciplinario, cuando el caso lo
amerita.
8. Notificar a las personas que colocan obstáculos en la vía pública.
9. Retirar obstáculos de la vía pública.
10. Realizar inspecciones de acuerdo a solicitudes de uso de la vía pública para su autorización.
11. Realizar inspecciones sobre situaciones de impacto vial solicitadas por diferentes
dependencias de la Municipalidad.
12. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Agente Motorista de la Policía Municipal de Tránsito
Jefe Inmediato:
Sub Oficial de la Policía Municipal de Tránsito
Funciones:
1. Cumplir y hacer que se cumpla la Ley de Tránsito respectiva y Leyes relacionadas con dicha
materia.
2. Mantener la normal circulación vial dentro de la jurisdicción municipal.
3. Mantener en perfectas condiciones la señalización, tanto restrictiva como informativa.
4. Mantener en perfecto funcionamiento la semaforización del municipio.
5. Sancionar a infractores.
6. Elaborar y trasladar al Jefe de Policía Municipal de Tránsito, para que este a su vez lo
entregue al Juzgado de Asuntos Municipales y de Tránsito las infracciones cometidas,
llevando control estricto de toda acción.
7. Apoyar en los operativos de tránsito.
8. Patrullar el cuadrante asignado.
9. Manejar y mantener en buenas condiciones el vehículo que se le asigna, informando de
inmediato y por escrito cuando el vehículo a su cargo presente desperfectos o problemas
mecánicos.
10. Elaborar y presentar semanalmente un control del recorrido diario.
11. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Agente Peatonal de la Policía Municipal de Tránsito
Jefe Inmediato:
Sub Oficial de la Policía Municipal de Tránsito
Funciones:
1. Cumplir y hacer que se cumpla la Ley de Tránsito respectiva y leyes relacionadas con dicha
materia.
2. Realizar recorrido en el Municipio de Villa Nueva, velando por la fluidez vehicular y su
normal circulación.
3. Asistir a conductores con problemas en el vehículo y falta de combustible.
4. Prestar apoyo a los vecinos en pasos peatonales.
5. Notificar a vecinos que en el máximo de 36 horas deben retirar su vehículo abandonado,
que ocasiona contaminación del medio ambiente y obstruye la vía pública.
6. Solicitar apoyo para el traslado de vehículos abandonados al predio municipal.
7. Parar el tránsito vehicular para el paso de alumnos de diversos establecimientos educativos.
8. Dar información a personas con respecto a ubicaciones de entidades, escuelas, hospitales,
iglesias o direcciones específicas.
9. Controlar que los conductores del transporte colectivo cuenten con sus documentos de
acuerdo a la Ley de Tránsito, no se conduzcan en estado etílico, realicen las paradas
reglamentarias para recibir a los pasajeros, que obedezcan la velocidad señalada dentro del
municipio.
76
10. Emitir boletas de multas a infractores a la Ley de Tránsito.
11. Tomar fotografía y elaborar croquis que identifique las situaciones reportadas por el
incumplimiento a la Ley de Tránsito.
12. Prestar apoyo cuando hay niños extraviados.
13. Apoyar en rescatar a personas secuestradas y promover porque estas presenten su
denuncia a la Policía Nacional Civil.
14. Realizar cuando le sea requerido por su jefe inmediato, inspecciones de expedientes que
solicita el Juzgado Municipal y elaborar el informe respectivo.
15. Requerir la presencia de los bomberos cuando es necesario en caso de accidentes.
16. Velar por el debido mantenimiento de motocicleta, cuando le sea asignada para el
desempeño de sus labores.
17. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Inspector de la Policía Municipal de Tránsito
Jefe Inmediato:
Director de la Policía Municipal de Tránsito
Funciones:
1. Realizar monitoreo en buses urbanos para verificar que se cobren las tarifas autorizadas
por la Municipalidad de Villa Nueva.
2. Atender denuncias realizadas que se relacionen con transporte colectivo, pesado, liviano,
particular, taxis, moto taxis, bici taxis, unidades recolectoras de basura, buses escolares y
fleteros.
3. Elaboración de informes de las denuncias atendidas, monitoreo de tarifas en los buses
urbanos.
4. Participar en Operativos en conjunto con instituciones que estén facultadas para verificar lo
relativo al transporte.
5. Velar el cumplimiento de las Leyes, Acuerdos y Reglamentos municipales y demás Leyes
relacionadas con el transporte.
6. Realizar operativos de control vehicular, para velar por el buen servicio y funcionamiento
del transporte de acuerdo con la legislación vigente y poder sacar de circulación al
transporte que no cuente con licencias, permisos y condiciones necesarias para poder
circular.
7. Realizar otras actividades que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Periodista
Jefe Inmediato:
Director de la Policía Municipal de Tránsito
Funciones:
1. Redactar notas periodísticas para la Página Web.
2. Elaborar comunicados y Boletines de prensa.
3. Atender a periodistas.
4. Realizar convocatoria a medios de comunicación.
5. Elaborar monitoreo de medios impresos.
6. Preparar un álbum mensual de las notas publicadas en los medios impresos relacionadas
con el trabajo del alcalde.
7. Acompañar a funcionarios.
8. Asistir a las diferentes actividades públicas del alcalde y los funcionarios.
9. Realizar reportes internos en busca de notas.
10. Redactar en periódico local.
11. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
inmediato.
77
Nombre del Puesto:
Agente Administrativo
Jefe Inmediato:
Director de la Policía Municipal de Tránsito
Funciones:
1. Recibir y revisar que las boletas estén registradas en el libro de control de boletas de
multas impuesta por los Agentes de la Policía Municipal de Transito
2. Ingresar boletas de remisiones al sistema ORBIS impuestas por agentes serie "A" y equipo
especial para detección de velocidad serie "T"
3. Archivar boletas y oficios de consignación.
4. Realizar solicitudes de combustible por escrito indicando la cantidad de vehículos y cantidad
necesaria para cada uno.
5. Realizar documentos de solicitud de anulación de boletas de multas dirigidas al Juez
Municipal, actas de recepción por la adquisición de un servicio, antenas y compras, cuando
el valor es de más de Q. 1,000.00.
6. Llevar control y verificar el oportuno servicio de mantenimiento a los vehículos asignados.
7. Hacer entrega de talonarios de remisiones a los agentes que lo solicitan.
8. Llevar control de las boletas de remisiones, verificando que no haga falta ninguna.
9. Atender a personas que tienen dudas sobre infracciones o procedimientos de los agentes.
10. Realizar cotizaciones para las diversas compras de la Policía Municipal de Transito.
11. Realizar cuando le sea requerido por su jefe inmediato, inspecciones de expedientes que
solicita el juzgado Municipal y elaborar el informe respectivo.
12. Recibir denuncias vía telefónica a través de las cuales los vecinos manifiestan hechos
delictivos, daños a drenajes, fugas de agua, problemas en el sistema eléctrico, a fin de
coordinar su pronta atención con los jefes responsables de la Municipalidad.
12. Controlar entrada y salida del equipo al recibir turno, efectuando conocimiento de los
radios y conos entregados y recibidos.
13. Llevar diariamente control en el libro de novedades, el apoyo prestado, hechos delictivos
atendidos y actividades realizadas.
14. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su jefe
inmediato
POLICIA MUNICIPAL -PMNombre del Puesto:
Director de la Policía Municipal
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Elaborar y dirigir plan de actividades para la seguridad de los vecinos del municipio y
control del servicio prestado por los agentes de la Policía Municipal.
2. Efectuar recorrido interno en el edificio de la Municipalidad supervisando que las
instalaciones no reporten ningún daño y que el personal de limpieza cumpla con sus
funciones en apoyo al personal de mantenimiento.
3. Cumplir con el debido resguardo de los bienes patrimonio del municipio.
4. Realizar la distribución del personal bajo su cargo, a efecto de optimizar el servicio de
seguridad en todas las instalaciones y oficinas municipales.
5. Coordinar el relevo de los agentes conforme turno asignado, haciendo una revista rápida y
extensa de que cada agente esté debidamente uniformado, portando el equipo
reglamentario y presentación física aceptable.
6. Girar al personal a su cargo, instrucciones precisas, recomendaciones, respeto a las
personas, carácter y disciplina para poder orientar las diferentes actividades asignadas.
7. Velar porque en el cambio de turno de los agentes, se haga entrega de las consignas o
reporte de situaciones para su seguimiento.
78
8. Mantener comunicación permanente por radio o vía telefónica, a fin de atender los
problemas que se susciten en los diferentes puntos de trabajo y estar al corriente de las
novedades dentro del municipio.
9. Recibir y dar respuesta a la correspondencia, elaborando informes o reportes solicitados.
10. Dar apoyo en seguridad, al Juzgado Municipal en las diferentes diligencias que realiza y a
otras dependencias de la Municipalidad que así lo soliciten.
11. Coordinar el apoyo logístico y humano que solicitan las diferentes unidades de trabajo de la
Municipalidad.
12. Supervisar los diferentes puestos de trabajo, verificando que los agentes cumplan con sus
funciones asignadas.
13. Atender a funcionarios que llegan a la Municipalidad por reuniones de trabajo.
14. Efectuar recorridos de vigilancia en los alrededores del edificio de la Municipalidad.
15. Monitorear el radio del Alcalde Municipal para atender las indicaciones de trabajo.
16. Cubrir vigilancia en los recorridos del Alcalde Municipal.
17. Dar apoyo a la Policía Municipal de Tránsito -PMT- cuando lo solicita.
18. Ordenar el traslado de personal a sus domicilios, cuando por reuniones del Concejo
Municipal; laboran en horas de la noche.
19. Elaborar plan de contingencias y estudios de seguridad.
20. Elaborar y dar cumplimiento al Plan Operativo Anual de actividades de Policía Municipal y
Realizar la Memoria Anual de Labores.
21. Coordinar con las instituciones del estado encargadas de seguridad, los planes de
seguridad del municipio.
22. Coordinar las actividades operativas y administrativas del proyecto se seguridad Municipal
“MUNICIPIO SEGURO”
23. Entrenar a la unidad de seguridad municipal del proyecto municipio seguro.
24. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por el
Alcalde Municipal.
Nombre del Puesto:
Secretaria de la Policía Municipal
Jefe Inmediato:
Director de la Policía Municipal
Funciones:
1. Atender personalmente y vía telefónica al vecino y personal de la Municipalidad, con
respecto a la información que soliciten.
2. Redactar de correspondencia y mecanografía, oficios, informes, providencias, resoluciones
y otros documentos similares.
3. Dar Seguimiento de expedientes y solicitudes ingresadas al departamento.
4. Notificar correspondencia.
5. Ingresar de solicitudes al sistema, tales como: materiales y útiles de oficina, ingreso de
facturas por servicios que se requieran en este departamento (alquiler de servicios y
talleres.
6. Ingresar de Requisiciones de materiales y útiles de oficina del departamento.
7. Velar por la existencia del buen uso de los materiales y útiles de oficina del Departamento.
8. Asistir a reuniones de trabajo con el personal del Departamento o a reuniones que asista el
jefe del departamento para tomar nota.
9. Llevar la agenda de compromisos del jefe del departamento e informarle oportunamente de
los mismos.
10. Mantener ordenados, actualizados y protegidos los archivos que contengan información del
Departamento.
11. Mantener ordenados, actualizados y protegidos los archivos que contengan información del
personal Departamento (kardex).
79
12. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignados.
Nombre del Puesto:
Supervisor de la Policía Municipal
Jefe Inmediato:
Director de la Policía Municipal
Funciones:
1. Resguardar la seguridad del Alcalde Municipal.
2. Proporcionar asistencia y auxilio en todas las actividades en que se desenvuelve
diariamente el Alcalde.
3. Participar en el ámbito de su competencia en las capacitaciones enfocadas a la seguridad.
4. Verificar que los agentes de la Policía Municipal se encuentren ya en los lugares
establecidos alrededor del parque y edificio de la municipalidad prestando los servicios de
apoyo en cuanto a la circulación de vehículos y pasos peatonales.
5. Velar y establecer que los sistemas de seguridad sean apropiados en los diferentes ámbitos
en los cuales se desenvuelve el Alcalde.
6. Vigilar el ingreso, movilización y salida de personas de las instalaciones y oficinas
municipales.
7. Aplicar procedimientos de seguridad en los traslados o desplazamientos del Alcalde, en los
diferentes puntos del interior o exterior del municipio.
8. Verificar el buen funcionamiento y resguardo del equipo de seguridad.
9. Mantener constante comunicación entre el personal de la Policía Municipal, sobre las
novedades a tomar en consideración para el buen desarrollo de trabajo.
10. Conducir vehículo asignado portando licencia vigente.
11. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Supervisor de la Policía Municipal
Jefe Inmediato:
Director de la Policía Municipal
Funciones:
1. Supervisar las actividades operativas de La Policía Municipal, tal como horarios,
comportamiento del personal, turnos y puestos en que deben desempeñar los elementos
de la PM.
2. Velar porque se cumplan con los horarios de trabajo de acuerdo a los aspectos
contractuales.
3. Atender quejas de los vecinos del municipio en contra del personal de la Policía Municipal.
4. Controlar y supervisar operativos del personal de la Policía Municipal.
5. Controlar el equipo y la logística de manera que éste sea bien utilizado por personal de la
Policía Municipal.
6. Realizar las atribuciones que dentro de su competencia, le sean asignadas por el Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Sub Oficial de la Policía Municipal
Jefe Inmediato:
Director de la Policía Municipal
Funciones:
1. Monitorear a través de cámaras a personas sospechosas por robos, observar movimientos
de los vendedores y clientes dentro de las instalaciones del Mercado Central, y realizar los
avisos respectivos a la Policía Nacional Civil al observar alguna anomalía.
2. Recibir en cambio de turno los libros, consignas y equipo.
3. Supervisar la prestación de servicio de seguridad proporcionado por la empresa que esté a
cargo.
4. Reportar al Jefe de la Policía Municipal por medio de radio o informar vía telefónica, los
80
problemas existentes y elaborar informe de dicha situación en el libro correspondiente,
como respaldo de lo reportado.
5. Apoyar las actividades de seguridad que le sean requeridos.
6. Reportar a la Policía Nacional Civil las pruebas a través de fotos, sobre hechos delictivos.
7. Velar por el cumplimiento del Reglamento del Mercado Central.
8. Asistir al vecino cuando surjan problemas de mala atención.
9. Manejar, controlar y custodiar las llaves y candados de las persianas e instalaciones,
cumpliendo con abrir y cerrar en los horarios establecidos.
10. Revisar local por local, así como los diferentes pasillos de que todas las personas ya
salieron del Mercado Central.
11. Programar las cámaras para la captación de los diferentes eventos a desarrollar.
12. Controlar el encendido y apagado de las luces interiores de las instalaciones del Mercado
Central.
13. Supervisar y controlar a la empresa contratada encargada del riego de las áreas
jardineadas, en cuanto al cumplimiento de dicha actividad.
14. Realizar vigilancia y rondas nocturnas en los alrededores de las instalaciones del Mercado
Central.
15. Informar a través de oficio al Jefe de la Policía Municipal sobre algún hecho delictivo y las
acciones realizadas.
16. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia le sean asignadas por
el Jefe de la Policía Municipal.
Nombre del Puesto:
Encargado de Circuito Cerrado Mercado Municipal
Jefe Inmediato:
Director de la Policía Municipal
Funciones:
1. Mantener en condiciones higiénicas su área de servicio, demostrando limpieza, orden y
responsabilidad.
2. Coordinar el mantenimiento preventivo y regenerativo del equipo que se le asigne, para lo
cual deberá coordinar con las direcciones de la municipalidad para su cumplimiento.
3. Ingresar 15 minutos antes de la hora de ingreso, para recibir toda la información que se
haya generado en horario y turnos anteriores.
4. Llevar archivos escritos si es necesario de algunos apuntes importantes o fecha útiles de las
actividades realizadas en su área de trabajo.
5. Llevar libros de entrega de turno y de novedades ocurridas.
6. Mantener el control de las actividades que se estén realizando, y permanecer alerta
durante su horario de servicio.
7. Coordinar con la empresa de seguridad que protege el mercado, para proceder a evitar
cualquier hecho delictivo que se presente.
8. Coordinar cualquier incidente que se esté dando y que sea detectado en el sistema de
circuito cerrado. Procediendo a dar la información por medio de radio, teléfono o correo
electrónico (cuando sea instalado) y solicitar el apoyo necesario.
9. Informar de inmediato las emergencias del día, al área correspondiente.
10. Elaborar y trasladar un informe diario, sobre novedades en asuntos de servicio, a la
Dirección de Servicios Públicos, Asesoría de Informática, Asesoría de Seguridad, Jefatura de
Policía Municipal y cuando se le requiera, a Alcaldía Municipal.
11. Realizar monitoreo de la información que recibe a través del Circuito Cerrado, e informar de
inmediato a las jefaturas correspondientes.
12. Entregar en perfectas condiciones los aparatos al terminar el turno, así mismo, dar informe
al que recibe de actividades por realizar.
13. Informar de inmediato cualquier desperfecto o anomalía que surja en el Circuito, de
manera que sea visto y reparado inmediatamente.
81
14. Resguardar el material grabado (cuando se tenga el programa correspondiente) y
documentos del área, manejando la información con la discreción requerida.
15. Permanecer alerta y no descuidar su área de trabajo.
16. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Agente de la Policía Municipal (Encargado de Grupo)
Jefe Inmediato:
Director de la Policía Municipal
Funciones:
1. Coordina y ejecuta las actividades operativas de los Agentes del servicio ordinario de la
Policía Municipal.
2. Nombra los servicios del personal de la Policía Municipal que protegen instalaciones
municipales.
3. Atiende al vecino del municipio de Villa Nueva, cuando este lo requiera,
4. Supervisión de los puestos de servicio de los agentes de la Policía Municipal.
5. Supervisión general del personal antes de salir a servicio.
6. Distribuye el equipo y material móvil a utilizar.
7. Da inicio a la ejecución del Procedimiento Administrativo Disciplinario, reportando las faltas
que observe o que sean de su conocimiento.
8. Realiza otras atribuciones que dentro de su competencia, le sean asignadas por el Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Agente de la Policía Municipal
Jefe Inmediato:
Director de la Policía Municipal
Funciones:
1. Recibir turno firmando libro de control y tomar nota de las consignas o novedades
reportadas en el turno anterior.
2. Tener control para que a las instalaciones que protejan no ingresen personas con armas.
3. Evitar el ingreso de personas ajenas a las instalaciones u oficinas que se protejan.
4. Mantener atención en su puesto de servicio y cualquier novedad informar inmediatamente
al jefe superior.
5. Atender de una forma educada y cortes al vecino sobre información que este requiera.
6. Dar acompañamiento al Juez de Asuntos Municipales y de Transito para las diligencias que
corresponda hacer.
7. Dar resguardo y seguridad a los bienes municipales.
8. Tener control de entrada y salida de mobiliario y equipo de acuerdo a su puesto de servicio
9. Apoyar a las demás unidades de la municipalidad.
10. Tener control en la apertura y cierre de las oficinas e instalaciones municipales que les
corresponda proteger.
11. Proteger los bienes municipales que utilice como equipo para el cumplimiento de sus
funciones.
12. Realizar las actividades operativas y de procedimiento en las oficinas o instalaciones
municipales que le corresponda cuidar.
13. Entregar turno con todos los procedimientos y protocolos de entrega y recibimiento de
turno, verificando lo que tenga bajo su responsabilidad.
14. Llevar los controles de ingreso y egreso de maquinaria y vehículos municipales si existen
en su puesto de servicio.
15. Desempeñar funciones que legalmente le correspondan realizar en cumplimiento de su
trabajo.
16. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
82
Nombre del Puesto:
Jefe de Motoristas de la Policía Municipal
Jefe Inmediato:
Director de la Policía Municipal
Funciones:
1. Coordinar y ejecutar las actividades operativas de los Agentes motoristas de la Policía
Municipal.
2. Controlar los turnos, recorridos y puestos en que deben desempeñar los agentes motoristas
y ordinarios de la Policía Municipal.
3. Atender al vecino del municipio en cuanto a solicitudes y requerimientos de servicio del
personal a su cargo.
4. Supervisar operativos del personal de motoristas a su cargo.
5. Distribuir el equipo y material móvil a utilizar.
6. Dar inicio a la ejecución del Procedimiento Administrativo Disciplinario, reportando toda
actitud negativa dentro del servicio o cualquiera que esté enmarcada dentro de la Ley del
Servicio Municipal.
7. Supervisar al personal en general antes de salir a servicio.
8. Realizar otras atribuciones que dentro de su competencia, le sean asignadas por el Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe II de Motoristas de la Policía Municipal
Jefe Inmediato:
Director de la Policía Municipal
Funciones:
1. Coordinar y ejecutar las actividades operativas de los Agentes motoristas de la Policía
Municipal.
2. Controlar los turnos, recorridos y puestos en que deben desempeñar los agentes motoristas
y ordinarios de la Policía Municipal.
3. Atender al vecino del municipio en cuanto a solicitudes y requerimientos de servicio del
personal a su cargo.
4. Supervisar operativos del personal de motoristas a su cargo.
5. Distribuir el equipo y material móvil a utilizar.
6. Dar inicio a la ejecución del Procedimiento Administrativo Disciplinario, reportando toda
actitud negativa dentro del servicio o cualquiera que esté enmarcada dentro de la Ley del
Servicio Municipal.
7. Supervisar al personal en general antes de salir a servicio.
8. Realizar otras atribuciones que dentro de su competencia, le sean asignadas por el Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Agente Motorista de la Policía Municipal
Jefe Inmediato:
Jefe de Motoristas de la Policía Municipal
Funciones:
1. Recibir turno firmando libro de control y tomar nota de las consignas y del servicio a
cubrir.
2. Mantener atención en su puesto de servicio y cualquier novedad informar inmediatamente
al jefe superior.
3. Evitar relacionarse con personas que pertenezcan a grupos delincuenciales o pasar
información a estos.
4. Atender de una forma educada y cortes al vecino sobre información que este requiera o
alguna emergencia que se le presente.
5. Dar acompañamiento al Juez de Asuntos Municipales y de Transito para las diligencias que
corresponda hacer.
83
6. Dar resguardo y seguridad a los bienes municipales.
7. Apoyar a las demás unidades de la municipalidad.
8. Proteger los bienes municipales que utilice como equipo para el cumplimiento de sus
funciones.
9. Realizar las actividades operativas y de procedimiento que le corresponda realizar en donde
sea asignado a cumplir con sus obligaciones.
10. Entregar turno con todos los procedimientos y protocolos de entrega y recibimiento de
turno, verificando lo que tenga bajo su responsabilidad.
11. Desempeñar sus funciones cumpliendo con las leyes vigentes del país.
12. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas.
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
Nombre del Puesto:
Director de Organización Comunitaria
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Dirigir y coordinar la gestión y procedimiento de organización comunitaria.
2. Gestionar los proyectos de infraestructura en drenajes, adoquín, asfalto, muros de
contención solicitados por vecinos, organizaciones comunitarias, comités, Cocodes,
asociaciones de vecinos o Alcaldía.
3. Promocionar y conformar Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODES- y Comités de
Desarrollo Municipal -CDM-.
4. Apoyar a las asociaciones civiles, facilitándoles información y aclarando dudas de sus
estatutos, participación en asambleas y orientación en sus gestiones ante la Municipalidad.
5. Ser el enlace municipal ante CONRED para atender las emergencias que se dan en el
Municipio por desastres naturales o provocados, (distribuyendo esponjas, ponchos,
alimentos y equipo de limpieza a los vecinos o comunidades necesitadas, que se dan para
albergues habilitados).
6. Ejecutar trabajo social relacionado a estudios socio económico para evaluar la capacidad de
pago de los vecinos para el pago de servicios o contribuciones por mejoras después de la
ejecución de proyectos de asfalto, drenaje y agua.
7. Hacer el levantado de perfiles socioeconómicos para la gestión de proyectos en beneficio
de las comunidades.
8. Participar en reuniones semanales de trabajo con el personal a su cargo para conocer el
avance y problemas presentados en el desarrollo de sus actividades programas; asimismo
realizar el programa de trabajo para la semana siguiente.
9. Elaborar informes según formato establecido en forma mensual y cada cuatro meses a la
DMP, sobre las actividades realizadas, población atendida, porcentaje de avance en la
ejecución de la obra, fechas de inicio y finalización.
10. Realizar informes a la Alcaldía cuando lo requiere.
11. Atender a instituciones y organizaciones nacionales o internacionales, para la ejecución en
censos, campañas de vacunación, obtención de donaciones, eventos de capacitación y
procesos de estudios en centros poblados.
12. Elaborar y dar cumplimiento al Plan Operativo Anual de actividades de Organización
Comunitaria.
13. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia, le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Coordinador de Organización Comunitaria
Jefe Inmediato:
Director de Organización Comunitaria
Funciones:
1. Coordinar la gestión y procedimiento de organización comunitaria.
84
2. Gestionar los proyectos de infraestructura en drenajes, adoquín, asfalto, muros de
contención solicitados por vecinos, organizaciones comunitarias, comités, Cocodes,
asociaciones de vecinos o Alcaldía.
3. Promocionar y conformar Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODES- y Comités de
Desarrollo Municipal -CDM-.
4. Apoyar a las asociaciones civiles, facilitándoles información y aclarando dudas de sus
estatutos, participación en asambleas y orientación en sus gestiones ante la Municipalidad.
5. Ejecutar trabajo social relacionado a estudios socio económico para evaluar la capacidad de
pago de los vecinos para el pago de servicios o contribuciones por mejoras después de la
ejecución de proyectos de asfalto, drenaje y agua.
6. Hacer el levantado de perfiles socioeconómicos para la gestión de proyectos en beneficio
de las comunidades.
7. Participar en reuniones semanales de trabajo con el personal a su cargo para conocer el
avance y problemas presentados en el desarrollo de sus actividades programas; asimismo
realizar el programa de trabajo para la semana siguiente.
8. Elaborar informes según formato establecido en forma mensual y cada cuatro meses a la
DMP, sobre las actividades realizadas, población atendida, porcentaje de avance en la
ejecución de la obra, fechas de inicio y finalización.
9. Realizar informes a la Alcaldía cuando lo requiere.
10. Atender a instituciones y organizaciones nacionales o internacionales, para la ejecución en
censos, campañas de vacunación, obtención de donaciones, eventos de capacitación y
procesos de estudios en centros poblados.
11. Elaborar y dar cumplimiento al Plan Operativo Anual de actividades de Organización
Comunitaria.
12. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Asistente Administrativo de Organización Comunitaria
Jefe Inmediato:
Director de Organización Comunitaria
Funciones:
1. Llevar agenda del Director, controlando los espacios de tiempo para reuniones de trabajo,
atención a colaboradores y público que lo solicite.
2. Informar al personal que corresponda sobre reuniones de trabajo y el tema a desarrollar.
3. Citar a personas y/o colaboradores para reuniones de trabajo sobre aspectos relacionados
a la Organización Comunitaria.
4. Acompañar al Director en reuniones con el propósito de dar seguimiento a los compromisos
adquiridos o instrucciones dadas.
5. Verificar que se cumplan las instrucciones de trabajo dadas por el Director y mantenerlo
informado sobre el progreso de las mismas.
6. Recibir, clasificar, tomar nota y repartir solicitudes que ingresan a Organización Comunitaria
y llevar registro de progreso hasta su resolución.
7. Trasladar al Director la correspondencia recibida para que emita las instrucciones al
respecto.
8. Atender instrucciones telefónicas del Director para agilizar acciones, sobre situaciones
emergentes.
9. Atender solicitudes de Directores sobre diversos aspectos de trabajo.
10. Tomar nota de solicitudes telefónicas de vecinos sobre requerimientos varios.
11. Coordinar con quien corresponda, el área y mobiliario para reuniones programadas.
12. Atender personal, vía telefónica o electrónica a vecinos y colaboradores que solicitan
información.
13. Realizar cualquier otra actividad que se derive de los términos contractuales y que su jefe
inmediato superior le asigne.
85
Nombre del Puesto:
Asistente de Organización Comunitaria
Jefe Inmediato:
Director de Organización Comunitaria
Funciones:
1. Digitar documentos del departamento de Organización Comunitaria.
2. Digitar documentos en apoyo a otros departamentos.
3. Apoyar el proceso administrativo de formación de Organizaciones Comunitarias.
4. Apoyar al personal de Organización Comunitaria.
5. Colaborar en la elaboración de documentos solicitados por Trabajo Social.
6. Elaborar convocatorias para asambleas.
7. Apoyar en la certificación de documentos.
8. Asistir al Coordinador.
9. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su
Jefe inmediato.
Nombre del Puesto:
Secretaria de Organización Comunitaria
Jefe Inmediato:
Director de Organización Comunitaria
Funciones:
1. Recibe, distribuye y da seguimiento a la correspondencia que llega a la Coordinación.
2. Realizar las solicitudes de suministros para el desarrollo de las actividades programadas.
3. Atender a vecinos e informarles sobre los requisitos a cumplir para realizar sus solicitudes o
gestiones municipales.
4. Asesorar a vecinos en las diferentes formas en que se pueden organizar (comités de
desarrollo municipal, consejos comunitarios de desarrollo, asociaciones).
5. Atender a Supervisor y Trabajadora Social con relación a expedientes que tienen que
atender y en el momento de la entrega de la información en formato preestablecido,
transcribir el informe final para firma del Coordinador y su traslado correspondiente.
6. Trasladar al Concejo Municipal los expedientes con solicitudes de comités, para la
certificación de aprobación de funcionamiento de los mismos.
7. Enviar al Registro de Personas Jurídicas los expedientes de Cocodes, para obtener la
certificación de inscripción y notificarla a los interesados.
8. Coordinar con los interesados la fecha de juramentación a los miembros del COCODE y
formalmente dar inicio a sus funciones.
9. Elaborar reportes mensuales y anuales de comités y Cocodes realizados.
10. Archivar expedientes y correspondencia en forma digitar y documental.
11. Atender las solicitudes de apoyo en materiales, requiriendo el estudio socio económico a la
trabajadora social (censo y perfil); canalizando la información al Coordinador para su
aprobación.
12. Transcribir los informes de la Trabajadora Social en base a formato de visita o inspección.
13. Efectuar oficios trasladando los informes, solicitudes y expedientes a las oficinas
municipales que deben gestionar lo recomendado.
14. Apoyar en el vaciado de información resultante, de la realización de censos practicados
para la ejecución de proyectos solicitados.
15. Certificar todas las actas derivadas de las actividades de Organización Comunitaria y de
entrega de materiales en calidad de apoyo o donación a vecinos del municipio.
16. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Supervisor
Jefe Inmediato:
Director de Organización Comunitaria
86
Funciones:
1. Atender a las comunidades en relación a solicitudes de materiales, drenajes, servicios
municipales, etc.
2. Conformar comités y Cocodes.
3. Asesorar a las comunidades en los planteamientos de sus necesidades.
4. Resolver problemas planteados por el Juzgado Municipal.
5. Apoyar a las Direcciones y Jefaturas que lo requieran.
6. Mediar como árbitro en problemas entre vecinos que han presentado denuncia en el
Juzgado Municipal.
7. Realizar inspecciones y emitir sugerencias para la conclusión de obras en las cuales los
vecinos prestan la mano de obra y la Municipalidad los materiales de construcción.
8. Verificar el buen funcionamiento y resguardo del equipo de seguridad.
9. Coordinar con la comunidad contribución por mejoras.
10. Suscribir actas de obras concluidas.
11. Organizar eventos familiares de recreación, proporcionando transporte e ingreso a las
instalaciones del parque Naciones Unidas.
12. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Trabajadora Social
Jefe Inmediato:
Director de Organización Comunitaria
Funciones:
1. Coordinar con Delegada del Programa de Hogares Comunitarios, las acciones pertinentes
en beneficio de la población atendida.
2. Apoyar a la Dirección de Educación, Cultura, Deportes y Salud para coordinar y realizar con
delegada del Programa de Hogares Comunitarios -PHC-, las visitas de supervisión al Centro
de Atención de Desarrollo Integral -CADI-.
3. Realizar estudios socioeconómicos por situaciones relacionadas a personas que no pueden
pagar cuotas o contribuciones por mejoras y solicitudes humanitarias (sillas de ruedas,
medicamentos, materiales de construcción).
4. Realizar estudios socioeconómicos comunales relacionados a proyectos de infraestructura a
nivel comunal (instituto de educación básica, techado y gradería de poli deportivo,
construcción de aulas y atender necesidades de los vecinos del municipio).
5. Levantar censos en comunidades para la realización de proyectos de infraestructura
(elaboración de boletas a través de reunir a los miembros de comités o Cocodes, dándoles
la información y elaborando posteriormente el informe respectivo).
6. Elaborar fichas socioeconómicas con la información requerida en cada estudio.
7. Realizar informe semanal y mensual de las actividades realizadas.
8. Atender a vecinos en reuniones de trabajo proporcionándoles la orientación o información
relacionada a las solicitudes o problemas planteados.
9. Dar apoyo a las Direcciones y Jefaturas que lo requieran en jornadas médicas, programas,
eventos, exposiciones municipales.
10. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar Social Comunitario
Jefe Inmediato:
Director de Organización Comunitaria
Funciones:
1. Apoyar actividades de traslado de vecinos de comunidades en eventos como el día del niño,
día de la madre, festejos navideños y eventos deportivos; promovidos por la Municipalidad.
87
2. Apoyar en la conformación de comités de vecinos, COCODES y Asociaciones (reuniendo a
las personas en el lugar establecido para llevar a cabo dicho evento).
3. Elaborar censos de personas que necesitan y serán beneficiadas con el proyecto de un
servicio municipal a realizar (asfalto, drenaje y agua potable).
4. Apoyar en diversas actividades asignadas por la Trabajadora Social.
5. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Trabajo Social
Jefe Inmediato:
Director de Organización Comunitaria
Funciones:
1. Realizar levantamiento de información para estudios socioeconómicos.
2. Realizar levantamiento de información para Censos.
3. Digitar información.
4. Realizar visitas oculares.
5. Entregar notificaciones y convocatorias.
6. Atender al público.
7. Brindar capacitación de comunidades
8. Ordenar formularios.
9. Identificar y exponer problemas comunitarios.
10. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Coordinador de la Oficina Municipal Interdenominacional de Asuntos Religiosos
Jefe Inmediato:
Director de Organización Comunitaria
Funciones:
1. Coordinar todas las actividades religiosas que promueve la Municipalidad.
2. Apoyar a los diferentes departamentos y unidades de trabajo de la Municipalidad.
3. Coordinar los diferentes cursos de apoyo que se promueven para el desarrollo de los
distintos entes religiosos.
4. Coordinar el apoyo que se les brinde a las personas en sus actividades religiosas.
5. Realizar y participar en las clausuras de los diferentes cursos impartidos.
6. Apoyar los programas de Operación en conjunto con el Departamento de Educación y
Cultura.
7. Desarrollar el programa de levantamiento de información de cada uno de los entes
religiosos.
8. Elaborar semanalmente programa de actividades y trasladarlo a Jefatura para su
aprobación.
9. Realizar la memoria de labores anual, conforme a los informes mensuales efectuados.
10. Realizar otras atribuciones que le sean asignadas por la Jefatura.
Nombre del Puesto:
Sub Coordinador de la Oficina Municipal Interdenominacional de Asuntos Religiosos
Jefe Inmediato:
Coordinador Municipal Interdenominacional de Asuntos Religiosos
Funciones:
1. Mantener contacto con las diferentes dependencias de esta Municipalidad, notificando de
las actividades de esta Oficina.
2. Presentar informes semanales al Coordinador de la Oficina.
3. Atender a las personas que requieren información de la Oficina.
4. Mantener actualizada la base de datos de los diferentes entes religiosos.
5. Mantener contacto telefónico y notificar a los entes de las actividades que esta Oficina
realizará.
88
6. Apoyar en actividades administrativas de esta Oficina.
7. Brindar la ayuda que solicitan los entes religiosos para sus actividades.
8. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, se le asignen.
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD INTEGRAL
Nombre del Puesto:
Director de Seguridad Integral
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Dirigir y coordinar la integración de dependencias municipales para el fortalecimiento de la
seguridad integral dentro del municipio.
2. Dirigir y coadyuvar en programas de seguridad y prevención con participación de vecinos a
través Asociaciones, COCODES u otras formas de organización comunitaria en coordinación
con dependencias municipales y estatales con la finalidad de forjar un nivel óptimo de
seguridad dentro del municipio.
3. Mantener comunicación y coordinación constante con instituciones públicas, privadas y
organizaciones no gubernamentales dedicadas a la seguridad integral y prevención del
delito para el fortalecimiento de la misma dentro de municipio.
4. Realizar otras actividades relacionadas a su especialidad que le sean indicadas por el
Alcalde Municipal.
Nombre del Puesto:
Asistente
Jefe Inmediato:
Director de Seguridad Integral
Funciones:
1. Controlar el horario de trabajo y el cumplimiento de las atribuciones, del personal a su
cargo.
2. Verificar el seguimiento de todas las actividades y proyectos iniciados por la Dirección.
3. Llevar el control de contactos a nivel institucional.
4. Llevar el control de la agenda de la Dirección.
5. Analizar los expedientes que recibe la Dirección, los clasifica y gestiona de acuerdo a las
instrucciones del Director.
6. Trasladar a las unidades correspondientes los casos y expedientes, de acuerdo a los
lineamientos establecidos por la Dirección.
7. Asistir a reuniones de trabajo, según le sea delegado por el Director.
8. Apoyar a las unidades que lo requieren si es competencia de la Dirección.
9. Informar al Director de cualquier acontecimiento en el área asignada.
10. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe de Coordinadores Comunitarios de Seguridad Integral
Jefe Inmediato:
Director de Seguridad Integral
Funciones:
1. Administrar el recurso humano asignado al departamento y manejo del equipo a su cargo.
2. Coordinar la gestión y procedimientos de organización comunitaria en materia de seguridad
integral.
3. Colaborar con el Departamento de Capacitación de Seguridad integral en la realización en
conjunto con vecinos organizados un análisis situacional de las comunidades entorno a la
seguridad integral, definiendo los factores de riesgo.
4. Gestionar los proyectos o necesidades comunitarias relacionados con la seguridad integral.
5. Promover la participación de las distintas organizaciones comunitarias en los procesos para
el mejoramiento de la seguridad integral.
89
6. Coordinar reuniones periódicas de trabajo con las distintas organizaciones comunitarias que
formen parte de los programas de seguridad integral.
7. Programar las vacaciones del personal bajo su cargo.
8. Elaborar informes constantemente de los resultados de las funciones a su cargo.
9. Mantener actualizado al personal bajo su cargo sobre los cambios que se realizan dentro de
la organización y que tienen relación con su ámbito de trabajo o que sean de interés
general.
10. Organizar las funciones de su personal y realizar la supervisión correspondiente para la
consecución de las metas y objetivos planificados.
11. entrenar, motivar, incentivar, capacitar y fomentar el trabajo en equipo del personal a su
cargo.
12. reportar faltas y solicitar sanciones a Recursos Humanos, conforme a lo estipulado en el
Código Municipal, Ley de Servicio Municipal y otras normas o leyes aplicables.
13. Elaborar y presentar la memoria de labores de su dependencia, conforme a los
lineamientos proporcionados.
14. Vigilar el buen estado y uso correcto del equipo asignado.
15. Realizar otras atribuciones que pueden suscitarse como colaboración o atribuírsele a su
competencia.
Nombre del Puesto:
Recepcionista
Jefe Inmediato:
Director de Seguridad Integral
Funciones:
1. Recibir, registrar, clasificar, sellar y trasladar correspondencia al Encargado de Recepción
de documentos.
2. Atender las llamadas telefónicas que ingresan a la Municipalidad y efectúa otras a pedido
persona de las distintas unidades.
3. Atender a las personas que solicitan información relacionada con la Municipalidad.
4. Atender y previa consulta traslada llamadas a la Alcaldía Municipal.
5. Llenar formularios varios, cuando el público que realiza un trámite, lo requiere.
6. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Agente de Call Center
Jefe Inmediato:
Director de Seguridad Integral
Funciones:
1. Conocer y cumplir el reglamento general de la Municipalidad de Villa Nueva.
2. Conocer y cumplir las normas internas de la Dirección.
3. Conocer como mínimo en un 85% el municipio de Villa Nueva.
4. Atender con amabilidad, educación, y cortesía las llamadas entrantes a la Municipalidad de
Villa Nueva.
5. Manejar los distintos paquetes de software dedicados a cumplir con las tareas a su cargo.
6. Manejar los distintos programas de gestión de llamadas en el centro de emergencias
municipales
7. Ser puntual en la entrega de los reportes diarios de atención de las llamadas recibidas.
8. Coordinar y aportar propuestas de mejora, a su jefe inmediato, sobre cualquier anomalía
tanto en los programas de gestión como en el mantenimiento de su estación de trabajo
tecnológica.
9. Mantener la confidencialidad de la información que le es delegada
10. Realizar el control diario de tickets para su seguimiento.
11. Manejar una atención personalizada con el vecino logrando una comunicación clara y
transparente.
90
12.
13.
14.
15.
Suministrar las descripciones de los casos, dentro de un procedimiento ágil y sencillo.
Evitar el lenguaje inapropiado para la atención al vecino.
Ser responsable por el uso de cualquier medio de información a su cargo.
Proponer mejoras al sistema, según amplitud y frecuencia del control de emergencias con
el vecino del municipio de Villa Nueva.
16. Mantener un seguimiento en las emergencias municipales, dándoles un control, monitoreo
y solución adecuada.
17. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Encargado de Turno en Centro de Monitoreo
Jefe Inmediato:
Director de Seguridad Integral
Funciones:
1. Supervisar que el monitoreo de cámaras se efectúe de forma segura, a tiempo y de forma
íntegra dentro del turno asignado.
2. Informar al mando inmediato superior de cualquier novedad en el área asignada.
3. Coordinar con el centro de transmisiones cuando se detecten anomalías por medio de
determinada cámara, para atender la situación o emergencia.
4. Supervisar constantemente al personal bajo su cargo en los puestos de servicio asignados.
5. Llevar el control de registro de novedades de su turno en el departamento.
6. Sustituir al Jefe de centro de monitoreo en funciones y asumir las responsabilidades en
caso de ausencia.
7. Reportar cualquier anomalía o falta durante su turno de parte de los subalternos.
8. Pasar revista a su personal asignado a su turno.
9. Asignar las actividades que al turno le corresponde cubrir.
10. Realizar otras atribuciones que pueden suscitarse como colaboración o atribuírsele a su
competencia.
Nombre del Puesto:
Monitor de Cámaras de la Dirección de Seguridad Integral
Jefe Inmediato:
Director de Seguridad Integral
Funciones:
1. Controlar sobre aspectos de vigilancia y monitoreo por cámara (digital o análoga).
2. Trasladar inmediatamente al jefe inmediato superior y al centro de transmisiones la
información de incidentes delictivos o hechos de tránsito que ameriten la intervención de
las instituciones responsables.
3. Registrar las novedades del sistema de cámaras según horarios ya establecidos.
4. Preparar los informes pertinentes sobre cualquier novedad ocurrida en el área de trabajo
asignada.
5. Realizar anotaciones de todas las novedades ocurridas en los libros o sistemas establecidos
para el efecto.
6. Llevar los controles actualizados de los horarios pico (carga y fluidez vehicular).
7. Informar al mando inmediato superior de cualquier novedad en el área asignada.
8. Realizar otras atribuciones que pueden suscitarse como colaboración o atribuírsele a su
competencia.
Nombre del Puesto:
Radio Operador de la Dirección de Seguridad Integral
Jefe Inmediato:
Encargado de Turno en Centro de Monitoreo
Funciones:
1. Vigilar la correcta recepción, ingreso y almacenamiento de los datos que generan las
diversas actividades cubiertas por la frecuencia asignada.
2. Coordinar inmediatamente con otras instituciones que deban intervenir en casos de
emergencia.
91
3. Informar al mando inmediato superior de cualquier novedad que se reporte por medio de la
frecuencia o línea telefónica asignada.
4. Cumplir con la correcta recopilación (bitácora) de sucesos reportados vía radio o teléfono.
5. Manejar los aspectos técnicos de radiocomunicación.
6. Reportar cualquier disfunción en las frecuencias radiales y telefónicas para que se atiendan
inmediatamente.
7. Vigilar el buen estado y uso correcto del equipo asignado.
8. Realizar otras atribuciones que pueden suscitarse como colaboración o atribuírsele a su
competencia.
Nombre del Puesto:
Jefe de Logística
Jefe Inmediato:
Director de Seguridad Integral
Funciones:
1. Gestionar todo el recurso logístico que la Dirección de Seguridad integral requiera.
2. Asegurar la calidad y cantidad de equipo, suministros y materiales que le requieren.
3. Administrar el uso adecuado de los bienes que provee a los diferentes departamentos.
4. Realizar pedidos con la debida anticipación para evitar escasez.
5. Mantener informado al jefe inmediato superior del avance de los procesos.
6. Supervisar los servicios de reparaciones y mantenimiento de los vehículos.
7. Supervisar el mantenimiento y limpieza de las instalaciones.
8. Programar las vacaciones del personal bajo su cargo.
9. Cumplir con las instrucciones del jefe inmediato superior.
10. Elaborar informes constantemente de los resultados de las funciones a su cargo.
11. Mantener actualizado al personal bajo su cargo sobre los cambios que se realizan dentro de
la organización y que tienen relación con su ámbito de trabajo o que sean de interés
general.
12. Reportar faltas y solicitar sanciones a Recursos Humanos, conforme a lo estipulado en el
Código Municipal; Ley de Servicio Municipal y otras normas o leyes aplicables.
13. Elaborar y presentar la memoria de labores conforme a los lineamientos proporcionados.
14. Realizar otras atribuciones que dentro de su competencia, le sean asignadas por el Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Coordinador de Capacitación de Seguridad Integral
Jefe Inmediato:
Director de Seguridad Integral
Funciones:
1. Administrar el recurso humano asignado y manejar el equipo a su cargo.
2. Coordinar la ejecución de programas de formación y capacitación para el personal de la
DMSC.
3. Coordinar la ejecución de los programas de retroalimentación para el personal de la DMSC.
4. Coordinar la ejecución de los programas de capacitación para niños, enfocados al
aprovechamiento de tiempo de ocio, disciplina integral, recreación; para jóvenes y adultos
enfocados a la unificación de esfuerzos para el mejoramiento de la seguridad en su
comunidad.
5. Coordinar y dar seguimiento a la realización en conjunto con vecinos organizados de un
análisis situacional de las comunidades entorno a la seguridad integral, definiendo los
factores de riesgo.
6. Supervisar los cursos impartidos por los instructores.
7. Informar al mando inmediato superior de cualquier novedad en el área asignada.
8. Elaborar informes constantemente de los resultados de las funciones a su cargo.
9. Organizar las funciones de su personal y realizar la supervisión correspondiente para la
consecución de las metas y objetivos planificados.
92
10. Motivar, incentivar, capacitar y fomentar el trabajo en equipo del personal a su cargo.
11. Reportar faltas y solicitar sanciones a Recursos Humanos, conforme a lo estipulado en el
Código Municipal, Ley de Servicio Municipal y otras normas o leyes aplicables.
12. Elaborar informes de las actividades y resultados obtenidos, conforme a los lineamientos
proporcionados.
13. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Coordinador Comunitario de Seguridad Integral
Jefe Inmediato:
Director de Seguridad Integral
Funciones:
1. Coordinar la gestión y procedimiento de organización comunitaria en materia de seguridad
ciudadana.
2. Coordinar la gestión y procedimiento de organización comunitaria en materia de seguridad
ciudadana.
3. Asesorar a las organizaciones comunitarias sobre la gestión de programas o proyectos de
seguridad ciudadana.
4. Gestionar proyectos o necesidades comunitarias relacionadas con la seguridad ciudadana.
5. Promover la participación de las distintas organizaciones comunitarias en los procesos para
el mejoramiento de la seguridad ciudadana.
6. Coordinar reuniones periódicas de trabajo con las distintas organizaciones comunitarias que
formen parte de los programas de seguridad ciudadana.
7. Realizar otras atribuciones que pueden suscitarse como colaboración o atribuírsele a su
competencia.
Nombre del Puesto:
Capacitador Comunitario de Seguridad Integral
Jefe Inmediato:
Coordinador de Capacitación de Seguridad Integral
Funciones:
1. Planificar con anticipación los programas y organizar los temas y recursos de la enseñanza
que impartirá.
2. Impartir cursos de Seguridad integral en instituciones educativas, religiosas, iniciativa
privada y grupos de vecinos.
3. Realizar conjuntamente con vecinos organizados un análisis situacional de las comunidades
entorno a la seguridad integral, definiendo los factores de riesgo.
4. Presentar al mando superior, informes escritos de las actividades realizadas, incluyendo
resultados de evaluaciones al personal en capacitación.
5. Informa al mando inmediato superior de cualquier novedad en el área asignada, incluyendo
temas no desarrollados justificando la razón por la que no se realizó o no se concluyó.
6. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Capacitación
Jefe Inmediato:
Capacitador Comunitario de Seguridad Integral
Funciones:
1. Auxiliar al Capacitador Comunitario de Seguridad para la Planificación y organización de los
programas de enseñanza que impartirá.
2. Auxiliar al Capacitador Comunitario de Seguridad para impartir cursos de seguridad
ciudadana integral en instituciones educativas, religiosas, iniciativa privada y grupos de
vecinos.
3. Auxiliar al Capacitador Comunitario de Seguridad para realizar en conjunto con vecinos
93
organizados un análisis situacional de las comunidades entorno a la seguridad ciudadana,
definiendo los factores de riesgo.
4. Auxiliar al Capacitador Comunitario de Seguridad para presentar al mando superior,
resultados de evaluaciones del personal en capacitación.
5. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Bombero Municipal
Jefe Inmediato:
Director de Seguridad Integral
Funciones:
1. Brindar auxilio en forma oportuna a los vecinos que requieran su servicio en caso de
emergencias, enfermedad, incendios y rescates entre otros.
2. Presentar informes semanales y mensuales por escrito, de lo actuado y de las emergencias
atendidas a su Jefe Inmediato.
3. Mantener actualizado y resguardado el archivo documental de las atenciones.
4. Respetar y sujetarse a las Disposiciones Municipales y de la estación de bomberos a que
sea designado (a), así como a las Ordenanzas que por razones del servicio sean emitidas.
5. Cumplir con exactitud la jornada que le sea asignada por la Municipalidad o la estación,
salvo casos de emergencia en que el servicio se prolongue fuera de dicha jornada.
6. Asistir a las prácticas y jornadas de instrucción que se impartan.
7. Cumplir estrictamente las órdenes que emanen de su Superior jerárquico y propias del
servicio.
8. Cumplir con exactitud los horarios de ingreso, descanso, capacitación, recreación y de
cualquier otro género que se establezcan.
9. Comparecer en día libre, salvo circunstancias de fuerza mayor debidamente comprobada, a
la hora y lugar que para el efecto fueran citados con fines de representar a la estación en
actos públicos, o relacionados a las actividades de la estación.
10. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de la Juventud
Jefe Inmediato:
Director de Seguridad Integral
Funciones:
1. Planificar, organizar y coordinar a través de un Plan operativo Anual o trimestral las
actividades a ejecutar durante el año, distribuyéndolas por trimestre, solicitando al Director
de Educación, Cultura, Deportes y Salud autorización para llevarlas a cabo. De lo ejecutado
rinde informe mensual al Director de las metas que se han cumplido en el transcurso del
mismo e informa porque se han dejado de cumplir algunas actividades (si fuera el caso).
2. Coordinar y dirigir todas las actividades de la Juventud con personas a su cargo.
3. Atender al público en forma personal, vía telefónica, y correo electrónico, dándoles
información de las actividades que les interese.
4. Velar por el cumplimiento de horarios de trabajo, del personal del departamento.
5. Supervisar las planificaciones de las actividades de los instructores.
6. Elaborar planificación anual de certámenes.
7. Revisar el cumplimiento de las actividades programadas en forma semanal.
8. Coordinar la publicidad y promoción, en la juventud, de su participación en los diferentes
cursos del circo, break dance, guitarra, canto, trompeta, teclado, batería, teatro, ballet
aéreo, que se desarrollan a través del departamento de la juventud.
9. Desarrollar talleres en las diferentes colonias del municipio para beneficio de la juventud.
10. Solicitar a los Instructores de cada área, el avance semanal del desarrollo de las actividades
94
planificadas durante el trimestre, y verificar que estos informes sean objetivos con la
realidad planteada.
11. Supervisar los programas planificados y realizar replanteamientos de los mismos, cuando
no se están obteniendo los resultados deseados. Rendir informe al Director, incluyendo las
soluciones a poner en práctica y previa autorización de la misma, los lleva a cabo.
12. Organizar conjuntamente con los Instructores de área, el material de producción
informativo y publicitario, para dar a conocer las actividades de la Coordinadora de la
juventud. Asimismo, solicita asesoría de una empresa para la edición y reproducción del
documento a publicar.
13. Coordinar con los diferentes Direcciones de la Municipalidad, las diferentes solicitudes de
los vecinos y proyectos Municipales, previa autorización de Alcaldía Municipal, para su
ejecución inmediata. Asimismo a través de los Instructores de cada área, verifica que la
misma se esté llevando a cabo en su momento.
14. Realizar llamadas de atención verbales y escritas, y trasladar copia a la Dirección de
Recursos Humanos para que se incluya en el file personal y cuando la falta es grave o hay
reincidencia en la misma, trasladar el expediente a la Dirección de Recursos Humanos, para
que se inicie el procedimiento Administrativo Disciplinario.
15. Elaborar invitaciones a las actividades varias que se realizan y coordinar su entrega.
16. Representar al Alcalde Municipal en Materia de Juventud ante las comunidades, cuando le
sea requerido por el Alcalde Municipal.
17. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Secretaria del Departamento de la Juventud
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de la Juventud
Funciones:
1. Coordinar agenda de actividades del Jefe del Departamento.
2. Efectuar solicitudes de compra, cotizaciones, ingresos y salidas de almacén, suscripción de
actas, conocimientos, correspondencia interna y externa, memorándums, oficios, correos
internos, externos, circulares y providencias.
3. Llevar en forma diaria el archivo de documentos y expedientes del Departamento, así como
el debido resguardo y control del mismo.
4. Recibir y entregar boletas de pago, elaboración de permisos del personal, solicitudes de
certificaciones del IGSS (a través de internet y documentalmente).
5. Llevar control de los expedientes que ingresan en el Sistema ORBIS, actualizándolo
conforme su proceso de atención y dando seguimiento a su resultado final de atención.
6. Dar información al público en forma personal, vía teléfono y por correo electrónico, sobre
las actividades que se realizan en el Departamento.
7. Llevar control de las actividades mensuales, de la logística y montaje de todos los eventos;
trasladando la información al Director de Educación, Cultura, Deportes y Salud para la
coordinación de dichas actividades.
8. Llevar control de la existencia de suministros de oficina para todo el personal del
Departamento.
9. Trasladar a la Dirección la información de los eventos realizados para actualizar la página
web del Portal Municipal.
10. Apoyar en la impresión de documentos, bajar fotografías, fotocopiar documentos, elaborar
invitaciones, diplomas y circulares.
11. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Instructor de Temas Sociales
95
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de la Juventud
Funciones:
1. Planificar, organizar, implementar y promover programas y talleres de necesidad social;
entre ellos Bullying, capacitación de mediadores de conflictos, principios y valores,
educación sexual, en diferentes lugares del municipio.
2. Apoyar en la planificación y programación de otros cursos, talleres y demás actividades que
realizan en el departamento.
3. Apoyar y asistir en las actividades sociales y culturales que promueve el Departamento en
diferentes lugares del Municipio.
4. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Promotor del Departamento de la Juventud
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de la Juventud
Funciones:
1. Promover en la juventud su participación en los diferentes cursos de circo, break dance,
guitarra, canto, teatro, ballet aéreo, batería y percusión que se desarrollan a través del
Departamento de la Juventud.
2. Promover y desarrollar concursos de los distintos talles y uno que brinde el Departamento.
3. Promover, dar información y repartir volantes en las colonias y comunidades del municipio,
de las clases que se imparten a los jóvenes.
4. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Instructor de Actividades Recreativas
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de la Juventud
Funciones:
1. Impartir clases de break dance y show artístico circense.
2. Participar en los eventos desarrollados por la Municipalidad ejecutando show de magia y
artístico circense.
3. Atender talleres realizados con niños especiales.
4. Realizar actuaciones en escuelas, colegios e instituciones que lo requieren.
5. Impartir clases de malabares y monociclo.
6. Participar en actuaciones de malabares, payaso y actuación en teatro.
7. Impartir clases de yoyo chino, zancos de madera y sky runner.
8. Efectuar talleres de artes lúdicas.
9. Organizar show de malabares con fuego en las fiestas de independencia.
10. Trabajar con niños especiales impartiendo clases de expresión o mimo.
11. Realizar talleres de break dance.
12. Participar en los eventos cívicos y actividades apoyadas por la Municipalidad, en escuelas,
institutos, guarderías, mercado nuevo, centro comercial e instituciones.
13. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Instructor DJ
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de la Juventud
Funciones:
1. Planificar, organizar, implementar y promover programas y talleres de DJ en los diferentes
géneros de música.
2. Cuidar, organizar, instalar el equipo de audio, luces y otros asignados al Departamento para
la realización de los eventos.
96
3. Amenizar las actividades y eventos organizados por el Departamento en diferentes lugares
del Municipio.
4. Apoyar en la planificación y programación de otros cursos, talleres y demás actividades que
realizan en el Departamento.
5. Apoyar y asistir en las actividades sociales y culturales que promueve el Departamento en
diferentes lugares del Municipio.
6. Realizar otras actividades relacionadas con su especialidad que le sean asignadas por el
Jefe Inmediato.
Nombre del Puesto:
Instructor de Baile
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de la Juventud
Funciones:
1. Planificar, organizar, implementar y promover programas de baile de salón en diferentes
lugares del Municipio.
2. Implementar una metodología de enseñanza acorde a los beneficios.
3. Apoyar en la planificación y programación de otros cursos, talleres y demás actividades que
realizan en el Departamento.
4. Apoyar y asistir en las actividades sociales y culturales que promueve el Departamento en
diferentes lugares del Municipio.
5. Realizar otras actividades relacionadas con su especialidad que le sean asignadas por el
Jefe Inmediato.
Nombre del Puesto:
Maestro de Música
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de la Juventud
Funciones:
1. Preparar e impartir clases de acuerdo con las líneas metodológicas y los objetivos
acordados por la Jefatura de Estudios y según el proyecto de la Escuela.
2. Preparar en colaboración con el coordinador las pruebas de paso de nivel.
3. Realizar y evaluar pruebas de control y paso de nivel.
4. Informar de las cuestiones de interés docentes al coordinador.
5. Atender adecuadamente las cuestiones y sugerencias de padres y alumnos.
6. Potenciar las aptitudes artísticas y humanas de cada alumno.
7. Colaborar en las actividades artísticas y culturales de la Escuela.
8. Aportar sugerencias y notificar deficiencias de funcionamiento para contribuir a la buena
marcha de la Escuela.
9. Cuidar de las Instalaciones de la Escuela de Arte en todo momento.
10. Cuidar el material didáctico y del mobiliario que se le asigne para su curso.
11. Velar por el cuidado y el perfecto uso de los instrumentos musicales propiedad de la
Municipalidad de Villa Nueva, dentro y fuera de la Escuela y en todo momento.
12. Asistir a actividades organizadas por la Escuela de Arte como responsables de sus alumnos.
13. Participar de las actividades que organice la Municipalidad de Villa Nueva que requieran su
presencia.
14. Ser puntual a la entrada y salida de clase, y cumplir con la mayor dedicación las tareas
específicas del cargo que ocupen.
15. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Nombre del Puesto:
Director de Recursos Humanos
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
97
Funciones:
1. Planificar, organizar, integrar, dirigir y controlar las actividades de la administración de
Recursos Humanos de la Municipalidad.
2. Dirigir y coordinar la aplicación del Plan estratégico de Acción de la Dirección de Recursos
Humanos.
3. Promover el desarrollo del Plan de Capacitación para el personal, a través de instituciones
gubernamentales o privadas.
4. Convocar a reuniones de trabajo con mandos medios, para dar seguimiento a Plan de
Capacitación u otro tema acorde al área de recursos humanos.
5. Planificar y coordinar el proceso de reclutamiento, selección, capacitación, clasificación de
Puestos y Salarios.
6. Evaluar el Desempeño del personal.
7. Instituir la carrera administrativa de los empleados.
8. Participar en las negociones laborales para las que sea nombrado.
9. Proporcionar las normas y procedimientos de trabajo a los Directores, en cuanto a materia
de administración de recursos humanos.
10. Aplicar las disposiciones legales y administrativas vigentes que regulan las actividades del
personal.
11. Elaborar e implementar programas de motivación e incentivos al personal.
12. Atender y resolver la correspondencia relacionada con las actividades de su área.
13. Formular y proponer ante la Alcaldía Municipal, propuestas de políticas salariales.
14. Informar y notificar a la Dirección Financiera sobre suspensiones, cancelaciones de plazas,
ascensos y otros movimientos de personal.
15. Llevar registro, trámite y control en cuanto a vacaciones, licencias, contratos de trabajo
individuales, nombramientos, destituciones y actas administrativas.
16. Administrar sueldos y salarios, honorarios, jubilados, IGSS, PPEM, Banco de los
Trabajadores, ISR, bonos, aguinaldos e indemnizaciones, a través de nóminas y planillas.
17. Suscribir contratos laborales mediante acreditación que le autorice realizarlo.
18. Supervisar la elaboración, modificación y renovación de contratos 029 y 022.
19. Elaborar y dar cumplimiento al Plan Operativo Anual de actividades de la Dirección de
RRHH.
20. Realizar otras funciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Sub Director de Recursos Humanos
Jefe Inmediato:
Director de Recursos Humanos
Funciones:
1. Asistir a la Dirección de Recursos Humanos cuando se lo requiera.
2. Rendir informes en materia de Recursos Humanos, cuando lo requiera la Dirección.
3. Planificar, organizar, integrar, dirigir y controlar las actividades de la administración de
Recursos Humanos de la Municipalidad, conjuntamente con la Dirección.
4. Dirigir y coordinar la aplicación del Plan estratégico de Acción de la Dirección de Recursos
Humanos, conjuntamente con la Dirección.
5. Promover el desarrollo del Plan de Capacitación para el personal, a través de instituciones
gubernamentales o privadas.
6. Convocar a reuniones de trabajo con mandos medios, para dar seguimiento a Plan de
Capacitación u otro tema acorde al área de recursos humanos.
7. Participar en las negociaciones laborales para las que sea nombrado.
8. Proporcionar las normas y procedimientos de trabajo a los Directores, en cuanto a materia
de administración de recursos humanos, conjuntamente con la Dirección.
9. Aplicar las disposiciones legales y administrativas vigentes que regulan las actividades del
personal.
98
10. Llevar registro, trámite y control en cuanto a vacaciones, licencias, contratos de trabajo
(individuales, nombramientos, destituciones y actas administrativas).
11. Administrar conjuntamente sueldos y salarios, honorarios, jubilados, IGSS, PPEM, Banco de
los Trabajadores, ISR, bonos, aguinaldos e indemnizaciones, a través de nóminas y
planillas.
12. Elaboración, seguimiento del Plan Operativo Anual de Recursos Humanos, conjuntamente
con la Dirección.
13. Realizar otras funciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Auxiliar I de Recursos Humanos
Jefe Inmediato:
Director de Recursos Humanos
Funciones:
1. Redactar correspondencia como oficios, cartas, conocimientos de las actividades de la
Dirección de Recursos Humanos.
2. Llevar agenda del Director de Recursos Humanos.
3. Informar al personal que corresponda sobre reuniones de trabajo y el tema a desarrollar.
4. Requerir a las direcciones o departamentos de la Municipalidad, documentación que sea
necesaria para completar expedientes y ya completo trasladarlos al Director para su
dictamen.
5. Apoyar cuando se le designa en eventos de la Municipalidad.
6. Recibir correspondencia y expedientes registrando su ingreso en el libro de control
correspondiente.
7. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar II de Recursos Humanos
Jefe Inmediato:
Director de Recursos Humanos
Funciones:
1. Atender al público que se presente a La Municipalidad a realizar distintos trámites
municipales.
2. Llevar control de las personas que ingresan a las distintas oficinas de la Municipalidad de
Villa Nueva.
3. Apoyar a las distintas dependencias municipales en las actividades que éstas realicen,
dentro y fuera de La Municipalidad y en cualquier horario, especialmente a la Dirección de
Recursos Humanos.
4. Colaborar con trabajar en cualquier dependencia, cuando las circunstancias lo ameriten.
5. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Secretario de la Dirección de Recursos Humanos
Jefe Inmediato:
Director de Recursos Humanos
Funciones:
1. Recibir, distribuir y dar seguimiento a la correspondencia que llega a la Dirección de
Recursos Humanos.
2. Emitir solvencias de personas que ya no laboran en la Municipalidad, para realizar las
liquidaciones de pago o cuando los interesados las requieren.
3. Atender personalmente o vía telefónica al personal de la Municipalidad y vecinos del
municipio, con respecto a información que soliciten.
4. Elaborar actas de recepción de servicios.
5. Velar porque se cumpla con la norma de uso de uniforme y gafete.
6. Elaborar cartas de felicitación de cumpleaños, redacción de oficios, providencias internas,
requerimientos de útiles, informes, dictámenes, resoluciones, circulares y memorándums.
99
7. Razonar facturas por adquisición de servicios.
8. Realizar solicitudes de compra cuando sean necesarias.
9. Dar apoyo a otras unidades de trabajo cubriendo otros puestos de trabajo en horarios de
almuerzo.
10. Realizar trámite de liquidaciones de personal desvinculado de la Municipalidad.
11. Informar al personal por medio de circulares y correos electrónicos, de cambios o noticias.
12. Trasladar correo electrónico a informática para distribuirlo a todo el personal de la
Municipalidad
13. Llevar el control de solicitudes, ingreso y distribución de practicantes y pre-practicantes.
14. Imprimir cuadros de control de mensajería externa y coordinar el envío con los mensajeros.
15. Realizar requisición de materiales y útiles de oficina para la Dirección de Recursos
Humanos.
16. Velar por la existencia y el buen uso de los materiales y útiles de oficina.
17. Llevar registro de ingreso y egreso de correspondencia de la Dirección.
18. Llevar control de asistencia de practicantes de la Dirección.
19. Asistir a reuniones de trabajo para tomar nota de la ayuda de memoria.
20. Mantener ordenados, actualizados y protegidos los archivos que contengan información de
la Dirección.
21. Recibir constancias del IGSS por motivos enfermedad y falta de asistencia del personal.
22. Realizar otras funciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el Director.
Nombre del Puesto:
Encargado de la Unidad de Acciones de Personal
Jefe Inmediato:
Director de Recursos Humanos
Funciones:
1. Dirigir, organizar y controlar al personal a cargo de la Unidad de Acciones de Personal.
2. Elaborar y proponer procedimientos que coadyuven a la agilización de las Acciones de
Personal.
3. Realizar auditorías de personal con la finalidad de verificar y controlar al personal activo
bajo los renglones 011 "Personal Permanente", 022 "Personal por Contrato", 029 "Otras
Remuneraciones de Personal Temporal" y 031 "Jornales".
4. Organizar, controlar y supervisar la correcta elaboración de los trámites de acciones de
personal requeridas por los Servidores municipales (licencias, vacaciones, trámites del
IGSS, trámites ante la Contraloría General de Cuentas, y cualquier otro requerido).
5. Analizar informes semanales elaborados por el personal bajo su cargo.
6. Aplicar medidas disciplinarias por procedimientos administrativos, cumpliendo los plazos
establecidos en la legislación correspondientes, así como velar por el cumplimiento de
plazos de documentación que le sea solicitada a la Unidad de Acciones de Personal.
7. Levantar Actas Administrativas de entrega de cargo y toma de posesión.
8. Elaborar resoluciones por abandono de puesto, ausencia a sus labores sin justificación,
rescisiones de contratos de personal bajo los renglones 011 "Personal Permanente", 022
"Personal por Contrato", 029 "Otras Remuneraciones de Personal Temporal" y 031
"Jornales", y todas aquellas que sean necesarias elaborar.
9. Elaborar oficios de aceptación de renuncia y no renovación de contratos, Efectuar
dictámenes a requerimiento de la Dirección, Elaborar resoluciones de ayuda económica
para el trabajador municipal por muerte de Familiar, establecida en el Pacto Colectivo de
Condiciones de Trabajo.
10. Notificar el documento respectivo al personal que se retira de la Municipalidad.
11. Controlar el marcaje del personal y coordinar y/o enviar reportes semanales. Y en caso de
ser necesario, elaborar tarjetas de marcaje de las áreas externas de la municipalidad.
12. Velar porque todo el personal de la municipalidad cuente y haga uso de su respectivo carné
100
de identificación así como del uniforme correspondiente.
13. Enviar a la Contraloría las certificaciones de actas de entrega de cargo y toma de posesión.
14. Elaborar cartel mensual de cumpleañeros y enviar las notas de cumpleañeros
mensualmente a cada uno de los colaboradores.
15. Elaborar boletines informativos para dar a conocer las plazas vacantes o nuevas, existentes
dentro de la Municipalidad.
16. Llevar control de permisos solicitados por los servidores municipales.
17. Requerir y llevar control de los planes anuales de vacaciones, gafetes, carnet del IGSS,
actualización de datos de la Contraloría General de Cuentas, vacantes, y cualquier proceso
que sea requerido por la Dirección.
18. Realizar el proceso de información mensual que requiera la Unidad de Información Publica
u otra dependencia interna.
19. Apoyar, Realizar y Llevar control de los eventos de capacitación, becas, evaluación del
desempeño, evaluación del clima laboral, memoria de labores, inducción al personal y
cualquier proceso que se requiera.
20. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia se le asigne.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de la Unidad de Acciones de Personal
Jefe Inmediato:
Encargado de la Unidad de Acciones de Personal y Director de
Recursos Humanos
Funciones:
1. Revisar formularios de vacaciones que ingresan a la Dirección, de empleados municipales y
trasladar a firmas correspondientes para Visto Bueno y Autorización.
2. Llevar control del personal y el tiempo de vacaciones que les corresponde.
3. Trasladar a la Unidad de Sueldos y Salarios listado de las personas que completaron
periodo de vacaciones para pago de Bono Vacacional.
4. Elaborar certificados para asistir al IGSS, cartas laborales, y certificados de tiempo de
servicio.
5. Apoyar en cubrir el periodo de almuerzo de la Encargada de Biblioteca y atención al público
para dar información de lo solicitado.
6. Atender a servidores municipales y público en general que solicite información de la Unidad
y la Dirección.
7. Realizar consultas en el sistema Orbis según requerimientos.
8. Llevar registro de las diferentes acciones requeridas.
9. Elaborar y llevar control de los gafetes de identificación para los servidores municipales.
10. Llevar control que todo el personal posea el uniforme respectivo, así como que lo porten
según las instrucciones dadas por la Dirección de Recursos Humanos.
11. Llevar control de los permisos solicitados por los servidores municipales.
12. Llevar control de la currícula de personas que solicitan empleo, recibidos en la Dirección.
13. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Encargado de la Unidad de Sueldos y Salarios
Jefe Inmediato:
Director de Recursos Humanos
Funciones:
1. Dirigir, Organizar y Coordinar la Unidad de Sueldos y Salarios.
2. Controlar la asignación de Sueldos y Salarios, Complementos y Bonos del personal.
3. Velar que se apliquen los descuentos de conformidad con la Ley.
4. Administrar en el Sistema Orbis la elaboración de Nóminas de Sueldos y Salarios.
5. Tener control de las Partidas Presupuestarias asignadas al Personal Presupuestado, Por
Contrato y Jornal.
101
6. Verificar cálculos de tiempo extraordinario, reportado por las diferentes unidades de la
Municipalidad.
7. Monitorear la asignación de Bono por Antigüedad cuando corresponda.
8. Verificar que los sueldos y salarios y otras remuneraciones establecidos en Nóminas sean
correctos.
9. Rendir informes requeridos sobre asignaciones de Sueldos y Salarios.
10. Elaborar Nóminas de pagos especiales.
11. Elaborar Nóminas de Aguinaldo y Bono 14.
12. Elaborar Liquidaciones de Prestaciones Laborales del personal que deja de laborar.
13. Mantener control de Embargos Judiciales, 14 Llevar control de Altas y Suspensiones de
I.G.S.S.
14. Llevar el control de Personal que esta Afecto a I.S.R. (Impuesto Sobre la Renta.
15. Solicitar al Director de Recursos Humanos Autorización de las Nóminas en el Sistema Orbis.
16. Realizar Oficios dirigidos a Banrural donde se solicita sea Acreditado a cuentas de los
empleados municipales.
17. Elaborar y enviar el archivo por correo electrónico a Banrural para su respectivo
acreditamiento (que contiene Nombres y Apellidos, No. Cuenta y Monto a Acreditar.
18. Elaborar Resumen del Renglón 011 Personal Permanente, Renglón 022 Personal por
Contrato y Renglón 031 Personal Jornal con sus Asignaciones y Deducciones.
19. Elaborar Oficio de Altas, Bajas y Modificaciones que son operadas en cada quincena.
20. Elaborar Planillas de pagos Extraordinarios.
21. Elaborar Mensualmente Nómina de Dietas de Concejo Municipal.
22. Entregar Boletas de Pago a cada Unidad.
23. Elaborar mensualmente Nómina de pago de Bonificación al personal Jubilado.
24. Mantener control de Créditos del personal en el Banco de los Trabajadores.
25. Elaborar Oficios mensualmente
a Tesorería Municipal para el pago de la Rentas
Consignadas; I.G.S.S. (Instituto Guatemalteco de Seguridad Social ; P.P.E.M. (Plan de
Prestaciones del Empleado Municipal ; I.S.R. (Impuesto Sobre la Renta ; Cuota Sindical;
Créditos del Banco de los Trabajadores; Embargo Judiciales; Fianza (Crédito Hipotecario
Nacional.
26. Realizar resumen por Tipo de Contrato, Unidad Administrativa y Actividad.
27. Llevar control de todos los documentos de soporte que fueron utilizados en las
modificaciones de las nóminas de sueldos y salarios.
28. Realizar otras atribuciones que dentro de su competencia le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de la Unidad de Sueldos y Salarios
Jefe Inmediato:
Encargado de la Unidad de Sueldos y Salarios y Director de
Recursos Humanos
Funciones:
1. Elaborar Constancias de Salario.
2. Apoyar en cubrir en horario de almuerzo puestos de secretaria para la recepción de
documentos y atención al público para dar información de lo solicitado.
3. Ingresar información al Sistema ORBIS, de las horas extras laboradas por los empleados
para efectos de pago.
4. Monitorear la asignación de Bono por Antigüedad cuando corresponda.
5. Verificar que los sueldos y salarios y otras remuneraciones establecidos en Nóminas sean
correctos.
6. Elaborar Liquidaciones de Prestaciones Laborales del personal que deja de laborar.
7. Llevar el control de Personal que está Afecto a I.S.R. (Impuesto Sobre la Renta).
8. Elaborar Oficio de Altas, Bajas y Modificaciones que son operadas en cada quincena.
102
9. Imprimir y entregar Boletas de Pago a cada Unidad.
10. Rendir informes requeridos sobre asignaciones de Sueldos y Salarios.
11. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Encargado de la Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal
Jefe Inmediato:
Director de Recursos Humanos
Funciones:
1. Conformar el expediente y llevar a cabo la recepción de documentos que acrediten la
preparación académica y experiencia laboral que requiera el puesto vacante de cada
persona a contratar por los renglones presupuestarios 022 y 029.
2. Realizar entrevista preliminar con el aspirante y rendir informe a su jefe inmediato sobre
aspectos determinados.
3. Analizar el expediente y entregar al aspirante nota de requisitos.
4. Efectuar investigación para establecer la veracidad de la información suministrada.
5. Constatar la validez de los títulos y diplomas adjuntos a los expedientes.
6. Realizar la eliminación de expedientes que no reúnen los requisitos para su contratación.
7. Elaborar contratos laborales bajo renglón 022 "Personal por Contrato" y 029 "Otras
Remuneraciones de Personal Temporal".
8. Elaborar y notificar los documentos que avalen las modificaciones como Traslados,
Ascensos e Incrementos salariales o cualquiera otra que esté sujeta a cambio dentro de las
cláusulas del contrato afín.
9. Elaborar los contratos afectos a recontratación o prórroga.
10. Mantener actualizados los cuadros de registro de Altas, Modificaciones y Bajas del personal
contratado bajo los diferentes renglones presupuestarios vigentes.
11. Velar porque los formularios relacionados a Seguro de Vida y Riesgo sean llenados
correctamente y remitirlos a la Aseguradora.
12. Recibir y controlar los certificados y carnés de Seguros.
13. Recibir y revisar informes y facturas por Servicios Profesionales o Técnicos prestados a la
Municipalidad.
14. Velar permanentemente porque en la Unidad de Reclutamiento y Selección se lleve una
base de candidatos externos elegibles.
15. Mantener actualizada la base de datos del personal que labora en la Municipalidad.
16. Analizar, determinar y sugerir aspectos técnicos que deben mejorarse.
17. Analizar y autorizar la aplicación de pruebas psicométricas, previa comprobación de
objetividad y confiabilidad.
18. Actualizar pruebas psicométricas de evaluación, en función a los requerimientos del cargo
en la Municipalidad.
19. Plantear y diseñar pruebas de aplicación específicas de conocimiento con el fin de elegir al
candidato idóneo.
20. Efectuar entrevistas para conocer rasgos de personalidad de los candidatos.
21. Someter a consideración del jefe inmediato la lista de candidatos elegibles para cada
puesto de trabajo, identificando plenamente las calificaciones planteadas en el "Pacto
colectivo de condiciones de trabajo".
22. Participar en las reuniones convocadas por el Director de Recursos Humanos y en las
concernientes a su área de trabajo.
23. Realizar procedimiento de publicación de Boletines, Pruebas realizadas a candidatos,
calificación de Pruebas y elevación de Oficio a Alcaldía para aprobación de ocupar plaza de
oposición.
24. Realizar otras actividades relacionadas con su especialidad que le sean asignadas por el
jefe inmediato.
103
Nombre del Puesto:
Auxiliar de la Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal
Jefe Inmediato:
Encargado de la Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal
y Director de Recursos Humanos
Funciones:
1. Efectuar investigación para establecer la veracidad de la información suministrada y realizar
investigaciones sobre inconsistencias encontradas en la hoja de vida del postulante.
2. Velar porque los distintos formularios de ingreso sean llenados correctamente.
3. Verificar que los documentos informativos correspondientes sean entregados al personal de
primer ingreso y al personal vigente cuando sea requerido.
4. Integrar cada expediente con la documentación solicitada de acuerdo al cargo para el que
se le contrató.
5. Auxiliar en la elaboración de contratos laborales, recontrataciones y modificaciones bajo
renglón 022 "Personal por Contrato" y 029 "Otras Remuneraciones de Personal Temporal".
6. Llamar al personal relacionado y entregar notificación de los documentos elaborados.
7. Aperturar carpeta e insertar el expediente al archivo de personal activo.
8. Mantener actualizados los cuadros de registro de Altas y Modificaciones del personal
contratado bajo los diferentes renglones presupuestarios vigentes.
9. Velar porque los formularios relacionados a Seguro de Vida y Riesgo sean llenados
correctamente y remitirlos por oficio a la Aseguradora.
10. Recibir, confrontar y entregar, previa firma de recibido por cada interesado, los carnés de
Seguro y archivar en las carpetas correspondientes los certificados.
11. Recibir y revisar informes y facturas por Servicios Profesionales o Técnicos prestados a la
Municipalidad.
12. Elaborar pedidos mensuales en el sistema Orbis y trasladar los documentos relacionados al
pago del renglón 029 "Otras Remuneraciones de Personal Temporal".
13. Mantener actualizada la base de datos del personal que labora en la Municipalidad.
14. Archivar los documentos generados, en los expedientes y carpetas correspondientes.
15. Elevar Oficios de propuestas para creación de Plazas y, traslados, cuando amerite
conocerlo.
16. Participar en las reuniones convocadas por el Director de Recursos Humanos y en las
concernientes a su área de trabajo.
17. Realizar otras actividades relacionadas con su especialidad que le sean asignadas por el
jefe inmediato.
Nombre del Puesto:
Encargada de Información de Alcaldía y Control de Expedientes
Jefe Inmediato:
Director de Recursos Humanos
Funciones:
1. Recibir, registrar, clasificar, sellar y trasladar correspondencia a la Alcaldía Municipal.
2. Atender las llamadas telefónicas que ingresan a Recepción e Información.
3. Atender a las personas que solicitan información relacionada con la Municipalidad y,
específicamente de la correspondencia recibida y previamente trasladada a la Alcaldía
4. Atender y previa consulta traslada llamadas a la Alcaldía Municipal.
5. Llenar formularios varios, cuando el público que realiza un trámite, lo requiere.
6. Llevar registro de ingreso y egreso de correspondencia de la Alcaldía Municipal.
7. Asistir a eventos a los cuales es designada.
8. Recibir expedientes y leerlos detenidamente para trasladarlos a la Dirección o unidad
correspondiente.
9. Ingresar en el Sistema ORBIS todos los expedientes recibidos para que le sea asignado el
número de control correspondiente y hacer la anotación a que oficina fue asignado para su
atención.
104
10. Imprimir reporte de traslado y adjuntarlo al expediente para su entrega, regresando la
copia con firma, sello y fecha de recibido.
11. Recibir solicitudes de audiencia, quejas, denuncias, reportes de alumbrado público sin
energía, solicitudes de exoneración de multas de tránsito, documentos para el Juzgado
Municipal, solicitudes de exoneración de multas por atraso en pago del IUSI.
12. Recibir oficios en forma virtual y físicamente como resultado de atención a las solicitudes,
para cerrar el expediente en el Sistema ORBIS.
13. Archivar copia de expedientes y resguardarlos en forma apropiada.
14. Enviar quincenalmente a cada Dirección, reporte de los expedientes atendidos y pendientes
de resolver para las acciones que correspondan.
15. Trasladar a la Alcaldía Municipal las sugerencias depositadas en el buzón por parte de los
vecinos del municipio, para su conocimiento y atención.
16. Atender y dar información al público en consultas de trámites de pago del IUSI, remisiones
y gestiones para la obtención de servicios públicos municipales.
17. Realizar otras funciones que, dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Encargada de Atención e Información
Jefe Inmediato:
Director de Recursos Humanos
Funciones:
1. Recibir llamadas internas, externas y sacar llamadas que se le requieren.
2. Recibir expedientes y correspondencia dirigida a la Alcaldía Municipal.
3. Atender al público y brindarle la información que solicita.
4. Enviar correspondencia de la Alcaldía interna y externa.
5. Apoyar en actividades o eventos de la Municipalidad, cuando le es asignado por su Jefe
Inmediato.
6. Apoyar en atender las llamadas directas al Alcalde Municipal cuando las personas
encargadas toman su horario de almuerzo.
7. Atender a los vecinos que tienen audiencia con el Alcalde.
8. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Encargado de Biblioteca
Jefe Inmediato:
Director de Recursos Humanos
Funciones:
1. Atender al público y apoyarles en el uso de las computadoras que se encuentran a su
servicio.
2. Llevar control de los documentos de identificación de los asistentes a la biblioteca.
3. Mantener en orden y llevar control de los libros existentes en la biblioteca, por código y por
materia
4. Revisar en el sistema el tema de la investigación requerida por el usuario a fin de
determinar si existe el libro a consultar.
5. Sacar impresiones y fotocopias cuando son requeridas por los usuarios.
6. Mantener al día el inventario de los libros en existencia.
7. Recibir donaciones de libros y registrarlos en el sistema.
8. Elaborar informe mensual de las personas atendidas clasificándolas por hombres y mujeres,
así como indicar si se hizo más uso de las consultas por Internet o en libros.
9. Apoyar al público al uso de diferentes programas informáticos como Word, Excel, power
point, Publisher e Internet.
10. Elaborar listados de útiles de oficina requeridos para la atención en la biblioteca.
11. Velar por el orden y limpieza de las instalaciones.
105
12. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Encargado de Desarrollo Organizacional
Jefe Inmediato:
Director de Recursos Humanos
Funciones:
1. Promover el desarrollo del Plan de Capacitación para el personal, a través de instituciones
gubernamentales o privadas.
2. Convocar a reuniones de trabajo con mandos medios, para dar seguimiento a Plan de
Capacitación.
3. Elaborar e implementar programas de motivación e incentivos al personal.
4. Promover el desarrollo integral del personal, y como consecuencia el desarrollo de la
organización.
5. Propiciar y fortalecer el conocimiento técnico necesario para el mejor desempeño de las
actividades laborales.
6. Localizar las necesidades reales a satisfacer en capacitación.
7. Determinar los perfiles de puesto y/o actualización de los mismos.
8. Realizar medición del clima organizacional una vez al año.
9. Identificar claramente el universo a capacitar, número de trabajadores, áreas y puestos.
10. Mantener actualizado los manuales de normas y procedimientos de uso en la Dirección de
Recursos Humanos.
11. Determinar los recursos que serán necesarios para la realización de las acciones que se
programen y requerir a la Secretaria de RR.HH., la elaboración de la solicitud de compra.
12. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia, le sean asignadas.
DIRECCIÓN DE CULTURA Y DEPORTES
Nombre del Puesto:
Director de Cultura y Deportes
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Dirigir y supervisar trabajo de campo de la Dirección.
2. Revisar la consolidación de la Planificación de Actividades de la Dirección y trasladarla a la
Alcaldía, DMP y quien la requiera, que tenga competencia en el área de trabajo de la
Dirección, días cívicos, Coordinación de Cultura, Teatro para mi Gente, Señorita Villa
Nueva, Día del Niño, Los Fieros, Actividades Navideñas, Domingos Familiares, Coordinación
de Deportes, Escuelas de Iniciación de Futbol, Juegos Interescolares, Mañanas y Tardes
Deportivas, Mini Olimpíadas, Salud y Deporte para Todos, Cursos de Vacaciones,
Coordinación de Escuelas de Aeróbicos, escuela de arte y marimba municipal, escuela de
Karate.
3. Velar por las buenas condiciones de las áreas polideportivas.
4. Requerir el apoyo a otras unidades de trabajo para el buen mantenimiento, adiciones y
mejoras de los centros deportivos del municipio.
5. Supervisar la promoción de la cultura y el deporte a través del personal de la Dirección.
6. Elaborar y dar cumplimiento al Plan Operativo Anual de actividades de la Dirección.
7. Ejecutar instrucciones de la Alcaldía que se relacionan con las áreas de cultura y deporte.
8. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Secretaria de la Dirección de Cultura y Deportes
Jefe Inmediato:
Director de Cultura y Deportes
Funciones:
106
1. Dar ingreso a las solicitudes de vecinos y realizar el trámite de atención y colaboración en
la reparación de canchas polideportivas, donación de mobiliario, o implementos deportivos.
2. Realizar conocimientos de entrega de informes a vecinos o interesados del resultado de su
solicitud.
3. Coordinar agenda de actividades del Director.
4. Efectuar solicitudes de compra, cotizaciones, ingresos y salidas de almacén, suscripción de
actas, conocimientos, correspondencia interna y externa, memorándums, oficios, correos
internos, externos, circulares y providencias.
5. Llevar control de las solicitudes y entregas de combustible.
6. Llevar en forma diaria el archivo de documentos y expedientes de la Dirección, así como el
debido resguardo y control del mismo.
7. Recibir y entregar boletas de pago, elaboración de permisos del personal, solicitudes de
certificaciones del IGSS (a través de internet y documentalmente).
8. Llevar control de los expedientes que ingresan en el Sistema ORBIS, actualizándolo
conforme su proceso de atención y dando seguimiento a su resultado final de atención.
9. Dar información al público en forma personal, vía teléfono y por correo electrónico, sobre
las actividades que se realizan en la Dirección.
10. Llevar control de las actividades mensuales, de la logística y montaje de todos los eventos;
trasladando la información al Director y Sub Director para coordinar dichas actividades.
11. Llevar control de la existencia de suministros de oficina para todo el personal de la
Dirección.
12. Llevar control de la existencia de los artículos deportivos en bodega, tales como:
Uniformes, pelotas, medallas, redes, trofeos y diplomas.
13. Coordinar reuniones del Director y Sub Director con posibles patrocinadores.
14. Trasladar a Comunicación Social la información para actualizar la página web del Portal
Municipal.
15. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Coordinador de Proyectos
Jefe Inmediato:
Director de Cultura y Deportes
Funciones:
1. Supervisar ejecución de obras para reportes de esta Dirección.
2. Elaborar todos los informes, estadísticas y perfiles que sean requeridos a esta Dirección.
3. Apoyar a la Dirección en cualquier asunto relacionado con proyectos de infraestructura e
inspección a áreas de competencia.
4. Dar seguimiento a denuncias del Call Center.
5. Coordinar con la Dirección, el seguimiento y planificación de las solicitudes de los vecinos.
6. Supervisar y controlar los pedidos de compra realizados por esta Dirección, para que
cumplan con los requisitos que el Departamento de Compras solicita y las necesidades en
cada área, fechas de entrega y seguimiento en compras para recibir los insumos
adecuadamente, según las actividades y eventos de la Dirección.
7. Supervisar de centros con programas.
8. Apoyar en todo lo que respecta al presupuesto y alimentación del sistema administrativo.
9. Convocar a centros educativos para la realización de las distintas actividades.
10. Apoyar en las actividades en coordinación con otras direcciones.
11. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas
por su Jefe Inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Deportes
107
Jefe Inmediato:
Director de Cultura y Deportes
Funciones:
1. Realizar eventos de mañanas y tardes deportivas, futbol, básquetbol en escuelas, institutos
y colegios del municipio.
2. Apoyar en el traslado de implementos como pelotas, gabachas, conos, redes y aros a los
diferentes lugares deportivos.
3. Impartir eventualmente y cuando se requiera clases de educación física o juegos.
4. Participar en reuniones con Directores o Supervisores de establecimientos, para darles a
conocer el programa de actividades anuales y el reglamento de Juegos Interescolares.
5. Promover los eventos de las diferentes disciplinas como boxeo, atletismo, natación, volibol,
ajedrez, tenis de mesa, futbol y basquetbol, futsala, levantamiento de potencias y pesas,
gimnasia rítmica y pirámides.
6. Participar en los eventos de Mini Olimpiadas con niños de preprimaria.
7. Apoyar en la distribución de alimentos proporcionados por la Municipalidad en los
diferentes eventos de juegos y shows de payasos; así como el cuidado y orden de los
niños.
8. Apoyar en la distribución de alimentos proporcionados por la Municipalidad en los
diferentes eventos de juegos y shows de payasos; así como el cuidado y orden de los
niños.
9. Participar en la inauguración, clausura y premiación de los Juegos Interescolares.
10. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Montaje
Jefe Inmediato:
Director de Cultura y Deportes
Funciones:
1. Dirigir y coordinar al personal bajo su cargo.
2. Supervisar y apoyar en logística y montaje, de todos los eventos y festividades promovidos
por la Municipalidad de Villa Nueva.
3. Coordinar que el mobiliario y equipo utilizado en los diferentes eventos, estén
correctamente instalados en los espacios y ubicaciones indicadas, así como que estén
funcionando correctamente.
4. Atender según instrucciones del Director, las solicitudes de apoyo que la Municipalidad de
Villa Nueva proporciona a colegios, escuelas, comités y vecinos del municipio de villa
nueva.
5. Coordinar sonido/audio para los eventos municipales y no municipales.
6. Contratar servicio de alquiler de mobiliario que así sea autorizado, para cubrir eventos
municipales y no municipales (Paredes para toldos, tableros, sillas, manteles, entre otros).
7. Redacción de reportes de facturación mensual, de audio y mobiliario utilizado en las
diferentes actividades.
8. Velar por el mantenimiento, cuidado y buen uso del equipo municipal (sillas, toldos, equipo
de audio, mantas, tarimas, adornos, etc.) utilizado en diferentes actividades municipales.
9. Coordinar el transporte para apoyo a las diferentes unidades municipales que así lo
requieran.
10. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignados por su jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Logística
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Montaje
Funciones:
108
1. Realizar el montaje de tarimas, mantas, colocación de toldos, sillas, adornos y equipo de
sonido; para los eventos de graduaciones, días cívicos, días de festejos y eventos
promovidos por la Municipalidad.
2. Trasladar mobiliario y equipo, en las diferentes oficinas y unidades de trabajo de la
Municipalidad.
3. Realizar trabajos de electricidad, plomería, herrería, albañilería, vidriería y pintura.
4. Entregar pedidos de materiales y suministros de limpieza a las personas encargadas de
mantenimiento en todas las instalaciones municipales.
5. Trasladar cuando se requiera mobiliario y equipo a diferentes oficinas municipales.
6. Realizar los montajes necesarios en cada evento, (sonido, tarima, toldos y mobiliario).
7. Reparar chapas, puertas, sillas, chorros, lavamanos, servicios sanitarios, colocar pizarrones.
8. Colocar papel higiénico y jabón en los servicios sanitarios.
9. Conducir vehículo asignado al Departamento.
10. Realizar limpieza de las diferentes áreas del edificio, cuando le sea requerido de acuerdo a
las necesidades de la Municipalidad.
11. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Montaje
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Montaje
Funciones:
1. Supervisar y apoyar en el montaje y logística, de todos los eventos y festividades
promovidos por la Municipalidad.
2. Coordinar que el mobiliario y equipo utilizado en los diferentes eventos, estén
correctamente instalados en los espacios y ubicaciones indicadas, así como que estén
funcionando correctamente.
3. Velar por el mantenimiento, cuidado y buen uso del equipo municipal (sillas, toldos, equipo
de audio, mantas, tarimas, adornos, etc.) utilizado en diferentes actividades municipales.
4. Atender según instrucciones del Director, las solicitudes de apoyo que la Municipalidad
proporciona a colegios, escuelas, comités y vecinos del Municipio.
5. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Piloto de la Dirección de Cultura y Deportes
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Montaje
Funciones:
1. Ejecutar acciones relacionadas con su especialidad que le sean asignadas por el jefe
inmediato.
2. Mantener en buenas condiciones el vehículo bajo su cargo.
3. Resguardar el vehículo a su cargo.
4. Informar de inmediato y por escrito, cuando el vehículo a su cargo presente desperfectos o
problemas mecánicos.
5. Realizar chequeos constantes del vehículo a su cargo para su preservación.
6. Elaborar y presentar semanalmente un control del recorrido diario indicando horario salida,
horario de llegada, lugar de salida y lugar de destino, e indicando a la persona o personas
que trasladó.
7. Controlar el nivel de combustible del vehículo asignado.
8. Manejar el vehículo que se le asigna, según instrucciones y especificaciones de cada
evento.
9. Transportar y organizar todo el equipo necesario para el montaje de los eventos
programados.
109
10. Participar y colaborar en el desenvolvimiento de los eventos en general, tales como: Días
Cívicos, El Desafío, Limpia y saludable, Bodas, Inauguraciones y eventos en general, Etc.
11. Apoyar en las actividades de limpieza de las diferentes áreas del edificio, cuando le sea
requerido, y de acuerdo a las necesidades de la Municipalidad.
12. Ser responsable de las actividades de limpieza y mantenimiento de equipos en las
instalaciones del Gimnasio Municipal.
13. Velar por el mantenimiento, cuidado y buen uso del equipo municipal (sillas, toldos, equipo
de audio, mantas, tarimas, adornos, etc.) utilizado en diferentes actividades municipales.
14. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato superior o, directa o indirectamente de Dirección.
Nombre del Puesto:
Director de la Escuela de Marimba
Jefe Inmediato:
Director de Cultura y Deportes
Funciones:
1. Dirigir y coordinar todas las actividades de la Escuela de Marimba hacia la consecución del
proyecto.
2. Ostentar la representación de la Escuela de Marimba y representar a la Municipalidad en
todas las actividades autorizadas por la Dirección de Cultura y Deportes.
3. Colaborar con el equipo de músicos en todo lo relativo al logro de los objetivos de la
Escuela.
4. Favorecer la convivencia en el Centro e imponer las medidas disciplinarias según
correspondan.
5. Convocar y presidir los actos académicos de la Escuela de Marimba y las reuniones con
maestros, alumnos o padres de familia.
6. Pertenecer como técnico, al grupo de selección de músicos y personal de la Escuela de
Marimba.
7. Planificar, organizar, y gestionar las presentaciones y actividades programadas.
8. Contactar con otros Centros de características similares, para divulgar y difundir mediante
intercambios, las actividades que en el mismo se realizan.
9. Velar porque los instrumentos se mantengan en buen estado, dando el mantenimiento
respectivo.
10. Elaborar y presentar informe semanal, mensual y trimestral a la Dirección sobre las
actividades y programas de la Escuela de Marimba y presentaciones de la misma.
11. Mantener la disciplina del grupo, y velar por el adecuado uso de las instalaciones que
alberguen la marimba.
12. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por el
Director Cultura y Deportes o la Alcaldía Municipal.
Nombre del Puesto:
Sub Director de la Escuela de Marimba
Jefe Inmediato:
Director de la Escuela de Marimba
Funciones:
1. Asistir al Director en las actividades de la Escuela.
2. Representar al Director y cubrir sus funciones en actividades y reuniones de trabajo, que le
sean asignadas.
3. Mantener actualizado al repertorio y encargarse del ensayo general de las melodías.
4. Mantener el repertorio con las melodías más emblemáticas de nuestro país, así como la
promoción de nuevas estrategias de ensayo y la aplicación de nuevos ritmos.
5. Coordinar conjuntamente con la Dirección General el mantenimiento de los instrumentos.
6. Mantener la disciplina en los ensayos y presentaciones.
7. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas, por su
Jefe inmediato.
110
Nombre del Puesto:
Marimbista
Jefe Inmediato:
Director de la Escuela de Marimba
Funciones:
1. Asistir en el horario establecido a práctica musical.
2. Proponer nuevas melodías para mantener actualizado el repertorio.
3. Hacer buen uso de los uniformes y mantenerlos en buen estado.
4. Colaborar en el traslado del equipo musical de entrada y de salida.
5. Asistir puntualmente y correctamente uniformados, a las presentaciones asignadas.
6. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas, por su
Jefe inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Cultura
Jefe Inmediato:
Director de Cultura y Deportes
Funciones:
1. Coordinar todas las actividades sociales y culturales que promueve la Municipalidad:
Celebración del 17 de abril, Fundación del Municipio de Villa Nueva, Día de la Madre,
Programa Teatro para mi gente, Desfile de Fieros, Día del Niño, Elección Señorita Villa
Nueva , Fines de semana Familiares. Feria Patronal y Eventos Navideños.
2. Elaborar semanalmente programa de actividades y trasladarlo al Director y Sub Director
para su aprobación.
3. Realizar la memoria de labores anual, conforme a los informes mensuales efectuados.
4. Elaborar semanalmente programa de actividades de presentación de la Marimba Municipal.
5. Apoyar a la Escuela de Arte, Coordinadora de la juventud y Marimba Municipal en sus
actividades de presentación.
6. Atender las solicitudes de las comunidades que se refieran al tema Cultural de nuestro
Municipio.
7. Coordinar el programa Cine móvil.
8. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar del Departamento de Cultura
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Cultura
Funciones:
1. Ayudar en la coordinación de todas las actividades sociales y culturales que promueve la
Municipalidad: Celebración del 17 de abril, Fundación del Municipio de Villa Nueva, Día de
la Madre, Programa Teatro para mi gente, Desfile de Fieros, Día del Niño, Elección Señorita
Villa Nueva , Fines de semana Familiares. Feria Patronal y Eventos Navideños.
2. Elaborar semanalmente programa de actividades y trasladarlo al Jefe del Departamento de
Cultura para su aprobación.
3. Apoyar en la realización de la memoria de labores anual, conforme a los informes
semanales efectuados.
4. Ayudar en la elaboración semanal del programa de actividades de presentación de la
Marimba Municipal.
5. Apoyar a la Escuela de Arte, Coordinadora de la juventud y Marimba Municipal en sus
actividades de presentación.
6. Auxiliar en la resolución de solicitudes enviadas por las comunidades que se refieran al
tema Cultural de nuestro Municipio.
7. Asistir en la coordinación del programa Cine Móvil.
8. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
111
Nombre del Puesto:
Jefe de Estudios de la Escuela de Arte
Jefe Inmediato:
Director de Cultura y Deportes
Funciones:
1. Dirigir y coordinar todas las actividades de la Escuela de Arte hacia la consecución del
proyecto educativo del mismo.
2. Ostentar la representación de la Escuela de Arte y representar a la Administración
educativa en el centro.
3. Cumplir y hacer cumplir las leyes y demás disposiciones vigentes de la Alcaldía Municipal de
Villa Nueva.
4. Colaborar con el equipo de profesores en todo lo relativo al logro de los objetivos
educativos de la Escuela de Arte.
5. Proponer la creación de la figura del Coordinador del Centro de aprendizaje, así mismo de
cualquier persona que pueda formar parte del equipo directivo.
6. Favorecer la convivencia en el centro e imponer las correcciones que correspondan.
7. Convocar y presidir los actos académicos y las reuniones con maestros, alumnos o padres
de familia.
8. Pertenecer como técnico al grupo de selección del profesorado y personal de la Escuela.
9. Planificar, organizar y gestionar las actuaciones y actividades programadas.
10. Programar Cursos de Formación del Profesorado y Seminarios para alumnos.
11. Contactar con otros centros de características similares para divulgar y difundir mediante
intercambios, las actividades que en el mismo se realizan.
12. Promover la renovación de las instalaciones y equipo escolar.
13. Desempeñar otras competencias se le atribuyan en los correspondientes reglamentos
orgánicos.
14. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Coordinador de Escuelas de Futbol
Jefe Inmediato:
Director de Cultura y Deportes
Funciones:
1. Elaborar programa anual de actividades, torneo de medio año de abril a junio y torneo de
fin de año de septiembre a noviembre.
2. Coordinar y supervisar, el funcionamiento y actividades de las academias de futbol: Los
Planes, Ciudad Real, Alioto López, Ciudad del Sol, Marianita, Bárcenas, Santa Isabel, Linda
Vista y Primavera.
3. Abrir nuevas academias para fomentar la disciplina de futbol.
4. Dar apoyo en actividades y eventos deportivos promovidos por la Municipalidad.
5. Presentar semanalmente a la OMP, reporte de los lugares y personas que se atendieron,
informando asimismo las actividades realizadas.
6. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Coordinador y Entrenador de Escuelas de Futbol
Jefe Inmediato:
Director de Cultura y Deportes
Funciones:
1. Elaborar programa anual de actividades, torneo de medio año de abril a junio y torneo de
fin de año de septiembre a noviembre.
2. Coordinar y supervisar, el funcionamiento y actividades de las academias de futbol.
3. Participar en charlas motivacionales en preparación física para fomentar la disciplina de
futbol.
112
4. Dar apoyo en actividades y eventos deportivos promovidos por la Municipalidad.
5. Presentar semanalmente a la Dirección, reporte de personas que se atendieron, informando
asimismo las actividades realizadas.
6. Impartir clases de futbol de enero a octubre a niños y jóvenes de 7 a 18 años en las
escuelas.
7. Impartir clase de futbol en escuela de vacaciones del 15 de octubre al 10 de diciembre.
8. Apoyar en las actividades municipales asignadas.
9. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Entrenador de Futbol
Jefe Inmediato:
Director de Cultura y Deportes
Funciones:
1. Impartir clases de futbol de enero a octubre a niños y jóvenes de 7 a 18 años en las
escuelas.
2. Impartir clase de futbol en escuela de vacaciones del 15 de octubre al 10 de diciembre.
3. Participar en charlas motivacionales en preparación física, en escuelas, guarderías,
establecimientos privados e instalaciones del Mercado Central del Municipio de villa Nueva.
4. Apoyar en las actividades municipales asignadas.
5. Cubrir a cualquier entrenador que por emergencia o permiso no pueda asistir a impartir sus
clases.
6. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su
Jefe inmediato.
Nombre del Puesto:
Administrador de Estadio Municipal
Jefe Inmediato:
Director de Cultura y Deportes
Funciones:
1. Supervisar al personal del Complejo.
2. Recibir las solicitudes para el uso de las instalaciones del Complejo y coordinar con la Junta
Directiva, para autorizar el uso de las mismas.
3. Llevar un control de las solicitudes y autorizaciones de las instalaciones, llevando un
calendario, de tal manera que las actividades no se traslapen.
4. Velar porque se cumplan las reglas técnicas y administrativas para el uso de las
instalaciones.
5. Velar por el cumplimiento eficiente y responsable de las funciones del personal.
6. Supervisar antes, durante y después de cada evento, el estado como se entregan y como
quedan después, para determinar que quienes utilizaron el complejo no le hayan causado
algún daño, y reportarlo a las autoridades superiores y a la Junta Directiva.
7. Mantener en óptimas condiciones las instalaciones del complejo, esto se refiere a limpieza y
funcionamiento.
8. Dar aviso inmediatamente sobre cualquier desperfecto en las instalaciones eléctricas, de
agua o de cualquier naturaleza, a fin de que sean reparadas.
9. Coordinar con la Junta Directiva todas las actividades deportivas, las que se programaran
de acuerdo a las necesidades de las Ligas, la Municipalidad, los Centros Educativos y la
población.
10. Presentar a la persona que es el enlace entre la Junta Directiva, delegada por la
Municipalidad, informes semanales y mensuales de las actividades llevadas a cabo y
programadas.
11. Portar debidamente el uniforme en el desempeño de sus labores.
12. Supervisar a los Policías Municipales, que cumplan con sus funciones de vigilancia y control
de ingreso de las personas al complejo.
113
13.
14.
15.
16.
17.
Prestar el apoyo necesario a las personas que hagan uso de las instalaciones.
Prestar apoyo a la Municipalidad, para la realización de cualquier evento que organice.
Velar porque se cumpla a cabalidad la prestación de los servicios establecidos.
Velar por el buen uso de los recursos disponibles para el funcionamiento del complejo.
Planificar juntamente con "La Junta Directiva" los horarios y el calendario de los
entrenamientos de los equipos de las ligas y de los equipos de la comunidad que necesiten
entrenar.
18. Instalar en un lugar visible las normas que rigen el ingreso al Complejo.
19. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Monitor de Cancha
Jefe Inmediato:
Director de Cultura y Deportes
Funciones:
1. Entrenar a niños y jóvenes de 7 a 18 años en la disciplina de futbol.
2. Atender y apoyar en la solución de los diferentes problemas familiares planteados.
3. Realizar la marcación de canchas, arbitraje, colocación de redes y ordenar a las personas,
para trasladarlas a los centros o ubicaciones donde se desarrollaran los campeonatos.
4. Apoyar en los diferentes eventos municipales, como: Días Familiares y Eventos en las
instalaciones del Mercado Central.
5. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Coordinador de Escuelas de Gimnasia y Aérobicos
Jefe Inmediato:
Director de Cultura y Deportes
Funciones:
1. Dirigir dos grupos de trabajo: Instructoras y Salud Deportiva.
2. Elaborar plan de actividades que se desarrollaran mensual, trimestral y anual en las 33
escuelas, programa abierto para todas las edades de 18 a 60 años, hombres y mujeres.
3. Atender emergencias con respecto al ejercicio que se practica (personas con problemas de
presión alta o situaciones complicadas de salud).
4. Adecuar en cada mes valores para proyectarlos con los alumnos.
5. Planificar eventos especiales en fechas de diversas festividades (Día del cariño, día de la
madre, etc.).
6. Controlar y velar por la buena coordinación de trabajo en los diferentes equipos
conformados.
7. Realizar solicitudes de implementos, accesorios o suministros necesarios para el desarrollo
de actividades.
8. Elaborar mensualmente reporte de asistencia del personal y alumnos, consolidando la
información de todas las escuelas y remitirlo a la Oficina Municipal de Planificación -OMP-.
9. Atender y dar solución a problemas que se den en las escuelas de aeróbicos.
10. Apoyar a vecinos en eventos que realizan en las colonias y comunidades del municipio.
11. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Encargado de Salud Médica Deportiva
Jefe Inmediato:
Coordinador de Escuelas de Gimnasia y Aeróbicos
Funciones:
1. Evaluar a las personas que asisten a las escuelas de aeróbicos y diferentes actividades
municipales.
2. Llevar registros de asistencia semanal y mensual.
3. Presentar informes escritos de las actividades realizadas a su jefe inmediato.
114
4.
5.
6.
7.
8.
Trasladar información de actividades extraordinarias y de fin de semana.
Asistir a eventos, actividades especiales, capacitaciones, etc., organizadas por la Dirección.
Asistir a entrenos y mantenerse actualizado con respecto a su puesto.
Apoyar al programa "Salud y deporte para todos".
Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Instructor de Aeróbicos
Jefe Inmediato:
Coordinador de Escuelas de Gimnasia y Aeróbicos
Funciones:
1. Impartir clases de aeróbicos, Tae-Bo y baile en las diferentes escuelas y en las actividades
organizadas por la Dirección.
2. Mantener una apariencia presentable y saludable.
3. Presentar planificación mensual de actividades a realizar por semana y cumplir a cabalidad.
4. Desarrollar y aportar a su grupo de trabajo en toda actividad.
5. Respetar horarios y lugares de trabajo.
6. Asistir a entrenos y mantenerse actualizado con respecto a su puesto.
7. Dar buen uso al equipo de trabajo y presentarse debidamente uniformado.
8. Apoyar al programa "Salud y deporte para todos".
9. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Entrenador de Basquetbol
Jefe Inmediato:
Coordinador de Escuelas de Gimnasia y Aeróbicos
Funciones:
1. Impartir clases de Basquetbol de enero a octubre a niños y jóvenes de 7 a 18 años, en las
escuelas.
2. Impartir clase de Basquetbol en escuela de vacaciones del 15 de octubre al 10 de
diciembre.
3. Participar en charlas motivacionales en preparación física, en escuelas, guarderías,
establecimientos privados e instalaciones del Mercado Central del Municipio de villa Nueva.
4. Apoyar en las actividades municipales asignadas.
5. Cubrir a cualquier entrenador que por emergencia o permiso no pueda asistir a impartir sus
clases.
6. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Instructor de Artes Marciales
Jefe Inmediato:
Coordinador de Escuelas de Gimnasia y Aeróbicos
Funciones:
1. Dar clases de karate a niños de 7 a 15 años.
2. Participar en las diferentes actividades y exhibiciones que organice la Dirección de
Deportes.
3. Evaluar a niños y jóvenes cada cuatro meses.
4. Llevar registros de asistencia y de avance de los alumnos.
5. Trabajar con el programa planificado para el avance controlado de los diferentes tipos de
alumnos.
6. Mantener comunicación y darles información a los padres de familia de los alumnos a su
cargo.
7. Organizar actividades extracurriculares, torneos, etc.
115
8. Asistir a entrenos y mantenerse actualizado con respecto a su puesto.
9. Apoyar al programa "Salud y deporte para todos".
10. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Instructor de Gimnasio
Jefe Inmediato:
Coordinador de Escuelas de Gimnasia y Aeróbicos
Funciones:
1. Impartir clases de boxeo y artes marciales a un promedio de 40 alumnos diarios.
2. Enseñar y asignar diferentes rutinas de pesas a un promedio de 200 jóvenes diarios.
3. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Instructor de Gimnasio al Aire Libre
Jefe Inmediato:
Coordinador de Escuelas de Gimnasia y Aeróbicos
Funciones:
1. Llevar control diario de las personas que asisten al Paseo del Lago.
2. Velar por el buen uso y cuidado del equipo.
3. Asesorar a las personas que practican deporte dentro del Paseo del Lago.
4. Presentar informes semanales y mensuales de las actividades realizadas.
5. Impartir clases de boxeo y artes marciales, cuando sea requerido.
6. Enseñar y asignar diferentes rutinas de ejercitación.
7. Cubrir toda el área de Paseo del Lago.
8. Apoyar en actividades socioculturales y deportivas que promueva la Municipalidad de Villa
Nueva.
9. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
Nombre del Puesto:
Director de Educación
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Elaborar y dar cumplimiento al Plan Operativo Anual de actividades de la Dirección.
2. Planificar, organizar y supervisar las actividades del personal de la Dirección de Educación.
3. Dirigir y supervisar trabajo de campo de la Dirección.
4. Autorizar en el sistema ORBIS las solicitudes y requisiciones de la Dirección.
5. Dar seguimiento a los expedientes ingresados a la Municipalidad relacionados a quejas,
denuncias o solicitudes de vecinos del Municipio.
6. Coordinar todas las actividades educativas que promueve la Municipalidad: Día del Niño,
Elección de Niño Alcalde, Concejal y Síndico por un día y otros.
7. Coordinar los cursos cortos, vacacionales y universitarios.
8. Realizar y participar en las clausuras de los diferentes cursos impartidos.
9. Desarrollar el Programa Permanente de Días Cívicos.
10. Elaborar semanalmente programa de actividades y trasladarlo al Director y Sub Director
para su aprobación.
11. Realizar la memoria de labores anual, conforme a los informes mensuales efectuados.
12. Apoyar en la ejecución de programas y actividades de educación.
13. Coordinar con el Departamento de la Juventud las actividades de la Dirección. (Escuelas y
colegios).
14. Apoyar en actividades socio culturales promovidas por la Municipalidad fuera de horario
laboral.
116
15. Implementar formas y métodos para innovar la educación en el Municipio.
16. Supervisar los cursos de Bachillerato por Madurez, plan fin de semana y jornada nocturna.
17. Promover el acercamiento con los Maestros, Directores y Supervisores Educativos,
realizando reuniones bimensuales en cada polo de desarrollo
18. Coordinar el Programa permanente de dibujo "Qué quiero ser cuando sea grande" y la
premiación trimestralmente.
19. Coordinar el programa "Vamos a Leer".
20. Coordinar la construcción de "Aulas para Nuestra Comunidad".
21. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por el
Alcalde Municipal.
Nombre del Puesto:
Asistente
Jefe Inmediato:
Director de Educación
Funciones:
1. Atender oportunamente a las personas que acuden a la Dirección de Educación, internas o
externas.
2. Organizar la agenda de la Dirección en general para generar informes así como la agenda
de la Directora.
3. Coordinar y dar seguimiento a la derivación de la correspondencia y demás documentos
relacionados con la actividad de la Dirección General.
4. Controlar y enviar información al exterior requerida por terceros.
5. Mantener organizado y actualizado el archivo de la Dirección General.
6. Coordinar reuniones, concertar citas internas y externas de la Dirección
7. Mantener al día el registro de presupuesto.
8. Responsable de la recepción de informes y conformación para generar datos
9. Gestionar soluciones
10. Supervisión y control de actividades, eventos de la Dirección
11. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por el
Alcalde Municipal
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Educación
Jefe Inmediato:
Director de Educación
Funciones:
1. Participar en reuniones con Directores o Supervisores de establecimientos, para darles a
conocer el programa de actividades anuales.
2. Participar y apoyar en eventos especiales como Día del Niño, 15 de Septiembre, Actividades
Navideñas y Días Familiares.
3. Participar en la inauguración, clausura y premiación de eventos de la Dirección.
4. Apoyar todas las actividades educativas que promueve la Municipalidad: Día del Niño,
Elección de Niño Alcalde, Concejal y Síndico por un día y otros.
5. Asistir en la coordinación de los cursos cortos, vacacionales y universitarios.
6. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Comunicación, Articulación y Protocolo
Jefe Inmediato:
Director de Educación
Funciones:
1. Formular los contenidos y temas a capacitar.
2. Formular un cronograma de los seminarios a impartir.
3. Identificar a los grupos a quienes se estarán impartiendo los seminarios.
117
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
Coordinar en Centros educativos privados y oficiales, actividades de capacitación.
Coordinar la entrega de diplomas a los participantes.
Diseñar y administrar la página web de la Dirección de Educación.
Coordinar la agenda en línea de la Dirección.
Articular todas las actividades asignadas
Manejar la base de datos para la articulación de toda actividad o programa.
Establecer vínculos con patrocinadores para gestiones diversas.
Registrar, controlar, publicar y darle cobertura a todas las actividades de la Dirección.
Organizar y ejecutar las actividades protocolarias.
Participar en los días cívicos.
Participar en las diferentes actividades organizadas por la Dirección tales como (Copa 17 de
abril, día del maestro, congreso pedagógico, niño(a) Alcalde por un día, día del niño).
15. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Programas y Apoyo Educativo
Jefe Inmediato:
Director de Educación
Funciones:
1. Administrar los programas educativos existentes (Modalidades Flexibles, Primaria
Acelerada, Preuniversitario, Cursos Universitarios).
2. Gestionar, desarrollar y administrar los nuevos programas (Becas compartidas, Escuela de
padres, Seguridad Alimentaria, Biblioteca con tecnología de punta).
3. Realizar procesos de sensibilización y motivación (talleres, reuniones u otros).
4. Motivar la participación de la mayor población en los programas educativos.
5. Monitorear y evaluar los resultados y actividades de los programas.
6. Gestionar y darle seguimiento a solicitudes de apoyo en Infraestructura de establecimientos
educativos públicos de Villa Nueva, lo que implica manejo de presupuesto asignado para
este tipo de apoyo, así como la gestión ante otras entidades.
7. Apoyar al POT en relación a edificios escolares.
8. Darle seguimiento a los proyectos con fondos de COCODE.
9. Diseñar y verificar el proceso de ediciones de apoyo al programa de lectura.
10. Diseñar y verificar los procesos de recursos escolares (Mochila escolar, escritorios,
pizarrones, etc.).
11. Tener a su cargo el control de la bodega.
12. Dirigir las actividades operativas de los Programas y su gestión técnica, administrativa y
financiera, pudiendo delegar sus funciones según se requiera.
13. Ejercer la representación legal de los programas de educación.
14. Elaborar los instrumentos necesarios para la adecuada gestión de los Programas.
15. Formular la información requerida para completar el Pla Operativo Anual.
16. Preparar la información para la publicación en el portal electrónico.
17. Presentar informe de los programas y coordinar su publicación.
Nombre del Puesto:
Maestro de Educación por Madurez
Jefe Inmediato:
Director de Educación
Funciones:
1. Llevar registro en los libros de inscripción, con nombres de los padres, dirección exacta y
grado que cursan.
2. Llevar los listados de sus estudiantes tomando en cuenta los datos fehacientes de la Partida
de Nacimiento del Renap.
3. Llevar los controles de asistencia, sistematizándolos por grado y sección.
4. Llevar el Registro de los resultados de las pruebas parciales y finales de cada semestre por
grado y sección.
118
5. Practicar técnicas andragógicas para asegurarse la enseñanza y los aprendizajes de los
estudiantes.
6. Presentar informe mensual del rendimiento académico de los alumnos, tanto a la
municipalidad, como a la institución que acredita el estudio de los alumnos.
7. Elaborar y presentar pruebas objetivas y anteproyectos al Departamento de Educación de
la Municipalidad y a la Dirección del establecimiento, previo a aplicarse a los estudiantes.
8. Ser puntual al presentarse al establecimiento quince minutos antes de iniciar su jornada de
trabajo (12:45 a 18:00, programa libre, fin de semana).
9. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia, le sean asignadas.
DIRECCIÓN DE SALUD
Nombre del Puesto:
Director de Salud
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Dirigir, coordinar, evaluar y ajustar los diferentes programas de Salud de la Municipalidad
de Villa Nueva.
2. Promover en el Municipio las acciones necesarias para impulsar actividades de promoción y
prevención de la Salud y la participación de la comunidad.
3. Realizar las acciones de vigilancia epidemiológica en materia de salud para beneficio de la
población del municipio de Villa Nueva.
4. Ejecutar acciones de articulación y/o apoyo en materia de salud con las autoridades
oficiales del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, instituciones privadas y otras del
Sector Salud.
5. Promover y garantizar la transparencia y calidad de los servicios de salud, administrados
por la municipalidad de Villa Nueva.
6. Realizar las acciones de transversalización de la gestión de salud, especialmente las
asociadas a los determinantes sociales y ambientales con todas las oficinas de la
Municipalidad.
7. Supervisar que su estructura funcional cumpla con las políticas y/o normas en materia de
salud.
8. Realizar las acciones necesarias para la suscripción de los convenios necesarios para el
buen funcionamiento de la Dirección de Salud de la Municipalidad de Villa Nueva.
9. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Sub Director de Servicios de Salud
Jefe Inmediato:
Director de Salud
Funciones:
1. Velar por la provisión de servicios de salud de calidad para los ciudadanos villanovanos,
teniendo en consideración sus posibilidades económicas, situación geográfica y acceso.
2. Coordinar acciones con el Ministerio de Salud y otras instituciones prestadoras de servicios
relevantes del municipio.
3. Coordinar la construcción de la Red de servicios de Salud del Municipio en coordinación con
los proveedores de salud más relevantes del Municipio.
4. Supervisar al personal involucrado en todos los servicios de salud municipales.
5. Identificar y dar seguimiento a la cartera de atención de todos los servicios de salud
municipales.
6. Contribuir a la construcción y seguimiento de la sala situacional de salud del municipio a
través de la producción de los servicios de salud.
7. Mantener actualizados los registros y gestión para el abastecimiento de insumos, equipo,
119
infraestructura, recurso humano y medicamentos de los servicios de salud municipales.
8. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
su Jefe Inmediato.
Nombre del Puesto:
Sub Director de Promoción de la Salud
Jefe Inmediato:
Director de Salud
Funciones:
1. Coordinar y liderar la agenda de promoción de la salud de la Dirección, con la finalidad de
mejorar las condiciones de los entornos del municipio, aplicando protocolos de salud
ambiental.
2. Promover y habilitar espacios para la práctica de estilos de vida saludable e implementar
protocolos de salud ocupacional, para prevenir el riesgo de los impactos negativos a la
salud, haciendo énfasis en los grupos más vulnerables según el perfil epidemiológico del
municipio.
3. Coordinar la realización de un diagnostico situacional, sobre aspectos ambientales que
representen riesgo a la salud (agua, residuos sólidos, entre otros) y al menos de tres
entornos clave: Mercados, Escuelas y Vivienda.
4. Construir la línea basal municipal de la estrategia municipios saludables, a partir de la
información disponible en las entidades pertinentes y la que deba generarse.
5. Dar seguimiento y soporte técnico a la Comisión Municipal de Salud.
6. Establecer las acciones prioritarias de promoción de la salud en coordinación con las
direcciones municipales involucradas y contribuir en el diseño y ejecución de un plan
municipal de salud vinculado al PMD.
7. Implementar la estrategia de "Municipio y Entorno Saludable" a partir de la información
generada en los diagnósticos y de los indicadores establecidos por la Estrategia de
"Municipios Saludables de Guatemala".
8. Establecer mecanismos de actualización periódica de los indicadores de la estrategia
"Municipios Saludables" y asegurar el acceso a estos por parte del equipo técnico,
municipal, y de usuarios en general.
9. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
su Jefe Inmediato.
Nombre del Puesto:
Asistente Administrativo de Salud
Jefe Inmediato:
Director de Salud
Funciones:
1. Atender al público dando información de la atención médica, del hospital, jornadas médicas
planificadas, de las escuelas de enfermería y comadronas.
2. Realizar todos los trámites administrativos de la clínica.
3. Elaborar oficios, circulares, memorándums, informes y formularios para las gestiones en la
administración.
4. Elaborar solicitudes de compra por medio del sistema ORBIS, de los medicamentos y
suministros médicos en general, así como de los suministros y útiles de oficina.
5. Elaborar requisiciones a bodega para la entrega de suministros, bienes y medicamentos
solicitados.
6. Solicitar el apoyo logístico para las jornadas de medicina general, de odontología y
oftalmología.
7. Atender consultas y llamadas telefónicas de los vecinos.
8. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su
Jefe Inmediato.
Nombre del Puesto:
Asistente Médico Administrativo
120
Jefe Inmediato:
Director de Salud
Funciones:
1. Buscar apoyo médico con Organizaciones No Gubernamentales.
2. Monitorear abastecimiento de insumos y medicamentos en las diferentes clínicas.
3. Distribuir insumos y medicamentos solicitados en clínicas.
4. Dar seguimiento a trámites del Departamento de Salud en el edificio municipal.
5. Cubrir docentes en cursos de enfermería.
6. Informar sobre todo lo referente al departamento del que depende.
7. Relevar en reuniones cuando el Jefe del departamento no pueda asistir.
8. Apoyar en actividades que realice la Dirección de Educación, cultura, Deportes y Salud y la
Municipalidad.
9. Dar seguimiento a las actividades de servicio social y bienestar personal.
10. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Coordinador de Clínicas Odontológicas
Jefe Inmediato:
Director de Salud
Funciones:
1. Organizar y ejecutar las actividades en general de la Clínica Dental Móvil.
2. Coordinar, supervisar y evaluar el desempeño de las funciones del personal a su cargo en la
Clínica Dental Móvil.
3. Organizar y participar en reuniones periódicas con su equipo de trabajo para evaluar los
resultados, con el propósito de mantener una comunicación adecuada, y optimizar el
desempeño de las funciones.
4. Presentar informes escritos sobre el desarrollo de las actividades y evaluación de resultados
cuando se le requiera por parte de la Alcaldía Municipal o de la Dirección.
5. Presentar sugerencias de proyectos que optimicen resultados de beneficio para la población
en general.
6. Participar en reuniones de trabajo con respecto a la Clínica Dental Móvil, a solicitud de la
Alcaldía.
7. Asesorar de forma verbal o por escrito sobre asuntos del giro normal de la Clínica Móvil
Dental, a solicitud de Alcaldía.
8. Asesorar en la promoción de programas de educación e higiene bucal para la población en
general.
9. Implementar Servicios de Salud en general para el municipio de Villa Nueva.
10. Realizar otras actividades que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el Alcalde
Municipal.
Nombre del Puesto:
Secretaria-Asistente de las Clínicas Odontológicas
Jefe Inmediato:
Coordinador de Clínicas Odontológicas
Funciones:
1. Recibir y registrar solicitud de consultas.
2. Reproducir fotocopias.
3. Asistir al Médico en la atención al paciente.
4. Limpiar la Clínica odontológica.
5. Colocar papel, jabón u otros auxiliares que se utilicen para el desenvolvimiento de las
actividades de la misma.
6. Esterilizar el equipo instrumental.
7. Llevar un registro de los pacientes.
8. Atender a los pacientes en general.
9. Informar en forma inmediata de la ausencia de alguno de los empleados municipales que
121
no se presente a laborar, que se retire sin previa autorización de su Jefe Inmediato o que
ingrese en forma tardía a sus labores. Si la ausencia fuera por emergencia o causa mayor
notificarlo de inmediato a la Dirección de Recursos Humanos.
10. Rendir informes semanales de las actividades realizadas a su jefe inmediato superior, con
copia a la Dirección de Educación, Cultura, Deportes y Salud y a la Dirección de Recursos
Humanos.
11. Realizar otras actividades que, dentro de su competencia, le sean asignadas por los
Médicos de turno de las dos Clínicas y/o Jefe del Departamento de Salud.
Nombre del Puesto:
Secretaria de las Clínicas Odontológicas
Jefe Inmediato:
Coordinador de Clínicas Odontológicas
Funciones:
1. Recibir y registrar solicitud de consultas.
2. Reproducir fotocopias.
3. Asistir al Médico en la atención al paciente
4. Limpiar la Clínica odontológica.
5. Colocar papel, jabón u otros auxiliares que se utilicen para el desenvolvimiento de las
actividades de la misma
6. Esterilizar el equipo instrumental.
7. Llevar un registro de los pacientes.
8. Llevar un registro de los pacientes.
9. Informar en forma inmediata de la ausencia de alguno de los empleados municipales que
no se presente a laborar, que se retire sin previa autorización de su Jefe Inmediato o que
ingrese en forma tardía a sus labores. Si la ausencia fuera por emergencia o causa mayor
notificarlo de inmediato la Dirección de Recursos Humanos.
10. Rendir informes semanales de las actividades realizadas a su jefe inmediato superior, con
copia a la Dirección de Educación, Cultura, Deportes y Salud y a la Dirección de Recursos
Humanos.
11. Realizar otras actividades que, dentro de su competencia, le sean asignadas por los
Médicos de turno de las dos Clínicas y/o Jefe del Departamento de Salud.
Nombre del Puesto:
Odontólogo
Jefe Inmediato:
Coordinador de Clínicas Odontológicas
Funciones:
1. Realizar exodoncias (extracción de piezas dentales).
2. Realizar obturaciones de amalgama y resina.
3. Realizar limpieza dental.
4. Realizar aplicaciones tópicas de flúor.
5. Aplicar sellantes de fosas y fisuras.
6. Realizar Tratamientos de canales.
7. Brindar Instrucción y asesoramiento sobre cuidados e higiene bucal.
8. Concientizar sobre hábitos alimenticios.
9. Realizar Exámenes clínicos.
10. Asistir a reuniones programadas por el coordinador de las Clínicas Dentales Móviles.
11. Practicar Odontología General en niños y adultos.
12. Realizar otras actividades que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el
Encargado de la Clínica Dental Móvil y/o Coordinador del Departamento de Salud.
Nombre del Puesto:
Asistente de Odontología
Jefe Inmediato:
Coordinador de Clínicas Odontológicas
122
Funciones:
1. Dar información al público sobre los requisitos, tratamientos y horario de atención en la
clínica.
2. Atender al público que requiere su primera cita de asistencia clínica.
3. Tomar datos generales de pacientes conforme se presentan para su consulta.
4. Realizar fichas con datos generales y tratamiento a realizar por cada paciente.
5. Asistir al Médico en las consultas clínicas.
6. Mantener limpios los instrumentos médicos y el área de trabajo
7. Atender a pacientes en sus siguientes citas de tratamientos
8. Llevar control de la existencia de materiales y suministros médicos odontológicos,
necesarios para atención a pacientes.
9. Elaborar oportunamente solicitudes de materiales y suministros médicos.
10. Controlar, archivar y resguardar los documentos de la clínica y fichas de control de
pacientes.
11. Asistir en forma alterna los días sábados a la clínica para atención de pacientes.
12. Elaborar cuadro con los datos del paciente e información de tratamiento odontológico
realizado y trasladarlo a la Jefatura de Salud.
13. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Asistente y Traductor de Odontología
Jefe Inmediato:
Coordinador de Clínicas Odontológicas
Funciones:
1. Dar información al público sobre los requisitos, tratamientos y horario de atención en la
clínica.
2. Atender al público que requiere su primera cita de asistencia clínica.
3. Tomar datos generales de pacientes conforme se presentan para su consulta.
4. Realizar fichas con datos generales y tratamiento a realizar por cada paciente.
5. Asistir al Médico en las consultas clínicas.
6. Traducir del idioma español al inglés y viceversa, a los médicos y especialistas que vienen
del extranjero.
7. Mantener limpios los instrumentos médicos y el área de trabajo.
8. Atender a pacientes en sus siguientes citas de tratamientos.
9. Llevar control de la existencia de materiales y suministros médicos odontológicos,
necesarios para atención a pacientes.
10. Elaborar oportunamente solicitudes de materiales y suministros médicos.
11. Controlar, archivar y resguardar los documentos de la clínica y fichas de control de
pacientes.
12. Asistir en forma alterna los días sábados a la clínica para atención de pacientes.
13. Elaborar cuadro con los datos del paciente e información de tratamiento odontológico
realizado y trasladarlo a la Jefatura de Salud.
14. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato
Nombre del Puesto:
Coordinador de Escuelas de Enfermería
Jefe Inmediato:
Director de Salud
Funciones:
1. Elaborar un programa de trabajo a desarrollar dentro de la coordinación.
2. Coordinar a los responsables de cada uno de los programas asistenciales y académicos.
3. Velar porque se mantengan los principios y valores progresistas básicos del respeto,
honestidad, puntualidad, la milla extra, lealtad.
123
4. Cumplir y respetar las normas del Departamento de Salud y de la municipalidad de Villa
Nueva.
5. Mantener comunicación con las Coordinaciones de Investigación y difusión y extensión para
el seguimiento del trabajo académico y asistencial.
6. Generar mecanismos de evaluación de desempeño de cada uno de las acciones de la
coordinación.
7. Participar en las reuniones administrativas del Departamento de Salud de la municipalidad
de Villa Nueva.
8. Participar en programas Institucionales e Interinstitucionales para el fomento del
Intercambio Académico.
9. Realizar trabajo en conjunto con los responsables de los programas para: (ver incisos del
10 al 18).
10. Coordinar la organización del trabajo académico administrativo: cargas académicas,
horarios, calendario, apoyos administrativos, asesorías, etc.
11. Realizar solicitud, recepción y supervisión del plan de trabajo semestral y programación de
clases.
12. Brindar atención permanente a los asesores y alumnos para solucionar las problemáticas
académicas y asistenciales que se presenten.
13. Coordinar y supervisar, junto con personal designado a los servicios de apoyo académico:
biblioteca, videoteca, audiovisuales e informática.
14. Coordinar con los grupos de alumnos para la elección de un representante y poder atender
sus problemáticas o sugerencias para el buen funcionamiento de la vida académica.
15. Evaluar el trabajo académico en cada programa al término de cada periodo lectivo con la
participación de los jefes de grupo.
16. Realizar el seguimiento del trabajo de los académicos en la atención a grupos y proyectos
asignados.
17. Generar un ambiente de armonía y comunicación entre el personal y los alumnos.
18. Preparar los informes de las actividades realizadas que sean solicitadas por la jefatura del
Departamento de Salud de la Municipalidad.
19. Asistir a sesiones semanales con el Jefe del Departamento de Salud, para tratar asuntos
administrativos, seguimiento en la evaluación de desempeño así como fortalecer
periódicamente los programas de docencia y asistenciales del área de Salud para llegar a la
excelencia académica.
20. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su especialidad, le sean asignadas por su Jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Médico General de la Clínica Médica Móvil
Jefe Inmediato:
Director de Salud
Funciones:
1. Prestar atención médica a vecinos del municipio.
2. Emitir las recetas de los medicamentos apropiados en cada caso atendido.
3. Apoyar en primeros auxilios y casos de emergencia.
4. Requerir los medicamentos y materiales médicos necesarios para el funcionamiento de la
Clínica Médica Móvil.
5. Remitir al paciente al IGSS u Hospital, cuando los síntomas clínicos sean considerados de
un tratamiento especial.
6. Elaborar suspensiones de trabajo cuando lo considere conveniente, la cual no puede ser
mayor de 2 días; debiendo reportar la misma a la Dirección de Recursos Humanos.
7. Elaborar informes cuando le sean requeridos.
8. Proponer jornadas médicas en beneficio de los vecinos del municipio.
124
9. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Enfermera Auxiliar
Jefe Inmediato:
Director de Salud
Funciones:
1. Asistir en jornadas médicas realizadas en todo el municipio.
2. Ordenar y archivar documentación de las alumnas de las escuelas de enfermería y
comadronas.
3. Atender a pacientes tomando signos vitales como: presión arterial, peso, temperatura,
pulso, talla e inyectar cuando sea necesario.
4. Ordenar y controlar la atención a los pacientes del hospital.
5. Comunicar telefónicamente a los pacientes el día de su cita médica.
6. Verificar que los pacientes previo exámenes vayan en ayunas.
7. Trasladar a clínicas a pacientes para su evaluación y exámenes de laboratorio.
8. Comprobar que los pacientes que serán operados lleven los accesorios indispensables
(toalla, lentes oscuros y persona acompañante).
9. Trasladar pacientes a sala de operaciones y prestar atención post operatoria.
10. Apoyar en el traslado de pacientes operados a sus domicilios.
11. Elaborar informes mensuales de pacientes atendidos y operados.
12. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Promotor de Salud
Jefe Inmediato:
Director de Salud
Funciones:
1. Desarrollar acciones de promoción, educación y prevención de la salud, con énfasis en el
primer nivel de atención, con calidad, calidez, equidad y sostenibilidad social, para el
desarrollo integral de las personas, a través de la gestión y participación comunitaria.
2. Promover una vida saludable entre los miembros de la comunidad.
3. Mejorar el acceso al cuidado y la educación de la salud.
4. Promover la participación de la comunidad entorno a su salud a través del desarrollo de
estrategias de educación en salud.
5. Gestionar la creación de espacios de participación, para el abordaje integral de las
problemáticas de salud.
6. Contribuir en la construcción de un diagnóstico y planificación para resolver necesidades
sentidas y reales de salud de la comunidad.
7. Fomentar la realización de actividades en salud, potenciando los saberes, recursos y
utilización apropiada de los mismos.
8. Participar en el desarrollo de acciones de prevención y promoción de la salud a nivel local y
en el marco de los programas de salud en marcha.
9. Propiciar la conformación y la continuidad dinámica de redes comunitarias e intersectoriales
para el cuidado de la salud.
10. Identificar el área geográfica y límites de la comunidad.
11. Realizar croquis del área comunitaria a trabajar y actualizarlo eventualmente.
12. Identificar áreas susceptibles (rojas, focos de contaminación, etc.).
13. Dar a conocer el plan de emergencia comunitario y realizar la activación del mismo con el
apoyo de la comunidad.
14. Realizar visitas periódicamente a hogares donde se haya detectado enfermedades.
15. Detectar focos de contaminación en la comunidad y realizar actividades para eliminar el
mismo.
125
16. Identificar zonas de riesgo de dengue, buscar de manera activa larvas de mosquito en
domicilios particulares e informar al Centro de Atención Permanente o Centro de Salud de
su jurisdicción para realizar la actividad de fumigación o entrega de abate.
17. Difundir la prevención de enfermedades por transmisión de alimentos y agua contaminada.
18. Promover jornadas de vacunación en la comunidad con el apoyo del personal del
CECOMSAL.
19. Asistir en la implementación del programa de seguridad alimentaria y asistencia nutricional.
20. Dar seguimiento a los casos de niños y embarazadas con riesgo nutricional.
21. Identificar a individuos o grupos familiares en riesgo sanitario, para el abordaje con el
equipo de salud del CECOMSAL.
22. Realizar pesquisas a pacientes sintomáticos Tuberculosis.
23. Favorecer el desarrollo de acciones de prevención y de promoción socio-comunitarias desde
una perspectiva integral.
24. Promover el programa nacional del Plan Hambre 0 / Ventana de los 1,000 días.
25. Informar sobre las actividades a realizar en la comunidad, semana y mensualmente.
26. Elaborar o actualizar inventario de viviendas totales, viviendas con agua intradomiciliar,
viviendas con agua no potable.
27. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Secretaria de Oftalmología
Jefe Inmediato:
Director de Salud
Funciones:
1. Recibir, distribuir y dar seguimiento a la correspondencia que llega al Hospital de
Oftalmología.
2. Atender personalmente o vía telefónica a las personas que solicitan información respecto a
los servicios que presta el Hospital.
3. Atender a los pacientes en general e informar a cada paciente el procedimiento para
ingresar a las clínicas oftalmológicas.
4. Elaborar y presentar informes semanales de las actividades realizadas.
5. Elaborar, llenar y actualizar cuadros de control de pacientes, por edad, sexo y diagnóstico,
tanto pacientes que lleguen a la consulta al Hospital como los pacientes vistos en
pesquisas.
6. Elaborar, llenar y actualizar cuadros de registro y datos generales de pacientes con cita y re
consulta.
7. Asignar turno a cada paciente por orden de llegada.
8. Realizar las providencias u oficios necesarios para solicitar material, equipo y suministros
necesarios para el hospital.
9. Recepción de todos los documentos que ingresan al hospital y es la encargada darle
seguimiento.
10. Llevar control de la existencia y buen uso del material y suministros hospitalarios.
11. Realizar oficios, circulares, memoranda, actas, resoluciones, conocimientos y notas.
12. Mantener ordenado, actualizado y protegido el archivo de documentos y expedientes del
Hospital
13. Llevar registro de ingreso y egreso de correspondencia del Hospital.
14. Asistir a reuniones de trabajo para tomar nota de la misma.
15. Apoyar en las jornadas oftalmológicas organizadas dentro y fuera del Hospital.
16. Realizar otras funciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el Director.
DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL
Nombre del Puesto:
Director de Infraestructura Municipal
126
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Elaborar Plan Operativo Anual de actividades administrativas y operativas de la Dirección,
de conformidad con las políticas y planes municipales.
2. Proponer conforme las necesidades del municipio, proyectos de infraestructura.
3. Planificar, organizar, programar, ejecutar, supervisar y evaluar todo tipo de proyectos
municipales (infraestructura, acondicionamiento de superficies de carreteras no
pavimentadas, acondicionamiento de superficies de carreteras pavimentadas, recapeo y
drenajes).
4. Requerir el presupuesto anual de la Dirección, tomando como base los proyectos de obras
a ejecutar.
5. Informar semanalmente a la Alcaldía Municipal de las metas cumplidas y sobre el avance de
los proyectos en proceso.
6. Realizar anteproyectos de inversión en infraestructura.
7. Controlar y dar seguimiento al desarrollo de la ejecución de gasto en infraestructura, con
relación al presupuesto anual asignado.
8. Coordinar la correcta aplicación de las normas técnicas de control, disposiciones legales y
administrativas vigentes en el régimen municipal.
9. Ejecutar los proyectos de emergencia en coordinación con las demás direcciones que
integran la Municipalidad y Alcaldía.
10.Concretar, proponer y formular los convenios a suscribir con las instituciones y población
organizada para la ejecución de obras o proyectos de inversión.
11.Mantener estrecha coordinación con instituciones internas y externas del municipio, para
viabilizar la ejecución de los proyectos y obras de infraestructura.
12.Proponer y conducir las normas y procedimientos de supervisión, liquidación, recepción de
estudios y obras de los proyectos de inversión de la Municipalidad.
13.Participar en las comisiones de recepción de estudios y obras, asimismo en comisiones de
verificación de instalaciones mínimas para las construcciones municipales.
14.Distribuir actividades de trabajo al personal a su cargo.
15.Autorizar por medio del sistema, los pedidos y requisiciones que hacen a bodega, las
diferentes áreas que conforman la Dirección.
16.Supervisar los trabajos planificados y cuando no se están obteniendo los resultados
esperados, hace los replanteamientos correspondientes.
17.Coordinar el manejo y existencia de la maquinaria, equipo y materiales de construcción.
18.Representar a la Municipalidad en materia de su competencia, cuando le es requerido por
parte del Alcalde.
19.Realizar llamadas de atención verbal o escrita al personal a su cargo, cuando existen faltas
o situaciones de trabajo que lo ameriten; informando a la Dirección de Recursos Humanos
para los procedimientos administrativos disciplinarios que correspondan.
20.Atender solicitudes, denuncias y quejas de los vecinos del municipio relacionadas a obras
públicas municipales.
21.Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Alcalde
Nombre del Puesto:
Sub Director Administrativo de Infraestructura Municipal
Jefe Inmediato:
Director de Infraestructura Municipal
Funciones:
1. Supervisar la ejecución de obras municipales en sus diferentes etapas.
2. Evaluar el tiempo de trabajo y verificar la calidad del mismo.
3. Dar soluciones a problemas en la ejecución de los proyectos.
127
4. Solicitar los informes al Supervisor asignado, para conocer el avance de la ejecución de
obras reportado en las estimaciones de trabajo de los contratistas; para la realización de
los pagos correspondientes.
5. Supervisar el mantenimiento, reparaciones y modificaciones en la infraestructura de
edificios públicos del municipio.
6. Informar al Director sobre el avance, anomalías, ventajas o situaciones que se presentan
en la realización de las obras.
7. Emitir opinión técnica relacionada a las obras públicas municipales e intervenir, en la
liquidación de proyectos finalizados.
8. Participar en reuniones con el personal operativo, para la toma de decisiones en forma
conjunta con el Director y, dar solución a problemas de trabajo.
9. Proponer y conducir las normas y procedimientos de supervisión, liquidación, recepción de
estudios y obras de los proyectos de inversión de la Municipalidad.
10. Participar en las comisiones de recepción de estudios y obras, asimismo en comisiones de
verificación de instalaciones mínimas para las construcciones municipales.
11. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Director.
Nombre del Puesto:
Sub Director de Operativo
Jefe Inmediato:
Director de Infraestructura Municipal
Funciones:
1. Supervisar la Ejecución de Obras Municipales en sus diferentes etapas que se ejecutan por
administración Municipal.
2. Evaluar el tiempo de ejecución y verificación de la calidad de las obras.
3. Elaborar informes semanales de obras que supervisa y dirige.
4. Elaborar reportes de la evaluación del tiempo de trabajo y verificar la calidad del mismo en
las obras de infraestructura.
5. Elaborar reportes y/o informes de la evaluación del tiempo de trabajo y verificar la calidad
del mismo en las obras de infraestructura.
6. Supervisar la ejecución de obras municipales en sus diferentes etapas.
7. Brindar reportes y/o informes del avance de la ejecución de obras reportado en las
estimaciones de trabajo de los contratistas; para la realización de los pagos
correspondientes.
8. Supervisar el estado físico de las obras de Infraestructura Municipal.
9. Velar por el buen funcionamiento de la maquinaria, equipo, vehículos, herramientas, etc.
asignado para el desempeño de sus funciones.
10. Ser responsable de la maquinaria y equipo para la construcción y mantenimiento de
proyectos.
11. Coordinar y presentar informes mensuales del trabajo realizado en la Dirección de
Infraestructura.
12. Asesorar al Director en la ejecución de obras de Infraestructura.
13. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Director de Infraestructura.
Nombre del Puesto:
Secretaria de Infraestructura Municipal
Jefe Inmediato:
Director de Infraestructura Municipal
Funciones:
1. Recepcionar documentos (solicitudes de vecinos, expedientes del Sistema ORBIS,
requerimientos del Juzgado Municipal, providencias de diferentes Departamentos de la
Municipalidad, etc.).
128
2. Dar seguimiento a las solicitudes requeridas para una pronta respuesta.
3. Atender a los vecinos personalmente o vía telefónica; asimismo a los colaboradores de las
diferentes oficinas de la entidad y personas de otras Instituciones; a fin de proporcionar
información competencia de la Municipalidad.
4. Elaborar requisiciones y pedidos de compra de materiales de construcción para la ejecución
de las obras municipales y existencia en bodega.
5. Elaborar requisiciones y pedidos de compra de suministros de limpieza y útiles de oficina
para el desarrollo de actividades de la Dirección.
6. Elaborar sus respectivas solicitudes de compra.
7. Registrar en hoja Excel los reportes de control de bacheo, indicando el lugar y cantidad de
trabajo realizado por día y mes.
8. Suscribir acta manifestando la recepción a entera satisfacción de bien o servicio cuando la
compra es mayor de mil quetzales.
9. Elaborar oficio manifestando la recepción a entera satisfacción de bien o servicio cuando la
compra es menor de mil quetzales.
10. Hacer levantado taquigráfico, redactar y mecanografiar oficios, dictámenes, informes,
resoluciones, circulares, providencias y correspondencia indicada por el Director.
11. Trasladar o notificar correspondencia de la Dirección.
12. Archivar expedientes y documentos.
13. Suscribir acta por inicio de trabajo en la ejecución de obras contratadas.
14. Atender solicitudes de maquinaria y materiales, efectuadas por personas del municipio.
15. Coordinar la entrega de materiales a vecinos.
16. Asistir y participar en reuniones de trabajo o capacitaciones, cuando sea nombrada por
autoridad competente.
17. Llevar control de las actividades según agenda de compromisos del Director.
18. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Director.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Infraestructura Municipal
Jefe Inmediato:
Director de Infraestructura Municipal
Funciones:
1. Atender e inspeccionar las denuncias del Call Center Interno y 1531.
2. Realizar inspección de campo de los expedientes ORBIS.
3. Efectuar inspección de campo a expedientes de Juzgado.
4. Llevar control de materiales de los proyectos ejecutados por administración.
5. Cumplir con la formación de expedientes de los proyectos ejecutados por la administración.
6. Realizar otras funciones que le sean asignadas por el Director y Sub Director.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Diseño y Planificación
Jefe Inmediato:
Director de Infraestructura Municipal
Funciones:
1. Atender las solicitudes de la Alcaldía y Dirección de Infraestructura Municipal, relacionadas
nuevos proyectos de obras, remodelaciones, adiciones y mejoras.
2. Trasladar los expedientes a cada colaborador a fin de que se realice el estudio topográfico,
dibujo, diseño, costeo de materiales/mano de obra y presupuesto.
3. Coordinar el trabajo del personal a su cargo.
4. Revisar y aprobar el trabajo de sus colaboradores.
5. Supervisar los trabajos de inspección para la planificación de nuevas obras a ejecutar.
6. Realizar propuestas a ajustes necesarios que la planificación y programación de los
proyectos requieran.
129
7. Dar soluciones a los problemas de la comunidad en construcción de obras.
8. Coordinar la elaboración de planos, presupuesto, bases y especificaciones técnicas; para los
diferentes eventos de cotización o licitación.
9. Realizar informes como resultado de las solicitudes atendidas.
10. Apoyar a la Oficina Municipal de Planificación -DMP-.
11. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Director.
Nombre del Puesto:
Encargado de Presupuesto, Calculo y Diseño
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Diseño y Planificación
Funciones:
1. Realizar los cálculos necesarios para la ejecución de viviendas, escuelas, pavimentación,
carreteras y toda obra municipal.
2. Dibujar las propuestas de diseño.
3. Diseñar eventualmente drenajes y agua potable.
4. Cotizar precios de materiales de construcción como referencia
5. Realizar visitas de campo con el propósito de contemplar las necesidades de los vecinos,
tuberías tapadas, obstáculo de muros, necesidad de pasarelas, mejoras y obras
municipales.
6. Apoyar a la Dirección Municipal de Planificación -DMP-.
7. Diseñar carreteras de 200 metros a un kilómetro.
8. Integrar conforme nombramiento, juntas calificadoras en los eventos de contratación para
la realización de obras.
9. Evaluar percances y dar asesoría para solucionarlos.
10. Elaborar informes requeridos por el Jefe del Departamento.
11. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Jefe del Departamento.
Nombre del Puesto:
Diseñador de Proyectos
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Diseño y Planificación
Funciones:
1. Diseñar todo proyecto de infraestructura que le sea requerido por el Departamento de
Planificación y Diseño u otra unidad que solicite dicho requerimiento.
2. Cumplir con los tiempos establecidos y predeterminados para cada actividad o proyecto
requeridos por el Departamento de Planificación y Diseño o por la Dirección de
Infraestructura.
3. Planificar, cuantificar y presupuestar todo proyecto de infraestructura que le sea requerido
por el Departamento de Planificación y Diseño o por la Dirección de Infraestructura.
4. Brindar apoyo en supervisión en todo proyecto designado por la Dirección de
Infraestructura.
5. Brindar asesoría y soporte técnico a la Dirección de Infraestructura cuando le sea
requerido.
6. Brindar asesoría y soporte técnico a las Direcciones y/o Coordinaciones Municipales que lo
requieran previa autorización e instrucción de la Dirección de Infraestructura.
7. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
la Dirección de Infraestructura o Alcaldía Municipal.
Nombre del Puesto:
Dibujante
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Diseño y Planificación
Funciones:
130
1.
2.
3.
4.
Realizar dibujo de la obra tomando de base la libreta del trabajo realizado por el topógrafo.
Realizar visita de campo con el propósito de saber las condiciones para realizar el dibujo.
Apoyar al Jefe del Departamento para la realización del diseño de la obra.
Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Jefe del Departamento.
Nombre del Puesto:
Topógrafo
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Diseño y Planificación
Funciones:
1. Realizar el levantado de estudio topográfico, para la ejecución de proyectos de obras
municipales.
2. Indicar los puntos de trabajo a los cadeneros.
3. Revisar los puntos de la colocación de estadías y sus distancias.
4. Manejar correctamente el teodolito.
5. Nivelar calles para pavimentar o adoquinar.
6. Acarrear adoquín, arena y otros materiales de construcción.
7. Limpiar cunetas.
8. Destapar tragantes.
9. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Supervisor.
Nombre del Puesto:
Cadenero
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Diseño y Planificación
Funciones:
1. Apoyar al Topógrafo en las actividades de trabajo requeridas.
2. Trasladar a los lugares para el levantado del estudio topográfico, el equipo necesario
(teolito, niveles, estadía, trompos, etc.
3. Centrar aparatos y colocar estaqueado para medición de niveles y las estadías en los
puntos requeridos por el Topógrafo.
4. Realizar medidas de calles o terrenos.
5. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Topógrafo.
Nombre del Puesto:
Encargado de Control y Seguimiento de Proyectos
Jefe Inmediato:
Director de Infraestructura
Funciones:
1. Manejar la base de datos de materiales, mano de obra a destajo, maquinaria y camiones
de volteo presupuestados, para la ejecución del Plan Operativo Anual correspondiente.
2. Llevar el control y tabulación de requisiciones y salidas de materiales de bodega.
3. Llevar el control y seguimiento de la elaboración de informes de supervisión de obra.
4. Llevar el control y seguimiento de bitácoras de obra.
5. Retroalimentar con la Coordinación de Planificación y diseño, la codificación de proyectos
ejecutados y en ejecución.
6. Ejecutar y atender toda asignación de trabajo que le delegue la Dirección de
Infraestructura.
7. Realizar otras atribuciones relacionadas con su especialidad, que le sean asignadas por su
jefe inmediato.
Nombre del Puesto:
Receptor de Expedientes y Documentos
Jefe Inmediato:
Director de Infraestructura
131
Funciones:
1. Recibir expedientes para la Dirección de Infraestructura de Orbis, Juzgado, Denuncias,
Solicitudes Varios y Otros.
2. Clasificar los expedientes según las categorías descritas, de acuerdo a su género.
3. Llevar el control digital de entrega y respuesta de expedientes.
4. Notificar la entrega de expedientes a quienes corresponda, para su evaluación y respuesta.
5. Procurar que en el menor tiempo posible, los expedientes o documentos sean respondidos
como corresponda.
6. Archivar y resguardar expedientes de Orbis y Juzgado.
7. Realizar otras atribuciones que le sean asignadas por el Director o Sub Director de
Infraestructura.
Nombre del Puesto:
Supervisor de Infraestructura Municipal
Jefe Inmediato:
Director de Infraestructura
Funciones:
1. Controlar la salida de personal, maquinaria y materiales de construcción.
2. Supervisar trabajos de construcción, reparaciones y remodelaciones nuevas.
3. Supervisar trabajos de bacheo.
4. Supervisar trabajos de drenajes tanto municipales como los contratados a cargo de
empresas.
5. Supervisar trabajos de electricidad.
6. Controlar la calidad de materiales de construcción
7. Coordinar los trabajos por emergencias en casos de percances o siniestros.
8. Supervisar los trabajos realizados fuera del horario normal para la autorización del pago de
tiempo extra.
9. Supervisar los trabajos de herrería.
10. Supervisar los trabajos de topografía.
11. Supervisar los trabajos de carpintería que realizan las empresas.
12. Coordinar el envío de materiales a los lugares en donde se desarrollan obras municipales.
13. Supervisar los trabajos ejecutados por los vecinos.
14. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Director.
Nombre del Puesto:
Supervisor de Bacheo
Jefe Inmediato:
Director de Infraestructura
Funciones:
1. Supervisar según programa de trabajo, el bacheo en todo el municipio a cargo de la
empresa contratada para dicha actividad.
2. Revisar los diferentes vales de mezcla proporcionada por la Empresa contratada.
3. Dar las indicaciones de los trabajos a realizar en forma diaria (ubicación, levantamiento de
asfalto inservible, bacheo limpieza y traslado de ripio).
4. Intervenir en situaciones de emergencia que ameritan pronta atención.
5. Establecer conforme recorrido físico, los lugares que prioritariamente requieren de bacheo.
6. Supervisar el uso y buen funcionamiento de la maquinaria municipal y de la arrendada.
7. Elaborar cronograma, lugar y estimación de toneladas de mezcla para efectuar el trabajo
de bacheo.
8. Controlar la documentación de control de maquinaria.
9. Velar por el buen trabajo de los pilotos y operadores de maquinaria.
10. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Jefe Inmediato.
132
Nombre del Puesto:
Coordinador de Maquinaria
Jefe Inmediato:
Director de Infraestructura
Funciones:
1. Elaborar reporte diario vía email para la Alcaldía, indicando donde estará la maquinaria
trabajando; con copia a la Dirección de Infraestructura Municipal, Asistente del Alcalde,
Departamento de Personal, Secretaria, Auditoría Interna y Comunicación Social.
2. Administrar los combustibles para ser utilizado por la maquinaria municipal.
3. Realizar los requerimientos semanales de combustible, conforme las actividades de trabajo
a realizar.
4. Proporcionar vales de combustible al personal autorizado.
5. Realizar visitas de campo para verificar que la maquinaria está trabajando en el lugar
reportado.
6. Validar reporte de la empresa que da en arrendamiento la maquinaria contra reporte de
trabajo municipal; para el pago correspondiente.
7. Cubrir emergencias por desbordes de lodo y derrumbes.
8. Coordinar al personal para la carga de materiales de construcción.
9. Supervisar el uso y buen funcionamiento de la maquinaria municipal y de la arrendada.
10. Elaborar informes mensuales sobre el consumo de combustible por parte de la Dirección y
sus Departamentos.
11. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Supervisor.
Nombre del Puesto:
Operador de Maquinaria Pesada
Jefe Inmediato:
Supervisor de Infraestructura
Funciones:
1. Realizar en la ejecución de obras municipales, cortes, excavaciones, rellenos, nivelación de
suelos, movilización de tierras y trasladar el ripio al lugar indicado por el Supervisor.
2. Mantener en óptimas condiciones la maquinaria asignada.
3. Trasladar la maquinaria a las ubicaciones de trabajo y al concluir la jornada dejarla bajo el
debido resguardo.
4. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Jefe del Departamento.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Transporte Pesado
Jefe Inmediato:
Supervisor de Infraestructura
Funciones:
1. Apoyar en la ejecución de obras municipales, cortes, excavaciones, rellenos, nivelación de
suelos, movilización de tierras y trasladar el ripio al lugar indicado por el Supervisor.
2. Limpiar la maquinaria asignada.
3. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Supervisor.
Nombre del Puesto:
Piloto de Infraestructura
Jefe Inmediato:
Supervisor de Infraestructura
Funciones:
1. Realizar la programación de labores semanal.
2. Trasladar al personal y materiales a los lugares asignados.
3. Acarrear ripio originado por reparaciones municipales.
4. Velar porque el personal cumpla con el horario de labores.
133
5. Velar por el buen mantenimiento del vehículo y su resguardo.
6. Llevar control del uso de combustible asignado según kilometraje del vehículo.
7. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el
Supervisor.
Nombre del Puesto:
Herrero
Jefe Inmediato:
Director de Infraestructura
Funciones:
1. Elaborar puertas, balcones, ventanas, rejillas, barandas y estructuras metálicas para las
obras municipales.
2. Hacer reparaciones necesarias de herrería, solicitadas para las diversas obras del municipio.
3. Elaborar trabajos en general de soldadura autógena y eléctrica.
4. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Supervisor.
Nombre del Puesto:
Albañil
Jefe Inmediato:
Director de Infraestructura
Funciones:
1. Realizar actividades de trabajo para la ejecución de obras municipales, relacionadas con
zanjeo, cimientos, paredes, repellos, cernidos, elaboración y utilización de mezclas,
construcción de pozos, elaboración de cajas de agua potable, elaboración de cajas para
drenajes de aguas pluviales y servidas, fundición de zanjas, colocación de tubería de
cemento.
2. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Supervisor.
Nombre del Puesto:
Ayudante de Albañil
Jefe Inmediato:
Albañil
Funciones:
1. Apoyar en actividades de trabajo para la ejecución de obras municipales, relacionadas con
zanjeo, cimientos, paredes, repellos, cernidos, elaboración y utilización de mezclas,
construcción de pozos, elaboración de cajas de agua potable, elaboración de cajas para
drenajes de aguas pluviales y servidas, fundición de zanjas, colocación de tubería de
cemento.
2. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Albañil.
DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
Nombre del Puesto:
Director de Servicios Públicos
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Elaborar y presentar Plan Operativo Anual y Presupuesto de Gastos de la Dirección que
corresponde a cada ejercicio fiscal.
2. Ejecutar con las instrucciones del Concejo Municipal y Alcaldía, a través de acuerdos,
resoluciones, dictámenes y reglamentos.
3. Coordinar el trabajo operativo y administrativo de la Dirección, con relación a mercados,
cementerios, limpieza, jardinizacion de áreas verdes, desechos sólidos, transportes,
intervenciones, alumbrado público y ventas en la vía pública.
4. Atender y solucionar problemas planteados por vecinos y que se relacionan con relación a
mercados, cementerios, limpieza, jardinizacion de áreas verdes, desechos sólidos,
134
transportes, intervenciones, alumbrado público y ventas en la vía pública.
5. Proponer e implementar los reglamentos correspondientes a las actividades que ejecuta
cada uno de los departamentos de servicios públicos.
6. Coordinar y participar en reuniones de trabajo con diversas instituciones de Gobierno y,
realizar todas las acciones de su competencia.
7. Supervisar y aprobar todos los gastos que se ejecutan para el desarrollo de actividades de
la Dirección y sus unidades operativas.
8. Velar por la optimización de los recursos en el desarrollo de actividades de trabajo de la
Dirección.
9. Coordinar los censos y trabajos de catastro de los diferentes servicios públicos prestados en
el municipio.
10. Elaborar informes y dictámenes requeridos por el Concejo y Alcalde Municipal.
11. Cumplir con los nombramientos y representar a la Municipalidad, conforme designación de
la autoridad superior.
12. Cumplir con otras instrucciones que le sean asignadas por el Alcalde.
Nombre del Puesto:
Sub Director de Servicios Públicos
Jefe Inmediato:
Director de Servicios Públicos
Funciones:
1. Representar al Director y cubrir sus funciones en actividades y reuniones de trabajo, que le
sean asignadas.
2. Supervisar las actividades operativas en los mercados, cementerios, limpieza, jardinizacion
de áreas verdes, desechos sólidos, transportes e intervenciones.
3. Coordinar y supervisar los trabajos de alumbrado público y ventas en la vía pública.
4. Atender y orientar a los vecinos en diferentes gestiones y necesidades planteadas que
correspondan a esta Dirección.
5. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el
Director de Servicios Públicos.
Nombre del Puesto:
Asistente Administrativo
Jefe Inmediato:
Director de Servicios Públicos
Funciones:
1. Atender al público que requiere información de cementerios.
2. Ingresar en forma diaria al sistema la información de personas fallecidas, requiriendo los
documentos correspondientes.
3. Llevar control de nichos y terrenos vendidos (Cementerio Las Nubes y Cementerio
General).
4. Llevar control de nichos y terrenos en arrendamiento.
5. Llevar control de nichos y terrenos vacíos o disponibles.
6. Registrar los terrenos abandonados.
7. Registrar las exhumaciones e inhumaciones.
8. Crear expedientes de propietarios de nichos o mausoleos.
9. Realizar traspasos a solicitud de los arrendatarios, previamente autorizados por el jefe del
área de cementerios.
10. Depurar la información del sistema, con base a censo de cementerios.
11. Crear órdenes de pago vario por venta de lotes o nichos.
12. Crear nuevos registros en el sistema por venta de nichos.
13. Elaboración de convenios de pago (venta de Nichos).
14. Darle seguimiento a los convenios realizados por venta de nichos.
15. Elaboración de resoluciones por construcciones de mausoleos o construcciones de
135
jardineras en los cementerios de Barcenas y General de Villa Nueva.
16. Proporcionar a los Administradores de Cementerios los formularios; Construcción de
Jardinera, Informe de traslados de difuntos hacia otros.
17. Cementerios, formulario por venta de Nichos, formulario de informe de datos por ingresos
al sistema, Formulario por exhumación e inhumación.
18. Formular permisos de ausencia por enfermedad, formularios de vacaciones, asuntos
personales e IGSS; solicitados por el personal de Cementerios.
19. Realizar otras atribuciones que dentro de su competencia le asigne el Director y subdirector
de Servicios Públicos.
Nombre del Puesto:
Secretaria de Servicios Públicos
Jefe Inmediato:
Director de Servicios Públicos
Funciones:
1. Atender personalmente y por vía telefónica a los vecinos, colaboradores y jefes
municipales.
2. Llevar registro de la documentación que ingresa y sale de la Dirección.
3. Elaborar oficios, solicitudes de compra en el sistema ORBIS, generación de requisiciones a
bodega de materiales y almacén de suministros para la Dirección y sus unidades de
trabajo.
4. Recepcionar facturas para la gestión administrativa de pago, verificando contra contrato
que el mismo si procede.
5. Realizar actas de recepción a entera satisfacción de los bienes y servicios adquiridos.
6. Elaborar nombramientos de comisiones.
7. Recepcionar reporte para el pago de pasajes a inspectores.
8. Documentar los contratos de los servicios prestados por contratistas a la dirección.
9. Elaborar las requisiciones trimestrales de suministros y materiales para todas las Unidades
de la Dirección.
10. Distribuir materiales y suministros a las Unidades de la Dirección a través de conocimientos.
11. Suscribir actas de la dirección y certificar las mismas.
12. Verificar el cumplimiento de requisitos y realizar los traspasos de recolectores.
13. Ordenar los suministros y útiles de oficia que corresponden a la Dirección.
14. Supervisar la entrega de arbolitos para reforestar, carretón para uso de extracción de
basura, entrega de toneles para basura a las aéreas de la Dirección.
15. Controlar el manejo de combustible para los vehículos de la Dirección.
16. Elaborar circulares, memorándums internos e informes de la Dirección.
17. Llevar control de la liquidación de vales.
18. Participar en las reuniones de trabajo y realizar ayuda de memoria sobre los temas tratados
y los compromisos adquiridos.
19. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el
Director.
Nombre del Puesto:
Inspector de Servicios Públicos
Jefe Inmediato:
Director de Servicios Públicos
Funciones:
1. Determinar mediante el Sistema ORBIS las personas que se encuentran morosas.
2. Llamar y/o notificar a las personas morosas la deuda existente para que se pongan al día
en sus pagos.
3. Elaborar órdenes de pago a las personas que solicitan el recibo correspondiente.
4. Enviar notas de cobro para que se pongan al día con la deuda de su respectivo local, a los
inquilinos que no efectúan sus pagos.
136
5. Elaborar oficios dirigidos al Juzgado de Asuntos Municipales para su respectiva resolución
cuando las notas de cobro no son atendidas.
6. Recibir del Juzgado las resoluciones donde se ordena según el caso, consignación de
locales y/o elaboración de convenios de pago, trabajando la respectiva acta y remitir los
informes de lo efectuado al Juzgado de Asuntos Municipales.
7. Elaborar informes financieros mensuales de lo efectuado durante el mes.
8. Colaborar con cualquier trabajo que sea necesario en La Administración del Mercado.
9. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe de Evaluación y Seguimiento de Proyectos
Jefe Inmediato:
Director de Servicios Públicos
Funciones:
1. Elaborar un sistema de indicadores que permita efectuar una adecuada evaluación de la
ejecución de los programas y metas que conforman el Plan Operativo de la Dirección.
2. Realizar el análisis del uso del presupuesto anual de la Dirección y su debido seguimiento.
3. Desarrollar e implementar sistemas que proporcionen información oportuna y confiable
sobre la elaboración y ejecución de los programas y proyectos de los Servicios Públicos del
municipio, permitiendo un seguimiento en forma individual del Plan Operativo Anual.
4. Apoyar en el proceso de planificación de la Dirección, con la finalidad de integrar los
planes, proyectos e iniciativas que se desarrollen en cada uno de los Departamentos que la
conforman.
5. Evaluar el cumplimiento de los planes, proyectos e iniciativas de la Dirección, a través de
indicadores de ejecución presupuestaria y de cumplimiento de metas de gestión.
6. Actuar como enlace con la Dirección de Planificación Municipal, con el fin de trasladar la
información de la Dirección para el control del sistema de administración de la
Municipalidad de Villa Nueva.
7. Apoyar y asistir a las juntas directivas, comités de vecinos y/u otras unidades municipales
por delegación del Director y Sub-Director.
8. Ser enlace directo con la Oficina de Control de Calidad para centralizar las denuncias
recibidas por el Call Center y distribuirlas a las distintas unidades competentes de la
Dirección, dando seguimiento a la atención adecuada de cada una.
9. Operar los Sistemas de Información Geográfica recopilando y cargándole la información
geográfica referente a los factores que intervienen en los Servicios Públicos Municipales.
10. Realizar y presentar al Director, informes internos que reflejen los resultados de la gestión
administrativa y avances físicos y presupuestarios de los proyectos.
11. Proponer mejoras en los sistemas administrativos, tecnológicos y de rendimiento de todos
los colaboradores de la Dirección y en su caso, de la Municipalidad.
12. Realizar otras actividades que dentro de su competencia, le sean asignadas por el SubDirector.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Mercados
Jefe Inmediato:
Director de Servicios Públicos
Funciones:
1. Supervisar en forma general el buen funcionamiento tanto administrativamente como en su
infraestructura de los mercados.
2. Atender a los usuarios en sus diferentes peticiones (traspasos, traslados, convenios de
pago y problemas internos).
3. Atender a los diferentes comités o asociaciones de vendedores de los diferentes mercados
y participar en sus reuniones para la solución de problemas.
137
4. Velar por el ordenamiento en los mercados y que los inquilinos ocupen el área que les
corresponde.
5. Mantener la cartera al día velando por el pago oportuno de los usuarios.
6. Enviar notas de cobro por atrasos en pagos.
7. Revisar y validar la información relacionada a personas morosas, reportadas por el
Administrador del Mercado.
8. Verificar que semanalmente y mensualmente, los Administradores de Mercados hayan
entregado los ingresos a Tesorería Municipal.
9. Revisar que las instalaciones de los mercados se encuentren en las condiciones necesarias
de uso (lámparas, goteras, suministro de agua, extracción de basura, limpieza de mercado,
pintura, etc.).
10. Trasladar al personal y materiales para la realización de trabajos de mantenimiento y
reparaciones a los diferentes mercados.
11. Trasladar expedientes al Juzgado Municipal, relacionados a personas morosas que tienen
locales en los mercados.
12. Atender las solicitudes que se reciben del Juzgado Municipal, coordinando las acciones
necesaria e informando al Juez.
13. Actualizar los expedientes y depurar los registros en el sistema de los inquilinos de los
diferentes mercados.
14. Actualizar, presentar modificaciones a reglamentos para regular las actividades de los
mercados.
15. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Secretaria del Departamento de Mercados
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Mercados
Funciones:
1. Atender a las personas interesadas en puestos o locales.
2. Elaborar en base al informe que traslada cada administrador, el reporte de horas extras
laboradas para la realización del pago correspondiente.
3. Realizar en el sistema los traspasos, verificando previamente que se cumpla con los
requisitos establecidos.
4. Realizar en forma mensual liquidaciones de factura por servicios adquiridos a través de
diferentes empresas contratadas y realizar el seguimiento de los pagos.
5. Suscribir actas manifestando la recepción en forma satisfactoria, de los bienes y servicios
adquiridos.
6. Cubrir el tiempo de vacaciones de la Secretaria de la Dirección.
7. Elaborar solicitudes de compra de materiales para las reparaciones necesarias en
mercados.
8. Controlar los cobros semanales y mensuales de los mercados.
9. Llevar control de todos los expedientes de personas ubicadas en cada uno de los mercados
municipales.
10. Elaborar resoluciones, oficios, providencias, memorándums e informes; que se deriven de
las diligencias realizadas por los administradores de mercados, relacionadas a solicitudes de
vecinos.
11. Suscribir actas como resultado de las reuniones de trabajo.
12. Mantener la documentación debidamente archivada.
13. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el jefe de
mercados.
Nombre del Puesto:
Administrador Centro de Comercio y Mercado Concepción
138
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Mercados
Funciones:
1. Proporcionar información al público solicitante.
2. Supervisar y coordinar las actividades en general del personal a su cargo.
3. Elaborar documentos (oficios, actas, circulares, memorándums).
4. Llevar el control de los arrendatarios de los locales y kioscos del centro comercial y los
registros correspondientes de los locales adjudicados en el mercado, por área, nombres y
fecha.
5. Supervisar porque se lleven a cabo actividades de ordenamiento, mantenimiento y limpieza
de toda el área del Centro de Comercio y Mercado y que las instalaciones se encuentren en
buen funcionamiento (limpieza, Estructuras en buenas condiciones, pintura, baños,
electricidad, agua, Vigilancia etc.).
6. Verificar que se cumpla con el servicio de seguridad.
7. Velar porque las actividades o eventos que realicen los inquilinos se desarrollen en
completo orden.
8. Apoyar jornadas de inspección de Centro de Salud e inspecciones oculares higiénicosanitarias, en las ventas, productos y locales que así lo requiera la ley.
9. Apoyar en la atención de servicios sanitarios de escuelas y centros de salud de la colonia en
la cual se encuentra ubicado el mercado.
10. Elaborar censos de locales y puestos fijos y ambulantes del mercado, control de los locales
disponibles e ingresar al sistema los datos necesarios para identificar los locales y actualizar
los datos.
11. Velar por el ordenamiento de ventas ambulantes autorizadas y no permitir ventas fuera de
los locales municipales concedidos en arrendamiento.
12. Verificar que se ejecuten bien los trabajos de mantenimiento y reparaciones.
13. Notificar a los arrendantes de locales el corte de energía eléctrica por falta de pago.
14. Dar seguimiento para la reinstalación de los servicios de energía eléctrica y telefonía
suspendidos por falta de pago de los locales.
15. Generar órdenes de pagos mensuales, supervisar y ejecutar el cobro de los arrendatarios
de acuerdo a lineamientos de la municipalidad.
16. Liquidar semanalmente ante la Tesorería Municipal los cobros realizados.
17. Generar órdenes de pago varios por actividades de promoción que se llevan a cabo en el
parqueo de las instalaciones, previa autorización del jefe inmediato.
18. Supervisar las calles fuera del mercado, evitando el desborde de personas con ventas
callejeras no permitidas.
19. Controlar que la empresa contratada cumpla con la extracción de basura en forma diaria.
20. Apoyar el lavado del mercado en forma mensual, a través de los inquilinos.
21. Velar porque los servicios sanitarios se encuentren en buenas condiciones de higiene y
seguridad, reportando los desperfectos físicos para su reparación.
22. Velar porque se respeten áreas de carga y descarga del mercado.
23. Recibir y trasladar a la autoridad inmediato superior, cualquier petición de inquilinos o
vecinos interesados especialmente los tramites de denuncias.
24. Generar solicitudes de compra por los servicios y compras.
25. Generar el pedido de suministros y materiales de forma trimestral.
26. Presentar informes periódicos y especiales de las actividades realizadas al Director de la
Unidad.
27. Hacer de conocimiento a la Dirección cuando algún arrendatario o vendedor ambulante
infrinja leyes, reglamentos u ordenanzas municipales, a fin de que se eleve al Juzgado de
Asuntos Municipales y Tránsito, para la acción legal correspondiente.
28. Coordinar los desalojos de puestos en los mercados y ventas callejeras, ordenados por el
Juzgado Municipal.
139
29. Hacer cumplir el reglamento del mercado correspondiente.
30. Realizar el trámite correspondiente para los pagos de los servicios mensuales del Comercial
que se encuentran a nombre de la Municipalidad.
31. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia le sean asignadas por el jefe de
mercados.
Nombre del Puesto:
Electricista
Jefe Inmediato:
Administrador Centro de Comercio y Mercado Concepción
Funciones:
1. Revisar y realizar mantenimiento periódico frecuente, a las instalaciones eléctricas del
mercado.
2. Atender y reparar cortos circuitos y cualquier desperfecto en materia eléctrica que ocurra
en las instalaciones.
3. Cambiar lámparas internas y externas.
4. Llevar control de los contadores de energía que estén a nombre de la Municipalidad y estén
ubicados en los diferentes locales arrendados.
5. Presentar informes de consumo de energía a la Administración del Mercado y realizar el
trámite de pago ante la Empresa Eléctrica de Guatemala.
6. Bajar los flipones de los locales desocupados para evitar el gasto o hurto del fluido
eléctrico.
7. Llevar control de solvencia o morosidad de los inquilinos que utilizan contador eléctrico y
presentarlo a la Administración del Mercado.
8. Realizar instalaciones eléctricas o modificaciones de los circuitos requeridas por la
Administración y las necesarias para el perfecto funcionamiento de las instalaciones.
9. Llevar bitácora de desperfectos y presentar plan de contingencias al Director de Servicios
Públicos, para la solución de los más frecuentes.
10. Apoyar a otras áreas en la realización de cualquier actividad en el ámbito de electricidad.
11. Manejar el cobro de energía (piso de plaza, misceláneos y zapaterías) haciendo el cobro a
través de promedio entre los usuarios.
12. Manejar el sistema ORBIS para el registro de operaciones y control de pagos que se
reciben.
13. Generar órdenes de pago a los arrendatarios para que efectúen su pago en el banco.
14. Apoyar en actividades secretariales (archivo de documentos, elaboración de oficios,
documentos, informes, razonar facturas por compra de bienes, servicios o suministros).
15. Generar órdenes de pago por tributos varios (actividades de promoción de venta de casas,
servicios funerarios, aparatos telefónicos), que se realizan en las instalaciones los fines de
semana.
16. Realizar suspensiones de servicio eléctrico, por morosidad de arrendatarios de locales
propiedad de la Municipalidad (misceláneos, zapaterías y piso de plaza).
17. Reconectar el servicio de energía eléctrica por pago efectuado.
18. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Administrador de Mercado Central
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Mercados
Funciones:
1. Llevar los registros correspondientes de los locales adjudicados en el mercado, por área,
nombres y fecha.
2. Elaborar censos de locales.
3. Proporcionar información al público solicitante.
140
4. Supervisar y coordinar las actividades en general del personal a su cargo.
5. Velar porque se lleven a cabo actividades de ordenamiento, mantenimiento y limpieza de
toda el área del mercado.
6. Presentar informes periódicos de las actividades realizadas a su jefe inmediato.
7. Ejecutar el cobro de los arrendatarios de acuerdo a lineamientos de la municipalidad,
llevando un registro adecuado.
8. Liquidar semanalmente ante la Tesorería Municipal los cobros realizados.
9. Motivar e informar a los inquilinos sobre sus pagos pendientes y mantener al día la cartera.
10. Supervisar que la empresa contratada cumpla con la extracción de basura en forma diaria.
11. Supervisar los trabajos de mantenimiento o reparación a través del fontanero, electricista,
albañil, etc.
12. Recibir y trasladar a la autoridad inmediato superior, cualquier petición de inquilinos o
aspirantes, especialmente los tramites de denuncias.
13. Velar porque los servicios sanitarios se encuentren en buenas condiciones de higiene y
seguridad, reportando los desperfectos físicos para su reparación.
14. Velar que sean prestados con eficiencia, eficacia y calidad los servicios de agua,
mantenimiento de áreas verdes y jardinizadas, energía eléctrica, limpieza, mantenimiento,
seguridad y otros que fueren necesarios.
15. Hacer de conocimiento a la Dirección cuando algún arrendatario o vendedor infrinja leyes,
reglamentos u ordenanzas municipales, a fin de que se eleve al Juzgado de Asuntos
Municipales, para la acción legal correspondiente.
16. Coordinar las actividades sociales, comerciales y culturales
17. Reportar a la Dirección, cualquier anomalía que suceda dentro del perímetro del mercado.
18. Hacer cumplir el reglamento del mercado correspondiente.
19. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia le sean asignadas por el jefe de
mercados.
Nombre del Puesto:
Secretaria del Mercado Central
Jefe Inmediato:
Administrador Mercado Central
Funciones:
1. Atender al público.
2. Elaborar documentos (oficios, actas, circulares, memorándums, informes, listados y censos
del mercado en general).
3. Trasladar y recibir la documentación a diferentes oficinas internas de la Municipalidad y
externa a otras entidades que se relacionan con el mercado municipal.
4. Controlar los ingresos y egresos del mercado a través del sistema ORBIS, reportes,
solicitudes de compra por servicios que se reciben y trabajos que se desarrollan.
5. Elaborar requerimientos de materiales para los trabajos a realizar y de suministros de
oficina.
6. Cubrir el cargo de Administrador los días domingos.
7. Verificar que los servicios generales estén en buen funcionamiento.
8. Generar solicitudes en sistema para el pago de los servicios mensuales.
9. Archivar la documentación.
10. Formular permisos de ausencia por enfermedad, formularios de vacaciones, asuntos
personales e IGSS; solicitados por el personal del Mercados.
11. Elaborar requisiciones trimestrales de suministros y materiales para uso del Mercado.
12. Realizar otras atribuciones que dentro de su competencia le sean asignadas por el
Administrador.
Nombre del Puesto:
Administrador de Mercado
141
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Mercados
Funciones:
1. Llevar los registros correspondientes de los locales adjudicados en el mercado, por área,
nombres y fecha.
2. Elaborar censos de locales.
3. Proporcionar información al público solicitante.
4. Supervisar y coordinar las actividades en general del personal a su cargo.
5. Velar porque se lleven a cabo actividades de ordenamiento, mantenimiento y limpieza de
toda el área del mercado.
6. Presentar informes periódicos de las actividades realizadas a su jefe inmediato.
7. Ejecutar el cobro de los arrendatarios de acuerdo a lineamientos de la municipalidad,
llevando un registro adecuado.
8. Liquidar semanalmente ante la Tesorería Municipal los cobros realizados.
9. Motivar e informar a los inquilinos sobre sus pagos pendientes y mantener al día la cartera.
10. Supervisar que la empresa contratada cumpla con la extracción de basura en forma diaria.
11. Supervisar los trabajos de mantenimiento o reparación a través del fontanero, electricista,
albañil, etc.
12. Recibir y trasladar a la autoridad inmediato superior, cualquier petición de inquilinos o
aspirantes, especialmente los tramites de denuncias.
13. Velar porque los servicios sanitarios se encuentren en buenas condiciones de higiene y
seguridad, reportando los desperfectos físicos para su reparación
14. Velar que sean prestados con eficiencia, eficacia y calidad los servicios de agua,
mantenimiento de áreas verdes y jardinizadas, energía eléctrica, limpieza, mantenimiento,
seguridad y otros que fueren necesarios.
15. Hacer de conocimiento a la Dirección cuando algún arrendatario o vendedor infrinja leyes,
reglamentos u ordenanzas municipales, a fin de que se eleve al Juzgado de Asuntos
Municipales, para la acción legal correspondiente.
16. Coordinar las actividades sociales, comerciales y culturales.
17. Reportar a la Dirección, cualquier anomalía que suceda dentro del perímetro del mercado.
18. Hacer cumplir el reglamento del mercado correspondiente.
19. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia le sean asignadas por el jefe de
mercados.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Mantenimiento
Jefe Inmediato:
Administrador de Mercado
Funciones:
1. Velar por el buen funcionamiento de bombas de agua y su distribución.
2. Supervisar que los jardines se mantengan limpios y regados.
3. Hacer trabajos de albañilería en mejoras del mercado (rampas, pilas, banquetas, adoquín,
etc.).
4. Realizar trabajos de plomería (instalación de tubería, cambio de chorros, reparación de
sanitarios).
5. Verificar niveles de agua.
6. Limpiar fosas de carnicerías y comedores.
7. Encender y apagar las luces interiores y exteriores del mercado.
8. Realizar la limpieza (barrer, recoger basura y trasladarla al lugar respectivo).
9. Supervisar trabajos de mantenimiento realizados por trabajadores de limpieza y
mantenimiento.
10. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
142
Nombre del Puesto:
Supervisor de Limpieza
Jefe Inmediato:
Administrador de Mercado
Funciones:
1. Realizar actividades propias como encargada de bodega de materiales.
2. Coordinar la limpieza del Mercado Central.
3. Coordinar y supervisar trabajos de mantenimiento del mercado.
4. Apoyar en todas las actividades de mantenimiento y reparaciones del mercado.
5. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Peón de Limpieza de Mercados
Jefe Inmediato:
Supervisor de Limpieza
Funciones:
1. Realizar limpieza de pasillos internos del mercado.
2. Trasladar basura para los contenedores.
3. Efectuar trabajos de mantenimiento del mercado.
4. Apoyar en todas las actividades de mantenimiento y reparaciones del mercado.
5. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Peón de Mercados
Jefe Inmediato:
Supervisor de Limpieza
Funciones:
1. Realizar limpieza de jardines y áreas verdes.
2. Trasladar basura para los contenedores.
3. Efectuar trabajos de mantenimiento y riego de jardines.
4. Apoyar en todas las actividades de mantenimiento y reparaciones del mercado.
5. Ordenar las carretillas que son utilizadas para realizar las compras.
6. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Pintor
Jefe Inmediato:
Director de Servicios Públicos
Funciones:
1. Aplicar pintura en la infraestructura de los diferentes edificios municipales y otros que le
sean asignados.
2. Pintar de acuerdo a los diseños que le sean solicitados.
3. Cumplir con las especificaciones que le sean dadas en la aplicación de la pintura.
4. Hacer un estimado del material a utilizar y solicitarlo con la debida anticipación.
5. Realizar las tareas asignadas en el plazo establecido.
6. Informar inmediatamente a su jefe inmediato cualquier contingencia o imposibilidad que
surja en el desempeño de su tarea.
7. Realizar otras actividades relacionadas con su especialidad que les sean asignadas por su
jefe inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Limpieza de Jardinización
Jefe Inmediato:
Director de Servicios Públicos
Funciones:
1. Supervisar la Limpieza en el Municipio de Villa Nueva.
143
2. Supervisar el Chapeo en Calles y Avenidas del Municipio de Villa Nueva.
3. Coordinar el personal para cubrir emergencias correspondientes al área.
4. Supervisar las atribuciones asignadas al Encargado de Limpieza y Encargado de
Jardinizacion.
5. Supervisar la limpieza en el Parque Central.
6. Coordinar el lavado de locales.
7. Coordinar las diferentes actividades que se realizan en el Parque Central.
8. Supervisar las ventas autorizadas en el Parque Central.
9. Supervisar la limpieza de las trampas de grasa instaladas en el parque.
10. Coordinar y supervisar los arreglos que se den en las instalaciones del Parque Central.
11. Coordinar pintar las instalaciones del Parque Central.
12. Seguimiento a los pagos mensuales de contribuyentes del Parque.
13. Atender las solicitudes de los arrendatarios del Parque Central.
14. Identificar y Eliminar los Focos de Contaminación.
15. Elaboración de Especificaciones Generales y Técnicas de los Proyectos relacionados con el
área de su competencia.
16. Formular cada año el presupuesto de ingresos y egresos para las áreas verdes.
17. Elaboración de Especificaciones Generales y Técnicas de los Proyectos relacionados con el
área de su competencia.
18. Rendir informes de avances de los proyectos a su cargo.
19. Darle trámite a los expediente Orbis de su competencia.
20. Rendir informes de las supervisiones y expedientes que se le asignan.
21. Elaboración de la memoria de labores anual de su área.
22. Supervisar a las empresas subcontratadas que realizan el riego y mantenimiento de las
áreas verdes jardinizadas.
23. Cubrir Emergencias en las áreas verdes.
24. Fomentar la creación y cuidado de áreas verdes.
25. Recuperar Áreas Verdes Municipales.
26. Atender las solicitudes de los vecinos por Tala de Árboles.
27. Organizar, presentar y promover las políticas del Mantenimiento, control y supervisión de
las áreas verdes Municipales.
28. Presentar propuestas para la modernización del mantenimiento de las áreas verdes
municipales.
29. Supervisar el riego de las Áreas Verdes Jardinizadas.
30. Supervisar el mantenimiento de las áreas verdes Jardinizadas.
31. Realizar otras atribuciones que dentro de su competencia le asigne el Director y subdirector
de Servicios Públicos.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Desechos Sólidos
Jefe Inmediato:
Director de Servicios Públicos
Funciones:
1. Verificar que los vehículos recolectores que prestan el servicio en el Municipio de Villa
Nueva, estén debidamente autorizados por la Municipalidad.
2. Coordinar las revisiones anuales de los vehículos recolectores.
3. Renovación de las tarjetas de operaciones de camiones autorizados.
4. Seguimiento a los pagos de arbitrio.
5. Coordinar con la PMT y Juzgado operativos para detener los camiones no autorizados por
esta Municipalidad.
6. Coordinar con los recolectores apoyo para campañas de Limpieza solicitadas por los vecinos
del Municipio.
144
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
Supervisar las solicitudes por autorización de nuevos recolectores.
Proponer cambios en el reglamento de Recolectores.
Supervisar el servicio que prestan los recolectores a los vecinos del Municipio.
Coordinar censos por zonas en el Municipio de Villa Nueva.
Creación de contribuyentes en el sistema por nuevos arbitrios de recolectores.
Actualizar el sistema de acuerdo a cambios de vehículos.
Generar órdenes de pago vario.
Darle seguimiento a los pagos por arbitrio que deben realizar los recolectores.
Formular cada año el presupuesto de Ingresos y egresos de su área.
Elaboración de Especificaciones Generales y Técnicas de los Proyectos relacionados con el
área de su competencia.
17. Darle solución a los expediente Orbis de su competencia.
18. Rendir informes de las supervisiones y expedientes que se le asignan.
19. Rendir informes mensuales de los avances de proyectos a su cargo.
20. Elaboración de memoria de labores anual del área que le corresponde.
21. Realizar otras atribuciones que dentro de su competencia le asigne el Director y subdirector
de Servicios Públicos.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Rastros
Jefe Inmediato:
Director de Servicios Públicos
Funciones:
1. Realizar las inspecciones de control para el cumplimiento del buen manejo y todo lo
referente a los rastros en el Municipio de Villa Nueva.
2. Atender denuncias que en materia de rastros se presenten y buscar las soluciones que se
adecuen a la problemática, así mismo de los expedientes ORBIS de su competencia que le
sean asignados.
3. Elaborar informes que se deriven del actuar del departamento de rastros y los que sean
requeridos.
4. Rendir informes de las supervisiones y expedientes que se le asignan.
5. Rendir informes mensuales de los avances de proyectos a su cargo, así como la elaboración
de especificaciones generales y técnicas.
6. Elaborar la memoria de labores anuales del área que le corresponde, así como la
formulación del presupuesto, ingresos y egresos en materia de rastros.
7. Realizar otras atribuciones que dentro de su competencia le asigne el Director y subdirector
de Servicios Públicos.
Nombre del Puesto:
Secretaria de Áreas Verdes, Desechos Sólidos y Ventas en la Vía Pública
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Limpieza y Jardinización
Funciones:
1. Atender al Público que lo solicite.
2. Atender llamadas telefónicas.
3. Elaborar oficios, actas, providencias, circulares, informes y resoluciones.
4. Atender y dar trámite a las solicitudes de los vecinos.
5. Llevar control y registro en el sistema Orbis de los camiones autorizados por la
Municipalidad y camiones recolectores que pasan la revisión anual.
6. Llevar el control y registro de ventas en la vía pública.
7. Tramitar solicitudes de renovación de tarjetas de operaciones de camiones autorizados.
8. Generar órdenes de pago para recolectores, ventas en la vía pública y tala de árboles.
9. Mantener actualizado y en orden los registros de la documentación que ingresan por cada
una de las áreas.
145
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
Generar reportes del Sistema Orbis.
Actualizar los archivos de ventas en la vía pública.
Generar solicitudes de compra en el sistema.
Generar requisición interna de materiales.
Hacer los reportes trimestrales de suministros y materiales de las tres áreas.
Depurar los expedientes para mantenerlos actualizados.
Dar seguimiento a los expediente Orbis.
realizar otras atribuciones que dentro de su competencia, le asignen los encargados de la
Áreas.
Nombre del Puesto:
Encargado de Áreas Verdes
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Limpieza y Jardinización
Funciones:
1. Realizar la programación de labores semanal.
2. Realizar la tala de árboles a solicitud de los vecinos y en áreas verdes, previa coordinación
del Jefe inmediato.
3. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Piloto de Servicios Públicos
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Limpieza y Jardinización
Funciones:
1. Realizar la programación de labores semanal.
2. Trasladar al personal contratado a destajo a los lugares asignados para chapear, recolectar
basura y depositarla en el centro de acopio.
3. Limpiar calles del municipio.
4. Acarrear ripio originado por reparaciones municipales.
5. Velar porque el personal cumpla con el horario de labores.
6. Supervisar al contratista encargado de recolectar la basura de acuerdo a las áreas y días
programados.
7. Velar por el buen mantenimiento del vehículo y su resguardo.
8. Llevar control del uso de combustible asignado según kilometraje del vehículo.
9. Trasladar los desechos que se recolectan hacia el Kilómetro 22.5 Carretera al Pacifico.
10. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Encargado de Cementerios y Limpieza del Centro del Municipio
Jefe Inmediato:
Director de Servicios Públicos
Funciones:
1. Supervisar los trámites Administrativos relacionados con el departamento de Cementerios.
2. Supervisar las atribuciones asignadas a los Administradores
de los Cementerios
Municipales.
3. Autorizar la construcción de Jardineras en los cementerios.
4. Autorizar la construcción de nichos en mausoleos propios.
5. Realizar inspección por solicitudes para venta de lotes de los cementerios, con base a los
expedientes.
6. Atender al público cuando lo solicitan.
7. Autorizar solicitudes por exhumaciones y traslados de cadáveres de los cementerios de Villa
Nueva, hacia el interior de la República y del Interior hacia el Cementerio de Villa Nueva.
8. Promover mejoras a los Cementerios, para brindar buen servicio a la población villanovana.
146
9. Proporcionar los materiales y suministros necesarios para que el personal de cementerios
realice sus funciones.
10. Promover la venta de los nichos construidos.
11. Implementar controles en los cementerios.
12. Coordinar la depuración de información en el Sistema Orbis.
13. Solicitar al Concejo Municipal autorización para exhumación de tumbas abandonadas.
14. Elaborar las Especificaciones Generales y Técnicas de los Proyectos relacionados con el
área de su competencia
15. Formular cada año el presupuesto de Ingresos y egresos de su área.
16. Darle solución a los expedientes Orbis de su competencia.
17. Rendir informes de las supervisiones y expedientes que se le asignan.
18. Rendir informes mensuales de los avances de proyectos a su cargo.
19. Elaborar la memoria de labores anual del área que le corresponde
20. Supervisar la Limpieza de las principales calles y avenidas
21. Coordinar el personal para cubrir emergencias correspondientes al área.
22. Supervisar las atribuciones asignadas al Encargado de Limpieza del Parque Central
23. Supervisar la limpieza en el Parque Central.
24. Coordinar el lavado de locales.
25. Coordinar las diferentes actividades que se realizan en el Parque Central.
26. Supervisar las ventas autorizadas dentro de las instalaciones del Parque Central.
27. Supervisar la limpieza de las trampas de grasa instaladas en el parque.
28. Coordinar y supervisar los arreglos que se den en las instalaciones del Parque Central.
29. Coordinar y pintar las instalaciones del Parque Central.
30. Seguimiento a los pagos mensuales de contribuyentes del Parque.
31. Atender las solicitudes de los arrendatarios del Parque Central.
32. Supervisar que las empresas subcontratadas por Limpieza de Jardines del parque y
limpieza de las principales calles y avenidas cumpla con el contrato.
33. Identificar y Eliminar los Focos de Contaminación.
34. Elaboración de Especificaciones Generales y Técnicas de los Proyectos relacionados con el
área de su competencia.
35. Formular cada año el presupuesto de Ingresos y egresos del área de su competencia.
36. Elaborar Especificaciones Generales y Técnicas de los Proyectos relacionados con el área
de su competencia.
37. Rendir informes de avances de los proyectos a su cargo.
38. Dar solución a los expediente Orbis que se le asignen.
39. Elaboración de la memoria de labores anual de su área.
40. Realizar otras atribuciones que dentro de su competencia le asigne el Director y subdirector
de Servicios Públicos.
Nombre del Puesto:
Peón de Limpieza de Calles
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Limpieza y Jardinización
Funciones:
1. Realizar limpieza de calles y avenidas del Municipio de Villa Nueva.
2. Pintar bordillos.
3. Apoyar en las emergencias que se presentan.
4. Erradicación de basureros, conjuntamente con el personal a Destajo.
5. Circular basureros.
6. Colocación de rótulos.
7. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el Jefe
Inmediato.
147
Nombre del Puesto:
Supervisor de Transportes
Jefe Inmediato:
Sub Director de Servicios Públicos
Funciones:
1.
Control de la Logística para operativos al Transporte.
2.
Control de reportes diarios de las unidades en circulación.
3.
Revisiones e inspecciones de Unidades del Transportes.
4.
Atención de contingencias al servicio de transportes.
5.
Reporte de daños durante los operativos.
6.
Control de Infracciones de los transportistas en coordinación con la PM.
7.
Control del personal operativo de las empresas del transporte (Pilotos y ayudantes).
8.
Seguimiento al cumplimiento de normas legas por parte de las unidades del transporte.
9.
Formación de equipo de trabajo para operativos.
10. Inventario de las unidades de los transportes urbanos, extraurbanos, taxis, fletes, bici
taxis, industrial, escolares y otros.
11. Revisión de Unidades del transporte de acuerdo a programaciones.
12. Reporte semanal de incidencias al Jefe del Departamento de Transportes.
13. Realizar otras atribuciones que dentro de su competencia le asigne el Jefe Inmediato.
Nombre del Puesto:
Supervisor de Actividades y Ventas en Vía Pública
Jefe Inmediato:
Sub Director de Servicios Públicos
Funciones:
1. Supervisar lo referente a casetas, carretas y todo lo que concierne a los puestos de ventas
que se ubican en la vía pública y mantener la cartera al día velando por el pago oportuno
de los usuarios.
2. Velar por el cumplimiento de las leyes, acuerdos y reglamentos municipales y demás leyes
relacionadas con las ventas en la vía pública.
3. Realizar inspecciones y rendir informes de estos, sobre áreas solicitadas por vecinos,
instalación de negocios, levantamiento de ventas donde no estén autorizadas, apoyo
cuando se realicen desalojos (por orden de Juez), todo referente a las ventas en la vía
pública.
4. Realizar registro y control de expedientes de las autorizaciones de ventas en la vía pública.
5. Realizar inspecciones y rendir informes de estas, sobre las solicitudes presentadas a esta
Dirección para realizar actividades en la vía pública.
6. Realizar notificaciones emitidas por la Dirección de Servicios Públicos, relacionadas a
situaciones provocadas por tala de árboles, atraso en pagos de servicios, etc..
7. Rendir informes mensuales de los avances obtenidos en relación a todas las actividades
que se realizan referente a las ventas en la vía pública.
8. Elaborar la memoria de labores anual del área que le corresponde, así como la formulación
del presupuesto de ingresos y egresos en materia de su competencia.
9. Realizar cualquier otra atribución que dentro de su competencia le sean asignadas por el
Sub Director o Director de Servicios Públicos.
Nombre del Puesto:
Inspector Notificador de Servicios Públicos
Jefe Inmediato:
Supervisor de Actividades y Ventas en Vía Pública
Funciones:
1. Recibir denuncias vía teléfono, escritas o por medio del sistema (aguas servidas, quemas
de basura, falta de pago de extracción de basura, malos olores, crianza de animales y
cualquier otra denuncia que damnifique a la comunidad) .
2. Llevar control y seguimiento de expedientes creados por denuncias y que son asignados a
148
las personas indicadas para resolver el problema; notificando a las personas damnificadas
cuando el problema ya esté resuelto.
3. Inspeccionar los negocios autorizados para verificar que cumplan con los requisitos
establecidos.
4. Inspeccionar vallas para verificar que cumplan con los requisitos establecidos.
5. Inspeccionar la apertura y cierre de negocios, aguas servidas (desagües) de casas
particulares, fábricas, etc.
6. Inspeccionar la tala de árboles, si tienen la autorización respectiva.
7. Detectar negocios, basureros clandestinos e informar a su jefe inmediato.
8. Imponer multas de acuerdo al Reglamento Municipal vigente.
9. Trasladar a Subdirección dictámenes de Inspecciones realizadas, para que esta a su vez la
curse a Juzgado de Asuntos Municipales u otra dependencia, para continuar con el trámite
respectivo.
10. Realizar censos de extracción de basura.
11. Informar a su jefe inmediato al final del día sobre las actividades realizadas durante el
mismo, especificando si hubo percances que atrasen o dificulten la realización de lo
programado.
12. Entregar informes de lo ejecutado a Subdirector, en forma semanal.
13. Presentar informe de las inspecciones y darle seguimiento hasta su culminación.
14. Realizar censos con la empresa Eléctrica, para determinar la cantidad de postes
autorizados, número de poste y dirección exacta del mismo.
15. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por la el
Asistente Administrativo o Subdirector.
Nombre del Puesto:
Administrador de Cementerio
Jefe Inmediato:
Encargado de Cementerios y Limpieza del Centro del Municipio
Funciones:
1. Atender al público que requiere información de cementerios; Venta de Nichos, venta de
lote, exhumación e inhumación, Construcción de Jardinera, traslado de cadáveres,
Actualización de datos.
2. Atender e informar a los vecinos que requisitos deben cumplir para poderles ofrecer el
servicio de inhumaciones o exhumaciones.
3. Proporcionar al usuario formulario con datos relacionados a la ubicación de su difunto, para
la gestión de pago correspondiente.
4. Velar porque se respeten los límites de construcciones de jardineras de acuerdo al plano.
5. Verificar que los lotes que solicitan en venta tengan las medidas de 2X3. (únicamente en
cementerio general de Villa Nueva).
6. Velar por el ordenamiento de los lotes.
7. Mantener al día los registros de personas fallecidas y ubicación exacta de donde fueron
enterradas.
8. Identificar las filas y sectores del Cementerio.
9. Velar porque el personal de limpieza cuente con los materiales necesarios para el
desempeño de sus funciones.
10. Llevar control de los espacios en nichos o terrenos disponibles.
11. Realizar censo en el cementerio municipal para la actualización de catastro.
12. Suscribir actas.
13. Velar por el mantenimiento, limpieza, Jardinización de toda el área del cementerio.
14. Coordinar las actividades de trabajo del personal a su cargo (tirar basura, desecho de
flores, botes de agua, chapeo, cortar árboles, destapar tragantes, mantenimiento y
limpieza).
149
15.
16.
17.
18.
Velar por el cumplimiento al horario laboral establecido.
Revisar y velar porque los usuarios estén al día en sus pagos.
Informar a su jefe inmediato de las actividades realizadas.
Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el Jefe de
Cementerio.
Nombre del Puesto:
Peón de Cementerio
Jefe Inmediato:
Encargado de Cementerios y Limpieza del Centro del Municipio
Funciones:
1. Realizar mantenimiento y limpieza del cementerio al cual está asignado (barrer, recoger
basura, pintar banquetas y bordillos, realizar poda de árboles, chapeo y mejoras de áreas
verdes).
2. Realizar otras atribuciones que dentro de su competencia, le sean asignadas por el Jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Desechos Sólidos
Jefe Inmediato:
Director de Servicios Públicos
Funciones:
1. Verificar que los vehículos recolectores que prestan el servicio en el Municipio de Villa
Nueva, estén debidamente autorizados por la Municipalidad.
2. Coordinar las revisiones anuales de los vehículos recolectores.
3. Renovación de las tarjetas de operaciones de camiones autorizados.
4. Seguimiento a los pagos de arbitrio.
5. Coordinar con la PMT y Juzgado operativos para detener los camiones no autorizados por
esta Municipalidad.
6. Coordinar con los recolectores apoyo para campañas de Limpieza solicitadas por los vecinos
del Municipio.
7. Supervisar las solicitudes por autorización de nuevos recolectores.
8. Proponer cambios en el reglamento de Recolectores.
9. Supervisar el servicio que prestan los recolectores a los vecinos del Municipio.
10. Coordinar censos por zonas en el Municipio de Villa Nueva.
11. Creación de contribuyentes en el sistema por nuevos arbitrios de recolectores.
12. Actualizar el sistema de acuerdo a cambios de vehículos.
13. Generar órdenes de pago vario.
14. Darle seguimiento a los pagos por arbitrio que deben realizar los recolectores.
15. Formular cada año el presupuesto de Ingresos y egresos de su área.
16. Elaboración de Especificaciones Generales y Técnicas de los Proyectos relacionados con el
área de su competencia.
17. Darle solución a los expediente Orbis de su competencia.
18. Rendir informes de las supervisiones y expedientes que se le asignan.
19. Rendir informes mensuales de los avances de proyectos a su cargo.
20. Elaboración de memoria de labores anual del área que le corresponde.
21. Realizar otras atribuciones que dentro de su competencia le asigne el Director y subdirector
de Servicios Públicos.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Transporte
Jefe Inmediato:
Director de Servicios Públicos
Funciones:
1. Atender personalmente o vía telefónica a las personas interesadas en autorización de líneas
de transporte urbano, extraurbano, taxis, bici taxis, fletes, escolar.
150
2. Recibir conforme a requisitos establecidos para cada autorización, la
papelería
correspondiente y le da seguimiento en el trámite a seguir.
3. Verificar que cada expediente cumpla los requisitos exigidos para cada trámite.
4. Llevar registro de ingreso y egreso de expedientes correspondientes a su área.
5. Suscribir y transcribe actas y resoluciones y redacta correspondencia de su área.
6. Ejecutar el control administrativo de revisión de vehículos, en forma conjunta con
delegado autorizado por Dirección, para la revisión física del mismo.
7. Coordinar con el Operador de Radio de la Policía Municipal de Tránsito reportes varios, en
cuanto a transportes.
8. Elaborar solicitudes de sustitución de vehículos de medios de transporte, conforme a
requisitos establecidos.
9. Controlar y registrar solicitudes inherentes a cierres de calles, para ejecutar.
10. Realizar actividades varias
11. Registrar y controlar tarjetas de operación.
12. Elaborar informe de inspecciones realizadas.
13. Extender aval para cambio de placas, de acuerdo a requisitos establecidos.
14. Elaborar programación de labores semanal.
15. Realizar y presentar Memoria de labores anual.
16. Formular el Presupuesto de Ingresos y Egresos del área de su competencia.
17. Dar trámite a los expediente Orbis de su competencia.
18. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia le sean asignadas por
el Jefe inmediato.
Nombre del Puesto:
Secretaria del Departamento de Transportes
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Transporte
Funciones:
1. Recibe, distribuye y da seguimiento a la correspondencia que recibe en cuanto a su área.
2. Atiende personalmente o vía telefónica al personal de la Municipalidad y público en general,
proporcionando información que solicitan.
3. Lleva registro de ingreso y egreso de correspondencia de su área.
4. Suscribe y transcribe actas y resoluciones y redacta correspondencia y mecanografía,
oficios, informes, dictámenes, resoluciones, providencias y otros documentos similares de la
Jefatura.
5. Control de revisión de vehículos.
6. Elabora solicitudes de sustitución de medios de transporte.
7. Control y registro de solicitudes inherentes a cierres de calles, para ejecutar actividades
varias.
8. Control de tarjetas de operación.
9. Notificación de correspondencia.
10. Elabora informe de inspecciones realizadas.
11. Asiste a eventos, a los cuales es designada.
12. Mantiene ordenados, actualizados y protegidos los archivos que contengan información de
la Jefatura en cuanto a sus atribuciones.
13. Realiza otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el Jefe
Inmediato y/o Director.
Nombre del Puesto:
Inspector de Transportes
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Transporte
Funciones:
1. Realizar monitoreo en buses urbanos para verificar que se cobren las tarifas autorizadas
por la Municipalidad de Villa Nueva.
151
2. Atender denuncias realizadas que se relacionen con transporte colectivo, pesado, liviano,
particular, taxis, moto taxis, bici taxis, unidades recolectoras de basura, buses escolares y
fleteros.
3. Elaboración de informes de las denuncias atendidas, monitoreo de tarifas en los buses
urbanos.
4. Participar en Operativos en conjunto con instituciones que estén facultadas para verificar lo
relativo al transporte.
5. Velar el cumplimiento de las Leyes, Acuerdos y Reglamentos municipales y demás Leyes
relacionadas con el transporte.
6. Realizar operativos de control vehicular, para velar por el buen servicio y funcionamiento
del transporte de acuerdo con la legislación vigente y poder sacar de circulación al
transporte que no cuente con licencias, permisos y condiciones necesarias para poder
circular.
7. Realizar otras actividades que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Encargado de Mantenimiento de Alumbrado Público
Jefe Inmediato:
Director de Servicios Públicos
Funciones:
1. Atender las solicitudes de Alcaldía y vecinos, para la instalación, mantenimiento, reparación
de alumbrado público.
2. Elaborar plan de actividades en forma diaria conforme los reportes de vecinos y
emergencias necesarias de atender.
3. Atender las emergencias de cables o postes caídos, y reportar a la empresa eléctrica.
4. Apoyar al departamento de Jardinización cuando en la inspección se determine algún
problema en la tala de árboles con los cables o instalaciones cercanas.
5. Realizar estudios en cuanto a la implementación de nuevos proyectos de alumbrado público
en áreas del municipio que carecen de dicho servicio.
6. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el
Subdirector de Servicios Públicos.
DIRECCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO
Nombre del Puesto:
Director de Agua y Saneamiento
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Elaborar y dar cumplimiento al Plan Operativo Anual de actividades de la Dirección.
2. Mantener el sistema de agua potable completo que distribuye la Municipalidad de Villa
Nueva en todo el Municipio.
3. Velar por el perfecto funcionamiento eléctrico, mecánico, calidad de agua, cloración y el
sistema de conducción.
4. Mantener en perfectas condiciones la red de agua potable para buen servicio del vecino.
5. Supervisar constantemente el funcionamiento de los equipos sumergibles de los pozos.
6. Velar por el mantenimiento preventivo y correctivo en los pozos de agua.
7. Chequear la cantidad y calidad de agua potable a surtir en el municipio.
8. Prestar asesoría a vecinos que lo soliciten con relación a equipo, redes, cloración e
instalaciones.
9. Autorizar las inspecciones técnicas en los casos de arrendamiento de agua, emitiendo
opinión si es factible o no.
10. Elaborar el presupuesto de proyectos nuevos que se pretenden realizar.
11. Aprobar las requisiciones de materiales y suministros para uso de la Dirección.
152
12. Realizar informes a la Alcaldía Municipal, relacionados a las medidas de pozos, aforos,
extracciones y casos que se atienden con carácter urgente.
13. Realizar el catastro de la red de agua potable municipal.
14. Proponer plan para la recuperación de la cartera morosa y las conexiones ilícitas.
15. Elaborar informes y dictámenes técnicos requeridos por funcionarios de la Municipalidad y
vecinos del municipio.
16. Participar en sesiones de trabajo.
17. Realizar otras funciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por el
Alcalde Municipal.
Nombre del Puesto:
Sub Director de Agua y Saneamiento
Jefe Inmediato:
Director de Agua y Saneamiento
Funciones:
1. Asistir al Director de Agua y Saneamiento en las atribuciones detalladas en los numerales
del 2 al 19.
2. Elaborar y dar cumplimiento al Plan Operativo Anual de actividades de la Dirección.
3. Mantener el sistema de agua potable completo que distribuye la Municipalidad de Villa
Nueva en todo el Municipio.
4. Mantener el sistema de tratamiento de aguas residuales completo de la Municipalidad de
Villa Nueva en todo el Municipio.
5. Velar por el perfecto funcionamiento eléctrico, mecánico, calidad de agua, cloración y el
sistema de conducción.
6. Mantener en perfectas condiciones la red de agua potable para buen servicio del vecino.
7. Supervisar constantemente el funcionamiento de los equipos sumergibles de los pozos.
8. Velar por el mantenimiento preventivo y correctivo en las Plantas de Tratamiento de Aguas
Residuales.
9. Chequear la cantidad y calidad de agua tratada en el Municipio
10. Prestar asesoría a vecinos que lo soliciten con relación a equipo, instalaciones y tratamiento
de agua residual.
11. Autorizar las inspecciones técnicas emitiendo opinión si es factible o no.
12. Elaborar el presupuesto de proyectos nuevos que se pretenden realizar.
13. Aprobar las requisiciones de materiales y suministros para uso de la Dirección.
14. Realizar informes a la Alcaldía Municipal, relacionados a las medidas de pozos, aforos,
extracciones, condiciones de las Plantas de Agua Residual y casos que se atienden con
carácter urgente.
15. Realizar el catastro de la red de agua potable y Aguas Residuales Municipales.
16. Proponer plan para la recuperación de la cartera morosa y las conexiones ilícitas.
17. Elaborar informes y dictámenes técnicos requeridos por funcionarios de la Municipalidad y
vecinos del municipio.
18. Participar en sesiones de trabajo.
19. Representar al Director en las actividades que se le asignen en ausencia del mismo.
20. Realizar otras funciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por el
Alcalde Municipal o el Director de Agua y Saneamiento.
Nombre del Puesto:
Asistente de Agua y Saneamiento
Jefe Inmediato:
Director de Agua y Saneamiento
Funciones:
1. Realizar monitoreo en avance de las obras.
2. Controlar bitácoras de las obras.
3. Controlar programas de trabajo.
153
4.
5.
6.
7.
Tomar decisiones en emergencias.
Supervisar trabajos en campo.
Coordinar con el Director de unidad.
Apoyar en diseños y cuantificación de ingeniería civil, Drenajes, Agua potable, Cálculo
estructural, Elaboración de Presupuestos, Programación, Topografía, Elaboración de
estudios para producción y costos de proyectos de agua.
8. Atender a los vecinos.
9. Colaborar en situaciones de emergencia dirigiendo y apoyando los equipos municipales de
trabajo.
10. Presentar informes semanales escritos de lo realizado, a su Jefe Inmediato.
11. Cuantificar costos.
12. Levantar físicamente la red de agua potable para actualización del sistema de agua.
13. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por su Jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Encargado de Trámites Administrativos
Jefe Inmediato:
Director de Agua y Saneamiento
Funciones:
1. Llevar el control de solicitudes de inspección y re inspección de los expedientes de agua
que ingresan diariamente a la Municipalidad, en sistema y en los libros de registro.
2. Llevar el control de solicitud de conexiones de agua, en sistema y en el libro.
3. Asignar inspecciones, re inspecciones y conexiones de agua a los Supervisores de Área,
para su ejecución, de acuerdo a los procedimientos establecidos.
4. Operar las cargas y descargas de expedientes en el sistema Orbis ERP.
5. Dar seguimiento a las quejas presentadas en Call Center.
6. Coordinar con los supervisores, las diferentes inspecciones que el Juzgado de Asuntos
Municipales requiera.
7. Atender las solicitudes que demandan los vecinos por motivos de revisión de contadores,
fuga o escasez de agua, etc., a manera de coordinar con los involucrados y, realizar los
dictámenes correspondientes.
8. Trasladar a Ingresos las solicitudes de expedientes resueltos, para el cobro respectivo.
9. Generar en sistema las solicitudes de compra y requisiciones de material a requerir en la
Dirección.
10. Llevar el control de la programación diaria de los Supervisores.
11. Elaborar Memoria de Labores.
12. Elaborar informes de propuestas de proyectos emergentes de agua.
13. Elaborar perfiles sobre los servicios que se requieren por agua potable.
14. Llevar el control de avance de los proyectos y servicios adquiridos por mantenimiento de
sistema de agua y cloración.
15. Revisar la documentación y facturas por liquidación en Fideicomiso.
16. Elaborar presupuesto.
17. Realizar los informes de las inspecciones oculares que requieren las distintas áreas de la
Municipalidad
18. Coordinar con el personal vacaciones, permisos y emitir informe a Recursos Humanos.
19. Confrontar y enviar los informes de inspecciones de contadores que tienen irregularidad en
sus lecturas, para la realización del cobro justo.
20. Realizar inspecciones físicas con los Supervisores o bien con el Jefe de Área, para emitir los
dictámenes que correspondan.
21. Velar por el cumplimiento de las actividades que se le asignan a los Supervisores.
22. Trasladar censos para el cobro respectivo.
154
23. Levantar actas en el libro respectivo.
24. Atender los requerimientos de los vecinos en forma personalizada, tanto en oficina como
vía telefónica.
25. Someter a consideración de la Corporación Municipal para su aprobación, propuestas de
trabajo emitidas por el Jefe de Agua.
26. Revisar la documentación que ingresa diariamente.
27. Apoyar con cualquier otra actividad que la Dirección requiera.
28. Ser responsable de la custodia temporal del mobiliario y equipo.
29. Realizar otras funciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por el
Director.
Nombre del Puesto:
Supervisor de Agua y Saneamiento
Jefe Inmediato:
Director de Agua y Saneamiento
Funciones:
1. Supervisar la ejecución de proyectos municipales de agua potable.
2. Requerir, controlar, trasladar y distribuir los materiales a utilizarse en cada obra.
3. Supervisar el buen funcionamiento de los pozos municipales del área a cargo, la cloración
de agua y mantenimiento de los mismos.
4. Atender las solicitudes de los vecinos en casos de emergencia por tuberías rotas, equipo
que deja de funcionar por causas de tempestad, problemas eléctricos, daños de tubería,
etc.
5. Supervisar en forma general las actividades desarrolladas por los supervisores que tienen
asignadas diferentes áreas de trabajo.
6. Verificar que oportunamente se realicen los cortes, conexiones y reparaciones por fugas de
agua en el municipio, de acuerdo a los documentos asignados, así como entregarlos
debidamente con la información de los trabajos efectuados.
7. Inspeccionar las conexiones de servicios nuevos.
8. Inspeccionar la atención a problemas en contadores.
9. Supervisar la limpieza de contadores de agua.
10. Distribuir al personal asignado y materiales, a los diferentes puntos de trabajo.
11. Apoyar al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en la toma de muestras de agua
para verificar su pureza.
12. Supervisar los trabajos al equipo sumergido, a cargo de empresas contratadas.
13. Investigar conexiones de agua ilegales domiciliares.
14. Supervisar la instalación y funcionamiento de la red de agua de las colonias del municipio.
15. Controlar la cloración del agua.
16. Informar sobre las actividades en planificación en forma semanal, así como llevar la
bitácora diaria de actividades realizadas en campo para los informes respectivos.
17. Notificar los trabajos de bacheo que se requieran.
18. Velar por el cumplimiento de funciones del personal a cargo, así como reportar las faltas
laborales al jefe inmediato.
19. Velar por el buen uso del vital líquido de los sectores a cargo.
20. Realizar otras funciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por el
Director.
Nombre del Puesto:
Fontanero
Jefe Inmediato:
Supervisor de Agua y Saneamiento
Funciones:
1. Recibir y atender reportes de vecinos por fugas o problemas en el servicio de agua.
2. Reportar al Supervisor los problemas necesarios de atender.
155
3. Ejecutar actividades de trabajos para la reparación de fugas de agua, faltas de agua,
limpieza de contadores, instalaciones o reinstalaciones a la red de aguas.
4. Realizar cortes y reconexiones del servicio de agua.
5. Velar por el perfecto funcionamiento de las bombas de agua.
6. Sectorizar el servicio de agua, abriendo y cerrando las llaves correspondientes.
7. Permanecer en la garita cuidando el tablero, cloro y estar pendiente de cualquier problema
a reportar.
8. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Supervisor.
Nombre del Puesto:
Peón de Agua y Saneamiento
Jefe Inmediato:
Supervisor de Agua y Saneamiento
Funciones:
1. Realizar trabajos de mantenimiento, reparación de fugas y limpieza de tuberías tapadas de
agua.
2. Limpiar cajas de llaves para agua.
3. Cargar y descargar materiales de construcción.
4. Efectuar labores de zanjeo.
5. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Supervisor.
Nombre del Puesto:
Encargado del Área Administrativa de Agua y Saneamiento
Jefe Inmediato:
Director de Agua y Saneamiento
Funciones:
1. Coordinar en forma diaria las actividades del personal a cargo.
2. Recibir y dar respuesta a la correspondencia y expedientes del Juzgado Municipal.
3. Dar seguimiento a estudios e inspecciones solicitadas.
4. Llevar control de la cartera morosa del servicio de agua municipal.
5. Elaborar en forma diaria órdenes de corte y re conexiones de servicios de agua
6. Revisar los expedientes de servicio de agua y remitir las inspecciones firmadas al área
técnica.
7. Firmar la orden de conexión de servicio de agua, cumplidos los requisitos en el expediente;
a fin de remitirla al área técnica para su ejecución.
8. Realizar modificaciones en el sistema ORBIS relacionadas a lecturas erróneas en contadores
de agua y cambios de fecha en instalación de contadores
9. Generar las órdenes de pedidos y compras en el sistema.
10. Revisar y elaborar los traspasos en el sistema ORBIS y en el libro de registro de títulos de
agua.
11. Hacer las reposiciones de títulos de agua.
12. Firmar y autorizar convenios de pago.
13. Elaborar correspondencia general del Área Administrativa de Agua.
14. Someter a consideración de la Corporación Municipal para su aprobación, exoneraciones,
abonos a cuentas, devoluciones de dinero y cualquier otra situación en que esta debe
intervenir.
15. Velar porque las lecturas de contador sean ingresadas antes de la fecha de corte mensual,
para la generación de deudas.
16. Cumplir con otras instrucciones que le sean asignadas por el Jefe Inmediato.
Nombre del Puesto:
Encargado de Atención al Público
Jefe Inmediato:
Encargado del Área Administrativa de Agua y Saneamiento
156
Funciones:
1. Atender al público en forma personal, telefónicamente y vía correo electrónico, dando la
información sobre aspectos relacionados con el servicio de agua que presta la
Municipalidad.
2. Elaborar órdenes de pago en el sistema relacionadas a servicio de agua.
3. Atender problemas del servicio de agua como duplicidad de dirección domiciliar registrada
en el sistema, deuda por consumo, excesos por fugas, faltas de agua, cortes del servicio de
agua, cajas rotas.
4. Generar convenios de pago por derechos de concesión y consumo de agua.
5. Ingresar en el Sistema ORBIS las órdenes de cortes, reconexiones y servicios nuevos.
6. Elaborar formulario de solicitud de inspecciones y re inspecciones de expedientes nuevos.
7. Realizar oficios para el Juzgado Municipal relacionados a conexiones de agua en forma
ilegal y dar respuesta a la correspondencia recibida.
8. Imprimir estados de cuenta para vecinos que tienen convenio de pago y para usuarios con
pagos normales, a fin de ser entregados por medio de notificador.
9. Enviar oficios a vecinos que no tienen o ha presentado documentación para la legalización
del servicio de agua, desperdicios de agua o por problemas en sus recibos de pago.
10. Trasladar al Archivo General de la Municipalidad los expedientes finalizados.
11. Llevar control mensual de notificaciones realizadas que se relacionan al servicio de agua
que presta la Municipalidad.
12. Revisar en forma diaria listado de cortes de servicio de agua para las reconexiones
conforme pagos realizados.
13. Recepcionar documentación por solicitud de servicio de agua.
14. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Digitador
Jefe Inmediato:
Encargado del Área Administrativa de Agua y Saneamiento
Funciones:
1. Realizar listado de colonias en las cuales se tomaran las lecturas a contadores de servicio
de agua domiciliar.
2. Ingresar lecturas de contadores de agua en el sistema ORBIS para el cálculo de cobro.
3. Verificar que las lecturas sean correctas y no sean incongruentes.
4. Elaborar listado de toma de lecturas en inmuebles que no fue posible realizar por existir
algún obstáculo en el contador.
5. Emitir órdenes de inspecciones para que se verifique por parte del Área Técnica el estado
del servicio, si fue cortado, inmueble deshabitado, contador robado, contador con
desperfectos, fugas de agua y conexiones ilegales.
6. Atender al público en forma personal, telefónicamente y vía correo electrónico; dando la
información sobre aspectos relacionados con el servicio de agua que presta la
Municipalidad.
7. Atender quejas de vecinos por malas lecturas de agua.
8. Notificar a vecinos la necesidad de cambio de contador cuando está en mal estado.
9. Realizar ajustes en casos establecidos que el contador no funciona.
10. Emitir órdenes de instalación de contador y registrar en el Sistema ORBIS, el nuevo número
de contador, marca, lectura inicial y fecha de cambio; según informe del Área Técnica.
11. Notificar los cobros a los interesados.
12. Elaborar órdenes de corte o suspensión del servicio, según documentos de respaldo.
13. Notificar mediante oficio al vecino interesado, el resultado de la inspección e indicarle el
monto a cancelar si no ha pagado.
157
14. Elaborar oficios a vecinos cuando por varios meses no ha sido factible realizar la lectura del
contador por obstáculos que no lo permiten.
15. Dar apoyo en el manejo y respuesta a la correspondencia recibida.
16. Llevar control de los servicios que tienen corte, inmuebles deshabitados y conexiones
ilegales.
17. Recepcionar documentación por solicitud de servicios nuevos de agua.
18. Realizar otras funciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
su jefe Inmediato.
Nombre del Puesto:
Inspector Notificador de Agua y Saneamiento
Jefe Inmediato:
Encargado del Área Administrativa de Agua y Saneamiento
Funciones:
1. Entregar notificaciones de órdenes de pago.
2. Entregar los estados de cuenta de los pagos vencidos de convenios suscritos con la
Municipalidad; que le sean entregados.
3. Notificar citaciones del Juzgado de Asuntos Municipales y Tránsito.
4. Informar diariamente de las notificaciones efectuadas a la Encargada del Área
Administrativa de Aguas.
5. Entregar notificaciones a vecinos por asuntos relacionados al agua potable.
6. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe Departamento Técnico
Jefe Inmediato:
Director de Agua y Saneamiento
Funciones:
1. Asistir al Director dando apoyo en la coordinación de las actividades administrativas y
trabajos de campo en el área de aguas.
2. Revisar proyectos de aguas, con relación a cálculos y población a beneficiar.
3. Realizar inspecciones para dictámenes técnicos que el Director debe remitir, solicitados por
los vecinos o por otras unidades de la institución.
4. Mantener en buen estado y funcionamiento la red y pozos municipales.
5. Coordinar con la empresa contratada, el mantenimiento de la red de agua y pozos
municipales, y apoyar en la supervisión técnica.
6. Participar en reuniones con supervisores de campo a fin de conocer el avance del trabajo,
conocer problemas de campo y emitir las directrices de solución con autorización del jefe
inmediato.
7. Realizar inspecciones técnicas y apoyar a los supervisores.
8. Brindar apoyo en situaciones de emergencia.
9. Apoyar a la empresa contratada en la realización del diagnóstico eléctrico y mecánico de los
pozos.
10. Atender las quejas de vecinos del municipio.
11. Supervisar en forma general el trabajo de los supervisores de campo que tienen áreas
específicas asignadas.
12. Verificar el cumplimiento de las empresas contratadas para la perforación de pozos nuevos,
en la sustracción del equipo de los pozos, problemas eléctricos y problemas de cloro.
13. Verificar el perfecto estado de los tanques de almacenamiento de agua potable.
14. Llevar control y estadísticas de la producción de agua.
15. Realizar el levantamiento de red de agua potable y actualizarlo en forma digital.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Drenajes
158
Jefe Inmediato:
Director de Agua y Saneamiento
Funciones:
1. Coordinar las actividades de trabajo de drenajes.
2. Atender las solicitudes del Juzgado Municipal, relacionadas a denuncias que presentan los
vecinos del municipio.
3. Programar nuevas conexiones de drenajes para beneficio de los vecinos.
4. Supervisar los trabajos de nuevas conexiones, mantenimiento y limpieza de drenajes.
5. Participar en reuniones de trabajo.
6. Informar periódicamente al Director sobre el avance de los programas de trabajo.
7. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Director.
Nombre del Puesto:
Secretaria del Departamento de Drenajes
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Drenajes
Funciones:
1. Recibir documentos relacionados al área técnica de drenajes.
2. Llevar el control de solicitudes de inspección de los expedientes para servicios nuevos y de
conexión domiciliar que ingresan en la Municipalidad, en sistema y en los libros de registro.
3. Asignar inspecciones y conexiones de drenaje a los supervisores de área, para su
ejecución, de acuerdo a los procedimientos establecidos.
4. Recibir y dar seguimiento a los expedientes Orbis relacionados a Drenajes.
5. Llevar el control físico y electrónico de los expedientes del Juzgado de Asuntos Municipales.
6. Atender las solicitudes que demandan los vecinos por motivos de: Limpieza de tragantes,
drenajes tapados, conexiones ilegales de aguas pluviales, problemas con drenajes
pluviales, inspecciones de servicios, y todo lo que corresponda a Drenajes.
7. Trasladar a Contribución por Mejoras las solicitudes de drenaje trabajadas, para el cobro
respectivo.
8. Llevar el control de los informes de las inspecciones oculares que requieren las distintas
áreas de la municipalidad.
9. Atender llamadas telefónicas por seguimiento de expedientes y quejas de vecinos.
10. Llevar el control de los distintos proyectos de Drenaje.
11. Elaborar programación diaria de los supervisores.
12. Elaborar y transcribir actas.
13. Generar solicitudes y requisiciones de materiales y suministros en sistema.
14. Realizar custodia temporal del mobiliario y equipo.
15. Realizar otras atribuciones, que dentro de su competencia, le sean asignadas por su Jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Supervisor de Drenajes
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Drenajes
Funciones:
1. Coordinar con el Jefe del Departamento, las actividades de trabajo (inspeccionar
condiciones nuevas de drenajes, reparaciones de drenajes pluviales y sanitarios, limpieza y
mantenimiento a la red de drenajes del municipio).
2. Requerir, controlar y distribuir los materiales a utilizarse en cada obra que se está
ejecutando.
3. Coordinar y trasladar diariamente el personal asignado a los lugares de trabajo.
4. Manejar el vehículo para traslado de personal, cuando no hay piloto disponible.
5. Apoyar a otros Departamentos en el desarrollo de diversas actividades de emergencia por
catástrofes naturales y siniestras (inundaciones, incendios, desbordamientos de ríos,
hundimientos de calles, socavamientos, etc.).
159
6. Coordinar con el personal de herrería el mantenimiento de rejillas de metal para el
desfogue de aguas pluviales.
7. Velar por el debido mantenimiento de la red de quíneles y cunetas, así como la elaboración
de tapaderas quebradas y limpieza de las áreas aledañas.
8. Coordinar trabajos en plantas de tratamiento de aguas servidas.
9. Supervisar que las plantas funcionen normalmente, que se realice el mantenimiento
oportuno y limpieza a las mismas.
10. Verificar que las reparaciones de pozos y brocales se hayan realizado correctamente.
11. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Jefe del Departamento.
Nombre del Puesto:
Peón de Drenajes
Jefe Inmediato:
Supervisor de Drenajes
Funciones:
1. Realizar trabajos de mantenimiento, reparación de fugas y limpieza de drenajes tapados.
2. Construir nuevos drenajes.
3. Elaborar y utilizar mezclas.
4. Colocar planchas para pozos y tapaderas de quíneles.
5. Limpiar cajas de llaves para agua y drenajes.
6. Elaborar pozos de aguas negras.
7. Cargar y descargar materiales de construcción.
8. Mantener limpias las rejillas para el buen corrimiento de agua.
9. Limpiar canales donde corre el agua para que no lleve basura o arena.
10. Controlar que las válvulas estén abiertas o cerradas, no permitiendo el rebalse de agua.
11. Verificar el debido funcionamiento de los brazos rotativos.
12. Comunicar al Supervisor sobre problemas de filtros o desperfectos de la bomba.
13. Informar sobre cualquier irregularidad en la planta de tratamiento.
14. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Supervisor.
Nombre del Puesto:
Coordinador de Proyectos de Gestión Ambiental
Jefe Inmediato:
Director de Agua y Saneamiento
Funciones:
1. Apoyar en la planificación, organización, coordinación y control de las actividades de su
unidad.
2. Realizar labores de campo que contribuyan en la evaluación de la calidad de los cuerpos
forestales y suelos, sedimentos, flora y fauna que se encuentran en el municipio de Villa
Nueva.
3. Participar en la elaboración de estudios científico-técnicos de la caracterización de flora
nativa en el municipio, así como establecer las prioridades de reforestación.
4. Efectuar un inventario forestal, flora, fauna y suelos del municipio de Villa Nueva,
estableciendo los criterios para el manejo sustentable de los mismos.
5. Apoyar la evaluación del cumplimiento de las medidas correctivas que se implementen en el
plan de manejo de recursos naturales del municipio, para revertir el proceso de
deforestación y agotamiento de los suelos.
6. Coordinar con las instituciones que otorgan los permisos para la explotación de bancos,
canteras y materiales de construcción, realizar el monitoreo, vigilancia y control de
personas individuales y jurídicas con el fin de que exista control del manejo sostenible de
los recursos.
7. Realizar inspecciones, vigilancia y monitoreo de campo, para los casos de aprovechamiento.
160
8. Promover el uso integral y manejo racional de los bosques y suelos.
9. Planificar, programar y coordinar las acciones necesarias para llevar a cabo los proyectos de
reforestación en el municipio, estableciendo los viveros necesarios; organizando a las
comunidades, sector público y privado para que se involucren en las actividades.
10. Efectuar prácticas de ingeniería agrícola y supervisar a las empresas que desarrollan
actividades de conservación de suelos, en el municipio.
11. Promover y estimular el uso de métodos biológicos en la producción agrícola y ejercer
controles en la aplicación de biocidas, en el municipio.
12. Desarrollar un programa forestal y efectuar las inspecciones, vigilancia y monitoreo de
campo, para los casos de uso y aprovechamiento del recurso forestal y del suelo.
13. Promover el uso integral y manejo racional de los recursos forestales, en las cuencas
hídricas, manantiales y fuentes de abastecimiento de aguas.
14. Dar seguimiento a los programas de reforestación en mantenimiento, prevención de
incendios y manejo de parcelas reforestadas, en forma conjunta con la población, utilizando
métodos compatibles con el medio ambiente.
15. Brindar apoyo para socializar la política forestal y su reglamento y cualquier otra
herramienta legal desarrollada en el municipio vinculada con el tema.
16. Otras atribuciones que sean necesarias para el análisis, control ambiental, manejo,
recuperación de recursos forestales y conservación de suelos, así como cualquier otra
atribución asignada por las Autoridades Superiores y que por su naturaleza sean de su
competencial.
Nombre del Puesto:
Coordinador de Ambiente y Sociedad
Jefe Inmediato:
Director de Agua y Saneamiento
Funciones:
1. Implementar campañas de sensibilización e información a la población, para impulsar
medidas preventivas y correctivas para la adecuada prestación de servicios de la Dirección
de Agua y Saneamiento.
2. Definir las acciones preventivas que debe promover la Municipalidad para conservar la
calidad del ambiente y de los recursos naturales.
3. Definir, desarrollar e implementar el sistema de monitoreo y evaluación de las acciones
ambientales, en coordinación con otras entidades públicas y privadas relacionadas.
4. Elaborar guías técnicas y de requisitos para la correcta aplicación de los diferentes
instrumentos de gestión ambiental.
5. Supervisar la correcta aplicación de las normas ambientales en relación y coordinación con
otras entidades públicas relacionadas.
6. Incentivar la generación de servicios ambientales, así como la restauración de la flora y
fauna del municipio.
7. Realizar la interpretación de los programas de Salud y Protección ambiental establecidos
en las normativas nacionales, efectuando la interpretación de los requisitos que
correspondan y emitiéndolas propuestas de operación que aseguren su cumplimiento.
8. Implementar con el personal de la Municipalidad, programas tendientes a la sensibilización
y aplicación de los principios de Salud y Gestión Ambiental.
9. Diseñar folletos, carteles y cualesquier documento que sirva para la difusión de los
programas relacionados con la calidad y actividades inherentes a la Salud y Gestión
Ambiental.
10. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Coordinador de Proyectos y Obras Hídricas
161
Jefe Inmediato:
Director de Agua y Saneamiento
Funciones:
1. Identificar y ubicar geográficamente la infraestructura que integran los sistemas de agua
potable.
2. Determinar el área de factibilidad de los servicios con relación a la disponibilidad y
capacidad productiva del de agua potable.
3. Determinar la capacidad hidráulica de los sistemas de agua potable.
4. Determinar las adecuaciones o modificaciones del proceso constructivo de las obras.
5. Coordinar la ejecución de proyectos de redes de agua potable.
6. Verificar los puntos de conexión y descarga.
7. Acordar puntos de conexión y descarga con la Unidad de planificación, seguimiento y
evaluación y la Unidad de sistema de agua potable y red de distribución.
8. Definir las acciones preventivas que debe promover para mantener el sistema de
distribución de agua potable acorde con la demanda.
9. Atender a usuarios con problemas de índole hidráulico.
10. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Coordinador de Operaciones y Mantenimiento Eléctrico
Jefe Inmediato:
Director de Agua y Saneamiento
Funciones:
1. Mantener, reparar y revisar los equipos y las instalaciones.
2. Modificar, instalar, remover equipos e instalaciones.
3. Desarrollar programas de mantenimiento preventivo programado.
4. Realizar tareas de selección y entrenamiento del personal.
5. Asesorar en la compra de nuevos equipos.
6. Hacer pedidos de repuestos, herramientas y suministros.
7. Mantener los equipos de seguridad y demás sistemas de protección.
8. Dar seguimiento e inspección de la labor del personal de las empresas colaboradoras,
generando informes de las actuaciones realizadas, proponiendo mejoras en los contratos y
evaluando a las empresas en su desarrollo.
9. Dar seguimiento e inspección de la labor de suministros con instalación o suministros,
comprobando la idoneidad de los materiales, la correcta ejecución de los trabajos (calidad),
el cumplimiento de plazos y la adecuación a lo contratado.
10. Dar seguimiento e inspección del mantenimiento, correcta ejecución de los trabajos
(calidad), cumplimiento de plazos y adecuación al proyecto contratado.
11. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Nombre del Puesto:
Director Administrativo
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Elaborar y dar cumplimiento al Plan Operativo Anual de actividades de la Dirección.
2. Coordinar y controlar los Departamentos de Mantenimiento y Vehículos, Compras y Oficina
de Control de Expedientes -OCE-.
3. Revisar las solicitudes de compra y contrataciones para prestación de servicios necesarios
para la Municipalidad y realizar las gestiones administrativas así como las gestiones de
pago a través de los recursos manejados por la Municipalidad.
4. Dar seguimiento al cumplimiento de los requisitos y aspectos legales en los eventos de
162
adquisiciones sean compras directas, por cotizaciones y licitaciones
5. Velar por el cumplimiento de presentar como mínimo tres cotizaciones en compras directas
mayores de cinco mil quetzales.
6. Analizar las bases de cotización previo traslado a la Asesoría Legal para el dictamen
correspondiente y a la Oficina Municipal de Planificación para el Dictamen Técnico en
compras para funcionamiento municipal.
7. Trasladar a la Secretaria Municipal las bases de cotización y licitación para la aprobación y
nombramiento de la Junta Calificadora correspondiente.
8. Supervisar el despacho, solicitudes y manejo del combustible para las diferentes
actividades municipales.
9. Dar seguimiento a las solicitudes de reparaciones de las instalaciones del edificio, y
oficinas de la Municipalidad que se encuentran fuera de la sede central.
10. Apoyar a las diferentes Direcciones y unidades de trabajo asignando personal de
mantenimiento para la logística necesaria en el desarrollo de sus actividades o personal de
limpieza de la empresa contratada.
11. Llevar control y coordinar las reparaciones y servicios de mantenimiento de vehículos, así
como la asignación de combustible.
12. Autorizar en el sistema ORBIS las solicitudes y requisiciones del área administrativa.
13. Controlar el manejo del Fondo Rotativo y Caja Chica asignados.
14. Firmar cheques emitidos con recursos del Fondo Rotativo.
15. Firmar liquidaciones del Fondo Rotativo y Caja Chica.
16. Dar seguimiento a los expedientes ingresados a la Municipalidad relacionados a quejas,
denuncias o solicitudes de vecinos del Municipio.
17. Atender a proveedores que requieren sus pagos por servicios o bienes suministrados.
18. Dar seguimiento a las donaciones autorizadas por la Alcaldía Municipal.
19. Autorizar las solicitudes de compra de la Policía Municipal.
20. Controlar y coordinar la calidad del gasto, verificando cotizaciones y presupuesto asignado.
21. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su
Jefe Inmediato.
Nombre del Puesto:
Secretaria de la Dirección Administrativa
Jefe Inmediato:
Director Administrativo
Funciones:
1. Redactar documentos, oficios, actas y memorándums.
2. Elaborar informes y reportes de actualizaciones.
3. Llevar control de la telefonía celular y gestionar la reposición por robo, mal funcionamiento
o desperfectos de los aparatos telefónicos.
4. Recepcionar toda la documentación relacionada a pedidos de compra, cotizaciones,
facturas para trámite de pago, actas y oficios para completar los expedientes.
5. Recibir y gestionar órdenes de pago autorizadas por el jefe correspondiente.
6. Recepcionar documentos para pagos a través del Fideicomiso, facturas, informes de
empresas contratadas y facturas para reintegro.
7. Controlar los comunicadores o radios portátiles y velar por su buen funcionamiento.
8. Registrar en el Sistema ORBIS las solicitudes de pedido para autorización del jefe
respectivo
9. Llevar control del combustible y entrega a cada Departamento en forma semanal conforme
las solicitudes recibidas.
10. Generar boletas de entrega de combustible a través del Sistema ORBIS.
11. Archivar boletas en orden cronológico.
12. Registrar en libro autorizado por la Contraloría General de Cuentas las entradas y salidas de
diésel y gasolina en forma separada.
163
13.
14.
15.
16.
Elaborar informe mensual relacionado al combustible distribuido a cada unidad de trabajo.
Archivar y resguardar en forma apropiada la documentación y expedientes de la Dirección.
Atender a empleados personalmente, vía telefónica y correo electrónico.
Requerir bloqueos a teléfonos celulares cuando son reportados extraviados o robados y
gestionar su reposición velando porque se cumpla con el pago del deducible respectivo.
17. Participar en Juntas de Cotización para apertura, calificación y adjudicación.
18. Elaborar pedidos de compra en el Sistema ORBIS a requerimiento de la Policía Municipal y
Oficina de Control de Expedientes.
19. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Piloto de la Dirección Administrativa
Jefe Inmediato:
Director Administrativo
Funciones:
1. Trasladar al personal municipal a diferentes actividades.
2. Mantener en óptimas condiciones el vehículo asignado, requiriendo sus servicios o
reparaciones en forma oportuna.
3. Resguardar el vehículo a su cargo e informar de inmediato y por escrito, cuando el vehículo
a su cargo presente desperfectos o problemas mecánicos.
4. Elaborar y presentar semanalmente un control del recorrido diario indicando horario salida,
horario de llegada, lugar de salida y lugar de destino, e indicando a la persona o personas
que trasladó.
5. Manejar el vehículo que se le asigna, según instrucciones y especificaciones de cada
evento.
6. Apoyar en la entrega de mensajería cuando sea necesario.
7. Realizar viajes al interior de la república como apoyo que brinda la Municipalidad.
8. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Encargado de Almacén
Jefe Inmediato:
Director Administrativo
Funciones:
1. Atender a proveedores para la recepción de materiales de limpieza y, suministros de
oficina.
2. Revisar que el producto adquirido sea conforme lo cotizado.
3. Operar en el Sistema ORBIS el ingreso de todas las órdenes de compra, en relación a útiles
de oficina y materiales de limpieza; toda vez el Departamento de Compras haya generado y
autorizado las mismas, revisando y validando las facturas correspondientes.
4. Adjuntar impresión del movimiento firmado y sellado a la factura, la cual en su reverso
debe ir debidamente razonada de aceptación a la compra efectuada y enviar los
documentos al Departamento de Compras para la programación de pago.
5. Colocar de forma ordenada el producto en las estanterías para una mejor identificación al
momento de su despacho.
6. Operar las salidas de los suministros por medio de requisición interna generada y
autorizada por los Directores o encargados de cada unidad.
7. Realizar solicitud de suministros, para uso de la oficina del almacén y desarrollar
adecuadamente la atención al personal de la Municipalidad.
8. Mantener limpias las bodegas para una mejor conservación de los productos.
9. Registrar y guardar los movimientos realizados e impresos como respaldo contable, de
ingresos y egresos de los productos para cualquier revisión.
164
10. Archivar correspondencia del almacén.
11. Hacer inventario físico trimestral y trasladar el resultado al Departamento de Compras para
referencia de las siguientes compras.
12. Atender consultas telefónicas y vía correo electrónico, con referencia a la existencia de
algún producto.
13. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen por
parte del Director.
Nombre del Puesto:
Encargado de Bodega
Jefe Inmediato:
Director Administrativo
Funciones:
1. Controlar, manejar y resguardar el equipo, herramienta y materiales de la bodega.
2. Confrontar mensualmente las tarjetas kardex con los documentos de entradas y salidas de
materiales, así como las existencias.
3. Participar en la toma de inventarios realizados en bodega.
4. Verificar que todas las compras incluyendo las realizadas por caja chica, sean ingresadas a
bodega.
5. Planificar las solicitudes de compra de materiales, para que las existencias cubran las
necesidades municipales.
6. Vigilar por limpieza en la bodega, colocación apropiada y en orden de los materiales para
su fácil ubicación.
7. Cargar y descargar vehículos de la Municipalidad.
8. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Director.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Bodega
Jefe Inmediato:
Encargado de Bodega
Funciones:
1. Almacenar, identificar y ubicar los bienes e insumos propiedad de la Municipalidad.
2. Despachar materiales a las diferentes unidades de trabajo municipales.
3. Rebajar del sistema todas las requisiciones de materiales que fueron atendidas.
4. Llevar eficiente control de la existencia de materiales.
5. Ingresar al sistema las órdenes de compra.
6. Realizar inventario en forma mensual de cada uno de los productos existentes en bodega.
7. Clasificar los productos conforme su finalidad (obras, agua y drenajes).
8. Revisar el movimiento de tarjetas kardex contra ingresos y salidas de bodega.
9. Archivar y resguardar las requisiciones de materiales en orden cronológica y por
Departamento Operativo.
10. Archivar y resguardar los ingresos a bodega en orden de fecha, separando lo que
corresponde a Fideicomiso.
11. Hacer limpieza en forma diaria a bodega.
12. Recepcionar materiales cotejando que la descripción en cantidad y marca del producto
adquirido sea conforme a la factura.
13. Archivar los vales del selecto utilizado, los cuales indican en que se utilizó, la ubicación y
quien autorizo.
14. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Encargado de Bodega.
Nombre del Puesto:
Mensajero
Jefe Inmediato:
Director Administrativo
165
Funciones:
1. Recibir y entregar en forma diaria, documentación tanto interna como externa,
notificaciones, cheques, pagos, cobros y correspondencia en general.
2. Recoger formularios y papelería en general que se le solicite.
3. Elaborar en forma diaria, hoja de control de documentos entregados, citando el nombre de
la persona que envía, unidad de trabajo, quien recibe, lugar, fecha, hora y kilometraje de
salida que reporta la moto utilizada.
4. Realizar otras funciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Mensajero Interno
Jefe Inmediato:
Director Administrativo
Funciones:
1. Repartir y recoger la correspondencia interna de Alcaldía Municipal y de las diferentes
Direcciones, Departamentos y Unidades del Edificio Municipal Central.
2. Realizar pagos varios.
3. Recoger y distribuir formularios y papelería en general que se solicite.
4. Entregar la correspondencia asignada con puntualidad y devolver las constancias
respectivas de los documentos ya entregados.
5. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Compras
Jefe Inmediato:
Director Administrativo
Funciones:
1. Coordinar con el personal bajo su cargo, todas las solicitudes de compra a través de los
diferentes eventos de cotizaciones, licitaciones y compra directa.
2. Supervisar que toda la documentación que conforman los expedientes cumplan con los
requisitos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado.
3. Ingresar los eventos a Guatecompras.
4. Revisar los borradores de proyectos de contrato previo su traslado a la Asesoría Jurídica.
5. Autorizar anticipos en el sistema ORBIS que permita realizar el pago por medio de Fondo
Rotativo o Tesorería Municipal, correspondiente a compras efectuadas por más de Q. 1,
000.00
6. Llevar control de expedientes y eventos de adquisiciones.
7. Atender a proveedores que requieren sus pagos.
8. Firmar las liquidaciones de Caja Chica y Fondo Rotativo.
9. Marginar la correspondencia recibida y dar seguimiento a la atención de lo indicado.
10. Dar respuesta a la correspondencia y solicitudes.
11. Promover reuniones de trabajo con el personal a su cargo
12. Coordinar con los Directores y demás Jefes de los Departamentos y Unidades de la
Municipalidad, todas las compras y suministros necesarios para el cumplimiento de sus
fines de conformidad con los planes operativos de trabajo.
13. Velar porque no se compren bienes, suministros y servicios no autorizados y/o
presupuestados.
14. Cumplir con la realización de compras a través del contrato abierto cuando convenga en
precio y calidad, a los intereses de la Municipalidad.
15. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Secretaria del Departamento de Compras
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Compras
Funciones:
166
1. Recibir y revisar toda la documentación que ingresa al Departamento de Compras,
constatando que la misma cumpla con todos los requisitos establecidos según listado
autorizado por la DAFIM. .
2. Apoyar a la realización de bases de compra por procesos de cotización y licitación
establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado.
3. Dar seguimiento a procesos de compra por cotización y licitación en el portal de
Guatecompras.
4. Conformar y revisar los expedientes de procesos de compra por cotización y licitación.
5. Mantener ordenado, actualizado y protegido el archivo de documentos y expedientes de la
Unidad.
6. Redactar oficios, informes, dictámenes, resoluciones, providencias y otros documentos del
Departamento.
7. Elaborar órdenes de compra para el trámite de pago.
8. Generar solicitudes de compras de las diferentes direcciones y unidades de trabajo.
9. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Departamento de Compras (Encargado de Eventos de Cotizaciones)
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Compras
Funciones:
1. Realizar eventos de cotizaciones por compras mayores de Q90,000.00
2. Elaborar bases de cotización, especificaciones técnicas o términos de referencia.
3. Elaborar minutas de contratos que se relacionan con los eventos de cotizaciones.
4. Requerir firma de contrato a proveedor y la presentación de la fianza correspondiente.
5. Remitir conforme lo establece la Ley de Contrataciones, fotocopias de contratos y
resoluciones de aprobación a la Contraloría General de Cuentas.
6. Coordinar con los proveedores el lugar de entrega de los bienes, materiales, útiles y
suministros que se han requerido.
7. Efectuar trámites de pago por medio de órdenes de compra.
8. Llevar control del pago de los servicios de energía eléctrica de todas las oficinas a cargo de
la Municipalidad y servicios de telefonía comercial.
9. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Departamento de Compras (Encargado de Compras Directas)
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Compras
Funciones:
1. Recibir solicitudes de compras de las diferentes direcciones y unidades de trabajo.
2. Realizar cotizaciones con diferentes proveedores que garanticen calidad y buen precio de
los útiles, materiales, equipo, mobiliario, servicios, etc.
3. Elaborar cuadro de costos de las ofertas presentadas por los proveedores.
4. Gestionar la autorización del proveedor designado, para la realización de compra.
5. Elaborar órdenes de compra en el sistema ORBIS.
6. Requerir al Encargado de Presupuesto la partida presupuestaria correspondiente.
7. Revisar la documentación de respaldo para el pago respectivo.
8. Conformar el expediente de pago con la documentación correspondiente.
9. Llevar un banco de datos con proveedores calificados para dar una atención oportuna a las
solicitudes de compra.
10. Llevar control de los pagos por arrendamientos de inmuebles a cargo de la Municipalidad.
11. Llevar control de los pagos a personas contratadas bajo el renglón 029 y personal a
destajo.
167
12. Dar seguimiento a todas las órdenes de compra y su realización.
13. Ingresar renglón presupuestario en el sistema ORBIS y en póliza para la revisión a cargo de
presupuesto.
14. Manejar el Fondo Rotativo a cargo del Departamento de Compras.
15. Realizar ingresos al almacén en el sistema ORBIS por compras efectuadas por Fondo
Rotativo.
16. Elaboración de anticipos por compras urgentes y su liquidación en el tiempo establecido
ante la Tesorería.
17. Llevar el control correlativo de órdenes de compra y pago.
18. Ingresar en el sistema ORBIS todas las facturas, valores, fechas, descripción del gasto y
renglón presupuestario.
19. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Asistente de Manejo y Control de Combustible, Inventario y Almacén
Jefe Inmediato:
Director Administrativo
Funciones:
1. Revisar y evaluar periódicamente la existencia de insumos en el almacén.
2. Establecer procedimientos de control de uso de insumos del almacén.
3. Supervisar que los insumos existentes en el almacén se encuentren resguardados en
condiciones adecuadas para evitar daños a los mismos.
4. Proponer estrategias para optimizar el uso de insumos.
5. Revisar y evaluar periódicamente los materiales existentes en bodega.
6. Establecer procedimientos de control de uso de materiales existentes en bodega.
7. Supervisar que los materiales existentes en bodega se encuentren resguardados en lugar
seguro y en condiciones adecuadas para evitar daños a los mismos.
8. Proponer estrategias para optimizar el uso de materiales.
9. Realizar inventario físico mensual de almacén y bodega
10. Ser el encargado de manejo del sistema establecido para el despacho del combustible.
11. Elaborar informes semanales y mensuales del uso de combustible.
12. Establecer controles para asegurar el buen uso del combustible.
13. Controlar los insumos de cafetería.
14. Generar solicitudes en el sistema Orbis.
15. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Control y Mantenimiento de Vehículos
Jefe Inmediato:
Director Administrativo
Funciones:
1. Realizar las planificaciones anuales y mensuales de los servicios y mantenimiento
preventivo de vehículos y maquinaria, y verificar que se lleven a cabo las mismas.
2. Realizar las planificaciones anuales y mensuales de los servicios y mantenimiento
preventivo de vehículos y maquinaria, y verificar que se lleven a cabo las mismas.
3. Llevar el control y mantenimiento de vehículos y maquinaria municipal
4. Implementar y dar seguimiento a la asignación oficial y documentada de vehículos
municipales a pilotos designados.
5. Implementar y dar seguimiento del control documentado de ingresos y egresos de
vehículos a talleres.
6. Implementar y dar seguimiento de carpeta que contenga historial por vehículo registrando
reparaciones, mantenimientos, cambio de llantas, cualquier incidente que ocurra a cada
vehículo y maquinaria municipal.
168
7. Entregar quincenalmente de informe detallado al Director Administrativo de: Reparaciones
realizadas a vehículos, monto de gasto en repuestos y otros análisis de causa y efecto de
problemas detectados y planes de acción implementados para corregir.
8. Elaborar términos de referencia y solicitud de la contratación de Empresa Aseguradora para
vehículos y maquinaria municipal.
9. Dar seguimiento a los pagos correspondientes, control y registros del uso de Seguro y de
siniestros ocurridos e informes mensual a la Dirección Administrativa.
10. Realizar o gestionar diagnósticos a los vehículos y maquinaria municipal para determinar a
qué vehículos se les debe dar de baja del Inventario Municipal y actualizarlo
periódicamente.
11. Tener Control de la ejecución en compra de repuestos y servicios de vehículos y maquinaria
municipal, compararlo con el presupuesto asignado y reportar mensualmente a la Dirección
Administrativa.
12. Dar seguimiento al pago que realiza el Encargado de Inventarios de impuesto de circulación
de los vehículos municipales corroborando que se realicen todos los pagos
correspondientes.
13. Registrar los daños que ocurran a cada vehículo por responsabilidad del piloto designado a
cada vehículo, dando aviso por escrito de inmediato a la Dirección Administrativa.
14. Implementar y seguimiento a registros y controles del uso que le den a los vehículos
municipales, verificando que le coloquen la carga adecuada, que no sea manejado por
personal que tenga alguna prohibición, que los pilotos designados tengan las licencias
vigentes y acordes al tipo de vehículo que manejan, etc.
15. Realizar los términos de referencia para las contrataciones que sean necesarias para el
funcionamiento del Departamento.
16. Evaluar periódicamente el proceso de la Jefatura del Departamento para identificar
oportunidades de mejora y realizar los proyectos necesarios para implementar las mismas,
llevando un control documentado.
17. Atender con diligencia las emergencias de desperfectos de vehículos reportados.
18. Autorizar solicitudes en el sistema Orbis.
19. Realizar el presupuesto anual del Departamento de Control y Mantenimiento de Vehículos y
Maquinaria.
20. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el
Director Administrativo
Nombre del Puesto:
Mecánico
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Control y Mantenimiento de Vehículos
Funciones:
1. Mantener en óptimas condiciones los vehículos y/o maquinaria de la Municipalidad.
2. Realizar mantenimientos y reparaciones de los vehículos de la Municipalidad.
3. Recibir y notificar todos los trabajos relacionados con mecánica, que por su naturaleza
deberán ser realizados en taller externo.
4. Elaborar informes escritos de las condiciones de los vehículos y/o maquinaria.
5. Hacer evaluaciones de daños ocasionados por accidente y reportar al Supervisor de
Vehículos.
6. Solicitar, revisar y verificar que los repuestos que le han comprado para alguna reparación
sean los correctos y de buena calidad.
7. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Jefe del Departamento.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Mecánico
169
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Control y Mantenimiento de Vehículos
Funciones:
1. Auxiliar en el mantenimiento para mantener en óptimas condiciones los vehículos y/o
maquinaria de la Municipalidad.
2. Apoyar en la realización de los mantenimientos y reparaciones de los vehículos de la
Municipalidad.
3. Realizar control de todos los trabajos mecánicos en los que participe.
4. Elaborar informes escritos de las condiciones de los vehículos y/o maquinaria.
5. Auxiliar en la realización de las evaluaciones de daños ocasionados por accidente y reportar
al Supervisor de Vehículos.
6. Realizar otras atribuciones que dentro del ámbito de su competencia, le sean asignadas por
el Jefe del Departamento.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Servicios Generales
Jefe Inmediato:
Director Administrativo
Funciones:
1. Planificar, organizar, desarrollar y dirigir todas las actividades de mantenimiento general de
la Municipalidad de Villa Nueva y sus instalaciones anexas (Los Planes, San Francisco,
Deportes y Alcaldías Auxiliares).
2. Coordinar el funcionamiento y cumplimiento de los planes de trabajo del Departamento y
organiza al personal de la misma.
3. Asesorar en materia de mantenimiento de edificios.
4. Asistir logísticamente a todas las unidades que integran la Municipalidad.
5. Apoyar actividades sociales de la Municipalidad.
6. Establecer y ejecutar los planes preventivos de mantenimiento.
7. Asistir en materia de albañilería, carpintería, plomería, electricidad, ventanería, aire
acondicionado, vidriería, limpieza, fumigación etc. y remodelaciones físicas en general, a
todas las unidades que conforman la Municipalidad de Villa Nueva.
8. Solicitar materiales, cuando algún trabajo los requiera.
9. Recoger materiales y suministros en la bodega central.
10. Programar, dirigir y llevar un control del mantenimiento de las instalaciones en general;
según programación planteada.
11. Apoyar en la coordinación de actividades sociales-culturales y deportivas de la
Municipalidad, proporcionando al personal idóneo, con instrucciones específicas del
desenvolvimiento de las mismas.
12. Llevar controles y supervisión de mantenimiento de mobiliario y equipo, servicios básicos
(agua, luz, teléfono, extintores, etc.).
13. Controlar el mantenimiento y reparación de máquinas y equipo, sistema de abastecimiento
de agua, extintores, mobiliario, sistema eléctrico y telefónico, etc.
14. Formular y proponer ante la Alcaldía Municipal, proyectos con respecto a su área.
15. Supervisar el mantenimiento de plantas telefónicas.
16. Informar a todas las unidades que conforman la Municipalidad de Villa Nueva, cuando se
ejecuten actividades como fumigación, limpieza extraordinaria, retoque de pintura y pintura
general, lavado de cortinas, cambio de chapas, etc., para que estas a su vez hagan los
preparativos necesarios en su área.
17. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Secretaria del Departamento de Servicios Generales
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Servicios Generales
Funciones:
170
1. Atender personalmente, vía telefónica y correo electrónico al personal de la Municipalidad y
proporcionar información solicitada.
2. Liquidar facturas por la compra de bienes y por los diversos servicios de fumigación,
limpieza y mantenimiento de sanitarios.
3. Llevar control de las necesidades o requerimientos que hace el personal a través del help
server para su oportuna atención.
4. Controlar el debido abastecimiento de agua pura en todas las oficinas del edificio central y
dependencias que funcionan dentro del municipio.
5. Elaborar solicitud y requisiciones en el sistema ORBIS de suministros de limpieza en forma
mensual y de útiles de oficina en forma trimestral para el personal del Departamento.
6. Llevar control de las vacaciones, solicitudes de permiso, ausencias por enfermedad o
asistencias al IGSS, del personal del Departamento.
7. Realizar cotizaciones para la compra de materiales, bienes o suministros que sean
necesarios en el Departamento.
8. Asignar tareas al personal del Departamento en ausencia del Jefe Inmediato.
9. Llevar agenda del Jefe del Departamento y hacerle recordatorios de las reuniones o
actividades de trabajo.
10. Redactar oficios, informes, dictámenes, resoluciones, providencias y otros documentos del
Departamento.
11. Elaborar órdenes de pedido y compra.
12. Controlar el suministro de materiales y suministros de limpieza a los furgones de las clínicas
dental y de medicina general.
13. Elaborar liquidaciones de facturas o vales.
14. Atender todas las emergencias de la Municipalidad, como cambio de lámparas, traslado de
mobiliario y equipo, pintura, realizar compras urgentes y otras.
15. Mantener ordenados, actualizados y protegidos los archivos que contengan información del
Departamento.
16. Elaborar las requisiciones de suministros de limpieza y enviarlos a la biblioteca en Bárcenas.
17. Coordinar semanalmente en el traslado de equipo de sonido, pódium, plantas ornamentales
y personal de limpieza al Programa Clamor por Villa Nueva.
18. Coordinar quincenalmente con la colocación de banderas, sillas, mesa y personal de sonido
para la realización de casamientos.
19. Suscribir actas por satisfacción de servicio o compra mayor de Q1, 000.
20. Llevar control y presentar informe de las horas extras del personal del Departamento.
21. Realiza otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por el Jefe del
Departamento.
Nombre del Puesto:
Conserje / Trabajador de Servicios Generales
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Servicios Generales
Funciones:
1. Realizar la limpieza general de pisos, muebles, vidrios, servicios sanitarios, alfombras,
plantas ornamentales, pasamanos, persianas, cortinas, teléfonos y puertas en forma diaria.
2. Apoyar en traslado de documentos entre las oficinas internas del edificio Municipal.
3. Requerir en forma mensual los utensilios y suministros necesarios para el desarrollo de sus
actividades.
4. Recibir de bodega y firmar el pedido de útiles y materiales de limpieza.
5. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Electricista
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Servicios Generales
171
Funciones:
1. Revisar y realizar mantenimiento periódico frecuente, a las instalaciones eléctricas del
edificio municipal y sus instalaciones anexas.
2. Atender y reparar cortos circuitos y cualquier desperfecto en materia eléctrica que ocurra
en las instalaciones.
3. Cambiar lámparas internas y externas.
4. Dar apoyo en cualquier función que corresponde al auxiliar de logística.
5. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia le sean asignadas por el Jefe del
Departamento.
Nombre del Puesto:
Encargado de Carpintería
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Servicios Generales
Funciones:
1. Construir y reparar muebles de madera, (gabinetes, marcos de puertas, puertas, ventanas,
armazones, sillas, mesas, molduras y muebles en general).
2. Ejecutar acabados en los trabajos con procedimientos y técnicas de pintado, laqueado y
otros.
3. Cuantificación y estimación de materiales que se necesitan para la elaboración de los
trabajos.
4. Instalación y/o reparación de chapas en general.
5. Instalación de accesorios de plomería (lavamanos, sanitarios, regaderas, llaves de paso.
etc.).
6. Trasladar garrafones de agua a las diferentes oficinas de la Municipalidad.
7. Limpiar ventiladores y lámparas.
8. Trasladar cuando se requiera mobiliario y equipo a diferentes oficinas municipales, colocar
pizarrones.
9. Apoyar en los montajes necesarios en cada evento, (sonido, tarima, toldos y mobiliario).
10. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Logística
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Servicios Generales
Funciones:
1. Realizar el montaje de tarimas, mantas, colocación de toldos, sillas, adornos y equipo de
sonido; para los eventos de graduaciones, días cívicos, días de festejos y eventos
promovidos por la Municipalidad.
2. Trasladar mobiliario y equipo, en las diferentes oficinas y unidades de trabajo de la
Municipalidad.
3. Realizar trabajos de electricidad, plomería, herrería, albañilería, vidriería y pintura.
4. Entregar pedidos de materiales y suministros de limpieza a las personas encargadas de
mantenimiento en todas las instalaciones municipales.
5. Trasladar cuando se requiera mobiliario y equipo a diferentes oficinas municipales.
6. Realizar los montajes necesarios en cada evento, (sonido, tarima, toldos y mobiliario).
7. Reparar chapas, puertas, sillas, chorros, lavamanos, servicios sanitarios, colocar pizarrones.
8. Colocar papel higiénico y jabón en los servicios sanitarios.
9. Conducir vehículo asignado al Departamento.
10. Realizar limpieza de las diferentes áreas del edificio, cuando le sea requerido de acuerdo a
las necesidades de la Municipalidad.
11. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Sub Coordinador de Fideicomiso
172
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Servicios Generales
Funciones:
1. Recibir expedientes técnicos elaborados por las Direcciones que soliciten adquisiciones de
bienes, servicios, suministros u obras de infraestructura necesarias para la Municipalidad.
2. Elaborar bases de cotización y/o licitación para publicar en el Portal de Guatecompras.
3. Publicar Bases de Cotización y Licitación en el portal de Guatecompras.
4. Dar seguimiento a impugnaciones y preguntas interpuestas en el portal de Guatecompras
de los eventos publicados.
5. Notificar de nombramientos por parte del Comité Técnico para formar Junta de Cotización o
Licitación, así como las Juntas de Recepción y Liquidación de contratos.
6. Dar seguimiento con la Junta de Cotización o Licitación, del cumplimiento de la fecha y
hora de recepción de plicas y la adjudicación provisional de los eventos de cotización y
licitación.
7. Notificar a los Directores solicitantes de eventos de licitación y/o cotización las visitas de
reconocimiento de cada evento publicado en el Portal de Guatecompras.
8. Trasladar los expedientes de proyectos ya adjudicados al fiduciario.
9. Conformar y archivar los expedientes de eventos de cotización y licitación.
10. Verificar que los expedientes de cotización y licitación contengan la documentación legal
correspondiente.
11. Dar seguimiento a la entrega de fianzas correspondientes a cada contrato por parte del
contratista y trasladar las originales al fiduciario.
12. Conformar expedientes de pago de cada contrato suscrito.
13. Dar seguimiento a las liquidaciones de contratos suscritos.
14. Entregar reportes solicitados por la Dirección Administrativa.
15. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Secretaria de Fideicomiso
Jefe Inmediato:
Sub Coordinador de Fideicomiso
Funciones:
1. Recibir, distribuir y dar seguimiento a la correspondencia interna y externa.
2. Prestar asistencia administrativa, personal o vía telefónica a proveedores, contratistas y
personal de la Municipalidad, relacionada a los trámites en la adquisición de bienes y
servicios que se realizan en la oficina.
3. Suscribir actas, redactar correspondencia y mecanografiar oficios, informes, dictámenes,
resoluciones, providencias y otros documentos requeridos por su Jefe Inmediato.
4. Elaborar pedidos y requisiciones de materiales y útiles de oficina.
5. Velar por la existencia y el buen uso de los materiales y útiles de oficina.
6. Asistir a eventos a los cuales es designada.
7. Mantener ordenado, actualizado y protegidos los archivos que contengan información de
Fideicomiso.
8. Llevar agenda de proveedores y contratistas.
9. Tramitar los pagos por compra directa (mayores de Q 10,000.00 y menores de
Q
90,000.00) cumpliendo con las disposiciones legales y administrativas dictadas para el
efecto.
10. Tener información actualizada de todos los eventos realizados en el portal de
Guatecompras, así como compras directas.
11. Tener en orden toda la documentación que será presentada en las reuniones del Comité
Técnico.
12. Llevar cuenta corriente de Caja Chica.
173
13. Solicitar, revisar y preparar como mínimo, un total de tres cotizaciones de bienes y servicios
que requieran las distintas Direcciones de la Municipalidad de Villa Nueva.
14. Pasar el expediente de cotizaciones a la Coordinación del Fideicomiso para la aprobación de
la compra.
15. Notificar a la empresa que resulte adjudicada y efectuar el pedido.
16. Dar seguimiento a la factura, emitir la orden de compra e integrar el expediente para el
trámite de pago.
17. Integrar y archivar el expediente completo.
18. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Fideicomiso
Jefe Inmediato:
Sub Coordinador de Fideicomiso
Funciones:
1. Enviar papelería ya autorizada para completar los expedientes.
2. Mantener el archivo de documentos en orden.
3. Elaborar oficios, notas, informes, memorando, circulares y apoyar a realizar labores
secretariales.
4. Sacar copias de los documentos de la Coordinación para Fideicomiso y de los documentos
necesarios para eventos de cotización y licitación.
5. Elaborar oficios de justificación cuando sean requeridos.
6. Trasladar los expedientes completos a la Dirección de Administración Financiera Integrada
Municipal para revisión.
7. Archivar y resguardar los expedientes completos ya autorizados por el comité del
Fideicomiso.
8. Controlar la papelería de los expedientes que se encuentran en trámite de pago.
9. Verificar la legalidad de los documentos de pago si llenan los requisitos exigidos por la Ley.
10. Tener en orden toda la documentación que se presenta ante el Comité Técnico.
11. Revisar y preparar expedientes de cotización.
12. Invitar a cotizar como mínimo de 3 a 5 empresas dependiendo del monto.
13. Generar órdenes de compra para la realización de pago dentro de la Coordinación para
Fideicomiso.
14. Conformar el expediente completo para pago.
15. Elaborar eventualmente órdenes de pago de la tasa de alumbrado público municipal.
16. Elaborar cuadros e informes de pagos realizados y pendientes a proveedores.
17. Atender a proveedores y contratistas vía telefónica o personalmente.
18. Ingresar nuevos servicios y crear nuevos artículos en los módulos respectivos del Sistema
Orbis.
19. Elaborar ingresos a bodega de la Coordinación para Fideicomiso.
20. Velar por el cuidado de la impresora que se encuentra a cargo de la Coordinación de
Fideicomiso.
21. Subir al sistema Guatecompras compras sin concurso.
22. Realizar otras atribuciones que, de acuerdo a su competencia le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA MUNICIPAL
Nombre del Puesto:
Director de Tecnología Municipal
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
1. Planificar, organizar, integrar, dirigir y controlar las actividades del personal de la Dirección
de Tecnología.
174
2. Asesorar sobre la adquisición de software y hardware, verificando las necesidades, calidad
y precio más conveniente para su adquisición.
3. Revisar constantemente los programas que en la actualidad están en uso, realizando
estudios que delimiten, si están acordes a las necesidades de ejecución administrativa,
técnica y operativa.
4. Evaluar y establecer la factibilidad de las solicitudes de los usuarios, para mejoras en los
sistemas, e incorporarlos, según sea el caso.
5. Atender a los funcionarios y empleados que conforma la Municipalidad de Villa Nueva.
6. Velar por el equipo, software e infraestructura en los términos de tecnología propiedad de
la Municipalidad.
7. Proponer nueva tecnología para una mejor atención a los vecinos.
8. Coordinar las funciones administrativas de la Dirección y su personal.
9. Velar por la eficiente ejecución del presupuesto en forma trimestral.
10. Coordinar a proveedores en las entregas de proyectos de tecnología.
11. Desarrollar esquemas o diseños de la integración de diferentes tecnologías para eficientar
los servicios al vecino.
12. Supervisar la infraestructura de la red municipal.
13. Supervisar la arquitectura de los servidores y del equipo de cómputo instalado.
14. Velar por el buen funcionamiento de la comunicación telefónica.
15. Administrar los sistemas de control de los servicios proporcionados por los proveedores
relacionados a los componentes de diferentes proyectos como enlaces de comunicación con
puntos externos, enlaces en la red telefónica y sus extensiones
16. Velar porque el software sean originales para evitar multas por falta de licencias para su
uso.
17. Implementar software libre para disminuir costos de instalación de sistemas alternativos.
18. Acoplar los sistemas hechos de propósito general a las necesidades de la Municipalidad.
19. Instruir la utilización de nuevos sistemas implementados.
20. Capacitar al personal a su cargo en los nuevos sistemas de hardware y software.
21. Supervisar las labores de desarrollo de nuevos modelos en el sistema ORBIS.
22. Dar seguimiento constante a los soportes solicitados por el usuario final en todos los
sistemas.
23. Registrar todas las solicitudes de los usuarios sobre soporte técnico a fin de contar con la
estadística de atención realizada en el mes.
24. Supervisar las propuestas de desarrollo realizadas a fin de aprobarlas.
25. Velar porque los backups estén debidamente resguardados.
26. Autorizar pagos de los servicios mensuales de tecnología que requiere la Municipalidad
como: E1 línea telefónica PBX, enlaces dedicados, servicio de internet y servicio de planta
telefónica
27. Velar por la debida emisión de los estados de cuenta de todos los cobros de la
Municipalidad en forma trimestral a cargo de empresas contratadas para dicho fin
28. Velar por la coordinación de las entregas para la impresión y distribución de los estados de
cuenta a contribuyentes a cargo de las empresas contratadas.
29. Coordinar con Catastro la corrección de los estados de cuenta que no han sido entregados
por direcciones incorrectas.
30. Coordinar los reportes o informes solicitados por la Alcaldía y Direcciones de la
Municipalidad.
31. Realizar y verificar las planificaciones de cambio a los sistemas que mejoraran su
funcionamiento.
32. Verificar estadísticas del uso del equipo de cómputo e infraestructura en general.
33. Velar por el correcto uso del equipo de cómputo e infraestructura en general.
175
34. Velar por el correcto uso de la cañonera.
35. Velar por la debida aplicación de la normativa que reglamenta el uso del equipo
informático.
36. Representar a la Municipalidad en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONCYT.
37. Asesorar a la Alcaldía en el uso de la telefonía.
38. Integrar comisiones para resolver problemas de telefonía.
39. Supervisar los aspectos técnicos de las bases de cotización.
40. Realizar el perfil de proyectos que se desarrollan en informática para aprobación de la
Alcaldía.
41. Proponer la creación de nuevas áreas donde se utilice la tecnología para eficientar el
servicio Municipal.
42. Supervisar actas de entrega de equipo adquirido que cumpla con las características
solicitadas.
43. Coordinar con las diversas unidades de trabajo las capacitaciones al personal en general
sobre los sistemas municipales.
44. Coordinar los accesos a los diferentes usuarios de la Dirección en horas inhábiles para
tareas específicas.
45. Implementar y velar por las medidas de seguridad en la utilización del equipo y sistemas.
46. Delimitar el uso de los sistemas y dispositivos de tecnología de información como: correos,
chat, dispositivos de almacenamiento masivo, equipo de cómputo, internet y archivos de
diferente tipo.
47. Velar por el cumplimiento del personal a su cargo a la Ley de Servicio Municipal
48. Velar por el orden de la Dirección.
49. Representar a la Municipalidad cuando en temas de tecnología se trate o cuando sea
designado por el Alcalde.
50. Establece reglamentos y procedimientos en el uso del hardware, software, internet y de
informática en general, haciéndolo de conocimiento al personal de la Municipalidad.
51. Establece reglamentos y procedimientos en el uso del hardware, software, internet y de
informática en general, haciéndolo de conocimiento al personal de la Municipalidad.
52. Delimitar y coordinar las actividades con los proveedores que darán soporte a la Dirección,
en cuanto a servicio, equipo y materiales.
53. Resguardar y asegurar la integridad de la información contenida en la base de datos de la
Municipalidad.
54. Cumplir con las normas y disposiciones internas de la Municipalidad.
55. Atender cualquier atribución requerida por el Alcalde Municipal.
56. Llevar control del archivo de la Dirección de Informática, con las siguiente información:
Inventario de software y equipos de la Municipalidad, CD’s de instalación de software y
licencias, Planos de la red (UTP Y ELÉCTRICA),Contratos y convenios suscritos con otras
empresas, Manuales de Operación, Plan de contingencia, Procedimientos de backups,
Reglamento Interno de Informática.
57. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Secretaria de Tecnología Municipal
Jefe Inmediato:
Director de Tecnología Municipal
Funciones:
1. Atender personalmente, vía telefónica o correo electrónico al personal de la Municipalidad y
proporcionar información solicitada.
2. Realizar solicitudes de compra y servicios.
3. Digitar información en el Programa ARCGIS para información y herramienta para
implementar el Call Center.
176
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
Generar estados de cuenta de contribuyentes y atender sus solicitudes.
Trasladar información que genera el banco por cobro de IUSI, a la Tesorería Municipal.
Apoyar en los eventos de capacitaciones.
Recepcionar, distribuir y dar seguimiento a la correspondencia de la Dirección
Elaborar oficios, actas, circulares, memorándums y otros.
Razonar las facturas de compras.
Realizar requisiciones de materiales y útiles de oficina para la Dirección.
Enviar la correspondencia externa a través de los mensajeros
Asistir a reuniones de trabajo para tomar nota de Ayuda de Memoria.
Mantener ordenado, actualizado y protegido el archivo de documentos de la Dirección.
Llevar control del libro de actas y su debido resguardo.
Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Soporte Técnico
Jefe Inmediato:
Director de Tecnología Municipal
Funciones:
1. Llevar control e inventario del equipo y software de la Municipalidad.
2. Dar soporte y atención a problemas que presenta el sistema según reportes de los
usuarios.
3. Instalar y dar mantenimiento de hardware y software de PC´s para un eficiente servicio de
los usuarios.
4. Coordinar la utilización de la cañonera conforme eventos programados.
5. Correr back up en forma diaria de la base de datos de la Municipalidad.
6. Comprimir y almacenar en DVD la base de datos.
7. Instalar el equipo audiovisual conforme solicitudes de los usuarios.
8. Obtener la información del equipo de cómputo de personal que ha sido dado de baja.
9. Velar por la seguridad física del hardware y software del equipo.
10. Verificar y supervisar la correcta utilización del equipo por parte de los empleados de la
Municipalidad.
11. Realizar mantenimiento a los 9 servidores de la Municipalidad.
12. Instalar, administrar y actualizar el software antivirus en el equipo propiedad de la
Municipalidad.
13. Efectuar cotizaciones de equipo nuevo, repuestos y accesorios de informática, como
referencia para las adquisiciones correspondientes.
14. Instalar cableado telefónico cuando es requerido.
15. Dar soporte al servicio de telefonía.
16. Verificar la calidad y la correcta realización del mantenimiento preventivo al equipo
informático por parte de los técnicos.
17. Velar por el equipo, software e infraestructura en los términos de tecnología propiedad de
la Municipalidad.
18. Proponer nueva tecnología para una mejor atención a los vecinos.
19. Velar por el buen funcionamiento de la comunicación telefónica.
20. Administrar los sistemas de control de los servicios proporcionados por los proveedores
relacionados a los componentes de diferentes proyectos como enlaces de comunicación con
puntos externos, enlaces en la red telefónica y sus extensiones.
21. Velar porque el software sean originales para evitar multas por falta de licencias para su
uso.
22. Capacitar al personal a su cargo en los nuevos sistemas de hardware y software.
23. Dar seguimiento constante a los soportes solicitados por el usuario final en todos los
sistemas.
177
24. Registrar todas las solicitudes de los usuarios sobre soporte técnico a fin de contar con la
estadística de atención realizada en el mes.
25. Verificar estadísticas del uso del equipo de cómputo e infraestructura en general.
26. Velar por el correcto uso del equipo de cómputo e infraestructura en general.
27. Velar por el correcto uso de la cañonera.
28. Velar por la debida aplicación de la normativa que reglamenta el uso del equipo
informático.
29. Supervisar los aspectos técnicos de las bases de cotización.
30. Implementar y velar por las medidas de seguridad en la utilización del equipo y sistemas.
31. Delimitar el uso de los sistemas y dispositivos de tecnología de información como: correos,
chat, dispositivos de almacenamiento masivo, equipo de cómputo, internet y archivos de
diferente tipo.
32. Elaborar el Plan Operativo Anual y el Presupuesto Gastos de la Dirección.
33. Delimitar y coordinar las actividades con los proveedores que darán soporte a la Dirección,
en cuanto a servicio, equipo y materiales.
34. Llevar control del archivo de la Dirección de Informática, con las siguiente información:
Inventario de software y equipos de la Municipalidad, CD’s de instalación de software y
licencias, Planos de la red (UTP Y ELÉCTRICA),Contratos y convenios suscritos con otras
empresas, Manuales de Operación, Plan de contingencia, Procedimientos de backups,
Reglamento Interno de Informática.
35. Establecer reglamentos y procedimientos en el uso del hardware, software, internet y de
informática en general, haciéndolo de conocimiento al personal de la Municipalidad.
36. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Técnico de Mantenimiento de Equipo de Computación
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Soporte Técnico
Funciones:
1. Reparar computadoras e impresoras.
2. Diagnosticar reparaciones mayores en el equipo de cómputo.
3. Instalar software al equipo de cómputo municipal.
4. Configurar equipo de cómputo cuando sea necesario y en equipo nuevo adquirido.
5. Dar soporte básico de redes.
6. Dar mantenimiento preventivo al equipo de cómputo conforme calendario programado.
7. Reinstalar equipos de cómputo.
8. Dar soporte a usuarios conforme requerimientos.
9. Elaborar en forma mensual informe de actividades realizadas.
10. Asistir al encargado de cableado y redes en nuevas instalaciones, reestructuraciones,
conexiones de PC's a puntos de red, hubs, switches y afines, cuando le sea requerido por el
Director de Tecnología Municipal.
11. Participar cuando es designado en juntas de cotización.
12. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Sistemas
Jefe Inmediato:
Director de Tecnología Municipal
Funciones:
1. Analizar los nuevos sistemas informáticos y de los cambios en los existentes.
2. Diseñar las soluciones informáticas relacionadas con los cambios en los sistemas existentes
o con los nuevos sistemas.
178
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
Concretizar los objetivos de cualquier sistema informático.
Planificar el desarrollo de un proyecto informático.
Estudiar de rentabilidad de los sistemas informáticos.
Estudiar los riesgos de los sistemas informáticos.
Controlar y gestionar el desarrollo del proyecto informático.
Redactar los informes del departamento de informática, que se precisan para el
seguimiento del proyecto.
Dirigir y asesorar a los programadores en la realización de los programas.
Crear los test de pruebas para verificar que los sistemas informáticos cumplen los requisitos
y especificaciones de análisis y diseño
Verificar de la documentación, tanto de los cambios en los sistemas existentes, como la de
los nuevos sistemas para garantizar que está completa y al día.
Asesorar a usuarios, programadores de la documentación de usuario, instalación y
explotación.
Dirigir el arranque o lanzamiento de un nuevo sistema.
Ayudar en la resolución de los fallos de los sistemas en producción.
Evaluar nuevos productos informáticos que pueden aportar mejoras tanto en los sistemas
existentes, como para el desarrollo de nuevos sistemas.
Asesorar a los usuarios para mejorar la utilización en los sistemas existentes.
Dirigir y coordina el desarrollo de reuniones con temas que afectan a los sistemas
informáticos.
Estudiar de métodos, técnicas y herramientas de análisis y diseño.
Estudiar de la evolución de las nuevas tecnologías, sobre todo, de aquellas que pueden
aportar mejoras importantes en los sistemas utilizados en la Municipalidad.
Administrar los sistemas de control de los servicios proporcionados por los proveedores
relacionados a los componentes de diferentes proyectos como enlaces de comunicación con
puntos externos, enlaces en la red telefónica y sus extensiones.
Velar porque el software sean originales para evitar multas por falta de licencias para su
uso.
Acoplar los sistemas hechos de propósito general a las necesidades de la Municipalidad
Instruir la utilización de nuevos sistemas implementados.
Supervisar las labores de desarrollo de nuevos modelos en el sistema ORBIS.
Supervisar las propuestas de desarrollo realizadas a fin de aprobarlas.
Llevar control del archivo de la Dirección de Informática, con las siguiente información:
Inventario de software y equipos de la Municipalidad, CD’s de instalación de software y
licencias, Planos de la red (UTP Y ELÉCTRICA),Contratos y convenios suscritos con otras
empresas, Manuales de Operación, Plan de contingencia, Procedimientos de backups,
Reglamento Interno de Informática.
Velar porque los backups estén debidamente resguardados (base de datos).
Velar por la debida emisión de los estados de cuenta de todos los cobros de la
Municipalidad en forma trimestral a cargo de empresas contratadas para dicho fin.
Velar por la coordinación de las entregas para la impresión y distribución de los estados de
cuenta a contribuyentes a cargo de las empresas contratadas
Coordinar con Catastro la corrección de los estados de cuenta que no han sido entregados
por direcciones incorrectas.
Realizar y verificar las planificaciones de cambio a los sistemas que mejoraran su
funcionamiento
Supervisar los aspectos técnicos de las bases de cotización.
Implementar y velar por las medidas de seguridad en la utilización del equipo y sistemas.
Delimitar el uso de los sistemas y dispositivos de tecnología de información como: correos,
179
chat, dispositivos de almacenamiento masivo, equipo de cómputo, internet y archivos de
diferente tipo.
35. Elaborar el Plan Operativo Anual y el Presupuesto Gastos de la Dirección.
36. Establecer reglamentos y procedimientos en el uso del hardware, software, internet y de
informática en general, haciéndolo de conocimiento al personal de la Municipalidad.
37. Delimitar y coordinar las actividades con los proveedores que darán soporte a la Dirección,
en cuanto a servicio, equipo y materiales.
38. Resguardar y asegurar la integridad de la información contenida en la base de datos de la
Municipalidad.
39. Coordinar con las diversas unidades de trabajo las capacitaciones al personal en general
sobre los sistemas municipales.
40. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por su Jefe
inmediato.
Nombre del Puesto:
Programador
Jefe Inmediato:
Jefe del Departamento de Sistemas
Funciones:
1. Dar soporte y atención a problemas que presenta el sistema según reportes de los
usuarios.
2. Desarrollar aplicaciones o módulos en los sistemas ORBIS MUNI y ORBIS ERP y soporte a
los mismos.
3. Atender las solicitudes, analizarlas y realizar las modificaciones en el sistema con
aprobación de los jefes inmediatos correspondientes.
4. Crear nuevas aplicaciones ajenas al ORBIS y que se relacionan a permisos a usuarios,
utilización de cartografía para desarrollo de trabajo e implementación del Call Center.
5. Verificar el buen funcionamiento de las aplicaciones nuevas.
6. Dar cumplimiento a tareas diarias y programadas.
7. Presentar a su jefe inmediato, reporte mensual sobre las actividades y tareas realizadas.
8. Publicar servicios en Internet para la utilización interna de los usuarios.
9. Dar apoyo a técnicos en la realización de mantenimiento y limpieza al sistema.
10. Administrar el rendimiento de la base de datos.
11. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Jefe del Departamento de Telecomunicaciones
Jefe Inmediato:
Director de Tecnología
Funciones:
1. Planificar, organizar, integrar, dirigir y controlar al personal que conforma su área.
2. Respetar, apegarse y cumplir el reglamento interno de la Dirección de Tecnología
Municipal.
3. Respetar, apegarse y cumplir el reglamento General de la Municipalidad de Villa Nueva.
4. Asegurar y resguardar las redes y comunicaciones de la Municipalidad de Villa Nueva.
5. Resguardar la integridad del equipo de los sistemas de telecomunicaciones.
6. Ser responsable del funcionamiento seguro y continuo de las conexiones y enlaces de la
Municipalidad de Villa Nueva.
7. Asegurar que el personal de telecomunicaciones cumpla con sus funciones dentro de la
Dirección de Tecnología Municipal.
8. Coordinar, con los jefes de área y el Director los procedimientos que deban cambiarse
derivado de la mejora continua del sistema.
9. Coordinar la atención y solución a requerimientos de usuarios enfocados a su área.
180
10. Revisar el sistema de telecomunicaciones y proponer un control de versiones en sus
mejoras.
11. Asesorar sobre la adquisición de elementos referentes al sistema de telecomunicaciones.
12. Planificar y sugerir oportunamente el incremento de las capacidades del sistema de
telecomunicaciones.
13. Supervisar la infraestructura de la red municipal.
14. Supervisar la arquitectura de los servidores y del equipo de cómputo instalado.
15. Administrar los sistemas de control de los servicios proporcionados por los proveedores
relacionados a los componentes de diferentes proyectos como enlaces de comunicación con
puntos externos, enlaces en la red telefónica y sus extensiones.
16. Asesorar a la Alcaldía en el uso de la telefonía.
17. Integrar comisiones para resolver problemas de telefonía.
18. Delimitar el uso de los sistemas y dispositivos de tecnología de información como: correos,
chat, dispositivos de almacenamiento masivo, equipo de cómputo, internet y archivos de
diferente tipo.
19. Establecer reglamentos y procedimientos en el uso del hardware, software, internet y de
informática en general, haciéndolo de conocimiento al personal de la Municipalidad.
20. Elaborar el Plan Operativo Anual y el Presupuesto Gastos de la Dirección.
21. Delimitar y coordinar las actividades con los proveedores que darán soporte a la Dirección,
en cuanto a servicio, equipo y materiales.
22. Llevar control del archivo de la Dirección de Informática, con las siguiente información:
Inventario de software y equipos de la Municipalidad, CD’s de instalación de software y
licencias, Planos de la red (UTP Y ELÉCTRICA),Contratos y convenios suscritos con otras
empresas, Manuales de Operación, Plan de contingencia, Procedimientos de backups,
Reglamento Interno de Informática.
23. Supervisar los aspectos técnicos de las bases de cotización.
24. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Supervisor de Operaciones
Jefe Inmediato:
Director de Tecnología
Funciones:
1. Conocer y supervisar el cumplimiento de las normas generales de la municipalidad de Villa
Nueva.
2. Conocer y supervisar el cumplimiento de las normas internas de la Dirección de Tecnología
Municipal.
3. Conocer como mínimo en un 90% el municipio de Villa Nueva.
4. Mantener buenas relaciones interpersonales y normas de respeto, educación, amabilidad
para una buena comunicación entre el personal y el vecino
5. Supervisar las actividades de los agentes en su desempeño en la atención al vecino para la
solución a las emergencias que estos presenten.
6. Conocer en forma general las actividades municipales del mes, obteniéndolas de la
Dirección de Comunicación Social o del sitio web de la Municipalidad.
7. Mantener un sistema de cola de prioridades en las emergencias y dar el seguimiento
adecuado para ser resueltos en el menor tiempo posible.
8. Dar seguimiento a los casos ya resueltos por las diferentes Direcciones y tomar los
procedimientos de supervisión o confirmación por parte del vecino para darle conclusión a
los mismos.
9. Asistir al Supervisor de Control de Calidad en la supervisión de los trabajos realizados por
las diferentes direcciones y llevar el control de los mismos.
10. Manejar los controles internos de la unidad referente a evaluaciones y estadísticas del
personal del Call Center.
181
11. Coordinar con el Supervisor de Control de Calidad las actividades internas de la unidad
tales como capacitaciones, permisos, faltas de los agentes y mantener el control de los
mismos.
12. Mantener actitud positiva y capacidad de resolver problemas bajo presión.
13. Proponer una planificación constante en los procedimientos bajo su responsabilidad.
14. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Administrador de Control de Calidad de Call Center
Jefe Inmediato:
Director de Tecnología Municipal
Funciones:
1. Conocer, cumplir y supervisar el cumplimiento de las normas generales de la municipalidad
de Villa Nueva.
2. Conocer, cumplir y supervisar el cumplimiento de las normas internas de la Dirección de
Tecnología Municipal.
3. Tener un amplio conocimiento de la geografía del municipio de Villa Nueva.
4. Conocer e informarse de los proyectos y/o programas que realiza la municipalidad en todas
sus distintas dependencias.
5. Conocer y manejar los paquetes de software que le sirven para desempeñar las tareas
bajo su responsabilidad.
6. Mantener una comunicación constante con los directores de cada unidad para la
planificación y coordinación de las diferentes solicitudes y/o denuncias.
7. Mantener actitud de liderazgo y capacidad de analizar y resolver problemas bajo presión.
8. Evaluar las acciones de las diferentes direcciones sobre los requerimientos y tiempos de
respuesta a las solicitudes hechas por los agentes
9. Reportar a la alcaldía las inconsistencias en las respuestas de las diferentes direcciones
para lo solución de los problemas presentados por los vecinos.
10. Reportar a la alcaldía los retrasos y falta de personal y/o recursos para cubrir las
emergencias y resolver las quejas de los vecinos.
11. Presentar un reporte de evaluaciones del funcionamiento del equipo de cómputo de su
personal.
12. Presentar ante la alcaldía un reporte completo con evaluaciones, estadísticas, sugerencias,
soluciones a problemas comunes, limitaciones, mejoras y logros referentes al
funcionamiento del Call Center.
13. Monitorear el buen uso del equipo que integra el Centro de Control de Emergencia
Municipales.
14. Resolver problemas internos e incentivar a mantener el orden y disciplina dentro de la
unidad bajo su responsabilidad.
15. Evaluar constantemente la atención que se le da al vecino en la recepción de su llamada.
16. Realizar supervisión de campo para poder determinar que un caso fue cerrado
satisfactoriamente.
17. Mantener la organización y planificación de las funciones del personal a su cargo.
18. Administrar y resguardar toda la información referente a la municipalidad de Villa Nueva,
llevando un estricto control de usuarios y claves de acceso al sistema informático.
19. Contribuir a la mejora continua en los procedimientos bajo las funciones de la Dirección de
Tecnología Municipal.
20. Aportar ideas y soluciones en las reuniones de control, de la Dirección de Tecnología
Municipal.
21. Coordinar y comunicar sobre las actividades dentro de su unidad bajo su responsabilidad, al
Director de Tecnología Municipal.
22. Participar en el desarrollo integral de la Dirección de Tecnología Municipal.
182
23. Llevar un estricto control de las llamadas entrantes como salientes del Call Center para su
reporte y auditoria.
24. Realizar otras atribuciones que de acuerdo a su competencia, le sean asignadas por su Jefe
Inmediato.
Nombre del Puesto:
Agente de Call Center
Jefe Inmediato:
Administrador de Control de Calidad de Call Center
Funciones:
1. Conocer y cumplir el reglamento general de la Municipalidad de Villa Nueva.
2. Conocer y cumplir las normas internas de la Dirección.
3. Conocer como mínimo en un 85% el municipio de Villa Nueva
4. Atender con amabilidad, educación, y cortesía las llamadas entrantes a la Municipalidad de
Villa Nueva.
5. Manejar los distintos paquetes de software dedicados a cumplir con las tareas a su cargo.
6. Manejar los distintos programas de gestión de llamadas en el centro de emergencias
municipales.
7. Ser puntual en la entrega de los reportes diarios de atención de las llamadas recibidas.
8. Coordinar y aportar propuestas de mejora, a su jefe inmediato, sobre cualquier anomalía
tanto en los programas de gestión como en el mantenimiento de su estación de trabajo
tecnológica.
9. Mantener la confidencialidad de la información que le es delegada.
10. Realizar el control diario de tickets para su seguimiento
11. Manejar una atención personalizada con el vecino logrando una comunicación clara y
transparente
12. Suministrar las descripciones de los casos, dentro de un procedimiento ágil y sencillo.
13. Evitar el lenguaje inapropiado para la atención al vecino.
14. Ser responsable por el uso de cualquier medio de información a su cargo.
15. Proponer mejoras al sistema, según amplitud y frecuencia del control de emergencias con
el vecino del municipio de Villa Nueva.
16. Mantener un seguimiento en las emergencias municipales, dándoles un control, monitoreo
y solución adecuada.
17. Realizar otras atribuciones que, dentro del ámbito de su competencia se le asignen.
Nombre del Puesto:
Documentador Digital
Jefe Inmediato:
Administrador de Control de Calidad de Call Center
Funciones:
1. Transcribir a medio digital información pertinente para la página WEB de la municipalidad
de Villa Nueva.
2. Investigar información sobre la historia de la Municipalidad y presentarla al Director de
Tecnología Municipal en modo digital para su aprobación y actualización de la página WEB.
3. Trasladar información de la página WEB actual a la nueva página WEB.
4. Ubicar las direcciones correctas de los atributos digitales que se necesiten para la
actualización de los mapas de intranet.
5. Realizar otras atribuciones que, dentro de su competencia, le sean asignadas por su jefe
inmediato.
COORDINACIÓN DE MONITOREO DE SERVICIOS MUNICIPALES
Nombre del Puesto:
Coordinador de Monitoreo de Servicios Municipales
Jefe Inmediato:
Alcalde Municipal
Funciones:
183
1. Elaborar y presentar Plan Operativo Anual de actividades administrativas y operativas de la
Coordinación, de conformidad con las políticas y planes Municipales, así como, el
Presupuesto de Gastos de la Coordinación.
2. Cumplir y ejecutar las decisiones del Alcalde Municipal en lo correspondiente a las
atribuciones específicas.
3. Coordinar junto con las direcciones correspondientes, el servicio y/o mejoras que se
brindan o solicitan las colonias, residenciales, condominios y/o áreas dentro del perímetro
del Municipio.
4. Realizar junto con los Auxiliares de Monitoreo las respectivas supervisiones de campo de las
colonias, residenciales, condominios y/o áreas dentro del perímetro del Municipio.
5. Emitir oficios para las distintas Direcciones y/o unidades operativas, según las solicitudes
y/o necesidades derivadas de las visitas de campo para su debido seguimiento.
6. Dar seguimiento de los expedientes ingresados en las distintas Direcciones hasta llegar a
su cierre y/o finalización.
7. Requerir a las Direcciones correspondientes un informe de avance y/o finalización de los
expedientes ingresados en las dependencias a su cargo.
8. Presentar al Alcalde Municipal un informe mensual de los avances y/o logros obtenidos
según expedientes atendidos por las distintas Direcciones según solicitud ingresada.
9. Atender las solicitudes de los vecinos de las distintas colonias, residenciales, condominios
y/o áreas correspondientes al Municipio de Villa Nueva.
10. Coordinar reuniones con los vecinos para atender sus solicitudes (deberán asistir los
empleados municipales especializados y/o técnicos según el tema a tratar).
11. Trabajar junto con las personas involucradas en el tema tratado en las reuniones con
vecinos hasta brindar una solución y cerrar el caso.
12. Dar seguimiento a las reuniones de trabajo con apoyo de las distintas dependencias
municipales y sus representantes asignados a la coordinación.
13. Distribuir actividades de trabajo al personal a su cargo.
14. Autorizar por medio del sistema, los pedidos y requisiciones correspondientes a la
Coordinación.
15. Desempeñar cualquier otra función acorde a su puesto, según se le sea asignada por el
Alcalde Municipal.
Nombre del Puesto:
Asistente de Coordinación de Monitoreo de Servicios Municipales
Jefe Inmediato:
Coordinador de Monitoreo de Servicios Municipales
Funciones:
1. Asistir en la elaboración del Plan Operativo Anual de actividades administrativas y
operativas de la Coordinación, de conformidad con las políticas y planes Municipales, así
como, el Presupuesto de Gastos de la Coordinación.
2. Apoyar en la coordinación junto con las direcciones correspondientes, el servicio y/o
mejoras que se brindan o solicitan las colonias, residenciales, condominios y/o áreas dentro
del perímetro del Municipio.
3. Realizar junto con los Auxiliares de Monitoreo las respectivas supervisiones de campo de las
colonias, residenciales, condominios y/o áreas dentro del perímetro del Municipio.
4. Auxiliar en el seguimiento de los expedientes ingresados en las distintas Direcciones hasta
llegar a su cierre y/o finalización.
5. Presentar informes mensuales de los avances y/o logros obtenidos según expedientes
atendidos por las distintas Direcciones.
6. Atender las solicitudes de los vecinos de las distintas colonias, residenciales, condominios
y/o áreas correspondientes al Municipio de Villa Nueva y trasladarlas a las direcciones
correspondientes para su debido trámite.
184
7. Apoyar en la coordinación de reuniones con los vecinos para atender sus solicitudes e
informar a los empleados municipales especializados y/o técnicos según el tema a tratar
para que asistan a las mismas.
8. Asistir en el seguimiento a las reuniones de trabajo con apoyo de las distintas dependencias
municipales y sus representantes asignados a la coordinación.
9. Desempeñar cualquier otra función acorde a su puesto, según se le sea asignada por su
Jefe Inmediato.
Nombre del Puesto:
Secretaria de Monitoreo de Servicios Municipales
Jefe Inmediato:
Coordinador de Monitoreo de Servicios Municipales
Funciones:
1. Recibir, distribuir y dar seguimiento a la correspondencia que llega a la Coordinación.
2. Redactar correspondencia, elaborar oficios, informes y lo que se requiera para las distintas
direcciones y/o dependencia municipales. Así como, correspondencia externa.
3. Asignar en el sistema Orbis los expedientes y darles seguimiento hasta su finalización y
cierre del caso.
4. Generar solicitudes de materiales, suministros, mobiliario, y/o servicios en forma trimestral
y pedidos de compras necesarias para el desarrollo de las actividades de la Coordinación.
5. Clasificar los expedientes por dirección o dependencia.
6. Asistir al a Coordinadora en reuniones de trabajo.
7. Atender los requerimientos de información al personal de la Municipalidad y/o vecinos del
Municipio; vía telefónica, correo electrónico y/o personal.
8. Enviar la correspondencia interna a las diferentes dependencias municipales para que
ejecuten lo solicitado de acuerdo a su competencia.
9. Realizar las solicitudes en Help Server del mobiliario, suministros, materiales y/o servicios
para la Coordinación.
10. Envío de correspondencia externa.
11. Archivar expedientes y documentos.
12. Llevar registro de la documentación que ingresa y sale de la Coordinación.
13. Realizar actas de recepción a entera satisfacción bienes y/o servicios adquiridos para la
Coordinación.
14. Desempeñar cualquier otra función acorde a su puesto, según se le sea asignada por su
jefe inmediato y/o el Alcalde Municipal.
Nombre del Puesto:
Monitor de Servicios Municipales
Jefe Inmediato:
Coordinador de Monitoreo de Servicios Municipales
Funciones:
1. Redactar informes, elaborar oficios y lo que se requiera para las distintas direcciones y / o
dependencias Municipales. Así como, correspondencia externa.
2. Asistir a la Coordinadora en reuniones de trabajo.
3. Apoyar en la elaboración de Plan Operativo Anual.
4. Elaborar presentaciones para conferencias y/o reuniones de trabajo.
5. Coordinar las reuniones de trabajo con las diferentes entidades participantes.
6. Llevar el control y la actualización de los archivos físicos y digitales, así como, mantenerlos
protegidos y en orden.
7. Llevar la agenda de actividades de la Coordinación y realizar los recordatorios respectivos.
8. Atender a vecinos e informales sobre los requisitos a cumplir para realizar sus solicitudes o
gestiones municipales.
9. Elaborar los permisos laborales del personal de la Coordinación.
10. Elaborar el cronograma de vacaciones anual y llevar control de los períodos vacacionales
de personal.
185
11. Elaborar reporte semanal del status de cada expediente ingresado en las respectivas
Direcciones según la solicitud presentada.
12. Asistir y participar en reuniones de trabajo o capacitaciones cuando se le sea asignada.
13. Elaborar los informes respectivos de acuerdo a las visitas de campo realizadas por los
Auxiliares de Monitoreo.
14. Llevar un calendario de programación de las visitas de campo a realizar.
15. Llevar un reporte de fotos y datos correspondientes a los lugares visitados.
16. Desempeñar cualquier otra función acorde a su puesto, según se le sea asignada por su
jefe inmediato y/o Alcalde Municipal.
Nombre del Puesto:
Auxiliar de Monitoreo de Servicios Municipales
Jefe Inmediato:
Coordinador de Monitoreo de Servicios Municipales
Funciones:
1. Realizar visitas de campo en las distintas colonias, residenciales, condóminos y/o lo
referente a la circunscripción del Municipio de Villa Nueva.
2. En la visita de campo contactar a la Asociación de Vecinos, Junta Directiva y/o Cocode
para solicitar el permiso respectivo de la visita a realizar y/o acompañamiento durante la
visita.
3. Tomar fotos y realizar levantamiento de datos de las distintas necesidades que presenta la
colonia y trasladarlas al Monitor de Servicios para emitir el debido informe.
4. Levantar censos en las distintas colonias, residenciales, condominios del sector privado y/o
áreas Municipales que sea asignados.
5. Realizar inspección ocular y contra documentos revisar si se ha cumplido con lo solicitado a
las diferentes dependencias municipales para el cierre del expediente en el Sistema
Municipal.
6. Desempeñar cualquier otra función acorde a su puesto, según se le sea asignada por su
jefe inmediato y/o Alcalde Municipal.
II) Remítase certificación de la presente resolución a la Dirección de Recursos Humanos para que
proceda de conformidad con el mismo; III) Certifíquese.” Se hace constar que la sesión se cerró
con los siguientes miembros del Concejo Municipal: Ricardo Arnoldo Ramazzini Gándara, Alcalde
Municipal en Funciones, y Síndicos Municipales, señores, Julia Gladys del Carmen Escobar Corzo,
Síndico Primero; Marco Eladio Mux Velásquez, Síndico Segundo; Dora Elizabeth Rodas González,
Sindico Tercero; Henry Cohen Menéndez, Concejal Primero; Rafael Eduardo Barrios Mazariegos,
Concejal Segundo; María Teresa Gómez López, Concejal Tercero; Danilo Raysuri Roca Murga,
Concejal Cuarto; Sergio Martín Ramírez Morales, Concejal Quinto; Oscar Amed Juárez Sosa,
Concejal Sexto; Victoria Valenzuela Ortega Concejal Séptimo, Sharol Ivonn Morales Chitay,
Concejal Octavo; Ilsias Job Estrada Ayala, Concejal Noveno, Miguel Orlando Gil Quintana, Concejal
Décimo, Licenciado Ricardo Antonio Córdova Zepeda, Secretario Municipal.
Y, para remitir a donde corresponde se certifica el presente punto de acta en Villa Nueva
el quince de julio del año dos mil catorce.
LIC. RICARDO ANTONIO CORDOVA ZEPEDA
SECRETARIO MUNICIPAL
Vo. Bo.
ING. EDWIN FELIPE ESCOBAR HILL
ALCALDE MUNICIPAL
Descargar