TRIBUS URBANAS

Anuncio
Sánchez Covarrubias Alvaro
14/abril72010
Grupo: 203
Equipo: 19
TRIBUS URBANAS
METALEROS
Metalero (metalhead en inglés) es el término que designa a las personas
aficionadas a la música metal. Si bien el heavy metal tiene su origen a finales
de los sesenta, el movimiento cultural metalero con sus características actuales
comenzó a gestarse a finales de los setenta y principios de los ochenta, con la
Nueva Ola del Heavy Metal Británico, cuando el movimiento punk todavía
dominaba la escena musical subterránea en Gran Bretaña.
El término metalero engloba a los seguidores de los diferentes subgéneros del
metal (heavy metal, speed metal, thrash metal, death metal, black metal, glam
metal, power metal, etc.), si bien éstos tienen a veces sus propias
denominaciones (heavy, thrasher, blacker, por ejemplo). Al metalero también
se le conoce como metalhead o headbanger ("cabeza de metal" y "agitador de
cabeza" respectivamente), en alusión a la imagen típica del metalero con
cabello largo que mueve su cabeza al ritmo del metal.
I
Sánchez Covarrubias Alvaro
14/abril72010
Grupo: 203
Equipo: 19
DARK
El dark tuvo sus inicios en Francia en 1860 con un movimiento social
encabezado por obreros y estudiantes. Se maquillaron la cara de blanco y se
vistieron de negro para simbolizar la opresión que, según ellos mismos, "los
tenía muertos en vida". Sin embargo, el dark como movimiento contracultural
nació a principios de los 80´s y se consolidó a mediados de esa misma década
en el siglo XX.
Después de la caída de los punks y el escándalo masivo de repudio a la
sociedad vino una época de calma, en la que se busca un significado de la
vida: un "sí hay futuro", pero que nos propone la oscuridad como una manera
de autoconocimiento.
Así comenzó un movimiento que empezó a ser llamado dark o punkgótico, ya
que traían algo de la filosofía punk, pero obscura y sin violencia.
Ahora vestían de negro y blanco para decir que eran puros del alma y que la
muerte los espera a cada momento, se maquillaban la cara, los ojos, los labios
y las uñas de blanco para decir "vean esto: la sociedad nos ha matado".
El movimiento dark proliferó junto con su música por todo el mundo y se
afianzó sobre todo en Inglaterra y Estados Unidos. A cada país que llegaba el
movimiento dark Adquiría su nacionalidad. Así, cuando llegó a México, al
movimiento dark, se le identificó con antiguas culturas mexicanas que
rendían culto a la muerte. Y se le llamo darketo a la persona del movimiento
dark, una forma despectiva de llamarlos.
El dark refleja esa soledad que tiene la gente a pesar de estar rodeada por las
demás personas.
"La sociedad reprime la expresión de sentimientos, a menos que sea con
fondos comerciales, así que el dark refleja esa indiferencia a la vida y a los
sentimientos, a la belleza, a lo efímero, a lo etéreo, a lo mágico, a lo humano;
Sánchez Covarrubias Alvaro
14/abril72010
Grupo: 203
Equipo: 19
esa indiferencia que se convierte en armagedon interno de emociones y
sentimientos, en un éxtasis emocional propio."
HIPPIES
Se llama Hippie o Jipi1 a un movimiento contracultural nacido en los años 60
en Estados Unidos, así como también a los seguidores de dicho movimiento.
La palabra hippie deriva del inglés hipster que solía usarse para describir a la
subcultura previa de los beatniks (no confundir con Generación Beat), que
también tuvo como base importante a la ciudad estadounidense de San
Francisco (California) y su distrito Haight-Ashbury. Esta nueva subcultura
heredó algunos valores contraculturales de la Generación Beat y en menor
Sánchez Covarrubias Alvaro
14/abril72010
Grupo: 203
Equipo: 19
grado del naturismo alemán, y en determinados casos crearon sus propias
comunidades intencionales.
Escuchaban rock psicodélico y folk contestatario, abrazaban la revolución
sexual y creían en el amor libre. Algunos participaron en activismo radical y
en el uso de estupefacientes como la marihuana, el LSD y otros alucinógenos
con la intención de alcanzar estados alterados de conciencia, en realidad una
forma de rebelarse por la homogeneidad de conceptos que ofrece el Sistema.
También buscaron formas de experiencia poco usuales, como la meditación.
Debido a su rechazo al consumismo solían optar por la simplicidad voluntaria,
ya sea por motivaciones hedonistas, espirituales-religiosas, artísticas, políticas,
o ecologistas.
A finales de los años sesenta en EE. UU. los hippies constituyeron una
corriente juvenil masificada, para después quedar pasada de moda (anticuada),
pero las siguientes generaciones llamados neo-hippies mantendrían vivo al
movimiento como una subcultura establecida en muchas formas y con nuevas
generaciones hasta hoy. Así pues han emergido fenómenos como la Rainbow
Family, la escena psytrance y goa trance o los deadheads y phishheads. En
tanto pequeños enclaves de hippies originales y neo-hippies continúan
desarrollando en parte este estilo de vida, aunque con algunas modificaciones,
bien en la ciudad o en el campo.
Sánchez Covarrubias Alvaro
14/abril72010
Grupo: 203
Equipo: 19
SKATE
El skateboarding o monopatinaje es un deporte que se practica con un
skateboard en cualquier parte de una calle donde se pueda rodar, aunque
también se puede patinar sobre cualquier sitio, ya que es un deporte libre. Por
ejemplo, piscinas, escaleras, calles, etc. El único impedimento de este deporte
callejero es el malestar de las calles: baches, piquetes, badenes,...En general,
todo lo que pueda desestabilizar al patinador. En él, el objetivo es buscar la
belleza al manejarlo; no es un deporte que esté directamente vinculado a algún
tipo de competición, por lo tanto, se podría denominar como libre. Existen
diversos trucos realizables sobre un monopatin, que varían en dificultad.
Trucos de desliz de tabla (la madera), llamados (slides) como el nose slide,
boardslide, por una determinada superficie; trucos de estilo libre (freestyle)
(cada persona muestra trucos originales y, generalmente, complejos), trucos de
rampa, los que se realizan únicamente en dichas instalaciones; los
denominados simplemente por truco (trick), que consisten en que el skate se
Sánchez Covarrubias Alvaro
14/abril72010
Grupo: 203
Equipo: 19
despegue de los pies y gire dibujando una determinada figura por el aire para
luego volver a la posición correcta para el desplazamiento, como el flip, el
hellflip, varials... o también las figuras en que la tabla gira simultáneamente
con todo el cuerpo; y por último, los manuals, diversas maniobras en que el
individuo se desplaza sobre el skate sobre una o dos ruedas y puede ser con
uno o dos pies (con un pie:one foot manual/con dos pies:manual) si se realiza
con las ruedas delanteras se llama nose maunal y con las traseras manual
solamente. Hay dos tipos de skate: El street o estilo callejero, y el vertical, que
se practica en rampas también denominado vert.
El skateboarding está relacionado con la cultura callejera. Para abreviar se le
designa simplemente skate, que es también el término utilizado para nombrar
el monopatín, tabla sobre la que se practica el monopatinaje. Está relacionado
con la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas
patinan en calles y/o plazas. Son los ramperos, quienes sólo patinan en
rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías (o más):
street (estilo de calle) y vert (rampa); porque un individuo puede deslizarse
por las pendientes de un skatepark pero a la vez tener muy poco que hacer en
el estilo de calle.
El skating ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos, suele ser
un reclamo publicitario para los jóvenes (skaters o no). Sobre los que patinan,
un reportaje del año 2002 para la American Sports Data estimó que había 13,5
millones de skaters en todo el mundo, siendo el 80% menor de 18 años, de los
cuales el 74% eran hombres.
Sánchez Covarrubias Alvaro
14/abril72010
Grupo: 203
Equipo: 19
Sánchez Covarrubias Alvaro
14/abril72010
Grupo: 203
Equipo: 19
PUNK
El punk es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los
años 1970. Se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente
y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces
descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones
cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos
arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos.
Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido
amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo
heredado del garage rock. El bajo, por lo general, sigue sólo la línea del acorde
y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte
lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde
expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas
cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante,
hasta formas más melódicas y elaboradas.
El movimiento punk es la subcultura que rodea a la música punk y los
aficionados a ella. Usualmente vinculada a outsiders por la cultura popular, las
prácticas culturales punks incluyen una serie de códigos de comportamiento,
lenguaje, vestimenta y temáticas que se han vuelto recurrentes y que los
distinguen. Su principal medio de expresión son los conciertos del género
("escena") y las publicaciones s de aficionados ("fanzine").
Sánchez Covarrubias Alvaro
14/abril72010
Grupo: 203
Equipo: 19
MI FUENTE DE INFORMACION FUE DE WWW.WIKIPEDIA.COM
TRIBU
METALEROS
DARK
CARACTERISTICA
Les gusta la música metal
que es rock combinado
con metal.
Ellos se visten de negro
como si estuvieran de luto.
HIPPIES
Son pandrosos y se
drogan en especial son
pacifistas.
SKATE
Son personas que están
locas por las patinetas,
patinan todo el tiempo.
PUNK
Los punk se identifican por
los locos y extravagantes
peinados y su ropa
informal.
IDEOLOGIA
Ellos no pueden escuchar
otra cosa más que metal.
La muerte no les asusta
usar negro es la principal
virtud.
Ellos piensan que la
violencia es lo mas malo
por
eso
hacen
manifestaciones
La manera de cómo
patinan es de orígenes
antiguos de demostrar
quien es mejor.
Su actitud rebelde los
determina como punk la
idea es vivir libre y sin
pana.
Descargar