¡BIENVENIDOS! Bienvenidos a esta edición de “El Defensor.” El Defensor es una publicación diseñada para informar y ayudar al inmigrante. En las oficinas del abogado Gerry Gonzales sabemos que nuestra gente esta deseosa de tener información en la cual pueden confiar. “El Defensor” es la respuesta. Entendemos que este país fue construido por los hombros y con el sudor del inmigrante y las contribuciones del inmigrante siguen beneficiando a esta nación. En celebración a sus esfuerzos, cada trimestre les llegará una nueva edición de “El Defensor” sin costo alguno. Nuestra meta es escribir artículos informativos y exponer casos reales que les ayudará a tomar mejores decisiones referentes a su estatus migratorio. Es importante saber que estos artículos son breves introducciones de temas migratorios y no deben reemplazar una consulta con un abogado entrenado en inmigración. En las oficinas legales del abogado Gerry Gonzales no solo es nuestra vocación pero también nuestra pasión luchar por los derechos del inmigrante y siempre estamos para servirles. En esta edición: —Abogado Gerry Gonzales Nueva Solicitud de Naturalización BUSQUENOS EN: HOUSTON 6225 Bellaire Blvd. Houston, Texas 77081 Tel: (713) 771-5555 Fax: (713) 771-5566 www.ArreglaPapeles.com SAN ANTONIO: Por radio en Norteño 104.1 FM cada sábado de 8:30a.m.–9:00a.m. AUSTIN: Por radio en La Jefa 107.7 FM cada sábado de 9:30a.m.–10:00a.m. DALLAS: Por radio en La Jefa 107.1 FM cada sábado de 9:30 a.m.–10:00a.m. HOUSTON: Por radio en La Que Buena 93.3 FM cada sábado de 9:30 a.m.–10:00a.m. Facebook: facebook.com/gonzaleslawoffice Si ha recibido “El Defensor” por error o no está interesado en recibirlo por favor contáctenos a nuestra oficina principal. If you have received “El Defensor” by mistake or are not interested in receiving this publication, please contact our principal office. FLAG San Antonio, TX 78229 DALLAS 1050 N. Westmoreland Rd., Ste. 400 Dallas, Texas 78741 Tel: (214) 337-1111 Fax: (214) 337-1113 Acción Diferida: Una Buena Opción AUSTIN 2015 E. Riverside, Bldg. 3 Austin, Texas 78741 Teléfono: (512) 416-8888 Telefax: (512) 416-8889 4100 N.W. Loop 410, Suite 100 SAN ANTONIO (OFICINA PRINCIPAL) 4100 NW Loop 410, Suite 100 San Antonio, Texas 78229 Teléfono: (210) 733-5555 Telefax: (210) 733-5556 La Lucha Continua: Reforma Migratoria 210-733-5555 S AN AN T O N I O 214-337-1111 DAL L AS 5 1 2 -4 1 6 -8 8 8 8 7 1 3 -7 7 1 -5 5 5 5 w w w. A rreg l aPapel es. com AUS T I N H O US T O N Cambios al Formulario N-400: Solicitud para la Naturalización El 5 de Febrero el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó una nueva versión del formulario N-400, Solicitud para la Naturalización. Como parte de una iniciativa para mejorar sus formularios y brindarle mejor servicio al público, el USCIS sacó una propuesta para recibir comentarios acerca de la solicitud y en base a estos comentarios es que realizó el nuevo formulario. Anteriormente la N-400 era de 10 páginas y ahora la nueva versión tiene 21. Esto tiene, como resultado instrucciones más claras para los solicitantes y preguntas más completas para una investigación del solicitante más amplia y rápida por el Servicio de Inmigración. También tiene un código de barra que permite a USCIS escanear las formas de una manera más rápida y eficiente. Los requisitos de elegibilidad siguen igual. Usted debe ser una persona de buena conducta, mayor de 18 años de edad, tener cinco años de residente (Excepción: Tres años si arregló la residencia por medio de su esposo(a) ciudadano americano y todavía viven juntos), y pasar un examen de inglés (Excepcion: Personas que tienen 50 años de edad o mas con 20 años o más con la residencia o personas que tienen 55 años de edad o más con 15 años con la residencia pueden pasar el examen en su idioma nativa). También siguen igual los documentos/pruebas a mandar con la solicitud. El costo para solicitar la ciudadanía sigue a $595 más $85 para las huellas digitales. Estas cantidades se pagan al “U.S. Department of Homeland Security”. Personas mayores de 75 años de edad no pagan las huellas digitales. Se manda la solicitud al mismo lugar. Es importante saber que a partir del 5 mayo del 2014, USCIS empezará a aceptar solamente los formularios con la versión nueva. Si usted manda el formulario N-400 con la versión anterior, será rechazada por USCIS. Como ha habido muchos cambios y está más amplio el formulario de naturalización les invitamos a una consulta gratis para hablar en más detalle de su caso particular. Ya Llegó La Temporada de Impuestos Como ya empezo la temporada de impuestos hay muchas personas, presente físicamente en los Estados Unidos y trabajando sin permiso, que pregunten si es necesario archivar sus impuestos o no. Todas personas que trabaja en Estados Unidos, independiente de su estatus migratorio y después de hacer cierta cantidad de dinero por año, tiene que reportar sus ingresos anuales por ley. Personas que no tienen seguro social archivan sus impuestos utilizando un Individual Taxpayer Identification Number (“ITIN”) que se pide del Internal Revenue Service (“IRS”). Uno solicita al “IRS” un “ITIN” utilizando el formulario W-7, Application for IRS Individual Taxpayer Identification Number. Despues de entregar su solicitud, el número ITIN llega en aproximadamente seis semanas. Es importante reconocer que este número no sirve como permiso de trabajo y es solamente para reportar los impuestos federales. Para información o asistencia con su solicitud “ITIN” puede llamar al IRS al 1-800-829-1040. En cuanto ha inmigración el reporte de impuestos sirve como un comprobante de su presencia física en los Estados Unidos y también un deseo de cumplir con las leyes de este país. Muchos programas que ofrece inmigración requiere que uno compruebe que han estado presente en los Estados Unidos por cierta cantidad de tiempo y los impuestos bien hechos ayuda al inmigrante en este aspecto. ¡La Lucha para una Reforma Continua en la Cámara de Representantes! Acción Diferida Sigue Como Buena Opción El 27 de Junio, 2013 el Senado tomó un voto bipartidista a favor de reformar el sistema migratorio de los Estados Unidos. En esta propuesta, formalmente conocida como la propuesta S.744, el voto fue 68 a 32. De los 68 senadores que votaron a favor de la reforma migratoria 14 votos vinieron de Republicanos. El 15 de Junio de 2012, el gobierno de los Estados Unidos introdujo el programa de acción diferida. Bajo este programa, ciertos jóvenes tienen la oportunidad de ser amparados de la deportación y califican para un permiso de trabajo por dos años. Con el permiso de trabajo pueden solicitar un número de seguro social y también una licencia de conducir. Recientemente la atención se ha puesto en la Cámara de Representantes, donde la reforma migratoria se enfrenta a una batalla cuesta arriba. Aunque los beneficios de acción diferida abren puertas de oportunidad, según las estadísticas hay miles de jóvenes que no lo han solicitado. La mayoría de los Republicanos en la Cámara de Representantes representan distritos conservadores que tienen pequeñas poblaciones de Latinos. Los votantes en estas áreas se oponen fuertemente a un camino hacia la ciudadanía para los 11 millones de personas que podrían calificar para la reforma migratoria. ¿Si no es políticamente ventajoso para estos representantes, cómo convencerlos de votar por una reforma migratoria? Recomiendo que estos representantes se enfoquen en tres puntos: Dinero y más Oportunidad para Todos Recientemente salió un estudio realizado por la oficina de presupuesto del Congreso que mide el impacto económico de la reforma migratoria como está escrito por la propuesta del Senado. Según el reporte, la reforma reducirá los déficits federales, aumentará la fuerza laboral, los salarios, y la productividad de los Estados Unidos. Contrario a la creencia popular, el reporte menciona que el costo de implementar la reforma migratoria sería mucho menos que las ganancias económicas. La Frontera es más Segura Ahora que Nunca Aunque la administración del presidente Obama ha deportado en cifras record y la cantidad de gente cruzando la frontera ilegalmente ha bajado, adversarios de la reforma migratoria argumentan que el enfoque debe ser la seguridad fronteriza y la aplicación de las leyes ya existentes. ¡Estos argumentos son superficiales y ya están cansados ya que no reconocen la realidad! La Presión Política ¿Si bien es cierto que muchos representantes republicanos viven en distritos con poblaciones pequeñas de hispanos no tienen colegas republicanos que viven en distritos con cantidades destacables de hispanos? ¿Si no es por razones económicas, razones de seguridad, por qué no por el bien del futuro de su propio partido? Para ser considerado para acción diferida el solicitante debe: • Haber llegado a los Estados Unidos antes de los 16 años de edad; • Haber residido continuamente en los Estados Unidos por un período mínimo de cinco años antes del 15 de Junio del 2012; • Haber estado presente en los Estados Unidos el 15 de Junio del 2012; • Estar asistiendo a la escuela, haberse graduado de la preparatoria, poseer un Certificado de GED haber servido en la Guardia Costera o en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos; • No haber sido encontrado culpable de una felonía, un misdemeanor de carácter significativo, múltiples misdemeanors, o representar una amenaza a la seguridad nacional o a la seguridad pública; • Ser mayor de 15 años; y • Haber tenido menos de 31 años el día 15 de junio del 2012. Hay que enviar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos los formularios llenos en su totalidad y de manera clara y exacta. Además, hay que incluir pruebas que muestran que uno cumple con cada requisito. En nuestra oficina hemos ayudado a cientos de jóvenes lograr éxito en sus casos de acción diferida. Visítanos para más información. Sabías ! Que... ¿Sabías que por ser víctima de un crimen (i.e. violencia doméstica, asalto sexual, extorción, prostitución, incesto, violación sexual etc.) y cooperar con las autoridades existe la posibilidad de arreglar un permiso para estar legalmente en los Estados Unidos, un permiso de trabajo, y por último una residencia legal? ¡Así es! Para más información, llama y haz tu cita para una consulta GRATIS. Boletín de Visas – MARZO 2014 Es un hecho que el presidente Obama, un demócrata, ganó su reelección con 70 por ciento del voto hispano. No hay duda de que los republicanos quieren competir por nuestro voto. Para ello sin embargo, deben estar en sintonía con las necesidades de nuestra comunidad. ¡Depende de usted y de mí para comunicarlo a aquellos que dejen de usarnos por razones políticas y que empiezen a representarnos de verdad! Que los políticos que se oponen a la reforma migratoria sientan este noviembre la fortaleza de una voz unida, una voz poderosa, una voz HISPANA! All Chargeability Family- Areas Except China– Sponsored Those Listed Mainland Born India F1 2A F2B F3 F4 01Feb07 08Sep13 01Sep06 15Jun03 08Nov01 01Feb07 08Sep13 01Sep06 15Jun03 08Nov01 Mexico Philippines 01Feb07 15Oct9315Aug01 08Sep13 15Apr1208Sep13 01Sep06 01May9308Jun03 15Jun03 08Jun9315Feb93 08Nov01 15Nov9601Sep90