Informe de Práctica Universitaria NOMBRE

Anuncio
Informe de Práctica
Universitaria
NOMBRE
ROL
CARRERA
: Constanza Salinas Figueroa
: 2849519-6
: T.U.M.A.
Informe de practica Adexus S.A 2010
Tabla de Contenidos
CAPITULO I: Antecedentes ............................................................................................ 3
1. Datos del alúmno .................................................................................................. 3
2. Datos de la Empresa ............................................................................................. 3
3. Datos de la persona encargada.............................................................................. 3
CAPITULO II: Aspectos Generales ................................................................................. 4
1. Empresa ................................................................................................................ 4
2. Estructura Organizacional .................................................................................... 7
CAPITULO III: Actividades de Mantenimiento y otras relacionadas ............................. 8
1. Diagrama de flujo de prestacion de servicios ....................................................... 8
2. Descripcion del proceso general de Mantenimiento............................................. 8
3. Identificacion de los motores de Aeronáves ......................................................... 9
4. Programas y Sistemas de mantenimiento ........................................................... 10
5. Procedimientos a seguir para el desarrollo de una actividad específica ............. 10
6. Sistema de Control de Calidad ........................................................................... 11
7. Sistema de entrenamiento al personal técnico .................................................... 12
8. Descripcion de Equipos ...................................................................................... 12
9. Fuentes de Información con que cuenta la Empresa .......................................... 12
10. Proyecciones de desarrollo futuro de la Empresa ............................................... 12
CAPITULO IV: Aspectos Particulares......................................................................... 133
1. Detalles especificos de la actividad realizada..................................................... 13
2. Apreciación personal de la capacitcación profesional de los trabajadores ......... 13
3. Asignaturas útiles en el desarrollo de la práctica ............................................... 14
Webgrafía ....................................................................................................................... 14
Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
Página 2
Informe de practica Adexus S.A 2010
CAPITULO I: Antecedentes
1. DATOS DEL ALUMNO :
1.1. NOMBRE
1.2. CARRERA
1.3. ROL
1.4. PERIODO DE PRÁCTICA
1.5. TIPO DE PRÁCTICA
: Constanza Angélica Salinas Figueroa.
: Técnico Universitario en Mantenimiento
Aeronáutico.
: 2849519-6
: 4 semanas.
: Profesional.
2. DATOS DE LA EMPRESA :
2.1. NOMBRE
2.2. DIRECCIÓN
2.3. TELÉFONO
2.4. FAX
: Adexus S.A.
: Miraflores 383, piso 20, Santiago, Chile.
: 6861000
: 6861201
3. DATOS DE LA PERSONA ENCARGADA :
3.1. NOMBRE
3.2. CARGO
3.3. PROFESIÓN
3.4. TELÉFONO
3.5. EMAIL
: Valentina Ávila.
: Global Intergrator
: Técnico en Mantenimiento Aeronáutico.
: (562) 6861465
: [email protected]
Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
Página 3
Informe de practica Adexus S.A 2010
CAPITULO II: Aspectos Generales
1. EMPRESA:
Adexus, antes llamada Tandem, nace en 1990 dispone de una organización de alto nivel
profesional dedicada exclusivamente a la investigación de nuevas tecnologías y análisis
de su aplicación en los proyectos de los clientes optimizando los negocios de ellos
mediante la creación de soluciones tecnológicas y servicios innovadores, que faciliten la
transformación e integración de procesos y el desarrollo de nuevos modelos de
negocios.
1.1. EJECUTIVOS:
Esta empresa hoy es dirigida por los siguientes profesionales:
CARGO
NOMBRE
Presidente Ejecutivo
Carlos Busso
Gerente de Desarrollo y Proyectos
Hernán Rodriguez
Gerente de Operaciones
Carlos Espinoza
Gerente de Finanzas
Luis Felipe Valdés
1.2. UBICACIÓN:
Esta compañía cuenta con operaciones comerciales y servicios permanentes en
Chile, Perú y Ecuador. En Chile se encuentra su oficina central, que está ubicada en
el centro de Santiago (Miraflores 383), además tiene una oficina en Valparaíso, y
otra en Antofagasta. En Perú hay sólo una oficina ubicada en la ciudad de Lima y en
Ecuador, existen dos oficinas, una en la ciudad de Quito y la otra en Guayaquil.
1.3. SERVICIOS, CLIENTES, PROVEEDORES Y COMPETIDORES:
1.3.1. Servicios:
La empresa cuenta con una amplia variedad de servicios, siendo los más
significativos sus Servicios de los entornos IT (Information Technology).

CGSI (Centro Global de Servicios Informáticos): Ofrece una infraestructura que
permite externalizar procesos informáticos, optimizando costos y calidad de
servicios, asegurando la seguridad física y lógica de los equipos.
 Servicio de Monitoreo de Redes: Consiste en un monitoreo de servidores, con
notificación directa, activo las 24 hrs. Los 365 días del año.
 Enlaces de Comunicaciones Redundantes: Este servicio permite establecer
comunicación de muy buena calidad, utilizando recursos como la fibra óptica y
accesos remotos vía satelital.
 SAP Center: Este servicio esta orientado a la administración de las
actualizaciones, bloqueos, salidas, procesos Batch, interfaces y base de datos.
Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
Página 4
Informe de practica Adexus S.A 2010






eDOT Factura Electrónica: Este servicio integra los procesos de negocios de la
empresa, esta basada en la normativa del SII, adecuándose a las necesidades del
usuario.
Servicios de Comunicaciones: Consiste en un equipo encargado de variables
como: Consultaría, Diseño, operación, mantenimiento y capacitaciones.
Plataformas Intel y Microsoft: Es un servicio de instalación, mantenciones
correctivas y preventivas, y asesorías de software y hardware.
Servicios Profesionales: Modalidad en la cual el cliente puede contratar horas de
ingeniería a libre disposición.
Linux y Unix: Se ofrecen servicios de instalación, mantención y asesorías de
software y hardware, orientados a satisfacer los requerimientos de negocios de
las empresas.
Publicaciones Técnicas: Este es el servicio que Adexus realiza para la empresa
General Electric (GE), consiste en la realización de publicaciones de Boletines
de Servicio y revisiones periódicas de Manuales de motores. Este servicio se
encuentra en el área de Desarrollo de Negocios GEAE. Estas publicaciones son
sometidas a un completo proceso de redacción, edición e ilustración antes de ser
formalmente emitidas.
1.3.2. Clientes:
Adexus posee una amplia variedad de clientes debido a la variedad de servicios
que entrega. Dentro del territorio nacional podemos mencionar a importantes
empresas que utilizan sus servicios, como ENAP, Celulosa Arauco, Aguas
Andinas ,El Mercurio, Metrogas, y Masisa, entre otras. En el ámbito mundial de
la aeronáutica Adexus es el único que cuenta con clientes como General Electric
Aviation Engines (GEAE) y CFM.
Las áreas en las cuales se desenvuelve esta empresa, y su distribución porcentual
es la siguiente:
Distribución Clientes Adexus
Telecomunicaciones
11%
7%
Educación
27%
Finanzas
Gobierno
2%
21%
Industria y Comercio
Otros
13%
19%
Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
Recursos Naturales
Página 5
Informe de practica Adexus S.A 2010
1.3.3. Proveedores:
Adexus ha establecido alianzas tecnológicas y acuerdos de distribución con más
de 40 proveedores líderes en tecnologías de la información, cubriendo
ampliamente los campos de la computación, administración de información,
comunicaciones, Internet, seguridad, sistemas multimedia, identificación
biométrica, reconocimiento de voz y otros.
Algunos de estos proveedores son:
 Hewlett-Packard
 Cisco Systems
 Microsoft
 Xerox
1.3.4. Competidores:
Adexus con respecto a los servicios de documentación técnica para los motores
de GE, no existe competencia, ya que tras adjudicarse una licitación, Adexus es
la única entidad encargada de la creación y revisión de las publicaciones de
motores de General Electric.
1.4. ESTADÍSTICAS DE ENTREGA DE SERVICIOS :
Adexus ha realizado una importante inversión en la estandarización de sus servicios
tecnológicos, logrando importantes certificaciones de calidad, tales como:
 Certificación ISO/IEC 20000-1:2005 y 27001:2005
 Metodología ITIL para soporte de servicios (BS15000)
 Certificación Modelo de Madurez en el Desarrollo de Software (CMMi L3)
 Certificación de Qualified SAP IT Provider, y SIX SIGMA.
En lo que respecta al área de publicaciones técnicas, y considerando que la alianza entre
GE y Adexus fue consolidada en año 2001, su aumento hasta la fecha ha aumentado
considerablemente, aumentando de la misma forma sus ingresos como se muestra en el
siguiente grafico:
Ingresos Anuales
80000000
$US
60000000
40000000
20000000
0
año
Ganancia
1
2
3
2005
2006
2007
48101976
59005643
75000000
Año
año
Ganancia
Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
Página 6
Informe de practica Adexus S.A 2010
2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL :
2.1. ORGANIGRAMA GENERAL DE LA EMPRESA Y DEPARTAMENTOS:
DESARROLLO DE NEGOCIOS GEAE/ ADEXUS.
Gerente Programas
Alicia González
Secretaria
María Paz Santibáñez
Integrador
Programas CF6
Valentina Ávila
Directora Calidad
Editor Boletines
Javiera Baeza
Director Editor
RD
Gabriel Serani
Director Escritor
RD
Alfonso Cueto
Integrador
Programas
CF34/CT7
Arnoldo Sturzenegger
Editor Manuales
Motores
Monserrat Valdés
Editor Manuales
Motores
Ángel González
Editor Ing.
Reparación
Carolina Taborga
Escritor RD
Gonzalo González
Integrador
Programas GE90
Juan López
Editor Boletines
y Manuales
Elizabeth Essus
Editor
GE90/GENX
Bertha Pernia
Editor Ing.
Reparación
Beatriz Pezoa
Escritor RD
Luis Olea
Integrador
Programas CFM56
Waldo Rueda
Editor Manuales
Motores
Tracy Lee Taylor
Editor Boletines
de Servicio
Mirta Guerra
Editor Ing.
Reparación
Sylvia Haro
Escritor RD
Jorge Sandoval
Integrador
Programas CF6-80
Oscar Vega
Editor Manuales
Motores
Claudio Rodríguez
Editor Ing.
Reparación
María Pía Arnelio
Escritor RD
Mario Cabrera
Escritor RD
Rodrigo Ahumada
Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
Página 7
Informe de practica Adexus S.A 2010
CAPITULO III: Actividades de Mantenimiento y otras
relacionadas
1. DIAGRAMA DE FLUJO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS *
2. DESCRIPCIÓN DE PROCESO GENERAL DE MANTENIMIENTO
Debido a que en esta empresa no se realiza mantenimiento a aeronaves, la descripción
esta orientada al proceso de creación de publicaciones técnicas, hechas en el Centro de
Excelencia GE en Adexus, área en la cual ha sido realizada la presente practica
profesional.
Las publicaciones técnicas como en el caso de los SB, se realizan con la necesidad de
reparar, cambiar o introducir alguna pieza o parte estructural de un motor, o también
para corregir algún procedimiento de reparación como es el caso de los EM.
Estos cambios son incorporados en los EM correspondientes cuando se realiza su
revisión, lo cual ocurre cada 6 meses, pero además, toda la información y
procedimientos emitidos en estas publicaciones, se encuentran disponibles para todos
los poseedores de motores GE a través de una pagina web.
El proceso de creación de un SB comienza en el departamento de Ingeniería de GE en
Estados Unidos con la creación de una solicitud llamada CID (Change in Design),
creada por un Integrador. Esta solicitud es enviada a Adexus Chile, donde es asignada a
un Escritor y a un Ilustrador si es necesario algún tipo de ilustración o cambio en la
existente.
El Escritor tiene el deber de verificar que toda la información enviada en este archivo
este correcta, usando los EM, IPC (Illustrated Parts Catalog), y SB anteriormente
emitidos como referencia.
Cuando se verifica que la información enviada no posee errores, se comienza a
reproducir el SB solicitado. Esto se realiza en el programa Epic, que es un editor de
Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
Página 8
Informe de practica Adexus S.A 2010
lenguaje SGML. El formato utilizado sigue un conducto estricto proporcionado por la
empresa.
Una vez completo el SB, es enviado a manos del Editor, quien revisa que el formato, la
ortografía y la redacción. En caso de ser necesitada alguna Ilustración para este SB. Una
vez revisado el SB es enviado a Estados Unidos para una revisión general, si el SB pasa
esta revisión, desde Chile se solicita la aprobación de la FAA si el caso lo requiere.
Finalmente, una vez que el SB ya cuenta con la aprobación de la FAA y las revisiones
correspondientes, un agente de soporte revisa que el contenido del SB concuerde con el
CID enviado, así mismo la fecha de emisión y su formato.
Este SB es codificado en formato PDF para ser distribuido hacia Enigma, a Seros y al
integrador inicial del proyecto, el cual se encarga de subir el archivo a un fichero
público para la distribución interna.
Por su parte, Enigma se encarga de subir el archivo a la página web, y Xerox se encarga
de la información de las etiquetas PDF y la reproducción de copias respectivas.
3. IDENTIFICACIÓN DE LOS MOTORES DE AERONAVES
Como Adexus no realiza mantenimiento a las aeronaves, solo mencionare los motores
fabricados por General Electric o su alianza con fabricantes como Snecma (CFM56) y
Pratt & Whitney (GP7200). Algunos modelos son:
CF6-50
CF6-80C2
Utilizado en:
Utilizado en:
-Boeing 747-200
-Airbus A300B
-DC-10
-Boeing 767
-Boeing 747-400
-Airbus A310-200
-MD-11
CFM56-2
CFM56-5B
Utilizado en:
Utilizado en:
-Boeing 707
-KC-135 Tanker
-DC-8 Super 70
-Airbus A319
-Airbus A320
-Airbus A321
CF34-8
CF34-10
Utilizado en:
Utilizado en:
-Bombardier CRJ
-Bombardier CL8
-EMBRAER 175
-ACAC ARJ21
-EMBRAER 195
-EMBRAER
Lineage100
GEnx
GP7200
Utilizado en:
Utilizado en:
-Boeing 747-8
-Boeing 787
-Airbus A380
-Airbus A380-800
Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
Página 9
Informe de practica Adexus S.A 2010
GE90-115B
CT7-8
Utilizado en:
Utilizado en:
-Boeing 777-200
-Boeing 777-300
-Boeing 777 FR
-Cormorant
-S-92 / H-92
-MH-60K
-VH-71
4. PROGRAMAS Y SISTEMAS DE MANTENIMIENTO
Los procedimientos seguidos durante la elaboración de los SB y la revisión de los EM
son dictaminados esencialmente por el fabricante.
La creación de los Boletines de Servicio es constante, esto debido al gran numero de
motores que se encuentran en el mercado, y a las actualizaciones, correcciones o la
introducción de nuevos componentes para éstos. Además de estos boletines, están las
publicaciones técnicas periódicas, que se hacen al momento de actualizar los manuales
de mantenimiento de los motores.
5. PROCEDIMIENTOS A SEGUIR PARA EL DESARROLLO DE UNA ACTIVIDAD
ESPECIFICA
Como se ha mencionado antes, la práctica fue realizada en el área de publicaciones
técnicas. El objetivo de esta actividad era enseñar a crear un SB utilizando la
información contenida en el CID, siguiendo el formato preestablecido. Uno de los
requerimientos importantes para la creación de éste son los conocimientos de SGML,
para poder usar el editor Epic.
Manejando el concepto de etiquetas, cuya función es aportar información que refleje la
estructura jerárquica de un documento, de forma que ayude al lector u ordenador a
procesar su contenido.
Estas etiquetas son utilizadas para dar el formato deseado al documento.
La estructura usada para la creación de un Boletín de Servicio en Adexus, es la
siguiente:



ATA TITLE: Titulo del capitulo ATA afectado
GEAE AUTORIZES THE FAA: Autorización de la FAA para la
realización de este SB.
TRANSMITTAL INFORMATION: Información destacada del SB
1. PLANNING INFORMATION :
 En esta primera parte, se especifica a que modelos de motores afecta este
SB (Effectivity).
 Describe la accion a realizar (Description), su realización por categorías
siendo estas por horas de vuelo, ciclos o servicio del motor
(Compliance).
Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
Página 10
Informe de practica Adexus S.A 2010





luego se hace una referencia a SB emitidos anteriormente, que pueden
ser cambios hechos con anterioridad que aun no son efectivos en el EM.
Se especifican también las razones por las cuales este SB debe llevarse a
cabo (Reason).
Indica la cantidad de horas de trabajo que se requieren para realizar la
acción anteriormente especificada, y el peso de la pieza a trabajar.
Hace referencia al texto correspondiente, EM, IPC, AMM, entre otras,
dependiendo de la acción a realizar y del motor afectado (References).
Indica además, si hay alteraciones de Software y si existen otros SB
afectado.
2. MATERIAL INFORMATION:
 En esta seccion se indica, el número de parte, el número de parte
ascendente que es la parte a la cual pertenece la pieza que se esta
trabajando, la cantidad de unidades por motor, el costo por unidad y su
disponibilidad.
3. ACCOMPLISHMENT INSTRUCTIONS :
 Indica paso a paso las acciones que se deben realizar. Hace referencia a
los manuales o a los catalogos especificando capitulo, hoja y figura.
 Apéndice, donde se hace referencia a los Boletines anteriores.
 Formato, el cual hace referencia a las ilustraciones y especifica los
párrafos, puntuación, simbología y unidades de medida usadas.
Una vez que el escritor haya cubierto todos los puntos explicados aquí, el documento es
enviado a los editores para su corrección. Si el documento esta correcto, se inicia su
proceso Standard de distribución.
6. SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD
El control de calidad al cual se hace referencia en este punto, es el control que se realiza
en el área de desarrollo de negocios GEAE, en sus publicaciones técnicas periódicas y
no periódicas. Estas publicaciones son sometidas a estrictas revisiones, ya que no cabe
lugar para errores en esta área de la Aeronáutica.
Es por este motivo, que los profesionales encargados de realizar las correcciones deben
estar altamente capacitados.
Desde el primer momento en que la información es recibida en el CID, se comienza una
minuciosa revisión de información. Luego, los escritores deben verificar nuevamente
que todas las referencias hechas a los EM o IPC y part numbers sean las
correspondientes. Si algo no corresponde el SB o EM no se puede llevar a cabo. Luego
del escritor, el editor se encarga de revisar el contenido, la redacción, formato y
ortografía, siendo todo este proceso un colador, que solo permite filtrar documentos
correctos.
En ocasiones se reciben CIDs con información errónea, por lo que el proceso de
revisión es de vital importancia.
Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
Página 11
Informe de practica Adexus S.A 2010
7. SISTEMA DE ENTRANAMIENTO AL PERSONAL TECNICO
Los alumnos que comienzan el programa de Internship o práctica, o las personas que
están recién integrándose a este departamento, deben completar un entrenamiento
obligatorio.
Este entrenamiento consta de 4 partes que se realizan casi simultáneamente, estas partes
son: 10 CDs de entrenamiento, clases de Ingles, Clases de Motores, y clases de
Blueprint Reading.
Cada semana, durante todo el mes, se realizan 6 horas de clases de ingles con una
profesora de idioma nativo.
Las dos primeras semanas, contemplan las mañanas para trabajar en los cds, que con un
formato HTML ilustran contenidos teóricos de motores Jet y algunos de los motores
GE mas usados.
En forma paralela a esto, se comienza una introducción a las publicaciones técnicas
(Boletines de Servicio), las normas de seguridad de la empresa, la estructura laboral y el
leguaje SGML para la creación de documentos.
Durante la tercera semana, se realizan clases teóricas de BluePrint reading, y también se
comienza a trabajar en la fabricación de Boletines de servicio.
En la cuarta semana solo se realizan clases de ingles, y se continúa trabajando en
publicaciones técnicas.
8. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS
La distribución de los equipos de trabajo esta diseñada según proyectos.
Hay dos grandes equipos encargados de realizar las revisiones periódicas de los
manuales de motores, otros equipos encargados de proyectos como el GENX, el grupo
de los escritores, otro de los editores y también de los ilustradores. Cada grupo tiene un
lider, que esta encargado de recibir la información y luego asignarla.
9. FUENTES DE INFORMACION CON QUE CUENTA LA EMPRESA
La fuente de información usada para el desarrollo de las publicaciones técnicas proviene
de una completa biblioteca que contiene información de cada uno de los motores de
General Electric para los cuales se realizan servicios dada por los Engine Manual y
Illustrated Parts Catalog, que no pueden ser descritos por ser material confidencial.
10. PROYECCIONES DE DESARROLLO FUTURO DE LA EMPRESA
Adexus se ha destacado a lo largo del tiempo por la calidad de sus servicios. Es por este
motivo que la empresa realiza importantes inversiones para lograr la estandarización y
certificación, adoptando metodologías y aplicando las mejores prácticas a sus procesos
operacionales, obteniendo favorables resultados a un nivel internacional, participando
activamente en el desarrollo y globalización de nuevas economías contando hoy con
operaciones comerciales y servicios permanentes en Perú y Ecuador. En estos lugares se
atiende proyectos provenientes de todo el mundo, creando importantes alianzas con
entidades de renombre mundial Microsoft.
Hoy en día la empresa está en un proyecto con la creación de un nuevo software
donde todos los centros de datos de Adexus con alianza con General Electric sean
Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
Página 12
Informe de practica Adexus S.A 2010
actualizados al momento de ser subidos a la web teniendo interconexión independiente
del lugar del mundo en que se encuentre, para si poder seguir los más altos estándares
de calidad, tal como lo requiere este mundo en proceso de globalización.
CAPITULO IV: Aspectos Particulares
1. DETALLE DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN LOS DEPARTAMENTOS
DONDE SE TRABAJÓ Y LAS FUNCIONES ESPECIFICAS DESARROLLADAS
El Área dónde se realizó la práctica fue en la Gerencia de Área de Negocios,
específicamente en el proyecto GE Aviation.
Donde se trabajan con las publicaciones y actualizaciones de la documentación de los
motores de GE, trabajo realizado ya ha sido explicado detalladamente han puntos
anteriores del presente informe las cuales son revisiones periódicas (EM) y las no
periódicas (SB) sometidas a los procesos de revisión correspondientes, hasta que este
quede correcto lo cual corresponde al conducto regular de operación.
2. APRECIACIÓN PERSONAL DE LA CAPACITACION DE LOS TRABAJADORES
En mi opinión el entrenamiento dado por la empresa, a los alumnos de Técnico en
Mantenimiento Aeronáutico es una ayuda para aclarar conceptos y perfeccionar el uso y
entendimiento de documentación técnica abarcada en la universidad, aunque siento que
falta conocimiento, que he estado encontrando en el último año de la carrera.
Ahora bien si es cierto que no todos los empleados tienen conocimientos técnicos, ya
que la mayoría de los editores, son titulados en traducción, o interpretación de la lengua
inglesa, por lo que en mi opinión, y considerando la importancia que tiene la parte
técnica en la creación de estos documentos, el sistema de entrenamiento es bueno pero
no lo suficiente. Es tanta teoría en solo un mes que es imposible asimilar.
3. ¿QUE ASIGNATURAS O TÓPICOS LE SIRVIERON MAYORMENTE DURANTE SU
DESEMPEÑO DURANTE LA PRACTICA Y QUE TÓPICOS LE HICIERON FALTA ?
Fueron importantes los ramos de Computación aplicada 1 y 2, ya que todo el trabajo fue
realizado en computadores, utilizando lenguajes vistos en la asignatura (SGML, y
HTML), estos contenidos aprendidos fueron claves en el uso y entendimiento del editor
Epic y la creación de documentación técnica.
Obviamente los ramos de Ingles, fueron el pilar clave en el desarrollo de la practica no
solo lo que refiere al Ingles técnico, sino el Ingles común ya que en la empresa solo se
utiliza dicho idioma para comunicarse con el resto del personal de la empresa, y el
español no esta permitido para todas las publicaciones e información que se maneja esta
en este idioma.
Creo que falto conocimiento de motores Jet pero como hice mi practica en segundo año
vi después que en el ramo Propulsión II de tercer año, se pasan tópicos que están
enfocados en los motores de combustión interna, esto hubiera dado un plus.
Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
Página 13
Informe de practica Adexus S.A 2010
Webgrafía





www.adexus.com
http://www.bnamericas.com/company-profile/es/Adexus
http://www.geae.com/engines/index.html
http://www.cfm56.com/productss
http://www.boeing.com/commercial
Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
Página 14
Descargar