LEVEL® pH

Anuncio
Nº 13
LEVEL® pH: Soporte Gástrico de Liberación Prolongada
•
Equilibra el pH gástrico de los caballos
•
Único antiácido de liberación prolongada:
Equilibra el pH gástrico de forma continuada
durante más de 12 horas
•
Indicado en todo tipo de caballos,
especialmente los de competición, estabulados
(sin acceso regular al pasto), etc.
•
Aporta electrolitos esenciales: Sodio, Cloro,
Potasio, Magnesio
•
Pellets de alta palatabilidad
•
Disponible sólo a través de veterinari@s
¿Por Qué los Caballos de Deporte son
Propensos a Padecer Problemas Gástricos?
Los caballos de deporte viven vidas muy diferentes a la de los
caballos salvajes: trabajan más, queman más calorías, toman
analgésicos, viajan en remolques y descansan en sus establos;
Etiopatogenia y Epidemiología de las Úlceras
Gástricas*
El estómago equino secreta ácido clorhídrico continuamente,
incluso cuando el caballo no está comiendo (CampbellThompson & Merritt, 1990). La secreción ácida es cuantiosa
incluso en potros neonatos (Sánchez et al, 1998) y no sigue
®
LEVEL pH
Los caballos evolucionaron para comer constantemente, son
por tanto, pastoreadores por naturaleza. Para digerir los alimentos entrantes, el estómago del caballo libera ácido clorhídrico de forma continua. Durante el pastoreo, el caballo también produce continuamente saliva que, al ser alcalina, equilibra el pH del estómago del caballo, protegiéndolo de molestias gastrointestinales. Se produce así un equilibrio natural que
es típico de los caballos en estado salvaje.
estas situaciones, en sí mismas, pueden llevar a molestias gastrointestinales. Además, dado que los caballos de deporte se
alimentan con un horario, sus estómagos no reciben el flujo
continuo de saliva que tienen los caballos que pastan, la protección natural de la saliva se interrumpe y el ácido del estómago se acumula, causando malestar y, eventualmente, úlceras gástricas.
Estudios in-vitro demuestran que LEVEL® pH se libera de forma continua (a las 12 horas aún queda un 40% por liberar) neutralizando progresivamente la acidez.
Nº 13
ningún patrón diurno (Murray & Schusser, 1993). La acidez gástrica
es menor cuando el caballo come porque: 1) Se estimula la secreción de saliva, rica en bicarbonato, que neutraliza parte del ácido
gástrico, y 2) El forraje, o la leche en potros (Sánchez et al, 1998)
absorbe las secreciones gástricas de forma que no contacten con la
superficie de la mucosa. Cuando el caballo deja de comer, la acidez
gástrica aumenta rápidamente y el pH se sitúa por debajo de 2.0;
esta marcada acidez tenderá a mantenerse mientras el caballo no
coma (Murray & Schusser, 1993). Los caballos son por tanto especialmente sensibles a sufrir daños en la mucosa escamosa del estómago. En estados patológicos, tras la administración excesiva de
AINEs y posiblemente tras el ejercicio intenso, el ácido clorhídrico y
la pepsina pueden también producir lesiones en la mucosa glandular del estómago que pueden evolucionar a ulceración gástrica.
La prevalencia de úlceras gástricas depende del manejo y la utilización del caballo. Afecta a equinos de todas las razas y destinados a
diversas actividades, si bien la prevalencia es más elevada (hasta el
90%) en caballos estabulados y sometidos a entrenamiento intensivo. El acceso restringido al forraje o la alimentación con grandes
cantidades de grano o pienso concentrado, promueven el incremento de la acidez y el daño de la mucosa escamosa gástrica.
La supresión de la acidez gástrica no estimula la cicatrización de
erosiones o ulceraciones pero sí la permite. Los mecanismos de
cicatrización se inician en la zona de la mucosa lesionada y la neutralización del ambiente ácido permite que progresen. Los antiácidos convencionales reducen la acidez gástrica de forma breve.
LEVEL® pH es un antiácido de acción prolongada que libera progresivamente sus agentes alcalinizantes para devolver el pH del estomago a su estado fisiológico.
Fórmula completa
• LEVEL® pH contiene bicarbonato sódico (NaHCO3) y óxido de
magnesio (MgO), dos antiácidos que administrados oralmente
neutralizan la acidez gástrica. El bicarbonato es el tampón natural presente en la saliva y su sal sódica es uno de los agentes
alcalinizantes más usado en animales.
• LEVEL® pH también incorpora cloruro potásico (KCl) para compensar las pérdidas por sudoración de K+ y Cl- asociadas al ejercicio intenso en caballos de competición.
• Adicionalmente, LEVEL® pH es una fuente de sodio Na+, indispensable para la absorción de agua.
• Finalmente LEVEL® pH incluye Dynamate®, un mineral alimentario de alta calidad formulado con las formas sulfatadas de potasio y magnesio (K2SO4 y MgSO4). Dynamate® es una fuente de
azufre (S), potasio (K) y magnesio (Mg) altamente disponibles,
nutrientes esenciales en la dieta.
Composición: Bicarbonato sódico, óxido de magnesio, cloruro
potásico, agua, Dynamate® (sulfuro de potasio y sulfuro de magnesio), estearato de magnesio.
Modo de Empleo: Administrar LEVEL® pH mezclándolo en la ración
diaria de alimento. La medida que se incluye equivale a 37 g.
Administrar 1 o 2 medidas, dos veces al día (mañana y tarde). En
caso de competición o entrenamiento intenso, o para caballos con
dietas ricas en grano, administrar 2 medidas, dos o tres veces al día,
o según la indicación de su veterinario. Para mantenimiento, administrar 2 medidas una vez al día.
Presentación: Envases de 2,3 Kg (30 dosis).
*Adaptado de Equine Clinical Pharmacology, Joseph J. Bertone, Linda J. I. Horspool, Ed. Saunders 2004 y Manual de Gastroenterología Equina, Tim Mair, Tom Divers, Norm
Ducharme, Ed. Intermédica 2003.
VN-PUB-0038
Descargar