En el marco de autonomía Universitaria definida en el artículo 69 de

Anuncio
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
TÉRMINOS DE REFERENCIA
CÓDIGO:
FGCA-008
14/10/2006
VERSION: No.01
NIT 891080031-3
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DIVISION DE ADQUISICION Y CONTRATACION
ADENDO No 2
Mediante el presente ADENDO No 2 a los términos de Referencia de la Invitación Pública No
OPD-023-2007- SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS PARA LOS AFILIADOS A LA
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
1. Se modifica los Términos de Referencia de la Invitación Publica de la siguiente Manera
INICIAL
CAPITULO 1 - INFORMACION GENERAL
PRESENTACION
El presente Término de Referencia constituye el documento
contractual que contendrá las condiciones por las que se regirá
el proceso de la Contratación, que tiene por objeto El
Suministro de Medicamentos para los Afiliados (2640
usuarios) a la Unidad Administrativa Especial de Salud
de la Universidad de Córdoba y así desarrollar las
funciones en forma eficiente y oportuna.
OBJETO
Seleccionar en igualdad de oportunidades a quien ofrezca las
mejores condiciones para contratar la ejecución del contrato
cuyo alcance es El Suministro de Medicamentos para los
Afiliados (2640 usuarios) a la Unidad Administrativa
Especial de Salud de la Universidad de Córdoba.
PRESUPUESTO
OFICIAL
El presupuesto oficial estimado es la suma de OCHOCIENTOS
MILLONES DE PESOS ($800.000.000). Este valor comprende la
totalidad de los costos directos o indirectos, utilidades e IVA.
PLAZO PARA LA
EJECUCIÓN DEL
CONTRATO
El plazo para la ejecución del contrato será de diez (10)
meses, contados a partir de la fecha de la Legalización del
Universidad de Córdoba 1964 – 2007 Carrera. 6ª # 76 – 103 PBX:7904050 Telefax: 7860131 [email protected] - www.unicordoba.edu.co
Montería – Córdoba
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
TÉRMINOS DE REFERENCIA
CÓDIGO:
FGCA-008
14/10/2006
VERSION: No.01
NIT 891080031-3
Contrato. Este plazo podrá ser recortado o ampliado mediante
acta de la Universidad ó hasta que ésta consuma la totalidad
del valor contratado.
ENTREGA Y FORMA DE
PAGO
La Universidad de Córdoba pagará el valor del contrato al
CONTRATISTA cada diez días, dependiendo de la cantidad de
pasajes suministrados, previamente certificados por el
interventor designado.
MARCO LEGAL
En el marco de autonomía Universitaria definida en el artículo
69 de la Constitución Política de Colombia y la ley 30 de 1994,
la Universidad de Córdoba se sujeta a los términos de la ley
734 de 2002 y el Estatuto de Contratación de la Universidad
de Córdoba.
 Cumplir con el objeto y el alcance establecidos en estos
términos de referencia.
 Cumplir con las obligaciones laborales y parafiscales con el
personal que vincule para la ejecución del objeto del
contrato.
OBLIGACIONES DEL
CONTRATISTA
 Prestar oportuna colaboración para la diligente ejecución
del contrato, utilizando de manera eficaz su idoneidad y
experiencia en el desarrollo del mismo.
 Dar curso a las directrices impartidas por el Interventor del
contrato.
 Cumplir con las normas legales para el cumplimiento del
objeto del contrato.
 Cumplir dentro del término establecido por el interventor
del contrato con los requisitos exigidos para la ejecución
del contrato.
 Suministrar al interventor toda la información requerida
para el ejercicio oportuno de su gestión.
Universidad de Córdoba 1964 – 2007 Carrera. 6ª # 76 – 103 PBX:7904050 Telefax: 7860131 [email protected] - www.unicordoba.edu.co
Montería – Córdoba
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
TÉRMINOS DE REFERENCIA
CÓDIGO:
FGCA-008
14/10/2006
VERSION: No.01
NIT 891080031-3
OBLIGACIONES DE LA
UNIVERSIDAD DE
CORDOBA
Ejercer la interventoría a través de la Unidad Administrativa
Especial de Salud, quien además de cumplir las obligaciones
legales, deberá cumplir con las responsabilidades impuestas al
interventor del contrato.
Ejercer el control
sobre la recepción técnica de los
medicamentos para garantizar las marcas de los laboratorios,
a través de la vigilancia farmacológica que será ejercida por un
químico farmaceuta de la unidad administrativa especial de
salud.
La UNIVERSIDAD DE CORDOBA se reserva el derecho de
verificar la información que suministre el proponente.
MODIFICACION
CAPITULO 1 - INFORMACION GENERAL
PRESENTACION
El presente Término de Referencia constituye el documento
contractual que contendrá las condiciones por las que se regirá
el proceso de la Contratación, que tiene por objeto El
Suministro de Medicamentos para los Afiliados (2640
usuarios) a la Unidad Administrativa Especial de Salud
de la Universidad de Córdoba y así desarrollar las
funciones en forma eficiente y oportuna.
OBJETO
Seleccionar en igualdad de oportunidades a quien ofrezca las
mejores condiciones para contratar la ejecución del contrato
cuyo alcance es El Suministro de Medicamentos para los
Afiliados (2640 usuarios) a la Unidad Administrativa
Especial de Salud de la Universidad de Córdoba.
PRESUPUESTO
OFICIAL
El presupuesto oficial estimado es la suma de OCHOCIENTOS
MILLONES DE PESOS ($800.000.000). Este valor comprende la
totalidad de los costos directos o indirectos, utilidades e IVA.
Universidad de Córdoba 1964 – 2007 Carrera. 6ª # 76 – 103 PBX:7904050 Telefax: 7860131 [email protected] - www.unicordoba.edu.co
Montería – Córdoba
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
TÉRMINOS DE REFERENCIA
CÓDIGO:
FGCA-008
14/10/2006
VERSION: No.01
NIT 891080031-3
PLAZO PARA LA
EJECUCIÓN DEL
CONTRATO
El plazo para la ejecución del contrato será de diez (10)
meses, contados a partir de la fecha de la Legalización del
Contrato. Este plazo podrá ser recortado o ampliado mediante
acta de la Universidad ó hasta que ésta consuma la totalidad
del valor contratado.
ENTREGA Y FORMA DE
PAGO
La forma de pago se realizará mediante la presentación de
facturas mensuales, anexando la relación de los medicamentos
suministrados hasta que se agote el valor total del contrato.
Cada pago deberá ser revisado y aprobado por el interventor
del contrato quien autorizará el inicio del suministro,
establecerá procedimientos no detallados en el presente
contrato, vigilará la ejecución, certificará el recibido a
satisfacción de los mismos y solicitará el pago de dichos
suministros.
MARCO LEGAL
En el marco de autonomía Universitaria definida en el artículo
69 de la Constitución Política de Colombia y la ley 30 de 1994,
la Universidad de Córdoba se sujeta a los términos de la ley
734 de 2002 y el Estatuto de Contratación de la Universidad
de Córdoba.
 Cumplir con el objeto y el alcance establecidos en estos
términos de referencia.
 Cumplir con las obligaciones laborales y parafiscales con el
personal que vincule para la ejecución del objeto del
contrato.
OBLIGACIONES DEL
CONTRATISTA
 Prestar oportuna colaboración para la diligente ejecución
del contrato, utilizando de manera eficaz su idoneidad y
experiencia en el desarrollo del mismo.
 Dar curso a las directrices impartidas por el Interventor del
contrato.
 Cumplir con las normas legales para el cumplimiento del
objeto del contrato.
 Cumplir dentro del término establecido por el interventor
del contrato con los requisitos exigidos para la ejecución
del contrato.
 Suministrar al interventor toda la información requerida
para el ejercicio oportuno de su gestión.
Universidad de Córdoba 1964 – 2007 Carrera. 6ª # 76 – 103 PBX:7904050 Telefax: 7860131 [email protected] - www.unicordoba.edu.co
Montería – Córdoba
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
TÉRMINOS DE REFERENCIA
CÓDIGO:
FGCA-008
14/10/2006
VERSION: No.01
NIT 891080031-3
OBLIGACIONES DE LA
UNIVERSIDAD DE
CORDOBA
Ejercer la interventoría a través de la Unidad Administrativa
Especial de Salud, quien además de cumplir las obligaciones
legales, deberá cumplir con las responsabilidades impuestas al
interventor del contrato.
Ejercer el control
sobre la recepción técnica de los
medicamentos para garantizar las marcas de los laboratorios,
a través de la vigilancia farmacológica que será ejercida por un
químico farmaceuta de la unidad administrativa especial de
salud.
La UNIVERSIDAD DE CORDOBA se reserva el derecho de
verificar la información que suministre el proponente.
INICIAL
2.1.1 Propuesta Económica. (Formato RGC-001)
El proponente deberá ofrecer el costo de las tarifas aéreas y deberá incluir un descuento sobre
las más altas, según se explica en el Capitulo 4 Especificaciones Técnicas.
El proponente deberá diligenciar en su totalidad el Formato RGC-001, so pena de rechazo. Con
valores expresados en pesos (sin centavos) y en moneda legal colombiana.
El proponente indicará en el formato de la propuesta económica los valores unitarios ofrecidos
para cada ítem, aproximados al peso por exceso o defecto. No se aceptarán valores expresados
en centavos.
En las propuestas no se podrán señalar condiciones diferentes a las establecidas en estos
términos. En caso de presentarse, se entenderán como no escritas y, por lo tanto, prevalecerán
las disposiciones respectivas contenidas en dichos términos.
MODIFICACION
2.1.1 Propuesta Económica. (Formato RGC-001)
El proponente deberá ofrecer el porcentaje de descuento en los medicamentos.
El proponente deberá diligenciar en su totalidad el Formato RGC-001, so pena de rechazo. Con
valores expresados en porcentajes.
En las propuestas no se podrán señalar condiciones diferentes a las establecidas en estos
términos. En caso de presentarse, se entenderán como no escritas y, por lo tanto, prevalecerán
las disposiciones respectivas contenidas en dichos términos.
Universidad de Córdoba 1964 – 2007 Carrera. 6ª # 76 – 103 PBX:7904050 Telefax: 7860131 [email protected] - www.unicordoba.edu.co
Montería – Córdoba
CÓDIGO:
FGCA-008
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
14/10/2006
TÉRMINOS DE REFERENCIA
VERSION: No.01
NIT 891080031-3
INICIAL
CAPITULO 4. ESPECIFICACIONES TECNICAS
Parámetros:
4.1
Que el proveedor tenga un punto de entrega en la sede de la unidad administrativa
especial de salud dentro de la Universidad de Córdoba, con el siguiente horario : 07:00
am- 12:am y 02:00pm – 06:00 pm
4.2
Para horarios nocturnos, sábados, dominicales y festivos el suministro de medicamentos a
los afiliados de la Unidad especial de salud tendrá un horario permanente de 24 horas al
día durante el tiempo de vigencia del contrato .el cual se deberá realizar en un punto de
entrega por fuera de las instalaciones de la universidad de Córdoba
4.3
Servicio de entrega de medicamentos a domicilio para el ítems 4.2
4.4
Que el proveedor suministre información sistematizada (contar con un software de
Auditoría de costos y que proporcione todos los indicadores de gestión, tanto por médico
como por pacientes).
4.5
Garantía en la entrega de medicamentos genéricos producidos por los siguientes
laboratorios: (GEMFAR, MK, LA SANTE y AMERICAN GENERICH)
4.6
Entrega oportuna del total de la fórmula en menos de 24 horas a nuestros usuarios.
4.7
Presentación de la propuesta económica sobre los descuentos a realizar según listado de
medicamentos adjunto al formato No 2.
4.8
Que el proveedor cuente con el recurso humano necesario para colocarlos en el punto de
entrega dentro de la Universidad, quienes serán los encargados del almacenamiento,
dispensación e inventarios de los medicamentos.
4.9
Presentación de propuestas sobre los descuentos a realizar de la siguiente forma:
a. Medicamentos Genéricos mínimo:
70%
b. Medicamentos comerciales mínimo:
20%
c. Medicamentos de alto costo Mínimo:
15%
Los descuentos son sobre el precio máximo al público de acuerdo al PLM
Universidad de Córdoba 1964 – 2007 Carrera. 6ª # 76 – 103 PBX:7904050 Telefax: 7860131 [email protected] - www.unicordoba.edu.co
Montería – Córdoba
CÓDIGO:
FGCA-008
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
14/10/2006
TÉRMINOS DE REFERENCIA
VERSION: No.01
NIT 891080031-3
MODIFICACION
CAPITULO 4. ESPECIFICACIONES TECNICAS
Parámetros:
4.1
Que el proveedor tenga un punto de entrega en la sede de la unidad administrativa
especial de salud dentro de la Universidad de Córdoba, con el siguiente horario : 07:00
am- 12:am y 02:00pm – 06:00 pm
4.2
Para horarios nocturnos, sábados, dominicales y festivos el suministro de medicamentos a
los afiliados de la Unidad especial de salud tendrá un horario permanente de 24 horas al
día durante el tiempo de vigencia del contrato, y en caso excepcionales en 72 Horas, el
cual se deberá realizar en un punto de entrega por fuera de las instalaciones de la
universidad de Córdoba
4.3
Servicio de entrega de medicamentos a domicilio para el ítems 4.2
4.4
Que el proveedor suministre información sistematizada de un histórico por paciente los
diez primeros días de cada mes.
4.5
Garantía en la entrega de medicamentos genéricos producidos por los siguientes
laboratorios: (GEMFAR, MK, LA SANTE y AMERICAN GENERICH)
4.6
Entrega oportuna del total de la fórmula en menos de 24 horas a nuestros usuarios.
4.7
Presentación de la propuesta sobre los descuentos a realizar.
4.8
Que el proveedor cuente con el recurso humano necesario para colocarlos en el punto de
entrega dentro de la Universidad, quienes serán los encargados del almacenamiento,
dispensación e inventarios de los medicamentos.
4.9
Presentación de propuestas sobre los descuentos a realizar de la siguiente forma:
a. Medicamentos Genéricos mínimo:
75%
b. Medicamentos comerciales mínimo:
26%
c. Medicamentos de alto costo Mínimo:
20%
Los descuentos son sobre el precio máximo al público de acuerdo al PLM
Los demás Términos quedan incólumes
Se expide el presente ADENDO No 1 para la Invitación OPD-023-2007, en Montería a los Ocho
(8) días del mes de Marzo de 2007.
Universidad de Córdoba 1964 – 2007 Carrera. 6ª # 76 – 103 PBX:7904050 Telefax: 7860131 [email protected] - www.unicordoba.edu.co
Montería – Córdoba
Descargar