Viernes 12 de septiembre de 2014 - E L M A Ñ A N A - 3A Nacional Obliga IFAI a entregar datos a titulares CIUDAD DE MEXICO.- El Ins- tituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) estableció que las autoridades no pueden clasificar como reservados los datos personales que sean solicitados por los titulares de esa información. Al resolver un recurso de Proponen al país adoptar el 911 CIUDAD DE MÉXICO.- Ale- jandro Martí, presidente de la organización México SOS, hizo un llamado para que en el país se adopte el 911 como número único de emergencias, debido a que en la actualidad existen más de 10 números para atender ese tipo de situaciones. “Yo creo que casi tenemos 14 ó 15 números de emergencias y es un absurdo, en América hay ocho países, Canadá, Estados Unidos, Uruguay, Paraguay, Argentina, Costa Rica, etcétera, que usan el 911 porque es el número más mnemotécnico que existe en América Latina y en América del Norte, necesitamos un número que hasta los niñitos sepan. “Esto es urgente porque la realidad es que cuando tú tienes un problema pues necesitas casi traer un pergamino para determinar qué tipo de delito tienes y a qué teléfono tienes que hablar, es impresionante”, dijo en entrevista para Radio Fórmula. El activista mencionó que hoy se reunirán diversas organizaciones en la Cámara de Diputados para discutir el tema. “Hoy en la mañana estamos varios miembros de Organizaciones No Gubernamentales, a las 9:00 de la mañana tenemos una cita en la Cámara de Diputados y vamos a discutir el tema. “Hoy se va discutir para ver si se puede rectificar esta propuesta porque ya había un No con otro número, entonces lo que nosotros trataremos ahora es tratar de convencer de que sea el 911” añadió. (Agencia Reforma) Donan fármacos a Casa del Migrante CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) donaron 12 mil 527 piezas de medicamento a la Casa del Migrante en Tapachula Albergue Belén, el 9 de septiembre. En un comunicado conjunto, las dependencias precisaron que la acción fue resultado de la participación de varios agremiados de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica y del apoyo de Distribuidores Nacionales de Medicamentos y Genéricos Intercambiables, quienes transportaron el medicamento a Chiapas. Los laboratorios que realizaron las aportaciones fueron Allen Laboratorios, Apotex, Aspen, Bruluart, Farmacéuticos Rayere, Laboratorios Hormona, Laboratorios Liomont y Solara. “Esta donación forma parte de la estrategia que el gobierno federal ha impulsado para atender este fenómeno multidimensional, por lo que continuará llevando a cabo acciones que aporten beneficios a la problemática y atención de los migrantes”, afirmaron en el comunicado. (Agencia Reforma) revisión interpuesto contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien le negó a una ex trabajadora una copia certificada del reporte de días de interrupción de la relación de trabajo bajo el argumento de que hay un juicio laboral en curso, el pleno del Instituto determinó que la ley no per- mite reservar los datos cuando el titular de los mismos sea el que los requiera. “Tratándose de la atención a las solicitudes de acceso a datos personales, los sujetos obligados se encuentran facultados y obligados a emitir dos posibles respuestas frente al titular de datos personales: la primera de ellas, la entrega de los mismos, o bien, la segunda, la expedición de una resolución en la que se comunique al solicitante la inexistencia de los datos solicitados”, explicó la comisionada ponente Areli Cano. La única hipótesis en la que se puede limitar el derecho de acceder a los datos personales, añadió la funcionaria, es cuando se afecte un bien mayor, como puede ser la salud pública, la seguridad nacional o afectaciones a los derechos de terceros. Además, señaló, el argumento de clasificación de la CFE ni siquiera es proceden- te, debido a que lo solicitado no puede ser considerado como información que pueda ser utilizada como estrategia en el juicio laboral, pues se trata de un documento generado como parte de la relación laboral. (Rolando Herrera / Agencia Reforma)