Enfoque en las Comunidades

Anuncio
11
Acerca de la Campaña #3
Enfoque en las Comunidades
Actividades de Incidencia a nivel Regional
La Campaña Global por los Microbicidas trabaja principalmente a través de los compromisos compartidos y
de la agenda colectiva de sus 285 grupos de apoyo por todo el mundo, de entre los cuales, 55 son socios
activos de la Campaña. La Campaña Global amplifica las voces de estos activistas, equipándoles con una
cantidad creciente de recursos y materiales gratuitos, apoyándoles en sus esfuerzos a través de subconcesiones y ofreciéndoles orientación para realizar actividades de sensibilización pública, trabajar con la
prensa y realizar estrategias de lobby (cabildeo). A fecha de hoy, trabajamos con coaliciones en Canadá,
Ghana, Escandinava, Irlanda, India, Nigeria, Sur África, España, Tailandia, Uganda, el Reino Unido y nueve
ciudades en los EEUU. También apoyamos sitios afiliadas acogidas por ONGs socias a nivel local en
Bélgica, Francia, Alemania, Australia y con redes regionales en África y el Sureste Asiático.
La elección de cuándo y dónde desarrollar asociaciones a nivel local está influenciada por dos
preocupaciones fundamentales: la necesidad de cultivar representaciones locales para apoyar agendas
legislativas y parlamentarias más amplias en este campo, y la necesidad de crear un ambiente favorable a
nivel político y de los interesados/afectados en países anfitriones de ensayos clínicos.
En el Sur (África, India, Sureste Asiático)
La agenda de incidencia (advocacy) en el Sur está centrada en actividades y en la creación/mantenimiento de
asociaciones en países anfitriones de ensayos de microbicidas. Consideramos que la activa participación de
los interesados es más necesaria en países donde se desarrollan ensayos clínicos, por dos motivos
principales: porque la participación activa de las comunidades es necesaria para apoyar los ensayos y porque
los países en los que se llevan a cabo los ensayos serán probablemente los primeros en los que cualquier
nuevo producto será introducido. Este enfoque se debe también a nuestra preocupación de que un activismo
‘prematuro’ entre el público general en los países en desarrollo podría hacer surgir esperanzas poco realistas
entre aquellos que están desesperados por obtener alternativas preventivas.
En el 2002, la Campaña Global lanzó una iniciativa para involucrar a las comunidades en los ensayos
clínicos, diseñada para apoyar a los investigadores y a las comunidades en la construcción de asociaciones
efectivos para la investigación de los microbicidas. Con demasiada frecuencia, los compromisos por
‘involucrar’ a los consumidores o a los grupos comunitarios se convierten en algo simbólico. Para tratar este
problema, la Campaña Global trabajó en estrecha colaboración con la Iniciativa Surafricana de Investigación
de los Microbicidas (SAMRI) y con otros socios para crear un marco para el desarrollo de ‘planes de
participación de las comunidades’ –basado en los principios de asociación, movilización y sostenibilidad- a
través de los cuales las comunidades y las instituciones investigadoras pueden unirse para implementar
ensayos clínicos que sean científicamente rigurosos y éticamente sólidos. Junto con nuestros socios hemos
creado y producido programas y actividades de capacitación que dan poder a los grupos para participar de
forma auténtica y asegurarse de que sus estrategias activistas estén informadas por un entendimiento preciso
de las cuestiones científicas que tratan.
La Campaña Global también trabaja para apoyar y fortalecer los esfuerzos de activismo en países claves,
centrándose en aquellos que tienen un alto perfil en el discurso global sobre el SIDA y redes interesadas en
añadir en sus estrategias mensajes que aboguen por métodos preventivos adicionales. Este trabajo, destinado
a maximizar las sinergias ofrecidas por dichos factores y a fortalecer los vibrantes movimientos nacionales,
ha contribuido al surgimiento de redes de activismo regionales con un fuerte liderazgo y agendas regionales.
Acerca de la Campaña #3: Estrategias por Región
Pág. 2 de 3
Ejemplos:

En el 2004, un número de grupos asociados con los que habíamos estado trabajando durante los seis
últimos años se unieron para formar el Grupo Activista Africano por los Microbicidas (AMAG), una
coalición de activistas en África que implementa una agenda común para abogar a favor de los
microbicidas en África. La Campaña Global ha apoyado a AMAG en sus esfuerzos organizativos
iniciales y ahora trabaja como socio colaborador en cuestiones comunes de incidencia y activismo.

Si bien en un nivel menos formalizado que AMAG, los socios de la Campaña Global en Asia están
explorando los pros y contras del desarrollo de una estructura y agenda regional similar. La Campaña
Global ha estado ayudando a socios en India, Tailandia, Filipinas, Malasia y otros lugares a desarrollar
una agenda para abogar por los microbicidas en Asia.

La Campaña Global también esta trabajando para unir las estrategias de los grupos que abogan por las
vacunas y el tratamiento con aquellas de los que abogan a favor de los microbicidas. En Nigeria, la
Campaña Global apoyó una reunión estratégica para el Grupo Nigeriano por las Vacunas de VIH y los
Microbicidas (NHVMAG). La Campaña también contribuyó en el Dialogo Sur-Sur sobre ‘MTV’
(Microbicidas, Tratamiento y Vacunas) con representantes de Brasil, India y Sudáfrica.
En India, la Campaña ha organizado diversas reuniones de interesados, incluyendo una Reunión Nacional
sobre la Política hacia los Microbicidas, una reunión para las ONGs sobre los interesados comunitarios, y un
diálogo con grupos de mujeres en India sobre las necesidades preventivas de las mujeres. Asimismo, hemos
llevado a cabo un estudio cualitativo de las actitudes de los prestadores de cuidados sanitarios y de los
políticos y legisladores hacia los métodos preventivos del VIH y de las ITS para mujeres, y hemos
participado en grupos de trabajo nacionales sobre los microbicidas.
En el Norte (EEUU, Canadá y Europa)
En los países industrializados, la Campaña Global se centra principalmente en el cultivo de una base popular
sostenible, en la cuestión de los microbicidas, entre las ONGs aliadas y el público general. Los ministros de
salud y de desarrollo, los políticos y gestores de programas entran y salen del poder. La única forma de
lograr un compromiso político sostenible de inversión en los microbicidas es cultivando una representación
informada y activa entre ONGs, ciudadanos y activistas, para que puedan llevar a cabo una estrategia
consistente de incidencia incluso cuando cambien los actores a su alrededor. Estos grupos luego pasan
educar a los nuevos políticos y legisladores a medida que entran en escena y ejercen presión si las políticas
cambian o si el interés político desaparece. De este modo, la Campaña Global genera un sostén esencial para
los esfuerzos colectivos por movilizar los recursos provenientes de los gobiernos europeos y canadienses, la
Unión Europea y el Congreso de los EEUU.
Ejemplos:

En Europa, los gobiernos de Irlanda, Reino Unido, Dinamarca, Holanda, Noruega, Francia, Bélgica,
Alemania y Suecia actualmente están apoyando la investigación y el desarrollo de los microbicidas, al
igual que la Comisión Europea. Para construir una mayor presión representativa hacia el aumento de la
financiación doméstica, la Campaña Global en Europa ha organizado coaliciones de incidencia en un
número de países donantes y está iniciando esfuerzos de incidencia en países clave que todavía no han
invertido en los microbicidas, tales como: España y Finlandia. Junto con otros socios europeos,
logramos introducir referencias a la necesidad urgente de una mayor financiación para le desarrollo de
los microbicidas en la Declaración de Dublín sobre una Asociación por la Lucha contra el VIH/SIDA en
Europa y Asia Central, un documento que perfila la respuesta de la Unión Europea a la pandemia del
SIDA. También presentamos información sobre la necesidad de microbicidas a los Miembros del
Parlamento Europeo en reuniones en Bruselas y Dublín.
Campaña Global por los Microbicidas. Julio 2007. Reproducción alentada.
Para obtener información contactar a: [email protected]
Actualizaciones disponibles en: www.global-campaign.org/SPdownload.htm
Acerca de la Campaña #3: Estrategias por Región
Pág. 3 de 3

En Canadá, constantes y crecientes esfuerzos por abogar a favor de los microbicidas resultaron en una
contribución por parte del gobierno canadiense de $15 millones (11 millones de euros) a la investigación
y desarrollo de los microbicidas en el 2004. Esta contribución sin precedentes (la mayor hecha hasta el
momento al International Partnership for Microbicides por una única entidad) fue, en parte, el resultado
de cuatro años de continua presión, generada por el MAG-Net, una Campaña Global afiliada acogida y
coordinada por la Canadian AIDS Society. El MAG-Net (Red del Grupo de Activistas por los
Microbicidas) está formado por más de 30 ONGs e investigadores que abogan por los microbicidas a
nivel local y nacional.

En los EEUU, la Campaña Global ha desarrollado asociaciones en distritos de miembros del Congreso
que son críticos con la estrategia legislativa en esta área. Dichos socios ahora acogen la sede de la
Campaña en nueve ciudades estadounidenses, creando las voces necesarias para animar el apoyo por
parte del Congreso a mayores apropiaciones para la investigación de los microbicidas. Esta estrategia ha
contribuido de forma significativa a triplicar la inversión del gobierno estadounidense en la
investigación de los microbicidas durante los últimos cuatro años. En el 2005, la inversión anual de los
EEUU en los microbicidas excedió los $100 millones de dólares por primera vez.
Algunas otras actividades destacadas de la Campaña Global:
Para apoyar la colaboración con nuestros socios en el cultivo del activismo local, nacional y regional, la
Campaña Global ofrece acceso un creciente compendio de recursos, materiales e información gratuitos –
tales como fichas técnicas, presentaciones estándar, puntos de debate, informes políticos, una página web
interactiva y videos. Éstos ayudan a unificar los mensajes y a mantener informaciones precisas y de calidad
en un campo en constante transformación. Asimismo:






Proporcionamos comunicaciones estratégicas e intercambios de información a través de una página
web interactiva, noticias semanales electrónicas, y acceso a la prensa.
Organizamos reuniones de expertos y diálogos de interesados sobre cuestiones éticas y sobre la
participación de las comunidades en la investigación, así como diseminamos informes sobre el
estado de estas temáticas.
Apoyamos el desarrollo de modelos matemáticos y de análisis político para demostrar el potencial
impacto en la salud pública que los microbicidas podrían tener en términos de infecciones al VIH
evitadas.
Organizar presentaciones plenarias, seminarios de capacitación, y stands informativos en grandes
conferencias internacionales y nacionales sobre el VIH/SIDA, la salud sexual y reproductiva y la
igualdad de género.
Proporcionar una original exhibición fotográfica móvil, In Her Mother’s Shoes/Giving Women
Power Over AIDS, que explica la historia de una mujer y su hija atrapadas en la pandemia y que
invita a la gente a responder mediante acciones que ayuden a abogar por los microbicidas. Esta
exhibición está viajando por Europa, Canadá y los EEUU.
Ayuda a fijar la agenda para la investigación de los microbicidas y a informar el debate –siempre
desde la perspectiva de la comunidad o del usuario final-. Específicamente, contribuimos a resolver
retos éticos en los ensayos clínicos de los microbicidas y a trabajar para mantener la responsabilidad
de los políticos, donantes e instituciones en relación a los compromisos hechos. También trabajamos
para luchar contra expectativas poco realistas, alertando a los potenciales usuarios de los
microbicidas sobre los riesgos asociados a productos que no han sido probados (aquí nos referimos a
aquellos productos promovidos públicamente como ‘microbicidas’ pero cuya seguridad y eficacia
todavía no ha sido probada).
Campaña Global por los Microbicidas. Julio 2007. Reproducción alentada.
Para obtener información contactar a: [email protected]
Actualizaciones disponibles en: www.global-campaign.org/SPdownload.htm
Descargar