Curso de Redes Computadores 1 Objetivo Perspectivas Contenido

Anuncio
Contenido del Curso
Curso de
Redes Computadores 1
 TEMA 1: Conceptos básicos. Internet. Redes locales, de
área ancha, etc. Protocolos de uso e implementación de
servicios. Estructuración de software de red por capas.
Modelos TCP/IP y OSI. Protocolos basados en preguntarespuesta. Servicios de red.
 TEMA 2: Introducción a Internet (redes IP). Identificadores
de máquinas: dirección “física” y dirección IP. Espacio de
direcciones IP: dominios y máquinas. Nombres nemónicos:
servicio DNS. Asociación número IP <-> nombre DNS.
 TEMA 3: Introducción a la capa de transporte. Interfaz de
programación en redes. Sockets: par (dirección IP, puerto).
 TEMA 4: Estudios de casos de protocolo estándares sobre
capas de transporte, tales como RFC822, POP, HTTP.
 TEMA 5: Otros modelos de programación en redes: RPC.
Tema 1
Introducción a las Redes de
Computadores
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
Prof. Ricardo Gonzalez
1
Redes de Computadores Tema1
4
Objetivo
Contenido del Curso
 Al finalizar el curso los estudiantes
tendrán un conocimiento básico sobre la
noción de protocolo de comunicación, la
estructura de software/hardware de redes
locales, las funciones principales de las
capas de software en el modelo TCP/IP y
algunos modelos de programación en
redes, en especial el modelo clienteservidor.
 TEMA 6: Componentes de una red IP. Redes locales. Redes de
difusión, redes punto a punto. Elementos para armar una red local.
Medios de transmisión y propiedades. Dispositivos: modems,
conmutadores, concentradores (hubs).
 TEMA 7: Control y manejo del intercambio de datos sobre un
enlace (link). Trama (frame) y sincronización de trama. Control de
flujo a nivel de enlace. Transmisión confiable. Control de errores.
Detección de errores.
 TEMA 8: IP en detalle. Formato de los paquetes. Conmutación,
fragmentación y re-ensamblaje. Introducción a enrutamiento.
Algoritmos de vector de distancias y de estado de enlace.
 TEMA 9: UDP y TCP. Formato de los segmentos. Protocolos.
Inducción a control de flujo y control de congestión.
 TEMA 10: Introducción a aspectos de seguridad. Encriptamiento.
Autentificación.
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
2
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
5
Perspectivas




Curso de
Redes Computadores 1
Usuario de la Red
Diseñadores e Instaladores de Red
Administradores de Redes
Proveedores de Servicios (de Red)
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
Tema 1
Introducción a las Redes de
Computadores
3
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
6
Redes de Computadores
Redes de Computadores
 Internet
 Una red de
computadores es un
conjunto de equipos
conectados por medio
de cables, señales,
ondas o cualquier otro
método de transporte
de datos, que
comparten información
(archivos), recursos (CDROM, impresoras, etc.) y
servicios (acceso a
internet, e-mail, chat,
juegos), con un objetivo
específico.
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
7
Redes de Computadores
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
10
Redes de Computadores
 Un servicio puede ser definido como un
conjunto de actividades que buscan
responder a necesidades de un cliente.
 El objetivo de una red de
Telecomunicaciones es el de intercambiar
información entre entidades que pueden
estar fisicamente distantes
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
8
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
11
Modelo Simplificado para las
Telecomunicaciones
Redes de Computadores
 150 millones de sitios web. 500 millones
de usuarios (2008)
 Su tamaño se duplica cada 5 años.
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
9
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
12
Un Modelo de Telecomunicaciones
Redes (networks)
 Fuente
 genera los datos que se transmiten (p.e. teléfonos,
computadores)
 Transmisor (Tx)
 Convierte los datos en señales transmitibles (señales eléctricas
a ondas electromagnéticas; cadena de bits a señales
analógicas)
 Sistema de Transmisión
 Portador de los datos (líneas de transmisión; enlaces de radio;
red de telecomunicaciones)
 Receptor (Rx)
 Convierte la señal recibida en datos para que pueda ser
manejada por el dispositivo destino
 Destino
 Toma los datos que entrantes
 Conexión punto a punto entre todas las
entidades no es práctica
Prof. Ricardo Gonzalez
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
13
Tareas Claves en un Sistema de
Telecomunicaciones












 Dispositivos están muy lejanos entre sí
 Una gran cantidad de dispositivos necesitaría un
número no práctico de conexiones
 Número de conexiones necesarias = N x (N-1)/2
Solución es una red de comunicaciones
Redes de Computadores Tema1
16
Modelo Simplificado de Red
Utilización del Sistema de Transmisión:
Interfaz entre el dispositivo y el medio de transmisión
Generación de la Señal
Sincronización
Gestión de Intercambio
Detección y Corrección de Errores
Control de Flujo
Direccionamiento y Encaminamiento (Enrutamiento)
Recuperación
Formato de Mensajes
Seguridad
Administración de la Red
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
14
Modelo Simplificado para la Comunicación de Datos
en Redes de Computadores
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
17
Clasificación de las Redes de
Computadores
 WAN (Wide Area Network)
Son Públicas o depende
en parte de circuitos comunes de operadores particulares
Cubren largas distancias (X.25, Frame Relay, ATM, SDH, Sonet)
 MAN (Metropolitan Area Network
Pueden cubrir el area de una Ciudad (MetroEthernet)
 LAN (Local Area Network)
Redes de computadores en un Campus, Organización o una
edificación.
La red, por lo general, pertenece al mismo dueño de los equipos
que ésta comunica (Ethernet, WiFi)
 PAN (Personal Area Network)
Redes de uso personal de muy corto alcance. (Bluetooth, UWB)
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
15
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
18
Conmutación de Circuitos
(Circuit Switching)
Protocolos
 Mientras dure la comunicación se establece un
camino de comunicación dedicado establecido a
través de los nodos de la red
 El camino es una secuencia conectada de
enlaces físicos entre nodos
 En resumen, se establece un canal físico entre
ambos extremos que nadie más puede usar
mientras dure la comunicación
 Conjunto de reglas que gobiernan el
intercambio de datos entre dos o más
entidades
 Usado para comunicaciones entre entidades
en un sistema
 Entidades cualquier cosa capaz de enviar y recibir datos
 Aplicaciones de usuarios
 gestores de e-mail
 terminales
 Un Protocolo es en Redes equivalente a un
Algoritmo en la Programación tradicional.
 p.e. Red telefónica
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
Conmutación de Paquetes
(Packet Switching)
19
5
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
22
Características de los protocolos
4
2
1
 Se envían pequeñas unidades (paquetes) de
datos, uno a la vez.
 Los datos se pueden enviar fuera de secuencia.
 Los paquetes pasan de nodo en nodo entre fuente
y destino.
 En
cada
nodo
el
paquete
se
recibe
completamente, se almacena durante un intervalo
breve de tiempo y posteriormente se transmite al
siguiente nodo
 Usado para comunicaciones de terminal a
computador y de computador a computador
 La comunicación entre dos entidades
puede ser:
 Directa o indirecta
 Los protocolos pueden ser:
 Monolítico o estructurado
 Simétrico o asimétrico
 Estándar o no-estándar
3
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
20
Configuración
de una Red
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
23
Directa o Indirecta
 Directa
 Los sistemas comparten un enlace punto a punto o
 Los sistemas comparten un enlace multi-punto
 Los datos pueden pasar sin intervención de agentes
activos
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
21
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
24
Uso de Protocolos Estándares o No
Estándares
Directo o Indirecto
 Indirecto
 Redes conmutadas o
 Conjunto de redes (Internetworks) o internets
 La transferencia de datos depende de otras entidades
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
25
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
Monolítico o Estructurado
Funciones de los protocolos
 La tarea de la comunicación es
compleja como para ser abordada
como una unidad









 El diseño estructurado analiza el
problema en unidades más pequeñas
 En lugar de un único protocolo, habrá un
conjunto de protocolos organizados, por
ejemplo en una estructura jerárquica en capas
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
26
28
Encapsulación de mensajes
Segmentación y re-ensamblaje de mensajes
Control de conexión
Entrega ordenada de mensajes
Control de flujo
Control de Error
Direccionamiento
Multiplexaje
Servicios de transmisión
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
29
Simétrico o Asimétrico
Encapsulación
 Simétrico
 Se agrega información de control a los
datos
 Información de dirección: indicar dirección
del emisor y/o del receptor
 Código detector de errores: se debe incluir
alguna secuencia de comprobación
 Control del protocolo: se debe incluir alguna
información adicional para realizar las
funciones del protocolo que se mencionan más
adelante
Encabezado
Cola
Este es el mensaje a enviar
Mensaje
 Comunicación entre entidades pares
 Asimétrico
 Cliente/servidor
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
27
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
30
Transferencia de Datos Orientada
a la Conexión
Encapsulación
Se agrega información de control a los datos
Información de dirección, Código detector de errores, Control del
protocolo
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
31
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
34
Cuál es la necesidad de una
arquitectura de protocolos
Segmentación (Fragmentación)
 Por ejemplo para la transmisión de archivos
 Los bloques de datos son de tamaño limitado
 Los mensajes de la capa de aplicación pueden ser muy
grandes
 Los protocolos de niveles inferiores pueden ser más
pequeños
 La segmentación ( o fragmentación en TCP/IP) consiste en
dividir los bloques más grandes en otros más pequeños
 La fuente debe activar el camino de comunicación o
informar a la red cual es su destino
 La fuente debe verificar si el destino está preparado para
recibir la información
 La aplicación de transferencia de archivos en la fuente debe
verificar si el sistema de manejo de archivo del destino
aceptará y almacenará el archivo para el usuario
especificado
 Puede requerirse una transformación de formato del archivo
 Los bloques de ATM (cells) son de 53 bytes de largo
 Los bloques Ethernet (frames) son de hasta 1526 bytes de
largo
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
 Una tarea es dividida en subtareas
 Implementadas de forma separada y en capas
dentro de una pila
 Las funciones se necesitan en ambos sentidos
 Las capas pares (del mismo nivel) se comunican
32
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
35
La utilidad de un arquitectura
jerárquica de protocolos
Control de Conexión
 Establecimiento de la conexión (orientada a la
conexión)
 Transferencia de datos
 Término de la conexión (orientada a la conexión)
 Puede haber interrupción y recuperación de la
conexión
 Numeración secuencial de los mensajes enviado,
esto se usa para
DHL
 Entrega en orden
 Control de flujo
 Control de error
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
33
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
36
Elementos Claves de un Protocolo
Requerimientos de
Direccionamiento
 Para que dos entidades se comuniquen con
éxito, se requiere hablen el mismo idioma.
 Las entidades deben seguir una serie de
convenciones mutuamente aceptadas a fin
de saber:
 qué se comunica (semántica)
 cómo se comunica (sintaxis)
 cuándo se comunica (temporización)
 Se requieren dos niveles de
direccionamiento
 Cada computador necesita una única
dirección de red
 Cada aplicación en un computador
multitarea necesita una única dirección
dentro del computador
 Puntos de Acceso al Servico (Service Access
Point SAP)
 El puerto en una red TCP/IP
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
37
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
40
Redes y Arquitecturas de
Protocolos
Arquitectura de un Protocolo
 Tareas de comunicación separadas en
módulos
 Por ejemplo la transferencia de archivo
podría usar tres módulos
 Aplicación para la transferencia de archivos
 Módulo de servicio de comunicaciones
 Módulo de acceso a la red
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
38
Arquitectura simplificada en
Transferencia de Archivos
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
41
Unidades de Datos de los Protocolos UDP
(Protocol Data Units PDU)
 En cada capa, se usan los protocolos para
comunicarse
 En cada capa se agrega información de
control a los datos del usuario
 La capa de transporte puede fragmentar los
datos del usuario
Capa de
aplicación
Capa de
transporte
Capa de
Acceso
a la red
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
39
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
42
Operación de una Arquitectura de
Protocolo
Modelo OSI
 OSI = Open Systems Interconnection
 Desarrollado por International Organization for
Standardization (ISO) como arquitectura para
comunicaciones entre computadores
 Objetivo: ser el marco de referencia en el
desarrollo de protocolos estándares
 Siete capas
 Un sistema teórico desarrollado muy tarde!
 TCP/IP es el estándar de facto
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
43
Arquitectura Estándar de
Protocolos
 El modelo de referencia OSI
 Nunca fue más alla de las promesas iniciales
 Suite de protocolos TCP/IP
 Más ampliamente utilizado
 También existe: IBM Systems Network
Architecture (SNA)
Redes de Computadores Tema1
44
Elementos de Estandarización



Redes de Computadores Tema1
46
El modelo OSI
 Se requieren para la comunicación de dispositivos
 Los vendedores cuentan con productos con mejor
mercado
 Los consumidores pueden insistir en equipos
basados en estándares
 Existen dos estándares principales que son:
Prof. Ricardo Gonzalez
Prof. Ricardo Gonzalez
 Es un modelo basado en capas
 Cada capa desarrolla un subconjunto de
las funcionalidades requeridas para
lograr la comunicación
 Cada capa se apoya en la capa siguiente
de menor nivel para llevar a cabo
funciones primitivas
 Cada capa provee servicios a la siguiente
capa de nivel superior
 Los cambios en una capa no requerirán
de modificaciones en otras capas de la
pila
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
Capa k +1
Capa k
Capa k - 1
47
Las capas de la OSI
Especificación del protocolo
 Dos entidades en la misma capa en sistemas diferentes cooperan e
interactúan por medio del protocolo
 Las especificaciones del protocolo deben ser precisas
 Formato de la unidad de datos
 Semántica de todos los campos
 Secuencia permitida de PDUs
Definición del servicio
 Se necesita normalizaciones para los servicios que cada capa
ofrece a la capa superior contigua
 Descripción funcional de qué servicios está proporcionando
 No especifica cómo se proporcionan los servicios
Direccionamiento: cada capa suministra a las entidades en la capa
superior contigua.
 Las entidades se identifican mediante SAP
 Un NSAP(NetworkSAP) indica una entidad de transporte que es
usuaria del servicio de red
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
45
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
48
Capas OSI
Estándares específicos por capa
 Enlace de Datos:



Se encarga de activar, mantener y desactivar un enlace, ofreciendo un
tránsito confiable de datos a través de un enlace físico
Envía bloques de datos (tramas) llevando a cabo la sincronización, el
control de errores , la entrega ordenada de tramas y el flujo necesario
Las capas superiores pueden asumir una transmisión libre de errores
 Red:



Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
49
Capas OSI
Proporciona conectividad y selección de rutas entre dos sistemas
finales que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas
Proporciona independencia a los niveles superiores respecto de las
técnicas de conmutación y de transmisión usadas para conectar los
sistemas; es responsable del establecimiento, mantenimiento y cierre
de las conexiones
No hace falta enlaces directos origen-destino.
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
52
Capas OSI
 Transporte:




Segmenta y reensambla los datos en un flujo de datos
Brinda un servicio de transporte de datos que proteja a las capas
superiores de los detalles de implementación de transporte
Se ocupa de temas tales como la confiabilidad del transporte a través
de una interconexión de redes, evitando pérdidas de paquetes,
duplicaciones, errores y pérdida de secuencia en los paquetes.
Proporciona seguridad, transferencia transparente de datos entre los
puntos finales: proporciona además procedimientos de recuperación de
errores, control de flujo origen destino y calidad de servicio.
 Sesión:
Proporciona el control de la comunicación entre las aplicaciones.
Establece, administra y cierra las conexiones (sesiones) entre las
aplicaciones que cooperan
 Contempla mecanismos de recuperación: procedimiento para reanudar
la transmisión después de ocurrido un fallo
 Brinda sus servicios a la capa de presentación

Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
50
Prof. Ricardo Gonzalez
Capas OSI
Capas OSI
 Física:
 Presentación:


Se encarga de la transmisión de cadenas de bits no estructurados
sobre el medio físico; esta capa está relacionada con las
características mecánicas, eléctricas, funcionales y de procedimiento
para acceder al medio físico
Aquí se definen características de la interfaz física entre dispositivos,
tales como:

Físicas: distancias máximas de transmisión
 Mecánicas: especifica las características físicas del conector y sus
circuitos
 Eléctricas: especifica los niveles de voltaje, velocidades de transmisión
de los datos y sincronización de cambio de voltaje
 Funcionales: especifica las funciones de cada uno de los circuitos
 De procedimiento: especifica la secuencia de eventos que se realizan en
el intercambio de flujo de bits a través del medio físico
Redes de Computadores Tema1
53
 Asegura que la capa de aplicación pueda leer la
información enviada por la capa de aplicación de otro
sistema
 De ser necesario, la capa de presentación realiza una
traducción entre varios formatos de representación de
datos, usando un formato de representación común
 Proporciona a los procesos de aplicación independencia
respecto a las diferencia en la representación de los datos
(sintaxis)
 Algunos ejemplos de servicios específicos de esta capa
son:
 Compresión de datos
 Encriptación o cifrado de datos
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
51
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
54
Capas OSI
Arquitectura Protocolo TCP/IP
 Aplicación:
 Desarrollado por Defense Advanced Research
Project Agency (DARPA) de EEUU para su red de
conmutación de paquetes (ARPANET)
 Arquitectura comercial dominante
 Especificada y extensivamente usada antes de
OSI
 Usado por la Internet global
 Es un modelo no oficial que trabaja con:
 Proporciona un medio para que las aplicaciones
accedan al entorno OSI
 Es la capa más cercana al usuario y brinda servicios de
red a las aplicaciones del usuario
 Incluye las funciones de administración y en general, a
los mecanismos necesarios en la implementación de las
aplicaciones distribuidas
 Pertenecen a esta capa aplicaciones tales como:




Transferencia de archivos
Correo electrónico
Acceso desde terminales a computadores remotos
Etc.
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
55
Modelo de Referencia OSI
7
Aplicación
6 Presentación
5
Sesión
4
Transporte
3
Red
2 Enlace de Datos
1
Física
Prof. Ricardo Gonzalez
Capa
Capa
Capa
Capa
Capa
de Aplicación
de transporte o Host to host
Internet
de acceso a la red
física
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
58
Capa Física
Procesos de red para aplicaciones
Representación de datos
Comunicación entre aplicaciones
Conexiones extremo a extremo
Direcciones y mejor ruta
Acceso a los medios
Transmisión binaria
Redes de Computadores Tema1





56
Uso de las capas en diferentes
dispositivos (Un Retransmisor)
 Define interfaz física entre
dispositivo de transmisión de datos
(p.e. computador) y medio de
transmisión o red
 Características del medio de
transmisión
 Niveles de señal
 Velocidad de datos, etc.
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
59
Capa de Acceso a la Red
 Intercambio de datos entre el sistema final y la
red
 Proporciona dirección de destino para que la
red pueda encaminar los datos hasta el destino
apropiado
 Invocar servicios de red como prioridad
 El software que se use en esta capa
dependerá del tipo de red
 se han desarrollado estándares para
 conmutación de circuitos
 conmutación de paquetes (X.25)
 LAN (ethernet)
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
57
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
60
Modelo de Arquitectura de
Protocolo TCP/IP
Capa Internet (IP)
 Los sistemas pueden ser conectados a
diferentes redes
 Funciones de encaminamiento a través de
múltiples redes
 El protocolo IP (Internet Protocol) se usa en
esta capa para ofrecer servicio de
encaminamiento a través de varias redes
 Implementado en sistemas finales y routers

un router es un dispositivo con capacidad de
procesamiento que conecta dos redes y que debe
retransmitir datos desde una red a otra siguiendo la ruta
adecuada para alcanzar el destino
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
61
Capa de Transporte (TCP)
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
64
Redes de Computadores Tema1
65
OSI vs TCP/IP
 Independientemente de la naturaleza de
las aplicaciones se requiere que:
 La entrega de datos sea confiable
 Se asegure que todos los datos llegan a la
aplicación destino y además en el mismo
orden en que fueron enviados
 El Protocolo TCP (Transmission Control
Protocol) es el más utilizado para
proporcionar esta funcionalidad
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
62
Prof. Ricardo Gonzalez
Capa de Aplicación
TCP
 Contiene la lógica necesaria para soportar
la comunicación en varias aplicaciones de
usuario
 La capa usual de transporte en TCP/IP es
Transmission Control Protocol (TCP)
 p.e. para cada tipo distinto de aplicación se necesita un
módulo independiente y con características bien
definidas
Redes de Computadores Tema1
 Asociación lógica y temporal entre entidades en
diferentes sistemas
 TCP PDU
 e.g. Http (Hiper Text Transfer Protocol),
SMTP (Simple Mail Tranfer Protocol),
SNMP, etc.
Prof. Ricardo Gonzalez
 Brinda una conexión confiable
 Conexión
 Llamado segmento TCP
 Incluye puertos de origen y destino (equivalente a SAP)
 Que identifican respectivamente a las aplicaciones de los
usuarios
 Una conexión hace referencia a un par de puertos
63
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
66
UDP
Seguimiento de una operación simple
Una alternativa a TCP es UDP (User
Datagram Protocol)
 Envíos no garantizados
 No se preserva el orden de secuencia de
paquetes
 No hay protección contra la duplicación de
paquetes
 Presenta una pérdida de eficienca mínima
 Añade el concepto de puertos a IP
 El Proceso asociado con el puerto 1 en el host A
envía un mensaje al puerto 2 en el host B
 El Proceso en A envía hacia abajo el mensaje a TCP para
que éste lo envíe al puerto 2 del destino
 TCP envía información a IP para que el mensaje sea
enviado a B
 IP envía a la capa de red (p.e. Ethernet) para que lo
envíe al router J
 Se generan una serie de PDU encapsulados
A
1
TCP
TCP
IP
Enrutado
Router J
Red
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
67
Conceptos de TCP/IP
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
Prof. Ricardo Gonzalez
B
2
IP
Red
Redes de Computadores Tema1
70
PDUs en TCP/IP
68
Direccionamiento
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
71
Algunos Protocolos de la Suite TCP/IP
 Es el nivel dentro de la arquitectura en el cual las
entidades reciben su nombre
 Existe una dirección única para cada sistema final
(computador) y enrutador (router)
 Dirección a nivel de Red
 IP o dirección de internet (TCP/IP)
 Network service access point or NSAP (OSI)
 Los procesos dentro de un sistema se asocian a
 Número de puerto (Port number) (TCP/IP)
 Service access point or SAP (OSI)
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
69
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
72
Estándares
 Requerido para permitir la
interoperabilidad entre equipos
 Ventajas
 Asegura un gran mercado para equipos y software
 estimula la producción masiva reduciendo los costos
 Permite que productos de diferentes proveedores se
comuniquen
 Desventajas
 Tienden a congelar la tecnología
 mientras que un estándar se desarrolla, se revisa y
se adopta, ya se habrán desarrollado otras técnicas
más eficaces
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
73
Organizaciones de Normalización
 Internet Society ISOC
 International Organization for Standardization (ISO) creadora
de Open Systems Interconnection (OSI).
 American National Standards Institute (ANSI). USA miembro de
ISO.
 Electronic Industries Association (EIA) Desarrolló el EIA/TIA-232
(antes RS-232) y otros.
 Institute of Electrical and Electronic Engineers (IEEE) -- IEEE.
Desarrolló IEEE 802.3 e IEEE 802.5.
 International Telecommunication Union Telecommunication
Standardization Sector (ITU-T) -- ITU-T organización
internacional (antes CCITT). Desarrollo X.25 y otros protocolos
 Internet Activities Board (IAB) The IAB ha presentado varios
Request For Comments (RFC) incluído (TCP/IP) y (SNMP).
 ATM forum
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
74
Lecturas Adicionales
 Tanenbaum. Redes de Computadores. Capítulo 1 (1.11.4 y 1.6)
 Stallings, W. Comunicaciones y Redes de
Computadores (7th edicion), Prentice Hall. 2004.
capítulos 1 y 2
 Comer,D. Internetworking with TCP/IP volume I
 Comer,D. and Stevens,D. Internetworking with TCP/IP
volume II and volume III, Prentice Hall
 Halsall, F. Data Communications, Computer Networks
and Open Systems, Addison Wesley
 Web sites for IETF, IEEE, ITU-T, ISO
Prof. Ricardo Gonzalez
Redes de Computadores Tema1
75
Descargar