formulario de reserva hotelera

Anuncio
14 y 15 de junio de 2011
Sede de la CEPAL, SCL
Salón Celso Furtado
I.
BIENVENIDOS A SANTIAGO DE CHILE
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico (OCDE), y el Banco Mundial, con el auspicio del Fondo Español para
Latinoamérica y el Caribe (SFLAC) tienen el agrado de invitarle a la Conferencia “Mercados de trabajo
latinoamericanos y caribeños y la economía mundial”. Esta reunión es la segunda Conferencia Regional
de la Iniciativa de Cooperación Internacional sobre Comercio y Empleo (ICITE) y se realizará en la Sede
de la CEPAL en Santiago de Chile. Los datos de contacto son:
Salón Celso Furtado
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago de Chile los días 14 y 15 de Junio de 2011.
Tel.: +56 2 210 2000 (Mesa Central) Fax: +56 2 208 1946
Esperamos que la información que le entregamos a continuación sea útil para la preparación de su viaje
y durante la Conferencia:
II.
ANTES DE SALIR A CHILE
1.
Pre-Registro
Se recomienda a todos los participantes hacer un pre-registro en la conferencia lo antes posible,
enviando relleno con sus datos el Formulario de Registro, que puede encontrar al final de esta
comunicación.
2.
Preparativos del viaje
Los participantes que asistan a la conferencia tienen la responsabilidad de realizar todos los
preparativos de su viaje por su cuenta.
3.
Requerimientos de Visa
Los participantes tienen la responsabilidad de revisar sus requerimientos de visa con los
consulados o embajadas del Gobierno de Chile en sus países respectivos y, si fuese necesario,
obtener los permisos correspondientes. Más información sobre requerimientos de visa puede ser
encontrado en el sitio http://chile.visahq.com/. Los participantes cuyo itinerario de viaje
contemple otro país como escala, deberían también obtener las visas de tránsito
apropiadas.
4.
Hoteles en las cercanías de CEPAL (Tarifas preferenciales)
La Unidad de Servicios de Conferencia de CEPAL ha reservado un número limitado de
habitaciones con tarifa preferencial CEPAL en los siguientes hoteles:
Hotel
Hotel Director
(****)
Avda. Vitacura 3600,
Vitacura
Tarifa preferencial CEPAL
US$93
(incluye: Trago de bienvenida,
desayuno buffet en Restaurant “La
Vendimia” entre las 07:00 -10:30 AM.
Estacionamiento, sauna, gimnasio,
piscina e Internet Wi-Fi en áreas
comunes)
Sitio web/ Email
www.hoteldirector.cl
e-mail
[email protected]
Sra. Sandra Rojas
Transporte desde/hacia
Aeropuerto
CL$18.000 (aeropuertohotel) y CL$17.000 (hotelaeropuerto, si se solicita
con antelación
Page | 1
Hotel Intercontinental
(*****)
Av. Vitacura 2885,
Vitacura
US$120
(incluye desayuno)
www.intercontisantiago.cl
e-mail
[email protected]
o [email protected]
US$55 , cargado a su
cuenta de hotel
Estos precios no incluyen el 19% de impuesto al valor agregado (IVA). El pasajero queda exento
del IVA si paga en dólares, con cheques de viajero o tarjeta de crédito internacional.
Las reservas deberán solicitarse directamente a los hoteles antes de la fecha límite de cada
hotel. Después de esa fecha, los hoteles se reservan el derecho de modificar la tarifa y no garantizan la
disponibilidad de habitaciones.
Para mantener la tarifa especial de la CEPAL debe hacerse la reserva en forma personal y no a
través de CEPAL, agencias u otros medios. Cada participante es responsable de su reserva y deberá
asegurarse de que su solicitud haya sido procesada por el hotel y solicitar el correspondiente número o
código de reserva para confirmación. Es indispensable proporcionar el vuelo y hora de llegada y salida
del país, así como el tipo y número de tarjeta de crédito para garantizar la reserva. Para ello, sírvase
enviar el formulario de reserva de hotel adjunto, que contiene todos los datos requeridos, antes de la
fecha límite del hotel seleccionado.
La unidad monetaria es el peso chileno ($) y el tipo de cambio aproximado es $465 por dólar.
5.
Información sobre el país
Santiago, con casi seis millones de habitantes, es la capital de la República de Chile. Su clima
es mediterráneo y con estaciones marcadas, con inviernos fríos y lluviosos y veranos secos y calurosos.
En Junio, la temperatura promedio mensual es de 12 °C (8°C-15°C), con pronósticos de lluvia frecuente.
Existen líneas de microbuses y taxis que sirven de transporte en la capital, además de cinco
líneas de metro. Las tarifas de los taxis se leen en los taxímetros y, en general, no se da propina a sus
conductores.
La calidad del agua, aun cuando es potable, tiende a afectar a los extranjeros por el cambio de
flora bacteriana. Por lo tanto, se aconseja beber agua mineral embotellada.
Como en todas las grandes ciudades, por razones de seguridad se recomienda no usar joyas de
gran valor ni descuidar sus carteras y maletines.
La electricidad en Chile es de 220 voltios, 50 ciclos (CA).
En el sector cercano a la CEPAL se ubican tiendas y restaurantes que ofrecen interesantes
propuestas, ideales a la hora de salir y pasear. Algunos de los restaurantes son: Cafetería Galería
Animal, Emporio Armani Ristorante, La Punta, Starbucks, entre otros.
II. LLEGADA A SANTIAGO
6.
Aeropuerto Terminal
Los participantes arribarán al Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Benítez, a
aproximadamente 30 kms de distancia de la comuna de Vitacura (donde CEPAL y ambos hoteles están
ubicados). El traslado desde el aeropuerto a la ciudad puede hacerse en minibuses de las empresas
Transvip o Tur Transfer, que tienen una capacidad de 10 a 12 pasajeros, y que hacen un recorrido por
Page | 2
diferentes sectores de la ciudad, con un costo aproximado de 15 dólares por persona. Si desea optar por
un taxi, la tarifa normal desde el aeropuerto hasta el sector residencial es de entre 35 a 40 dólares.
7.
Instalaciones y servicios en la CEPAL
Internet
Los participantes tendrán acceso gratuito e ilimitado de Internet Wi-Fi en las
instalaciones de la CEPAL, además de dos computadores con acceso a internet y una impresora en
blanco y negro. Si lo requiriera durante la conferencia, puede acercarse a nuestras asistentes para
acceder a un escáner a colores.
Agencia de viajes
Todo lo concerniente a reservas y confirmaciones de pasajes estará a cargo de
la oficina de viajes Carlson Wagonlit Travel, ubicada en el zócalo del edificio de la CEPAL (oficina 1S7).
Banco
El Banco de Chile cuenta con una agencia ubicada en el primer subterráneo.
Su horario de atención al público es de 9.00 a 14.00 horas. Se puede cambiar moneda extranjera de
10.00 a 12.30 horas.
Correo
Para el despacho de correspondencia se cuenta con una oficina de correo
situada frente al Banco de Chile, que atiende de 10.30 a 13.00 horas.
Restaurante
La CEPAL cuenta con dos cafeterías que funcionan en horario continuado desde las
8.45 hasta las 17.00 horas. Estos servicios deben ser cancelados directamente por los participantes.
Servicios médicos
En la clínica, situada en el zócalo (oficina Z-210), anexo 2333, se presta
atención de primeros auxilios. El horario de este servicio es de 9.00 a 13.00 horas y de 14.30 a 18.00
horas.
Tiendas
La tienda Anayhue ofrece regalos, artesanías, diarios, revistas y confites, entre otros
artículos. Cuenta, además, con un servicio de fotocopia y fax. Está ubicada a la izquierda de la entrada
principal del edificio y está abierta en horario continuado de 9.00 a 18.00 horas.
8. Lugares de interés para visitar en Santiago
Pueblito Los Dominicos
Es un pueblo de artesanos ubicado en los faldeos cordilleranos de la
ciudad de Santiago, que reúne la más diversa oferta de objetos tradicionales y contemporáneos. Se
destaca por su mueblería, textiles y pinturas, entre otros.
Museo Nacional de Bellas Artes
Es uno de los principales centros de difusión de artes visuales.
Se ubica en el sector del Parque Forestal, en la comuna de Santiago.
Museo de Arte Precolombino
Este museo es pionero en América Latina en la custodia,
difusión y estudio del legado artístico de los pueblos precolombinos de América. Cuenta con una extensa
colección de arte de culturas antiguas, como los incas y los diaguitas, entre otras. Se encuentra ubicado
en pleno centro de Santiago.
Teatro Municipal de Santiago
Declarado Monumento Nacional, destaca por su estética
arquitectónica. Fue construido en 1857 y es uno de los centros culturales más importantes de Chile,
donde se realizan espectáculos de ópera, ballet y conciertos musicales.
Palacio de La Moneda
El Palacio de Gobierno se ubica en la comuna de Santiago y destaca
por su arquitectura. Es la única edificación de estilo neoclásico italiano puro en América. Además, en él
se encuentra el Centro Cultural Palacio La Moneda, que ofrece acceso al patrimonio visual y audiovisual
nacional e internacional.
Page | 3
Plaza de Armas
Ubicada en pleno centro de Santiago, fue el centro cívico de la ciudad desde la
colonia. Allí se encuentra la Iglesia Catedral, declarada Monumento Nacional, que tiene un interesante
museo cuyo atractivo principal es la biblioteca donde se conservan manuscritos de personajes muy
relevantes de la historia de Chile. Otros importantes edificios que se encuentran en la Plaza de Armas
son la Municipalidad de Santiago y el Correo Central, ambas construcciones de antigua data.
Barrio Bellavista
Este sector, que posee una identidad urbana muy reconocida, combina el más
variado comercio de vestuario y artesanías con múltiples restaurantes de comida internacional que
ofrecen diversas especialidades. Se encuentra ubicado entre la ribera norte del río Mapocho y el cerro
San Cristóbal. De arquitectura exótica, parece una especie de museo al aire libre. Al caminar por sus
calles se encuentran numerosas galerías de arte, salas de teatro, joyerías de lapislázuli, restaurantes y
parques, así como el zoológico, entre otros atractivos lugares.
IV.
SALIDA DE CHILE
9.
Preparativos del viaje
Debido al alto tráfico vehicular entre el hotel y el aeropuerto, es aconsejable retirarse con destino
al aeropuerto con al menos 3 horas antes de la salida de su vuelo. De requerirlo, los participantes
tendrán completa asistencia para realizar sus pre-chequeos o confirmar sus vuelos.
V.
EN LA CONFERENCIA
10. Registro de participantes
Se les solicita a los participantes registrarse y obtener credenciales de conferencia en el Mesón
de Registro ubicado en el lobby del Auditorio Celso Furtado entre las 0830 y 0900 de la mañana el día 14
de junio de 2011. Aquellos participantes que no puedan registrarse el día de inauguración, deben hacerlo
al día siguiente para asegurarse que sus nombres aparezcan en la lista de participantes. Por motivos de
seguridad e identificación, se requiere que todos los participantes porten sus credenciales de conferencia
en todo momento, estando dentro de las instalaciones de la CEPAL. El acceso a participantes al Edificio
Central de la CEPAL solo se permite mediante el sistema de registro de visitantes. Para facilitar su
registro, los participantes deben ingresar por la Entrada Principal ubicada en la calle Dag Hammarskjöld.
Todos los participantes que hayan confirmado su asistencia serán enlistados en el sistema.
11. Agenda de la Conferencia
Los participantes obtendrán todos los materiales de Conferencia en el Mesón de Registro, en el
lobby del Salón Celso Furtado.
12. Atenciones Sociales
Se atenderá a nuestros participantes con un servicio de café durante la mañana y tarde de los
días 14 y 15. El servicio de almuerzo será realizado en una carpa especial ubicada en el Zócalo
Carmelo Soria, dentro de las instalaciones de la CEPAL. Habrá señales indicativas para asistir a
los participantes en su trayecto a los lugares designados.
Todos los participantes están cordialmente invitados al Cóctel de Bienvenida, que tendrá a lugar
el día 14 de Junio de 2011, desde las 17.15 hrs, en el Lobby del Salón Celso Furtado.
13. Contactos


El señor Nanno Mulder, de la División de Comercio Internacional de la CEPAL, teléfono (56 2)
210-2198, correo electrónico: [email protected], estará a disposición de los participantes
para consultas sustantivas relacionadas con la reunión.
Las consultas sobre los aspectos operativos/logísticos de la reunión deberán dirigirse a las
señoritas Natalia Fairlie, teléfono (56-2) 210-2246, correo electrónico: [email protected] y
María Angélica Toro, teléfono (56-2) 2102572, correo electrónico [email protected]
Page | 4

FORMULARIO DE REGISTRO
Conferencia “Mercados de trabajo latinoamericanos y caribeños y la economía mundial”
Lugar y fecha: Santiago de Chile, 14 y 15 de junio de 2011
First name/Nombre:
Last Name/Apellido:
Head of Delegation /
Jefe de Delegación

Participant/Participante
Delegate/ Delegado


Observer/
Observador
Special Guest/Invitado Especial


Official Position/ Cargo:
Organization/Institution/ Organización/Institución:
Address/Dirección:
City/Ciudad:
Country/País:
Telephone/Teléfono:
E-Mail/correo electrónico:
Se solicita enviar este formulario de registro a las señoritas Natalia Fairlie:
[email protected] o María Angélica Toro: [email protected]
Page | 5
FORMULARIO DE RESERVA HOTELERA
CONFERENCIA “MERCADOS DE TRABAJO LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS
Y LA ECONOMÍA MUNDIAL”
Santiago, Chile, 14 – 15 de junio de 2011
Nombre/Name:
Apellido/Last Name:
Dirección/Address:
Ciudad/City:
País/Country:
Fax:
Teléfono/Phone:
Correo electrónico/E-Mail:
Please select a Hotel X :
Hotel Intercontinental (*****)
Hotel Director (****)
Avda. Vitacura 3600, tel: (56-2) 389-1956
Av. Vitacura 2885, tel: (56-2) 394-2000
Habitación estándar: USD$93
Código grupal: P334005
Plazo: 01 de junio,
(desayuno incluido)
Habitación estándar: USD$120
Código grupal: 1989207
Plazo: 31 de mayo
(desayuno incluido)
Fecha de llegada al país:
Date of arrival
N0 de vuelo:
Flight N0
Fecha de salida del país:
Date of departure:
N0 de vuelo:
Flight N0
Autorizo el uso de la siguiente tarjeta de crédito a fin de garantizar mi reserva de hotel/
I authorize the use of my credit card to guarantee my hotel reservation:
American Express

Master Card

Visa

Otra/Other 
No de tarjeta de crédito/Credit card Nº:
Fecha vencimiento:
Date of expiration:
Estos precios no incluyen el 19% de impuesto al valor agregado (IVA). El pasajero queda exento del IVA si paga en dólares,
con cheques de viajero o tarjeta de crédito internacional.
Las reservas hoteleras deben ser enviadas directamente a:
-Hotel Director, Atn.: Sra. Sandra Rojas, email: [email protected]
-Hotel Intercontinental, Atn.: Sra. Marcela González o Sra. Débora Gatica, emails: [email protected] o
[email protected]
Page | 6
Descargar