Los 3 grandes errores al crear tu sitio web y cómo

Anuncio
Los 3 grandes errores al crear tu sitio web y cómo evitarlos definitivamente
Una guía sencilla y clara para lanzar tu proyecto web hacia el éxito.
Copyright Desamark. Todos los derechos reservados.
Una gran oportunidad... desaprovechada
Tienes un negocio y sabes que puedes aumentar tus ventas al tener tu propia página web.
Ya tienes incluso la idea de qué elementos va a tener la página, qué información darás a los
visitantes e incluso tienes una que otra idea para el diseño de la misma.
El gran problema es que muchos, igual que tú, han dedicado un buen tiempo construyendo sus
sitios web, e incluso han invertido recursos considerables en ello, pero al final sus metas no
fueron logradas.
Aunque sus páginas web quedaron relucientes y preciosas, y todo el mundo estaba contento
con lo logrado, una vez lanzadas se dieron cuenta que las expectativas iniciales no calzaban
con la realidad de los resultados obtenidos.
¿A qué se debe esto?
A una razón muy sencilla. Se olvidaron que un sitio web efectivo es mucho más que un buen
diseño visual. Es mucho más que colocar las informaciones adecuadas o tenerlo siempre
actualizado. Pero específicamente, cometieron 3 grandes errores fundamentales. Tres errores
de los que te vas a enterar a continuación y por supuesto, a evitarlos y corregirlos para que tu
sitio web sí tenga el éxito que sabes que puede lograr.
Error #1: No actualizar los contenidos
Si una tendencia es importante y es casi ya una norma más que una opción, es el dinamismo.
Las webs deben “moverse”. Beneficia a nuestra empresa, beneficia nuestro posicionamiento en
buscadores y beneficia el control que ejercemos sobre ella.
Un CMS (Content Management System) es simplemente una herramienta de edición
de nuestra web, con el podemos agregar, editar o eliminar entradas, publicar contenido
multimedia, organizar nuestra web en categorías o contenido estático (páginas).
Y aquí quiero hacer un inciso y recordar que vuestra web es similar a vuestra tarjeta de
presentación: Vosotros no la guardáis en un cajón cuando se imprimen! Vosotros intentais
repartirlas, dejarlas a la gente que conocéis, a gente que pregunta, en la barra del bar, etc…
Con la web ocurre igual! no podemos mandar a que nos diseñen una web y dejarla ahí para
decir “tengo web”, no! Vuestra web debe ser un vendedor más, queremos que los potenciales
clientes nos encuentren cuando busquen un producto que ofrecemos, nuestra web debe ser
dinámica.Tenemos varias opciones a la hora de elegir un CMS.
Para webs dinámicas:
Joomla
WordPress
Drupal
Para tiendas Online
Virtuemart
Prestashop
Magento
Estas son las más populares pero hay muchas más y todas gratuitas no dejéis que para una
web relativamente sencilla os quieran vender un CMS propio si no es indispensable por X o Y
característica que no se encuentra en los ya existentes.
Error #2: No se adapta a todos los dispositivos
La aparición de nuevos dispostivos y diferentes resoluciones es Exponencial.
La solución a todo eso es el “Responsive Web design” es quizás la tendencia más recurrente
hoy en día por los desarrolladores web gracias a las ventajas que aporta tanto al cliente
final como al mismo diseñador: Consiste en reagrupar elementos de la web basándose en
la resolución para poder visualizar correctamente independientemente de la resolución,
recordemos que si intentamos comprimir una web a 3 columnas en un iPhone, no podremos
leer nada a no ser que hagamos Zoom, tampoco es igual si el iPhone lo tenemos en
widescreen (horizontal). las resoluciones varían. Esto anteriormente se solucionaba creando
otra web para dispositivos y mostrando una web u otra según la resolución detectada, un
completo desastre, engorroso y caro.
Con responsive design podemos tener la misma web reorganizada para todas las resoluciones
sin que el usuario se pierda el contenido que nos interesa, por ejemplo podemos tener para
desktop una web:
Y reorganizarla en una tablet:
La misma web, legible aunque la resolución disminuya. podemos encontrar una galería llena
de ejemplos de Responsive Design en http://mediaqueri.es/. Reducid el tamaño de vuestro
navegador para poder apreciar como varían los elementos de las webs.
Error #3: Aplazar el lanzamiento de tu sitio indefinidamente
Cuando se trabaja con otro tipo de cosas, todo tiene que quedar perfectamente terminado
antes.
Muchos tienen la intención de lanzar sus sitios web pero lo hacen con la mentalidad de que
tiene que estar todo a la perfección antes de publicar.
En realidad, la web es un medio dinámico, en constante cambio y evolución, donde lo más
importante es dar el primer paso y estar siempre por delante de la competencia. Este es el
mejor momento para crear tu página web ya que cada día más y más personas usan internet
para comprar, buscar informaciones y resolver sus problemas e inquietudes. Por lo tanto tu
negocio debe estar Ya colocado de forma efectiva en la web, al alcance de quienes ahora
mismo necesitan y están buscando de tus productos y servicios. A pesar de los errores
mencionados en está guía, el mayor de todos es en realidad el no dar el primer paso.
Te invitamos a que nos contactes para ayudarte a hacer realidad tu proyecto web poniendo a tu
disposición toda nuestra experiencia y así hacer de tu sitio todo un éxito.
Llámanos ahora mismo al 658 731 951 o escríbenos un email mediante el formulario de
contacto para una consulta gratuita y definir la mejor estrategia para tu negocio.
Descargar