2do CONGRESO ARGENTINO DE DISCAPACIDAD EN PEDIATRÍA Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 27 al 29 de septiembre de 2012 Mesa Redonda: “Los niños y adolescentes con Discapacidades Visuales” Jueves 27 de septiembre de 2012 – 14:30hs a 16:00hs La Estimulación Visual en niños y adolescentes, desde una perspectiva optoneuropsicológica Prof. Mercedes O Podestá - Estimuladora Visual La Estimulación Visual (EV) es una disciplina que se ocupa del proceso de educación, reeducación, habilitación y rehabilitación de las fusiones visuales remanentes jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 2 Estimulación Visual Especializada Actualmente hay tres áreas en donde se desempeña la EV: a- educación/reeducación dentro del proceso escolar formal; b- habilitación en el proceso de uso de ayudas ópticas; c- dentro de la interacción/intersección de las cuatro áreas (educación, reeducación, habilitación y rehabilitación). jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 3 Cuando trabajamos en esta intersección de áreas del sistema visual tenemos en cuenta: Las dimensiones (alto, bajo, espesor, tiempo) que dan formato al percepto. jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 4 • Los vectores conceptuales donde nos apoyamos para construir nuestros proyectos de trabajo, donde también establecemos hasta donde queremos llegar (para que el tratamiento del objetivo cierre en algún momento y no se extienda indeterminadamente). jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 5 Las condiciones de evolución del ser humano, según maduración biológica, óptica, psicológica y neuropsicológica, cultural y niveles de integración entre dichas áreas. jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 6 •Las condiciones físicas en que se dan los perceptos para que el concepto llegue a la comprensión deseada (percepción colórica; de gradientes de textura; de relación de tamaños/posiciones, etc. dentro de un sistema sintáctico; de relación de conceptos dentro de un sistema semiológico/semántico). jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 7 •Limitación para arribar al concepto visual, ligada al handicap que presenta el sujeto de trabajo (por patología o por falta de exposición al mismo). jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 8 jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 9 HANDICAP / VARIABLES MADURATIVA S LIMITACIÓN EN LA ACOMODACIÓN LIMITACIÓN EN LA MOTILIDAD LIMITACIÓN EN EL CAMPO VISUAL LIMITACIÓN EN EL CAMPO VISUAL ATENCIONAL LIMITACIÓN EN LA COMPRENSIÓN VISUAL 0 HASTA LOS 6 MESES actividad ligada a las funciones reflejas organización postural ocular activación del campo remanente organización de la atención organización de la comprensión HASTA EL AÑO DE EDAD actividad ligada a la percepción a diferentes distancias actividad ligada a la activación de los movimientos sacádicos y de barrido globales ejercitación del campo remanente organización de la sintaxis visual organización de la semántica/se miología básica HASTA LOS TRES AÑOS actividad ligada a la reducción de la fatiga, sostén de la actividad visual ejercitación de la movilidad sacádica global ejercitación del campo remanente, activación más eficiente de los procesos de fijación re-fijación manipulación del la sintaxis visual manipulación de la semántica visual ESCOLARIZACIÓN FORMAL PRIMARIA primer acceso a la ejercitación competitiva de la acomodación, incremento de la reducción de la fatiga, incremento del sostén de la actividad visual ejercicio de la motilidad sacádica fina ejercitación del campo remanente, primer acceso a la ejercitación competitiva manipulación del la sintaxis visual ligada a la comunicación visual interpersonal manipulación de la semántica visual ligada a la comunicación visual interpersonal ADOLESCENCIA/AD ULTEZ división de la función según las tareas que desempeñará el paciente ejercicio de motilidad sacádica fina competitiva ejercitación del campo remanente, ejercitación competitiva manipulación del la sintaxis visual en forma competitiva manipulación de la semántica visual en forma competitiva jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 10 jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 11 HANDIC AP / VARIABLES MADURA TIVAS LIMITACIÓN EN LA ACOMODACIÓN LIMITACIÓN EN LA MOTILIDAD LIMITACIÓN EN EL CAMPO VISUAL LIMITACIÓN EN EL CAMPO VISUAL ATENCIO NAL LIMITACIÓN EN LA COMPRENSIÓN VISUAL 0 HASTA LOS 6 MESES actividad ligada a las funciones reflejas Organización postural ocular activación del campo remanente Organización de la atención Organización de la comprensión jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 12 jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 13 6 meses: 24 semanas jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 14 HANDIC AP / VARIABLES MADURA TIVAS LIMITACIÓN EN LA ACOMODACIÓN LIMITACIÓN EN LA MOTILIDAD LIMITACIÓN EN EL CAMPO VISUAL LIMITACIÓN EN EL CAMPO VISUAL ATENCIO NAL LIMITACIÓN EN LA COMPRENSIÓN VISUAL HASTA EL AÑO DE EDAD actividad ligada a la percepción a diferentes distancias actividad ejercitación ligada a la del campo activación remanente de los movimientos sacádicos y de barrido globales Organización de la sintaxis visual Organización de la semántica/semiológica básica jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 15 9 meses: 36 semanas jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 16 HANDIC AP / VARIABLES MADURA TIVAS LIMITACIÓN EN LA ACOMODACIÓN LIMITACIÓN EN LA MOTILIDAD LIMITACIÓN EN EL CAMPO VISUAL LIMITACIÓN EN EL CAMPO VISUAL ATENCIO NAL LIMITACIÓN EN LA COMPRENSIÓN VISUAL HASTA LOS TRES AÑOS actividad ligada a la reducción de la fatiga, sostén de la actividad visual Ejercitación de la movilidad sacádica global ejercitación del campo remanente, activación más eficiente de los procesos de fijación refijación Manipulación del la sintaxis visual manipula ción de la semántica visual jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 17 3 años, 36 meses jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 18 HANDIC AP / VARIABLES MADURA TIVAS LIMITACIÓN EN LA ACOMODACIÓN LIMITACIÓN EN LA MOTILIDAD LIMITACIÓN EN EL CAMPO VISUAL LIMITACIÓN EN EL CAMPO VISUAL ATENCIO NAL LIMITACIÓN EN LA COMPRENSIÓN VISUAL ESCOLA RIZACIÓN FORMAL PRIMARIA primer acceso a la ejercitación competitiva de la acomodación, incremento de la reducción de la fatiga, incremento del sostén de la actividad visual ejercicio de la motilidad sacádica fina ejercitación del campo remanente, primer acceso a la ejercitación competitiva Manipulación del la sintaxis visual ligada a la comunica ción visual interperso nal manipula ción de la semántica visual ligada a la comunica ción visual interpersonal jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 19 jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 20 HANDIC AP / VARIABLES MADURA TIVAS LIMITACIÓN EN LA ACOMODACIÓN LIMITACIÓN EN LA MOTILIDAD LIMITACIÓN EN EL CAMPO VISUAL LIMITACIÓN EN EL CAMPO VISUAL ATENCIO NAL LIMITACIÓN EN LA COMPRENSIÓN VISUAL ADOLES CENCIA/ ADULTEZ división de la función según las tareas que desempeñará el paciente ejercicio de motilidad sacádica fina competitiva ejercitación del campo remanente, ejercitación competitiva Manipulación del la sintaxis visual en forma competitiva manipula ción de la semántica visual en forma competiti va jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 21 Para los antiguos griegos, la flor de Loto, significaba a pesar de la adversidad... Cada paso Cada paso una nueva solución. Cada resurgir un Problema. problema una nueva perspectiva, y tal vez una nueva forma de continuar el camino... Lo lindo de la vida En es que si un cada paso es nuevo camino... jueves, 27-9-2012 Prof. Mercedes O. Podestá - Estimulación visual - 2do congreso de Pediatría y Discapacidad 22