Presentación - Club Waterpolo Málaga

Anuncio
[email protected]
El deporte es un fenómeno social con una alta repercusión en las personas, siempre asociado a
sacrificio y éxito.
Actualmente las retransmisiones deportivas cada vez ocupan más espacio en las programaciones de
los medios de comunicación; han pasado de ser un pequeño espacio en la programación a ser
reclamada por la sociedad, incrementando espacio y audiencia; tal es así que incluso han hecho que
surjan canales temáticos y que la práctica totalidad de las cadenas privadas hayan creado su propio
canal especializado en deportes.
Si a esto se une el creciente auge que la actividad deportiva comienza a tener, y en este momento, a
todos los niveles poblacionales ( niños, jóvenes, adultos, tercera edad, mujeres, poblaciones con
necesidades específicas, etc.. ), encontramos un campo de desarrollo publicitario y social
inmenso; máxime cuando en situaciones de ajuste económico las empresas han de encauzan sus
inversiones de reclamo publicitario en actividades de bajo coste y alta rentabilidad.
Cada vez es más común encontrar clubes de futbol que se han constituido como Sociedades
Anónimas o funcionan como si lo fueran. También esta tendencia se está extendiendo a Clubes de
más deportes como el baloncesto, el balonmano, el voleibol, fútbol sala, etc. El deporte tiende a
profesionalizarse cada vez más y cada vez es también más estrecha la relación entre deporte y
empresa por la cantidad de sinergias que se pueden producir entre ambas actividades.
Pero no todos los deportes tienen la misma incidencia social, ni tampoco el grado de
profesionalización general necesario. El waterpolo en este sentido tiene mucho margen de
crecimiento y para ello se están dando los pasos adecuados ( Asociación profesional de Clubes WPA-, aumento del ámbito territorial de influencia, mayor apoyo de la Real Federación Española
de Natación, Federación Internacional de Natación, etc.. ); y así en nuestra ciudad se ha construido
una de las mejores instalaciones para esta actividad deportiva, que está posibilitando la generación
de eventos de alto nivel deportivo y mediático, tal como ha sido el campeonato de Europa de
waterpolo Málaga 2008.
Pensamos que como club de esta disciplina deportiva, más que inconvenientes, poseemos mayor
número de oportunidades.
Estamos en un buen momento de promoción de este deporte y refugio publicitario para
esponsor, y desde el Club Waterpolo Málaga se quiere tener en cuenta este aspecto tan importante
en la vida de una organización deportiva: su difusión y su masa social.
La celebración en nuestra ciudad en julio del 2008 de los Campeonatos de Europa de Waterpolo ha
sido un gran paso adelante en nuestro camino hacia la consolidación de nuestro deporte en Málaga y
en Andalucía.
A nadie escapa la importancia que para la sociedad malagueña, Instituciones, tejido empresarial,
asociaciones, etc ha supuesto el éxito organizativo y de público en un Campeonato que nos ha
examinado ante toda Europa sobre nuestra capacidad como ciudad y comunidad.
Instituciones como: Ayuntamiento y Junta de Andalucía, sabiendo de la importancia del test, se
unieron en la organización del Campeonato Europeo de Waterpolo, propiciando el extraordinario
éxito que ha supuesto y que pervivirá en la memoria de todos.
Y nosotros, como parte de la sociedad malagueña, dimos los pasos necesarios. El Club Waterpolo
Málaga, como máximo exponente en la ciudad, en la provincia y uno de los más importantes Clubes
de Andalucía en este deporte, aportó su trabajo y esfuerzo para alcanzar el objetivo; interviniendo
directamente con la aportación de los voluntarios, jugadores y socios, que demostraron nuestra
capacidad de trabajo y dedicación.
Nuestro primer paso fue hacer un club para lograr estar en lo más alto del waterpolo español. Los
resultados han sido positivos ganando Liga Andaluza de 1ª División y la Copa de Andalucía,
participando en campeonatos de España de diversas categorías de base, con objetivo de alcanzar
categoría nacional y el nombre necesario para ser oídos en amplios ámbitos sociales.
Pero, evidentemente, necesitamos apoyo para seguir creciendo, y para ello nos ponemos en
contacto con su entidad / empresa, presentándonos como canal difusor de este movimiento y como
aglutinador de las voluntades necesarias para concluir con éxito este proyecto deportivo y social.
Pero para completar esta idea creemos absolutamente necesario presentar un proyecto creíble y
beneficioso para todas las partes que se involucren. Para ello ideamos nuestro Programa de
Marketing.
Toda nuestra filosofía como Club y como empresa deportiva está basada en el término empresarial
¨Win - Win¨ ( Yo gano y tu ganas ) en la que cualquiera de nuestras acciones tanto internas como
externas buscan el beneficio mutuo, procurando que todas las partes estén satisfechas del resultado
final.
Las acciones propuestas van relacionadas con dos objetivos:
Conocimiento y difusión del Club y junto a ello de nuestro deporte: el waterpolo. ( Proyecto
Waterpolo y Sociedad ).
Búsqueda de patrocinadores. ( Proyecto Vive el Waterpolo ).
Para ello el Club ofrece una imagen y una repercusión mediática, que permite ofrecer a la
sociedad y a las empresas una visión positiva de las posibilidades de expansión de su imagen
comercial asociada con nosotros.
Para conseguir esto se trabaja en dos direcciones paralelas:
Trabajando con los medios de comunicación, tanto a nivel de generación de noticias como
llevando una política con ellos de socios y clientes-proveedores.
o Los medios de comunicación son nuestros primeros aliados y colaboradores en este
propósito y ya están en ello.
La captación de empresas patrocinadoras a medida que avance la penetración social y
crecimiento del Club.
o Esto se plantea como la imagen de posibles objetivos comerciales. Apoyada en la
idea de Organización Deportiva consistente, que hace que la decisión comercial de
las empresas sea más competitiva y por ende rentable para todos.
Para propiciar lo anterior hemos desarrollado el Proyecto Vive el Waterpolo que se concreta en lo
siguiente:
PROYECTO ¨ Vive el Waterpolo¨
Bajo esta denominación de proyecto englobamos las acciones encaminadas a la captación de
patrocinadores. Tiene como objetivo que las empresas utilicen nuestra actividad deportiva
como vehículo para aumentar su imagen y por ende sus ingresos mediante la promoción de su
marca y productos, asociando su imagen a nuestro Club.
Siguiendo nuestra filosofía de empresa basada en el término ¨Win - Win¨ ( Yo gano, Tú ganas )
hemos desarrollado una serie opciones que creemos les resultarán interesantes a las empresas, ya
que consideramos que su aportación económica debe ser una inversión, y nuestro trabajo debe
consistir en que esa inversión tenga un beneficio y un claro rendimiento.
Aquellas empresas que se adhieran a esta campaña, pueden plasmar su imagen de empresa o de un
producto determinado junto con la de un deporte como el Waterpolo, el cuál presenta muchos
aspectos positivos, ya que a la imagen del deporte ( esfuerzo, sacrificio, éxito, consecución de
objetivos, etc...), habría que unirle las específicas del Waterpolo ( deporte espectacular, sin
riegos, que se realiza en entorno saludable, de equipo, cuerpos atléticos, etc...), y porque no
decirlo: de extraordinario éxito ( el deporte más laureado en España a nivel internacional )
La colaboración se puede instrumentalizar con diversas opciones, aunque estamos abiertos a adaptar
esas opciones a las necesidades de nuestros Patrocinadores, por lo que se podría conveniar con un
contrato de merchandising deportivo entre ambas entidades.
La aportación de nuestro Patrocinador puede plasmarse de varias maneras:
Como una aportación económica, siendo el Patrocinador el que se hace cargo de la cantidad
directamente sin que esa cantidad se ingrese en el Club, o como una aportación de productos y
servicios de su empresa por la cantidad patrocinada.
Existen beneficios fiscales e impositivos adicionales a lo que hemos expuesto hasta ahora, y que
son:
Según el Impuesto sobre Sociedades se grava como sujeto pasivo al esponsor y se considera
partida deducible las aportaciones realizadas como contraprestación de actividades publicitarias.
En cuanto al I.V.A., en la esponsorización se da una relación directa entre el servicio prestado y
la aportación recibida, lo que según la Resolución de la Dirección General de tributos de marzo
de 1999 es causa suficiente para someter este contrato a gravamen.
Pero lo más importante quizás sea el impacto a largo plazo de estos beneficios, ya que el efecto del
patrocinio tiene lugar a largo plazo, puesto que en general las personas asocian una marca con un
determinado evento deportivo a los tres años de vinculación o apoyo con éste. Destacando como
relevante que el deporte en la actualidad está saturado de patrocinadores, y hay muy pocos
acontecimientos y actividades de primera línea disponibles.
Esta es la opción que presentamos, una actividad deportiva en crecimiento, una organización
estructurada y consolidada en la sociedad malagueña y andaluza, con una masa social muy
importante, con impacto mediático en alza y una imagen relevante.
Atentamente,
Gracias
Málaga, febrero de 2009
Descargar