FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR

Anuncio
FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR
ALTERNATIVA ESPECIAL “ACCIONES CELSIA”
La Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir S.A., en adelante
PORVENIR, pone a disposición de sus afiliados al Fondo de Pensiones Voluntarias Porvenir,
en adelante el FONDO, la Alternativa Especial denominada “ACCIONES CELSIA”, en
adelante LA ALTERNATIVA, la cual se regirá por los siguientes:
TÉRMINOS Y CONDICIONES:
RESUMEN
INVERSIÓN:
MONTO DE LA ALTERNATIVA:
PARTICIPE:
Los recursos de La Alternativa serán invertidos en
acciones ordinarias, preferenciales y ADR`s de la
sociedad CELSIA S.A. E.S.P, en caso que estas
dos últimas fueren emitidas. Adicionalmente, se
podrá realizar inversiones en mercado monetario y
en instrumentos de liquidez, cuenta de ahorros,
corriente y/o cuentas de inversión colectiva.
a) Mínimo: No Aplica.
b) Máximo: PORVENIR podrá cerrar la alternativa
cuando la participación de esta acción en todas
las alternativas del fondo, sea igual o superior
al 9% del valor de fondo de pensiones
voluntarias en Porvenir
Cualquier afiliado al FONDO
MONTOS DE INVERSIÓN POR AFILIADO:
a) Mínimo: Cinco Millones de Pesos ($5.000.000)
b) Máximo: Sin tope.
COMISIÓN:
Uno punto cinco por ciento (1.50%) nominal anual
sobre saldo diario
RENTABILIDAD:
DIVIDENDOS:
CARACTERÍSTICAS
Las obligaciones de Porvenir son de medio y no de
resultado y por lo tanto no garantiza rentabilidad
alguna sobre los recursos aportados.
Los dividendos de los títulos de renta variable en los
que participará el FONDO a través de LA
ALTERNATIVA,
serán
reinvertidos
por
PORVENIR en la misma.
LA ALTERNATIVA es abierta tanto para la entrada
como para la salida de los aportes, en el entendido
en que, una vez se reciban los recursos en LA
ALTERNATIVA, no se le exigirá al Partícipe un
mínimo de permanencia dentro de LA
ALTERNATIVA. Existe un periodo exdividendo, en
el cual se podrá cerrar el ingreso o salida de La
Alternativa en los días anteriores a la liquidación de
dividendos, así como los movimientos de entrada y
salida de adherentes a la misma. Todo lo anterior
se hará previa publicación en la página de internet
de Porvenir S.A.
Señor Partícipe: Por favor incluya sus iniciales en cada hoja del presente contrato ________ y conserve su
ejemplar.
FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR
ALTERNATIVA ESPECIAL “ACCIONES CELSIA”
CESIÓN:
Sobre
aportes
consolidados
y
con
el
consentimiento previo y por escrito de PORVENIR.
LOS PARTÍCIPES QUE SE ADHIERAN A LA ALTERNATIVA ESTÁN ADQUIRIENDO UNIDADES DE PARTICIPACIÓN DEL
FONDO Y NO ESTÁN REALIZANDO UNA INVERSIÓN EN LOS TÍTULOS DE RENTA VARIABLE EN LOS QUE INVIERTE
LA ALTERNATIVA. EL FONDO ES QUIEN INVIERTE EN LOS TÍTULOS DE RENTA VARIABLE. EN CONSECUENCIA, EL
EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICOS ESTARÁN A CARGO DEL FONDO.
1. Inversión: Los recursos de LA ALTERNATIVA serán invertidos en acciones ordinarias,
preferenciales y ADR`s de la sociedad CELSIA S.A. E.S.P, en caso que estas dos últimas fueren
emitidas. Adicionalmente, se podrá realizar inversiones en mercado monetario y en instrumentos
de liquidez, cuentas de ahorros, corriente y/o cuentas de inversión colectiva.
2. Partícipe: Podrá ser Partícipe de LA ALTERNATIVA, cualquier afiliado al FONDO que cumpla
con las condiciones de misma.
Es entendido para el Partícipe que no se aceptarán traslados de recursos que se encuentren en
alternativas especiales con plazo de permanencia o recursos que se hayan entregado en
garantía a favor de un tercero.
3. Montos de Inversión por Partícipe en LA ALTERNATIVA:
a) Mínimo: Cinco Millones de Pesos M/CTE. ($5.000.000)
a) Máximo: No existe monto máximo de inversión, sin tope.
4. Montos de LA ALTERNATIVA:
b) Mínimo: No Aplica
c) Máximo: El monto máximo de LA ALTERNATIVA estará sujeto a los límites legales.
PORVENIR podrá cerrar la alternativa cuando la participación de esta acción en todas las
alternativas del FONDO, sea igual o superior al nueve por ciento (9%) del valor de fondo de
pensiones voluntarias en PORVENIR.
5. Características de LA ALTERNATIVA: LA ALTERNATIVA es abierta tanto para la entrada
como para la salida de los aportes, en el entendido en que, una vez se reciban los recursos en
LA ALTERNATIVA, no se le exigirá al Partícipe un mínimo de permanencia dentro de LA
ALTERNATIVA.
En caso que el Partícipe decida retirar los recursos de LA ALTERNATIVA, deberá solicitar un
traslado de dichos recursos a la Alternativa Recaudadora. En estos casos, PORVENIR abonará
los recursos a la alternativa recaudadora, a más tardar el cuarto (4º) día hábil posterior a la fecha
de solicitud de traslado. Una vez efectuado el traslado, el Partícipe podrá retirar los recursos
conforme a los términos establecidos para el efecto en la Guía de Administración de la Cuenta,
cuyo contenido el Partícipe, con la suscripción del presente documento, declara conocer y
aceptar.
No obstante, si los títulos de renta variable no pueden ser liquidados en el mercado de valores,
por no existir liquidez y mercado para los mismos, el Partícipe deberá permanecer en LA
ALTERNATIVA hasta tanto los mismos puedan ser liquidados.
PORVENIR no se hará responsable por las fluctuaciones en el valor de la unidad mientras se
efectúe la liquidación, ni por el valor al que deban liquidarse las inversiones para atender la
solicitud de retiro del Partícipe.
Señor Partícipe: Por favor incluya sus iniciales en cada hoja del presente contrato ________ y conserve su
ejemplar.
FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR
ALTERNATIVA ESPECIAL “ACCIONES CELSIA”
6. Cierre de LA ALTERNATIVA: Además de las causales previstas en el reglamento del FONDO,
LA ALTERNATIVA se cerrará en cualquier de los siguientes casos:
a) Para el ingreso y/o el retiro durante el periodo ex dividendo, así como para realizar
movimientos de entrada y salida de adherentes a la misma.
b) En caso que EL FONDO pudiere exceder los límites legales de inversión.
c) Cuando así lo considere pertinente PORVENIR, a su sola discreción.
7. Plazo y terminación anticipada de LA ALTERNATIVA: LA ALTERNATIVA se ofrecerá por
PORVENIR de manera indefinida. No obstante lo anterior, PORVENIR podrá, en desarrollo de
sus funciones como administrador del FONDO, terminar anticipadamente LA ALTERNATIVA:
a) En caso que el saldo del portafolio de LA ALTERNATIVA sea inferior a CINCO MILLONES
DE PESOS M/CTE. ($5.000.000).
b) Cuando por circunstancias de mercado, y a su sola discreción, considere que la inversión
puede llegar a afectar los intereses de los Partícipes
Lo anterior será informado por PORVENIR a través de su página web. En estos casos,
PORVENIR determinará si: a) traslada los recursos de LA ALTERNATIVA a la alternativa
Acciones Colombia Pesos o a la que la haya sustituido o b) a la alternativa recaudadora del
FONDO.
8. Rentabilidad: Las obligaciones de PORVENIR son de medio y no de resultado y en
consecuencia, PORVENIR no garantiza rentabilidad alguna sobre los recursos aportados.
9. Planes Empresariales: PORVENIR podrá autorizar el ingreso de aportes que se encuentren en
un plan empresarial (en adelante ‘El Plan’), previa verificación de los siguientes requisitos:
a) Los recursos del Plan deben encontrarse efectivamente Condicionados.
b) Los recursos del Plan no deben estar pignorados.
c) Debe haber previa verificación y aprobación por parte de PORVENIR sujeta entre otros, a
las condiciones establecidas en el documento de adhesión del plan empresarial
d) El Plan estipule que si la condición es fallida, los recursos se distribuirán entre los demás
partícipes del Plan, quienes podrán estar adheridos a LA ALTERNATIVA o adherirse a ella;
e) El Plan estipule que en caso de fallecimiento del partícipe del Plan, los recursos se
consolidarán en su cabeza o se redistribuirán en los demás partícipes del Plan. En este
último evento (el de redistribución), será necesario que los partícipes del Plan sean
Partícipes de La Alternativa o se adhieran a la misma. En todo caso, debe quedar claro para
la entidad patrocinadora y los partícipes del Plan, las condiciones y particularmente el plazo
de La Alternativa
Igualmente, en tratándose de recursos que se encuentren en un Plan, no se exigirá el monto
mínimo por partícipe, en aquellos casos en que: (i) por disposición del Plan, la administración de
los recursos esté en cabeza de la entidad patrocinadora y (ii) el traslado de recursos del Plan,
en su totalidad, cumpla con las condiciones y montos mínimos de adhesión previstos en LA
ALTERNATIVA.
10. Riesgos: La inversión en títulos participativos se consideran una inversión de renta variable. Su
rentabilidad depende del desempeño de la(s) empresa(s) emisora(s) respecto de la valorización
o desvalorización del precio de la acción más el pago de dividendos, si los hubiese, así como los
factores de la economía y el componente del mercado de valores. En consecuencia, cuando se
realiza una inversión en valores de renta variable, se debe tener presente que se puede ganar,
o perder incluso la totalidad del capital invertido por el Partícipe. De otra parte, se debe
Señor Partícipe: Por favor incluya sus iniciales en cada hoja del presente contrato ________ y conserve su
ejemplar.
FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR
ALTERNATIVA ESPECIAL “ACCIONES CELSIA”
considerar que por los activos en los que invertirá LA ALTERNATIVA, y por la regulación actual
que exige valorar los títulos de renta variable a precios de mercado, es una alternativa que puede
presentar alta volatilidad en su valoración durante su vigencia.
LA ALTERNATIVA conlleva ciertos riesgos, entre los cuales y sin ser taxativos, se encuentra el
de crédito, el cual se refiere a la capacidad de las contrapartes de pagar sus obligaciones.
Riesgo de liquidez, el cual se refiere a la posibilidad que no se presenten contrapartes
dispuestas a negociar a precios justos, el activo subyacente y/o los instrumentos financieros
que componen la inversión. Riesgo de mercado, el cual se puede presentar por cambios en los
tipos de interés, tipo de cambio, calificación del emisor, etc.
11. Dividendos: Los dividendos obtenidos y decretados sobre los títulos de renta variable en los
que participará el FONDO a través de LA ALTERNATIVA, serán reinvertidos en la misma.
12. Aspectos Tributarios: Los recursos y los rendimientos de LA ALTERNATIVA estarán sometidos
a los impuestos que apliquen de acuerdo con las normas tributarias.
El retiro de aportes y/o rendimientos generados por LA ALTERNATIVA estarán sometidos a la
retención en la fuente sobre rendimientos financieros según la tarifa que se encuentre vigente al
momento del respectivo pago o abono en cuenta de éstos y en general, estarán sometidos a los
impuestos que apliquen de acuerdo con las normas tributarias vigentes aplicables a los aportes
a fondos de pensiones voluntarios.
13. Comisión: PORVENIR cobrará por concepto de administración una comisión de uno punto cinco
por ciento (1.5%) nominal anual sobre el saldo diario del Partícipe en LA ALTERNATIVA.
En caso que, en un determinado momento, LA ALTERNATIVA no llegare a contar con recursos
líquidos suficientes para el pago de la comisión y los gastos a cargo del FONDO, PORVENIR
podrá liquidar las inversiones que fueren necesarias para cubrir tales pagos.
14. Garantías: El Partícipe podrá constituir en garantía mobiliaria un porcentaje o la totalidad de los
recursos invertidos en LA ALTERNATIVA, con el fin que los mismos sean bloqueados como
fuente de pago de sus obligaciones a favor del acreedor del Partícipe, previo registro de dicha
garantía ante el registro de garantías mobiliarias que administra Confecámaras y previa
notificación y aceptación, por parte del acreedor del Partícipe a PORVENIR, en el que declare
conocer las condiciones de LA ALTERNATIVA.
No obstante lo anterior, tratándose de recursos de un plan empresarial que están condicionados,
sólo se procederá a realizar el bloqueo si en el plan empresarial se permite la consolidación
anticipada de los recursos, en caso de incumplimiento del crédito, condición fallida, retiro del
Plan o muerte del Partícipe.
15. Información adicional:
a. El funcionamiento de LA ALTERNATIVA se sujetará a lo aquí previsto, en las disposiciones
legales, al Reglamento del FONDO y a la Guía de Administración de la Cuenta, documentos
que se encuentran publicados en la página web de PORVENIR www.porvenir.com.co, y los
cuales el Partícipe con la suscripción del presente documento declara nuevamente entender
y aceptar.
b. En su función de administrador, conforme lo establece la sección 2.1.3 del Reglamento del
FONDO, PORVENIR podrá modificar, en cualquier momento, los términos y condiciones de
LA ALTERNATIVA, lo cual será informado a través de la página web www.porvenir.com.co
Señor Partícipe: Por favor incluya sus iniciales en cada hoja del presente contrato ________ y conserve su
ejemplar.
FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR
ALTERNATIVA ESPECIAL “ACCIONES CELSIA”
c. Cualquier explicación o información relacionada con los términos y condiciones de LA
ALTERNATIVA, efectuada y/o suministrada por PORVENIR no se podrá considerar como
una asesoría, ni como una recomendación de inversión.
En consecuencia el Partícipe deberá consultar a sus propios asesores financieros, jurídicos,
tributarios, contables y demás que considere necesarios, a efectos de tomar una decisión
de inversión informada.
Así mismo, no se considerará como una obligación de PORVENIR, ninguna comunicación,
bien sea escrita o verbal, ni una garantía respecto de los resultados esperados de la
inversión, puesto que, como ya se mencionó, las obligaciones que asume PORVENIR
son de medio y no de resultado.
d. Cualquier información relacionada con el funcionamiento, traslados, terminación anticipada,
entre otros, de LA ALTERNATIVA será informada a los Partícipes de LA ALTERNATIVA
mediante publicación en la página web www.porvenir.com.co.
e. El Partícipe de LA ALTERNATIVA podrá consultar la información sobre la sociedad emisora
de los títulos de renta variable adquiridos por el FONDO a través de LA ALTERNATIVA, en
fuentes de conocimiento público, tales como las páginas web de la Superintendencia
Financiera de Colombia, www.superfinanciera.gov.co y en la de la Bolsa de Valores de
Colombia, www.bvc.com.co
16. Declaraciones del Partícipe. Con la firma del presente documento, el Partícipe declara
expresamente que entiende la totalidad de las condiciones de LA ALTERNATIVA y manifiesta
expresamente que:
a. Entiende que su inversión es en unidades del fondo y no en los títulos de renta variable en
que invierte la alternativa. en consecuencia, el dinero aportado por el partícipe a la alternativa
no tendrá ninguna equivalencia en títulos de renta variable, ni lo convierte en accionista de
la sociedad CELSIA S.A. ESP y no está llamado a ejercer los derechos políticos derivados
de los títulos de renta variable.
b. Entiende y acepta que las obligaciones de PORVENIR son de medio y no de resultado y en
consecuencia no garantiza rentabilidad alguna sobre los recursos aportados;
c. Tiene conocimiento de los riesgos asociados a su inversión;
d. Entiende que los dividendos obtenidos y decretados sobre los títulos de renta variable en los
que participará el FONDO a través de LA ALTERNATIVA serán reinvertidos en la misma;
e. Para efectos de tomar una decisión de inversión ha consultado a sus propios asesores
financieros, jurídicos, tributarios, contables, en la medida en que lo consideró necesario y ha
tomado su propia decisión de manera independiente, por considerarla que es apropiada e
idónea para sus intereses, perfil de riesgo y horizonte de inversión;
f.
LA ALTERNATIVA estará sometida a las deducciones y retenciones establecidas en las
disposiciones legales y a las autorizadas en el reglamento del FONDO.
g. Entiende que por efectos de las variaciones del mercado, entre la fecha de solicitud de
traslado de recursos de otro portafolio del FONDO a LA ALTERNATIVA y la fecha en que
efectivamente se hace el traslado, los recursos asignados a esta ALTERNATIVA pueden
sufrir variaciones.
Señor Partícipe: Por favor incluya sus iniciales en cada hoja del presente contrato ________ y conserve su
ejemplar.
FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR
ALTERNATIVA ESPECIAL “ACCIONES CELSIA”
h. Entiende y acepta que en el evento que, una vez solicitado el traslado de recursos de otro
portafolio del FONDO a LA ALTERNATIVA, y antes de que se haga efectivo el mencionado
traslado, llegare a efectuar algún retiro, traslado o transferencia, y por ende, no llegare a
existir el saldo a transferir a la misma o este sea menor, PORVENIR no realizará el traslado
solicitado.
i.
Declara que es su responsabilidad comparar su solicitud de adhesión a LA ALTERNATIVA
con lo que se refleje en su extracto de cuenta individual del mes en que haya realizado la
inversión, el cual podrá consultar a partir del décimo (10º) día hábil siguiente al mes que se
refleja, en la página web de PORVENIR.
Si el Partícipe llegare a encontrar alguna inconsistencia sobre su vinculación a LA
ALTERNATIVA, deberá reportarlo a PORVENIR por cualquier canal habilitado para el efecto.
En tal sentido, el día _______ ( ) de _________ de ________ manifiesta su voluntad irrevocable de
formar parte de LA ALTERNATIVA que aquí se describe. Para tal efecto, el Partícipe solicita se
efectúe la siguiente transferencia de aportes de la cuenta No. ____________ del FONDO:
OBJETIVO
ORIGEN
ALTERNATIVA
ORIGEN
Con retención Sin retención
OBJETIVO DESTINO
Exentos
ALTERNATIVA
DESTINO
LA ALTERNATIVA
LA ALTERNATIVA
LA ALTERNATIVA
VALOR*
$
$
$
SELECCIÓN DE APORTES
Con y sin retención
Todos
ORDEN DE AFECTACIÓN DE LOS APORTES
De los más recientes
De los más antiguos
a los más antiguos
a los más recientes
* Indicar el valor exacto a transferir. No se aceptarán documentos cuyo valor se indique como "Total". Si el Partícipe
no elige la forma en que se efectúan los traslados de recursos, estos se efectuarán de conformidad con los artículos
4 y 5 del Decreto 2577 de 1.999. Si desea especificar los aportes de los cuales se debe realizar el traslado a LA
ALTERNATIVA debe adjuntar comunicación en la que se detalle la fecha, valor del aporte, objetivo, alternativa
origen y valor del traslado, dicha comunicación debe incluir huella y firma registrada.”
El Partícipe declara haber leído, entendido y diligenciado personalmente los espacios en
blanco del presente documento y en tal sentido, estar de acuerdo con todo lo que aquí se
establece.
En concordancia con lo anterior, se suscribe en dos (2) ejemplares del mismo tenor y contenido
probatorio, uno para el Partícipe y otro para PORVENIR:
Nombre
C.C. No.
__________________
Firma registrada
Revisó
Fecha de Radicación
Partícipe
Autorizado
Huella
Señor Partícipe: Por favor incluya sus iniciales en cada hoja del presente contrato ________ y conserve su
ejemplar.
Descargar