Práctica 1.4 Principales rasgos del comercio internacional

Anuncio
Economía Mundial
Juan A. Mañez
1.- Distribución del PIB y la Población a nivel
1
mundial
2 - Análisis de la capacidad de exportar
2.3.-Análisis desagregado por grupos de países
Práctica 1.4 Principales rasgos del
comercio internacional, 2005
1
Juan A. Mañez
Economía Mundial
2
países en
desarrollo
(146)
48%
PIB ((%))
PIB (%)
países
avanzados
(29)
52%
Juan A. Mañez
Economía Mundial
⇒ repercusiones sobre la renta per cápita
„ Países avanzados (29) que representan un 15 % de la población concentran
un 52% PIB mundial
di l
„ Países en desarrollo (incluyendo países del Este) 85% de la población
representan un 48 % del PIB
países en
desarrollo ((146))
85%
países
avanzados (29)
15%
Población ((%))
Población (%)
Distribución del PIB y la Población a nivel mundial
3
PIB i
POB i
Juan A. Mañez
Economía Mundial
PIBW
=
POBW
POB i
PIB i
y
POBW
PIBW
4
RPC i
IRPC i =
x 100
RPCW
PIB i POB i
PIB i POBw
x 100 =
x 100
PIBw POBw
PIBW POB i
RPCW
Conocemos:
IRPC i =
RPC i =
Cálculo de un índice de renta per cápita (renta
mundial=100)
di l 100)
Juan A. Mañez
Economía Mundial
0
100
200
300
400
países avanzados (29)
341.83
países en desarrollo (146)
56.32
RPC de los países en relacion a la media mundial=100
‰ Si IRPC>100 “ renta pc superior a la media mundial
‰ Si IRPC
IRPC<100
100 “ renta
t pc iinferior
f i a la
l media
di mundial
di l
„ IRPCi mide la renta per cápita del país respecto a la media mundial
RPC i
IRPC i =
x 100
RPCW
Repercusiones
p
sobre la renta per
p capita
p
5
países avanzados (29)
341.83
países en desarrollo (146)
56.32
Juan A. Mañez
Economía Mundial
‰ Países avanzados (PD) IRPC=341,83 → 6,1 veces mayor que en los
países en desarrollo
‰ Países en desarrollo (PED): 56,32 → por de bajo de la mitad de la
media mundial
„ La distancia se ha reducido en los últimos años
0
100
200
300
400
RPC de los países en relacion a la media mundial=100
Repercusiones
p
sobre la renta per
p capita
p
6
Juan A. Mañez
Economía Mundial
„ Análisis de la propensión a exportar
„ Calculo de propensión a exportar
„ Distribución de las X
2.- Análisis de la capacidad de exportar
7
países
avanzados
(29)
52%
países en
desarrollo (146)
31%
EXPORTACIONES (%)
Juan A. Mañez
Economía Mundial
„ Países en desarrollo 48% del PIB representan un 31% de las exportaciones
8
países
avanzados (29)
69%
Exportaciones (%)
„ Países avanzados que representan un 52 % del PIB concentran un 69% de
las exportaciones
países en
desarrollo
(146)
48%
PIB (%)
PIB (%)
Capacidad
Capac
dad Exportadora
po tado a
Juan A. Mañez
Economía Mundial
XW
=
PIBW
Xi
PIB i
y
XW
PIBW
X i PIB i
X PIBw
x 100 = i
X w PIBw
XW PIB i
PEW
Tenemos datos de:
IPE i =
Xi
PE i =
PIB i
9
PE i
IPE i =
x 100
PEW
Índice de Propensión a X (con respecto a media
mundial=100)
di l 100)
Juan A. Mañez
Economía Mundial
países avanzados
(29)
países en
desarrollo (146)
0.0
20.0
60.0
80.0
64.57
PE i
x 100
PEW
40.0
IPE i =
100.0
120.0
140.0
131.74
Propensión a X (con respecto a media mundial=100)
10
Juan A. Mañez
Economía Mundial
‰ África
‰ Asia
A i
3. Países en desarrollo
‰ Hong Kong, Corea, Taiwan y Singapur
2. Nuevos p
países industrializados del sudeste asiático
Alemania
‰ Tríada: Japón,
Japón EEUU y zona euro
1. Países avanzados
‰ G-7: EEUU, Japón, Francia, Italia, Canadá, Reino Unido
3.- Análisis con mayor grado de desagregación
11
y
7
41 2
41.2
40 4
40.4
Juan A. Mañez
Economía Mundial
„ Importancia estratégica de la toma de decisiones por parte de estos países
12
11 3
11.3
„ S
Suponen
ponen el 40% de la
l producción
p od ión y el comercio
ome io mundial
m ndi l [tan
[t n sólo
ólo el 11,3%
11 3%
de la población]
G-7
G
7
países avanzados numero %PIB % exportaciones %poblacion
1.1 Países del G-7
41 3
41.3
t t l triada
total
ti d
44 9
44.9
29.5
5.3
10.1
%X
11 6
11.6
4.9
2
4.7
%POB
356 0
356.0
302.0
320.0
427.7
(%PIB/%POB)
IRPC
108 7
108.7
199.3
82.8
50.2
(%X/%PIB)
IPE
Juan A. Mañez
Economía Mundial
‰ Alrededor de 15% PIB mundial
‰ Menor renta per cápita que Japón y EEUU (>>> media mundial)
‰ Propensión a X duplica la mundial, cuadruplica a la de EEUU y aproximadamente
2 5 veces la de Japón Æ gran exportador mundial (30% X mundiales)
2,5
„ Zona Euro:
‰ % producción similar a UE (superior a Zona Euro); renta per cápita muy superior
(427.7% vs. 302.0); menor propensión a exportar (inferior a media mundial)
„ EEUU-Zona Euro:
14.8
6.4
Japón
Zona Euro
20.1
EEUU
Año 2005
% PIB
1.2 La Triada: EEUU, Japón y la Zona Euro
13
64
6.4
14.8
3.2
Japón
UE-15
NEI ((4))
9.4
29.5
53
5.3
10.1
%X
1.3
4.9
20
2.0
4.7
82 8
82.8
50.2
293.8
199.3
(%X / %PIB)
IPE
Juan A. Mañez
Economía Mundial
14
„ Renta per cápita aunque 2,5 veces la mundial está claramente por debajo de
Tríada aunque en los últimos años ha disminuido la distancia
Tríada,
„ Propensión media a X supera a la de la UE (la más alta de los tres países de
la Triada))
246.2
302.0
320 0
320.0
427.7
(%PIB / %POB)
% POB IRPC
„ Peso en las X mundiales superior al de Japón
20.1
EEUU
Año 2005
% PIB
2.1 Nuevos Países industrializados del Sudeste Asiático
55
5.5
7.4
otros
t
(Asia)
(A i )
Hemisferio Oeste
2.4
44 9
44.9
4.5
42
4.2
1.3
6.7
12.1
%X
11 6
11.6
8.5
14 4
14.4
17.1
20.6
52.1
12.7
% POB
356 0
356.0
87.06
38 19
38.19
34.50
74.76
52.02
26.0
((%PIB / %POB))
IRPC
72.7
108 7
108.7
60.81
76 36
76.36
22.03
43.51
44.65
((%X / %PIB))
IPE
Juan A. Mañez
Economía Mundial
15
‰ Propensión media a exportar inferior a la media mundial, limitándose a las materias
primas
‰ Nivel de renta p
per cápita
p muyy bajo
j
„ África: Número elevado de países en desarrollo (48) que no llegan a suponer
el 5% del PIB mundial
41 3
41.3
5.9
India
total triada
15.4
27.1
3.3
China
Asia (23)
África (48)
Año 2005
% PIB
3.1 Países en vías de desarrollo: Africa
55
5.5
7.4
otros
t
(Asia)
(A i )
Hemisferio Oeste
2.4
44 9
44.9
4.5
42
4.2
1.3
6.7
12.1
%X
11 6
11.6
8.5
14 4
14.4
17.1
20.6
52.1
12.7
% POB
356 0
356.0
87.06
38 19
38.19
34.50
74.76
52.02
26.0
((%PIB / %POB))
IRPC
Juan A. Mañez
Economía Mundial
72.7
16
108 7
108.7
60.81
76 36
76.36
22.03
43.51
44.65
((%X / %PIB))
IPE
‰ Potencia económica ((15,4%
,
PIB mundial)) aumentando su importancia
p
‰ Escasa capacidad exportadora (baja propensión a X con respecto a la media
mundial), pero creciente
‰ Renta per cápita más elevada de los países asiáticos en vías de desarrollo, y
creciendo notablemente
„ China:
41 3
41.3
5.9
India
total triada
15.4
27.1
3.3
China
Asia (23)
África (48)
Año 2005
% PIB
3.2 Países en vías de desarrollo: Asia
5.5
7.4
otros (Asia)
Hemisferio Oeste
2.4
44.9
4.5
4.2
1.3
6.7
12 1
12.1
%X
11.6
8.5
14.4
17.1
20.6
52 1
52.1
12.7
% POB
356.0
87.06
38.19
34.50
74.76
52 02
52.02
26.0
(%PIB / %POB)
IRPC
72.7
108.7
60.81
76.36
22.03
43.51
44 65
44.65
(%X / %PIB)
IPE
Juan A. Mañez
Economía Mundial
17
‰ Renta per cápita
á
de las más
á bajas del mundo (elevada población)
ó
‰ Bajo nivel de apertura al exterior (extremadamente baja propensión a
X con respecto a la media mundial), pero creciente
„ India:
41.3
5.9
India
total triada
15.4
27 1
27.1
3.3
China
Asia (23)
África (48)
Añ 2005
Año
% PIB
3.2 Países en vías de desarrollo: Asia
Número
23
122
24
55.1
58.3
26.7
131.7
(%X / %PIB)
55.1
65.6
(%PIB / %POB)
IPE
Juan A. Mañez
Economía Mundial
„ Exportadores de materias primas Æ renta per capita es una cuarta parte de
l media
la
di mundial,
di l y concentra ell 4,5%
4 5% de
d la
l población
bl ió mundial
di l
‰ Sin
Si embargo,
b
su renta
t per capita
it alcanza
l
tan
t solo
l 65,6%
65 6% de
d la
l media
di mundial
di l
„ Solamente los países en desarrollo exportadores de combustibles presentan
una propensión a exportar superior a la media mundial
de los que primarios
no combustibles
combustibles
Año 2005
IRPC
Países en vías de desarrollo: tipología de las
exportaciones
t i
18
Juan A. Mañez
Economía Mundial
Apéndice. Agrupaciones de países (FMI)
19
Juan A. Mañez
Economía Mundial
Apéndice.
Agrupaciones de
países (FMI)
20
Descargar