Guia_lenguas extranjeras con Tic

Anuncio
CENTRO ARAGONÉS DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN – INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Las nuevas tecnologías en general y las herramientas web 2.0 en particular, son
un gran recurso para el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas
extranjeras. Ante al gran abanico de recursos y de posibilidades que tenemos
disponibles es necesario conocer aquellas que son más adecuadas así como las
aplicaciones didácticas posibles dentro de nuestra aula de idiomas.
Bajo el hilo conductor de un blog de área, vamos a ir integrando diferentes
herramientas y posibilidades didácticas que nos permitan trabajar de forma
diferente, motivadora e interactiva las habilidades y competencias de nuestros
alumnos respecto al idioma.
PUNTO DE PARTIDA
Para realizar este curso es necesario que tengas asimiladas las siguientes destrezas
y competencias:




Conocimientos básicos del entorno Windows XP.
Manejo y gestión de archivos con explorador de Windows.
Navegación y búsqueda de información en Internet a nivel básico.
Correo electrónico (envío y recepción).
OBJETIVOS DEL CURSO
El objetivo fundamental del curso “Lenguas extranjeras con Tic” es familiarizar a
los docentes con entornos de trabajo digitales, que integren diferentes elementos y
lograr que los docentes sean capaces de crear sus propios entornos de trabajo de
una forma personaliza y respondiendo a las necesidades reales de su trabajo
docente.
Como objetivos específicos del curso:
1.- Conocer y utilizar el blog como entorno de trabajo en el aula de lengua
extranjera.
2.- Familiarizar al docente con software y herramientas web 2.0 específicamente
enfocadas al aula de lenguas extranjeras.
3.- Mostrar diferentes aplicaciones didácticas de cada una de las herramientas
presentadas con el fin de dar diferentes ejemplos y posibilidades de uso.
5.- Fomentar la capacidad creativa del docente, considerándolo un creador de
nuevos materiales y entornos de trabajo.
6.- Reflexionar sobre las nuevas metodologías que estos nuevos soportes y
herramientas proporcionan.
7.- Valorar las creaciones de otros compañeros, y compartir todo nuestro trabajo
en entornos web 2.0.
UNION EUROPEA
Fondo Social Europeo
Construyendo Europa desde Aragón
CENTRO ARAGONÉS DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN
ESTRUCTURA DEL CURSO
El presente curso a distancia se estructura, en la edición del año
escolar 2013/2014, en 5 módulos integrados dentro de un proyecto total que será
la creación módulo a módulo de un blog de área.
En el módulo 1 se creará el blog que va a ser el eje temático de todo el curso. A
partir de ahí, y durante el transcurso del resto de módulos, se irán añadiendo
herramientas con el fin de construir un blog que integre todos los contenidos que se
van a desarrollar a lo largo del curso.
Es muy importante que antes de comenzar tengas claro sobre que bloque de
contenidos, unidad didáctica o proyecto de trabajo vas a desarrollar tu blog, puesto
que te pedimos que haya un eje temático que le dé sentido didáctico.
Cada módulo está centrado en diferentes herramientas para trabajar las diferentes
habilidades y competencias lingüísticas de nuestros alumnos. En cada uno de ellos
te presentaremos diferentes herramientas así como ejemplos de aplicaciones
didácticas de implementación en el aula. También se han incluido tutoriales y video
tutoriales de refuerzo y ampliación.
Cada módulo cuenta tareas obligatorias que tendrás que desarrollar teniendo muy
en cuenta las características de las mismas, que están perfectamente definidas en
cada uno de los módulos.
LOS MÓDULOS DE APRENDIZAJE
Módulos
Propuesta
Herramientas
M1.-EL BLOG EN EL
AULA DE LENGUA
EXTRANJERA
Presentación
de
posibilidades
didácticas
del blog en general, y en
el
aula
de
lenguas
extranjeras en particular.
Se
presentan
los
servidores
más
adecuados de blog.
Se presentan recursos
podcast para el aula de
lenguas extranjeras y se
muestra el proceso de
creación
de
podcast
propios.
Arablogs
Blogger
Wordpress
Nociones básicas sobre
uso de servidores de
video
online
y
aplicaciones didácticas.
Uso de programas y
herramientas web 2.0 de
edición de video
Youtube
TeacherTube
Vimeo
MovieMaker
VisdeoPad
Animoto
Tareas Obligatorias: 2
M2.- ESCUCHAMOS,
GRABAMOS… Y LO
COMPARTIMOS.
Tareas Obligatorias: 2
M3.- 5 y ACCIÓN!
Tareas Obligatorias: 2
UNION EUROPEA
Fondo Social Europeo
Construyendo Europa desde Aragón
Audacity
Grabadora de Windows
Grabadoras web.20
Poderato.com
Sound Cloud
CENTRO ARAGONÉS DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN
M4.-LECTURAS
VIRTUALES
Tareas Obligatorias: 1 a
elegir entre dos opciones.
M5.- ACTIVIDADES
INTERCATIVAS.
Tareas obligatorias: 1
Presentación
de
herramientas
para
la
edición
de
libros,
cuentos,
y
murales
digitales así como su
aplicación dicáctica en el
aula
de
lneguas
extranjeras.
Recursos para realizar
actividades
interactivas
para
compartir
posteriormente en webs
o blogs propios.
Storybird
Glogster
Issuu
Calameo
Edilim
Educaplay
Thatquiz
Dropbox
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Se trata de un curso «a distancia», a través de Internet, que cuenta con el soporte
de un tutor.
a) Tutoría y entrega de tareas
A cada participante se le asignará un tutor o tutora, que le asesorará y le orientará
en el estudio de los diferentes módulos y a quien podrá formular, por correo
electrónico, las consultas que desee, así como pedir orientaciones en el desarrollo
de las diferentes tareas obligatorias del curso.
El tutor o tutora hará un seguimiento personalizado de cada participante. Éste
deberá enviar las tareas o ejercicios cuando se le indique (sea durante el desarrollo
del módulo o al final de éste) y siempre dentro de los plazos que se establezcan
en la convocatoria. La tutoría hará funciones de orientación siguiendo la premisa de
aprender haciendo: dime qué quieres conseguir y te diré cómo hacerlo.
b) Las tareas:
En todo momento, el tutor orientará el trabajo y proporcionará los materiales y
referencias necesarias para realizar las tareas.
Para superar satisfactoriamente el curso deben realizarse las tareas requeridas
teniendo en cuenta todas las características que están definidas en sus enunciados.
c) El contenido:
 El contenido es muy amplio por lo que ha de tomarse como una referencia de
trabajo.
 Se han intentado eliminar las grandes disertaciones teóricas, sustituyéndolas
por propuestas, reflexiones, lecturas y, siempre que ha sido posible, por
elementos multimedia que hacen mucho más fácil su asimilación.
UNION EUROPEA
Fondo Social Europeo
Construyendo Europa desde Aragón
CENTRO ARAGONÉS DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN
 Algunos apartados del temario tan sólo se presentan (como el uso de
Dropbox) ya que no son objeto propio de este curso, pero es importante
introducirlas aquí, así que no se trabajan en profundidad.
d) Trabajo y comunicación:

El cauce de contacto habitual entre el alumnado y el tutor, será el correo de la
plataforma.
 Se potenciará el contacto virtual entre los participantes en el curso que, de
entrada, van a tener intereses similares. A través de un foro, los participantes van
a poder estar en contacto, y van a poder compartir sus producciones a través de
sus blogs.
SOFTWARE NECESARIO
Para hacer el curso, es necesario contar con un ordenador y conexión a Internet. Se
supone que se dispone de las herramientas básicas: cuenta de correo, procesador
de textos, programa de presentaciones…
Para realizar la navegación por las unidades, si trabajas desde el portal Web del
curso, cualquier navegador de Internet sirve, aunque recomendamos Mozilla Firefox
Para enviar los ejercicios al tutor debes utilizar el sistema de mensajería interna de
aularagón.
Conviene disponer de una cuenta de correo (preferible de gmail) para darse de alta
en determinados servicios Web 2.0
En cuanto al resto de programas que puedan necesitarse, a lo largo del curso se
indica cómo conseguirlos e instalarlos.
CRÉDITOS
Este curso ha sido elaborado por:
Álvaro Rodríguez Castells
© Gobierno de Aragón
Materiales cofinanciados por Fondo Social Europeo
UNION EUROPEA
Fondo Social Europeo
Construyendo Europa desde Aragón
Descargar