Cómo reconocer un huevo fecundado Adaptación del Escrito por moropio Este artículo, intenta explicar de la forma de saber diferenciar si los huevos de nuestras parejas de agapornis están o no fecundados. Esto nos permitirá llevar un mejor control de la nidada, y evitará falsas esperanzas y pérdidas de tiempo, en nidadas en las que todos los huevos están sin fecundar. Podemos numerar los huevos y anotar el día de puesta, eso nos facilitará los cálculos en los nacimientos. Para numerarlos, deberemos estar atentos a la puesta del primer huevo, y mirar todos los días o cada dos para controlar los posteriores. Se puede utilizar un rotulador indeleble de punta fina para numerarlos. Así, podremos anotar los huevos que están fecundados, calcular su nacimiento, y podremos tirar los no fecundados, en el momento que queramos. Lo ideal para mirarlos es tener un ovoscopio, ya sea comprado o fabricado por nosotros mismos. Si no tenemos uno, podemos coger el huevo con la mano como se muestra en la fotografía, con una linterna por debajo, y el huevo encima, dejando un pequeño agujero por donde pasará la luz a través del huevo y podremos verlo con claridad. Lógicamente se verá mejor en un sitio oscuro o con poca luz. Normalmente se dice que para comprobar si están los huevos fecundados, hay que esperarse a que estén unos 10 días incubados, aunque en realidad, si se hace bien, es sencillo distinguirlos a los pocos días. En primer lugar, podéis ver un huevo no fecundado, en el que se aprecia solamente la yema amarilla en el centro, pero nada más. Así sería también un huevo recién puesto, aunque estuviera fecundado. http://www.agapornislan.com/ En la segunda fotografía, podemos ver un huevo fecundado de tan sólo tres días. Ya se puede observar una notable diferencia con el no fecundado, ya que este no deja pasar tanta luz en su mayor parte (es como si la yema fuera mucho más grande) y ya podemos ver la formación de unos pequeños vasos sanguíneos y el embrión en el centro. A medida que pasen los días, el embrión va creciendo, y los vasos sanguíneos también, como podemos ver en la foto 2 que aparece un huevo de 7 días. A los 9 días ya se ve el embrión mucho más grande y se empieza a hacer el huevo cada vez más opaco. A los doce días, el huevo ya no deja pasar casi luz, por lo que se ve casi opaco. A partir de entonces ya siempre veremos el huevo igual, una parte opaca y una zona translúcida en la base del huevo, en la que está el aire que se intercambia con el exterior, pero no podremos ver los vasos sanguíneos ni el embrión que veíamos al principio. Espero que esté artículo os ayude a identificar mejor, los huevos de vuestros agapornis. http://www.agapornislan.com/