CUENCA DE SANTOS

Anuncio
CUENCA DE SANTOS
CUENCA MARÍTIMA DE SANTOS
ESTRUCTURA
Los cinco bloques 1037, 1101, 1102, 1165 y 1166 de Karoon están ubicados a 220 kilómetros de la costa de
Santa Catarina, inmediatamente al sur de Rio de Janeiro, en la Cuenca de Santos, región que se está
tornando altamente prolífica en los últimos años. Los bloques están localizados en aguas rasas (300-400 m)
en dirección a los campos de Piracucá (petróleo), Caravela (petróleo), Vampira (petróleo), Merluza (Gas) y
Mexilhão (Gas)
INTERÉS
Karoon tiene 100 % de los títulos y es la operadora de todos los bloques desde la licitación de la ANP "round
9" de 2007, concedida en marzo de 2008.
POTENCIAL
Cinco prospectos asociados con tres estructuras diapíricas de sal fueron trabajados con tres prospectos:
Kangaroo, Bilby y Emu, prontos para perforación. Ellos poseen un potencial medio de Recursos Prospectivos
recuperables de 360 millones de bpe, 235 millones de bpe y 257 millones de bpe, respectivamente.
Los recursos seguros y futuros en todos los prospectos y leads exceden los 1.000 millones de bpe.
PROGRAMA DE TRABAJO
Karoon realizó un amplio trabajo geológico y geofísico en el segundo período de trabajo en sus bloques
brasileños usando el nuevo WAZ sísmico adquirido en 2010. Según informaciones obtenidas, el programa de
adquisición sísmica de 2010 fue la primera aplicación de una gama de adquisición sísmica 3D del acimut en
Brasil. Esta sísmica cumplió los compromisos del primer período de trabajo y preparó a Karoon para una
futura campaña de perforación que se iniciará en el segundo semestre de 2012.
ACTIVIDAD DE LAS ÁREAS ADYACENTES
Brasil abrió su exploración de petróleo, gas y desarrollo industrial después de mediados de los años 90,
intentando alcanzar la autosuficiencia en lo que respecta a energía. Eso incluyó la transferencia del control
regulatorio para la ANP. El nivel de actividad exploratoria en la Cuenca offshore de Santos en el sur de Brasil
varió en los últimos 10 años con la entrada de las principales empresas de petróleo, Shell, Total, BG y ENI,
con el objetivo de probar las aguas profundas identificadas. En aguas más rasas, la entrada de nuevos
concurrentes incluye a Karoon, Repsol, Woodside y Norske junto con las empresas brasileñas Vale, Queiroz
Galvão y OGX.
Los principales descubrimientos (Tabla 1) ocurrieron dentro de la Cuenca a lo largo de la plataforma a las
aguas profundas. Los descubrimientos en la Tabla 1 ilustran el Pos-Sal y representan más de 2.700 millones
de bpe. Los números provienen de los informes publicados por la Wood Mackenzie, no obstante,
recientemente la prensa haya informado números aún mayores. La tabla excluye los recientes
descubrimientos gigantescos en aguas profundas y ultras profundas efectuados en el Pre-Sal (ej. Tupi,
Carioca, Iara, etc.) que representan más que el equivalente a 7.000 millones de barriles de petróleo (bpe).
CUENCA DE SANTOS
CAMPOS
PÓS-SAL
DE
DATA
OPERADORA
RESERVAS Cumm
RESERVORIO PRINCIPAL
Merluza
08/08/1979 Petrobras
87,83
87,83
Cretáceo/Final do Cretáceo/Itajaí
Estrela do Mar
16/04/1990 Petrobras
15,16
102,99
Cretáceo/Início do Cretáceo/Guarujá
Coral
04/09/1990 Petrobras
22,57
125,56
Cretáceo/Início do Cretáceo/Guarujá
Caravela Sul
16/12/1991 Petrobras
5
130,56
Cretáceo/Início do Cretáceo/Guarujá
Caravela
01/06/1992 Petrobras
48,81
179,37
Cretáceo/Início do Cretáceo/Guarujá
BS-4
16/12/1993 Shell
323,8
503,17
Oliva
16/12/1993 Shell
92,64
595,81
Pólo BS-500
01/09/1999 Petrobras
623,4
1219,21 Cretáceo/Final do Cretáceo/Carapebus
Tambuatá
01/09/1999 Petrobras
212,8
1432,01 Cretáceo/Final do Cretáceo/Carapebus
RJS-583
20/02/2001
55
1487,01 Terciário/Desconhecido/Carapebus
Mexilhão
28/02/2001 Petrobras
532,23
2019,24 Cretáceo/Final do Cretáceo/Ilhabela
Mexilhão
28/02/2001 Petrobras
627,99
2647,23 Cretáceo/Final do Cretáceo/Ilhabela
Atlanta
10/04/2001 Shell
231,16
2878,39 Terciário/Desconhecido/Carapebus
Cavalo Marinho
31/08/2001 Petrobras
25,04
2903,43 Cretáceo/Início do Cretáceo/Guarujá
Pirapitanga
07/12/2001 Petrobras
54,24
2957,67
Carapia
10/08/2002 Petrobras
63,52
3021,19 Cretáceo/Final do Cretáceo/Carapebus
RJS-608
25/06/2003
60
3081,19 Terciário/Desconhecido/Carapebus
Uruguá
26/07/2003 Petrobras
174,27
3255,46 Cretáceo/Final do Cretáceo/Carapebus
Lagosta
29/07/2003 Petrobras
35,16
3290,62 Cretáceo/Final do Cretáceo/Itajaí
SPS-36
06/11/2003
8,8
3299,42 Cretáceo/Final do Cretáceo/Itajaí
Cedro
25/04/2005 Petrobras
95,76
3395,18 Cretáceo/Final do Cretáceo/Ilhabela
Tambau
07/11/2005 Petrobras
118,56
3513,74 Terciário/Desconhecido/Carapebus
Belmonte
10/11/2005 Eni
158,4
3672,14
Newton
04/09/2007 Petrobras
85,2
3757,34
Tiro
29/05/2008 Petrobras
72,38
3829,72 Terciário
Sidon
13/11/2008 Petrobras
47,11
3876,83 Terciário
Panoramix
16/01/2009 Repsl YPF
176
4052,83 Cretáceo/Final do Cretáceo/Ilhabela
Piracuca
27/01/2009 Petrobras
321,4
4374,23 Cretáceo/Final do Cretáceo/Ilhabela
TOTAL
4374,23
Tabla 1. Descubrimientos del pos-sal en la Cuenca de Santos (las fuentes incluyen comunicados de prensa,
ANP y estimaciones de recursos miles de millones de bpe de Wood Mackenzie de 2010)
CUENCA DE SANTOS
DESCOBERTAS E
CAMPOS
DO DATA
PRÉ-SAL
OPERADORA
Lula
2010
Petrobras
Carbonatos do Pré-sal
Sapinhoá
2010
Petrobras
Carbonatos do Pré-sal
Franco
2010
ANP
Carbonatos do Pré-sal
S-M-270
2011
OGX
Carbonatos do Pré-sal
RESERVAS
Carcará
2011
Petrobras
Tabla 2. Descubrimientos recientes y campos del Presal
Cumm
RESERVATÓRIO PRINCIPAL
Carbonatos do Pré-sal
GEOLOGÍA
Dentro de las licencias, hay potencial para una variedad de tipos en la sección presal y Pos-Sal. Los
principales reservorios están dentro de clásticos de la Cretácea Superior (Maastrichtiano, Campaniano a
través del Santoniano), que penetraron geográficamente dentro de la Cuenca y poseen características de
reservorio de buena calidad enterrado hasta aproximadamente 3800 m. Hay un objetivo secundario en el
banco de arena del Eoceno/niveles arenosos del Oligoceno. Se realizaron descubrimientos en ambos niveles,
con campos próximos produciendo principalmente a partir de las arenas del Oligoceno. Otro tipo de
formación caracterizada en el área son los carbonatos Albianos más profundos en campos próximos y
también productores. Los sellos para las trampas son interpretados como escombros marinos que forman
sellos de buena calidad en Piracucá.
Existen dos principios comprobados de rocas productoras en las Cuencas de Santos/ Campos: la roca de
origen aptiana que, hasta hoy, produce la mayor parte del petróleo en la Cuenca de Campos, y las rocas
marinas del período Cenomaniano-Turoniano, fuente eficaz para la mayor parte del petróleo visto en la
parte sur de la cuenca de Santos.
CUENCA DE SANTOS
MAPAS
Descargar