(ucrania) quiere rusia recuperar su antiguo imperio: embajador

Anuncio
(UCRANIA) QUIERE RUSIA RECUPERAR SU
ANTIGUO IMPERIO: EMBAJADOR
MÉXICO, Infosel, febrero. 25.- Tras un año de intensos
combates en las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk
en el este de Ucrania, las acusaciones por parte de
Occidente y Estados Unidos a Rusia son mayores, y esto es
por el presunto envío de armas que el gobierno de Vladimir
Putin hace a los rebeldes, por ello surge la interrogante
¿qué busca Rusia?
En entrevista para Infosel, el embajador de Ucrania en
México,
Ruslán
Spírin,
explicó
que
Rusia
busca
desestabilizar a su país porque desea recuperar los
territorios perdidos luego de la desintegración de la Unión
de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
“Rusia quiere seguir desestabilizando la situación en
Ucrania, quiere recuperar los territorios del Imperio
Ruso, porque desde la caída de la Unión Soviética hace
23 años, ha perdido 14 repúblicas”, señaló el
embajador en entrevista.
En
ese
sentido,
el
representante
del
gobierno
ucraniano en México explicó que desde entonces Rusia
se quedó sola y aislada, por lo que ahora pretende
recuperar todo “pero no puede anexar todos los
territorios de una sola vez”, y por ello está
“mordiendo pedazo por pedazo, como es el caso de
Moldavia en la región de Transnistria o de Georgia en
2008, cuando atacó dos provincias y ahora nos tocó a
nosotros, como en su momento con ayuda del ejército
ruso Azerbaiyán en 1991 perdió parte de su territorio”.
Cabe
recordar
que
Transnistria
es
una
región
separatista ubicada dentro de Moldavia, la cual entró
en un conflicto militar tras la caída de la Unión
Soviética, hecho muy similar a lo que actualmente
sucede en Donetsk y Lugansk. Los protagonistas en esa
ocasión fueron la Guardia Republicana de Transnistria
y milicianos apoyados por Rusia en contra del ejército
moldavo.
En 2008 también un conflicto similar ocurrió en
Georgia, en las regiones de Abjasia y Osetia del Sur,
cuando los prorrusos de Osetia no se entendían con las
autoridades de dicha zona. Rusia entró al conflicto
presuntamente por querer imponer la paz.
Asimismo Ruslán comentó que en 2014 Rusia “ocupó
Crimea y que los organismos internacionales no
reconocieron la anexión y la ven como el territorio
ucraniano temporalmente ocupado por Rusia”.
El embajador ucraniano aseguró que Rusia surte de
armas a los separatistas prorrusos y dijo que hay
demasiadas evidencias que lo comprueban pues “no
vivimos en el siglo XVIII, hay grabaciones, videos,
televisión, hay evidencias que muestran tanques
rusos en nuestro territorio, así como soldados
capturados y sus confesiones. Todas esas evidencias
ya están presentadas en la Organización de Seguridad
y Cooperación Europea (OSCE) y la Organización de
las Naciones Unidas (ONU)”.
Asimismo afirmó que Rusia no ha respetado los acuerdos de
paz firmados en Bielorrusia, y reiteró que dicho país
“sigue empecinado con su retórica, diciendo lo mismo, que
no pasa nada, es la lógica de los ocupantes, todo está
bien, no pasa nada, no tenemos nada que ver con eso, sigue
diciendo lo mismo”.
No obstante, apuntó que tratarán de acordar la paz porque
“es lo más importante del mundo” exigiendo a Rusia el alto
al fuego en Ucrania, así como la retirada inmediata de las
tropas extranjeras, la garantía de poder salir de la zona
de demarcación y la liberación de rehenes entre las cuales
está la diputada Nadiya Savchenko, que tiene inmunidad
diplomática, pero sobre todo mantener el control de la
frontera.
Explicó que hay una región clave que los prorrusos buscan
hacer suya: la zona de Debáltsevo, donde se concentran las
carreteras,
ferrocarriles,
líneas
eléctricas
y
de
comunicación, una importante zona minera y de carbón y el
paso directo que lleva a Moscú.
Finalmente, cuestionado sobre las similitudes del conflicto
actual con la llamada Guerra Fría, el diplomático la ve
como una “guerra caliente”, ve a Rusia dispuesta a hacer lo
que sea, es “una guerra hibrida no declarada directamente
pero ya con técnica y milicias tácticas y agresiva que
Rusia planea desde hace tiempo”.
Fuente: REDACCIÓN INFOSEL
Redactor: RAYMUNDO RANGEL LAGUNA
Correo Electrónico: [email protected]
Teléfono: (55) 63634950 EXT. 206
Descargar