BASES AÑO 2015 y 2016 - Impulsa Empresas

Anuncio
Referencia: Ayuda intereses y gastos de formalización de préstamos
Fecha: Consejo de Administración 1 de septiembre de 2015
AYUDA PARA INTERESES Y GASTOS
DE FORMALIZACIÓN DE PRÉSTAMOS
PARA LA CONSOLIDACIÓN
EMPRESARIAL
BASES
AÑO 2015 y 2016
Referencia: Ayuda intereses y gastos de formalización de préstamos
Fecha: Consejo de Administración 1 de septiembre de 2015
AYUDA PARA INTERESES Y GASTOS DE FORMALIZACIÓN DE PRÉSTAMOS
PARA LA CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL
BASES REGULADORAS
PRIMERA.- OBJETO
El Centro Municipal de Empresas de Gijón S.A. (en adelante CME), persigue entre sus fines el apoyo y la
promoción de la actividad empresarial y económica en el municipio de Gijón, mediante el fomento, el
impulso y la creación de servicios que permitan dotar de más y mejores recursos, tendentes a facilitar la
generación, el desarrollo y la consolidación de iniciativas empresariales.
Una de las principales dificultades con las que se encuentran las pequeñas iniciativas empresariales para su
consolidación es el acceso a financiación en condiciones ventajosas para poner en marcha sus proyectos de
renovación, crecimiento y expansión.
Esta línea de ayuda tiene por objeto abaratar los costes de financiación de autónomos y pequeñas empresas
gijonesas que cuenten con un proyecto de impulso a su actividad empresarial que facilite su consolidación.
La ayuda consistiría en una subvención para cubrir los gastos de formalización del préstamo/aval (hasta un
límite del 0,5% del préstamo) y, durante los tres primeros años de vida del préstamo, tanto los intereses
(hasta un máximo del 3%) como el coste del aval si fuera necesario (hasta un máximo del 1% sobre el riesgo
vivo)
SEGUNDA.- BENEFICIARIOS
1. La presente ayuda, va dirigida a personas físicas o jurídicas, sociedades civiles y comunidades de bienes
legalmente constituidas, que tengan la consideración de Pequeñas Empresas y estén ubicadas en el
casco urbano del municipio de Gijón.
A los efectos de las presentes bases se entiende por Pequeña Empresa, según la Recomendación
2003/361/CE de la Comisión, de 6 de mayo de 2003, sobre la definición de microempresas, pequeñas y
medianas empresas (DOUE nº L 124 de 20.5.2003), aquella empresa que ocupa a menos de 50 personas
y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 10 millones de euros.
2. Las empresas deberán tener una antigüedad mínima de 3 años desde el alta en la Declaración Censal de
Inicio de Actividad
3. Deberán contar con una plantilla mínima de 2 personas (contando socios y/o trabajadores)
4. Deberán tener su domicilio social y centro de trabajo en el municipio de Gijón
Referencia: Ayuda intereses y gastos de formalización de préstamos
Fecha: Consejo de Administración 1 de septiembre de 2015
Estas condiciones para ser beneficiarios deberán darse en el momento de la presentación de la solicitud, en
el momento de la concesión y en el del pago.
5. Quedarán excluidas de las presentes bases:
-
Empresas que incumplan las presentes bases.
-
Proyectos de actuación que resulten incongruentes o desarrollen actividades no deseadas.
TERCERA.- PROYECTOS SUBVENCIONABLES Y REQUISITOS
Podrán ser objeto de ayuda los proyectos de renovación, expansión y crecimiento empresarial que se lleven
a cabo en el municipio de Gijón y reúnan los requisitos y condiciones establecidos en las presentes bases
Los requisitos de los proyectos:
- Los proyectos o actuaciones deberán ser viable técnica, económica y financieramente. La empresa
solicitante deberá justificar el cumplimiento de tales requisitos mediante documento elaborado conforme al
modelo CME que se anexa.
- Deberá obtener el informe favorable del CME.
- Con independencia del importe del préstamo necesario para financiar el proyecto, el importe máximo de
préstamo bonificado, para las operaciones con o sin aval, será de 30.000 euros.
El préstamo deberá de ser otorgado por una de las cuatro entidades financieras que actualmente están
adheridas al Programa de Microcréditos del CME (SabadellHerrero, Caja Rural de Asturias, BBVA y Banco
Popular), si bien podrán solicitar participar en este Programa, adhiriéndose previamente al Programa de
Microcréditos, aquellas entidades financieras que cuenten con implantación suficiente en el municipio.
En todo caso las operaciones acogidas a estas ayudas estarán conformes a los tipos de interés vigentes en el
mercado, quedando a criterio del CME no aceptar la operación por considerarse abusiva o
desproporcionada, estableciéndose como tipo de interés máximo aplicable el resultante de incrementar en 5
puntos el tipo de referencia EURIBOR para las operaciones sin aval y como tipo de interés máximo aplicable
para las operaciones avaladas el resultante de incrementar en 3 puntos el tipo de referencia EURIBOR.
- Financiación dirigida al menos en un 50% a inversiones en Inmovilizado Material e Intangile (tales como
aplicaciones informáticas, marcas, patentes, derechos de traspaso, etc)
CUARTA- CUANTÍA DE LA AYUDA Y CRÉDITO PRESUPUESTARIO
CUANTÍA DE LA AYUDA
La ayuda del CME irá destinada a cubrir parte de los costes de formalización y tipo de interés del nominal de
las operaciones de préstamo acogidas a estas bases y, en su caso, en la compensación del coste del aval
financiero, en ambos casos el importe máximo de préstamo subvencionable es de 30.000 euros.
Referencia: Ayuda intereses y gastos de formalización de préstamos
Fecha: Consejo de Administración 1 de septiembre de 2015
Importes máximos de ayuda:
o
Tipo de interés del préstamo: Minoración de hasta 3 puntos del tipo de interés durante los
tres primeros años.
o
Comisión de apertura y gastos de formalización del préstamo: Se subvencionará como
máximo el 0.5% del importe máximo subvencionable, establecido en 30.000 €.
o
Comisiones de aval: En el caso de ser necesario un aval financiero, se subvencionará como
máximo el 0,5% de comisión estudio y el 1% máximo de comisión anual sobre el riesgo
vivo durante los tres primeros años.
CRÉDITO PRESUPUESTARIO
El importe para el ejercicio 2015 y 2016 es de 375.000 € con cargo a la previsión de gastos de ayudas del
CME.
QUINTA-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN
1. El plazo de presentación de solicitudes será desde el día siguiente a la publicación de las presentes bases
en la página web: innovacion.gijon.es, hasta 31 de octubre de 2016.
En todo caso, la solicitud debe ser previa a la obtención de la financiación objeto de subvención, con el
objetivo de que la ayuda debe cumplir el “efecto incentivador” considerado.
2. Las solicitudes de ayuda se atenderán por estricto orden de registro, hasta cubrir el crédito presupuestario
disponible.
3. La presentación de la solicitud implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases reguladoras y
resto de documentación de desarrollo de las mismas.
4. La solicitud de la ayuda se formulará conforme al impreso normalizado que figura como Anexo a estas
bases, y se acompañará de los documentos que en el mismo se señalan.
Deberán aportarse, así mismo, aquellos presupuestos o facturas proforma de las inversiones que se tienen
previsto realizar. No aceptándose nunca inversiones realizadas con anterioridad a la solicitud de dicha
ayuda.
El Centro Municipal de Empresas de Gijón, podrá recabar en cualquier momento la documentación original o
complementaria que considere necesaria para acreditar mejor el exacto cumplimiento de las condiciones
exigidas en las bases.
Referencia: Ayuda intereses y gastos de formalización de préstamos
Fecha: Consejo de Administración 1 de septiembre de 2015
5. Los modelos correspondientes a la solicitud de ayuda se facilitarán en el Centro Municipal de Empresas de
Gijón o a través de la Página Web del Ayuntamiento de Gijón http://innovacion.gijon.es, así como en los
puntos de información y asesoramiento a emprendedores del Ayuntamiento de Gijón.
6. Si la solicitud no estuviera debidamente cumplimentada o no se acompañase la documentación exigida, el
Centro Municipal de Empresas de Gijón requerirá al interesado para que las subsane en un plazo máximo e
improrrogable de 10 días naturales. Transcurrido dicho plazo sin que hayan sido subsanados los defectos
apreciados se tendrá por desistida su petición.
7. Será necesario acreditar hallarse al corriente de pago con la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, el
Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón, o en su defecto por las Administraciones territoriales en
las que operen las entidades participantes, por cualquier tipo de deuda de derecho público vencida, líquida y
exigible por vía de apremio, todo ello con anterioridad a la percepción de la Ayuda Municipal.
Esta acreditación se realizará bien mediante la presentación de los Certificados oportunos, emitidos por las
diversas Administraciones Públicas, bien mediante la firma de autorización expresa al Centro Municipal de
Empresas, S.A. para su consulta.
Así mismo, se aportará declaración de otras ayudas recibidas o solicitadas para la realización del proyecto
objeto de ayuda.
SEXTA.- LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES
La solicitud, así como los anexos previstos, se presentarán a través del registro electrónico. El interesado
deberá acreditar su identidad mediante la tarjeta ciudadana o mediante los certificados electrónicos
admitidos en la sede electrónica municipal, entre los que se encuentra el DNI electrónico. La presentación se
hará a través de la oficina virtual de la página web del Ayuntamiento de Gijón (www.gijon.es/oficinavirtual).
SÉPTIMA.- COMISIÓN TÉCNICA Y ÓRGANO COMPETENTE
1. Se crea una Comisión Técnica integrada por dos técnicos/as del CME y el director-gerente o persona en
quien delegue.
2. Una vez examinadas las solicitudes, la Comisión de Valoración emitirá un informe en el que motivadamente
se concrete el resultado de la evaluación efectuada, informe del que dará traslado al órgano instructor.
3. El órgano competente para la aprobación y denegación de las correspondientes ayudas será el Consejo de
Administración del CME.
Referencia: Ayuda intereses y gastos de formalización de préstamos
Fecha: Consejo de Administración 1 de septiembre de 2015
OCTAVA.- JUSTIFICACIÓN DE LAS AYUDAS
La justificación de las inversiones efectuadas se realizará directamente por medio de la entidad financiera,
en un plazo máximo de seis meses desde la concesión del préstamo, mediante presentación de transferencia
realizada al proveedor de inmovilizado.
Es posible la sustitución de elementos de la ayuda concedida por otros de la misma naturaleza con
funcionalidad e importe equivalente, siempre que no afecte a los aspectos fundamentales del proyecto ni a
los objetivos perseguidos.
NOVENA.- PAGO
-El pago por los intereses y la comisión de apertura de préstamos, se abonará a través de la entidad
financiera prestamista, de una sola vez, cuando el solicitante acredite, ante el CME, la formalización del
préstamo, justifique el cumplimiento de todas las condiciones recogidas en la Resolución de concesión de la
ayuda y de autorización expresa para efectuar el pago de la ayuda a la entidad financiera.
- El pago por los costes del aval se abonará a través entidad avalista, de una sola vez, cuando el beneficiario
acredite, ante el CME, la formalización del préstamo , justifique el cumplimiento de todas las condiciones
recogidas en la Resolución de concesión de la ayuda y de autorización expresa para efectuar el pago de la
ayuda a la entidad financiera.
DÉCIMA- INCOMPATIBILIDAD DE LAS AYUDAS
Las ayudas concedidas al amparo de la presente convocatoria serán incompatibles con cualesquiera otras
ayudas o subvenciones otorgadas por las administraciones públicas o las entidades privadas para los mismos
conceptos.
DECIMOPRIMERA.-RÉGIMEN DE MÍNIMIS
Estas ayudas están acogidas al régimen de mínimis siéndoles de aplicación lo establecido en el Reglamento
(CE) 1407/2013 de la Comisión europea, de 18 de diciembre, relativo a la aplicación de los artículos 107 y
108 del tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de mínimis, y demás reglamentos que
les sean de aplicación. En consecuencia, los beneficiarios no podrán obtener ayudas acogidas a este mismo
régimen cuyo importe acumulado supere los 200.000 € durante el ejercicio fiscal en cuestión y durante los
dos ejercicios fiscales anteriores, supere los límites establecidos en los reglamentos comunitarios de
aplicación, límite que se reduce a 100.000 € para las empresas que operen en el sector de transporte por
carretera.
Referencia: Ayuda intereses y gastos de formalización de préstamos
Fecha: Consejo de Administración 1 de septiembre de 2015
DECIMOSEGUNDA.-SEGUIMIENTO Y CONTROL
1. Sin perjuicio de las facultades que tengan atribuidas otros órganos de la Administración del Estado, de la
Comunidad Autónoma, o del Ayuntamiento de Gijón, el Centro Municipal de Empresas de Gijón llevará a
cabo la función de control de las ayudas concedidas así como la evaluación y seguimiento de los
programas. Para ello las empresas beneficiarias de las ayudas deberán facilitar toda la información que
le sea requerida por el Centro Municipal de Empresas de Gijón así como por cualquier otro órgano que
resultara competente para tal fin.
2. De igual modo el Centro Municipal de Empresas establecerá los procedimientos adecuados para el
seguimiento de los proyectos (tales como visitas de inspección y control u aquellos otros que pudieran
estimarse necesarios para acreditar el desarrollo de los proyectos), pudiendo designar los órganos,
comisiones o expertos que estime necesarios para realizar las oportunas actuaciones de seguimiento y
comprobación de la aplicación de la ayuda.
DECIMOTERCERA.-PUBLICIDAD
Será obligación de la empresa beneficiaria, hacer constar en toda información o publicidad que se efectúe de
la actividad, que la misma ha recibido ayuda del Centro Municipal de Empresas de Gijón. Siempre que sea
posible se incluirá en el material promocional objeto de ayuda o en carteles, placas conmemorativas, medios
electrónicos o audiovisuales, la imagen institucional del Centro Municipal de Empresas de Gijón, o mención
de que la actividad o proyecto ha sido cofinanciado por el Centro Municipal de Empresas. Las empresas
beneficiarias podrán ser invitadas a participar, de forma gratuita y por una sola vez, en programas de
difusión o comunicación que el Centro Municipal de Empresas de Gijón considere de interés.
DECIMOCUARTA.-CESIÓN DE DATOS
1. En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de
Datos de Carácter Personal, se informa que los datos personales facilitados, así como los que sean
requeridos posteriormente para completar el expediente, serán incorporados a un fichero, cuya
titularidad corresponde al Centro Municipal de Empresas de Gijón, S.A., siendo su finalidad la
tramitación de las Ayudas Municipales al Desarrollo Empresarial. Con la remisión de sus datos, usted
presta su consentimiento expreso para que el Centro Municipal de Empresas de Gijón pueda llevar a
cabo el tratamiento de los mismos, siempre para el cumplimiento de las finalidades anteriormente
indicadas. Asimismo, queda informado de que podrá ejercitar su derecho de acceso, rectificación,
oposición y cancelación de sus datos mediante comunicación escrita al Centro Municipal de Empresas
de Gijón.
2. La presentación de solicitud de ayuda implicará la aceptación de la cesión de los datos contenidos en la
misma, así como la de los relativos a la ayuda en su caso concedida, al Ayuntamiento de Gijón y
Referencia: Ayuda intereses y gastos de formalización de préstamos
Fecha: Consejo de Administración 1 de septiembre de 2015
organismos dependientes y demás organismos públicos, con fines de estadística, evaluación y
seguimiento y para la comunicación a los solicitantes de los diferentes programas y actuaciones para el
desarrollo empresarial.
Referencia: Ayuda intereses y gastos de formalización de préstamos
Fecha: Consejo de Administración 1 de septiembre de 2015
ANEXO: MODELO PROYECTO DE RENOVACIÓN, EXPANSIÓN Y
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
EMPRESA
Nombre:
Forma Jurídica:
CIF
REPRESENTANTE LEGAL
FECHA DE CONSTITUCIÓN
DOMICILIO SOCIAL
ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
EPÍGRAFE DEL IAE
CENTRO DE TRABAJO PRINCIPAL
OTROS CENTROS DE TRABAJO
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES QUE VA A DESARROLLAR CON EL PLAN DE CRECIMIENTO
EMPRESARIAL, OBJETIVOS, EFECTO DINAMIZADOR (Incidencia del proyecto para la expansión de la empresa e
incidencia sobre la economía del municipio) Y PRESUPUESTO (Indicando el esfuerzo del promotor en la financiación
del proyecto de inversión)
Referencia: Ayuda intereses y gastos de formalización de préstamos
Fecha: Consejo de Administración 1 de septiembre de 2015
DATOS ECONÓMICO FINANCIEROS
(Indicar datos totales del año que se señale, no datos acumulados o incrementos)
Año creación
(
)
Año actual
(
)
Previsión Año
N+1
Previsión Año
N+2
Previsión Año
N+3
Previsión Año
N+2
Previsión Año
N+3
INVERSIÓN
FONDOS PROPIOS
existentes
FACTURACIÓN anual
RESULTADO EJERCICIO
BALANCE DE LA
EMPRESA
DATOS RECURSOS HUMANOS
(Indicar datos totales del año que se señale, no datos acumulados o incrementos)
TIPOS DE CONTRATO
DEL PERSONAL:
Trabajadores (socios)
Año de
creación
(
)
Año actual
(
)
Previsión Año
N+1
Trabajadores (no
socios)
Contratos indefinidos
Contratos temporales
Becarios/ colaboradores
PLANTILLA - TOTAL
EXPERIENCIA PROFESIONAL Y ACADÉMICA DE LOS PROMOTORES Y EQUIPO DE LA EMPRESA (Indicar si con el
nuevo proyecto de expansión se tiene previsto contratar a alguien y cuál será su perfil profesional):
MERCADO DE LA EMPRESA (Indicando la situación actual y las previsiones futuras con el nuevo plan de
expansión que implantará)
PROYECCIÓN EXTERIOR DE LA EMPRESA (porcentajes):
AMBITO GEOGRÁFICO
Local
Comunidad Autónoma
Nacional
Internacional
Año de
creación
(
)
Año actual
(
)
Previsión Año
N+1
Previsión Año
N+2
Previsión Año
N+3
Referencia: Ayuda intereses y gastos de formalización de préstamos
Fecha: Consejo de Administración 1 de septiembre de 2015
DIMENSIÓN DEL MERCADO: ¿Es grande, está creciendo, es estacional?
CLIENTES: ¿Quiénes son o queremos que sean?
COMPETENCIA
Empresas competidoras, características, posición en el mercado, ventajas e inconvenientes del producto o servicio
con respecto al que éstas ofrecen.
PROVEEDORES
Características, precios y forma de pago que tienen, así como sus posibles sustitutos.
ANÁLISIS DAFO
Debilidades y Fortalezas de los promotores. Amenazas y Oportunidades del entorno.
Referencia: Ayuda intereses y gastos de formalización de préstamos
Fecha: Consejo de Administración 1 de septiembre de 2015
PLAN DE MARKETING (Indicando la situación actual y las previsiones futuras con el nuevo plan de
expansión que implantará)
PRODUCTO O SERVICIO
Descripción con el mayor detalle posible, de los servicios y productos que comercializa, así como la forma de
fabricarlos o realizarlos. Señale si piensa ampliar/mejorar o rediseñar la gama de productos/ servicios
PRECIO
Margen, condiciones de pago, descuentos y promociones.
PROMOCIÓN
Venta personal, catálogos, trípticos, buzoneo o envío de correo masivo, anuncios en prensa local, guías telefónicas,
empresariales, cuñas en radio, anuncios en la televisión local, patrocinios, asistencia a ferias.
ESTRATEGIA DE NEGOCIO ONLINE
Página Web, dominio, posicionamiento en buscadores, presencia en redes sociales, correo electrónico, publicidad,
venta online, plataforma de pago, etc.
Referencia: Ayuda intereses y gastos de formalización de préstamos
Fecha: Consejo de Administración 1 de septiembre de 2015
DISTRIBUCIÓN
Formas en las que realiza la distribución, puntos de ventas propios, agentes comerciales, mayoristas, minoristas,
etc.
OTROS DATOS
IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS CALIDAD, PREVENCIÓN, MEDIO AMBIENTE, OTROS:
CERTIFICACIONES QUE TIENE
Año de la
DENOMINACIÓN
Certificación
Calidad
Calidad
Prevención
Prevención
Medio Ambiente
Medio Ambiente
Otras
Otras
DESARROLLO O APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
OTROS:
PATENTES O MODELOS DE UTLIDAD PROPIOS
PARCIPACIÓN EN PROYECTOS EUROPEOS
ASOCIACIONES, CLUB O CLÚSTER A LOS QUE PERTENECE
PREMIOS O RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS
COLABORACIONES CON EMPRESAS
OTROS
AÑO
DESCRICIÓN
Referencia: Ayuda intereses y gastos de formalización de préstamos
Fecha: Consejo de Administración 1 de septiembre de 2015
OBSERVACIONES
Añada a continuación los comentarios que estime oportunos en relación al proyecto de renovación, expansión y
crecimiento empresarial que se lleve a cabo.
(Si el espacio reservado le queda pequeño, puede ampliar la información en hojas adicionales. De manera
optativa, se podrá aportar cualquier otra documentación adicional que estime oportuna, tal como una memoria
complementaria, plan de empresa, memoria de gestión, etc)
Descargar