KNF LA MAS ALTA TECNOLOGIA ALEMANA

Anuncio
BOMBAS Y SISTEMAS DE VACÍO Y DOSIFICADORAS
DE LÍQUIDOS PARA LABORATORIOS.
DIAFRAGMA | LIBRES DE MANTENIMIENTO
SECAS | SILENCIOSAS | SIN ACEITE
KNF LA MAS ALTA
TECNOLOGIA ALEMANA
DEFINICIONES DE MATERIALES
(CAUCHOS, GOMAS, PLÁSTICOS),
ALGUNOS DE ELLOS USADOS EN
LAS BOMBAS KNF
DEFINICIONES
DE MATERIALES
CSM (CHLOROSULFONATED POLYETHYLENE)
POLIETILENO CLOROSULFONADO
CAUCHO DE CLOROPRENO (CR) - LÁTEX DE
CAUCHO CLOROPRENO CLOROBUTADIENO
El CR o Caucho de Cloropreno (Neopreno) es un
homopolímero de cloro butadieno o cloropreno. El átomo
de cloro aumenta el nivel de resistencia a los aceites,
situándolo entre el caucho natural y el caucho nitrílico.
PROPIEDADES:
• Excelentes propiedades mecánicas y de abrasión.
• Resiliencia algo inferior al Caucho Natural en vulcanizados de
baja dureza, pero superior a partir de durezas de 60º Shore A.
• Convenientemente protegido presenta una buena
resistencia a la temperatura y el ozono.
• Auto-extinguible. No propaga la llama.
• Buena adhesión al metal.
• Campo de temperaturas: entre -25º y 125ºC.
RESISTENCIA QUÍMICA:
• Resistente a productos químicos inorgánicos excepto
ácidos oxidantes y halógenos.
• No resiste a la mayoría de compuestos orgánicos,
excepto alcoholes.
• Moderada resistencia a los hidrocarburos alifáticos
(parafinas, aceites vegetales, grasas animales, etc.)
Hypalon® es un caucho sintético, producto de la reacción
de cloro-sulfonación de polietileno. Su abreviatura
internacional es CSM (Chlor Sulfonated Methylene).
Los cauchos CSM tienen una excelente resistencia a la
oxidación, intemperie y ozono, con una extraordinaria
inalterabilidad del color, precisamente por este motivo se
fabrican embarcaciones neumáticas con este material.
PROPIEDADES:
• Impermeable al agua y a los ácidos.
• Excelente envejecimiento.
• Muy buena resistencia a disolventes hidrocarbonados.
• Campo de temperaturas: entre -35ºC y 140ºC.
RESISTENCIA QUÍMICA:
• Presenta una buena resistencia a la llama y es
auto-extinguible.
• Resiste a la mayoría de productos químicos
inorgánicos, exceptuando cloro, ácidos concentrados
y oxidantes.
• Moderada resistencia a los hidrocarburos alifáticos
y aromáticos.
NOMBRES COMERCIALES:
Hypalon® (Hypalon® is a registered trademark of
Dupont Performance Elastomers)
NOMBRES COMERCIALES:
Neoprene®, Baypren®, Butaclor®, Denka,
Chloroprene®
HABLAMOS ESPAÑOL Y PORTUGUÉS
USA: +1.609.649.1010 • [email protected] • WWW.KNF.COM/ES
ALTER WEG 3 / 79112 FREIBURG • ALEMANIA
1
DEFINICIONES
DE MATERIALES
EPDM (ETHYLENE-PROPYLENE)
TERPOLÍMERO DE ETILENO-PROPILENO-DIENO
NO CONJUGADO
FPM (FLUOROELASTOMER) - CAUCHO DE FLUORURO
DE VINILIDENO-HEXAFLUORPROPILENO CAUCHO DE FLUOROCARBONO
El caucho de etileno propileno dieno o EPDM (Etileno
Propileno Dieno tipo M ASTM) es un termopolímero
elastómero que tiene buena resistencia a la abrasión y
al desgaste. La composición de este material contiene
entre un 45% y un 75% de etileno, siendo en general
más resistente cuanto mayor sea este porcentaje. La
temperatura de trabajo oscila entre los -40 y los 140 °C.
Los cauchos de etileno-propileno se destacan por su
resistencia al calor, oxidación, ozono y a la intemperie
debido a su estructura polimérica de cadena saturada. Como
elastómeros no polares, tienen buena resistividad eléctrica
y resistencia a solventes polares, como agua, ácidos,
álcalis, ésteres fosfatados y muchas cetonas y alcoholes.
Estabilidad limitada frente a hidrocarburos aromáticos y
alifáticos (aceites minerales, gasolina y combustibles)
Un elastómero resistente a altas temperaturas y
cambios climáticos. Apto para muchos ácidos, bases,
combustibles y aceites (incluso sintéticos). No resistente
al vapor. El rango de temperatura depende de las
condiciones de trabajo desde -10 a +180ºC.
NOMBRES COMERCIALES:
Nordel®, Keltan®, Vistalon®, Dutral®; Buna EP®
FFPM (PERFLUOROELASTOMER)
FFKM PERFLUORO ELASTÓMERO
La característica principal de este tipo de elastómero es la
capacidad de mantener sus características químico – físicas
a temperaturas muy elevadas (aproximadamente 300°C),
también en contacto con fluidos agresivos o en aplicaciones
de estanqueidad al vacío. Su contenido en flúor limita su
utilización a bajas temperaturas, que provocan fragilidad
y pérdida de la memoria elástica. En la práctica se puede
observar que los únicos fluidos que provocan el deterioro de
la mezcla son aquellos que contienen flúor.
PROPIEDADES:
• Temperatura máxima 300°C
• Temperatura mínima - 20°C en aplicaciones dinámicas
/ - 30°C en aplicaciones estáticas
PROPIEDADES:
• Extraordinaria resistencia química.
• Auto-extinguible.
• Excelente resistencia al ozono y a la intemperie.
• Excelente deformación remanente a la compresión a
altas temperaturas.
RESISTENCIA QUÍMICA:
• Satisfactoria resistencia al frio: entre -30ºC y -50ºC.
• Es el caucho sintético más resistente a los hidrocarburos,
tanto alifáticos como aromáticos y clorados.
• Tiene una gran resistencia al agua y al vapor de agua
hasta +150ºC.
• Excelente resistencia a ácidos y álcalis. Incluso oxidantes.
• Débil resistencia a esteres y cetonas.
NOMBRES COMERCIALES:
Viton®, Dai-El®, Fluorel®, Tecnoflon®, Noxtite® (Viton® is
a registered trademark of Dupont Performance Elastomers)
FVMQ (FLUOROSILICONE)
Fluorosilicone combina las buenas propiedades de
alta y baja temperatura de silicona con resistencia al
combustible limitado y al aceite.
FVMQ proporciona un rango de temperatura operativa
mucho más amplia que los cauchos de fluorocarbono.
COMPATIBLE
• Aceites minerales
• Aceites y grasas de silicona
• Aceites y grasas animales y vegetales
• Hidrocarburos alifáticos, aromáticos y clorurados
• Ácidos, álcali, soluciones salinas
• Fluidos a base de glicol
• Oxígeno, Ozono, Nitrógeno
PROPIEDADES:
• Puede operar entre -73 ° C (-100 ° F) a 200 ° C (390 ° F).
• FVMQ pueden estar expuesto a los aceites a base de
petróleo y / o combustibles de hidrocarburos.
• Debido a la relativamente baja resistencia al desgarro,
alta fricción y la limitada resistencia a la abrasión de
estos materiales, que se recomiendan generalmente
sólo para aplicaciones estáticas.
• FVMQ con alta resistencia a la rotura están también
disponibles. Algunos de estos compuestos exhiben una
resistencia mejorada a la deformación por compresión.
• Desventajas: costo elevado
NO COMPATIBLE
Fluidos que contienen flúor
NOMBRES COMERCIALES:
Silastic®
NOMBRES COMERCIALES:
Perlast®, Kalrez®,Isolast®, Parofluor®, Chemraz®,
Simriz® (Kalrez® is a registered trademark of Dupont
Performance Elastomers)
2
DEFINICIONES
DE MATERIALES
NBR (NITRILE) - CAUCHO DE ACRILONITRILOBUTADIENO - CAUCHO NITRÍLICO
NBR es el elastómero más ampliamente utilizado en la
industria de hoy en día para sello y empacaduras.
PROPIEDADES:
• El rango de temperatura de trabajo se considera que es
-35 ° C a 120 ° C (-30 ° F a 250 ° F).
• Buena resistencia al desgarro, y resistencia a la abrasión.
• NBR es resistente a los fluidos hidráulicos a base de
aceite, grasas, aceites animales y vegetales, líquidos
retardantes de llama, grasa, agua, y aire.
• Compuestos de baja temperatura especiales para
fluidos a base de aceite mineral.
• NBR tiene poca resistencia al ozono, luz solar, o el
clima. Ellos no deben almacenarse cerca de motores
eléctricos u otros equipos de generación de ozono.
NOMBRES COMERCIALES:
Europrene®, Perbunan®, Krynac®, Nipol®,Breon®,
Chemigum®, Butakon®, Hycar®, Paracril®, Nitriflex®
(Buna® is a registered trademark of DuPont de Nemours
and Company or its affiliates)
SBR (STYRENE BUTADIENE)
CAUCHO DE ESTIRENO-BUTADIENO
SBR debe ser combinado con rellenos de refuerzo de alta
resistencia y luego tiene propiedades físicas y químicas
similares a NR.
PROPIEDADES:
• No es adecuado para muelles (juntas) , pero se ha
utilizado ampliamente para los neumáticos de los
vehículos en los que es generalmente de aceite
extendido.
• Excelente resistencia a la abrasión.
• El rango de temperatura de trabajo se considera que es
-50 ° C a 110 ° C (-65 ° F a 225 ° F).
• Ampliamente utilizado en la fabricación de
empacaduras y sellos por su Buena Resistencia contra
ácidos, bases no-orgánicas, alcohol y agua.
NOMBRES COMERCIALES:
Buna-S®, Ker®, Eurprene®
VMQ (SILICONE)
VENTAJAS:
• Estabilidad óptima al frío y al calor (200ºC / 220ºC) en
ambiente seco.
• Estabilidad superior al ozono, deformación y
condiciones meteorológicas
• Capacidad óptima de aislamiento eléctrico
• Valores mecánicos permanecen constantes con una
gran gama de temperaturas
DESVENTAJAS:
• Propiedades medias mecánicas
• Estabilidad media de aceites
• Sensible a agua caliente y vapor
• Estabilidad negativa de combustible.
NOMBRES COMERCIALES:
Elastoseal®, Rhodorsil®, Silastic®, Silopren®
PA (POLYAMIDE) - POLIAMIDA (PA 6.6 = POLIAMIDA
6.6 = NYLON 6.6)
Las poliamidas, o también conocidas como nylon, (PA)
son polímeros semicristalinos. Se distinguen dos tipos.
Poliamidas estructuradas a partir de un solo material
de partida (p. ej. PA 6) y poliamidas estructuradas
a partir de 2 materiales de partida (p. ej. PA 66). Las
poliamidas poseen un magnífico cuadro de propiedades
mecánicas, una tenacidad muy elevada y unas
excelentes características de deslizamiento y resistencia
al desgaste. Sus propiedades varían desde la dura y
tenaz PA 66 hasta la blanda y flexible PA 12. En función
del tipo de material, las poliamidas absorben diferentes
cantidades de humedad, con lo cual se ven influenciadas
las características mecánicas y la precisión dimensional.
VENTAJAS
• Resistencia mecánica, dureza, rigidez y tenacidad
medias-elevadas
• Elevada capacidad de amortiguación mecánica
• Buena resistencia a la fatiga
• Excelente resistencia al desgaste
• Buenas propiedades de deslizamiento
• En la mayoría de los casos, elevada absorción de humedad
• En la mayoría de los casos, reducida estabilidad dimensional
PAM (POLYARYLAMIDE)
PAM (POLIARILAMIDA)
Poliamida aromática en la que al menos un monómero
contiene un ciclo bencénico. Ésto le confiere una resistencia
elevada a las tensiones mecánicas, térmicas y químicas
NOMBRES COMERCIALES:
Ixef® (Ixef® is a registered trademark of Solvay S.A.)
3
DEFINICIONES
DE MATERIALES
PC (POLYCARBONATE) - POLICARBONATO
Las propiedades químicas del policarbonato son las de
un polímero levemente polar. Los grupos carbonatos son
extremadamente sensibles a la hidrólisis y como están
en la cadena principal, pueden provocar degradación
en las propiedades del termoplástico. Debido a esta
reacción el policarbonato debe estar siempre seco
para el proceso, de otra forma el material vería su peso
molecular reducido drásticamente y las propiedades y
apariencia deterioradas. Las piezas de policarbonato,
en permanente contacto con el agua, tienen su vida
útil reducida si la temperatura de trabajo supera 60ºC.
En aplicaciones donde el contacto con el agua no es
constante, este problema no aparece.
Generalmente el policarbonato no es sensible a ácidos
orgánicos e inorgánicos en condiciones normales de
temperatura y concentración, sin embargo su resistencia
a los demás compuestos orgánicos es baja. Esta baja
resistencia se ve aún más afectada con la aparición del
microfisuramiento sobre tensión, que provoca porosidad
en la superficie del material, facilitando el ataque
químico. El principal inconveniente de este magnífico
material es su elevado precio
PROPIEDADES:
• Alta resistencia la impacto, incluso a bajas
temperaturas.
• Resistente a la intemperie.
• Mínima absorción de agua.
• Auto extinguible.
• Buena estabilidad dimensional y resistencia a la
temperatura.
• Resistencia química baja, así como sus propiedades de
fatiga y desgaste.
• Es atacado por los hidrocarburos halogenados, los
hidrocarburos aromáticos y las aminas.
• Resiste ácidos débiles, alcohol, aceites y grasas
NOMBRES COMERCIALES:
Makrolon® de Bayer ; Lexan®. De General Electric
PE (POLYETHYLENE) - POLIETILENO
El polietileno (PE) es químicamente el polímero más
simple. Este polímero puede ser producido por diferentes
reacciones de polimerización, como por ejemplo:
Polimerización por radicales libres. Polimerización aniónica.
Polimerización por coordinación de iones. Polimerización
catiónica. Cada uno de estos mecanismos de reacción
produce un tipo diferente de polietileno. El Polietileno se
usa para diferentes tipos de productos finales, para cada
uno de ellos se utilizan también diferentes procesos, como
la extrusión, la co-extrusión, el moldeo por inyección, la
inyección y soplado, la extrusión y soplado, la extrusión y
soplado de cuerpos huecos y el rotomoldeo.
PROPIEDADES:
• Homologado para uso alimenticio.
• Fisiológicamente inerte.
• Excelentes propiedades mecánicas y eléctricas.
• Puede ser soldado por aportación o fricción.
• Alta resistencia al impacto.
• Resisten bien la abrasión, la corrosión, a muchos
agentes químicos y soluciones cáusticas.
• Mínima absorción de agua.
• Dureza y rigidez es inferior al Polipropileno.
• Excelentes propiedades de deslizamiento con
materiales como el aluminio, hierro cobre y otros
plásticos técnicos (propiedad autolubricante).
PEEK (POLYETHERETHERKETONE)
POLI (ARILÉTER CETONA)
PEEK (POLIETERETERCETONA)
Materia termoplástica de grandes cualidades por
su resistencia excepcional a entornos químicos muy
diversos, incluso a temperaturas elevadas.
Se puede utilizar en forma continua hasta 260ºC y
en periodos cortos hasta 300ºC. Posee excelentes
propiedades mecánicas, y su resistencia a los agentes
químicos es excelente.
Este material es de propósito general, no reforzado
y ofrece la más alta elongación y tenacidad entre
todos los tipos de su familia. El PEEK de color negro,
recientemente disponible, es ideal para componentes
de instrumentos donde la ductilidad y la no reacción a
los químicos es importante. Este material cumple con la
normatividad FDA
PROPIEDADES:
• Resistencia a altas temperatura (hasta 310ºC en
periodos breves).
• Resiste a radiaciones de alta energia, como los rayos gamma.
• Optima estabilidad dimensional.
• Difícilmente inflamable.
• Buen aislante eléctrico.
• Buenas propiedades de deslizamiento.
• Resistente a la hidrólisis.
• Bueno para la mecanización.
• Alta tenacidad.
• Alto límite de fatiga.
• No resiste ácido sulfúrico concentrado.
• Muy buena resistencia a los hidrocarburos, ácidos
débiles y álcalis débiles.
4
DEFINICIONES
DE MATERIALES
PEI (POLYETHERIMIDE) - PEI (POLIETERIMIDA)
PP (POLYPROPYLENE) - POLIPROPILENO PP
Esta resina posee buenas características de resistencia
al calor, así como una buena resistencia química a
los ácidos no oxidantes y a los disolventes ionizados.
Utilización aleatoria en presencia de soluciones
alcalinas. El Ultem® es un ejemplo de PEI, forma parte
de la familia de las materias plásticas.
El polipropileno (PP) es el polímero termoplástico, parcialmente
cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno
(o propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas.Se puede
comparar en cierto modo con el polietileno de alta densidad
y es de fabricación similar. El Polipropileno tiene una dureza
y una resistencia térmica superiores a las del Polietileno de
alta densidad pero una resistencia al impacto inferior. Es
utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen
empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio,
componentes automotrices, películas transparentes, etc.
NOMBRES COMERCIALES:
Ultem® (Ultem® es una marca registrada de General
Electric Company)
POM (POLYACETAL OR POLYOXYMETHYLENE)
POLIÓXIDO DE METILENO/POLIFORMALDEHIDO
POM (POLIACETAL O POLIOXIMETILENO)
Materiales termoplásticos del tipo resina acetal, de
una extrema rigidez pero irrompible. Estas resinas son
sólidas, resistentes a los choques, rígidas y resisten
bien a la fatiga. Son inodoras, sin gusto, no tóxicas y
resistentes a la mayoría de los disolventes. El Delrin® es
un ejemplo de poliacetal, forma parte de la familia de las
materias plásticas.
Este copolímero de acetal es un termoplástico con
estructura altamente cristalina que se distingue por su
alta resistencia mecánica y su buena resistencia a la
temperatura. Es un material apropiado para ser mecanizado
en tornos automáticos y está especialmente recomendado
para su uso en piezas mecánicas de precisión.
Se aplica usualmente en rodillos y jaulas de rodamientos,
guarniciones, ruedas dentadas, cuerpos de bombas,
tornillos, componentes en la técnica de la mecánica de
precisión y téxtil, o soportes de lineas de barnizado.
PROPIEDADES:
• Es duro, rígido y con un buen coeficiente de deslizamiento.
• Posee gran estabilidad dimensional ya que su
absorción de agua es menor que las poliamidas.
• Bajo coeficiente de fricción.
• Resistencia a la abrasión.
• Fácil mecanización.
• Se suelda por fricción y contacto.
• Básicamente no hay susceptibilidad alguna a fisuras de
esfuerzos.
• Alta termoestabilidad.
• Resistente a la hidrólisis, a las bases fuertes y a la
degradación por oxidación térmica.
• Su resistencia a los rayos UV, así como ácidos y álcalis
es débil.
NOMBRES COMERCIALES:
Delrin® (Delrin® es una marca registrada de Du Pont de
Nemours Cie o sus filiales)
PROPIEDADES:
• Fisiológicamente inerte.
• Homologado para uso alimenticio.
• Excelentes propiedades mecánicas.
• Gran resistencia contra diversos solventes químicos,
así como contra álcalis y ácidos.
• Puede ser soldado por aportación y contacto.
• Baja resistencia al impacto y a la abrasión.
• Buen dieléctrico.
• Resistencia débil a los rayos UV.
• Resistente a soluciones acuosas de ácidos, álcalis y
sales,según la concentración y temperatura
PPS (POLYPHENYLENE SULFIDE) POLIFENILSULFONA
Ofrece superior resistencia a la hidrólisis cuando es
comparado a otros termoplásticos amorfos como medida
de fallas en ciclos de autoclave a vapor. Se puede someter
a procesos de esterilización a vapor en forma virtualmente
ilimitada. Este factor lo hace una excelente alternativa para
autoclaves de dispositivos médicos, es ampliamente usado
para esterilizar dispositivos médicos. Resiste ácidos y bases
comunes (incluyendo soluciones comerciales para lavado)
a un amplio rango de temperatura. Se adapta para usarse
en equipo y dispositivos de ensamble electrónico que deben
resistir temperaturas de soldado. Tiene una temperatura
de deflexión al calor de 207°C. Cumple con la normatividad
FDA y también de la NSF. El PPSU (polifenilsulfona de color
negro) es un termoplástico amorfo de alto desempeño
que ofrece mejor resistencia química y al impacto, que la
Polisulfona y la Polieterimida (PEI).
PROPIEDADES:
• Resistencia al impacto.
• Altamente resistente al vapor en autoclave.
• Alto módulo de elasticidad.
• Resistencia al calor.
NOMBRES COMERCIALES:
Ryton® (Ryton® is a registered trademark of Chevron
Philips Chemical Company)
5
DEFINICIONES
DE MATERIALES
PSU (POLYSULFONE) - POLISULFONA
El PSU es un termoplástico de ingeniería semitransparente
color ámbar, de alto desempeño y resistencia térmica. Ofrece
excelentes propiedades de resistencia mecánica, eléctrica y
en relación al policarbonato, una mejorada resistencia química.
Sus propiedades permanecen relativamente constantes en un
amplio rango de temperatura, desde -100°C a 100°C.
PROPIEDADES:
• Resistente a la llama.
• Rigidez elevada.
• Buena estabilidad dimensional.
• Alta resistencia química a ácidos y soluciones salinas, y
buena resistencia a detergentes, agua caliente y vapor
• Baja emisión de humos.
• Auto extinguible.
• No resistente a la intemperie.
• Es resistente a la hidrólisis para uso continuo en agua
caliente y vapor a temperaturas hasta de 150°C
• Excelente estabilidad a la radiación, y ofrece bajos
niveles de impureza iónica
PTFE (POLYTETRAFLUOROETHYLENE)
POLITETRAFLUORETILENO (TEFLÓN)
PROPIEDADES:
• Soporta temperaturas hasta 260°C
• El plástico más resistente a la fricción
• El plástico de mayor resistencia química conocido
• Excelente aislante eléctrico
• Apto para contactar con alimentos
• Apto para uso dentro del cuerpo humano
• Antistick: no se le pegotean productos
• Elevada resistencia química (No es atacado ni por
ácidos, bases, oxidantes y reductores)
• Resiste temperaturas hasta los 300º C
• No es inflamable
• Altamente polarizable
• No adhiere materiales hidrófilos
NOMBRES COMERCIALES:
Teflon® (Teflon® is a registered trademark of DuPont de
Nemours and Company or its affiliates)
PTFE REINFORCED
Rulon es un material para resistir el desgaste por
fricción en sistemas de bujes y rodamientos libres de
mantenimiento y lubricación.
PROPIEDADES:
• Diseño autolubricado.
• Bajo coeficiente de fricción.
• Resistente a la temperatura. 270°C to +250°C
• Estabilidad dimensional aun en fluídos
• Alta resistencia química.
• Flexibilidad de diseño de piezas.
• Excelente relación de bajo peso / alta resistencia.
NOMBRES COMERCIALES:
Rulon® (Rulon® is a registered trademark of Saint
Gobain Performance Plastics Corporation)
PUR (POLYURETHANE) - POLIURETANO
Las mezclas poliuretánicas (AU uretano poliéster y
EU uretano poliéster) tiene óptimas características
mecánicas, óptima resistencia al desgaste y elevada
elasticidad, y presentan baja permeabilidad a los
gases. Por el contrario resultan fácilmente atacables
por sustancias químicas tales que los álcali, ácidos y
disolventes; además el intervalo de temperaturas en el
cual pueden utilizare es restringido (-40°C / 90°C). Su
escasa resistencia a las agresiones químicas recomienda
verificar la compatibilidad con los fluidos también con
respecto a los aditivos que estos pueden contener (tanto
en los carburantes como en los aceites minerales).
TEMPERATURA
• Temperatura máxima 90°C
• Temperatura mínima -40°C
COMPATIBLE
• Hidrocarburos alifáticos puros
• Aceites y grasas de silicona
• Agua hasta a 50°C
• Aceites y grasas minerales (a verificar los aditivos)
• Oxígeno, Ozono, Nitrógeno
• Fluidos a base de glicol
NO COMPATIBLE
• Disolventes
• Agua y vapor de agua sobrecalentados
• Ácidos, bases, alcoholes
VENTAJAS
• Condiciones meteorológicas y maduración óptimas y
estabilidad al ozono
• Resistencia a hendidura, rotura, y desgaste muy alta
• Permeabilidad baja a los gases
DESVENTAJAS
• Sensible al agua particularmente con más de 50ºC.
• Deformación persistente con temperaturas altas
• Inflamable
NOMBRES COMERCIALES:
Vulkollan®, Urepan®, Adiprene®, Vibrathane®
6
DEFINICIONES
DE MATERIALES
PVC (POLYVINYL CHLORIDE)
POLICLORURO DE VINILO
CLORURO POLIVINÍLICO PVC
El cloruro de polivinilo o PVC resulta de la polimerización
del cloruro de vinilo o cloroetileno. Es un termoplástico
con estructura amorfa que se distingue por su gran
resistencia a los agentes químicos y sus excelente
propiedades mecánica.
Al utilizar aditivos tales como estabilizantes, plastificantes
entre otros, el PVC puede transformarse en un material
rígido o flexible, característica que le permite ser usado
en un gran número de aplicaciones.
PROPIEDADES:
• Alta resistencia química. Resistente a la mayoría de
los ácidos, álcalis, soluciones salinas y soluciones
orgánicas que se pueden mezclar con el agua.
• Fácil mecanización.
• Buenas propiedades dieléctricas.
• Buen comportamiento en entornos corrosivos.
• Puede ser soldado por aportación y por contacto.
• Buena resistencia mecánica y al impacto
• Tiene una elevada resistencia a la abrasión
• No es resistente a hidrocarburos aromáticos y clorados.
PVDF (POLYVINYLIDENE FLUORIDE)
POLIFLUORURO DE VINILIDENO
FLUORURO DE POLIVINILIDENO PVDF
El fluoruro de polivinilideno (PVDF) es un termoplástico
industrial semicristalino transformable por fusión. Su
estructura molecular y su alta cristalinidad le dan una gran
rigidez, incluso a temperaturas elevadas. Su resistencia
química y térmica es buena, pero no tanto como el PTFE,
así como su resistencia a la abrasión y radiación. Es algo
más rígido y duro que la mayoría de los fluopolimeros pero
tiene pérdidas dieléctricas. Puede también fabricarse
por inyección. Su excelente resistencia a los productos
químicos lo convierte en un material idóneo para un amplio
campo de aplicaciones.
TPE (THERMOPLASTIC POLYESTER ELASTOMER) ELASTÓMERO TERMOPLÁSTICO
Los elastómeros termoplásticos (TPE), a veces
referidos como cauchos termoplásticos, son una
clase de copolímeros o una mezcla física de polímeros
(usualmente un plástico y un caucho) los cuales
se comportan con las mismas propiedades de los
termoplásticos y de los elastómeros. Mientras que
la mayoría los elastómeros son termoestables, los
termoplásticos son, en contraste, relativamente fácil de
moldear por los métodos habituales de transformación,
como por ejemplo, por moldeo por inyección.
Los elastómeros termoplásticos muestran las ventajas
típicas de ambos materiales. La diferencia principal entre
elastómeros termoestable y elastómeros termoplásticos
es el tipo de reticulación en sus estructuras
Cuando son usados en diafragmas presentan alta
resistencia a la tensión, compresión y flexibilidad.
NOMBRES COMERCIALES:
Hytrel® (Hytrel® is a registered trademark of DuPont)
NOTA:
La información acá suministrada no es garantía, hay otros factores que
pueden afectar el uso de estos materiales como temperatura, presión,
concentración de los químicos y otros. Diafragmas tienden a ponerse más
rígidos a bajas temperaturas pero como sello si siguen manteniendo sus
propiedades. Igualmente algunos elastómeros que son recomendados
hasta -20°C, podrían ser utilizados bajo condiciones particulares hasta
-40°C. Por lo tanto sugerimos que dependiendo de su aplicación o
proyecto que se comunique con nosotros para que nuestro departamento
de ingeniería haga la sugerencia más apropiada.
PROPIEDADES:
• Excelente resistencia a agentes químicos y a la corrosión.
• Resistencia mecánica superior al PTFE.
• Buena estabilidad dimensional (similar al POM).
• Excelente resistencia a los UV.
• Resistente a la corrosión.
• Fisiológicamente inerte, inocuo y de difícil inflamabilidad.
• Apto para casi todos los fluidos agresivos en el rango
de temperatura entre 20ºC y 100ºC.
7
Descargar