La antropología y el estudio de las comunidades

Anuncio
"La antropología y el estudio de las comunidades pesqueras de México:
pescadores atuneros y sardineros en el puerto de Ensenada, B.C.".
Mtro. Arnulfo Ochoa Sánchez
"Me gusta esta pequeña ciudad singular y un poco triste que vive de la pesca lejana, la
más preligrosa. Las familias saben que se mantienen de los azares de esta lotería, de la
vida y de la muerte de los hombres".
Jules Michelet: El mar, 1861.
Hablar sobre los estudios de las comunidades pesqueras desde una perspectiva
antropológica tiene una tradición dentro del campo, sin embargo, estos no han sido
realizados con el interés de presentar un análisis de las comunidades de pescadores, sino
más bien con la intención de mostrar algunas de las posturas de las corrientes
antropológicas; podemos mencionar como ejemplo de esto los estudios realizados por
Malinowski en las Islas Trobriand, o el de Margaret Mead en Samoa, como unos de los
materiales importantes en lo que, años más tarde, serían lecturas necesarias para ir
conociendo el trabajo en las comunidades pesqueras. Sin embargo, considero que el
estudio de la actividad pesquera en la antropología se encuentra desde sus orígenes, ya
que esta se ha enfocado al estudio de las "comunidades primitivas", quienes se
dedicaban a la recolección, la caza y la pesca. Es decir, esta es una de las actividades
que el hombre ha realizado desde sus inicios; una revisión sobre estos elementos lo
abordan con claridad Breton y Estrada (1989).
En México las investigaciones sobre la problemática pesquera se han realizado desde
diferentes disciplinas como la economía, ingeniería, arquitectura, derecho, biología,
oceanografía, oceanología, sociología, etc. (Ochoa, 1988), y más recientemente por la
antropología, teniendo su auge en la década de los ochenta sobre todo con el proyecto
La vida en un lance, coordinado por Luis María Gatti que tuvo como resultado la
publicación de 12 monografías, la realización de una exposición museográfica y la
elaboración de juegos infantiles, obras de teatro y recopilación de canciones sobre
pescadores reunidas en un disco de larga duración (LP), la misma Escuela Nacional de
Antropología e Historia (ENAH) fue partícipe de este impulso de los estudios
antropológicos sobre las comunidades de pescadores (De la Cruz y Reyna, 1986;
Ochoa, 1987, y Lobato, 1988).
La mayoría de las investigaciones antropológicas se han enfocado a estudiar las
comunidades pesqueras dedicadas a la pesca artesanal, pesca ribereña o bien al
cooperativismo pesquero, fundamentalmente a las cooperativas camaroneras - recurso
que hasta hace algunos años estaba concesionado a este sector -.
Otra parte de los estudios están dedicados a describir la historia de las pesquerías en
México, así como las condiciones en que se encuentran los recursos pesqueros y los
peligros que enfrentan de seguir bajo esta misma política, algunos más se enfocan a
describir las condiciones de trabajo y las formas de vida de las comunidades de
pescadores, retomando de manera más amplia lo referente a los actores principales que
son los pescadores y sus familias, y no los recursos.
En esa misma década se realizó el simposium Las costas de México, sus pueblos y
sus culturas, convocado por la Sociedad Mexicana de Antropología, el Instituto de
Investigaciones Antropológicas de la UNAM, el Instituto de Cultura de Tabasco y el
Gobierno de Tabasco; este evento se realizó en la ciudad de Villahermosa, y en él
participaron investigadores de todas las disciplinas antropológicas de México, Canadá,
América del Sur y Europa. En las ponencias presentadas se dio testimonio de la
presencia del mundo marino en las culturas de las comunidades costeras del país, como
de aquellas ciudades del interior donde se ven productos y lenguajes propios de los
pueblos pesqueros. (Josefina M. Torales, Relaciones de comercio entre México y
Veracruz en el Siglo XVIII: el caso de la ventura de Mora; Enriqueta M. Olguín, El uso
actual de concha de abulón en la manufactura de artesanías del Nith, Ixmiquilpan,
Hidalgo).
Durante los años noventa se continúa con esta línea de investigación incorporándose
nuevos estudios y con mayor profundidad, tres de los trabajos realizados fueron
resultado de estudios de posgrado - uno de maestría y dos de doctorado-. A su vez,
encontramos la publicación de los estudios de Graciela Alcalá, Con el agua hasta los
aparejos, José Luis de la Cruz, Mitos y realidades de la pesca en México.
Podemos hacer mención a los trabajos de Shoko Doode Los claro-oscuros de la
pesquería de la sardina en Sonora, y el de Arnulfo Ochoa A flor de agua. La pesquería
del atún en Ensenada, que abordan la problemática pesquera desde diferentes ángulos, el
primero de ellos más enfocado a la reglamentación y al uso responsable de la
explotación de la sardina, en tanto que el segundo aborda la conformación de la
industria atunera en Baja California y las condiciones de vida y trabajo de los
pescadores atuneros y de sus grupos familiares.
Es, bajo estas condiciones, en que se realiza el estudio de las comunidades pesqueras
del país desde una perspectiva antropológica, lo que nos permite conocer más de cerca
las condiciones de vida y de trabajo de este grupo social al que poco se hace referencia
en un país donde gran parte de su tierra tiene como frontera el mar.
El inicio de la pesquería del atún se presentó en Baja California el año de 1922,
cuando se traslada de los Estados Unidos a Isla de Cedros(México) el barco-fábrica
"Calmex", con la intención de procesar bonito (Sarda chiliensis), que se encontraba en
cantidades abundantes en las cercanías de la isla. Tres años más tarde se traslada el
"Calmex" a Cabo San Lucas, Baja California Sur, lugar en el que sólo duró en
operación tres años más, antes de su hundimiento. Una vez desaparecido el barcofábrica se inicia el proceso de industrialización del atún en tierra, al realizarse el primer
empaque de barrilete (Katsuwonus pelamis) en 1928 y de atún aleta amarilla (Thunnus
albacares) en 1929.
Poder mostrar la importancia de la antropología en los estudios de las comunidades
pesqueras me lleva a comentar cómo el desarrollo tecnológico ha influido en las formas
de vida del grupo social que de él participa, para ello, se parte de los estudios sobre dos
de las pesquerías más tecnificadas del país como lo son la pesquería de la sardina y la
pesquería del atún. Así como la forma en que se presenta la introducción de esta
industria en la localidad (Ensenada).
Analizar la historia de la industria pesquera y al mismo tiempo a estas dos pesquerías
me permitió ver una serie de aspectos que hasta ese momento no se habían contemplado
en los estudios antropológicos en México, como fue el estudio de las condiciones de
trabajo de las mujeres que laboran en las empacadoras de pescado (canerías) en el
puerto de Ensenada, asimismo se observó la labor de los pescadores durante todo el
proceso de trabajo, es decir, desde la construcción de la red de cerco (para la captura de
la sardina o el atún) hasta el proceso de captura.
Al mismo tiempo que realizaba los estudios de las comunidades pesqueras, se abordó
la problemática desde otras áreas de la antropología con la intención de entender con
mayor claridad a este grupo social. Por tal razón considero que la antropología urbana
me permitió ir entendiendo la forma como se dieron los asentamientos de los grupos, las
formas de uso de los espacios públicos y privados; al mismo tiempo, se retoma a la
antropología ecológica o ecología antropológica para entender los efectos ecológicos y
ambientales que se generaron con la introducción de la industria pesquera en Baja
California, y específicamente en Ensenada y El Sauzal. Mientras que para poder
explicar las condiciones en que las obreras y obreros realizaban el trabajo en las
empacadoras de pescado la antropología del trabajo fue parte fundamental para poder
observar con mayor claridad los efectos que trae laborar bajo esas condiciones, lo
mismo sucede para el caso de los pescadores en cada una de las pesquerías estudiadas
(sardina, anchoveta, atún y camarón).
Al principio de la introducción de la industria pesquera en Baja California con la
explotación de la potasa de sargazo en 1917, diez años más tarde, la instalación de la
primera empacadora de sardina y, junto con ello, la incorporación de las embarcaciones
de red de cerco (tipo jareta), se genera una trasformación en las formas de organización
de los grupos familiares que en ella participan, debido a que el pescador al incorporarse
a esta pesquería tuvo que ausentarse del hogar durante las noches - periodo en que se
realizaba la captura de la sardina - factor relacionado a los hábitos alimenticios de estos
recursos (pelágicos menores). Estas condiciones de trabajo representaron un gran
cambio ya que antes de la aparición de este sector industrial, la pesca se realizaba
durante las primeras horas de la mañana, cuando el pescador salía para la explotación de
la pesca de escama, extracción de abulón y de langosta (que en esos años se realizaba en
la cercanía de Ensenada) y su regreso al puerto era por la tarde.
Una influencia por demás significativa de esta industria es la incorporación al
proceso productivo de la fuerza de trabajo femenina; es decir, las madres dejan la casa y
junto con ello el cuidado de los hijos, para trabajar jornadas superiores a las diez horas,
tiempo en que permanecían de pie debido a las características propias del trabajo. Esta
ausencia de la madre genera una recomposición del grupo familiar donde el hijo mayor
asumía la responsabilidad de la casa lo que, a su vez, representaba estar al cuidado de
los hermanos y de las tareas domésticas, es así como se da inicio a una forma de vida y
de trabajo que años más tarde dará origen a lo que llamo Gente del Mar .
En el caso de la pesquería del atún las condiciones son aún más difíciles debido a las
características del recurso, es decir, los atunes son especies de gran tamaño que se
desplazan a grandes distancias y tienen una distribución a lo largo de la costa Pacífico
de México hasta las costas de Panamá y Perú. Sin embargo, en sus orígenes la pesca del
atún se realizaba al sur de la costa de Baja California, lo que significaba la ausencia del
pescador por tiempos que oscilaban entre los 15 y 20 días, pero que con el paso del
tiempo y el desarrollo tecnológico en las embarcaciones, fundamentalmente en los
equipos de cubierta (winche, pasteca hidraulica), refrigeración, así como en el
incremento en la capacidad de acarreo y autonomía de la embarcación, permitió que los
días de pesca o viajes, se prolongaran por 30, 40 y 60 días. Durante este tiempo las
mujeres quedaban solas al cuidado de la familia, el hogar y las responsabilidades que
esto implica.
Estas condiciones generan formas de vida muy particulares debido precisamente al
contacto directo y prolongarlo con el mar, es por ello que Jules Michelet menciona en su
novela El mar, que :
" ..., el mar ata tanto a los hombres que se entregan mucho tiempo a él, que han vivido
con él y en su compañía, que no pueden abandonarlo jamás"
Es a partir del conocimiento de este grupo social y de la forma en que se fue
conformando, que propongo hablar de la cultura de la gente de mar, que es donde se
ponen en juego todos aquellos elementos que se encuentran alrededor del trabajo en el
mar y en las actividades secundarias que de éste se derivan. Es decir, comprende el
trabajo de la pesca de altura y ribereña, al marinero de la marina mercante y turística, así
como aquellos que participan en las embarcaciones de la armada. Todos ellos entran
dentro de este grupo de la gente de mar; el marinero, sin embargo, no es necesariamente
pescador, más aún, no se identifica como tal, por ello, se niega a ser identificado como
pescador ya que considera haber ascendido en el estatus marino en donde se mezclan
una serie de elementos como las características de la embarcación y productos que se
manejan; es decir, "no tiene comparación" trabajar con productos cárnicos, semillas,
electrónicos, etc., a trabajar con pescado. A esto se tiene que añadir la relación que cada
uno de los grupos establece con el mar, tomando en consideración el trabajo propio de
cada uno de ellos, ya que mientras los marinos se relacionan con el mar como
navegantes, los pescadores son trabajadores que laboran directamente en el mar tratando
de extraer su riqueza.
Estas diferencias que se presentan entre ser pescador y ser marino nos permiten
tomar en consideración la forma de ver el trabajo de cada uno de ellos para, poder
encontrar un término que los pudiera integrar a ambos y a estos con el grupo social
donde se desarrollan.
Por otra parte, a las familias de los pescadores les toca vivir parte del proceso de
trabajo del pescador, al verse este en la necesidad de trasladar a sus casas parte de los
equipos para su reparación, principalmente los pescadores ribereños. En el caso de los
pescadores de altura, la relación se establece de manera distinta, ya que el contacto con
el trabajo se presenta precisamente cuando el pescador se encuentra fuera y la familia
está siempre atenta sobre el estado meteorológico del tiempo. Esta situación, más la
ausencia del pescador del hogar, obliga a las familias a una recomposición y a su vez a
establecer lazos de apoyo que les permitan "salir adelante mientras el marido está
fuera", esta relación tan estrecha entre los miembros del grupo influenciada fuertemente
por el trabajo pesquero, nos permite contemplar a los familiares del pescador como
parte de este grupo de gente de mar.
A este mismo grupo se incorporan los trabajadores de las empacadoras pesqueras,
los trabajadores de los astilleros, los estibadores del muelle, comerciantes del mercado
de mariscos, los de la pesca deportiva, los pangueros, etc., y todos aquellos que
comparten y se identifican con estos actores principales, pues son quienes dan forma a
la cultura de la gente de mar y no solamente a una cultura pesquera. Es decir, en esta
forma de vida y comportamiento de los grupos de pescadores participan los hijos, las
esposas de estos, y todos aquellos que reciben como herencia una forma de vida, una
forma de concebir las relaciones (sociales) con los demás, y que tiene que ver con esta
cultura a la que ellos se incorporaron, retomaron y transformaron, y que hoy se
comparte con un grupo más amplio, por lo que no puede reducirse sólo a una cultura
pesquera, ya que aun cuando el grupo se considera como un barrio pesquero, en lo
individual se identifica más como gente de mar.
BIBLIOGRAFÍA
ALCALÁ Moya, Graciela (1985) Los pescadores de Tecolutla: el tiempo cotidiano y el
espacio doméstico en una villa de pescadores, México, CIESAS,MNCP, Cuadernos de
la Casa Chata, no. 119.
(1986) Los pescadores de la costa de Michoacán y de las lagunas costeras de Colima y
Tabasco, México, CIESAS, Cuadernos de la Casa Chata, no. 123.
(1999) Con el agua hasta los aparejos, pescadores y pesquerías en El Soconusco,
Chiapas, México, CIESAS,SEP,CONACYT,UNICACH,CIAD.
ARTEAGA, Arturo, et.al. (1986) La pesca en aguas interiores, México, CIESAS,
Cuadernos de la Casa Chata, no. 112.
BRETON,Yvan y Eduardo López E. (1988) La antropología social y las pesquerías
mexicanas; un balance prospectivo , México, mecanoescrito.
(1989) Ciencia y desarrollo de las pesquerías. Modelos y métodos al caso de
México,México, INAH, Colec. Divulgación.
C.J. Bottemanne (1979) Economía de la pesca, México,F.C.E.
CHENAUT,Victoria (1985a) Los pescadores de Baja California (Costa del Pacífico Mar
de Cortés), México,CIESAS,Cuadernos de la Casa Chata, no.111.
CRUZ,José Luis de la (1988) La dinámica conflictual de las cooperativas pesqueras. El
caso de Tamiahua,Veracruz, México, mecanoescrito.
(1996) Mitos y realidad de la pesca en México: una perspectiva social, México,UAT.
BOULIANNE, Manon (1994) "Antropología marítima y las sociedades de pescadores"
en Regiones, México, Universidad de Guanajuato, Revista Interdisciplinaria de Estudios
Regionales, vol. 1, No. 3, dic.1993- mar. 1994.
DOODE Matsumoto,Shoko (1990) "La pesquería de la sardina en Sonora" en
Relaciones, México, no.41, inv.90.
(1996) Los claro-oscuros de la pesquería de la sardina: contradicciones y alternativas
para un desarrollo equilibrado, Zamora, Michoacán, Tesis de Doctorado, El Colegio de
Michoacán.
GATTI,Luis María (1986) Los pescadores de México: la vida en un lance, México,
CIESAS, Cuadernos de la Casa Chata, no. 110.
GREEN Olachea, José Manuel (1993) Orígenes de la industria atunera en México:
Compañía de Productos Marinos de Cabo San Lucas, Baja California Sur, México,
UABCS, Serie Didáctica, Libros Universitarios no.2.
HERNÁNDEZ Fujigaki, Gloria (1987) La pesca a través de los informes presidenciales
1825-1986, México, SEPESCA.
(1988) 75 años de historia de la pesca 1912-1987. Avances y retos, México, SEPESCA.
LÓPEZ Estrada, et.al. (1988) Bibliografía comentada sobre los aspectos sociales de la
pesca en México (1973-1988), Quebec, Universidad Laval, Departamento de
Antropología.
MALINOWSKI, Bronislaw (1975) Los argonautas del Pacífico Occidental, Barcelona,
Eds. Península.
MEDINA Neri, Héctor (1982) México en la pesca 1939-1976, México, HMH ed.
MELVILLE Aguirre, J. Roberto (1984) Condiciones laborales de los pescadores
camaroneros en Ciudad del Carmen, Campeche, México, CIESAS, Cuadernos de la
Casa Chata, no. 112.
Memoria del I Encuentro Nacional de Pescadores Ribereños, México, Fundaación
Friedrich Ebert Representación en México, 30/31 enero 1993
MICHELET, Joles (1999) El mar , México, CONACULTA.
OCHOA Sánchez, Arnulfo (1988) Antropología de la gente de mar. Los pescadores de
sardina en Ensenada, B.C., México, INAH-ENAH, Col. Divulgación.
Transformaciones sociales y ecológicas ocasionadas por la introducción de la industria
pesquera en Baja California (1922-1968), ponencia presentada en el Simposio: Las
costas de México, sus pueblos y sus culturas, Villahermosa, Tabasco, del 16 al 19 de
marzo de 1988,
(1997) A flor de agua. La pesquería del atún en Ensenada. México, Tesis de maestría en
la ENAH.
(1999) "Breve historia de la industria pesquera en Ensenada. Una visión antropológica",
en Memoria 1999, Ensenada,B.C., IIH-UABC/SEE.
(1999) "Abriendo luz de malla. Historia de los pescadores atuneros en B.C." ponencia
presentada en el II Foro Nacional sobre el Atún, Ensenada, B. C.,
UABC,INP,FIDEMAR, 10,11,12 de nov.1999
ALEMÁN, Lilia (1996) "Condiciones socioeconómicas de las comunidades pesqueras
del Alto Golfo de California" ponencia presentada en el II Coloquio sobre
investigaciones en el Alto Golfo de California, 17,18y 19
SEPESCA (1932-1950) Actividades pesqueras de México, México, Departamento
Forestal y de Caza y Pesca. Oficina de Estadística, (se consultaron los años de 1932 a
1950).
WILLIAMS, Trevor (1988) Historia de la tecnología, México, Siglo XXI, 5 vols.
Descargar