COLEGIO TERESIANO MATRIZ DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLÉS DOCENTE: JANNETH ROSAS MOLINA CONTENIDOS MEDIATICOS Should, ought to, had better, expressing wishes and regrets, reporting verbs, participle clauses, phrasal verbs with come, modal verbs of deduction and possibility, question tag, compound adjs., reported speech and relative clause. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS COMPRENSIÓN AUDITIVA Y LECTORA Hace inducciones sobre lo que escucha y lee, dando detalles e información específica referente a actividades del tiempo libre, asumiendo una postura respetuosa y crítica frente a la diversidad de pensamientos e ideas. PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA Deduce temas y propone textos usando la temática trabajada, en contextos orales y escritos, aplicando estructuras gramaticales correctas y usando un lenguaje coherente y preciso. SENTIDO INTERCULTURAL Analiza las características de diferentes formas de publicidad y diferentes tipos de empleo alrededor del mundo respetando, concertando y colaborando con las demás compañeras en sus exposiciones. DIMENSION DIMENSION DIMENSION DIMENSION GRADO: NOVENO FECHA: Agosto 19 a Noviembre 14 PERIODO ACADÉMICO: TRES PROCESOS PET PROVINCIAL VOLITIVA: Autorregulación COGNITIVA: Reconocimiento, integración, simbolización, asociación. TRASCENDENTE: Interiorización-conocimiento propio RELACIONAL: Reconocimiento de necesidades propias y del otro. Inteligencia colectiva. Sentido intercultural Niveles de Desempeño COMPETENCIAS BÁSICAS Y TRANSVERSALES CB: C4,S:6,R:3 C7,S:5,R:3 C8,S:5,R:1 CT: C8,S:6,R:1 SUPERIOR (96%-100%) ALTO (80%-95%) BÁSICO (64%-79%) BAJO (0%-63%) *Analiza estrategias para determinar de manera asertiva la intención comunicativa de los textos que lee y escucha, atendiendo a los tiempos verbales presentes en los mismos. *Analiza situaciones a partir de lo que escucha, dando detalles e información específica desde el contexto, interactuando con sus compañeras y aplicando los elementos trabajados. *Analiza palabras relacionadas con textos orales basándose en las imágenes que se le proporcionan, autorregulando su atención, memoria y comprensión. *Se plantea objetivos claros, gracias al reconocimiento de debilidades y fortalezas, para tomar decisiones. *Evalúa pautas necesarias en la creación de textos, en los que se usa vocabulario y diversas expresiones relacionadas con la gramática estudiada de manera clara y precisa. *Plantea estrategias para crear textos en los que usa coherentemente expresiones con los verbos modales, aportando al aprendizaje cooperativo. *Sus aportes demuestran que acepta su individualidad, se confronta y adapta a su realidad inmediata. *Propone estrategias para compartir con otros equipos el conocimiento adquirido, enriqueciéndose con el aporte de otros *Plantea asertivamente estrategias para comprender la intención comunicativa de los textos que lee y escucha, atendiendo a los tiempos verbales vistos. *Relaciona lo que lee, escucha y lo contextualiza, teniendo en cuenta los elementos trabajados, e interactuando con sus compañeras. *Compara palabras relacionadas con textos orales basándose en las imágenes que se le proporcionan, autorregulando su atención, memoria y comprensión. *Comparte con su grupo las fortalezas que tiene, y aplica técnicas para superar dificultades. *Analiza en forma crítica los textos producidos, en los que usó vocabulario y diversas expresiones relacionadas con la gramática estudiada de manera clara y precisa. *Relaciona y organiza las ideas de un texto, atendiendo a los tiempos verbales, al inicio, nudo y desenlace utilizados. *Compara diferentes experiencias relacionadas con cambios climáticos, actividades de tiempo libre, deportes, partiendo de la propia experiencia. *Describe palabras relacionadas con textos orales basándose en las imágenes que se le proporcionan, autorregulando su atención, memoria y comprensión. *Demuestra con sus actitudes interés en mejorar sus capacidades y potencialidades *Identifica los personajes y hechos específicos de la lectura, autorregulando su atención memoria y comprensión. *Relaciona ideas, creando textos, en los que usa vocabulario y diversas expresiones relacionadas con la gramática estudiada. *Relaciona los verbos modales con situaciones de la vida escolar y familiar, partiendo de la experiencia. *Identifica el vocabulario y expresiones relacionadas con estudiada. *Con sus actitudes muestra que acoge con amor su historia personal. *Dialoga sobre la importancia de entrar en relación consigo misma. *Sus aportes muestran deseo por enriquece el trabajo en equipo. *Reconoce la importancia de aceptar su equipo de trabajo cumpliendo el rol asignado. *Clasifica información relacionada con las diferentes formas de publicidad y diferentes tipos de empleo alrededor del mundo empleando adjetivos y verbos descriptivos, demostrando fluidez en una exposición. *Relaciona las características de diferentes formas de publicidad y diferentes tipos de empleo alrededor del mundo, realizando consultas en forma cooperativa. *Elige relacionarse con sus compañeras de forma agradable, mediante gestos y palabras *Compara los adjetivos con palabras sinónimas, cooperando para construir conocimiento compartido. *Sus actitudes muestran que incluye a sus compañeras en las actividades que realiza. *Identifica adjetivos y verbos descriptivos, autorregulando su atención, memoria y comprensión. *Identifica la necesidad de relacionarse cordialmente con sus compañeras. *Clasifica las formas gramaticales de los verbos modales con sus compañeras. *Establece estrategias de diálogo con ella misma, con el otro y con Dios. *Identifica la importancia de construir conocimiento compartido a partir del trabajo en equipo *Defiende desde una postura proactiva la importancia de mostrar respeto y afecto por sus compañeras PROTOCOLO TERCER TRIMESTRE *Describe los tiempos verbales de los diversos textos que escucha y lee. *Observa palabras relacionadas con textos orales basándose en las imágenesque se le proporcionan, autorregulando su atención, memoria y comprensión. *Nombra las necesidades dentro de su proceso de aprendizaje. las diversas la gramática *Identifica los verbos modales y sus usos, de manera cooperativa. Total de horas en el periodo: 45 horas COMPETENCIAS ESPECÍFICAS COMPRENSION AUDITIVA Y LECTORA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA SENTIDO INTERCULTURAL PROCESO PROCEDIMIENTOS MODALIDAD DE TRABAJOS RECURSOS Análisis Auto-regulación Conocimiento propio y del otro Reconocimiento Recuerdo Integración Simbolización Generalización Individual, parejas y cooperativo: dinámicas de grupo Texto guía / complementarios: Internet. Interpretación Interiorización Reconocimiento Recuerdo Integración Asociación Resolución problemas Individual y cooperativo: dinámicas de grupo Texto guía / complementarios: Internet y fotografías. Investigación Inteligencia colectiva Sentido intercultural Reconocimiento Recuerdo Integración Asociación Individual y cooperativo: dinámicas de grupo Texto guía / complementarios Internet y película TIEMPO MODALIDAD DE EVALUACION PRODUCTO FINAL FECHA 6 a 7 horas Lectura de textos orales y escritos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación 9 horas Evaluaciones escritas y orales Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Proyecto de aula: fotografía. Octubre 26,29,30 8 horas Evaluaciones escritas y orales Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Exposición oral y folleto Noviembre 6,7,8,9 Un reporte escrito utilizando modelos Septiembre 19,20,24