Denuncian red que explota a 4 mil mujeres en Mardel

Anuncio
6 / EXTERIOR / INFORMACION GENERAL
ENCUENTRO EN MONTREAL
Reconstruir Haití
llevará 10 años
"La reconstrucción de Haití es un
esfuerzo a largo plazo que demandará al menos 10 años de ayuda de la
comunidad internacional", dijo ayer
el primer ministro canadiense Stephen Harper, en el marco del encuentro de los representantes de unos 20
países llevado a cabo en Montreal
para tratar puntualmente el futuro del
país caribeño. "Me gustaría ver emerger de esta reunión los principios de
un plan que guiará la reconstrucción
de Haití de una forma que sea eficaz", agregó el funcionario.
A la reunión asistieron además de
Harper el primer ministro haitiano Jean
Max Bellerive, la secretaria de Estado
norteamericana, Hillary Clinton, el jefe
de la diplomacia francesa, Bernard
Kouchner, y representantes de Brasil, Chile, Costa Rica, España, Japón,
México, Perú y Uruguay. Por Argentina participaron el vicecanciller Victorio Taccetti y el director de Organismos Internacionales de la Cancillería, Pablo Tettamanti. También estuvieron presentes la Unión Europea
(UE) y Japón, así como Naciones
Unidas, la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Fondo
Monetario Internacional (FMI) y otras
organizaciones internacionales.
Dolorosa espera
Valeria Wallace y su esposo tienen
asignado a su bebé adoptivo en Haití.
Mario -o Simón como planean llamarlo
en Argentina- tiene apenas seis meses.
Valeria viajó el 29 de diciembre a conocerlo y regresó al país en un vuelo que
partió una hora y media antes del fatídico terremoto que azotó al país caribeño
el pasado 12 de enero. Un milagro permitió que el pequeño sobreviviera y
esté actualmente alojado en un orfanato. Ahora su mamá espera otro hecho fortuito: que el gobierno de Haití
envíe un permiso por escrito para permitir que le entreguen a su bebé.
"Quiero resaltar que nuestro caso
es anterior al terremoto, como el de
otras 14 familias que están en la misma
situación", explicó Wallace a DIB. "Nosotros llevamos entre uno y dos años
de espera, hicimos el trámite por vía
legal, con todo lo que corresponde",
especificó y solicitaron la intervención
de la Cancillería argentina.DIB/DPA/AFP
MARTES 26 DE ENERO DE 2010 / EXTRA
TRATA DE PERSONAS
POR "MOTIVOS PERSONALES"
EFE
Denuncian red que explota
a 4 mil mujeres en Mardel
Algunas son menores de edad y la mayoría son extranjeras y no poseen documentos. Se calcula que son sometidas en unos 400 prostíbulos. La Fundación Alameda denunció la situación a la Justicia.
EFE
Unas 4 mil mujeres, algunas de
ellas menores de edad y la mayoría
indocumentadas, son explotadas
sexualmente en unos 400 prostíbulos de Mar del Plata, uno de los principales destinos turísticos del país,
explicó ayer una ONG que denunció esta situación ante la Justicia.
La Fundación La Alameda, una
organización argentina que busca
combatir el trabajo esclavo, presentó ayer una denuncia al procurador
nacional Esteban Righi por "la existencia de una conocida red de locales donde se ejerce ostensiblemente la prostitución, la trata de personas con fines de explotación sexual
y la reducción a servidumbre de las
personas que ejercen el meretricio".
Después de tres meses de investigación, en la que varios integrantes de la fundación se infiltraron en
los locales con cámaras ocultas,
constataron que hay alrededor de 4
mil chicas que son víctimas de la
prostitución en Mar del Plata.
"Muchas de ellas son inmigrantes indocumentadas, varias menores, que en muchos casos son obligadas a consumir drogas para poder mantener un nivel de productividad y para poder gastarse el poco
dinero que recaudan, ya que más
del 50% se lo queda el proxeneta",
explicó el presidente de la fundación,
Gustavo Vera.
"Además, muchas de ellas están encerradas las 24 horas dentro
del prostíbulo, duermen solamente
en los intervalos entre cliente y cliente", añadió.
Vulnerables
La mayor parte de las chicas son
paraguayas, que van a buscar directamente al país vecino, aunque
Paso al costado. La renuncia ya había
sido presentada el pasado sábado.
Renunció el vice
de Venezuela
Manipulación. Los proxenertas les prohíben a las chicas cualquier libertad.
hay también dominicanas, cubanas
y colombianas, en su mayoría de
entre 17 y 23 años, con "un nivel de
instrucción bastante bajo y en una
situación de vulnerabilidad extrema
y, por lo tanto, bastante ignorantes
respecto de sus propios derechos",
explicó Vera.
"Sobre la base de la pobreza, los
proxenetas manipulan la voluntad
de estas chicas, prácticamente impidiéndoles cualquier ejercicio de libertad", denunció.
Aunque la Policía "conoce" esta
situación, y ha hecho "un montón"
de operativos durante los últimos
años -alrededor de 250-, Vera afirmó
que se centran "en temas menores
como función deshonesta o ruidos
molestos", en vez de aplicar "la ley
de profilaxis o la violación a la ley
de migraciones", dijo.
"Hay algunos prostíbulos que
tienen a sus dueños procesados, con
el lugar que había sido anteriormente
clausurado y esperando juicio oral,
y sin embargo lo vuelven a tener
abierto con inmigrantes indocumentadas, lo cual habla un poco de los
niveles de impunidad que estamos
denunciando", advirtió Vera.
En su opinión, "evidentemente,
o hay una negligencia jurídica o una
complicidad abierta".
El presidente de la fundación explicó que cuentan también con la
"complicidad" de un grupo multimedia "muy poderoso" de la zona, que
publica más de 400 anuncios diarios
de los servicios de los prostíbulos.
Con esta denuncia buscan "hacer ruido para tratar de poner este
tema en la agenda pública y precipitar allanamientos como los que se
pueden dar en los próximos días",
concluyó Vera. DIB/EFE
El vicepresidente de Venezuela, Ramón Carrizález, renunció ayer a su cargo, alegando "motivos estrictamente
personales", según informó un despacho de la vicepresidencia.
Carrizález dimitió también al cargo
de ministro de Defensa, del cual estaba encargado desde el año pasado, y
lo mismo hizo su esposa, Yubirí Ortega, titular del Ministerio de Ambiente.
"Para hacerle frente a la ola de rumores, el vicepresidente Ejecutivo y
ministro de Defensa, Ramón Carrizález, informó que por motivos estrictamente personales, él y la ministra del
Ambiente, Yubirí Ortega, entregaron
la renuncia al presidente Hugo
Chávez", indicó la declaración.
El documento agregó que actualmente los funcionarios se encuentran
elaborando las "actas de entrega de
sus respectivos cargos y a la espera
de los nuevos nombramiento".
Carrizález aseguró que su salida no
se produce por discrepancias en decisiones de gobierno y que cualquier versión "distinta a lo argumentado para
renunciar es falsa y tendenciosa".
Versiones de prensa dijeron que el
general en jefe Carlos Mata Figueroa,
jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, asumirá el
Ministerio de defensa. Agregaron que
Carrizález presentó su renuncia el pasado sábado, al igual que su esposa.
Carrizález, un militar retirado de 58
años, es considerado uno de los hombres más cercanos al presidente venezolano, Hugo Chávez. DPA
EN LA PROVINCIA
LAS ALTAS TEMPERATURAS SEGUIRAN HASTA EL VIERNES
"MALA PATA"
Cuatro casos
de meningitis
Más de 450 niños y ancianos
atendidos por golpe de calor
Perdió el equilibrio, cayó sobre
un cuadro de Picasso y lo rompió
Cuatro casos de meningitis fueron detectados en la provincia de
Buenos Aires y afectan a niños menores de 8 años, de los cuales tres
permanecen bajo asistencia en un
hospital de La Plata y otro, una beba
de 7 meses, fue trasladada a la Ciudad de Buenos Aires.
El Ministerio de Salud bonaerense confirmó que tres de los niños
permanecen en el Hospital Sor María Ludovica de La Plata, mientras
un cuarto se encuentra en Hospital
Pedro Elizalde de la ciudad de Buenos Aires. Los niños tienen 5, 7 y 8
años. Uno de ellos es de La Plata,
otro es de General Belgrano y el tercero de Brandsen. DIB
Más de 450 niños y ancianos fueron atendidos en hospitales de La Plata y Mar de Plata durante este último
fin de semana donde las temperaturas alcanzaron los 37 grados, por lo
que desde el Ministerio de Salud bonaerense recomendaron extrema precaución a este sector de la población.
Durante el fin de semana se
atendieron en la guardia del hospital de Niños Sor María Ludovica
de La Plata un total de 691 chicos,
de los cuales 140 presentaron síntomas de exceso de calor como fiebre, insolación, quemaduras de sol,
diarreas y deshidratación.
A su vez, en el hospital móvil clínico-pediátrico ubicado en La Ram-
La mala suerte hizo que una
mujer perdiera el equilibrio mientras visitaba el museo Metropolitan de Nueva York y cayera sobre una de las obras de Picasso,
"El actor", rasgando la tela con
un corte de 15 centímetros, informó ayer el museo que exhibe esta
importante pintura desde 1952.
La obra, de 1,95 metros por
1,14, fue realizada por Picasso durante el invierno de 1904-1905 y
simboliza el cambio que el artista hizo del período azul al rosa,
protagonizado por personajes
acróbatas con vestimentas inspiradas en la época de la Comedia del Arte.
bla marplatense se asistieron entre
viernes, sábado y domingo, un total
de 1.050 pacientes, de los cuales 150
fueron chicos y 300 adultos con manifestaciones asociadas a las elevadas temperaturas.
"La principal causa de las consultas fue el golpe de calor, seguido por
quemaduras, deshidratación y diarreas", detalló Gustavo Rodríguez,
coordinador de la región sanitaria VIII,
con sede en Mar del Plata.
La ola de calor volvió ayer a afectar varias zonas del país y se pronosticó que persistirá hasta el viernes, mientras en la ciudad de Buenos Aires la sensación térmica superó 33 grados. DIB
Según un comunicado del museo, el accidente ocurrió el viernes cuando la mujer ofrecía una
clase en una de las galerías de recinto. La rasgadura se hizo en la
parte derecha inferior del cuadro.
"Afortunadamente -reza el
comunicado- el daño no ocurrió
en la parte principal de la composición, con lo que los equipos
de conservación y comisarios del
museo esperan que se haya reparado en las próximas semanas".
El museo tiene previsto exponer la obra en la próxima exhibición
que dedicará a Picasso entre abril
y agosto de este año, y que estará
formada por 250 piezas. DPA
Descargar