tigges architekt 08.10.2012

Anuncio
TIGGES ARCHITEKT
08.10.2012
COMUNICADO DE PRENSA, DANIEL TIGGES, ARQUITECTO SUIZO, PROYECTISTA MINERGIE
Entrega del primer certificado MINERGIE® en España
Paso a paso se establece el estándar suizo de construcción sostenible Minergie en la península.
El mes pasado, 21 de septiembre, se celebró la entrega oficial del primer certificado definitivo del prestigioso estándar suizo Minergie, en el marco de una jornada técnica, organizada por la constructora vasca
de madera Egoin. Daniel Tigges, representante de Minergie en España, conjuntamente con el cónsul suizo
del Pais Vasco, Markus Schaub, entregaron a Egoin y al Arquitecto Iñaki Aspiazu tanto el certificado como
la placa Minergie. Este estándar garantiza no sólo una demanda muy baja para ambientar el edificio, sino
también un confort superior al de la construcción habitual que cumple las normativas vigentes.
Hasta ahora Minergie ha estado muy relacionado con el mercado Suizo, pero por fin se está internacionalizando. Con la fundación de la Sociedad anónima Minergie Internacional, planificada para finales de
este año, se sentarán las bases para su expansión. Con esta nueva situación se liberarán recursos para
consolidar Minergie España. El primer paso será la presencia online de Minergie, la pagina web en castellano, que facilitará el acceso al listado de los más de 25.000 edificios certificados en Suiza, en la Unión
Europea y en todo el mundo. Otro paso previsto es el inicio de formaciones específicos en este ámbito,
una transferencia de conocimientos entre Suiza y España. Esta necesidad se manifiesta por el alto interés
en formaciones de construcción sostenible en general, pero también por las solicitudes que han llegado
a Minergie desde España para formarse en este campo. Los primeros cursos serán más generales para
proporcionar los conocimientos de la construcción de edificios de bajo consumo, más adelante se planificarán otros cursos en los campos de energía incorporada, materiales de construcción tóxicos, y otros
más.
(( Opcional:) El edificio que se certificó es una casa prototipo de la empresa constructora de madera vasca Egoin. Este edificio destaca no sólo por cumplir los requerimientos técnicos de Minergie, sino también
por ser un ejemplo de arquitectura excelente, que le añade aún más valor. La Casa Vita esta construída
con paneles de madera contralaminados (CLT), que sirven como estructura portante. Ese no es requisito
exigible por Minergie, pero facilita adaptarse a los valores de transmitancias bajísimas y a la vez reduce el
impacto del edificio, ya que la energía incorporada de la madera es claramente inferior a la de una estructura convencional pesada. La madera de construcción incluso se puede considerar un almacenamiento
de CO2, ya que el árbol durante su crecimiento absorbe CO2 de la atmósfera y lo convierte, entre otros
elementos, en la parte maciza de la madera. Analizando los cálculos de demanda, este edificio incluso supera las exigencias del estándar suizo. Es un edificio energía plus, que significa que produce más energía
de la que consume. La suma de su producción de energía solar térmica conjuntamente con la producción
de energía eléctrica a través de la plantilla fotovoltaica supera la demanda de energía para el uso del edificio. Esta solución progresista se posiciona por encima del estándar de edificio casi cero energía, que
es lo que pide el decreto 2010/31 del parlamento europeo para toda obra nueva a partir del año 2020.)
La realización de la Casa Vita con el certificado Minergie confiere un plus a nivel tecnológico y de conocimiento a la empresa constructora, que en el futuro será de un valor incalculable para dicha empresa. En
la situación en la que se encuentra el sector de la construcción, hoy en día es aún más importante que un
promotor se distinga pro la especificidad de su producto y que encuentre industriales que sepan llevarlo
a la práctica. Otro gran reto será la rehabilitación energética de edificios existentes. Este sector también
proporcionará encargos a las empresas preparadas para realizarlos.
C/GIRONA 103, 2, 2 08009 BARCELONA +34 93 459 11 13 [email protected]
ENTREGA CERTIFICADO MINERGIE
Entrega del certificado delante del edificio Casa Vita, de izquierda a derecha: Daniel Tigges, Arquitecto representante Minergie; Iñaki Aspiazu, Arquitecto; Jon Gorroño, representante Egoin; Markus
Schaub, Cónsul honorífico de Suiza en el País Vasco; Foto: Nueva Europa Komunikazioa
JORNADA Y PRIMER EDIFICIO CERTIFICADO MINERGIE EN ESPAÑA
Ponente Daniel Tigges en la jornada técnica de Egoin, en Natxitua, participación aproximadamente
150 personas, Foto: Nueva Europa Komunikazioa
Edificio Casa Vita, Foto: Cesar San Millán
PRIMER EDIFICIO CERTIFICADO MINERGIE EN ESPAÑA
Edificio Casa Vita, Foto: Cesar San Millán
PRIMER EDIFICIO CERTIFICADO MINERGIE EN ESPAÑA
Edificio Casa Vita, Foto: Cesar San Millán
TIGGES ARCHITEKT
BREVE CURRICULUM
Daniel Tigges, dipl. Arquitecto FH, *1972
Vive y trabaja como autónomo en Basilea y Barcelona, enfocando su arquitectura en espacios contemporáneos para vivir.
Especializado en construcciones sostenibles según el estándar
suizo Minergie. Profesor en dos cursos de postgrado en la
Escuela Sert y la Escuela de Aparejadores, así como en la
formación de expertos en casa pasiva, Barcelona. Master en
Arquitectura, Energía y Medio Ambiente dirigido por Dr. Rafael Serra; tutor tesina Dr. Albert Cuchí. Colaboración en los
despachos Tonet Sunyer en Barcelona, Peter Stiner y Miller &
Maranta en Basilea. Diplomado por la Fachhochschule Nordwestschweiz en el año 1999.
www.tiggesarchitekt.ch
www.minergie.com
Gráfica de expansión de Minergie en Europa
2
C/GIRONA 103, 2, 2 08009 BARCELONA +34 93 459 11 13 [email protected]
Descargar