Descargar manual

Anuncio
FECHA DE OTORGAMIENTO
PAGARÉ N°
AGENCIA
PRIMERO: El (los) abajo firmante(s), actuando en la calidad señalada, quien(es) en adelante y para los efectos de este pagaré me(nos) denominaré(mos) el(los)
deudor(es), pagaré(mos) incondicionalmente a la orden de COOFINEP COOPERATIVA FINANCIERA, en adelante COOFINEP, o quien represente sus derechos o se
subrogue a cualquier titulo en su posición jurídica, en forma solidaria e indivisible a título de capital, la suma de dinero señalada en el encabezamiento de este pagaré
(MONTO), la cual he(mos) recibido a título de mutuo comercial con intereses. SEGUNDO: Sobre el capital adeudado pagaremos intereses de plazo a la tasa señalada en el
encabezamiento (TASA DE INTERÉS PLAZO), sin superar la tasa máxima fijada legalmente. TERCERO: En caso de mora pagaré (mos) intereses moratorios a una tasa
equivalente a 1.5 veces el interés de plazo pactado, sin superar la máxima legal autorizada, desde el inicio de esta y hasta el pago total de la obligación. CUARTO: El lugar
de pago será aquel donde se ubique la agencia de COOFINEP señalada en el encabezamiento (AGENCIA). QUINTO: Autorizo (amos) a COOFINEP para llevar la relación
de abonos a la obligación en el texto del pagaré, en hoja anexa o en registros electrónicos. SEXTO: Autorizo(mos) al cajero pagador, empleador o a quien pague nuestros
salarios, emolumentos, honorarios, compensación por trabajo u otra contraprestación por servicios; o a la entidad, fondo de pensiones o similar que pague nuestras
mesadas pensionales o de jubilación a cualquier título, para deducir directamente y entregar a COOFINEP los valores adeudados o el valor de las cuotas del crédito hasta el
límite máximo legalmente permitido; autorización que doy (damos) con fundamento en la ley 1527 de 2012; el Art. 142 de la ley 79 de 1988; Arts. 59 N 1 L. b) y 150 del Código
Sustantivo del Trabajo; Art. 134 N 5 de la ley 100 de 1993; decretos 2127 de 1945 Art. 27 N 2; 1848 de 1969 Art. 94 y 1073 de 2002 Arts. 1 y 2; o en las normas que sean
aplicables. SÉPTIMO: Junto con el capital e intereses pagaremos los gastos, comisiones, primas de seguro, gastos de cobranza y demás valores accesorios vinculados a
la deuda que se generen a mi (nuestro) cargo, los cuales podrán ser incorporados por COOFINEP al monto del pagaré. Acepto (amos) que el valor de los gastos de cobranza
no se limitará al que pueda fijarse como costas judiciales, y comprenderá todos los valores que se generen a las tarifas que COOFINEP fije conforme a las normas
aplicables. Este pagaré instrumenta cartera hipotecaria y por tanto no genera impuesto de timbre. Los demás costos de otorgamiento y de constitución de garantías
anexas, tales como costos notariales, impuesto de registro y tarifa de anotación serán a mi (nuestro) cargo. OCTAVO: El destino del crédito será la compra de vivienda
nueva o usada, el mejoramiento o construcción de vivienda de interés social, la subrogación de un crédito de vivienda individual a largo plazo otorgado por otro
establecimiento de crédito, u otro destino valido conforme a las normas de crédito de vivienda, según se indique en el encabezado (DESTINO DEL CRÉDITO) y conforme a
la solicitud de crédito presentada. NOVENO: Durante la vigencia del crédito y para seguridad de este contrataré (mos) un seguro de vida que ampare los riesgos de muerte
e incapacidad del deudor principal; un seguro de incendio y terremoto que cubra el (los) inmueble(s) que soporta(n) la garantía hipotecaria, y los demás seguros, garantías
y/o seguridades adicionales que establezcan los manuales de crédito de COOFINEP o las condiciones de aprobación. He (mos) sido informado(s) de la libertad que me
(nos) asiste para tomar dichos seguros con la compañía de seguros que escojamos libremente y las condiciones exigidas DÉCIMO: Autorizo (amos) a COOFINEP debitar
las cuotas de crédito o los valores adeudados de mis (nuestras) cuentas de depósito, depósitos a termino o contractuales, aportes o cualquier otra suma que esta me (nos)
adeude. UNDÉCIMO: Acepto (amos) que la solidaridad subsiste en caso de prorroga o ampliación del plazo o reestructuración, y consiento (imos) en cualquier ampliación
del plazo o restructuración de la obligación que haga COOFINEP a solicitud de cualquiera de los obligados , para lo cual nos conferimos mandato reciproco. Acepto (amos)
que la reestructuración de la obligación no implica novación o transacción de esta, ni perdida de la solidaridad o de las garantías constituidas. DUODÉCIMO: Renuncio
(amos) al protesto, al aviso de rechazo y al requerimiento para constituir en mora. DECIMOTERCERO: Acepto (amos) que COOFINEP podrá ceder, endosar, descontar o
redescontar este título valor, la(s) obligación(es) que instrumenta y/o las garantías anexas, para lo cual otorgo (amos) autorización. DECIMOCUARTO: En caso de mora, la
recepción de abonos por COOFINEP no implica que esta renuncie a su derecho de cobrar la totalidad de la obligación o que restituya el plazo. DECIMOQUINTO: Los pagos
que efectúe (mos) se aplicarán en primer al lugar a estatutarias, cuando aplique, y luego al crédito en el siguiente orden: gastos de cobranza, primas de seguros o
comisiones por garantías, intereses de mora, intereses de plazo y capital, pagándose primero las cuotas vencidas en orden de causación. Cuando existan varios créditos se
aplicará el artículo 1653 del C.C. Los abonos extra se imputarán así: Si son superiores a una cuota se aplicarán al capital, para disminuir el valor de la cuota o el plazo del
crédito a elección del deudor y por defecto afectarán el plazo. Si son iguales o menores a una cuota se abonarán a la próxima cuota, en forma anticipada y efectiva en la
fecha de facturación. Los pagos producto de liquidación definitiva se aplicaran de acuerdo a lo señalado en la orden de deducción. DECIMOSEXTO: COOFINEP podrá
declarar vencido el plazo, diligenciar los espacios en blanco del pagaré y exigir anticipadamente el pago total de la(s) obligación(es) del(os) deudor(es) en cualquiera de los
siguientes eventos: a) Mora en el pago de cualquiera de las obligaciones que a cualquier título, en forma conjunta, separada o solidaria tenga(mos) con COOFINEP, o
incumplimiento total o parcial de cualquier obligación establecida en este pagaré o en cualquier contrato celebrado con COOFINEP. b) Falsedad o inexactitud en las
declaraciones rendidas o documentación entregada a COOFINEP, o incumplimiento del deber de mantener actualizada la información personal, laboral, financiera,
comercial y referente a las garantías del (los) deudor(es). c) Disolución, quiebra, concurso de acreedores, liquidación, cesión de bienes o insolvencia del (los) deudor(es); o
si este (os) es (son) demandado(s) y/o si sus bienes son perseguidos o embargados a cualquier título. d) Muerte de cualquiera de los obligados. e) Terminación de la relación
laboral o el contrato de trabajo de cualquiera de los deudores. f) No darse al crédito el destino para el cual se solicitó y/o fue aprobado g) Comisión o relación
directa o indirecta con actividades ilícitas o relacionadas con captación ilegal de recursos, lavado de activos y financiación al terrorismo, o violación de las normas relativas
a la prevención de estas conductas. h) Cuando no se constituyan o mantengan las garantías exigidas en sus condiciones iniciales; o los bienes objeto de garantía se
graven o enajenen a cualquier título sin autorización de COOFINEP, o estos sean expropiados, embargados o perseguidos por terceros en ejercicio de cualquier
acción i) No se otorguen o mantengan vigentes las pólizas de seguro de los bienes que garanticen la(s) obligación(es), o se modifiquen las condiciones exigidas,
especialmente el beneficiario oneroso, valor asegurado y amparos requeridos. j) Cuando se presente cualquier causal de pérdida de la calidad de asociado del (los)
deudor(es). k) En los eventos de crédito con cesión de garantía hipotecaria, si el acreedor hipotecario no autoriza la cesión obligatoria o voluntaria en el plazo legal o si el
deudor no obtiene o en cualquier forma obstaculiza, impide o no permite por acción o inacción, la cesión del crédito y/o sus garantías y la entrega del (los) título(s)
correspondiente(s), en un término de 90 días comunes contados desde la fecha de desembolso; o si esta se hace imposible por cualquier motivo. l) Cualquier otro evento de
vencimiento anticipado contemplado en la ley o en los contratos que soportan o instrumentan la relación jurídica del (los) deudor(es) con COOFINEP. m) En crédito de
vivienda para empleados serán además causales de exigibilidad anticipada el no habitar o ceder a cualquier título la tenencia de la vivienda adquirida, construida, mejorada
o liberada sin autorización de COOFINEP, o la violación de las obligaciones especiales que establece el Reglamento. El ejercicio de la cláusula aceleratoria se someterá a
las disposiciones contenidas en la ley 546 de 1999, esto es, requerirá la presentación de la demanda judicial correspondiente DECIMOSÉPTIMO. Este pagaré se suscribe
con espacios en blanco, los cuales podrán ser llenados por COOFINEP o cualquier tenedor legítimo sin previo aviso cuando ocurra cualquiera de las circunstancias de
vencimiento anticipado previstas en la ley, en el pagaré o en el(los) contrato(s) que instrumenta o acceden a él, de acuerdo a las siguientes instrucciones que otorgo (mos)
de conformidad al Art. 622 del Código de Comercio: 1) En el campo AGENCIA se consignará el nombre de la agencia de COOFINEP en la cual se presentó la solicitud de
crédito o se radica la obligación que instrumenta el título. 2) En el campo FECHA DE OTORGAMIENTO se colocará la de presentación de la solicitud de crédito. 3) En el
campo PAGARÉ Nº se colocará el número que internamente asigne COOFINEP al pagaré. 4) En el campo SISTEMA DE AMORTIZACIÓN se colocará el sistema de
amortización del crédito aplicable, de acuerdo a las condiciones de aprobación. 5) En el campo DESTINO DEL CRÉDITO se indicará el destino aprobado para el crédito,
aplicable de acuerdo a las condiciones de aprobación, la solicitud de crédito presentada y las normas de financiación de vivienda. 6) En el campo MONTO se consignará el
valor de capital del crédito que ha sido aprobado y desembolsado a mi (nuestro) favor, de acuerdo a como conste en los libros, documentos, registros o sistemas de
información de COOFINEP y conforme a las condiciones de aprobación de la solicitud de crédito. 7) En el campo PLAZO se consignará el plazo del crédito, de acuerdo a las
condiciones de aprobación. 8) En el campo TASA DE INTERÉS PLAZO se consignará la tasa de interés de plazo que se otorgue al crédito de acuerdo a las condiciones de
aprobación, expresada en términos efectivos anuales. El tipo de interés, periodicidad, forma de liquidación de la tasa de interés, serán los que determine COOFINEP de
acuerdo a sus políticas y decisiones de otorgamiento crediticio. Si el pagaré instrumenta varias obligaciones, COOFINEP queda facultada para unificar y/o promediar la tasa
de interés de plazo aplicable. En defecto de ésta determinación se aplicará la tasa máxima legal. 9) En el campo FECHA DE PAGO 1° CUOTA se consignará la fecha de
pago de la primera cuota del crédito, calculada conforme a la fecha de desembolso y la periodicidad del crédito. 10) En el campo FECHA DE VENCIMIENTO se consignará
la fecha de inicio de mora. En el evento que el pagaré instrumente varias obligaciones se colocará la más antigua de las fechas de inicio de mora individual. En los campos
DEUDOR(ES)/CODEUDOR(ES) C.C./NIT se consignará el nombre y número de identificación del(os) obligado(s) conforme al tenor del instrumento y los documentos que
soporten la relación contractual con COOFINEP. He(mos) sido informado(s) de mi (nuestro) derecho a obtener copia de estas instrucciones, el pagaré y los demás
documentos que instrumentan la relación contractual con COOFINEP. DECIMOCTAVO: Para crédito de vivienda para empleados aplican las siguientes condiciones:
COOFINEP subsidiará hasta el porcentaje definido y con cargo a los recursos del fondo, el valor de los intereses del crédito, subsidio que cesará por desvinculación del
trabajador por cualquier causa; El trabajador deberá habitar la vivienda adquirida y no podrá ceder su uso a ningún título; y las demás condiciones definidas en el reglamento
del fondo de vivienda empleados. DECIMONOVENO: Suscribimos voluntariamente el pagaré una vez leído su contenido en forma completa, en la fecha señalada en el
encabezado como FECHA DE OTORGAMIENTO, dejando constancia que el asesor me (nos) ha proporcionado la información relevante para comprender en forma
adecuada el contrato celebrado, mis (nuestros) derechos, obligaciones, sus consecuencias e implicaciones.
Nombres y Apellidos
Nombres y Apellidos
Nombres y Apellidos
Nombres y Apellidos
ESPACIO PARA ENDOSOS
Descargar