Sistema Bancario Nacional: Su rol en el proceso de la Reconversión Monetaria Pedro Almoguera B. Director Ejecutivo Técnico Venamcham Caracas, 03 de agosto de 2007 Contenido • El sistema bancario nacional: Estructura institucional • La expansión de la cobertura de los servicios bancarios • Los retos de la Reconversión Monetaria Contenido • El sistema bancario nacional: Estructura institucional • La expansión de la cobertura de los servicios bancarios • Los retos de la Reconversión Monetaria Organigrama del Sistema Bancario Nacional Ministerio de Finanzas Banco Central de Venezuela SUDEBAN Consejo Bancario Nacional FOGADE 59 INSTITUCIONES Asociación Bancaria de Venezuela Banca Universal y Comercial Banca Especializada: 37 Instituciones 97% Activo Total 98% C. de Crédito 97% Depósitos 22 Instituciones Junio 2007 Total Activos del Sistema Bancario: Bs. 179 Billones La Banca Extranjera posee el 29.2% de los Activos del Sistema, que equivalen a Bs. 52 Billones FUENTE: SUDEBAN Organigrama del Sistema Bancario Nacional Ministerio de Finanzas Banco Central de Venezuela SUDEBAN Consejo Bancario Nacional FOGADE 59 INSTITUCIONES Asociación Bancaria de Venezuela Banca Universal y Comercial Total Activos del Especializada: sistemaBanca bancario: 37 Instituciones 97% Activo Total 22 Instituciones 82.203 millones de dólares 98% C. de Crédito 97% Depósitos Junio 2007 Total Activos del Sistema Bancario: Bs. 179 Billones La Banca Extranjera posee el 29.2% de los Activos del Sistema, que equivalen a Bs. 52 Billones FUENTE: SUDEBAN Contenido • El sistema bancario nacional: Estructura institucional • La expansión de la cobertura de los servicios bancarios • Los retos de la Reconversión Monetaria Resumen de la cobertura del sistema bancario (Diciembre 2006) • Puntos de atención – Agencias: 3.196 – Taquillas externas: 1.683 • Cajeros automáticos: 4.579 • Puntos de venta: > 150.000 Puntos de atención al cliente 11.000 10.000 9.458 8.704 9.000 7.967 8.000 8.154 7.959 7.627 7.518 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 2000 Fuente: Sudeban y BCV 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Puntos de atención al cliente (por tipo, en miles) 5,0 Oficinas y Sucursales Cajeros 4,6 Taquillas 4,1 4,0 3,8 3,4 3,3 3,2 3,2 3,2 3,1 2,9 3,0 3,0 2,8 2,8 2,7 2,0 1,7 1,7 1,6 1,6 1,6 1,7 1,3 1,0 2000 Fuente: Sudeban y BCV 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Sucursales y agencias: Expansión de la red 3.550 250 219 Oficinas y Sucursales Variación 200 3.400 151 150 3.250 3.196 98 100 3.100 3.067 50 2.977 2.947 2.950 - 2.840 2.826 2.800 2.728 -120 2.650 -107 -50 -112 -100 2.500 -150 2000 2001 Fuente: Sudeban, BCV y Cálculos Propios 2002 2003 2004 2005 2006 Sucursales y agencias: Expansión de la red 3.550 250 219 Variación468 Oficinas y Sucursales Oficinas 200 3.400 151 150 3.250 3.196 98 100 3.100 3.067 50 2.977 2.947 2.950 - 2.840 2.826 2.800 2.728 -120 2.650 -107 -50 -112 -100 2.500 -150 2000 2001 Fuente: Sudeban, BCV y Cálculos Propios 2002 2003 2004 2005 2006 Cuentas de depósitos: Expansión (millones de cuentas) 19,9 20,0 6,0 Cuentas Variación 18,0 4,0 3,8 16,2 16,0 14,0 2,2 2,0 1,9 14,0 13,4 12,8 12,4 12,0 12,0 0,0 -0,3 -0,6 -0,4 10,0 -2,0 2000 2001 Fuente: Sudeban, BCV y Cálculos Propios 2002 2003 2004 2005 2006 Cuentas de depósitos: Expansión (millones de cuentas) 19,9 20,0 6,0 Cuentas Variación 7,9 millones de cuentas 18,0 4,0 3,8 16,2 16,0 14,0 2,2 2,0 1,9 14,0 13,4 12,8 12,4 12,0 12,0 0,0 -0,3 -0,6 -0,4 10,0 -2,0 2000 2001 Fuente: Sudeban, BCV y Cálculos Propios 2002 2003 2004 2005 2006 Cuentas de ahorro: La expansión (en millones) 16,0 2,7 Cuentas Variación 3,0 14,4 14,0 1,5 2,0 11,8 1,0 1,0 12,0 11,7 0,2 10,2 9,7 10,0 0,0 9,0 9,2 -0,7 8,0 -1,0 -2,0 6,0 -2,0 4,0 -3,0 2000 2001 Fuente: Sudeban y Cálculos Propios 2002 2003 2004 2005 2006 Cuentas de ahorro: La expansión (en millones) 5,2 millones de cuentas 16,0 Cuentas 2,7 Variación 3,0 14,4 14,0 1,5 2,0 11,8 1,0 1,0 12,0 11,7 0,2 10,2 9,7 10,0 0,0 9,0 9,2 -0,7 8,0 -1,0 -2,0 6,0 -2,0 4,0 -3,0 2000 2001 Fuente: Sudeban y Cálculos Propios 2002 2003 2004 2005 2006 Tarjetas de crédito: Expansión (millones) 6,0 2,0 Tarjetas de Crédito 5,4 Variación 5,0 1,5 4,0 1,4 4,0 1,0 0,9 3,1 3,0 2,5 2,5 2,6 2,5 0,5 0,5 2,0 0,0 0,0 0,1 1,0 0,0 2000 2001 Fuente: Sudeban, BCV y Cálculos Propios 2002 2003 2004 2005 2006 Tarjetas de crédito: Expansión (millones) 2,8 millones de tarjetas 6,0 2,0 Tarjetas de Crédito 5,4 Variación 5,0 1,5 4,0 1,4 4,0 1,0 0,9 3,1 3,0 2,5 2,5 2,6 2,5 0,5 0,5 2,0 0,0 0,0 0,1 1,0 0,0 2000 2001 Fuente: Sudeban, BCV y Cálculos Propios 2002 2003 2004 2005 2006 Contenido • El sistema bancario nacional: Estructura institucional • La expansión de la cobertura de los servicios bancarios • Los retos de la Reconversión Monetaria Retos de la Reconversión Monetaria • Marco legal: Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reconversión Monetaria (06 de Marzo de 2007) • Armonizar la infraestructura monetaria del país bajo una nueva unidad de cuenta, es decir, adecuar los servicios monetarios y financieros que soportan a la economía, que incluyen: – Sus sistemas contables – Los sistemas tecnológicos que soportan la utilización de los servicios y productos bancarios – Los sistemas tecnológicos que soportan la realización de las transacciones de la economía La coordinación de la Reconversión Monetaria • Órgano rector: Banco Central de Venezuela • Actualmente, la ABV cuenta con 28 comités técnicos • Comités de trabajos creados específicamente para apoyar la Reconversión Monetaria: – Efectivo; – Seguridad; – Sistemas; – Tesorería y – Comunicaciones y Publicidad Reconversión Monetaria • Coordinar todos los agentes económicos y sociales bajo la nueva unidad de cuenta: La reconversión requiere la participación de todos • Disposición Transitoria Novena del Decreto Ley de Reconversión Monetaria: • “Corresponde a las personas naturales y jurídicas de derecho público o privado, gestionar lo conducente para que el 1° de enero de 2008, los sistemas de cómputo y cualquier otro mecanismo empleado por éstos para el procesamiento de los negocios y/u operaciones que realicen y que impliquen la referencia a la moneda nacional, estén adaptados a los fines de expresarla conforme a la reconversión prevista en el artículo 1° del presente Decreto-Ley.” Muchas gracias !!!