RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición Edición Especial 3-2012 23 y 24 de Agosto 2011; Monterrey, N.L., México PRUEBAS Questions?! PRETRANSFUSIONALES Y SU CONTROL DE CALIDAD Pruebas Pre-transfusionales? Es un conjunto de procedimiento in vitro que nos permiten conocer si hay afinidad inmunológica entre el hemocomponente a transfundir de un donador hacia un receptor ( paciente). OBJETIVO SELECCIONAR COMPONENTES SANGUÍNEOS QUE UNA VEZ TRANSFUNDIDOS TENDRÁN UNASOBREVIVENCIA ACEPTABLE, CON EL MENOR RIESGO ASOCIADO PARA EL RECEPTOR POTENCIAL OBJETIVO COMPATIBILIDAD ABO ENTRE COMPONENTE Y RECEPTOR OBJETIVO DETECTAR LA MAYORIA DE ANTICUERPOS INESPERADOS CLINICAMENTE SIGNIFICATIVOS (ACTIVOS A 37 °C) SOLICITUD ABO / Rh RASTREO AUTO PCM / PCm CONTROL METODO MUESTRA OPERADOR PRUEBAS PRETRASFUSIONALES PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES PRUEBA MAYOR PRUEBA MENOR AUTOTESTIGO D R A PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES R Prueba Menor D Prueba Mayor AC Autocontrol GR receptor + Suero donador GR donador + Suero receptor GR receptor + Suero receptor PRUEBAS SEROLOGICAS TIPIFICACIÓN SABO TIPIFICACION Rh DESARROLLO DE LA PRUEBA DE COMPATIBILIDAD SOLICITUD Datos del Hospital, Instituto o unidad medica que solicita Datos generales del paciente ( nombre, edad, sexo, cama, número de ingreso etc.) Diagnóstico ( legible y sin iníciales) Tipo de transfusión (urgente, ordinario, programada) Datos previos de transfusión. SOLICITUD Medicamentos que este recibiendo ( antibióticos ) Datos clínicos ( Hb. Hto. TP, TPT, Plaquetas) Unidad o componente sanguíneo solicitado ( Qué? y Cuántos?, características requeridas) Fecha y Hora en que se realizara la transfusión Nombre completo y firma del médico que solicita la transfusión SOLICITUD UNIDAD MEDICA PACIENTE DATOS CLINICOS UNIDAD A TRANSFUNDIR DATOS DEL RESPONSABLE SOLICITUD DE PRODUCTOS SANGUÍNEOS NOMBRE Y APELLIDOS No. DE REGISTRO FECHA DE EXTRACCION SOLICITUD DE PRODUCTOS SANGUÍNEOS TIPO Y CANTIDAD DEL PRODUCTO SOLICITADO (CE, PL, 250 ml,100ml) DIAGNOSTICO O TIPO DE CIRUGIA (LES, BYPASS) GRADO DE URGENCIA SOLICITUD DE PRODUCTOS SANGUÍNEOS ANTECEDENTES TRANSFUSIONALES ANTECEDENTES DE REACCIONES TRANSFUSIONALES Y TIPO DE REACCION SOLICITUD DE PRODUCTOS SANGUÍNEOS EN MUJERES No DE EMBARAZOS Y ABORTOS MEDICO SOLICITANTE, SERVICIO HORA Y FECHA DE LA SOLICITUD PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES ROTULADO ADECUADO DE LA MUESTRA NOMBRE Y APELLIDOS No. DE REGISTRO FECHA DE EXTRACCION (ISO9000) CONFIRMACION DE LA IDENTIDAD DE LA MUESTRA CONFIRMACION DE LA IDENTIDAD DE LA MUESTRA CHECAR ROTULADO DEL TUBO CON LA SOLICITUD MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CONTROL DE CALIDAD REACTIVOS EMPLEADOS DE LA MUESTRA PROBLEMA DEL PILOTO DEL DONADOR DE LA PRUEBA CRUZADA HEMOCOMPONENTE LAS UNIDADES A TRANSFUNDIR DEBERÁN DE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD NECESARIOS: 1.- GRUPO SANGUÍNEO Y Rh 2.-SEROLOGÍA NO REACTIVA. 3.-IDENTIFICACIÓN DEL DONANTE. 4.-FECHA DE EXTRACIÓN Y CADUCIDAD. 5.-DATOS DE HEMOGLOBINA Y HEMATOCRITO. 6.-TIPO DE HEMOCOMPONENTE. 7.-VOLUMEN Y CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y/O TRATAMIENTO ESPECIAL. PRUEBA DE COMPATIBILIDAD El inciso 10 de la NOM-003-SSA2-1993 par la disposición de la sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos que corresponde a la sección de Hemocompatibilidad y Receptores, establece las características pertinentes de la prueba cruzada. 10.15 Las pruebas cruzadas de compatibilidad sanguínea, Deberán incluir aquéllas que permitan demostrar la ausencia de anticuerpos específicos regulares o irregulares de importancia clínica en el suero del receptor, contra los eritrocitos del disponente (prueba mayor) PRUEBA DE COMPATIBILIDAD Asimismo, es recomendable demostrar la ausencia de anticuerpos iregulares de importancia clínica en el suero del disponente, contra los eritrocitos del receptor (prueba menor) Las pruebas cruzadas incluirán pruebas de aglutinación en medio salino, así como, en algún medio facilitador de la reacción, rutinariamente se empleará la prueba de antiglobulina humana (prueba de Coombs) Las pruebas cruzadas deberán incluir un control que permita detectar la presencia de autoanticuerpos. A manera de control del procedimiento y del reactivo, en cada prueba de Coombs interpretada como negativa, es recomendable agregar células sensibilizadas con inmunoglobulina G PRUEBA DE COMPATIBILIDAD La prueba cruzada presentará de una tres fases, dependiendo del medio en el que desarrolle. La más común emplea medio salino, por ende se divide en tres fases: Salina rápida: descarta incompatibilidad ABO. Puede presentar aglutinación cuando hay presencia de Roleaux, presencia de autoanticuerpos o aloanticuerpos, tubo de muestra contaminado. Salina a 37ºC: Incubación a 37ºC al menos 1 hora. Detecta anticuerpos de tipo IgG. Puede haber aglutinación en presencia de autoanticuerpos o aloanticuerpos. Permite diferenciar la presencia de anticuerpos fríos de los calientes. Salina Coombs Fase final en la que se agrega el suero de Coombs (poliespecífico o monoespecífico).Detecta anticuerpo clínicamente significativos. PRUEBA DE COMPATIBILIDAD Existen diferentes tipos de reactivos de Coombs. – Gel-Coombs poliespecífico (anti-IgG + anti-C3d) – Gel- Coombs monoespecífico – ( anti-IgG) PRUEBA DE COMPATIBILIDAD Potenciadores LISS (Low Ionic Strength Saline): Incrementa la captura de anticuerpos , disminuye el tiempo de incubación. ENZIMAS PROTEOLITICAS: (papaína, ficina, tripsina, bromelina) amplifica detección de anticuerpos anti-Rh, Kidd, Lewis, autoanticuerpos calientes y frios (excepción de Pr) SOLUCIONES DE POLICATIONES (Polibrenos, sulfato de protamina) Induce agragación reversible, genera complejos Ag-Ab intactos, altamente sensible. RASTREO ● Dentro de el protocolo de pruebas PRETANSFUSIONALES y de REACCIÓN TRANSFUSIONAL se sugiere la búsqueda de anticuerpos diferentes al sistema ABO para aquellos pacientes que reporten dentro de la historia clínica un factor de riesgo. SE REALIZA A PACIENTES: POLITRANSFUNDIDOS MUJERES EMBARAZADAS Rh NEGATIVO REACCION HEMOLITICA TRANSFUSIONALES RASTREO 10.9 Los plasmas, incluyendo el contenido en las unidades de concentrados de plaquetas o leucocitos…….. Es recomendable practicar una prueba menor o haber comprobado, mediante pruebas de rastreo, la ausencia de anticuerpos irregulares de importancia clínica, particularmente cundo el plasma provenga de disponente con antecedentes propiciadores de aloinmunización. ● 10.16 No se ha comprobado que el rastreo rutinario de anticuerpos irregulares, en el suero del receptor y del disponente, pueda sustituir a la prueba cruzada de compatibilidad. Pruebas Pretransfusionales NEONATOS NEONATO Y LACTANTE PEQUEÑO INMUNOLOGICAMENTE INMADUROS RARA ALOINMUNIZACIÓN CONTRA AGS ERITROCITARIOS DURANTE PERIODO NEONATAL NEONATO Y LACTANTE PEQUEÑO PRUEBAS REITERADAS INCREMENTAN PERDIDA DE SANGRE IATROGÉNICA NEONATO Y LACTANTE PEQUEÑO ESTANDARES DE LA AABB LIMITADAS PRUEBAS SEROLÓGICAS EN NEONATOS MENORES DE 4 MESES TIPIFICACIÓN ABO, Rh , RASTREO DE ANTICUERPOS (SUERO,PLASMA DE NEONATO O MAMA.) NEONATO Y LACTANTE PEQUEÑO RASTREO DE ANTICUERPOS NEGATIVO OMITIR PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD Y TIPIFICACIÓN ABO, Rh NEONATO Y LACTANTE PEQUEÑO TRANSFUNDIR C.E. GRUPO O y PL DEL GRUPO ABO DEL NEONATO. PRESENCIA DE Ac: DAR C.E. CARENTE DEL AG CORRESPONDIENTE TECNOLOGIA ACTUALIZADA EN B. S. MICROPLACAS FASE SOLIDA Metodologías Aplicadas a Banco de Sangre TECNOLOGIA DE GEL VENTAJAS MAYOR SENSIBILIDAD MAYOR ESPECIFICIDAD USO EN URGENCIAS 20´ PARA ENTREGAR SANGRE SOLUCION A LOS PROBLEMAS MAS COMUNES Interpretación de los resultados de la detección de Acs y pruebas de Compatibilidad INTERPRETACION PRUEBA DE COMPATIBILIDAD RASTREO DE ANTICUERPOS COMPATIBLE NEGATIVO S/R INCOMPATIBLE NEGATIVO S/C INCOMPATIBLE NEGATIVO COMPATIBLE POSITIVO INCOMPATIBLE POSITIVO RASTREO DE ANTICUERPOS POSITIVO, PRUEBAS CRUZADAS INCOMPATIBLES 1.- Presencia de aloanticuerpo con autotestigo negativo La especificidad del Ac o los Acs debe ser identificada. Confirmar las unidades compatibles carezcan del Ag correspondiente. (anti-c) RASTREO DE ANTICUERPOS POSITIVO, PRUEBAS CRUZADAS INCOMPATIBLES. Si hay presentes mezclas de Acs. Un Ac que reacciona con un Ag de alta incidencia. ( los hermanos son la opción para sangre compatible) El Ac está presente en concentraciones muy bajas ENVIAR LA MUESTRA A UN LABORATORIO DE REFERENCIA RASTREO DE ANTICUERPOS POSITIVO, PRUEBAS CRUZADAS INCOMPATIBLES. 2.- Aloanticuerpo presente y control autologo positivo. Pacientes que han recibido sangre en los 2 o 3 meses precedentes. Pacientes con reacción transfusional. (Historia transfusional y Dx) RASTREO DE ANTICUERPOS POSITIVO, PRUEBAS CRUZADAS INCOMPATIBLES 3.- Los autoanticuerpos frios Anti-I. (Crioautoanticuerpos potentes) Incubar a 37°C 30-60 minutos. RASTREO DE ANTICUERPOS POSITIVO, PRUEBAS CRUZADAS INCOMPATIBLES 4.- Los autoanticuerpos calientes Rara vez ocasionan discrepancia en las pruebas ABO. AAC presente en suero Coombs Directo Autoadsorcion en caliente RASTREO DE ANTICUERPOS POSITIVO, PRUEBAS CRUZADAS INCOMPATIBLES 5.- La formación de Rouleaux La adición de 1-3 gotas de SSI. La aglutinación por Acs permanece sin cambios. RASTREO DE ANTICUERPOS POSITIVO, PRUEBAS CRUZADAS INCOMPATIBLES 6.- Problemas relacionados con los reactivos Los anticuerpos contra drogas y aditivos. CASO CLINICO 1 Paciente Guadalupe Alarcón Pérez - Dx. Anemia Hemolítica en estudio Embarazos (el último) fue hace 3 años AT= 0 2 Hermanas fallecen por LES Grupo Sanguíneo O Positivo CASO CLINICO 1 Paciente Guadalupe Alarcón Pérez - Coombs Directo PositivoTítulo 32 - Autotestigo S/C Positivo - Eluído Positivo (todas las células) - Se cruzaron 37 Unidades de C. E. (varias unidades dieron compatibles) Problema Anti-A Anti-B 4+ 4+ AntiAB Aut o Cel A1 Cel A2 Cel B Cel O Anti-D Control Rh 4+ 4+ 4+ 4+ 4+ 4+ 4+ 4+ ● Que grupo sanguíneo es? ● Paciente Con 5 g/dL de Hb ● Dx Anenia Hemolítica en estudio Prueba de compatibilidad Unidad Gel D Gel R Gel A Tubo D C. mono Tubo R C. mono Tubo A C. mono 103732 2+ 4+ 4+ + 2+ 2+ 103777 2+ 4+ + 2+ 2+ 103841 2+ 4+ - 2+ 2+ Panel de Ac Irregulares Técnica Cel Cel Cel Cel 1 2 3 4 Cel 5 Cel 6 Cel 7 Cel8 Cel 9 Cel 10 Auto S/r - - - - - - - - - - - S/22° + - - - - - - + + - - S/37° - - - - - - - - - - - S/C mono + + - 2+ - + 2+ 2+ 2+ - 3+ CAGH Gel poli 2+ 2+ 2+ 1+ 2+ 2+ 2+ 2+ 2+ 2+ 2+ 2+ 1+ 3+ Panel de Ac Irregulares en Eluido Técnica Cel 1 Cel 2 Cel 3 Cel 4 Cel 5 Cel 6 Cel 7 Cel8 Cel 9 Cel 10 S/r - - - - - - - - - - S/22° - - - - - - - - - - S/37° - - - - - - - - - - S/C mono 2+ 2+ + 2+ 2+ 3+ 2+ 3+ 2+ 2+ 2+ 3+ 2+ 2+ 2+ 3+ 4+ 3+ 2+ 1+ CAGH A/C Panel de Ac Irregulares en Eluido Técnica Cel R1R1 Cel R2R2 Cel rr Auto S/r - - - - S/22° - - - - S/37° - - - - S/C mono 2+ 2+ + 2+ 2+ 3+ 2+ 2+ CAGH GEL/C Cel C D E c e P S K k Jka Jkb Dia 1 + + - - + + - - + - + + 2 - + + + - - + - + - + - 3 - - - + + + - - + + - - 4 + + - + + - + + + + - - 5 + + - - + + - - + - + - 6 + + + + + + + - + - + - 7 + - + + + + - - + - + - 8 - + + + + - + + + + + - 9 - + + + - + + - + + + + 10 + + + + + + - - + + - - CASO CLINICO 1 FENOTIPO R2r, S(-) C c E e Neg. 4+ 4+ 3+ CASO CLINICO PANEL DE ANTICUERPOS POSITIVO PROBABLE ANTI-c + ANTI S ELUIDO DE ANTICUERPOS POSITIVO PROBABLE ANTI-SISTEMA Rh [email protected]