Zonas Recreativas - Salamanca

Anuncio
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LA DEHESA (1)
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
1
Código:
Datos generales
P-S:
SA - 02
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: AGALLAS
37002100000000
Nombre / Nº monte: DEHESA Y PLANTÍO
Ayuntamiento de Agallas.
Propietario:
Financiación:
FONDOS DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE. AYUNTAMIENTO DE
Pueblo próximo:
AGALLAS
a
1 Km.
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Futuro Espacio Natural "El Rebollar".
Uso público:
Acceso
Desde Agallas, se accede por el camino asfaltado que sale del pueblo en dirección a "La Dehesa". Si se
accede desde la carretera CV-142 que comunica Agallas con Martiago, a unos 500 metros del pueblo hay
una indicación a mano derecha que señaliza la existencia del Área Recreativa.
Puntos de interés
Municipio que pertenece a las estribaciones de la Sierra de Francia y que hace frontera con la provincia de
Cáceres en la comarca de la Sierra de Gata. La ciudad cercana con más habitantes es Ciudad Rodrigo en la
que se puede visitar su centro histórico en buen estado de conservación.
Coordenadas UTM
X 716.710
Y 4.480.365
Comentarios
También es Zona de Acampada. La Asociación para la Tercera Edad de Agallas celebra periódicamente
comidas y meriendas campestres, en el entorno de la zona recreativa y a lo largo de todo el año, aunque
especialmente en verano.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 30
Zona: Piscina sobre arroyo natural.
Quiosco
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 2
Legalizada
Juegos infantiles
Nº fuentes: 1
Otros
Zona recreativa con una extensión de unas 2 hectáreas que cuenta con servicios para hombres y mujeres,
piscina municipal y bar. El bar se ubica en una construcción de piedra a modo de chiringuito y es
propiedad del Ayuntamiento de Agallas el cual lo saca a subasta pública para el que quiera explotarlo. Las
barbacoas tienen cinco parrillas cada una. En la superficie considerada hay campos deportivos y juegos
infantiles.
Página 1 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Ctra. A-62 / N-620 Salamanca-Portugal. Ctra. SA-515 Béjar-Ciudad Rodrigo.
Página 2 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LOS CANTOS
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
103
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: HUERTA
Nombre / Nº monte: Los Cantos.
Ayuntamiento de Huerta.
Propietario:
Financiación:
AYUNTAMIENTO DE HUERTA.
Pueblo próximo:
HUERTA
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido:
Uso público:
SA - 02
37164
a
0,5 Km.
Acceso
Se accede desde la carretera N-501 Salamanca-Madrid. A su paso por Encinas de Abajo hay que coger una
carretera a mano izquierda en dirección a Huerta. Una vez en Huerta hay que rodear el pueblo y justo antes
de atravesar puente sobre el río Tormes, sale una pista, a mano izquierda, que va contra corriente paralela
al río. Tras unos 500 metros de distancia desde el puente, y nada más sobrepasar el campo de fútbol
municipal, aparece la zona de aparcamiento y las instalaciones del bar donde están las mesas y las
barbacoas.
Puntos de interés
Salamanca capital. Aeropuerto de Salamanca (Matacán). Enconas de Abajo. Embalse de Villagonzalo.
Coordenadas UTM
X 292.220
Y 4.538.170
Comentarios
Zona muy visitada en la época estival por gente de fuera debido a uqe se encuentra en una zona muy fresca
y, sobre todo, a la cercanía de la ciudad de Salamanca.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 3
Zona: Playa de Los Cantos.
Quiosco
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 2
Legalizada
Juegos infantiles
Nº fuentes: 0
Otros
Cuenta con una gran explanada para aparcamiento. El bar lo explota una concesión del Ayuntamiento de
Huerta que se encarga de la limpieza de la zona recreativa. Junto a ella se encuentra el campo de fútbol
municipal.
Página 3 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Ctra. N-501 Salamanca-Madrid. A-62 A. de Castilla. Aeropuerto de Matacán.
Página 4 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LA DEHESA
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
12
Código:
Datos generales
P-S:
SA - 02
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: CABACO (EL)
37061100000000
Nombre / Nº monte: LA DEHESA
Ayuntamiento de El Cabaco.
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE. AYUNTAMIENTO DE EL CABACO.
Pueblo próximo:
CABACO (EL)
a
0,5 Km.
Reserva Regional de Caza: Reserva Nacional de Caza de "Las Batuecas".
Espacio Natural Protegido: Futuro Espacio Narural de "Las Batuecas".
Uso público:
Acceso
Se accede desde la población de El Cabaco, saliendo por la carretera SA-220 en dirección a El Maillo
recorriendo unos 500 metros, aparece el Área Recreativa a mano izquierda. Se distingue muy bien desde la
carretera.
Puntos de interés
Monasterio de Nuestra Señora de la Peña de Francia. Sierra de Francia. La Alberca. Miranda del Castañar.
Mogarraz. Béjar. Centro de Interpretación de la minería del oro de "Las Cavenes", basado en estudios de la
época romana. Camping "Las Cavenes".
Coordenadas UTM
X 742.785
Y 4.494.915
Comentarios
Los paneles informativos explican las formaciones geológicas así como la flora y la fauna de la Sierra de
Francia. La zona recreativa es muy utilizada por todos los habitantes de El Cabaco y otros pueblos de la
comarca, aunque especialmente por veraneantes.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 27
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 2
Juegos infantiles
Nº fuentes: 1
Otros
Tiene pórtico de entrada y cuenta con servicio de alumbrado eléctrico municipal. Tiene 8 bancos de piedra.
Además cuentan con una parte de comedor cubierto con un sotechado para resguardo de los usuarios de la
lluvia. Zona recreativa cercada perimetralmente con muro mixto de piedra y madera tratada. Tiene tres
contenedores de basura. Frente a estas instalaciones están los campos deportivos municipales que los
forman un frontón, una pista polideportiva, un circuito de ejercicios. Destaca el carril bici que comunica el
nucleo poblacional de El Cabaco con todas estas instalaciones enumeradas.
Página 5 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Ctra. SA-220 Béjar-Ciudad Rodrigo. SA-201 El Cabaco-Tamames.
Página 6 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LA PESQUERA
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
126
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: CIUDAD RODRIGO
Nombre / Nº monte: LA PESQUERA
Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.
Propietario:
Financiación:
AYUNTAMIENTO DE CIUDAD RODRIGO.
Pueblo próximo:
CIUDAD-RODRIGO
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido:
Uso público:
SA - 01
37107
a
0,25 Km.
Acceso
Se accede desde el nucleo urbano de Ciudad Rodrigo dirigi´rndose hacia el río, o bien cogiendo la carrtera
CL-526 en dirección hacia Robleda y girando a mano izquierda a la altura del puente sobre el río Águeda.
Puntos de interés
Ciudad Rodrigo ciudad monumental. Frontera con Portugal. Sierra de Francia. Sierra del Rebollar en la
que se está preparando la declaración de espacio natural. Zon arqueológica de "Siega Verde" en Serranillo
a pocos kilómetros de Ciudad Rodrigo.
Coordenadas UTM
X 709.030
Y 4.496.795
Comentarios
La Pesquera es la zona de esparcimiento público de Ciudad Rodrigo más importante. Es frecuentada todo el
año, pero en verano puede llegar a la masificación por la visita de veraneantes, entre los que destacan los
ciudadanos portugueses. Es necesario mencionar que en época de lluvias puede ser peligroso visitarla ya
que es una zona facilmente inundable.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 35
Zona: Río Águeda
Quiosco
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 18
Legalizada
Juegos infantiles
Nº fuentes: 2
Otros
Zona recreativa ubicada en las márgenes e isla de la ribera del río Agueda a su paso por Ciudad Rodrigo.
Tiene una zona a modo de jardín botánico indicando con paneles informativos el nombre y origen de las
especies que lo forman. Las instalaciones cuentan con aseos y vestuarios públicos.
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Página 7 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Infraestructuras próximas: Carrtetera N-620 Salamanca-Portugal. Crta. CL-526 Ciudad Rodrigo-Cáceres.
Página 8 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
PLAYA DEL ROSTRO
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
138
Código:
Datos generales
P-S:
SA - 02
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: ALDEADAVILA DE LA RIBERA
37014
Nombre / Nº monte: PLAYA DEL ROSTRO
Ayuntamiento de Aldeadávila de la Ribera.
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE. AYTO. ALDEADÁVILA DE LA RIBERA.
Pueblo próximo:
CORPORARIO
a
6 Km.
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Parque Natural Arribes del Duero.
Uso público:
Acceso
Se accede desde la entidad local menor de Corporario. Desde la carretera SA-314 que une Vitigudino con
Aldeadávila de la Ribera, sale un desvío a mano derecha, desde el nucleo poblacional de Corporario, que
tras seis kilómetros de descenso y varios desvíos indicados con señalización actualizada nos llevan, por un
camino asfaltado, hasta la Playa del Rostro donde se encuentra esta zona recreativa.
Puntos de interés
Villarino de los Aires. Aldeadávila de la Ribera. Salto del embalse de Aldeadávila. Fermoselle. Portugal.
Coordenadas UTM
X 701.490
Y 4.568.935
Comentarios
La zona recreativa cuenta con un barco turístico que hace cruceros por el río Duero hasta el Embalse de
Aldeadávila de la Ribera. Se pueden realizar actividades de piragüismo ya que hay posibilidad de contactar
cursillos con una empresa de turismo de aventura.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 6
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 1
Juegos infantiles
Nº fuentes: 1
Otros
Destaca la playa de arena fina que se encuentra en la margen izquierda del río Duero. Tiene un
aparcamiento para coches y para autocares. Las mesas con bancos son de piedra y están localizadas en la
parte más alejada de la playa. Se encuentran en el extremo opuesto al lugar donde se encuentran el bar y los
servicios.
Página 9 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Crta. CL-517 Salamanca-Vitigudino-Portugal. Embalse de Aldeadávila.
Página 10 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LA DEHESA (1)
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
14
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: CERRO (EL)
Nombre / Nº monte: DEHESA DE ARRIBA
Ayuntamiento de El Cerro.
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE.
Pueblo próximo:
CERRO (EL)
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Futuro Espacio Natural de Candelario.
Uso público:
SA - 02
37102100000000
a
1,6 Km.
Acceso
Se accede por la carretera CV-022 que une El Cerro con Lagunilla. A 1 kilómetro de El Cerro sale un pista
indicada a mano izquierda que nos lleva al área tras recorrer 0,6 Km.
Puntos de interés
Béjar. Candelario. Estación invernal La Covatilla.
Coordenadas UTM
X 251.690
Y 4.467.310
Comentarios
También es Campamento y Refugio, compartiéndose los equipamientos de dichas instalaciones.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 21
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 0
Juegos infantiles
Nº fuentes: 2
Otros
Pórtico de entrada. Alberca. Cerramiento perimetral de la zona recreativa. La recogida de basura corre a
cargo del Ayuntamiento de El Cerro. Hay un estanque junto a la Zona Recreativa que sirve para regar y
que, caso de necesidad ha servido como depósito contraincendios forestales. Siguiendo la traza del camino
por el que hemos venido otros 500 metros, se llega a un mirador desde el que se puede apreciar la provincia
de Cáceres.
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Página 11 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Infraestructuras próximas: Carretera N-630 Salamanca-Plasencia.
Página 12 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LA BARCA
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
145
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: VILVESTRE
Nombre / Nº monte: RÍO DUERO - LA BARCA.
Ayuntamiento de Vilvestre.
Propietario:
Financiación:
AYUNTAMIENTO DE VILVESTRE.
Pueblo próximo:
VILVESTRE
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Parque Natural de Arribes del Duero.
Uso público:
SA - 02
37350
a
4,5 Km.
Acceso
Se accede desde el nucleo poblacional de Vilvestre por un camino asfaltado que baja hasta la zona
recreativa. Hay que entrar en el pueblo de Vilvestre, atravesar la plaza en dirección a la zona alta del
pueblo. Pasados 100 metros de la plaza del pueblo sale una calle a mano izquierda en la que está señalizada
la dirección hacia "La Barca". Desde allí hay qe recorrer 4,5 kilómetros en dirección descendente hasta el
río Duero hasta encontrarnos con las instalaciones al final de la pista.
Puntos de interés
Molino de Abajo. Saucelle. Aldeadávila de la Ribera.
Coordenadas UTM
X 688.890
Y 4.553.300
Comentarios
Zona recreativa situada a orillas del río Duero frente a Portugal, en la cola del Embalse de Saucelle. La
zona recreativa cuenta con un edificio que se utiliza normalmente como albergue y que puede ser utilizado
por todas aquellas personas que lo deseen previa solicitud y permiso por parte de las autoridades
municipales, aunque normalmente es utilizado por grupos organizados de alumnos de distintos colegios e
institutos como complemento a las actividades escolares.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 20
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 4
Juegos infantiles
Nº fuentes: 2
Otros
El recinto se encuentra ubicado en la ladera y tiene zonas abancaladas y preparadas para instalar tiendas de
campaña. La entrada está flanqueada por un muro con un paso canadiense que impide el acceso del ganado
a las instalaciones. Tiene 8 bancos de piedra. De las 20 mesas con bancos que se encuentran en la zona
recreativa 8 están construidas en madera tratada para exteriores y 12 en piedra de tipo granítica. Cuenta
con un embarcadero a orillas del río Duero en el que atraca un barco turístico que cubre la ruta entre
Saucelle y Aldeadávila.
Página 13 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Crta. CL-517 Salamanca-Vitigudino-Portugal. Embalse de Saucelle.
Página 14 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
SANTA BÁRBARA
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
158
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: PUERTO DE BEJAR
Nombre / Nº monte: SANTA BÁRBARA.
Ayuntamiento de Puerto de Béjar.
Propietario:
Financiación:
AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE BÉJAR.
Pueblo próximo:
PUERTO DE BEJAR
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Espacio Natural de Candelario.
Uso público:
SA - 01
37263
a
0,5 Km.
Acceso
Se accede por la carretera N-630a, antigua carretera nacional entre Béjar y Plasencia, entre las localidades
de Puerto de Béjar y Cantagallo. Nada más atravesar la localidad de Puerto de Béjar, en el P.K. 421,5 de la
carretera N-630a en dirección a Béjar aparece, a mano izquierda, la ermita de Santa Bárbara. Junto a ella
se encuentra la zona recreativa del mismo nombre frente a una urbanización de chalets.
Puntos de interés
Plasencia (Cáceres). Béjar. Estación Invernal La Covatilla. Sierra de Béjar. Candelario. Castillo medieval,
Centro de Interpretación del Castaño y Oficina de Información y Turismo en Montemayor del Río.
Coordenadas UTM
X 259.495
Y 4.471.205
Comentarios
Zona recreativa muy frecuentada en la época estival debido a su situación junto a la margen derecha de la
carrtera N-630a según se viene desde Béjar. El día se Santa Bárbara se celbra una romaería a la ermita
anexa. Una vez celebrados los oficios religiosos las personas que acuden a la romería se quedan a comer y
merendar en la zona recreativa.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 18
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 8
Juegos infantiles
Nº fuentes: 2
Otros
Zona recreativa ubicada junto a la ermita católica de la misma denominación vallado con muro de piedra y
malla rómbica. Cuenta, además de las barbacoas, con una zona enlosada de piedra en el suelo en la que se
puede hacer un gran fuego para la realización de grandes parrilladas y paellas gigantes.
Página 15 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Crta. N-630 Salamanca-Cáceres.
Página 16 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LAS MAJADILLAS
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
168
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: PEÑAPARDA
Nombre / Nº monte: LAS MAJADILLAS
Ayuntamiento de Peñaparda.
Propietario:
Financiación:
AYUNTAMIENTO DE PEÑAPARDA.
Pueblo próximo:
PEÑAPARDA
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Futuro Espacio Natural de El Rebollar.
Uso público:
SA - 02
37245
a
0,3 Km.
Acceso
Se accede desde el nucleo urbano de la localidad de Peñaparda por una calle que sale en dirección norte
hacia las piscinas. Junto a ellas hay un jardín botánico municipal que forma parte de la zona recreativa.
Puntos de interés
Ciudad Rodrigo. Robleda. Junto a la frontera de España con Portugal. Base de medios aéreos
contraincendios de la Junta de Castilla y León de El Bodón.
Coordenadas UTM
X 698.355
Y 4.466.685
Comentarios
Zona recreativa promovida por instituciones locales, provinciales y autonómicas y realizada por un taller de
empleo. Está atravesada por una línea eléctrica de baja tensión.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 0
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 0
Juegos infantiles
Nº fuentes: 0
Otros
Tiene una zona habilitada para competiciones de juegos autóctonos como bolos, tanga y calva, etc. De las
seis mesas con bancos, tres son de madera tratada para exteriores y tres de piedra. Además tiene una gran
campa en el interior del área para que la gente joven practique juegos al aire libre. Tiene alumbrado público
y se encuentra junto a las piscinas y campos polideportivos municipales.
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Página 17 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Infraestructuras próximas: Carretera CL-526 Ciudad Rodrigo - L.P Cáceres.
Página 18 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LA ALDEHUELA
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
172
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: SALAMANCA
Nombre / Nº monte: LA ALDEHUELA
Ayuntamiento de Salamanca.
Propietario:
Financiación:
AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA.
Pueblo próximo:
SALAMANCA
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido:
Uso público:
SA - 01
37274100000001
a
3 Km.
Acceso
Zona recreativa situada al este de la ciudad de Salamanca. Se accede desde Salamanca por la margen
derecha del río Tormes en dirección a La Aldehuela, también llamada antiguamente como Aldehuela de los
Guzmanes. Se llega a un amplio aparcamiento asfaltado y, desde allí, podemos acceder a todo tipo de las
instalaciones existentes. Hay línea de autobuses municipal que leva a este lugar.
Puntos de interés
Zona monumental de la ciudad de Salamanca como la Catedral, la Casa Lis y el centro histórico con la
plaza mayor como atracción de especial interés.
Coordenadas UTM
X 278.475
Y 4.537.175
Comentarios
Zona de unas 100 hectáreas de superficie que, más que como Zona Recrecreativa, se podría denominar
como un Parque Público con gestión municipal instalado en terrenos con titularidad de Monte de Utilidad
Pública. El Ayuntamiento de Salamanca está llevando a cabo un proyecto de remodelación como "Parque
Paisajístico". Los senderos que se pueden recorrer serían los que discurren por las márgenes del río Tormes
donde, aguas arriba, existe una zona controlada de pesca catalogada como Escenario Deportivo Social.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 116
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 86
Juegos infantiles
Nº fuentes: 12
Otros
Zona Recreativa vallada perimetralmente de gran superficie. Es el área de espercimiento que los habitantes
salmantinos utilizan habitualmente. Tiene alumbrado público. Cuenta con instalaciones deportivas
excelentes y bien equipadas como varios campos de fútbol, frontón, canchas polideportivas, voley playa.
Cuenta con unos 100 bancos de varios diseños como piedra, madera y metálicos. Cuenta con amplio
aparcamiento. Hay zona de habilitada como "Parque Botánico". Hay una pasarela que une la zona de "La
Isla" con Santa Marta de Tormes, y se está proyectando construir otra además de diversas actuaciones como
la limpieza de la isla y de las márgenes del río Tormes.
Página 19 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Ctra. N-501 Salamanca-Madrid. A-62 A. de Castilla. Aeropuerto de Matacán.
Página 20 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LA HOYA
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
18
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: MAILLO (EL)
Nombre / Nº monte: SIERRA DE FRANCIA
Ayuntamiento de El Maillo.
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE
Pueblo próximo:
MAILLO (EL)
Reserva Regional de Caza: Las Batuecas.
Espacio Natural Protegido: Parque Natural de Las Batuecas - Sierra de Francia.
Uso público:
SA - 01
37177100000000
a
0,2 Km.
Acceso
Seaccede por la carretera que une El Maillo con La Alberca. SA-202.
Puntos de interés
Destaca el Santuario de Ntra. Sra. de la Peña de Francia situado en un cerro a más de 1.700 metros de
altitud y que se divisa por toda la comarca. Dentro de la comarca de la Sierra de Francia destacan varios
pueblos enblemáticos por la singularidad de su arquitectura como La Alberca, San Martín del Castañar,
Mogarraz y Miranda del Castañar. Entre la localidad de El Maillo y esta zona recreativa se encuentra una
Base de medios aéreos contraincendios de la Junta de Castilla y León.
Coordenadas UTM
X 739.125
Y 4.494.120
Comentarios
Zona recreativa situada cerca del nucleo urbano de El Maillo y situada junto al campo de fútbol y canchas
deportivos municipales.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 13
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 4
Juegos infantiles
Nº fuentes: 2
Otros
Junto a una de las fuentes hay construido un estanque. Tiene 3 bancos de piedra, 2 contenedores de basura
y leñero para abastecer de combustible las barbacoas. La zona recreativa se encuentra delimitada por una
talanquera de madera tratada. Las barbacoas tienen dos parrillas cada una. Además hay una barbacoa con
tejadillo y cerrada lateralmente para redicir la posibilidad de incendios. Bar cerrado por falta de
adjudicatarios debida a la poca afluencia de público.
Página 21 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Ctra. SA-220 Béjar - Ciudad Rodrigo.
Página 22 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
PICO CERVERO (1)
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
20
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: ESCURIAL DE LA SIERRA
Nombre / Nº monte: LA SIERRA
Ayuntamiento de Escurial de la Sierra
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE.
Pueblo próximo:
LINARES DE RIOFRIO
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Espacio Natural Sierra de Quilamas.
Uso público:
SA - 02
37125100000000
a
6 Km.
Acceso
Se accede por la carretera de tierra que parte de Linares de Riofrío hacia la Honfría y hacia el Pico Cervero.
Puntos de interés
Desde lo alto de la zona recreativa se divida tanto la ciudad de Salamanca como la comarca de la Sierra de
Francia. Destacamos el Santuario de Ntra. Sra. de la Peña de Francia situado en un cerro a más de 1.700
metros de altitud, la Peña de Francia. La localidad importante más cercana es Linares de Riofrío, no
obstante dentro de la comarca de la Sierra de Francia destacan varias localidades de interés por la
singularidad de su arquitectura como La Alberca, San Martín del Castañar, Mogarraz y Miranda del
Castañar.
Coordenadas UTM
X 248.330
Y 4.497.190
Comentarios
Área dividida en dos zonas con cerca de 500 metros de separación por pista de tierra. Tambien es Refugio.
Hay una ruta senderista que atraviesa toda la Sierra de Quilamas hasta llegar a Linares de Riofrío por la
Honfría.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 8
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 0
Juegos infantiles
Nº fuentes: 1
Otros
El área está dividida en dos zonas. En cada zona hay un pórtico. Además hay un fregadero y un abrevadero
próximo. Escurial de la Sierra se encuentra a 6,2 kilómetros de distancia por pista de tierra. Las
instalaciones del bar están completas, pero sólo funciona cuando hay alguna excursión organizada desde
Escurial de la Sierra.
Página 23 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Carretera Regional C-512 Salamanca-Miranda del Castañar.
Página 24 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LA CHOPERA (1)
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
23
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: FUENTEGUINALDO
Nombre / Nº monte: CABEZA GORDA
Ayuntamiento de Fuenteguinaldo
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE
Pueblo próximo:
FUENTEGUINALDO
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Futuro Espacio Natural de El Rebollar.
Uso público:
SA - 01
37136100000000
a
12 Km.
Acceso
Se accede por la carretera local, primero CV-148 y posteriormente CV-199, que une Fuenteguinaldo con
Villar de Flores y El Payo. De esta carretera parte un pista forestal, a mano izquierda en dirección a Villar
de Flores, en la que está indicada la existencia del área, y que tras 3 kilómetros nos conduce a ella.
Puntos de interés
La ciudad cercana con más habitantes es Ciudad Rodrigo en la que se puede visitar su centro histórico en
buen estado de conservación. Otros municipio de importancia con interés cultural son Robleda, Villasrubias
y Navasfrías. Fuenteguinaldo se encuentra cerca de la frontera de España con Portugal y con Cáceres.
Coordenadas UTM
X 696.495
Y 4.469.860
Comentarios
También es Zona de Acampada y Refugio. Ámbas áreas se encuentran en buen estado de conservación y se
está proyectando la construcción de un sendero que discurra por las inmediaciones del Río Águeda y por el
excelente robledal que hay en los montes de esta comarca forestal.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 15
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 0
Juegos infantiles
Nº fuentes: 0
Otros
En las inmediaciones se encuentra el Río Águeda en cuyas márgenes hay instalada una chopera que da una
sombra muy agradable. La zona recreativa se divide en dos zonas, una está vallada con cerramiento
metálico y la otra es de acceso libre, pero hay fresnos plantados y protegidos con protectores metálicos. Las
barbacoas están en mal estado y se tiene intención de demoler. Además se van a realizar nuevas inversiones
en el año 2008 para mejorar estas instalaciones empezando por la señalización.
Página 25 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Ctra. SA-526 Ciudad Rodrigo-L.P. Cáceres. N-620 Salamanca-Portugal.
Página 26 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
VALDECANO (1)
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
26
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: MARTIAGO
Nombre / Nº monte: LA DEHESA
Ayuntamiento de Martiago.
Propietario:
Financiación:
AYUNTAMIENTO DE MARTIAGO.
Pueblo próximo:
MARTIAGO
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Futuro Espacio Natural de "El Rebollar".
Uso público:
SA - 02
37181
a
2 Km.
Acceso
Se accede desde Martiago cogiendo la carretera CV-095 que une Martiago con la localidad cacereña de
Robledillo de Gata. Recorriendo 2 kilómetros por esa vía, a la altura del P.K. 21, nos encontramos a mano
derecha una zona boscosa de roble donde está la zona de acampada y, junto a ella, la zona recreativa.
Puntos de interés
La ciudad cercana con más habitantes es Ciudad Rodrigo en la que se puede visitar su centro histórico en
buen estado de conservación. Otros municipio de importancia con interés cultural son Robleda, Villasrubias
y Navasfrías. Martiago se encuentra cerca de la frontera de España con Portugal y con Cáceres y en las
inmediaciones de la Sierra de Francia.
Coordenadas UTM
X 713.960
Y 4.479.405
Comentarios
También es Zona de Acampada. Por sus inmediaciones pasa el sendero de gran recorrido GR-10.2. Este
sendero cruza la península ibérica desde Valencia hasta Lisboa. Dentro de las instalaciones hay construido
un refugio o albergue juvenil que se utiliza, bajo autorización municipal, para acoger a excursiones
organizadas preferentemente de centros de educación.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 31
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 0
Juegos infantiles
Nº fuentes: 0
Otros
La zona recreativa esta vallada junto con la zona de acampada y cuenta con instalaciones de bar y servicios.
Hay 3 contenedores de basura y uno de vidrio para reciclar. Tiene una fuente con lavadero y las 6 barbacoas
tienen cuatro parrillas cada una. Hay una zona destinada a leñero que surte a las barbacoas de cuyo
mantenimiento se encarga el adjudicatario del bar. Los usuarios de la zona recreativa pueden utilizar las
infrestructuras de la zona de acampada siempre que no perturben a las personas acampadas. Además se ha
construido recientemente una barbacoa con tejadillo para reducir el riesgo de incendio.
Página 27 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Ctra. CL-526 Ciudad Rodrigo - L.P. Cáceres (Pto. Perales).
Página 28 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
FUENTE CASTAÑO
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
33
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: ALBERCA (LA)
Nombre / Nº monte: LA DEHESA
Ayuntamiento de La Alberca.
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE.
Pueblo próximo:
ALBERCA (LA)
Reserva Regional de Caza: Las Batuecas
Espacio Natural Protegido: Parque Natural de Las Batuecas - Peña de Francia.
Uso público:
SA - 02
37010100000000
a
2 Km.
Acceso
Se accede por la carretera CV-006 que va desde desde La Alberca a Mogarraz y/ a Sotoserrano.
Puntos de interés
Sierra de Francia. Monasterio de Nuestra Sra. de la Peña de Francia. Las Batuecas. Aula arqueológica de
Las Batuecas. Mogarraz. Miranda del Castañar.
Coordenadas UTM
X 746.110
Y 4.486.340
Comentarios
Por sus inmediaciones pasa el sendero de gran recorrido GR-10. Este sendero cruza la península ibérica
desde Valencia hasta Lisboa pasando por el corazón de la Sierra de Francia.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 13
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 2
Juegos infantiles
Nº fuentes: 1
Otros
Tiene pórtico de entrada. Los árboles que pueblan esta área recreativa son castaños y robles de grandes
dimensiones. Tiene un depósito de agua que se utiliza para que las carrocetas de extinción de incendios
acopien de agua en caso de incendio forestal.
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Ctras. SA-515 Béjar-Ciudad Rodrigo y SA-225 Salamanca-L.P. Cáceres.
Página 29 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
HUERTO DE LA PIEDRA (1)
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
34
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: BASTIDA (LA)
Nombre / Nº monte: DEHESA Y LADERA DEL POLO
Mancomunidad Condado de Miranda.
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE.
Pueblo próximo:
BASTIDA (LA)
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Parque Natural de Las Batuecas - Sierra de Francia.
Uso público:
SA - 02
37045100000000
a
1,5 Km.
Acceso
Se accede por la carretera que va de La Bastida a Rinconada de la Sierra. CV-112-1. A 1 kilómetro de La
Bastida nada más pasar un regato sale un camino de tierra a mano derecha en cuyo cruce hay una señal que
nos indica la dirección a tomar. Medio kilómetro más adelante nos encontramos el pórtico del área
recreativa donde se encuentran las instalaciones.
Puntos de interés
Pueblos de la Sierra de Francia. Monasterio de Ntra. Sra. De la Peña de Francia. La Alberca. Miranda del
Castañar. Sierra de Quilamas. Ciudad Rodrigo.
Coordenadas UTM
X 749.700
Y 4.497.130
Comentarios
También hay un Refugio y Campamento.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 30
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 0
Juegos infantiles
Nº fuentes: 3
Otros
Pórtico de entrada. Hay dos fregaderos. Las barbacoas tienen cuatro parrillas cada una. Antes de llegar a la
entrada del área recreativa existen dos picicnas en el regado de la Media Fanega que se utilizan para riego
ya que está prohibido el baño. Tiene instalaciones para juegos autóctonos.
Página 30 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Ctra. SA-220 Béjar-Ciudad Rodrigo y SA-215 a Tamames.
Página 31 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LOS MÁRTIRES
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
37
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: LAGUNILLA
Nombre / Nº monte: MATA DE LOS MÁRTIRES
Ayuntamiento de Lagunilla
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE.
Pueblo próximo:
LAGUNILLA
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido:
Uso público:
SA - 02
37168100000000
a
0,5 Km.
Acceso
Se encuentra en la margen izquierda de la carretera CV-022, según se va desde Lagunilla hacia la localidad
cacereña de Abadía.
Puntos de interés
Béjar. Candelario. Estación invernal de La Covatilla.
Coordenadas UTM
X 247.305
Y 4.467.875
Comentarios
Instalaciones muy completas, bien cuidadas y mantenidas. En ella se celebran las verbenas de las fiestas de
Lagunilla.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 12
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 5
Juegos infantiles
Nº fuentes: 1
Otros
Pótico de entrada. Toriles. Álmacén. La barbacoa está equipada con 8 parrillas. Hay instalados alrededor de
50 bancos de piedra dispuestos en una pequeña ladera que da vistas a otras instalaciones de tipo lúdico
como son el templete para música y la pista de baile.
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Carretera N-630 Salamanca-Cáceres.
Página 32 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LA HONFRÍA (1)
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
39
Código:
Datos generales
P-S:
SA - 02
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: LINARES DE RIOFRIO
37172100000000
Nombre / Nº monte: DEHESA SIERRA MAYOR Y OTROS
Ayuntamiento de Linares de Riofrío.
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE. AYTO. LINARES DE RIOFRÍO.
Pueblo próximo:
LINARES DE RIOFRIO
a
3 Km.
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Espacio Natural Sierra de Quilamas.
Uso público:
Acceso
Se accede por la pista de tierra que parte de Linares de Riofrío hacia La Honfría y hacia el Pico Cervero.
Está indicado como ruta de senderismo con dirección hacia el Pico Cervero o Escurial de la Sierra.
Puntos de interés
La localidad más cercana es Linares de Riofrío que se encuentra a 30 minutos de Salamanca. También se
pueden visitar municipios cercanos de gran interés turístico y cultural como Guijuelo, Béjar y aquellos
pueblos emblemáticos de la Sierra de Francia como Miranda del Castañar, San Martín del Castañar y
Mogarraz. La Sierra de Quilamas también ofrece lugares de interés como el Pico Cervero.
Coordenadas UTM
X 250.230
Y 4.495.650
Comentarios
También hay Refugio. Se pueden diferenciar tres zonas: La Honfría, la Fuente del Cerezo y El Chapatal.
Cerca de la Fuente del Cerezo hay un sendero señalizado que lleva a un rodal de castaños centenarios.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 23
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 0
Juegos infantiles
Nº fuentes: 3
Otros
Pórtico de entrada. Hay 8 bancos. No hay papeleras pero hay 5 contenedores repartidos por las tres zonas.
Zona temática con carteles descriptivos del entorno. Hay un abrevadero. La recogida de basuras la realiza el
Ayuntamiento de Linares de Riofrío a través de la Mancomunidad del entorno.
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Página 33 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Infraestructuras próximas: CL-512. Crta. Salamanca-Miranda del Castañar-L. P. Cáceres.
Página 34 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
MONTE MARIO
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
4
Código:
Datos generales
P-S:
SA - 02
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: BEJAR
37046100000001
Nombre / Nº monte: MONTE MARIO
Ayuntamiento de Béjar
Propietario:
Financiación:
AYUNTAMIENTO DE BÉJAR. CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE.
Pueblo próximo:
BEJAR
a
3 Km.
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Futuro Espacio Natural de Candelario.
Uso público:
Acceso
Se accede por la carretera que va a las escuelas y que parte a la izquierda antes de cruzar el puente sobre el
río Cuerpo de Hombre, está indicado, cuando se circula en dirección sur (Cáceres). Tras dos kilómetros de
carretera hay que adentrarse en el monte por una pista de tierra que nos lleva hasta la Zona Recreativa.
Puntos de interés
La ciudad de Béjar ofrece bastantes posibilidades tanto culturales como de ocio. Entre los lugares
destacables para visitar destacar el pueblo de Candelario y la localidad histórica de Montemayor del Río.
En invierno hay que nombrar como recurso turístico a la Estación invernal de "La Covatilla". Béjar está
muy cerca del límite provincial de Cáceres, destacando la cercanía de la histórica ciudad de Plasencia.
Coordenadas UTM
X 267.070
Y 4.474.375
Comentarios
Se trata de una importante zona de esparcimiento muy próxima al casco urbano.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 14
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 1
Juegos infantiles
Nº fuentes: 2
Otros
No hay cartel indicador. Una de las fuentes está construida junto con un banco corrido ideal para una pausa
en el camino. La limpieza del área y la recogida de basura la realizan los servicios de limpieza del
Ayuntamiento de Béjar. La gestión de esta Zona Recreativa la realiza fundamentalmente el Ayuntamiento
de Béjar.
Página 35 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Carretera N-630 Salamanca-Cáceres.
Página 36 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
CHARCO DE PALO (1)
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
41
Código:
Datos generales
P-S:
SA - 02
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: PAYO (EL)
37234100000000
Nombre / Nº monte: EL MONTE
Ayuntamiento de El Payo.
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE. AYUNTAMIENTO DE EL PAYO.
Pueblo próximo:
PAYO (EL)
a
3 Km.
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Futuro Parque Natural de El Rebollar.
Uso público:
Acceso
Se accede por la carretera local CV-199 que va desde El Payo a Casillas de Flores. Una vez recorridos 500
metros, parte una pista forestal en la que se indica la existencia de la zona recreativa, y que tras 2,5 Km de
distancia nos conduce a ella.
Puntos de interés
La ciudad cercana con más habitantes es Ciudad Rodrigo en la que se puede visitar su centro histórico en
buen estado de conservación. Otros municipio de importancia con interés cultural son Robleda, Villasrubias
y Navasfrías. El Payo se encuentra cerca de la frontera de España con Portugal y con Cáceres. Cerca de la
zona recreativa hay un antiguo nevero y una mina restaurada.
Coordenadas UTM
X 691.100
Y 4.466.685
Comentarios
Zona recreativa de reciente creación debido a que la gente de El Payo acudía a este entorno ya que está en
un lugar muy fresco en verano. A medida que la gente se ha ido acostumbrando a su uso, el Ayuntamiento y
la Junta de Castilla y León, han instalado diversas infraestructuras para mayor comodidad de los usuarios.
Se encuentra 500 metros antes que la zona recreativa de "Charco de Palo (1)" cuya afluencia ha ido
disminuyendo en favor de esta otra zona recreativa debido a su mayor extensión y más cómoda ubicación.
La Fundación Patrimonio Natural va a realizar una inversión en el año 2008 según la cual se va a construir
un aparcamiento, una pista de baile para celebrar la romería de El Payo y así que la gente que acude a la
celebración pueda disfrutar plenamente. También se va a adecuar una zona de baño y se van a instalar
juegos infantiles.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 20
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 1
Juegos infantiles
Nº fuentes: 1
Otros
Página 37 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Zona recreativa muy extensa debido a la campa de pradera que hay a la orilla del arroyo Rubioso que
desemboca en el río Águeda.
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Carretera CL-526 Ciudad Rodrigo - L.P Cáceres.
Página 38 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
EL HORTIGAL (2)
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
44
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: MONFORTE DE LA SIERRA
Nombre / Nº monte: SIERRA DE LOS CUARTOS
Ayuntamiento de Monforte de la Sierra.
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE.
Pueblo próximo:
MONFORTE DE LA SIERRA
Reserva Regional de Caza: Las Batuecas.
Espacio Natural Protegido: Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia.
Uso público:
SA - 02
37196100000000
a
2 Km.
Acceso
Se accede por la carretera que va desde La Alberca a Sotoserrano CV-017. Situada a mano izquierda, está
indicada con carteles.
Puntos de interés
Localidad imersa en el corazón de la Sierra de Francia. Desde este lugar se pueden visitar municipios
cercanos de gran interés turístico y cultural como como Miranda del Castañar, San Martín del Castañar y
Mogarraz. La Sierra de Quilamas también ofrece lugares de interés como el Pico Cervero. Podemos acceder
de manera relativamente cómoda hasta el Monasterio de Ntra. Sra. de Batuecas y pasear junto al río del
mismo nombre en un precioso paseo hasta llegar a ver pinturas rupestres.
Coordenadas UTM
X 748.415
Y 4.484.315
Comentarios
Se termino su construcción en el año 1998. También hay un Refugio.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 13
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 2
Juegos infantiles
Nº fuentes: 1
Otros
Hay construido un azud, a modo de piscina natural, que embalsa agua procedente del Arroyo de los
Milanos, el cual limita la zona recreativa por su margen derecha.
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Página 39 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Infraestructuras próximas: Carretera Salamanca - L.P. Cáceres. SA-205. SA-220. SA-225.
Página 40 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
EL BAO
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
47
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: MONSAGRO
Nombre / Nº monte: SIERRA, DEHESA Y AGADONES.
Ayuntamiento de Monsagro.
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE.
Pueblo próximo:
MONSAGRO
Reserva Regional de Caza: Las Batuecas.
Espacio Natural Protegido: Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia.
Uso público:
SA - 01
37199100000000
a
5,5 Km.
Acceso
Se accede por un camino de concentración parcelaria que une Monsagro con Serradilla del Llano. Saliendo
desde Monsagro la pista está empedrada hasta llegar al cementerio que se encuentra a unos 500 metros.
Una vez pasado el cementeriola hay que seguir la pista, que se encuentra en buen estado, durante unos 5
kilómetros hasta llegar al puente sobre el río Agadón. Una vez allí hay y antes de pasar el puente sale un
camino a mano derecha que está en mal estado y discurre paralelamente al río que tras unos 300 metros nos
lleva a la Zona Recreativa.
Puntos de interés
Sierra de Francia. Peña de Francia. Las Batuecas. La Alberca. Ciudad Rodrigo.
Coordenadas UTM
X 728.050
Y 4.486.110
Comentarios
Zona recreativa muy frecuentada en verano ya que se encuentra en una zona muy fresca y con sombra. Hay
un otinerari de senderismo que lleva desde la Zona Recreativa hasta la Peña de Francia pasando por el
pueblo de Monsagro.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 9
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 2
Juegos infantiles
Nº fuentes: 0
Otros
Hay una pequeña represa en el Río Agadón que se utiliza en verano para el baño. La barbacoa tiene cuatro
parrillas.
Página 41 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Crta. Monsagro-Serradilla Arroyo CV-106 y Monsagro-La Alberca CV-178.
Página 42 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LA MATA
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
49
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: NAVA DE FRANCIA
Nombre / Nº monte: LA MATA
Ayuntamiento de Nava de Francia.
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE.
Pueblo próximo:
NAVA DE FRANCIA
Reserva Regional de Caza: "Las Batuecas".
Espacio Natural Protegido: Futuro Espacio Natural "Las Batuecas".
Uso público:
SA - 02
37214100000000
a
0 Km.
Acceso
Se encuentra en la misma localidad de Nava de Francia frente al campo de fútbol municipal y frente al
consultorio médico. Entrando a Nava de Francia desde la carretera CV-078 que enlaza con la carretera SA201 que comunica El Casarito con La Alberca, la zona recreativa se encuentra a mano derecha.
Puntos de interés
Destaca el Monasterio de Ntra. Sra. de la Peña de Francia ubicado en el alto del mismo nombre. También
se pueden visitar pueblos pintorescos de la Sierra de Francia como La Alberca, Mogarraz, San Martín del
Castañar y Miranda del Castañar. Otro lugar de interés destacable es el Monasterio de Nuestra Señora de
las Batuecas donde hay vestigios de pinturas rupestres. Aula Arqueológica de Las Batuecas en la localidad
de La Alberca.
Coordenadas UTM
X 744.530
Y 4.491.220
Comentarios
En el interior de la zona recreativa no hay bar, pero frente a la entrada hay un establecimiento con bar y
restaurante. La localidad de Nava de Francia se comunica con El Casarito por un camino señalizado como
el sendero de "El Bardal" en cuyas inmediaciones también hay un merendero.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 15
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 2
Juegos infantiles
Nº fuentes: 1
Otros
Pórtico de entrada. Tiene dos contenedores de basura y un contenedor de vidrio para reciclaje. Tiene 4
bancos de piedra. La única barbacoa existente tiene cuatro parrillas.
Página 43 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Ctra. SA-220 Béjar-Ciudad Rodrigo. Ctra. A-62 / N-620 Salamanca-Portugal.
Página 44 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LA DEHESA (2)
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
52
Código:
Datos generales
P-S:
SA - 02
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: NAVARREDONDA DE LA RINCONADA
37219100000000
Nombre / Nº monte: LA DEHESA
Ayuntamiento de Navarredonda de la Rinconada.
Propietario:
Financiación:
AYUNTAMIENTO DE NAVARREDONDA DE LA RINCONADA.
Pueblo próximo:
NAVARREDONDA DE LA RINCONADA
a
0,5 Km.
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Futuro Espacio Natural de "Quilamas".
Uso público:
Acceso
Se accede por la carretera local que va de Navarredonda de la Rinconada a Escurial de la Sierra, nada más
salir del pueblo a mano derecha. Hay un cartel indicador que se ve desde la carretera.
Puntos de interés
Se pueden visitar pueblos de la Sierra de Francia como Mogarraz, San Martín del Castañar, La Alberca y
Miranda del Castañar que destacan por una arquitectura popular muy destacable además del Monasterio de
Ntr. Sra. de la Peña de Francia. En La Alberca también se encuentra el Aula Arqueológica de Las Batuecas.
Coordenadas UTM
X 753.765
Y 4.499.780
Comentarios
Gestión íntegra del Ayuntamiento de la Zona Recreativa por parte del Ayuntamioento de Navarredonda de
la Rinconada.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 22
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 1
Juegos infantiles
Nº fuentes: 1
Otros
Tiene puerta de entrada y está perimetrada por un cerramiento. Hay campo de fútbol, futbol-sala y cancha
de baloncesto. La recogida de basuras la realizan los servicios de limpieza de la Mancomunidad de "Las
Dehesas".
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Se accede a la SA-205 en Linares de Riofrío, que nos lleva a Salamanca.
Página 45 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
EL BARDAL (1)
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
53
Código:
Datos generales
P-S:
SA - 01
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: NAVASFRIAS
37221100000000
Nombre / Nº monte: HOJAS, PLANTÍO Y SIERRA.
Ayuntamiento de Navasfrías.
Propietario:
Financiación:
FONDOS DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE. AYUNTAMIENTO DE
Pueblo próximo:
NAVASFRIAS
a
0,5 Km.
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Futuro Espacio Natural "El Rebollar".
Uso público:
Acceso
Se accede por la carretera que va desde Navasfrías a El Payo. A mano izquierda sale un camino asfaltado
que tras 0,5 kilómetros nos conduce primero a la Zona Recreativa y a la Zona de Acampada que está junto
a ella.
Puntos de interés
Destaca la Villa de Ciudad Rodrigo. Navasfrías hace frontera de Salamanca con Cáceres y de España con
Portugal. Como lugares de interés podemos destacar la apertura de un Centro de Interpretación de la
Naturaleza y la remodelación de unas antiguas minas para que el público aprecie como se trabajaba en la
minería hace medio siglo.
Coordenadas UTM
X 686.180
Y 4.463.375
Comentarios
También es Zona de Acampada, pero es de titularidad municipal. La zona recreativa se encuentra bajo un
magnífico rebollar.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 14
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 10
Juegos infantiles
Nº fuentes: 2
Otros
Tiene alumbrado público. Hay 6 bancos de madera. El bar es adjudicado anualmente, mediante subasta,
para su explotación durante el verano. Junto a estas instalaciones se encuentran el Polideportivo y las
piscinas, que son servicios propiedad del Ayuntamiento de Navasfrías. Hay un cerramiento perimetral que
delimita la Zona de Acampada con la Zona Recreativa. Junto a estas instalaciones se discurre el Río
Agueda.
Página 46 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Embalse de Irueña (Río Águeda). Ciudad Rodrigo por El Bodón CV-085.
Página 47 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
EL CARRERO
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
55
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: RINCONADA DE LA SIERRA (LA)
Nombre / Nº monte: SIERRA MAYOR
Ayuntamiento de La Rinconada de la Sierra.
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE.
Pueblo próximo:
RINCONADA DE LA SIERRA (LA)
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Futuro Espacio Natural de Quilamas.
Uso público:
SA - 02
37268100000001
a
3,5 Km.
Acceso
Se accede por la carretera local que va de La Rinconada de la Sierra a La Bastida CV-112-1. Está situada a
ámbos lados de la carretera.
Puntos de interés
Localidad a caballo entre las Sierras de Quilamas y de Francia. Tampoco está lejos de la capital de
provincia destacando localidades cercanas como Linares de Riofrío, Guijuelo y Béjar. Se pueden visitar
pueblos de la Sierra de Francia como Mogarraz, San Martín del Castañar, La Alberca y Miranda del
Castañar que destacan por una arquitectura popular muy destacable además del Monasterio de Ntr. Sra. de
la Peña de Francia. En La Alberca también se encuentra el Aula Arqueológica de Las Batuecas.
Coordenadas UTM
X 749.870
Y 4.499.960
Comentarios
Área recreativa dividida en dos zonas. Excelentes vistas. Ruta de senderismo por la Sierra de Quilamas.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 13
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 0
Juegos infantiles
Nº fuentes: 2
Otros
Cartel indicador sobre muro de piedra. Hay un depósito de agua contraincendios forestales y un abrevadero.
El bar tiene un uso residual.
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Página 48 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Infraestructuras próximas: CL-512 Salamanca-Miranda del Castañar-Límite Provincia con Cáceres.
Página 49 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LOS FRESNOS
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
60
Código:
Datos generales
P-S:
SA - 01
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: TENEBRON
37321100000000
Nombre / Nº monte: DEHESA, CABEZAS Y REÑALES.
Ayuntamiento de Tenebrón.
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE. AYUNTAMIENTO DE TENEBRÓN.
Pueblo próximo:
TENEBRON
a
0,3 Km.
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido:
Uso público:
Acceso
Se accede por la carretera SA-220 Béjar-Ciudad Rodrigo, en el tramo que une Tenebrón con Ciudad
Rodrigo. La Zona Recreativa se encuentra en un prado comunal, a mano izquierda, una vez pasado el
puente sobre el Río Tenebrilla.
Puntos de interés
Localidad situada entre las poblaciones monumentales de Ciudad Rodrigo y los puieblos enblemáticos de la
Sierra de Francia como La Alberca y Miranda del Castañar. Tambiés se puede visitar la Peña de Francia y
realizar rutas de senderismo por la Sierra de Quilamas.
Coordenadas UTM
X 723.530
Y 4.500.515
Comentarios
Todos los Lunes de Águas se celebra una comida campestre en la zona recreativa a la que, históricamente,
acuden todos los habitantes de Tenebrón.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 15
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 1
Juegos infantiles
Nº fuentes: 1
Otros
Pórtico de entrada con paso canadiense para limitar el acceso incontrolado de ganado. La fuente que hay en
el interior tiene cuatro grifos y pilas para utilizarlo como lavadero. Las mesas con bancos son de granito y
las 3 barbacoas hacen un total de 10 parrillas. Cerramiento perimetral con arboreto de arizónicas. El
interior del área recreativa destaca por la Fresneda singular con unos ejemplares de fresnos, castaños y
rebollos de gran porte. Junto a la zona recreativa discurre el río Tenebrilla. Todos los años se realizan
varias actuaciones de mantenimiento tales como el corte de la hierba de la zona recreativa para disminuir el
riesgo de incendios. La recogida de basuras de la Zona Recreativa la realizan los servicios de limpieza de la
Mancomunidad "Riberas del Águeda, Yeltes y Agadón".
Página 50 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Carretera N-620 Salamanca-Ciudad Rodrigo-Portugal.
Página 51 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LA REGAREJA (1)
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
61
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: VILLANUEVA DEL CONDE
Nombre / Nº monte: NUÑOPERRO
Mancomunidad Condado de Miranda.
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE.
Pueblo próximo:
MIRANDA DEL CASTAÑAR
Reserva Regional de Caza: Batuecas.
Espacio Natural Protegido: Parque Natural de Las Batuecas - Sierra de Francia.
Uso público:
SA - 02
37355100000001
a
3 Km.
Acceso
Se accede por la carretera CL-512 (SA-225) que va de Miranda del Castañar a Sotoserrano. Se encuentra
exactamente en el P.K. 53, a la altura del cruce con la carretera local CV-111, en el P.K. 14 de esta otra
vía, que enlaza con la localidad de Mogarraz.
Puntos de interés
Pueblos de la Sierra de Francia como La Alberca, Miranda del Castañar, Mogarraz,etc. Destaca la
Monasterio de Ntra. Sra. de la Peña de Francia enclavado en una montaña a más de 1.700 metros de
altutud y la Sierra de Quilamas que podría ser declarado Espacio Natural debido a que en sus instancias
anidan parejas de biutre negro.
Coordenadas UTM
X 753.445
Y 4.486.200
Comentarios
También es Refugio. Junto a esta área discurre el Río Francia cuyo tramo está catalogado como Coto de
pesca. También discurren por sus inmediaciones rutas de senderismo como el G.R. 10.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 16
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 1
Juegos infantiles
Nº fuentes: 1
Otros
Pórtico de entrada y cerramiento perimetral. Cuneta con un escaso arboreto y lavadero. Hay 6 bancos de
piedra y numerosas estatuillas de animales de piedra de granito a modo de parque temático repartidas por
toda la Zona Recreativa, aunque en un estado de conservación muy deficiente.
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Página 52 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Infraestructuras próximas: Ctra. SA-225 Salamanca-Miranda del Castañar-L.P. Cáceres.
Página 53 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
RÍO FRÍO (1)
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
64
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: VILLASRUBIAS
Nombre / Nº monte: DEHESA, SIERRA Y PINAR.
Ayuntamiento de Villasrubias.
Propietario:
Financiación:
FONDOS DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE.
Pueblo próximo:
VILLASRUBIAS
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Futuro Espacio Natural de "El Rebollar".
Uso público:
SA - 01
37371100000000
a
1,5 Km.
Acceso
Se accede por la carretera CL-526 en sentido hacia el Puerto de Perales (Cáceres). Saliendo desde
Villasrubias y recorriendo 1,5 kilómetros, a la altura del P.K. 33 de la citada vía podemos distinguir, en la
margen derecha justo antes de cruzar el puente sobre el Río Frío, las instalaciones del núcleo recreativo
donde se encuentra la Zona Recreativa que se sitúa paralelamente al río.
Puntos de interés
Ciudad Rodrigo. Sierra de Gata (Cáceres). Frontera de España con Portugal.
Coordenadas UTM
X 700.180
Y 4.466.610
Comentarios
También es Zona de Acampada. Hay un monumento a la cabra montes con motivo de la repoblación de
dicha especie en la Sierra del Rebollar por parte del extinguido ICONA. Junto a estas instalaciones se
encuentra el Río Frío que es coto de pesca de almónidos. Todos los 15 de agosto, con motivo de las fiestas
patronales de Villasrubias, se celebra en las inmediaciones de este lugar una comida campestre donde se
cocina "La Churra". Se mata una vaquilla y los habitantes del pueblo acuden a celebrarlo.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 23
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 6
Juegos infantiles
Nº fuentes: 2
Otros
Área dividida en dos zonas, una de ellas se encuentra cercana a la carretera junto a la Zona de Acampada y,
la otra, se sitúa paralelamente junto al río. Tiene 4 contenedores de basura y un contenedor exclusivo para
reciclaje de vidrio. La recogida de basuras durante el verano se realiza una vez por semana, mediante una
propuesta anual de limpieza de áreas recreativas. Se tiene previsto a lo largo del año 2008 realizar una serie
de mejoras en esta zona recreativa como cambialos juegos infantiles por unos homologados y acondicionar
la zona de baño en el Río Frío.
Página 54 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Carretera CL-526 Ciudad Rodrigo - L.P. Cáceres por el Puerto de Perales.
Página 55 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
EL CASTAÑAR
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
69
Código:
Datos generales
SA - 02
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: BEJAR
37046
Nombre / Nº monte: EL CASTAÑAR
Ayuntamiento de Béjar.
Propietario:
Financiación:
AYUNTAMIENTO DE BÉJAR.
Pueblo próximo:
BEJAR
a
3 Km.
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Zona de influencia socioeconómica del Espacio Natural de Candelario.
Uso público:
Acceso
Se accede por la carretera CV-021 que va desde Béjar al Llano Alto. Tras 3 kilómetros de recorrido hay una
serie de curvas pronunciadas donde se ve una fuente y a continuación el Santuario de Nuestra Señora del
Castañar. Pegando al Santuario se encuentran las instalaciones de la Zona Recreativa, además de 3 bares
con terraza y demás infraestructuras.
Puntos de interés
Béjar. Espacio Natural de Candelario. Estación invernal de La Covatilla.
Coordenadas UTM
X 265.660
Y 4.473.715
Comentarios
Mucha afluencia de público, sobre todo en verano. Todos los años se celebra el día de Nuestra Señora del
Castañar. La costumbre es hacer la Romería desde el mismo Béjar.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 24
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 3
Juegos infantiles
Nº fuentes: 2
Otros
Hay 10 bancos de piedra. Zona amplia para aparcamiento. Mirador con vistas a la ciudad de Béjar.
Página 56 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Carretera N-630. Salamanca-Cáceres.
Página 57 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
EL ARENAL
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
72
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: PELAYOS
Nombre / Nº monte: EL ARENAL
Ayuntamiento de Pelayos.
Propietario:
Financiación:
AYUNTAMIENTO DE PELAYOS.
Pueblo próximo:
PELAYOS
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido:
Uso público:
SA - 02
37242
a
1,2 Km.
Acceso
Se accede desde el nucleo poblacional de Pelayos por una pista de tierra que parte de la zona alta del pueblo
en dirección sur, durante 1,2 kilómetros, hasta la zona recreativa del Arenal.
Puntos de interés
Embalse de Santa Teresa. Guijuelo. Béjar. Sierra de Béjar. Estación invernal de esquí La Covatilla.
Embalse de Santa Teresa.
Coordenadas UTM
X 282.185
Y 4.502.215
Comentarios
Zona potenciada por el Ayuntamiento de Pelayos debido al fuerte impacto turístico que tiene en la época
estival debido a la existencia, en sus inmediaciones, de playa y a la práctica de deportes naúticos.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 8
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 0
Juegos infantiles
Nº fuentes: 1
Otros
Tiene cancha polideportiva con canastas de baloncesto, fútbol sala y tenis de mesa. Destaca la existencia de
playa desde la que se puede practicar el baño, la pesca y diversas actividades naúticas en el embalse.
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Carretera N-630 Salamanca-Béjar-Cáceres. Embalse de Santa Teresa.
Página 58 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LOS LLANOS
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
8
Código:
Datos generales
SA - 02
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: CEPEDA
37098100000000
Nombre / Nº monte: LOS LLANOS Y OTROS
Ayuntamiento de Cepeda.
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE. AYUNTAMIENTO DE CEPEDA.
Pueblo próximo:
CEPEDA
a
0,3 Km.
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Parque Natural de Batuecas - Sierra de Francia.
Uso público:
Acceso
La Zona Recreativa está junto al pueblo. Se accede por la carretera SA-225 que une Cepeda con Miranda
del Castañar. Nada más salir del pueblo en dirección a Miranda del Castañar, se coge una pista de tierra
que sale a la derecha que tras 100 metros nos lleva, a mano derecha al lugar descrito.
Puntos de interés
Pueblos serranos de la Sierra de Francia. Monasterio de Nuestra Señora de la Peña de Francia. Miranda del
Castañar.
Coordenadas UTM
X 751.335
Y 4.484.330
Comentarios
Zona recreativa muy utilizada en verano por las personas nacidas en Cepeda que viven fuera de la
población.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 17
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 3
Juegos infantiles
Nº fuentes: 1
Otros
La Zona Recreativa tiene 3 bancos de piedra y hay distintas especies de árboles por toda su superficie. Los
juegos infantiles son antíguos y no están homologados. Las barbacoas tienen dos parrillas cada una y
cuentan con una mesa auxiliar de apoyo para la preparación de la comida que se va a cocinar.
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Página 59 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Infraestructuras próximas: Ctra. SA-225 Salamanca-Miranda del Castañar-L.P. Cáceres.
Página 60 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
PARQUE EL INESTAL
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
82
Código:
Datos generales
SA - 01
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: PEÑARANDA DE BRACAMONTE
Nombre / Nº monte: EL INESTAL
Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte.
Propietario:
Financiación:
AYUNTAMIENTO DE PEÑARANDA DE BRACAMONTE.
Pueblo próximo:
PEÑARANDA DE BRACAMONTE
a
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido:
Uso público:
37246
1 Km.
Acceso
Se accede desde Peñaranda de Beracamonte por la carretera que sale en dirección sur hacia el polígono
industrial de "El Inestal". Hay que entrar en el polígono y llegar hasta el Centro de Tratamiento de
Resíduos. Una vez allí hay que coger un camino de tierra, de concentración parcelaria, el cual nos lleva tras
unos 300 metros a la Zona Recreativa.
Puntos de interés
Monumentos de Alba de Tormes. Salamanca capital. Denominación de origen del jamón ibérico de bellota
en Guijuelo. Embalse de Santa Teresa.
Coordenadas UTM
X 314.595
Y 4.528.775
Comentarios
La zona recreativa está enfocada como zona de esparcimiento de tal forma que cuenta con circuito
deportivo señalizado y parque temático de naturaleza con paneles informativos didácticos.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 20
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 7
Juegos infantiles
Nº fuentes: 2
Otros
Zona recreativa vallada perimetralmente con valla metálica y de ladrillo. Las mesas con bancos son de
hormigón ubicadas bajo la sombra de los chopos plantados, aunque también hay plantados arizónicas en el
perímetro que limitan el imapcto visual de la valla. En la entrada principal hay aparcamiento para bicis y
explanada para aparcamiento de vehículos a motor. Tiene dos contenedores de basura en la entrada y otros
tres en los paseos del interior de la zona recreativa que se encuentran cubiertos con sendas casetas
cubrecontenedores de madera tratada para exteriores.
Página 61 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Crta. CL-610 Valladolid-Peñaranda. Crta. N-501 Salamanca-Ávila-Madrid.
Página 62 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LAS PLAYAS
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
86
Código:
Datos generales
P-S:
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: ALBA DE TORMES
Nombre / Nº monte: LAS PLAYAS
Ayuntamiento de Alba de Tormes.
Propietario:
Financiación:
AYUNTAMIENTO DE ALBA DE TORMES.
Pueblo próximo:
ALBA DE TORMES
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido:
Uso público:
SA - 01
37008
a
0,5 Km.
Acceso
Se accede desde la carretera CL-510 a su paso por la localidad de Alba de Tormes. En el propio casco
urbano y nada más pasar el puente sobre el río Tormes en dirección a Piedrahita, hay que coger la primera
calle que sale a mano derecha y que discurre paralelamentre al río Tormes en dirección sur. Tras 1
kilómetro de recorrido se encuentra la zona recreativa.
Puntos de interés
Monumentos de Alba de Tormes. Salamanca capital. Denominación de origen del jamón ibérico de bellota
en Guijuelo. Embalse de Santa Teresa.
Coordenadas UTM
X 287.550
Y 4.521.960
Comentarios
Zona recreativa situada entre el río Tormes y las piscinas de Alba de Tormes donde también se localiza el
Camping "Las Playas" y donde se han instalado recientemente dos chiringuitos que el Ayuntamiento
adjudica mediante concesión temporal (verano) anualmente.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 20
Zona: Playa de Alba de Tormes
Quiosco
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 0
Legalizada
Juegos infantiles
Nº fuentes: 2
Otros
La zona recreativa tiene 16 bancos de piedra en un paseo poblado de árboles a lo largo del río Tormes que
está unido con la zona recreativa. Tiene 3 contenedores. Cuenta con aparcamiento para vehículos
motorizados. La zona de paseo está acondicionada para pescadores para que puedan practicar su deporte
favorito. Hay playa para practicar el baño en el río Tormes y cuenta con duchas.
Página 63 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Crta. CL-510 Salamanca-Piedrahita. Crta. N-501 y Crta. N-630.
Página 64 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Tipo de área: ZONA RECREATIVA
LA PIÑUELA (1)
Nombre:
Fecha Actualización: 31/10/2007
9
Código:
Datos generales
P-S:
SA - 02
Provincia:
SALAMANCA
Término municipal: CERECEDA DE LA SIERRA
37099100000000
Nombre / Nº monte: FUENTECASTAÑO
Mancomunidad Condado de Miranda
Propietario:
Financiación:
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE. AYTO. DE CERECEDA DE LA SIERRA.
Pueblo próximo:
CERECEDA DE LA SIERRA
a
1,5 Km.
Reserva Regional de Caza:
Espacio Natural Protegido: Zona de influencia de los E.N. de "Sierra de Quilamas" y "Sierra de Francia".
Uso público:
Acceso
Se accede directamente por la carrtera que une Béjar con Ciudad Rodrigo SA-220. La Zona Recreativa se
encuentra a la altura del P.K. 50 distinguiéndose perfectamente desde la carretera. Hay una entrada para
vehículos y está indicado en el camino de acceso.
Puntos de interés
Destaca el Santuario de Ntra. Sra. de la Peña de Francia situado en un cerro a más de 1.700 metros de
altitud y que se divisa por toda la comarca. Dentro de la comarca de la Sierra de Francia destacan varios
pueblos enblemáticos por la singularidad de su arquitectura como La Alberca, San Martín del Castañar,
Mogarraz y Miranda del Castañar.
Coordenadas UTM
X 747.875
Y 4.494.140
Comentarios
También hay un Refugio dentro del recinto de la Zona Recreativa. A 300 metros también se encuentra el
Campamento "Fuente El Aliso". Ruta de senderismo "Sierra de Quilamas" desde el nucleo de población de
Cereceda de la Sierra.
Equipaciones
Itinerarios de senderismo
Zonas de baño próximas
Paneles Informativos
Bar
Restaurante
Nº mesas: 15
Zona:
Quiosco
Legalizada
Servicios
Inst. deportivas
Nº papeleras: 7
Juegos infantiles
Nº fuentes: 2
Otros
Tiene pórtico de entrada. Hay fregadero y leñera. Contenedores de basura. Zona de esparcimiento para
practicar juegos autóctonos. Las barbacoas tienen cuatro parrillas y una de ellas está protegida por una
caseta con tejadillo y chimenea. Tiene numerosos bancos de piedra distribuidos por toda la Zona
Recreativa. Hay una zona temática, arboreto, con paneles informativos sobre las especies que vegetan en el
recinto, sobre los utensilios de trabajo de generaciones pasadas como carros y sobre la Sierra de Francia en
general. También hay una amplia zona de aparcamiento al otro lado de la carretera. El mantenimiento de la
Zona Recreativa lo realiza la Consejería de Medio Ambiente, mientras que la recogida de basuras la realiza
el Ayuntamiento de Cereceda de la Sierra a través de su Mancomunidad.
Página 65 de 66
Salamanca -Áreas recreativas
Autorización
Solicitud:
Requisitos:
Importe:
0,00 €
Infraestructuras próximas: Carretera comarcal SA-220. Béjar-Ciudad Rodrigo.
Página 66 de 66
Descargar