Detalle - Renzo Costa INTRANET

Anuncio
http://www.peru-retail.com/entrevista/redefinicion-concepto-target-componentes-exito-renzo-costa/
“La redefinición del concepto de target
es uno de los componentes del éxito de Renzo Costa”
Entrevista exclusiva a José Cabanillas, Director y gerente comercial de la empresa Renzo Costa
quien estará presente en la Convención & Exposición Retail CONVEX 2015 quien disertará sobre
el tema ¿Cómo surfear la ola emergente?
¿Cuál es la filosofía que transmite la marca Renzo Costa en sus productos?
El concepto central es generar inspiración de éxito en los nuevos peruanos emprendedores, el
portar un producto Renzo Costa tiene implícito el significado del éxito, lo que convierte a los
productos en un icono de éxito y felicidad.
¿Cuál ha sido la clave del éxito para que Renzo Costa crezca en el mercado?
•
•
•
•
•
•
•
Crear una conciencia de equipo y trabajar con ellos a fin de tener un mismo objetivo: la
felicidad de nuestros clientes.
No es solo posicionarnos en su mente, sino también en sus corazones.
Posicionarnos en los lugares donde está el nuevo Perú emergente con una marca de
calidad, prestigio e inspiradora.
Desarrollar productos que sintonizan con el mercado.
Mantenerse en sintonía con el mercado.
Sincronizar las acciones de mercadeo con los momentos emocionales de los clientes.
Vender felicidad.
¿En la actualidad, cómo se viene posicionando la marca Renzo Costa en el mercado
peruano e internacional?
Posicionamos a la marca como un significado de éxito, para un mercado emergente ávido de
inspiración, donde los diversos productos del portafolio transmiten ese mensaje de validación de
éxito. Consideramos que tenemos un posicionamiento múltiple, debido a nuestro amplio
portafolio adaptado a cada uno de los grupos de consumidores.
Renzo Costa es una lovemark transversal, existen diversos tipos de públicos que desean
nuestros productos; cuando entran a las tiendas a comprar una casaca también pueden optar
por una cartera o morral o por qué no una billetera, correa o monedero.
Sin importar el tamaño del producto lo que importa es llevarse a casa un Renzo Costa. Por ello,
nuestras estrategias de marketing y comunicación están orientadas a posicionarnos en diversos
mercados.
¿Cómo ha sido la evolución de la marca Renzo Costa en el transcurso de los años?
Empezamos con pocos locales comerciales en galerías antiguas del centro de Lima y ahora
tenemos más de 50 puntos de venta en Retail moderno. Nuestras campañas publicitarias tenían
fotografías de estudio en blanco y negro, hemos evolucionado a grandes producciones en
escenarios internacionales como Hong Kong, India y Dubái.
Nuestro portafolio de productos se amplió, de vender solo casacas hemos pasado a tener más
de 20 tipos de productos. Lo mismo podemos decir sobre nuestra principal materia prima, el
cuero, que ha innovado en texturas y estilos.
Cuando se inicia el fenómeno del Retail moderno en el Perú año 1997, Renzo Costa toma la
iniciativa, en ese momento muy difícil decisión, de instalarse en el Jockey Plaza el primer gran
Centro Comercial del Perú.
Desde ese momento un componente fundamental de la evolución de la marca ha sido el pegarse
al desarrollo del Retail en el Perú ajustando la localización de sus tiendas a los lugares en los
cuales se aperturaban nuevos centros comerciales, beneficiándose del tráfico e inspiración de
modernismo que generaban en sus comunidades la cual sintonizaba con el posicionamiento
buscado por Renzo Costa.
¿Cuál es el porcentaje en ventas que han cerrado el primer trimestre de este año?
Mantenemos un crecimiento sostenido a través de los años el cual puede ser ligeramente mayor
o menor de acuerdo a condiciones macroeconómicas, los números de crecimiento son propios
de cada empresa y por lo tanto difícilmente sirven para comparaciones, sin embargo en el primer
trimestre hemos cerrado con 22%.
¿Qué porcentaje de crecimiento esperan obtener a fin de año?
Nuestros sistemas informáticos permiten determinar las tendencias de ventas en base a
inferencias basadas en data histórica de muchos años, nosotros sabemos exactamente en
cuanto terminará este mes o el año 2015 por lo que no debemos recurrir a estimaciones, cada
empresa tiene su propia data histórica por lo que las estimaciones de crecimiento no son
comparables, sin embargo, estamos trabajando para terminar el año alrededor del 23%.
¿Cuentan con algún plan de expansión para el mercado internacional?
Ahora estamos en Chile, para el 2017 estamos evaluando crecer a nivel regional país. Queremos
darle prioridad al mercado nacional, por su gran potencial.
El mercado peruano crece a una velocidad y fuerza tan grande que quedan todavía enormes
espacios por cubrir, aun en la misma ciudad de Lima, Renzo Costa puede aprovechar el
posicionamiento de marca creado sin necesidad de grandes inversiones para generar un
posicionamiento de marca desde cero en otros países.
¿Con cuántas tiendas planean cerrar el año?
Este año con 52 puntos de venta. Dentro de una propuesta de omnicanalidad con la cual Renzo
Costa empezará a manejar su oferta comercial, es difícil en este momento determinar cuántos
nuevos canales y puntos de venta se puedan aperturar en el corto plazo.
¿Cuánto aporta el sector Retail para el desarrollo de Renzo Costa en el mercado?
Lo calificaría de gran aporte, porque el sector está desarrollándose gracias a las inversiones en
centros comerciales, sin ellos hubiera sido imposible no solo que Renzo Costa crezca sino
ninguna otra empresa o marca.
Existe una simbiosis entre el desarrollo del sector Retail y el desarrollo de los operadores, sin
operadores no existirían los centros comerciales, los cuales dependen de un “Tenant Mix” variado
para atraer a sus visitantes, de otro lado sin centros comerciales de Retail moderno los
operadores no contarían con los espacio
¿Cuál es el target de la marca Renzo Costa?
La redefinición del concepto de target es uno de los componentes del éxito de Renzo Costa. El
concepto de target cambia hacia una amplia consideración de estilos de vida, dentro de este
nuevo concepto todos aquellos que se auto califiquen como emprendedores, triunfadores,
exitosos perfectamente entran el target de estilo de vida al cual están dirigidos los productos
Renzo Costa teniendo entre ellos a hombres y mujeres desde de todo rango de edades y NSE.
¿Cómo Renzo Costa ha sabido mantenerse en esa ola emergente de crecimiento
económico que tiene el país?
Al margen de quien gobierne el país, existe confianza y una apuesta debido al crecimiento
económico, teniendo en cuenta que esto es generado por las empresas.
Por otro lado nos hemos mantenido por la confianza otorgada al grupo humano que conduce
nuestra empresa, gente muy profesional y multidisciplinaria, todos mentalizados positivamente
con conocimiento y entrenados para vencer cualquier adversidad.
Renzo Costa es una empresa emprendedora y de emprendedores por eso la clave del éxito
puede estar en mantenerse a través de los años en sintonía con el mercado emergente
emprendedor, la clase media se consolidó en el mercado emergente y Renzo Costa estuvo allí
para atender sus requerimientos.
¿Qué pasara cuando se termine esa ola emergente en el Perú? ¿Cómo tendrían que
afrontarlas las empresas?
El concepto del Bono Demográfico, del cual se beneficia ahora Perú, ha sido cuidadosamente
estudiado por Renzo Costa y garantiza un periodo de crecimiento de la ola emergente por lo
menos 30 años más, los clientes futuros de Renzo Costa ya nacieron y pronto se incorporaran
al mercado de consumo no hay elementos que puedan cambiar esta situación.
La ola emergente se mantendrá por más tiempo. Nos medimos por medio del desarrollo de malls
en la región, por citar algunos países: Chile tiene 18 millones de habitantes y cuenta con 79 malls,
Argentina 42 millones de habitantes y 114 malls, Colombia 49 millones de habitantes y 196 malls,
y nosotros como Perú 31 millones de habitantes con solo 71 malls; tenemos claro que aún hay
mucho camino para el desarrollo y crecimiento. Además contamos con el crecimiento de
provincias quienes marcan una tendencia positiva en el desarrollo de la ola emergente.
¿Cómo definen su marca, creen que está dentro del segmento de lujo que está creciendo
en el país o aspiran llegar a este segmento?
La marca Renzo Costa entra en el concepto de marcas de prestigio o lujo orientadas hacia un
mercado masivo, este concepto llamado “Masstige” en otros mercados crea una nueva categoría
de marcas en mercados emergentes.
Renzo Costa es una marca transversal, y nuestro público los considera artículos de lujo y
nosotros así lo entendemos cuando transformamos el cuero en bellos artículos, apuntando a que
sean apreciados como joyas de cuero para todos los segmentos.
¿Quiénes consideran que son sus principales competidores y cómo se diferencian con
ellos?
La diferencia de Renzo Costa está basada en la calidad y calidez de su atención y su sintonía
con el mercado, esta diferenciación le está permitiendo crear su propia categoría en el Retail
donde no tiene competidores reales y existen otros con productos parecidos pero dispersos,
algunas tienen solo billeteras y carteras; otras casacas y correas y otros algunos accesorios;
salvo las tiendas por departamentos que tienen toda la gama pero en diversas marcas.
¿Qué proyectos tienen para los próximos años?
Estudiar cuidadosamente los movimientos socios culturales del mercado y mantenerse muy
cerca y sintonizado al crecimiento de la ola emergente desde allí desarrollar proyectos de Retail
que mantengan a Renzo Costa donde está el mercado.
Seguir creciendo según como avancen los operadores de malls, si las propuestas son
interesantes entraremos en la sociedad como lo venimos haciendo hasta hoy.
¿Cómo analiza el mercado peruano y qué es lo que espera de CONVEX 2015 donde estará
presente como ponente?
El mercado del Retail en el Perú está pasando por un momento de convulsión por el ingreso de
marcas extranjeras, el mensaje que puede dar Renzo Costa es de tranquilidad a los operadores
peruanos ya que solo ellos tienen la variable conocimiento real del mercado la cual marcará la
diferencia.
Creo que el mercado peruano aún está en ciclo de crecimiento y recuerdo que en el año 2002
cuando se abrió Megaplaza Norte, en ese momento no muchas marcas confiaban en este sector
de Lima; pues lo mismo está sucediendo en provincias cuando solo se creía en las grandes
ciudades y no en las ciudades aledañas que están cambiando de estilos de vida gracias a la
internet y la globalización.
Respecto a CONVEX 2015 quisiera dejar un mensaje alentador mostrando la experiencia de
Renzo Costa.
Esta entrevista es auspiciada por:
Descargar