Instrucciones para Construir la Rosa de los Vientos Momento Evaluación Intermedia Temática Unidad 1,2,3 Actividad Actividad Final. Rosa de los vientos Entorno Aprendizaje Colaborativo Aclaración: este documento es complementario, por tanto, para la correcta realización de la actividad final debe tener en cuenta las indicaciones de la Guía Integradora de Actividades. 1. Instrucciones para construir la rosa de los vientos 1.1 Obtención de datos Luego de definir con el grupo la estación meteorológica y el mes que le corresponde al grupo trabajar, según la Guía integradora de Actividades. Los datos deben bajarse así: - Ingrese a la página www.larioja.org (de Clic Aquí para abrirla), de clic sobre la estación meteorológica que decidieron trabajar en el grupo como se indica a continuación con el recuadro azul: - Por ejemplo si el numero del grupo es 358026_09 entonces el mes a trabajar es septiembre, siga los pasos del 1 al 8 así: 1. Elija el parámetro “velocidad del viento” 2. Selecciones “día”. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente 358026 – Caracterización de fenómenos Meteorológicos 3. Seleccione el año “2014” 4. Selecciones el mes que le corresponde, en el ejemplo se elije “septiembre”. 5. Selecciones desde el día que le corresponde, en este caso “1” 6. Selecciones hasta el mismo primer día que le corresponde, para el ejemplo “1” 7. De clic en “listado” 8. De clic en “Exportar a Excel” Al dar clic en “Exportar a Excel” debe guardar el archivo: Al abrir el documento Excel debe aparecer lo siguiente: 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente 358026 – Caracterización de fenómenos Meteorológicos Los datos que se utilizarán serán los de la velocidad media en (m/s), copie los datos de las columnas A, B y D, con su encabezado y llévelas a una nueva Hoja de Excel. Repita los pasos para bajar los datos, para bajar los demás días que le corresponden. Tenga presente que al grupo le corresponde todo el mes y por tanto deben repartirse los días entre los integrantes, por ejemplo si el mes tiene 30 días y el numero de integrantes es 5, entonces a cada estudiante debe realizar la Rosa de los Vientos con 6 días, los cuales deben ser seguidos y no estar repetidos entre compañeros de grupo. 9. Seleccione desde el segundo día que le corresponde 10. Seleccione hasta el mismo segundo día que le corresponde Siempre de clic en Listado para refrescar los datos y repita los pasos anteriores para cada día que debe bajar. De esta manera obtendrá los datos que necesita para la Velocidad del Viento. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente 358026 – Caracterización de fenómenos Meteorológicos Para obtener los datos de Dirección del viento, tenga en cuenta la columna A, B y C. Y siga los mismos pasos que se mostraron para bajar los datos de la velocidad del viento. 1.2 Tratamiento de datos El tratamiento de datos consiste en sacar los promedios por hora tanto de la dirección del viento, como de la velocidad del viento. De esta manera para cada hora del día se tendrá un solo dato de velocidad del viento y un solo dato de dirección del viento, a continuación un ejemplo de cómo se va calculando el promedio por hora de cada día. Cuando tenga todos los promedios debe abrir un nuevo documento en Excel que contenga estrictamente las siguientes columnas: año, mes, día, hora, velocidad del viento promedio, dirección del viento promedio (no debe incluirse los encabezados como se indica a continuación). 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente 358026 – Caracterización de fenómenos Meteorológicos Fíjese que al terminar un día en su hora 23, pasa a la hora 0 del siguiente día. 1.3 Construcción de la Rosa de los Vientos Contando con el anterior documento, el estudiante debe construir la rosa de los vientos con los datos, para esto previamente efectuar la descarga e instalación del programa WRPLOT View Freeware 7.00 Data como se indica el numeral 2 (Clic Aquí para ir a las instrucciones para instalar WRPLOT View). Para la elaboración de la rosa de los vientos abra el programa WRPLOT View, en el menú superior de clic en Tools y clic en Import from Excel, se abrirá una ventana llamada Import Surface Data from Excel, allí debe abrir el archivo y llenar la información correspondiente como se indica a continuación: 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente 358026 – Caracterización de fenómenos Meteorológicos Una vez instalado, abra el programa desde el menu inicio, al dar clic se abrirá la siguiente ventana, Clic para abrir el archivo 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente 358026 – Caracterización de fenómenos Meteorológicos Se abre la siguiente ventana, Al encontrar el archivo dar doble clic sobre él Cuando abra el archivo de Excel en WRPLOT View notara que en la parte de debajo de la ventana aparecen los datos que están registrados en el archivo de Excel por columnas como se indica en la siguiente ventana. Debe indicar en que columna están los datos Escoger la opción de 23 horas Se ha subido la información del archivo Excel Para continuar el proceso debe ir a la siguiente pestaña. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente 358026 – Caracterización de fenómenos Meteorológicos De clic aquí Rellene los datos enmarcados Cuando este listo vuelva a Data Fields y de clic en Import Al dar clic en Impor se abre este dialogo, dar clic en Si (El archivo que se abre debe cerrarse) Luego de salir de la ventana de Import, debes dar clic sobre “Add File” en la parte izquierda de la ventana principal, luego en “tipo de archivo” en la parte inferior de la nueva ventana emergente elegir “All Files(*.*)” y aparecerá el archivo de Excel como tipo “.sam”, elige ese y clic en abrir. Debe aparecerte relacionado en la ventana principal y subrayado en azul. De vuelta en la ventana principal es necesario especificar los días relacionados en los datos, esto se hace así: 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente 358026 – Caracterización de fenómenos Meteorológicos Dar clic en Specify Days Marcar Borrar Cuando se abre esta ventana aparecen todos los cuadros marcados con X, debe borrar y seleccionar los días en los que se tiene datos, en el mes que corresponden y marcarlos con X. clic en Wind Rose podrá consultar el grafico de la rosa de los vientos .. Las unidades deben estar en m/s Para obtener el grafico oprima Print Para que aparezca en la macheta el nombre del estudiante debe hacer clic en Preferences 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente 358026 – Caracterización de fenómenos Meteorológicos El estudiante debe colocar el nombre en esta casilla Clic en Preferences Finalmente de clic en Ok Luego, para obtener el archivo en PDF debe, En la ventana emergente de clic sobre Print Se abrirá esta ventana, allí escoger PDFCreator y clic en Aceptar Finalmente indique la carpeta en la que guardará el archivo en PDF. Para pasar de WRPLOT View a PDF, debe tener instalado el PDFCreator, el cual se activa desde la función imprimir y pasa el archivo a PDF. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente 358026 – Caracterización de fenómenos Meteorológicos 1.4 Condiciones de entrega del documento final El grupo colaborativo debe organizar su trabajo según el siguiente cronograma de actividades: Paso Semana 1 16-22/Nov. Semana 2 23-29/Nov. Determinar la estación, mes y días a trabajar Entrega en foro de la Rosa de los Vientos (individual) Entrega en foro de los datos en Excel (individual) Entrega en foro de la interpretación de la grafica de un compañero (individual) Consolidación y entrega del documento grupal - El grupo colaborativo podrá no incluir en el producto final a los estudiantes que al 22 de noviembre no hayan hecho los aportes individuales al foro como se indico en el cronograma anterior. -Cuando se sobrepase el límite de páginas para cada sección, estas no se tendrán en cuenta. -Tener citadas las referencias bibliográficas con normas APA, en el cuerpo del trabajo y en la bibliografía. -El trabajo debe ser de la autoría de los estudiantes, en ningún caso será mayor la extensión de una cita bibliográfica que el aporte del estudiante. El grupo debe entregar una carpeta comprimida en el entorno de Evaluación y Seguimiento antes del cierre del plazo de la actividad y debe contener: -Un archivo PDF por estudiante (generado desde el programa WRPLOT View) con la rosa de los vientos construida por el estudiante (el nombre del estudiante debe estar relacionado en la macheta de la rosa de los vientos). -Un archivo Excel por estudiante con los datos tratados que uso para construir la rosa de los vientos. -Un archivo PDF grupal con: -Portada (título, nombres completos del estudiante, universidad, escuela, nombre del programa, nombre del curso y fecha), (1 página) -Análisis de cada rosa de los vientos (Nombre del estudiante que interpreto y análisis), (3 página). -Bibliografía Según normas APA, sexta edición (1 página). Las demás indicaciones, recomendaciones a tener en cuenta y las instrucciones para el uso de normas APA las puede encontrar en la Guía Integradora de Actividades. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente 358026 – Caracterización de fenómenos Meteorológicos 2. Instrucciones para instalar WRPLOT View Descarga e Instalación del programa WRPLOT View Freeware 7.00 Data Para descargar el programa, en un navegador coloque la siguiente dirección web: http://www.weblakes.com/products/wrplot/ Una vez en la página indicada, de clic en WRPLOT View – Versión 7.0.0 notará que se empieza a descarga el archivo instalador, mientrar esto sucede de clic en registrase. Descargar instalador Registrase En la ventana de registro, coloque sus datos, asegurese que el correo electrónico sea correcto y que pueda abrir ese correo de forma inmediata para recibir la clave de activación del programa, de otro modo es probable que no pueda usar el programa aunque baje el instalador. Nombre Apellido Correo electrónico Universidad Dirección Ciudad Departamento País Dar clic en Submit cuando termine de ingresar datos y el código de seguridad que aparece dentro del ovalo rojo Debe abrir el correo electronido que registro, para recibir el codigo de activación del programa, tenga en cuenta que este puede llegar como un correo no deseado, sino llega inmediatamente tenga en cuenta que 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente 358026 – Caracterización de fenómenos Meteorológicos podría tardar hasta 24 horas en llegar a su correo este codigo. Cuando se termine de bajar el archivo del instalador, abralo dando dando clic sobre el mismo, Archivo de Instalador Se abrirá en una ventana pequeña, ejecutelo y siga las instrucciones para realizar la instalación Siguiente Aceptar Siguiente 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente 358026 – Caracterización de fenómenos Meteorológicos Aceptar Si Introduzca el código de activación Clic en Ok Clic en Ok Finalmente el WRPLOT View se ha instalado, ahora puede continuar con el punto 5 de esta guía. 2