De sonrisa fácil y mesura constante Es acelerado y

Anuncio
4 L O CA L E L NORT E - Jueves 2 de Julio del 2009
Más allá de la campaña Daniel De la Fuente
Este 5 de julio se decidirá quién de los dos dirigirá el destino de Nuevo León en los próximos seis años.
Los dos, abogados, conocen el Palacio de Cantera. El candidato del PAN, Fernando Elizondo Barragán, de 60 años, fue Tesorero y Gobernador Sustituto.
El de la Coalición Juntos por Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, de 36, fue Secretario de Gobierno.
Es así como Nuevo León se encuentra, frente a su destino, entre dos generaciones. Hombres de los que, sin embargo, no es difícil conocer su lado humano.
Así LO dijO
Así LO dijO
Como puedo hacer
un mueble como ése
(señala una mesa), puedo
hacer un clóset. Yo hice
en mi primera casa un par
de clósets. También
el mueble en el que guardo
mis guitarras”.
Gran parte
de su crecimiento (de los trillizos) ha sido en campaña
y precampaña. Les he tenido
que dar calidad de tiempo:
me gusta estar con ellos,
bañarlos, cambiar pañales,
claro”.
Fernando Elizondo Barragán
Rodrigo Medina de la Cruz
Candidato de la Coalición Juntos
por Nuevo León a la Gubernatura.
Teresa González
Fernando Zapata
Candidato del PAN a la Gubernatura
De sonrisa fácil
y mesura constante
Cosas que nadie sepa de usted…
“A lo mejor la ciudadanía no sabe
que soy buzo, que soy piloto aviador, me gusta pilotear (también la
astronomía). Que me gusta la bici-
Diez detalles
sobre Elizondo
d Creyó en Santa Clos hasta
los 7 años.
d En su familia le decían “Tato”.
d Su comida preferida
son las enchiladas norteñas.
d Colecciona relojes pequeños
de escritorio.
d Su libro preferido es “Don Quijote
de la Mancha”.
d Su película preferida
es “El Cartero”.
d De Nuevo León, el personaje
que más admira es el Padre Mier.
d Toca la guitarra y la flauta barroca.
d Su música predilecta es la de
Mozart.
d Palabra que lo define: Ecuanimidad
cleta de montaña y que, bueno, ya
se sabe, toco la flauta barroca, la
guitarra.
“También”, continúa, “tomé un
curso por correspondencia de maestro electricista y técnico en refrigeración, lo que me ha sido útil para hacer
reparaciones en mi casa.
“Soy carpintero. Como puedo hacer un mueble como ése (señala una
mesa), puedo hacer un clóset. Yo hice
en mi primera casa un par de clósets.
También el mueble en el que guardo
mis guitarras”.
¿Qué le hace reír?
“El ingenio, la inteligencia, las cosas
absurdas. Pero casi no veo películas
ni programas”.
¿Recuerda un buen chiste
que quiera compartir?
“N… no, no recuerdo ninguno… Necesito estar en ambiente”.
¿Qué le disgusta más de su
apariencia?
“En general no me disgusta nada, yo
estoy conforme como soy y no trato
de ser diferente”.
¿Le cae mal que su rival más
cercano se refiera constantemente
a su edad?
“No, no me cae mal. A mí me parece que
cada edad, cada época, tiene sus cosas
valiosas. El truco para ser feliz es poder
encontrarlas y disfrutarlas. Soy alguien
ubicado en ese sentido. No pretendo ser
joven si soy viejo, y cuando era joven no
pretendía ser viejo o mayor”.
¿Cuáles eran y son sus apodos?
“Me decían ‘Tato’, igual que a mi hijo.
Mi hermano mayor era medio mocho para hablar y así me decía. Se
me quedó”.
¿Fue noviero?
“Tuve dos o tres novias nada más, poquitas, y la que ahora es mi esposa fue
novia mía por cuatro, cinco años”.
¿Rudo o cursi?
“No soy cursi; a la mejor soy rudo”.
Cuénteme la última vez
que “metió la pata”.
“¿En qué? Me equivoco todos los días.
En qué materia, diría yo. El problema es que tengo tan mala memoria
en ese sentido para acordarme de
mí mismo y de mis cosas que necesito ponerme a pensar”.
En ocasiones desesperado. Así responde Rodrigo Medina de la Cruz, candidato de la Coalición Juntos por Nuevo León a la Gubernatura, cuando se
le pregunta por algún defecto. Además,
descarta influencias importantes.
“No es que haya sido alguien en
particular (una influencia), pero yo
me metía, ¿me explico? Si había una
¿Conoce políticos que no aguanten
campaña política yo llegaba a tocar
los “cañonazos” de 50 mil?
la puerta para participar”, recuerda
“Hay muchos, pero no puedo puntua- este hombre de tez blanca, ojos verlizar, que diga ‘éste aceptó el cañona- des y trato afable en una sala adjunta
zo’ o ‘lo venció el cañonazo’”.
a su oficina en el comité de campaña
en la Colonia Santa María.
Va a una isla desierta y sólo tiene
“Cuando empecé a trabajar en la
la opción de llevarse un libro. ¿Cuál
Ciudad de México (tenía 21, 22 años),
prefiere?, ¿el de Ahumada, el de Fox
fui a tocar puertas, no me fui a trabajar
o el de poemas de Sergio Andrade?
a un lugar establecido: era porque que“Los poemas de Sergio Andrade”.
ría trabajar en el ámbito público federal. ¡Allá estaba la política nacional!”.
Está usted en una cena con Elba
Tocó puertas: algunas se le abrieEsther Gordillo, Carlos Romero
ron, otras no. Algunas las tuvo que
Deschamps y Joaquín Gamboa
tumbar, sonríe.
Pascoe, ¿qué aperitivo pediría y
“Siempre he buscado estar. Siemcon qué tema abriría la charla?
pre he sido muy inquieto y muy par“Nunca estaría en una cena así”.
ticipativo”, dice, empeñoso.
“Soy creyente de que uno va forSe le aparece un genio y le concede
jando su destino y de que uno es el
tres deseos: uno para usted,
hacedor de su futuro”.
otro para el Estado y otro para
De ganar, Medina no sería un gosu contrincante más cercano.
bernante convencional. Su discurLa única excepción es que los
so, sus actitudes, son más bien las de
deseos no tengan que ver con las
alguien de palabras hechas y tono
elecciones. ¿Cuáles escoge?
constante, que se promueve para la
“Un deseo para mí sería el ver a mis hi- presidencia de una mesa estudiantil.
jos y nietos crecer y desarrollarse sanaDe 36 años, sin embargo, no sería
mente y en forma constructiva como
el más joven en ser gobernante: en la
ciudadanos felices. Para mi Estado sería
historia del Estado, José María Parás
el de recuperar el rumbo en términos
tenía apenas 31 cuando llegó al poder,
de prosperidad y seguridad, así como
y en la era moderna, Arturo B. de la
sus valores fundamentales. Que avance
Garza arribó a los 38.
hacia mayores niveles de bienestar.
Aquel chico que creció por el Obis“El deseo para mi rival es que ten- pado, el último de tres hermanos que dice
ga una vida próspera y feliz”.
haber nacido en Monterrey y de padres
Elizondo está casado desde 1972
originarios de Piedras Negras; que le guscon Verónica Ortiz Salinas. Tiene cua- taban la bicicleta y el futbol, y que estudió
en el Instituto Regiomontano,
tro hijos y seis nietos.
VIDEO
entró a la vida pública a los 16
“Como padre y abuelo años como meritorio del Juzsoy en general mucho más
Acércate al
gado Cuarto de lo Penal.
afectuoso y emotivo que con
lado humano
que mostraron
“(A esa edad) descubrí
los amigos, con la sociedad”,
los candidatos
mi vocación por el servicio
sonríe y recalca que su dedurante sus
público, la política. Me decisión de contender por la
entrevistas.
cía la familia ‘¿estás seguGubernatura fue consultada
ro que quieres ese camino?
primero con su familia.
Es complicado, difícil’, pero
De llegar a ese cargo,
siempre tuve yo esa vocación.
dice, repetirá el estilo personal de
“A veces en contra de mi propia
gobernar que mantuvo durante sus
familia me fui por este camino”
nueve meses como Sustituto.
Medina se ruboriza cuando le
“Fui Gobernador de tiempo comhacen cuestionamientos inesperados:
pleto. A las 8 de la mañana estaba en
el Palacio o en actividades correspon- al preguntarle si tuvo estudios predientes al cargo, y visité todos los mu- vios a la carrera de leyes en la UR dijo,
primero, que había estado “unos menicipios del Estado”, describe.
Dará prioridad al tema de la in- ses” en la Facultad de Derecho de la
seguridad, enfatiza, y descarta tajan- UANL; luego, que estuvo “un semestre prácticamente” y, más tarde, “casi
temente tener amigos relacionados
un año”. El candidato niega que haya
con el narcotráfico.
Así sería su administración de ga- dejado materias pendientes. Dice que
se fue a la UR porque le venía mejor
nar las elecciones, agrega. Y sonríe.
Irá por las llaves prestadas, su- el sistema de tetramestres.
Luego, cursó la maestría en Debraya. La anécdota la recordó en un
reciente evento de campaña: cuan- recho Corporativo Internacional, en
do le entregó el despacho a su suce- la Universidad de Miami.
Su carrera política ha sido meteósor, Natividad González Parás, le dirica, toda junto a Natividad González
jo: “Aquí te entrego estas llaves, y son
Parás, a quien califica como “buen jeprestadas por seis años, porque para
fe y quien ama a Nuevo León”. Esla próxima volveremos por ellas”’
tuvo con él en la Subsecretaría de
De ganar, Elizondo recibirá
del Mandatario saliente las anhela- Asuntos Políticos en Gobernación, en
su campaña para Gobernador de 1997
das llaves.
ELNORTE.COM
Si uno se lo piensa detenidamente,
Fernando Elizondo Barragán entró a
la escena pública de panzazo.
Tenía siete años, recuerda el candidato del PAN a la Gubernatura días
antes de su cierre de campaña, en su
búnker de la Colonia Obispado, tapizado de pósters y pendones con su
rostro sonriente, en su debut.
“Yo declamaba, era bueno recitando poesía, y cuando esa vez subí al escenario me resbalé y caí de
panza.
“Me levanté, tenía el traje lleno de
polvo y, aunque al público le dio mucha risa, a mí me mortificó mucho y
hasta se me olvidó la poesía que iba a
decir. Fue una experiencia muy traumática”, ríe este hombre delgado, de
voz pausada y grave.
A pregunta expresa, Elizondo dice que era buen tirador. En la culata de
su rifle de postas marcaba el número
de pájaros y lagartijas que cazaba.
“Fui un niño feliz, un joven feliz, igual que hoy soy un adulto feliz”, sonríe con ese gesto afable que
le caracteriza.
Egresado de Derecho de la UANL,
con maestrías en jurisprudencia comparada por el Interamerican Law Institute de la Universidad de Nueva
York y en administración de empresas con especialidad en finanzas por
el Tec de Monterrey, Elizondo habla
preciso, aunque tras cualquier aseveración, sonríe. Es un tic.
Hijo del ex Rector y ex Gobernador Eduardo A. Elizondo, ha comentado anteriormente la influencia que
tuvo el padre en su vida. Hace tres
años, el entonces aspirante a la senaduría evocaba cómo, de pie, miraba atento la pluma que corría sin prisa y el gesto adusto de su padre al redactar su renuncia a la Gubernatura,
que ocurriría un día después, el 5 de
junio de 1971.
“Era una mezcla difícil de definir”, dijo entonces sobre el que califica de único matiz dramático en
su vida.
“Una mezcla rara: por un lado, de
orgullo de decir ‘oye, qué desplante
de estar defendiendo sus principios’,
pero por otro tristeza, porque se truncaba un trabajo muy bueno”.
Por ello, cuando fue designado
Gobernador Sustituto por nueve meses, en el 2003, muchos vieron la conclusión de aquel mandato interrumpido.
Se sabe de buena cuna, de allí
que califique como “atrevimiento” su
incursión en la política, cuando tiene
“la vida hecha”.
No se jacta de ello, pero lo reconoce e intenta aterrizar siempre. Alguien le preguntó en alguna entrevista si sabía a cuánto estaban los kilos de
tortillas y de huevos. Hoy, los sabe y
los dice de corrido: uno de tortillas anda entre los 8 y 9 pesos (las de centro
comercial); el pasaje de camión, 7.50.
La Coca Cola, en cambio, dijo 3.50. Pero, son 4 si se lleva el envase.
Es acelerado
y persistente
Diez detalles
sobre Medina
d Creyó en Santa Clos hasta
los 5 años de edad.
d En prepa le decían “Rorro”.
d Le gusta la comida norestense:
agujas, empalmes y cabrito.
d Fuma dos o tres cigarros
a la semana.
d “El Príncipe” y “El Arte de la Guerra”
son sus libros favoritos.
d Su película de cine favorita
es “Cinema Paradiso”.
d El personaje de Nuevo León
que más admira es Alfonso Reyes.
d Toca la batería.
d Le gustan U2, The Police, Green
Day, Rush y Red Hot Chili Peppers.
d Palabra que lo define: Conciliación.
y luego en la del 2003, ya como jefe
de la oficina del candidato.
Ya en su administración estatal
fue Subsecretario de Atención Ciudadana y Asuntos Religiosos y titular de
la Secretaría General de Gobierno.
Antes, fue Diputado federal por
Apodaca, en un distrito tradicionalmente ganado por el PRI.
Casado con la maestra de flamenco Gretta Salinas, se da su tiempo para atender a sus trillizos (“tienen un año y un mes, ya, en dos días”,
dice mirando el reloj y sonríe).
“Gran parte de su crecimiento ha
sido en campaña y precampaña”, explica. “Les he tenido que dar calidad
de tiempo: me gusta estar con ellos,
bañarlos, cambiar pañales, claro”.
Ha peleado las tardes de los domingos para estar con su familia. Medina evoca aquellos días difíciles de tener a sus tres bebés en incubadoras.
“Días tensos, claro, de preocupación. Nacieron de un kilo 600, un kilo 700 y un kilo 800. Ya te imaginarás, estar yendo y viniendo al hospital todos los días”.
Con el paso de los días, la agenda
se le intensificó, añade, y pocas cosas
personales puede hacer. Por ejemplo, ha intentado ver en tres ocasiones “Ángeles y Demonios”, aunque el
DVD sale hasta octubre…
También cocina. Fuma entre dos
y tres cigarrillos a la semana y le gusta
tocar la batería, aunque la tiene desarmada porque el cuarto está ocupado por las cunas de sus hijos.
Desconoce los precios de un boleto de camión y de una Coca Cola,
aunque del kilo de tortillas dijo que
andará entre 10 y 9 pesos. No sabe
chistes, aunque le gusta escucharlos.
¿Qué le hace reír?
“La ocurrencia”.
¿Recuerda un buen chiste que
quiera compartir?
“No, tengo mala memoria”.
¿Qué le disgusta más de su
apariencia?
“Pues, ¿qué te diré? A la mejor que a
veces estoy demasiado blanco cuando
no me da el sol. Casi fosforescente”.
¿Le cae mal que sus rivales se
refieran a su presunta inexperiencia?
“No me cae mal. No la hay”.
¿Cuáles eran y son sus apodos?
“Nunca he tenido un apodo formal,
pero en la prepa me decían ‘Rorro’.
(El de ‘Golden Boy’) no me disgusta”.
¿Fue noviero?
“Formales tuve tres novias, incluyendo
a mi esposa; con ella duré dos años”.
¿Rudo o cursi?
“Rudo”.
Cuénteme la última vez
que “metió la pata”.
“En la campaña en un municipio que
fui y equivoqué el nombre. Son giras
muy largas de siete, ocho municipios
al día, entonces en lugar de decir, por
ejemplo, Ramones, dije Herreras”
Y bye votos…
“No”, ríe, “espero que lo hayan enderezado un poquito”.
¿Conoce políticos que no aguanten
los “cañonazos” de 50 mil?
“No sé a qué políticos te refieras, que
lo respondan los que no aguantan”.
Va a una isla desierta y tiene la opción de llevarse un libro. ¿Cuál prefiere?, ¿el de Ahumada, el de Fox o
el de poemas de Sergio Andrade?
“Ninguno de los tres”.
Está usted en una cena con
Germán Martínez, Vicente Fox
y Elba Esther Gordillo, ¿qué
aperitivo pediría y con qué tema
abriría la charla?
“Un tequila y hablaría ahorita de las
elecciones”.
Se le aparece un genio y le concede
tres deseos: uno para usted, otro
para el Estado y otro para su
contrincante más cercano. La
única excepción es que los
deseos no tengan que ver con las
elecciones. ¿Cuáles escoge?
“Para mí, ser feliz; para Nuevo León, progreso en todo el sentido de la palabra,
paz, tranquilidad, progreso, y para mi
contrincante, también, que sea feliz”.
El sello de su administración sería el de ser cercano a la gente.
“Quiero ser recordado como ‘el
Gobernador de la gente’”, afirma en
una frase que recuerda al slogan del
Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira.
Enfrentará a la delincuencia organizada “con firmeza”, y cuando se
le pregunta si descarta por completo
que tenga amigos relacionados con el
narcotráfico, de nuevo se pone rojo.
“Yo meto las manos al fuego por
Rodrigo Medina, no vivo con ellos
(sus amigos) ni estoy todos los días
con ellos. Yo espero que no”, ríe, “pero meto las manos al fuego por mí”.
Así piensa y siente Medina, aquel
chico de 16 años que se empecinó en la
vocación política y que hoy, de 36, quiere ser “el Gobernador de la gente”.
Descargar