Makaguaje - Portal Sistema de Información Indigena de Colombia

Anuncio
Makaguaje1
Nombres alternos: macaguaje, macaguaxe, airubain.
Ubicación:
Es preciso aclarar que Sobre este grupo se tiene poca información. Se cree que se han
integrado a otros grupos étnicos del departamento del Caquetá, especialmente a los
koreguaje. No tienen resguardo. Habitan la región de Peñas Blancas, en las cabeceras del
río Caquetá arriba de la desembocadura del río Caguán, departamento del Caquetá2.
Población:
Su población se estima en 125 individuos3. Se encuentran dispersos
en varios
departamentos del país, entre ellos Caquetá. La mayor concentración de población de este
pueblo indígena, la encontramos en el municipio de Florencia – Caquetá con un total de 66
indígenas, seguido de Cali- Valle con un total de tan solo 7 personas. La distribución de la
población makaguaje por género corresponde a 64 hombres y 61 mujeres. –Ver Tabla No.
11
2
Fotografía tomada de: http://www.google.com.co/imgres?q=fotos+indígenas+macaguaje&hl=es&sa=X&biw=1280&bih=699&tbm=isch&prmd=
Arango & Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio: población, cultura y territorio: bases
para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. DNP.
3 Dane. 2005. Censo Nacional de Población.
Tabla No1. Índice de población pueblo makaguaje, según censo del Dane. 2005.
demográfico.
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
PUEBLO
INDÍGENA
CABECERA
HOMBRES
RESTO
MUJERES
TOTAL
HOMBRES
MUJERES
Caquetá
Florencia
Makaguaje
35
31
0
0
66
Valle
Cali
Makaguaje
3
4
0
0
7
Bogotá
Bogotá, D.C.
Makaguaje
4
2
0
0
6
Caquetá
Albania
Makaguaje
1
5
0
0
6
Magdalena
Santa Marta
Makaguaje
0
1
3
1
5
Bolívar
Cartagena
Makaguaje
2
1
0
0
3
Cesar
Valledupar
Makaguaje
0
1
1
1
3
Huila
La Plata
Makaguaje
2
1
0
0
3
Cauca
Popayán
Makaguaje
1
1
0
0
2
Huila
Neiva
Makaguaje
2
0
0
0
2
Meta
Villavicencio
Makaguaje
0
2
0
0
2
Sucre
Tolú Viejo
Makaguaje
0
0
2
0
2
Valle
Makaguaje
0
2
0
0
2
Antioquia
Guadalajara de
Buga
Medellín
Makaguaje
1
0
0
0
1
Antioquia
Necoclí
Makaguaje
0
0
0
1
1
Atlántico
Barranquilla
Makaguaje
1
0
0
0
1
Atlántico
Malambo
Makaguaje
1
0
0
0
1
Bolívar
El Carmen de
Bolívar
Patía
Makaguaje
0
1
0
0
1
Makaguaje
0
1
0
0
1
Makaguaje
0
1
0
0
1
Cesar
Santander de
Quilichao
Aguachica
Makaguaje
1
0
0
0
1
Córdoba
Montelíbano
Makaguaje
1
0
0
0
1
Huila
Pitalito
Makaguaje
0
1
0
0
1
Meta
Fuente de Oro
Makaguaje
0
0
1
0
1
Nariño
Túquerres
Makaguaje
0
0
0
1
1
Santander
Barrancabermeja
Makaguaje
0
1
0
0
1
Tolima
Mariquita
Makaguaje
1
0
0
0
1
Valle
Buenaventura
Makaguaje
0
1
0
0
1
Valle
Palmira
Makaguaje
0
0
1
0
1
56
57
8
4
125
Cauca
Cauca
TOTAL
Reseña etnohistórica:
De acuerdo a las crónicas sus viviendas eran sencillas, construidas con paredes de hojas de
palma sostenidas por pilotes. Antes del siglo XIX, cuando los viajeros escribieron sobre ellos,
los makaguajes se caracterizaron por su carácter guerrero, tal como lo muestran las
incursiones que los hicieron famosos entre los karijona. En este mismo período se habían
trasladado desde el río Orteguaza al Mecaya, donde tenían extensas sementeras. Este grupo
sufrió una grave crisis poblacional producida, entre otros factores, por una epidemia
dedisentería4.
Economía:
Tradicionalmente sus prácticas económicas giraban en torno a la horticultura de subsistencia
basada en el sistema de tumba y quema; la caza, la pesca y la recolección de frutos
silvestres. Sin embargo, la expansión de la colonización en esta región llevó a los indígenas
a integrarse en la red de mercado regional y a asimilar formas de trabajo, comercio y
explotación de los recursos naturales de sus vecinos colonos, tales como agricultura
comercial, crianza de animales domésticos, explotación de la madera y fabricación de
artesanías, actividades encaminadas a la consecución de dinero para comprar los productos
manufacturados que han entrado a ser indispensables en esta nueva situación, como lo son
las herramientas de acero, escopetas, vestidos, linternas, radios, alimentos y otros5.
La principal actividad del proceso productivo en las tres comunidades es la agricultura, pero
se establece una diferenciación entre la agricultura de autoconsumo y la comercial, que no
solo se refiere al destino final que se le da al producto, sino también al producto sembrado, al
tipo de cooperación, la división del trabajo por sexos y la cantidad de trabajo invertido6.
En la agricultura de autoconsumo, los productos se destinan a satisfacer las necesidades de
alimento de las familias indígenas. Las chagras o campos de cultivo se localizan cerca de las
casas y su tamaño varía de acuerdo con el número de consumidores al interior de cada
familia; las hay de tan solo media hectárea hasta de dos hectáreas. Su principal
característica es la variedad de productos que en ellas se cultivan, siendo los más
importantes la yuca dulce y el plátano, ambos de período anual, acompañados de numerosos
frutales, condimentos y plantas medicinales. En esta región la yuca dulce desplazó
completamente la variedad amarga. A1 hombre le corresponde escoger el lugar de la chagra
y la preparación del terreno (tumba y socola). La mujer se encarga de la siembra, del cuidado
y recolección de los productos. Generalmente se realizan una siembra y dos resiembras en
el mismo terreno (tres años), al final de las cuales se abandona la chagra al reciclaje del
bosque, persistiendo únicamente los frutales que poseen ciclos vegetativos de varios años7.
En la agricultura comercial los productos se destinan al mercado regional. Esta se ha
constituido en el centro de la actividad económica pues de su éxito depende que la familia
pueda obtener el dinero necesario para llenar los requisitos de su reproducción en las
actuales condiciones. Los cultivos de la chagra comercial son fundamentalmente de maíz y
arroz. Las chagras se localizan preferencialmente en las partes de vega por ser los terrenos
más fértiles; su extensión varía entre las tres y seis hectáreas y su permanencia en el mismo
sitio es hasta de ocho años o más. Por lo general se realizan dos siembras al año. La
primera y principal se inicia en el veranillo de mitad de año con la preparación del terreno
4
Arango & Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio: población, cultura y territorio: bases
para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. DNP.
5
6
7
Margarita Chaves Ch. / Juan José Vieco A, Indígenas del Alto Putumayo-Caquetá, Instituto colombiano de antropología.
Ibíd.
Ibíd.
(tumba y quema); en agosto, cuando se inician las lluvias, se efectúa la siembra; en los
meses siguientes, de septiembre a octubre, se llevan a cabo las labores de cuidado y
deshierbe, de tal manera que la época de cosecha viene a coincidir con la época seca de fin
de año, necesaria para la maduración total del producto. La segunda siembra se inicia en
enero o febrero, para cosechar en mayo. Sin embargo, la inestabilidad de las lluvias en este
período del año (escasez de lluvia en los días que siguen a la siembra por prolongación del
verano, o abundancia para la época de cosecha por la prolongación del invierno) aumenta
los riesgos de pérdida de esta segunda siembra. Todas las labores que demandan los
cultivos comerciales corren bajo la responsabilidad del hombre, por lo cual es frecuente la
asociación padre e hijo, o de dos hermanos, en dicha empresa. Los instrumentos de trabajo
utilizados para las labores de agricultura son: hacha, con la que se derriban los árboles de
mayor tamaño en la fase de tumba del bosque; machete, utilizado para el deshierbe de los
cultivos, y macana o palo grueso de madera dura y pesada con el que se horada la tierra
para depositar la semilla. La propiedad de éstos, así como de los utilizados en las demás
actividades, es individual8.
Las actividades de caza, pesca y recolección han disminuido considerablemente en los
últimos tiempos pues el avance de la colonización, la tumba de la selva, la agricultura
intensiva, el establecimiento de pastos para ganadería, la pesca con dinamita y con redes,
etc., han ocasionado un cambio en la ecología de la zona que torna cada vez más difícil e
inciertas estas actividades. Sin embargo, su importancia como principal fuente de proteínas
de la dieta alimenticia hace que todavía se practiquen con cierta regularidad9.
La caza es una actividad exclusivamente masculina y puede realizarse individual o
colectivamente, por vía terrestre o en canoa por los ríos menores. También puede ser diurna
o nocturna según los hábitos de la presa buscada. La escopeta ha reemplazado por
completo a la cerbatana y los dardos de curare, y el uso de trampas está desapareciendo. La
incertidumbre sobre el éxito de esta actividad ha conducido al incremento de la crianza de
especies menores como gallinas, patos, cuyes y cerdos.
La riqueza ictiológica de los ríos en esta área hace que el producto de la pesca sea el
complemento más regular en la dieta indígena y una de las actividades diarias de los
hombres, sin ser una actividad exclusiva de ellos. A1 igual que la cacería, puede ser
desarrollada por un solo individuo o un grupo de dos o más personas. El indígena se rige por
los ciclos del río, llena y estiaje, y de acuerdo con ellas selecciona la época de pesca, la
técnica más adecuada, la carnada, la hora del día y el lugar más apropiado para esta
actividad. Así, en los meses de verano, cuando las aguas llegan a su mínimo nivel, es más
abundante y variada, y correlativamente mayores las técnicas desarrolladas. Se practica la
pesca con nylon y anzuelo, con trampa, con atarraya y con barbasco10:
La crianza de especies menores, la explotación maderera y la fabricación de artesanías
tienen como finalidad obtener ingresos suplementarios en las épocas en que no hay
cosechas.
La dieta alimenticia, inmersa como todos los componentes de la cultura en los procesos de
8
9
Ibíd.
Ibídem.
10
Ibid.
cambio, ocasionados por la colonización y el contacto, ha variado considerablemente en los
últimos años. Del régimen alimenticio tradicional basado en el consumo de los productos de
la chagra hortícola, yuca dulce y plátano principalmente, procesados por medio de técnicas
especiales de deshidratación para su conservación en condiciones ambientales de alta
temperatura y humedad atmosférica, y complementado con los productos de la caza, la
pesca y la recolección de frutos silvestres, se pasó a un régimen caracterizado por la
asimilación de las pautas alimenticias del colono, que incluye en la dieta regular productos
tales como arroz, aceites destilados, azúcar, panela, café, chocolate, pastas y otros; ello se
traduce en una mayor dependencia del mercado y un deterioro de la nutrición. Asimismo, la
introducción de recipientes de aluminio y plástico suplantó los procesos de elaboración de
utensilios de cocina tradicional como cerámica y cestería11.
El grupo doméstico conforma la célula básica del proceso productivo, pues suministra la
mano de obra que requiere la producción de subsistencia y en su interior se efectúa la
distribución y el consumo. Sin embargo, cuando la calidad y la cantidad del trabajo que se va
a realizar necesita de una cantidad de fuerza de trabajo adulta (personas mayores de 25
años) superior a la que puede brindar el grupo doméstico, entra a funcionar la cooperación
interdoméstica bajo el sistema de minga, e implica la reciprocidad laboral de los participantes.
Las mingas pueden ser convocadas por un individuo en particular, para tareas tales como
tumbar un pedazo de selva, construir una casa, recoger una cosecha o sacar al río una
canoa recién hecha. 'También pueden ser convocadas por el gobernador de la comunidad
para trabajos tales como la construcción o mantenimiento de trochas, construcción o
reparación de las instalaciones de la escuela y mantenimiento de las canchas de deporte.
Por lo general estas mingas comunitarias terminan en una fiesta que desliga a los
participantes de la obligación de devolver trabajo por trabajo12.
Cultura usos y costumbres, sitios sagrados, cosmovisión, tradición:
Dentro del sistema de representación de los Makaguaje, los chamanes se distinguen por su
capacidad de multiplicar sus espíritus auxiliares y su clarividencia, lo que les permite
interpretar y controlar las alucinaciones del yopo. El chamán es la persona que no sólo se
convierte en intermediario con los espítirus, sino que también posee el conocimiento
paracurar enfermedades, sacar espíritus malignos, etc13.
Durante su entrenamiento, el chamán desarrolla un órgano en la garganta, que le permite
agarrar los agentes de la enfermedad, pequeñas partículas que extraen mediante aspiración
del cuerpo del paciente. Para los rituales se utilizan plantas psicotrópicas como el yopo, la
coca y el capi.
Lengua:
11
12
Ibíd.
Op. Cit.
13
Arango, Raúl y Sánchez, Enrique. 2006. Los Pueblos Indígenas de Colombia en el Umbral del Nuevo Milenio. Departamento Nacional
de Planeación de Colombia. Bogotá
Pertenece a la familia lingüística Tucano Occidental.
La lengua macaguaje (makaguaje) se habla en el departamento colombiano de Putumayo,
en el curso inferior del Putumayo, en El Hacha en la frontera con Ecuador y en los afluentes
del río Caquetá, como el Mecaya y Senseya14.ver mapa No1.
Mapa No 1, ubicación de la lengua makaguaje en Colombia.
14
Tomado de: http://www.proel.org/index.php?pagina=mundo/amerindia/macro_tucano/tukanoan/makaguaje
Organización social y política:
La organización social de estas comunidades está orientada de acuerdo con ciertos
principios estructurales, que definen las relaciones de los individuos entre sí, para llevar a
cabo la reproducción social del grupo -filiación, alianza y residencia- y que se relacionan e
interactúan con el sistema de producción material.
El linaje es un grupo de parientes agnados, descendientes de un antepasado común que les
da su nombre distintivo, y cuyos vínculos con éste son demostrables genealógicamente. La
profundidad genealógica del linaje es de por lo menos tres generaciones y en este sentido se
podría equiparar con la familia extensa. La formación del linaje sucedía, generalmente, por la
segmentación de grupos mayores tales como el clan, unidad donde la filiación es más
putativa que demostrable. Su importancia dentro de la estructura social se deriva de su
capacidad para regular los derechos y obligaciones del individuo, al asignarle un lugar en la
comunidad, que depende en gran medida de sus lazos genealógicos con otros miembros. Es
por medio de estos lazos que el individuo adquiere el derecho al usufructo de la tierra, a
recibir ayuda de sus parientes agnados para la conformación de grupos comunales de
trabajo y a la transmisión de derechos sobre la propiedad, inclusive de objetos intangibles
como el nombre15.
Bibliografía:
Arango & Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo
milenio: población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los
pueblos indígenas. DNP.
Margarita Chaves Ch. / Juan José Vieco A, Indígenas del Alto Putumayo-Caquetá, Instituto
colombiano de antropología.
15
Margarita Chaves Ch. / Juan José Vieco A, Indígenas del Alto Putumayo-Caquetá, Instituto colombiano de antropología.
Descargar