PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRECTORES – 2015 El PFD se focaliza en la formación en los aspectos humanos y personales que afectan la performance de un director en el contexto del trabajo del Directorio a través de tres módulos. Directores efectivos permite explorar a fondo y desarrollar las capacidades y los conocimientos que necesita cualquier director para que, en su condición de individuo integrante del directorio, aporte el mayor valor a la organización de la que forma parte. Media Training El Módulo 2 busca preparar al director para trabajar constructivamente con los medios de comunicación. Un equipo de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral acompañado por un grupo periodistas profesionales conduce una actividad de todo un día para entrenar a los participantes en la interacción con distintos medios de prensa. Viviendo una reunión de directorio es un simulador que permite vivir la experiencia de una reunión de directorio, ya que ejercer el rol de director no es solamente una formalidad - aunque tiene muchos aspectos formales -. La dinámica de una reunión condiciona fuertemente el desempeño de cada director individual y del directorio como cuerpo colegiado, y esto es lo que se experimenta. Objetivos: Desarrollar los conocimientos, las competencias y las actitudes que debe tener un miembro del directorio para desenvolverse con eficacia en su función Contenidos La metodología del programa combina conferencias-coloquios, discusión de casos, paneles de expertos y la simulación de dos reuniones de directorio. De este modo se podrán explorar las condiciones necesarias para que cada uno, en su rol de director, pueda contribuir a un agregado de valor para la compañía a partir de un eficaz funcionamiento del directorio del que forma parte. Los contenidos de Directores efectivos serán: Rol del director individual. El trabajo del director. Conocimientos requeridos. Interrelación y negociación en el directorio. Manejo de crisis y comunicación Espíritu de cuerpo y trabajo en equipo. Los contenidos del Media Training serán: Conferencia-coloquio de introducción al mundo de los media. Presentación de los casos y trabajo en equipo sobre los mismos. Cuatro ejercicios personales con diversos periodistas. Feedback personal y grupal sobre los ejercicios realizados. Los contenidos de Viviendo una reunión de directorio se resumen en los siguientes puntos: Roles del directorio. Introducción conceptual a la reunión de directorio. Discusión del caso Sojarex desde el punto de vista de la alta dirección. Simulación de dos reuniones de directorio. Evaluación y debate sobre la actuación en cada reunión de directorio. Autoevaluación de la performance personal en las reuniones. Influencia de los aspectos legales y formales en la reunión de directorio. Perfil del asistente: Está pensado para aquellas personas que aspiran a ser directores o que están ejerciendo la función de director. Como así también dueños, socios, accionistas de empresas; gerentes generales con exposición al directorio de sus empresas y asesores de Directorios. Profesores del IAE Business School que participan de los programas de la Cátedra: Alejandro Carrera Alejandro Marchionna Faré Adrián Spitaleri Días y horarios: 15, 16, 29 y 30 de septiembre; 6 y 7 de octubre de 2015. Para mayor información sobre el programa contactar a Viviana Diamore: [email protected]