domingo 16 - petanca - Federacion Chilena de Bochas

Anuncio
DOMINGO 16
PETANCAS EN V REGIÒN
En los campos aledaños al Bochódromo del Club Sporting Bochas ubicado en Los Castaños
404 de Viña del Mar, Roberto Bailly, encargado y coordinador nacional de la Bocha Estilo
Petanca, ha convocado a un nuevo Campeonato de Petanca el que se desarrollará desde las
09,00 horas.
Los torneos anteriores de este estilo han sido todo un éxito por lo que los organizadores
esperan repetir la excelencia de los anteriores donde la participación de jugadores fue
numerosa y de un amplio espectro de edades.
La Petanca es un estilo de Bocha que se juega con una bocha metálica de menor diámetro y
peso que la tradicional del zerbín. Se juega en un campo abierto, sin límites ni exigencia de
un piso limpio y nivelado. Los jugadores juegan sus bochas para arrimarlas a un bochín
ubicados dentro de un círculo marcado al inicio de la mano. Todo esto lo hace un juego
muy libre y atrayente.
Roberto Bailly ha comunicado que en esta oportunidad junto al Campeonato de Petanca en
Parejas se disputará un Campeonato de Tiro de Precisión cuyo reglamento es el siguiente:
FEDERACION INTERNACIONAL DE PETANQUE Y JUEGO PROVENZAL
REGLAMENTO DELCAMPEONATO MUNDIAL DE TIRO INDIVIDUAL
1 – TERRENO DE JUEGO – El terreno de juego usado es el previsto por la R.P.J. (art.5 et figuras 1-5).
Existe un circulo de un metro de diámetro donde son situados los objetos a impactar, y 4 círculos de 50
centímetros aproximados para la posición del lanzador , à 6 metros, 7 metros , 8 metros et 9 metros del
borde del circulo de 1 metro donde se encuentran los blancos y los obstáculos.
Para las confrontaciones de dos lanzadores , despuès de los cuartos de final, los terrenos serán
preprarados en el sentido (dirección) del ancho de los juegos de competición de la manifestación.
2 – Blancos y obstáculos - serán colocados como se indica en el esquema figuras 1-5, (ver cuadro aparte
), dentro de un círculo de 1 metro de diámetro enganchado al terreno con clavos o grampas o marcado
directamente en el terreno . Los objetos están separados, en caso de por lo menos 2, de 10 centímetros de
desviación, de una extremidad de los blancos a la otra extremidad de los obstáculos, salvo en la
figura(cara) 3 donde allí, el espacio entre el blanco y los obstáculos es devuelto 3 cm. (Tiro de precisión).
Las bolas usadas como blanco , están siempre situadas en el centro de los círculos de tiro , es decir a 6,5
metros , 7,5 metros , 8,5 metros y 9,5 metros del borde del circulo de posición del lanzador . Cuando se
tira por el balín este estará situado a 20 centímetros del borde del circulo que hace de blanco , es decir
desde la posición del tirador está a 6,2 metros , 7,2 metros, 8,2 metros y 9,2 metros .
3 - Materiales utilisados :
a)
Bolas que hacen de blanco , figuras 1, 2, 3 et 4. todas ellas tienen un diámetro idéntico de 74 mm.,
un peso igual de 700 gramos y son lisas . Además son de color claro.
b) Balín obstáculo, figura 5. tiene un diámetro idéntico al de la figura 2, es de color claro.
c)
Bolas obstáculos, figuras 3 et 4. Ellas son idénticas en peso a las descritas en la letra a)
ellas son de color obscuro .
d) balín de la figura 2. tiene un diámetro idéntico al de la figura 5 , y su color es obscuro.
e) 4 círculos de 1 metro de diámetro con fijos al suelo con agarres o clavos .
f)
16 círculos de alrededor de 50 cm. de diámetro fijos al suelo con agarres o clavos.
c)
Clavos u otro material para marcar el centro del circulo donde se encuentro los blancos y los
obstáculo .
El diámetro de los objetos puede variar así como el peso , pero se mantendrán para toda la competencia .
4 – Tiro valido – El tiro será valido, cuando el impacto se situé en el interior del circulo donde se
encuentren los blancos y los obstáculos .
Marcar 1 punto
Marque 3 points
Marque 5 points
- El tiro es valido cuando la bola blanco es tocada regularmente , y no sale del
circulo .
- Para las figuras 2 y 4 si el objeto obstacule es tocado de vuelta por la bola
lanzada, sea cual sea la posiciòn de la bola objetivo , del balìn o bola obstàculo ,
así como de la bola lanzada .
- Para la figure 3 si el impacto del tiromueve la bola blanco y que una o las dos
bolas obstáculos sean tocadas .
- El tiro es válido cuando la bola blanco es tocada regularmente y sale fuera del
círculo. Esto para las figuras 1, 2, 3 et 4. Para las figuras 2,3 et 4, las bolas o
balines obstáculos no deben moverse .
- El tiro es válido para la figura 5 si el balín es tocado regularmente y no sale del
círculo donde estaba plazado .
- El tiro es válido si la bola de tiro ( la que llega) no sale del círculo donde están
situadas los blancos y los obstáculos (carreau) figures 1, 2, 3 et 4. Para las
figuras 2, 3 et 4 las bolas o balín obstáculo no deben moverse.
- El tiro es válido para la figura 5 si el balín blanco sale del círculo donde se
encontraba enplazado , después de haber sido válidamente impactado.
Figuras del tiro de precisión de la petanque
Figura nº 1 se lanza a 6 7 8 9 metros
Figura nº 2 se lanza a 6 7 8 9 metros
Figura nº 3 se lanza a 6 7 8 9 metros
Figura nº 4 se lanza a 6 7 8 9 metros
Figura nº 5 se lanza a 6 7 8 9 metros
Descargar