Informe del Mercado Alemán 2016 - Turismo y Planificación Costa

Anuncio
MERCADO TURÍSTICO
ALEMANIA
Febrero 2016
| Informe del mercado alemán | 1
CONTENIDO
Metodología ......................................................................................................... 3
Conclusiones .......................................................................................................... 4
Alemania como mercado emisor internacional............................................... 4
Indicadores de oferta del mercado alemán .................................................. 6
Caracterización del turista alemán en Málaga- Costa del Sol ............... 10
1. Alemania como mercado emisor internacional ................................. 14
2. Indicadores de oferta del mercado alemán ..................................... 19
3. Caracterización del turista alemán en Málaga- Costa del Sol ..... 28
Anexo I: Principales Cifras del Mercado Alemán....................................... 36
| Informe del mercado alemán | 2
Metodología
Con el objetivo de aproximarnos a la realidad del mercado alemán,
se ha diseñado una arquitectura de investigación dividida en cuatro
bloques conceptuales.

Instituto Nacional de Estadística (INE).

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Para la realización del primer bloque, denominado: “Alemania como
mercado emisor internacional” se han identificado y resumido las
El último bloque resume las características del turista de nacionalidad
principales variables relevantes de dicho mercado, procedentes de
alemana que visitó Málaga- Costa del Sol durante el año 2015.
diferentes investigaciones realizadas por:


Con un total de 531 las encuestas válidas realizadas en la provincia,
ReiseAnalyse. FUR (Forschungsgemeinschaft Urlaub und Reisen
y para un intervalo de confianza del 95%, con condiciones más
e.V.).
desfavorables de muestreo, los resultados generales asumen un
Instituto de Estudios Turísticos. Ministerio de Industria, Energía y
Turismo.
El bloque número dos, denominado: “Indicadores de oferta del
mercado alemán”, ha sido elaborado utilizando los datos
suministrados por diferentes fuentes de información del sector turístico,
a nivel nacional:
| Informe del mercado alemán | 3
margen de error del ±4,9%.
Conclusiones
Alemania como mercado emisor internacional

Según el “Reiseanalyse 2015”,
Alemania ha tenido una intensidad de viaje del 77,4% (la intensidad de viaje refleja el porcentaje de la
población alemana mayor de 14 años que ha efectuado al menos un viaje de 5 o más días durante el año), lo que expresa que el consumo en viajes
está sólidamente asentado en la sociedad alemana.

En total, 54,6 millones de alemanes viajaron de vacaciones durante, con una media de 1,29 viajes por alemán que se traduce en
70,3 millones de
viajes de una duración de cinco días o más, según el citado informe.

Según este informe cada alemán que realiza un viaje de 5 o más días tiene un gasto medio de viaje de 958 euros, lo que genera 67.300 millones
de euros.

Según un estudio de
volumen
tendencias del mercado alemán se prevé que los viajes vacacionales permanezcan constantes alcanzando un
de 70 millones de viajes en 2025 mientras que el volumen de viajes cortos
crezca ligeramente hasta situarse en 88 millones de viajes
con duración de 2 a 4 días. De estos viajes vacacionales la cuota de destinos internacionales alcanzará un 67%, lo que supone un descenso de 2,6
millones de viajes, situándose en 46,6 millones.

Las principales regiones emisoras de turistas son Renania-Westfalia, Baviera, Baden-Wütenberg y Baja Sajonia.
| Informe del mercado alemán | 4

Entre los destinos extranjeros, España
es el líder (13,5%), seguido de Italia (7,8%), Turquía (7%) y Austria (4,9%), destino preferido de cercanía
para turismo familiar.

En el año 2014 la duración de los viajes fue de 12,1 días (12,9 de media para la vacación principal y de 9,2 para las vacaciones secundarias),
apreciándose en los últimos años una reducción de
la duración del viaje, si bien se mantiene un alta estacionalidad estival. En el caso
del turista que viaja a España, la edad media es de 42 años y la estancia ligeramente más corta (9,5 noches).

Los productos turísticos más consumidos en 2014 fueron: sol y playa (62%), turismo urbano (7%), itinerarios/rutas (6%) turismo
activo y deportivo (4%) y cruceros (4%).

En los
viajes sol y playa el turista alemán
también está interesado en las siguientes
actividades:
visitas
culturales, naturaleza,
gastronomía, actividades acuáticas, paseos por el entorno, pasar tiempo con la familia, compras y senderismo.

En 2015 la
mitad de los alemanes manifiestan que han usado internet para buscar información para sus vacaciones y un 29%
para reservar algún servicio de sus vacaciones; que se espera asciendan hasta el 73% en información y 54% en reservas para 2025.

Un 45% de los
alemanes acceden a internet a través de sus dispositivos móviles durante sus vacaciones, cuota que asciende hasta el
48% cuando se encuentran en un destino internacional.
| Informe del mercado alemán | 5

Durante el año 2015, cerca de 10,3 millones de turistas alemanes visitaron España, lo que supone un descenso del 1,21% respecto al año anterior,
descenso que rompe la tendencia de crecimiento iniciada en 2011, y supone la pérdida de más de 126.000 alemanes con respecto al año anterior.

Alemania, ocupa el tercer puesto en el ranking de mercados emisores de turismo internacional llegados a España, superado por Reino Unido
(15,7 millones y una variación de +4,49%) y Francia (11,5 millones y una variación de +8,93%).

Alemania representa
el 15,1% de los turistas internacionales que llegaron a España durante el año 2015, lo que supone una pérdida de
competitividad en este mercado en el destino España.

Hasta septiembre de 2015, cerca de 700.000 turistas alemanes visitaron Andalucía, cifra un -7,19% inferior a la del año anterior.

Andalucía es la cuarta comunidad autónoma en cuota de turistas alemanes que visitaron España durante 2015 (de enero a septiembre),
alcanzando el 8,4%, liderada por Baleares (43,4%), seguida de Canarias, destino elegido por una cuarta parte de los turistas alemanes (23,8%)
y Cataluña (12,6%).
Indicadores de oferta del mercado alemán

En 2015 en
España la cifra de alemanes que se alojaron en establecimientos hoteleros superó los 7.318.000 viajeros, creciendo apenas unos
40.000 alemanes más respecto a 2014 (+0,6%).
| Informe del mercado alemán | 6

En los hoteles de Andalucía se alojan más de uno de cada diez turistas alemanes que se hospedan en establecimientos hoteleros en España, superando
los 800.000 viajeros, lo que supone un crecimiento del 3,14% respecto a 2014.

En 2015 los establecimientos hoteleros de la provincia de Málaga alojaron a 263.052 viajeros alemanes, descendiendo un -5,35%.

Estas cifras otorgan al destino
Costa del Sol Málaga una cuota del 3,8% del total de viajeros hoteleros alemanes de España y
32,9% de Andalucía. Uno de cada tres alemanes hoteleros que visitaron Andalucía se alojó en los hoteles de de Málaga.

En la Costa del Sol- Málaga las pernoctaciones hoteleras de alemanes experimentan un
descenso de más de 7 puntos, superior al descenso
de viajeros, lo que le ha originado una pérdida de pernoctaciones de más de 116.000 noches hoteleras hasta
alcanzar la cifra de 1.343.315
pernoctaciones alemanas.

En los últimos diez años 2015-2005, las pernoctaciones de los viajeros alemanes hoteleros han crecido un 16,2% en el contexto nacional,
no así en Andalucía, que registra un descenso acumulado de -4,0% ni en la provincia de Málaga (-5,1%).

En 2015 en España la cifra de alemanes que se alojaron en apartamentos turísticos se situó en 864.135 viajeros, creciendo en un 1,57%.

En los apartamentos de Andalucía se alojan el 6,45% de los alemanes que se hospedan en apartamentos en España, superando los 55.000 viajeros,
lo que supone un importante crecimiento respecto al 2014 (11,13%).
| Informe del mercado alemán | 7

En 2015 los apartamentos turísticos de la provincia de Málaga alojaron más de 32.000 viajeros alemanes, experimentando un importante
crecimiento del 9,43%.

Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del 6,4% del total de viajeros alemanes en apartamentos en España y 57,6% de
Andalucía, es decir, cerca de tres de cada cinco alemanes que se hospedan en apartamentos turísticos en Andalucía eligen la provincia de
Málaga.

En Costa del
Sol Málaga las pernoctaciones en apartamentos turísticos de alemanes experimentan el mayor incremento de los ámbitos analizados
(12,32%) y superior al de viajeros, alcanzando las 250.000 pernoctaciones en la provincia.
 Ranking de Provincias según Viajeros y Pernoctaciones Alemanas en Hoteles y Apartamentos Turísticos

Málaga es la segunda provincia de la península y la quinta de España, con mayor número de viajeros y pernoctaciones alemanas en los
hoteles y apartamentos reglados.

Las provincias insulares,
Islas Baleares y Las Palmas lideran el ranking tanto en viajeros como en pernoctaciones alemanas, siendo los destinos
elegidos por cerca de 6 de cada 10 viajeros alemanes que visitan España y generan 7 de cada 10 pernoctaciones que realizan en nuestro país. Les
siguen Barcelona, primera provincia peninsular, con una cuota de viajeros el 8% que desciende en términos de pernoctaciones hasta el 4,2% por su
inferior estancia media, y superada por Santa Cruz de Tenerife, que ocupa la cuarta posición en viajeros alemanes y la tercera en pernoctaciones.
| Informe del mercado alemán | 8

Málaga, con 295.160 viajeros alemanes ocupa el segundo puesto peninsular con una cuota del 3,6%, seguida de Madrid (285.378 viajeros
alemanes), Cádiz (246.998 alemanes), Girona (178.357 viajeros), Granada (103.607 alemanes) y Coruña (92.583 alemanes).

En términos de pernoctaciones alemanas, la provincia de Málaga ocupa también el segundo puesto peninsular registrando cerca de 1,6 millones de
noches de alemanes en los hoteles y apartamentos, que le otorga una cuota del 2,9% del total nacional (54,6 millones).
 Análisis de las llegadas por Aeropuerto procedentes de Alemania

Según los datos de AENA, en el año 2015 la llegada de
pasajeros procedentes de Alemania a los aeropuertos de España, en general, han
experimentado crecimiento tanto en ese último año como en el acumulado de los últimos diez años, tan solo desciende ligeramente en el año 2009.

Durante el año 2015, la cifra de pasajeros procedentes de Alemania llegados a los aeropuertos de España supera la cifra de 12,5 millones de
personas, lo que representa un crecimiento acumulado desde 2005 del 21,6% y del último año del 2,32%.

Al aeropuerto de
Málaga Costa del Sol
han llegado en este último año 2015 más de
647.000 pasajeros procedentes
del país germano,
experimentando un descenso del -3,61% respecto al año 2014; pero un crecimiento del 8,9% con respecto al año 2005.

En 2015 los aeropuertos de 6 ciudades alemanes son las emisoras de más cerca de tres de cada cuatro pasajeros procedentes
de Alemania que llegan al Aeropuerto Málaga Costa del Sol.
| Informe del mercado alemán | 9

Munich sigue siendo la ciudad emisora líder de pasajeros con destino a Málaga Costa del Sol, a pesar de descender un -9,0%, alcanzando
las 92.601 llegadas a lo largo de todo el año, seguida de Frankfurt, que crece un 11,38%, situándose en cerca de 85.000 pasajeros.

Hamburgo, Berlín, Dusseldorf y Colonia/Bonn, son las cuatro siguientes ciudades más importantes como emisoras de pasajeros con destino a
Málaga, y mueven un volumen similar, en torno a las 78.000 y 69.000 personas
Caracterización del turista alemán en Málaga- Costa del Sol

Más de tres de cada cuatro turistas de nacionalidad alemana en la provincia se encuentran
ocupados (laboralmente hablando); por otro lado, el
retirado del mercado laboral representa entorno el 15%.

Una tercera parte de los turistas alemanes tenían entre los 40 y 49 años; convirtiéndose este tramo de edad en el intervalo más representativo. Esta
distribución hace que la edad media del turista de este mercado se sitúe en los 46,1 años.

Más de la mitad de los turistas alemanes han declarado que
utilizan las redes sociales
(bien de manera diaria o bien ocasionalmente). Las
plataformas más mencionadas fueron: Facebook, Google+, Twitter y Youtube.

El viajar en pareja sigue siendo la primera forma de viaje del turista alemán en la provincia, señalada prácticamente por dos de cada tres alemanes.
En segundo lugar, se encuentran los que viajan en familia, manifestado por una cuarta parte de los alemanes entrevistados.
| Informe del mercado alemán | 10

Por término medio, el turista alemán se queda en la provincia de Málaga 8,1 días. Aun así, el intervalo más representativo es de aquellos que alargan
su estancia entre los 4 y los 8 días; seguido de las estancias de entre 9 a 15 días.

Uno de cada tres turistas cuenta con un presupuesto para su viaje de entre 1.200 y 1.600 euros. Por término medio, el turista alemán presupuesta
1.013,17 euros para venir a Málaga- Costa del Sol.

Entre las actividades que realizan en el destino, las más mencionadas fueron:
culturales,
tales como
actividades de Sol y playa,
seguidas de
las actividades
visitar museos y exposiciones, así como realizar rutas por lugares históricos y monumentos y
excursiones a otros destinos o municipios.

Otras de las actividades por las que el mercado alemán muestra interés y manifiesta realizar en el destino son el disfrutar de la
gastronómica, la práctica de golf
así como de otras aficiones deportivas en un entorno rurales tales como
oferta
senderismo, montañismo,
bicicleta de montaña, …etc.

Internet, a través de las páginas webs, es el canal de búsqueda y consulta de información sobre el destino más utilizado por los turistas
alemanes para organizar sus viajes, señalada mayoritariamente por los turistas entrevistados.

Además, aunque con menor cuota de respuestas, afirman acudir a agencias de viajes en su ciudad de origen y consultar guías de viajes y folletos
turísticos
| Informe del mercado alemán | 11

Internet el principal canal de reserva, señalado por cuatro de cada cinco turistas; seguido de las agencias de viajes.

Entre los motivos específicos de ocio y vacaciones, el
disfrutar del Sol y la playa continua siendo el principal atractivo del destino Costa del Sol,
seguido de la motivación cultural, señalados ambos mayoritariamente por lo turistas alemanes que nos han visitado en 2015.

Otras de la motivaciones señaladas que adquieren importancia en nuestro destino son la riqueza y atractivo del
interior y la naturaleza de
nuestra provincia, el disfrutar de la excelente oferta gastronómica y enológica, la práctica del Golf, las actividades de lúdicas y de
ocio que presentan Costa del Sol Málaga y la posibilidad de hacer un Escapadas/City.

Además de los motivos por los que decidió emprender el viaje se les preguntó por aquellos aspectos que
influyeron para elegir finalmente
Málaga- Costa del Sol. Los más mencionados fueron el atractivo de los recursos turísticos, las playas y la bondad del clima.

Otras de las motivaciones señaladas, aunque con menos intensidad, son la buena relación calidad precio que ofrece el destino, la completa
oferta turística, la calidad de vida y hospitalidad de los residentes, y el hecho de que existan conexiones de vuelos directos con el
destino.

Los turistas alemanes que han visitado el destino Costa del Sol Málaga durante el año 2015 han manifestado un
calificado su experiencia muy positiva (56,4%) o positiva (37,5%).
| Informe del mercado alemán | 12
alto grado de satisfacción

En 2015, los turistas alemanes han otorgado una calificación media al destino Málaga- Costa del Sol con 8,6 puntos sobre 10.

El aspecto más valorado fueron los paisajes, la oferta de alojamientos del destino y la atención y trato recibido durante su visita; valorado
por encima del 8,4.

En segundo lugar se sitúa la relación calidad precio, la oferta de trenes, de alquiler de coches y la oferta de restauración; y en un tercer
bloque se sitúan los parques naturales, el entorno urbano, la oferta de ocio y las posibilidades de compras que ofrece Costa del Sol.
| Informe del mercado alemán | 13
1.
Alemania
como
mercado
emisor
Según este informe cada alemán que realiza un viaje de 5 o más días tiene
un gasto medio de viaje de 958 euros, lo que genera 67.300 millones
internacional
de euros.
Alemania como mercado emisor en el
Según un estudio de tendencias del mercado alemán se prevé que los
viajes vacacionales permanezcan constantes
contexto internacional
volumen
alcanzando un
de 70 millones de viajes en 2025 mientras que el volumen
de viajes cortos crezca ligeramente hasta situarse en 88 millones de viajes
Según el “Reiseanalyse 2015”, en el 2014 se registró en
intensidad de viaje del 77,4%
Alemania una
(la intensidad de viaje refleja el
porcentaje de la población alemana mayor de 14 años que ha efectuado
al menos un viaje de 5 o más días durante el año), lo que expresa que el
consumo en viajes está sólidamente asentado en la sociedad alemana.
con duración de 2 a 4 días. De estos viajes vacacionales la cuota de destinos
internacionales alcanzará un 67%, lo que supone un descenso de 2,6 millones
de viajes, situándose en 46,6 millones.
Las principales
regiones emisoras
de turistas son
Renania-
Westfalia, Baviera, Baden-Wütenberg y Baja Sajonia.
En total, 54,6 millones de alemanes viajaron de vacaciones durante el año
70,3
Alemania es el primer destino vacacional de los alemanes (31%)
millones de viajes de una duración de cinco días o más, según
y, a continuación, en los viajes de media distancia, el Mediterráneo
el citado informe.
es el área geográfica principal (27%).
2014, con una media de 1,29 viajes por alemán que se traduce en
Además, 32,6 millones de alemanes realizaron 76 millones de viajes cortos
o escapadas de ocio (de 2 a 4 días).
| Informe del mercado alemán | 14
Entre los destinos extranjeros, liderados por
España (13,5%),
Italia
(7,8%), Turquía (7%) y Austria (4,9%), destino preferido de cercanía para
playa (62%), turismo urbano (7%), itinerarios/rutas (6%)
turismo activo y deportivo (4%) y cruceros (4%).
turismo familiar.
La edad media del turista alemán es de 45 años para los que viajan
al extranjero y de 52 para los que prefieren pasar sus vacaciones
En los viajes sol y playa el turista alemán también está interesado en
las
siguientes
actividades:
visitas
culturales, naturaleza,
gastronomía, actividades acuáticas, paseos por el entorno,
en Alemania.
pasar tiempo con la familia, compras y senderismo.
En el año 2014 la
duración de los viajes fue de 12,1 días (12,9 de
media para la vacación principal y de 9,2 para las vacaciones secundarias),
apreciándose en los
últimos años una reducción de la duración
En 2015 la
mitad de los alemanes
manifiestan que
han usado
internet para buscar información para sus vacaciones
y un
del viaje aparejada al aumento del número de viajes anuales por turista, si
29% para reservar algún servicio de sus vacaciones; porcentajes que se
alta estacionalidad estival. En el caso del turista
espera asciendan hasta el 73% en información y 54% en reservas
bien se mantiene un
que viaja a España,
la edad media es
de 42 años
y la estancia
para 2025.
ligeramente más corta (9,5 noches).
Los canales de reserva offline, agencias de viajes físicas y otros medios,
inclinación a repetir el tipo de
son utilizados mayoritariamente por los alemanes para organizar
viaje (familiar, de sol y playa, etc.) y aplicarlo a un destino nuevo.
sus vacaciones de más de 5 días, representando seis de cada diez
Los turistas alemanes muestran una
Los
productos turísticos más consumidos
en 2014 fueron:
| Informe del mercado alemán | 15
sol y
reservas realizadas; frente al 40% restante que se realiza online.
El
uso de internet en móviles ha ascendido exponencialmente en los
últimos cuatro años pasando del 13% en 2011 al 56% en 2015.
Un
45% de los alemanes acceden a internet
a través de sus
dispositivos
móviles durante sus vacaciones,
hasta
48% cuando se encuentran en un destino
el
cuota que asciende
internacional.
El
uso de internet en móviles durante las vacaciones crece con
la juventud y los mayores ingresos. Así el acceso a internet durante
las vacaciones entre los jóvenes de 14 a 29 años asciende al 73% y a
un 55% entre 30 y 49 años. Igualmente el
59% de los alemanes con
unos ingresos de 3.000 euros o más mensuales,
acceden a
internet con sus móviles durante sus vacaciones, descendiendo hasta el 34%
entre los que disponen de menos de 2000 euros.
| Informe del mercado alemán | 16
Alemania en el contexto nacional
Durante el año 2015, cerca de
10,3 millones
de turistas alemanes
visitaron España, lo que supone un descenso del 1,21% respecto al año
anterior, descenso que rompe la tendencia de crecimiento iniciada en 2011,
y supone la pérdida de más de 126.000 alemanes con respecto al año
anterior.
Alemania, ocupa el
ALEMANIA
COMO
MERCADO
EMISOR
• 54,6 MILLONES DE TURISTAS
• 70,3 MILLONES DE VIAJES
VACACIONALES
• 48,3 MILLONES DE VAIJES
INTERNACIONALES
tercer puesto en el ranking de mercados
emisores de turismo internacional llegados a España, superado por Reino
Unido (15,7 millones y una variación de +4,49%) y Francia (11,5 millones y
una variación de +8,93%).
El número de turistas internacionales que visitaron España en 2015 ha
alcanzado la cifra record de 68 millones de turistas con un incremento del
4,9%. Esto significa que Alemania representa el 15,1% de los turistas
internacionales
que llegaron a España durante el año 2015, lo que
supone una pérdida de competitividad en este mercado en el destino
España.
| Informe del mercado alemán | 17
TURISTAS
ALEMANES
LLEGADOS A
ESPAÑA
• 10,2 MILLONES DE
ALEMANES
• -1,21% VAR. 2015/14
• 15,1% DE LOS TURISTAS
INTERNACIONALES
A causa del cambio metodológico de Frontur desde el pasado octubre,
gestionado ahora por el INE, no disponemos de datos de turistas
Según EGATUR, en 2015 el
gasto generado por los turistas
internacionales según nacionalidad por regiones, por lo que los datos que a
internacionales en España alcanzó los 67.385 millones de
continuación mostramos para las comunidades autónomas son de enero a
euros, lo que supone un incremento respecto al año anterior del +6,8%.
septiembre de 2015.
El
Hasta septiembre de 2015,
visitaron Andalucía,
cerca de 700.000 turistas alemanes
cifra un
-7,19% inferior a la del año
anterior. Este volumen de turistas alemanes llegados a Andalucía, le otorga
el
tercer puesto en el ranking internacional, superado por Reino
Unido y Francia, representando un
9,9% del total de turistas
internacionales llegados a Andalucía.
Andalucía es la cuarta comunidad autónoma en cuota de turistas
alemanes que visitaron España durante 2015 (de enero a septiembre),
alcanzando el 8,4%,
liderada por Baleares
(43,4%), seguida de
Canarias, destino elegido por una cuarta parte de los turistas alemanes
(23,8%) y Cataluña (12,6%).
| Informe del mercado alemán | 18
mercado alemán genera un gasto turístico de 9.837
millones de euros, y a pesar de descender un -1,86% respecto el año
anterior; es el
Reino Unido.
segundo mercado más importante
superado por
2. Indicadores de oferta del mercado alemán
los viajeros de este mercado sigue siendo importante la participación de la
oferta hotelera de Costa del Sol Málaga en Andalucía. Uno de cada tres
 Indicadores Hoteleros
En 2015 en
España
alemanes hoteleros que visitaron Andalucía se alojó en los
la cifra de alemanes que se alojaron en
establecimientos hoteleros superó los
7.318.000 viajeros,
creciendo
apenas unos 40.000 alemanes más respecto a 2014 (+0,6%).
En los hoteles de
Andalucía se alojan más de uno de cada diez turistas
alemanes que se hospedan en establecimientos hoteleros en España,
superando los 800.000 viajeros, lo que supone un crecimiento del 3,14%
respecto a 2014.
En 2015 los establecimientos hoteleros de la
provincia de Málaga
alojaron a 263.052 viajeros alemanes, descendiendo un -5,35%.
Estas cifras otorgan al destino
Costa del Sol Málaga una cuota del
3,8% del total de viajeros hoteleros alemanes de España y
32,9% de Andalucía, es decir, a pesar de descender cuantitativamente
| Informe del mercado alemán | 19
hoteles de la provincia de Málaga.
En los últimos diez años
2015-2005, los viajeros hoteleros alemanes han
crecido en España (+24,9%) y Andalucía (+1,7%), no así en Costa del
Sol Málaga (-2,5%).
46,4 millones de
En los últimos diez años 2015-2005, las pernoctaciones de los viajeros
pernoctaciones hoteleras de alemanes, descendiendo un -0,78% con
alemanes hoteleros han crecido un 16,2% en el contexto nacional,
respecto a 2014.
no así en Andalucía, que registra un descenso acumulado de -4,0% ni en
Andalucía recibe el 8,14% de las pernoctaciones hoteleras alemanas,
la provincia de Málaga (-5,1%).
rozando los 3,8 millones de noches, lo que supone, un ligero crecimiento
.
En 2015 en
España
se registraron más de
respecto al 2014 del 0,55%.
Sin embargo, en Costa del Sol- Málaga las pernoctaciones hoteleras de
alemanes experimentan un descenso importante de más de 7 puntos,
superior al descenso de viajeros, lo que le ha originado una pérdida de
pernoctaciones de más de 116.000 noches hoteleras hasta
alcanzar la
cifra de 1.343.315 pernoctaciones alemanas.
Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del 2,89%
del total de las pernoctaciones hoteleros alemanas de España y 35,5% de
Andalucía, es decir, más de una de cada tres noches se registran en los
hoteles de la provincia de Málaga
| Informe del mercado alemán | 20
 Indicadores Apartamentos Turísticos
hospedan en apartamentos turísticos en Andalucía eligen la provincia de
Málaga.
En 2015 en España la cifra de alemanes que se alojaron en apartamentos
turísticos se situó en
864.135 viajeros,
creciendo en más de 14.000
alemanes más respecto a 2014 (+1,57%).
En los apartamentos de
apartamentos turísticos en la provincia de Málaga, han aumentado un
+21%, muy superior al contexto nacional que desciende un -20% pero
Andalucía se alojan el 6,45% de los alemanes
que se hospedan en apartamentos en España, superando los
viajeros,
En los últimos cinco años 2015-2005, los viajeros alemanes hospedados en
inferior al crecimiento experimentado en Andalucía, que registra en estos
diez años una tasa del 46%.
55.000
lo que supone un importante crecimiento respecto al 2014
En 2015 en
España
se registraron más de
8,1 millones de
pernoctaciones de alemanes en apartamentos, lo que supone un
(11,13%).
ligero descenso respecto a 2014 del -1,31%, frente al incremento de
En 2015 los apartamentos turísticos de la
provincia de Málaga
alojaron más de 32.000 viajeros alemanes,
experimentando un
importante crecimiento del 9,43%.
viajeros.
Andalucía recibe el 4,43% de las pernoctaciones en apartamentos de
alemanas, superando las 361.000 noches, lo que supone, al igual que ha
Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del 6,4% del
total de viajeros alemanes en apartamentos en España y 57,6% de
Andalucía, es decir,
sucedido con los viajeros, pero con menor intensidad, un aumento respecto al
2014 del +4,56%.
cerca de tres de cada cinco alemanes que se
Sin embargo, en
Costa del Sol Málaga
las pernoctaciones en
apartamentos turísticos de alemanes experimentan el mayor incremento de
| Informe del mercado alemán | 21
los ámbitos analizados (12,32%) y superior al de viajeros, alcanzando las
250.000 pernoctaciones en la provincia.
a 2014
que supone más de 57.000 alemanes más; y un incremento del
17,8% respecto a 2005.
Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del 3,06%
del total de las pernoctaciones en apartamentos de alemanas en España y
69,1% de Andalucía, es decir, cerca de
pernoctaciones
siete de cada diez
alemanas que se registran en los apartamentos de
Andalucía, se producen en la provincia de Málaga.
En
Andalucía se alojan uno de cada diez alemanes que se hospedan en
hoteles y apartamentos en España, superando los
856.000 viajeros, lo
que supone un crecimiento respecto al 2014 (+3,63%); y un incremento del
3,7% respecto a 2005.
En 2015 en la provincia de Málaga se alojaron cerca de 300.000
 Indicadores Hoteles y Apartamentos Turísticos
Durante el año 2015 los viajeros alemanes alojados en establecimientos
reglados, hoteles y apartamentos, experimentan crecimientos en el contexto
viajeros alemanes
en los apartamentos y hoteles, lo que supone un
descenso respecto al año anterior del -3,94%; que con respecto a 2005 se
sitúa en una tasa más moderada de -0,3%.
nacional como regional en la provincia, no así en Costa del Sol Málaga
Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del 3,61%
donde desciende este último año.
del total de viajeros alemanes en hoteles y apartamentos de España y
En 2015 en España la cifra de viajeros alemanes que se alojaron en hoteles
y apartamentos supero los 8,1 millones, creciendo un 0,71% respecto
34,50% de Andalucía, es decir,
hospedan en estos establecimientos turísticos reglados en Andalucía eligen
la provincia de Málaga.
| Informe del mercado alemán | 22
uno de cada tres alemanes que se
pernoctaciones alemanas en
En 2015 en la
hoteles y apartamentos, descienden
millones de pernoctaciones alemanas, lo que supone un descenso
ligeramente en el contexto nacional, crecen en Andalucía y decrecen en la
del -5,29% respecto al año anterior; similar si lo comparamos con las cifras
Durante
el
año
2015
las
establecimientos reglados,
provincia de Málaga.
En 2015 en
España
provincia de Málaga se registraron cerca de 1,6
registradas en 2005 (-5,5%).
el número de pernoctaciones de alemanes que se
registran en los hoteles y apartamentos, superó los
decreciendo menos de un punto
-0,86%
54,6 millones,
respecto a 2014 que supone
474.000 alemanes menos. Con respecto a 2005, esta cifra supone un
incremento de 6,5%
Estas cifras otorgan al destino
Costa del Sol Málaga una cuota del
2,9% del total de las pernoctaciones alemanas en hoteles y apartamentos
de España y el 38,4% de Andalucía, es decir, cerca de cuatro de
cada diez pernoctaciones alemanas
establecimientos turísticos reglados
En
Andalucía se registraron el 7,6% de las pernoctaciones de alemanes
en hoteles y apartamentos de España, superando los
pernoctaciones,
2014 con un
4,14 millones de
manteniendo prácticamente el volumen respecto al
crecimiento de 0,89%.
Con respecto a las cifras
registradas en 2005 se produce en descenso de -4,0%.
| Informe del mercado alemán | 23
de Málaga.
que se generaron en estos
en Andalucía eligen la provincia
 Ranking de Provincias según Viajeros y
Pernoctaciones
Alemanas
en
Hoteles
y
Apartamentos Turísticos
viajeros alemanes),
Cádiz (246.998
alemanes),
Girona
viajeros), Granada (103.607 alemanes) y Coruña (92.583 alemanes).
En términos de pernoctaciones alemanas, la provincia de Málaga ocupa
también el segundo puesto peninsular registrando cerca de
Málaga es la segunda provincia de la península y la quinta de
España, con mayor número de viajeros y pernoctaciones alemanas en los
hoteles y apartamentos reglados.
1,6 millones
de noches de alemanes en los hoteles y apartamentos, que le otorga
una cuota del 2,9% del total nacional (54,6 millones).
Las provincias que le siguen son Cádiz con 1,5 millones de noches, Girona
Las provincias insulares, Islas Baleares y
Las Palmas lideran el ranking
tanto en viajeros como en pernoctaciones alemanas, siendo los destinos
elegidos por cerca de 6 de cada 10 viajeros alemanes que visitan España y
generan 7 de cada 10 pernoctaciones que realizan en nuestro país. Les
siguen Barcelona, primera provincia peninsular, con una cuota de viajeros
el 8% que desciende en términos de pernoctaciones hasta el 4,2% por su
inferior estancia media, y superada por Santa Cruz de Tenerife, que ocupa
la cuarta posición en viajeros alemanes y la tercera en pernoctaciones.
Málaga, con 295.160 viajeros alemanes ocupa el segundo puesto
peninsular con una cuota del 3,6%,
(178.357
seguida de Madrid
| Informe del mercado alemán | 24
(285.378
con 1,04 millones, Madrid con 677.5459 noches, Alicante con 429.832
noches y Granada con 323.938 pernoctaciones.
RANK.
VIAJEROS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
PROVINCIAS
Nº Viajeros
Illes Balears
3.270.558
Palmas, Las
1.618.002
Barcelona
647.515
Santa Cruz de Tenerife
623.919
Málaga
295.160
Madrid
285.378
Cádiz
246.998
Girona
178.357
Granada
103.607
Coruña, A
92.583
RANK.
PERNOCT. Nº Pernoctaciones
1
22.597.971
2
16.093.339
4
2.331.660
3
5.806.236
5
1.593.370
8
677.545
6
1.559.966
7
1.043.923
10
323.938
15
136.495
Análisis
de
las
llegadas
por
Aeropuerto procedentes de Alemania
experimentando un descenso del -3,61% respecto al año 2014; pero un
crecimiento del 8,9% con respecto al año 2005.
El Aeropuerto de Málaga- Costa del Sol tiene una
participación
Según los datos de AENA, en el año 2015 la llegada de
pasajeros
procedentes de Alemania a los aeropuertos de España, en general,
han experimentado
crecimiento
tanto en ese último año como en el
acumulado de los últimos diez años, tan solo desciende ligeramente en el año
2009.
Durante el año 2015,
la cifra de pasajeros procedentes de Alemania
llegados a los aeropuertos de España supera la cifra de
12,5 millones
de personas, lo que representa un crecimiento acumulado desde 2005 del
21,6% y del último año del 2,32%.
Al aeropuerto de Málaga Costa del Sol han llegado en este último año
2015 más de
647.000 pasajeros
procedentes del país germano,
| Informe del mercado alemán | 25
cuota de
en el total de llegadas procedentes de Alemania en el
contexto nacional, del 5,2% en 2015
En 2015 los
aeropuertos de 6 ciudades alemanes son las
emisoras de más cerca de tres de cada cuatro pasajeros
procedentes de Alemania que llegan al Aeropuerto Málaga Costa del Sol.
Munich sigue siendo la ciudad emisora líder
de pasajeros con
destino a Málaga Costa del Sol, a pesar de descender un -9,0%, alcanzando
las 92.601 llegadas a lo largo de todo el año,
seguida de Frankfurt,
que crece un 11,38%, situándose en cerca de 85.000 pasajeros.
Hamburgo, Berlín, Dusseldorf y Colonia/Bonn,
son las cuatro
siguientes ciudades más importantes como emisoras de pasajeros con destino
a Málaga, y mueven un volumen similar, en torno a las 78.000 y 69.000
personas; sin embargo su evolución no ha sido igual. Así mientras que el
tráfico con Berlín parece recuperarse con una evolución positiva (+3,04%);
Hamburgo, Colonia/Bonn, Dusseldorf presentan una evolución negativa en
2015 en torno al 3% y 4%; evolución que sorprende frente al crecimiento
que estas ciudades emisoras experimentaron durante el año anterior y a
tasas muy superiores.
En la actualidad, a febrero de 2016, según información de AENA, las
conexiones
del Aeropuerto de Málaga Costa del Sol y Alemania se
producen
con 9 ciudades y están operadas por 7 compañías
aéreas:
Ryanair, Norwegian, Vueling, Lufthansa, Air Berlin, Esayjet y
Germanwings.
Munich y Hamburgo, son las ciudades alemana conectadas con Málaga
De las 9 ciudades con conexión directa con Málaga, 6 coinciden con las
principales ciudades emisoras durante el año 2015 anteriormente
con
mayor número de compañías aéreas, cuatro en cada una de ellas,
mencionadas, es decir, Munich, Frankfurt, Hamburgo, Berlín, Dusseldorf y
Vueling, Norwegian y Airberlin en ambas ciudades, y luego en
Colonia. Las otras dos ciudades son Niederrhein y Memmingen.
Múnich opera Lufthansa y en Hamburgo Ryanair.
| Informe del mercado alemán | 26
Le sigue Berlín, desde donde 3 compañías ofrecen vuelos directos: Air
Berlin, Esayjet y Ryanair.
Sin embargo la
En un análisis del volumen de pasajeros llegados de Alemania según
compañía que ofrece conexiones con mayor número
de ciudades es Ryanair que en la actualidad vuela desde 6 ciudades:
Colonia/Bonn, Frankfurt, Hamburgo, Niederrhein y Memmingen y Berlín.
Le sigue Airberlin que conecta, Berlín, Dusseldorf, Hamburgo, Múnich y
Stuttgart.
compañía, se observa que
Airberlin y Ryanair, que son las que tienen
conexiones con más ciudades mueven conjuntamente cerca de dos
de cada tres llegadas en 2015. Lidera Airberlín con un 32,6% de
cuota, seguida de Ryanair con un 31,8%.
Le siguen Lufthansa con un 16,9% y Norwegian con un 8,6%.
DISTRIBUCIÓN DE LA LLEGADAS DE PASAJEROS POR
COMPAÑÍA AÉREA
RYANAIR
31,8%
LUFTHANSA
16,9%
NORWEGIAN AIR
INTERNATIONAL
8,6%
GERMANWINGS GMBH
0,1%
VUELING
AIRLINES
5,9%
AIR BERLIN INC.
32,6%
OTRAS
0,1%
EASYJET AIRLINE CO. LTD.
4,1%
| Informe del mercado alemán | 27
3. Caracterización del turista alemán en Málaga- Costa del Sol
¿De dónde vienen?
Durante el año 2015,
Berlín
es la primera ciudad emisora de turistas
alemanes a la provincia de Málaga – Costa del Sol. En concreto, el 14,1%
de este mercado afirmaron residir en la capital alemana.
Hamburgo
se posiciona como la segunda ciudad emisora de turistas hasta
el destino. En 2015, los turistas alemanes procedentes de esta ciudad
representaron más de una décima parte de este mercado.
Estas dos ciudades junto a
Múnich, Dusseldorf, Bonn y Colonia
aportan conjuntamente el 60% del total de la demanda del mercado
alemán.
| Informe del mercado alemán | 28
¿Quiénes son?
Más de tres de cada cuatro turistas de nacionalidad alemana en la provincia
se encuentran
ocupados
(laboralmente hablando); por otro lado, el
retirado del mercado laboral representa entorno el 15%.
Una tercera parte de los turistas alemanes tenían entre los 40 y 49 años;
convirtiéndose este tramo de edad en el intervalo más representativo. Esta
distribución hace que la edad media del turista de este mercado se sitúe en
los 46,1 años.
Sobre su situación personal, se caracterizan por estar
con pareja y sin
hijos a su cargo
Más de la mitad de los turistas alemanes han declarado que
redes sociales
utilizan las
(bien de manera diaria o bien ocasionalmente). Las
plataformas más mencionadas fueron: Facebook, Google+, Twitter y
Youtube.
| Informe del mercado alemán | 29
¿Cómo viajan?
El viajar
en pareja
sigue siendo la primera forma de viaje del turista
En cuanto al régimen de alojamiento, más de cuatro de cada diez alemanes
alemán en la provincia, señalada prácticamente por dos de cada tres
que se hospedaron en establecimientos hoteleros optaron por contratar
alemanes. En segundo lugar, se encuentran los que viajan
en familia,
manifestado por una cuarta parte de los alemanes entrevistados.
por avión.
Las compañías aéreas más utilizadas para su viaje fueron: Air Berlín, Ryanair
el destino, utilizan el autobús y el vehículo
alquilado para sus desplazamientos.
Los
turistas
alemanes
escogen
establecimiento hotelero
alojarse
mayoritariamente
en
un
en la provincia de Málaga, señalada por
más de dos de cada tres, principalmente en categorías de 3 y 4 estrellas.
Los que prefieren un apartamento turístico suponen el 15,1%.
| Informe del mercado alemán | 30
seguido del régimen de
pensión, señalado por una cuarta parte.
Los turistas alemanes que nos visitan llegan al destino mayoritariamente
y Lufthansa. Una vez en
alojamiento más desayuno;
media
¿Cómo consumen?
Otras de las actividades por las que el mercado alemán muestra interés y
Por término medio, el turista alemán se queda en la provincia de Málaga
8,1 días.
Aun así, el intervalo más representativo es de aquellos que
alargan su estancia entre los 4 y los 8 días; seguido de las estancias de entre
gastronómica, la práctica de golf
oferta
así como de otras aficiones
deportivas en un entorno rurales tales como senderismo, montañismo,
9 a 15 días.
Uno de cada tres turistas cuenta con un presupuesto para su viaje de entre
1.200 y 1.600 euros. Por término medio, el turista alemán presupuesta
1.013,17 euros para venir a Málaga- Costa del Sol.
Entre las actividades que realizan en el destino, las más mencionadas fueron:
actividades de Sol y playa,
manifiesta realizar en el destino son el disfrutar de la
seguidas de
las actividades
culturales, tales como visitar museos y exposiciones, así como
realizar rutas por lugares históricos y monumentos y
excursiones a otros destinos o municipios.
| Informe del mercado alemán | 31
bicicleta de montaña, …etc.
¿Cómo se informan?
¿Cómo reservan?
Internet, a través de las páginas webs, es el canal de búsqueda y
El turista aleman
consulta de información sobre el destino más utilizado por los turistas
Málaga, así lo señalan más de nueve de cada diez turistas entrevistados.
alemanes para organizar sus viajes, señalada mayoritariamente por
los turistas entrevistados.
viaja con reservas al destino Costa del Sol
Internet el principal canal de reserva, señalado por cuatro de cada
cinco turistas; seguido de las agencias de viajes.
Además, aunque con menor cuota de respuestas, afirman acudir a
agencias de viajes en su ciudad de origen y consultar guías de viajes
producto más reservado
por los alemanes ha sido el
paquete
turístico cercano al 50%, entendido este como alojamiento y transporte.
y folletos turísticos
También les es importante la opinión de sus
El
familiares y amigos y su
propia experiencia viajera con el destino.
Cuando reservan productos independientes,
es el más
contratado, con una cuota superior al 40%, seguido del alojamientos con una
cuota del 38,5% el alojamiento.
A pesar de ser
internet el principal canal de reserva, las agencias
de viajes también tienen su protagonismo.
| Informe del mercado alemán | 32
el transporte
¿Por qué vienen?
En función del producto reservado, el turista escoge canales de compra
diferentes. Entre los que
contrataron un paquete turístico, continúa
liderando las reservas realizadas en agencia de viajes, seguido de
Más de nueve de cada diez turistas alemanes que nos visitan, lo hacen por
motivos de ocio y vacacionales.
cerca por internet que avanza y gana cuota de las agencias de viajes.
Entre los motivos específicos de ocio y vacaciones, el
El
canal de reserva del alojamiento
hizo
disfrutar del Sol y
de manera independiente, se
la playa continua siendo el principal atractivo del destino Costa del Sol,
mayoritariamente por internet, de los cuales cerca de las dos
seguido de la motivación cultural, señalados ambos mayoritariamente
terceras partes se realizó a través de intermediarios online (OTA´s,
meta buscadores,..etc.).
Igualmente los que reservaron el
lo hicieron
transporte (de manera independiente),
a través de internet,
mayoritariamente
pero este productos se reserva
a través de la web del proveedor del servicio,
es decir, de la compañía aérea con la que viajan.
| Informe del mercado alemán | 33
por lo turistas alemanes que nos han visitado en 2015.
y el hecho de que
Otras de la motivaciones señaladas que adquieren importancia en nuestro
destino son la riqueza y atractivo del
interior y la naturaleza de
nuestra provincia, el disfrutar de la excelente oferta gastronómica
existan conexiones de vuelos directos
con el
destino.
¿Están satisfechos?
y enológica, la práctica del Golf, las actividades de lúdicas y de
Los turistas alemanes que han visitado el destino Costa del Sol Málaga
ocio
durante el año 2015 han manifestado un alto grado de satisfacción
que presentan Costa del Sol Málaga y la posibilidad de hacer un
calificado su experiencia muy positiva (56,4%) o positiva (37,5%).
Escapadas/City.
En 2015, los turistas alemanes han otorgado una calificación media al
Además de los motivos por los que decidió emprender el viaje se les
preguntó por aquellos
aspectos que influyeron para elegir
destino Málaga- Costa del Sol con 8,6 puntos sobre 10.
finalmente Málaga- Costa del Sol. Los más mencionados fueron el
El aspecto más valorado fueron los paisajes, la oferta de alojamientos
atractivo de los recursos turísticos, las playas y la bondad del
del destino y la
clima.
por encima del 8,4.
Otras de las motivaciones señaladas, aunque con menos intensidad,
son la buena relación calidad precio que ofrece el destino, la completa
oferta turística, la calidad de vida y hospitalidad de los residentes,
| Informe del mercado alemán | 34
atención y trato recibido durante su visita; valorado
En segundo lugar se sitúa la
relación calidad precio,
la oferta de
trenes, de alquiler de coches y la oferta de restauración; y en un
tercer bloque se sitúan los parques naturales, el entorno urbano, la oferta de
ocio y las posibilidades de compras que ofrece Costa del Sol.
¿Fidelizamos?
La distribución por el número de visitas nos muestra que para cerca de la
mitad de los turistas alemanes en 2015, está fue su
primera visita
al
destino.
Una cuota superior respondió tener
intención de volver a la provincia
en los próximos tres años (69,2%); elevándose la cifra de los que afirmaron
tener intención de recomendar la visita a Málaga- Costa del Sol a sus
familiares y amigos, que se sitúa en el 96,6%.
| Informe del mercado alemán | 35
Anexo I: Principales Cifras del Mercado Alemán
INDICADORES DE OFERTA DEL MERCADO ALEMÁN: VIAJEROS Y PERNOCTACIONES ALEMANAS EN ESTABLECIMIENTOS REGLADOS (HOTELES Y
APARTAMENTOS)
INDICADORES TURÍSTICOS DEL MERCADO ALEMÁN
HOTELES
VIAJEROS
2013
2014
ESPAÑA
ANDALUCÍA
7.035.130
789.735
7.274.552
776.308
3,4%
-1,7%
7.318.499
800.721
MÁLAGA
279.436
277.916
-0,5%
263.052
CUOTA MÁLAGA/ANDALUCÍA
35,4%
35,8%
PERNOCTACIONES
2013
ESPAÑA
ANDALUCÍA
MÁLAGA
CUOTA MÁLAGA/ANDALUCÍA
45.816.923
3.816.727
1.470.096
38,5%
2014
46.828.303
3.761.911
1.459.782
38,8%
VAR. % 14/13
2015 VAR. % 2015/14
0,60%
3,14%
-5,35%
32,9%
VAR. % 14/13
2,2%
-1,4%
-0,7%
2015 VAR. % 2015/14
46.462.420
3.782.726
1.343.315
35,5%
-0,78%
0,55%
-7,98%
APARTAMENTOS
VIAJEROS
2013
2014
ESPAÑA
ANDALUCÍA
847.438
44.506
850.794
50.151
0,4%
12,7%
864.135
55.733
1,57%
11,13%
MÁLAGA
26.698
29.340
9,9%
32.107
9,43%
CUOTA MÁLAGA/ANDALUCIA
60,0%
58,5%
PERNOCTACIONES
2013
2014
VAR. % 14/13
2015 VAR. % 2015/14
57,6%
VAR. % 14/13
MÁLAGA
8.280.004
346.043
222.619
CUOTA MÁLAGA/ANDALUCIA
70,0%
64,3%
2013
2014
ESPAÑA
7.882.568
8.125.346
3,1%
8.182.634
0,71%
ANDALUCÍA
834.241
826.459
-0,9%
856.454
3,63%
MÁLAGA
306.134
307.256
0,4%
295.160
-3,94%
CUOTA MÁLAGA/ANDALUCÍA
36,7%
37,2%
ANDALUCÍA
-1,9%
8,4%
-0,4%
2015 VAR. % 2015/14
8.438.773
319.292
223.424
ESPAÑA
8.171.923
361.838
250.055
-1,31%
4,56%
12,32%
69,1%
TOTALES
VIAJEROS
PERNOCTACIONES
2013
ESPAÑA
ANDALUCÍA
MÁLAGA
CUOTA MÁLAGA/ANDALUCÍA
54.255.696
4.136.019
1.693.520
40,9%
Fuente: INE. EOH. EOAP. Elaboración propia.Datos 2015 provisionales
| Informe del mercado alemán | 36
2014
55.108.307
4.107.954
1.682.401
41,0%
VAR. % 14/13
2015 VAR. % 2015/14
34,5%
VAR. % 14/13
1,6%
-0,7%
-0,7%
2015 VAR. % 2015/14
54.634.343
4.144.564
1.593.370
38,4%
-0,86%
0,89%
-5,29%
¿CUANTOS PASAJEROS PROCEDENTES DE ALEMANIA LLEGAN AL AEROPUERTO MÁLAGA COSTA DEL SOL EN 2015 Y DE QUE CIUDADES?
AEROPUERTO MÁLAGA COSTA DEL SOL - ALEMANIA
LLEGADAS AEROPUERTO
2013
2014
VAR. %
2015 VAR. % 2015/14
ESPAÑA
11.045.668
11.545.475
4,5%
12.523.598
MALAGA
477.233
643.506
34,8%
647.682
CUOTA MÁLAGA/ESPAÑA
4,3%
5,6%
CIUDADES CON MAYOR AFLUENCIA DE PASAJEROS
2013
2014
2,32%
-3,61%
5,2%
VAR. %
2015
VAR. % 2015/14
MUNICH
69.948
101.758
45,5%
92.601
-9,00%
HAMBURGO
53.433
81.191
51,9%
78.759
-3,00%
FRANKFURT
92.796
76.242
-17,8%
84.919
11,38%
DUSSELDORF
67.898
73.864
8,8%
73.851
-0,02%
BERLIN
76.475
73.504
-3,9%
75.740
3,04%
COLONIA/BONN
49.613
72.659
46,5%
69.419
-4,46%
| Informe del mercado alemán | 37
¿QUÉ COMPAÑÍAS OFRECEN CONEXIONES AÉREAS DIRECTAS DESDE ALEMANIA CON EL AEROPUERTO MÁLAGA COSTA DEL SOL Y DESDE QUE
CIUDADES?
FEBRERO 2016
7
9
Ciudades
alemanas con
conexión directa
a Málaga Costa
del Sol
AIR BERLIN INC.
NORWEGIAN AIR
INTERNATIONAL
VUELING
AIRLINES
X
X
X
X
X
X
X
X
X
RYANAIR
MUNICH
HAMBURGO
BERLIN
STUTTGART
FRANKFURT
DUSSELDORF
NIEDERRHEIN
COLONIA
MEMMINGEN
TOTAL CONEXIONES
Nº Pasajeros
Compañías aéreas operan
GERMANWIN
GS GMBH
LUFTHANSA
EASYJET
AIRLINE CO.
LTD.
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
6
31,8%
| Informe del mercado alemán | 38
5
32,6%
2
8,6%
2
5,9%
2
0,1%
2
16,9%
1
4,1%
4
4
3
2
2
2
1
1
1
20
FEBRERO 2015. ESTUDIO DE MERCADO: ALEMANIA
Para más información contacte con:
Área de Análisis e Inteligencia Turística
[email protected]
Turismo y Planificación Costa del Sol
Descargar