UFS Sistemas de canalización bajo suelo

Anuncio
UFS
Sistemas de canalización
bajo suelo
UFS Sistemas de canalización bajo suelo
Un programa renovado
con la calidad de siempre
#!",%å-!.!'%-%.4
Inteligencia integrada.
Ya está aquí la nueva línea bajo suelo.
OBO Bettermann adquiere
Ackermann Cable Management
Aumentan las ventajas: Con la incorporación de ACKERMANN Cable
Management a OBO BETTERMANN
se abren nuevas perspectivas para
las instalaciones inteligentes en los
edificios del futuro.
Sistema completo y único
Gracias a la combinación y adaptación de los programas de producto
de las dos marcas se ha creado un
catálogo completo y único que ofrece
soluciones a medida para todo tipo
de instalaciones. Sistemas de canalización bajo suelo o de unidades
portamecanismos, columnas de instalación o accesorios para el puesto
de trabajo – OBO ofrece, desde este
momento, una completa gama de
productos con los accesorios correspondientes para todo tipo de instalaciones y que satisface todas las
exigencias.
Sistemas de canalización bajo
suelo OBO.
Nuevos sistemas bajo suelo.
#!",%å-!.!'%-%.4
OBO. La marca de los
profesionales.
/"/å SABEå QUÎå NECESITANå LOSå PROFESIONALESå 3OLUCIONESå
PERFECTASåPARAåTODOSåLOSåÈMBITOSåDEåLAåINSTALACI×NåELÎC
TRICAå 0RODUCTOSå PENSADOSå PARAå LOSå USUARIOSå CONå UNå
MONTAJEå RÈPIDOå Yå SINå PROBLEMASå !DEMÈSå DEå UNå EXTEN
SOåPROGRAMAåDEåFORMACI×NåYåDEåUNAåLÒNEAåCOMPETENTEåDEå
ASISTENCIAåTELEF×NICAåPARAåACONSEJARåYåAYUDARåINåSITUåAåLAå
SOLUCI×NåDEåPROBLEMASå/"/ånåLAåMARCAåQUEåTIENEåCON
TACTOåDIRECTOåCONåELåCLIENTEå
Sistemas Calidad
Conducción eléctrica, transmisión de datos, control de
energía – OBO le ofrece, con una completa gama de
más de 30.000 artículos, productos de sencilla aplicación y soluciones prácticas para una infraestructura
profesional de tecnología eléctrica y de datos en la instalación eléctrica. Todos los que trabajan con productos
de calidad OBO, conocen las ventajas de nuestros sistemas. Por un lado, polivalencia; por otro, pensamiento
global: como fabricantes de sistemas, para nosotros
son conceptos básicos.
Los profesionales necesitan calidad. La marca OBO responde a sus exigencias de calidad con todos sus productos y servicios:
0h hCompletísima
0h
0
0h
0
0
gama para todos los ámbitos de la instalación eléctrica
h ás de 30.000 artículos en siete familias de producM
to
h antenimiento y desarrollo continuo de productos
M
h esarrollo y producción propias
D
0h hCertificado
de calidad QS según EN ISO 9001:2000
de materiales y producción probada
hNumerosos sellos de calidad y pruebas nacionales e
internacionales: distintivos GS y VDE, homologaciones UL
hCooperación activa con entidades de normalización
nacionales e internacionales
hSoluciones logísticas perfectas para el embalaje y el
envío
hTodos los productos de este catálogo tienen el distintivo de homologación CE.
hTambién es válido para las piezas normalizadas como
tornillos y tuercas, que formen parte del sistema de
producto correspondiente.
0h hCalidad
0h
0h
Proximidad
OBO Bettermann está presente en más de 50 países
mediante una red de filiales, sucursales y delegaciones
regionales. Todos los puntos de asistencia garantizan
que OBO pueda responder a las necesidades del cliente
de una forma más rápida, próxima y eficiente.
ASTURIAS
33199 GRANDA -SIERO
Polígono Industrial Nave 12
Tfno: 902 200 985
Fax: 902 400 985
e-mail: [email protected]
LA CORUÑA
15009 LA CORUÑA
San Diego 42 1º E
Tfno: 902 200 985
Fax: 902 400 985
e-mail: [email protected]
VALLADOLID
47002 VALLADOLID
López Gómez, 17
Oficina 3
Tfno: 902 200 985
Fax: 902 400 985
e-mail: [email protected]
BALEARES
07009 SON CLADERA
PALMA DE MALLORCA
C/Cala Malgrana, 23
Tfno: 902 200 985
Fax: 902 400 985
e-mail: [email protected]
MADRID
28044 MADRID
Políg. Ind. Aguacate,
C/Secoya 19, 4º
Tfno: 902 200 985
Fax: 902 400 985
e-mail: [email protected]
VIZCAYA
48160 DERIO (Vizcaya)
Edificio San Isidro II .
Idorsolo, 15 – Dpto. 20
Tfno: 902 200 985
Fax: 902 400 985
e-mail: [email protected]
BARCELONA
08940 CORNELLÁ DE
LLOBREGAT
Passeig dels Ferrocarrils
Catalans 97-117 1º - Local 2
Tfno: 902 200 985
Fax: 902 400 985
e-mail: [email protected]
SEVILLA
41020 SEVILLA
Luis Fuentes Bejarano,
60 – 4º Dcha.
Tfno: 902 200 985
Fax: 902 400 985
e-mail: [email protected]
ZARAGOZA
50015 ZARAGOZA
Zalmedina, 6 - Local, izq.
Tfno: 902 200 985
Fax: 902 400 985
e-mail: [email protected]
CANARIAS
35013 LAS PALMAS DE
GRAN CANARIA
C/ Juan Gutenberg, 7 - Oficina 7
Urbanización Industrial Los
Tarahales
Tfno: 902 200 985
Fax: 902 400 985
VALENCIA
46014 VALENCIA
Fontanares, 51- Edif.
Trevi 1ºE-F
Tfno: 902 200 985
Fax: 902 400 985
e-mail: [email protected]
Apoyo
Un equipo de especialistas está a su entera disposición
para aconsejarle y apoyarle: con soluciones individuales
y consejos de aplicación y con seminarios prácticos en
los centros de formación y sucursales OBO.
Sede Central
OBO BETTERMANN S.A.
Polígono Industrial Nave 12
33199 Granda-Siero (ASTURIAS)
Tfno: 902 300 985
Fax: 902 400 985
e-mail: [email protected]
www.obo.es
Centro de Atención al Cliente
Tfno: 902 200 985
Fax: 902 400 985
e-mail: [email protected]
Sistemas integrados.
Cable Management by OBO®
Soluciones inteligentes para la infraestructura de energía y de datos
del mañana.
Pensamos de forma interconectada con el fin de encontrar la mejor solución para cualquier tipo de instalación eléctrica. Por esta razón usamos el término Cable Management by OBO: sistemas inteligentes y flexibles para las infraestructuras de energía y de datos del mañana. OBO le ofrece sistemas portacables tanto
para proyectos industriales como para la construcción de viviendas y edificios administrativos. Nuestros
sistemas incluyen bandejas portacables, canalizaciones de pared, bandejas bajo suelo y los conjuntos
portamecanismos adaptados a ellas. Todo ello con la ayuda del software de planificación OBO Construct
KTS. De la seguridad necesaria se ocupa nuestro amplio sistema de mantenimiento de función, el sistema
MLAR y el sistema de protección contra incendios.
Sistemas de bandejas portacables
El extenso programa KTS de OBO ofrece una amplia
gama de productos, desde sistemas de bandejas portacables pasando por los sistemas de escalera de vano
ancho hasta los perfiles de suspensión de luminarias
para casi cualquier ámbito de aplicación. La gama incluye sistemas de bandejas portacables de acero galvanizado de alta calidad, así como modelos realizados en
acero inoxidable. OBO ofrece además soluciones para
4
UFS
campos específicos de aplicación. Entre ellas, se encuentran las medidas y modelos especiales, así como
los sistemas de bandejas portacables con revestimientos plásticos extremadamente resistentes para una óptima protección anticorrosiva en atmósferas agresivas.
La línea de productos KTS se completa con prácticos
accesorios.
Sistemas de protección contra incendios
La prevención de incendios es una parte fundamental
de la seguridad en los edificios. OBO ofrece un programa completo con productos profesionales para todos
los ámbitos de aplicación de la técnica de protección
contra incendios – en el ámbito de la gestión de cable
(Cable Management) usted dispone de sistemas de
mantenimiento de función perfeccionados y los sistemas
MLAR.
Sistemas de canalización de cables
La infraestructura técnica en los edificios industriales, en
las oficinas e incluso en los hogares es cada vez más
compleja y requiere sistemas eficientes para la conducción de cables y las unidades portamecanismos. Es aquí
donde OBO ofrece un amplio programa
de soluciones orientadas al futuro cubriendo todas las
necesidades, tanto en relación a la flexibilidad y el diseño, como a la funcionalidad y la sencillez de montaje.
Los sistemas LFS de OBO se completan con los sistemas de conjuntos portamecanismos EGS, perfectamente compatibles.
Sistemas de mecanismos
Los modernos sistemas de mecanismos de OBO convencen por su gran funcionalidad y diseño. El sistema
está compuesto por productos prácticos y sencillos que
facilitan su instalación en cualquier entorno.
Sistemas de canalización bajo suelo
Con los sistemas de canalización bajo suelo el suministro de corriente y las conexiones de datos y telecomunicaciones se integran en el suelo. Las unidades portamecanismos funcionales y las elegantes columnas
de instalación permiten acceder cómodamente a la red
eléctrica y de datos.
UFS
5
OBO. Siempre el sistema de canalización bajo suelo
adecuado.
Con OBO tiene todas las posibilidades: El programa
bajo suelo combinado de OBO y Ackermann le ofrece
soluciones a medida para todo tipo de instalaciones. El
presente catálogo UFS le ofrece información detallada
acompañada de imágenes acerca de las particularidades y las múltiples posibilidades de los sistemas de canalización bajo suelo de OBO.
Encontrará la información técnica que le facilitará la planificación y el montaje en:
0
0
0
En la parte de información general.
En la completa y práctica visión de conjunto del sistema al principio del capítulo correspondiente.
En los ejemplos de montaje antes de los listados de
producto.
AIK
Canalizaciones sobre pavimento
OKA
Canalizaciones abiertas y registrables,
a ras de pavimento
EÜK
Canalizaciones bajo pavimento
EBK
Canalizaciones cerradas a ras de pavimiento
IBK
Canalizaciones empotradas
en el forjado
6
UFS
Contenido
Información general
Características generales de los sistemas de canalización
bajo suelo
Soluciones especiales
8
EÜK Canalizaciones bajo pavimento
34
OKA Canalizaciones abiertas y registrables,
a ras de pavimento
70
Unidades portamecanismos para suelo técnico
Unidades portamecanismos para suelo hueco
GES Unidades portamecanismos
100
Sistemas Modul 45 y técnica de datos
188
Información
Marcas de homologación, pictogramas, materiales,
grupos ofertados, índice, índice por códigos,
índice por referencias
208
UFS
7
Un equipo a su servicio.
Seminarios, asesoramiento e información de producto
Seminarios UFS:
Información de primera mano.
OBO ofrece conocimientos técnicos de primera mano a los usuarios
mediante un programa completo
de formación sobre los sistemas de
canalización bajo suelo. Junto a la
información teórica, también tiene
cabida la aplicación práctica del día
a día. Los ejemplos específicos de
aplicación y de cálculo completan el
extenso programa.
Amplia variedad de temas
La selección de temas de los seminarios UFS de OBO es amplia y contiene desde información general hasta
conocimientos prácticos actuales de
las diferentes áreas de producto. Los
sistemas de canalización bajo suelo
para el sector con mantenimiento de
función constituyen el tema principal.
Además, es posible realizar seminarios de contenidos definidos por el
cliente o para un proyecto específico.
El actual Programa de Seminarios OBO
lo puede encontrar en: www.obo.es
8
UFS
Equipo comercial y línea de
asistencia técnica CAC OBO
El equipo comercial de OBO está a
su disposición para el asesoramiento individual, mientras que la línea de
asistencia atenderá sus consultas
técnicas.
Centro de Atención al Cliente:
Teléfono: 902 200 985
Fax:
902 400 985
e-mail: [email protected]
Textos descriptivos,
información de productos y
hojas de datos
Se lo ponemos fácil. Con una completa selección de materiales prácticos para ayudarle de forma eficaz en
la planificación y cálculo de un proyecto. Entre ellos encontrará
0 Descripciones de producto
0 Información de producto
0 Hojas de instrucciones y
0 Hojas de datos
UFS
9
Aquí estamos.
La marca OBO está presente en
todo el mundo con sus productos
innovadores y su calidad, certificada
por el desarrollo y fabricación propios. Los clientes del sector indus-
trial, ingeniería y edificación confían
desde hace años en la experiencia y
los conocimientos técnicos del grupo OBO Bettermann. Contamos con
múltiples referencias aquí y en el ex-
tranjero que prueban la eficacia y la
fiabilidad de los sistemas OBO – y la
colaboración entre los profesionales
y los clientes de OBO.
2EICHSTAGå"ERLÒN
!GENCIAå4RIBUTARIAå-ADRID
10
UFS
!:#!å-ADRID
Edificios públicos o administrativos,
infraestructuras como aeropuertos
y estaciones, complejos hoteleros,
complejos deportivos y centros de
reuniones, plantas industriales o fá-
bricas... Los sistemas OBO constituyen la espina dorsal del equipamiento técnico de los edificios en el
área de la instalación eléctrica. Son
los responsables de que las perso-
nas puedan vivir y trabajar con seguridad, además de garantizar el
suministro eléctrico, un flujo de datos perfecto y una comunicación sin
interferencias.
%MIRATESå4OWERSå$UBAI
%STACI×NåCENTRALå"ERLÒN
5NOå#ENTERå6IENA
4ORRESå+IOå-ADRID
3HANGHAIå"ANK
UFS
11
Soluciones para cualquier entorno.
Nada es imposible. Con los sistemas
OBO podrá llevar a cabo las instalaciones eléctricas más exigentes
gracias a la gran flexibilidad del surtido, la variedad de piezas especiales
y los accesorios más adecuados.
Además, OBO, como fabricante eficaz, puede satisfacer en cualquier
momento los deseos individuales del
cliente con fabricaciones especiales.
5NIDADåPORTAMECANISMOSåCONåCIERRE
5NIDADåPORTAMECANISMOSåENåVERSI×NåDORADA
4APAåABATIBLEåESTRUCTURADA
åå
#UBETAåDEåMETALåCONåDISPOSITIVOåDEåPROTECCI×N
UFS
$ISTRIBUIDORå BAJOå PAVIMENTOå CONå DISPOSITIVOå
DEåPROTECCI×N
-ARCOåCONåCONEXI×NåPARAåCORRIENTEåELÎCTRICA
åå
12
Competencia en la fabricación y asesoramiento – la fórmula de OBO para
conseguir soluciones perfectas.
Instalación de unidades portamecanismos
en suelos modulares con ventilación
Para la instalación de unidades portamecanismos en
suelos técnicos o huecos ventilados es necesario tomar
una serie de medidas a fin de garantizar el cumplimiento
de las cuotas de fuga admitidas.
En este sistema se utiliza una funda impermeable, montada de fábrica, que envuelve la unidad portamecanismos por debajo y la cierra herméticamente. La ventaja
de esta solución es que la unidad portamecanismos con
la funda se puede instalar por arriba a través de la abertura de montaje existente en el pavimento o en el suelo
técnico. La funda está fabricada con polietileno reforzado y es 100% reciclable.
#AJAåDEåMONTAJE
-ARCOåNIVELABLEåENåTAMAÖOåESPECIAL
-ARCOåYåTAPAåENåTAMAÖOåESPECIAL
UFS
13
aplicación universal en todos los sistemas
Estructura de los sistemas de canalización bajo suelo OBO
Sistemas de
mecanismos
Para todos los sistemas de
instalación:
Sistemas Modul 45
Sistemas estándar
Sistemas de soporte
Para todos los sistemas de instalación:
Cubetas
Tapetas
Soportes
Placas de soporte
Montaje de dispositivos
Para todos los sistemas de instalación:
Unidades portamecanismos
Marcos
Telitank
EÜK
Tapa ciega y
tapa de montaje
OKA
Ampliaciones
específico de cada sistema
Componentes
14
S
EÜK
Canalizaciones bajo pavimento
Sistemas de instalación
UFS
S
OKA
Canalizaciones abiertas y registrables,
a ras de pavimento
Para todos los sistemas de instalación:
Cubetas listas para la conexión
EBK
Marco protector de moqueta y marco para acabado de
pavimento
S
EBK
Canalizaciones cerradas a
ras de pavimiento
IBK
Tapa ciega y
tapa de montaje
S
IBK
Canalizaciones empotradas en el
forjado
AIK
Tapa ciega, tapa para tomas
eléctricas y tapa para unidad
portamecanismos
S
AIK
Canalizaciones sobre pavimento
UFS
15
Visión general de todos los sistemas de canalización bajo
suelo
%Ä+
Canalizaciones
bajo pavimento
/+!
Canalizaciones abiertas y
registrables, a ras de pavimento
$"("
Unidades portamecanismos
para suelos técnicos
y huecos
16
UFS
%"+
Canalizaciones a ras de
pavimento, cerradas
)"+
Canalizaciones empotradas
en el forjado
!)+
Canalizaciones sobre
pavimento
UFS
17
Aspectos esenciales para la planificación
Conceptos espaciales
con visión de futuro
Las nuevas formas de trabajo en
conjunto han dado lugar a numerosas estructuras innovadoras de
oficinas. Actualmente, el abanico
de soluciones comprende desde la
clásica oficina dividida en cubículos
para una o varias personas y las
diferentes formas de oficina combinada o para grupos, hasta la oficina
en un gran sala común. El concepto
de oficina no territorial renuncia a las
áreas de trabajo fijas y apuesta por la
movilidad de los trabajadores, ocupando éstos cada vez un escritorio
que esté libre en ese momento.
Todos estos nuevos conceptos espaciales suponen unas exigencias
elevadas para la flexibilidad y rendimiento de los sistemas de instalación eléctrica. Pero las exigencias a
la instalación eléctrica no sólo han
aumentado en los edificios administrativos y de oficinas, en instalaciones públicas, grandes plantas
industriales e instalaciones de infraestructuras; también en los edificios
de viviendas particulares ya no es
suficiente con sólo el cable de corriente y la toma o el interruptor.
Sistemas de cableado
estructurados
Tan sólo los sistemas de cableado estructurados como, por ejemplo, las soluciones de canalizaciones bajo suelo o frontales pueden
ofrecer esta gran flexibilidad. Éstas
permiten ampliar o completar en
cualquier momento la instalación
eléctrica disponible, siendo posible
dar respuesta así a las nuevas tecnologías en los campos del suministro eléctrico, de la técnica de datos y de telecomunicación. Criterios
que juegan un papel cada vez más
importante, también en el ámbito
privado.
Hoy sabemos, que en el futuro, el
valor de un inmueble de oficinas o
comercial se calculará todavía más
por la seguridad de futuro de la infraestructura en el área de la instalación eléctrica.
18
UFS
Modificación de los tiempos de
utilización
En este contexto, también es interesante fijarse en los tiempos de
utilización de los edificios y sus infraestructuras. Mientras todavía se
supone que los edificios se pueden
utilizar de 50 a 80 años, los plazos
para la técnica doméstica (de 20 a
40 años) y los acabados (de 15 a 20
años) indican una tendencia clara de
retroceso. A diferencia de los sistemas eléctricos, para los que hasta
ahora se ha establecido un plazo de
cinco a diez años: En este caso, se
tiende a una utilización a más largo
plazo.
Estructura del suelo y pavimento diferentes
La estructura del suelo y los pavimentos juegan un papel decisivo en
la instalación de sistemas bajo suelo. Así, se diferencia entre los suelos
técnicos y huecos, y los suelos macizos de cemento. Los pavimentos
se diferencian fundamentalmente
por el tipo de limpieza. Los pavimentos de madera o de moqueta
se encuentran entre los pavimentos
que precisan un limpieza en seco
o húmeda, mientras que los pavimentos de piedra y los de baldosas,
cerámica o PVC pertenecen a la categoría de pavimentos que precisan
una limpieza en mojado.
UFS
19
Aspectos esenciales para
la planificación
Requisitos
en materia de instalación
En este grupo de requisitos, que
deben tenerse en cuenta durante
la planificación y elección de un
sistema de canalización bajo suelo,
se encuentran:
0 Cantidad de servicios (corriente,
comunicación, datos)
0 Cantidad de mecanismos por
servicio
0 Factor de llenado
0 Radios de flexión de los cables
0 Reserva
20
UFS
Requisitos del
concepto de construcción
De las condiciones arquitectónicas
y de interiorismo, así como de otros
aspectos del concepto constructivo
resultan otras exigencias para el sistema bajo suelo. Juegan un papel
importante:
0 Tipo de espacio
(seco o mojado)
0 Tipo de acabado de pavimento
0 Espesor del acabado de pavimento
0 Espesor y tipo de pavimento
0 Cargas dinámicas
0 Temperatura ambiente
(calefacción de suelo)
Requisitos
de acondicionamiento
El ámbito de aplicación y la intención de utilización de la instalación
eléctrica determinan los requisitos
organizativos del sistema de canalización bajo suelo. Los siguientes
criterios son decisivos:
0 Flexibilidad de la utilización
(p.ej. sencilla adaptación a
nuevas necesidades de utilización)
0 Sencilla modificación de
la dotación de mecanismos
0 Paso sencillo del estado de servicio al de no utilización y viceversa
Requisitos
estéticos
Los criterios estéticos y formales
también pueden ser importantes a
la hora de elegir un sistema de canalización bajo suelo. Por ejemplo,
cuando deben tenerse en cuenta
máximas creativas de un concepto
de interiorismo especial en cuanto a
las formas y a los materiales.
Requisitos
en materia de seguridad
El tema de la seguridad juega un papel cada vez más importante, especialmente en el ámbito de la técnica
de datos. Por esta razón, este aspecto merece también una atención
especial a la hora de elegir y concebir un sistema de canalización bajo
suelo. Por ejemplo, cuando se trate
de proteger redes de datos frente a
un acceso no autorizado.
UFS
21
Tipos de limpieza del pavimento y selección
de las unidades portamecanismos
Selección adecuada de
las unidades portamecanismos
Diferentes unidades portamecanismos, previstas para alojar mecanismos de la instalación (tomas eléctricas con puesta a tierra, etc.), forman
parte de los sistemas de canalizaciones bajo suelo de OBO. Un criterio
determinante para la elección de las
unidades portamecanismos correctas es el tipo de pavimento. Si diferenciamos según el tipo de limpieza,
entonces la unidad portamecanismos – por ejemplo, en la construcción de la junta contra la penetración
de humedad – deberá ser adecuada
para el método de limpieza previsto
(seco, húmedo o mojado). La clasificación en las categorías de limpieza
está regulada en la norma DIN VDE
0634 parte 1.
Limpieza en seco
Cumplen con el criterio de clasificación "limpieza en seco", fundamentalmente, los pavimentos de
moqueta que se limpian regularmente mediante la aspiración de la
suciedad ("seco"). La norma habla
en este caso de "procedimientos de
limpieza sin o con poco líquido" e indica, además, que si se utilizan soluciones de limpieza, su cantidad se
debe dosificar al mínimo de manera
que no se "formen charcos o se humedezca en exceso el pavimento".
22
UFS
Limpieza húmeda
La condición para utilizar el método
de "limpieza húmeda" la cumplen los
pavimentos pulimentados como el
linóleo, PVC, suelos de madera barnizados, suelos de piedra pulidos,
etc. El reglamento de limpieza de
edificios define este tipo de limpieza
como una "limpieza aglutinante de
polvo en una pasada con paños de
limpieza húmedos o preparados" –
encontrará una definición más precisa de los métodos de limpieza en el
manual de la limpieza en edificios.
Limpieza con agua
La limpieza con agua se utiliza especialmente en aquellos lugares en los
que es necesario eliminar manchas
particularmente difíciles. Este método de limpieza se aplica especialmente en pavimentos de piedra, de
baldosas y de cerámica, así como
en pavimentos de PVC. Se divide en
dos procedimientos:
Limpieza con agua en una sola
pasada (grado bajo de suciedad o
pavimentos poco resistentes a la
humedad como, p. ej., suelos técnicos o en salas de ordenadores)
Según las especificaciones, con
este método el pavimento se limpiará "en una pasada" con paños de
0
limpieza más o menos escurridos
(mopa, funda de limpieza, trapo o
bayeta, trapo de vellón). Después,
se deja secar.
Limpieza con agua en dos pasadas (grado de suciedad elevado)
El método de limpieza en dos pasadas se corresponde con el procedimiento clásico: En la primera
pasada, se aplica en los paños de
limpieza (trapos, mopa, fundas de
limpieza, útiles de fregar, etc.) tanto
producto de limpieza como sea necesario para que se reblandezca o
se desprenda la suciedad más adherida. En la segunda pasada, se
enjuaga el pavimento (junto con la
suciedad) con paños de limpieza.
0
Protección suficiente de la
instalación eléctrica
Seleccionando las unidades portamecanismos adecuadas, según el
tipo de limpieza del pavimento, se
asegura que la instalación eléctrica
quede protegida frente a la penetración de humedad y de suciedad.
Las unidades portamecanismos se
comprueban según la norma DIN
VDE 0634 y llevan el marcado correspondiente. Todos los productos
UFS de OBO Bettermann indicados para la aplicación en pavimentos que precisan una limpieza con
agua puestos a la venta cumplen,
sin excepciones, los requisitos de la
norma.
UFS
23
Sistemas de soporte y mecanismos
Todos los sistemas de soporte y mecanismos incorporados se pueden
instalar de forma universal en todos
los sistemas de canalización bajo suelo OBO. Esta doble página contiene
una visión general de los diferentes
sistemas de soporte y mecanismos,
así como la dotación posible. Los
tamaños nominales informan sobre
la cantidad máxima de mecanismos
estándar que se pueden instalar. El
número de mecanismos Modul 45
instalables es más elevado – debido
al menor espacio que ocupa esta
serie especialmente compacta.
Unidades portamecanismos y marcos redondos
Tamaño nominal R4
Montaje de
2 cubetas GB2
R4
Tamaño nominal R7
Montaje de
2 cubetas GB2
1 cubeta GB3
R7
Tamaño nominal R9
Montaje de
3 cubetas GB3
R9
Unidades portamecanismos cuadradas y rectangulares
Tamaño nominal 2
Montaje de
1 cubeta GB2
2
Tamaño nominal 4
Montaje de
2 cubetas GB2
4
Tamaño nominal 9
Montaje de
3 cubetas GB3
Tamaño nominal 6
Montaje de
3 cubetas GB2
6
Tapas y marcos cuadrados nivelables
Tamaño nominal 9
Montaje de
3 cubetas GB3
Tamaño nominal 4
Montaje de
2 cubetas GB2
9
4
24
UFS
9
4AMAÖOåDEåCUBETAå'"
Montaje de cubetas
4AMAÖOåDEåCUBETAå'"
GB2
GB3
Tamaño de cubeta GB2
Tapeta ciega
Tamaño de cubeta GB3
Tapeta ciega
Tamaño de cubeta GB2
Montaje de máximo
3 mecanismos Modul 45
Tamaño de cubeta GB3
Montaje de máximo
4 mecanismos Modul 45
Tamaño de cubeta GB2
Montaje de
2 mecanismos con soportes
de fijación
Tamaño de cubeta GB3
Montaje de
3 mecanismos con soportes
de fijación
Técnica de datos
Para todos los sistemas de incorporación de dispositivos hay disponibles soportes y placas de soporte
para alojar todos los módulos de conexión convencionales.
3OPORTEåDEåMONTAJE
0LACASåDEåSOPORTE
UFS
25
Resistencia a la presión.
Nuestros sistemas para cargas dinámicas elevadas.
En las oficinas modernas, los sistemas de canalización bajo suelo de
OBO son, desde hace ya muchos
años, la base perfecta para una instalación eléctrica flexible, cómoda y
próxima al espacio de trabajo. A partir de ahora, OBO Bettermann ofrece,
además, soluciones óptimas para zonas en las que la instalación bajo suelo está sometida a elevadas cargas
dinámicas. Los ámbitos más típicos
de aplicación de estos sistemas son
26
UFS
las zonas de exposición en concesionarios de coches y museos, así
como talleres e infraestructuras muy
frecuentadas como aeropuertos,
estaciones y centros comerciales.
En este ámbito, las soluciones UFS
se caracterizan por su elevada resistencia, su máxima seguridad y
larga vida útil. Estos criterios se consiguen gracias a su construcción
especial, la selección de materiales
y el diseño.
Un grán número de ventajas gracias a soluciones estandarizadas
En el pasado, las instalaciones bajo
suelo en las zonas sometidas a elevadas cargas dinámicas suponían siempre un reto especial para arquitectos
y constructores. Las soluciones funcionales eran posibles, pero sólo se
podían llevar a la práctica invirtiendo
mucho tiempo y dinero. Hoy en día,
OBO ofrece un completo programa
de productos estandarizados para las
zonas sometidas a cargas pesadas:
0 Ya no es necesario aplicar soluciones especiales que requieren
mucho tiempo y dinero
0 Es posible la instalación
bajo y a ras de pavimento
0 Soluciones que se adaptan de
forma perfecta a todas las estructuras del suelo y a todos los
tipos de limpieza
0 Gracias a la estandarización,
se puede disponer de cualquier
sistema rápidamente
Actualmente, no existe ninguna
norma reciente específica para
los sistemas de cargas pesadas
De momento, todavía no existe ninguna norma actual que regule específicamente los sistemas de instalación bajo suelo para cargas pesadas.
Sí que hay, sin embargo, una norma
europea en fase de elaboración que
incluye las zonas sometidas a cargas pesadas, pero todavía transcurrirán algunos años hasta su aprobación. Por esta razón, OBO aplica
especialmente en estos sistemas su
larga experiencia en este ámbito y
marca la pauta de los sistemas para
cargas pesadas en lo que se refiere
a la construcción, selección de material y fabricación.
En las completas series de pruebas
prácticas que llevamos a cabo en
nuestro propio laboratorio de ensayo,
los sistemas de instalación OBO para
cargas pesadas han demostrado su
extraordinaria calidad y resistencia.
Sin embargo, hay algo que siempre
debe tenerse en cuenta: El espesor
del pavimento es, en cualquier caso,
un criterio decisivo para la capacidad de carga de los sistemas bajo
suelo. Cuanto mayor sea éste, mayor
será también la capacidad de carga
– con un espesor menor, aumentará
de forma correspondiente el riesgo
de que el sistema de instalación sufra daños.
Aproveche ya en la fase de
planificación nuestra oferta de
asesoramiento
La experiencia ha demostrado que
la instalación bajo suelo en zonas
sometidas a cargas pesadas es un
tema particularmente exigente y que
requiere una elevada resistencia del
sistema de instalación. Ya en la fase
de planificación tiene a su disposición al equipo de servicio externo y
la línea de asistencia técnica de OBO
para aconsejarle y ayudarle – como
para todas las preguntas y problemas que se planteen acerca de los
sistemas UFS. Nosotros le ayudamos
a encontrar un solución a su medida
que también dé buenos resultados
bajo las condiciones más duras.
Criterios para la selección
del sistema adecuado
En los sistemas bajo suelo para cargas pesadas, a la hora de seleccionar los componentes óptimos también juegan un papel importante las
preguntas que se plantean para los
sistemas "normales":
0 ¿Debe instalarse un sistema
bajo pavimento o uno a
ras de pavimento?
0 ¿Qué estructura de suelo y
qué tipo de pavimento hay?
0 ¿Qué acabado de pavimento se
ha previsto y qué
espesor de pavimento se debe
considerar?
Por experiencia, en las zonas con
alta solicitación de carga se instalan
preferentemente pavimentos de piedra o duros, que se pueden limpiar
fácilmente, tienen una alta resistencia y soportan sin problemas las elevadas cargas previstas. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas
cuestiones especiales:
0
0
0
El tipo de cuidado del suelo:
En especial, los suelos que precisan una limpieza con agua deben tener garantizada la protección del sistema de instalación
contra la penetración de agua,
incluso con cargas elevadas
El espesor del pavimento:
En el caso de revestimientos con
poco espesor y duros, la más
mínima flexión puede entrañar un
riesgo de rotura. Aquí, se debe
tener en cuenta cuenta la distribución de la carga.
El peso de las tapas:
En comparación con los sistemas UFS "normales", las tapas
de las unidades portamecanismos de los sistemas para cargas
pesadas pesan más. En este
caso, se deben tener en cuenta
los medios de abertura adecuados (ventosas, casquillos roscados, etc.).
UFS
27
Variantes para cargas pesadas y componentes
Sistema bajo pavimento
En la solución de canalización bajo pavimento para las
zonas sometidas a cargas pesadas se puede elegir entre
dos tamaños (250-2 y 350-2). En este caso, se utilizan
los canales bajo suelo S2 y S3 y la caja de derivación y
de registro UZD estándar. La rigidez y la capacidad de
carga necesarias para la solicitación prevista se consiguen mediante soportes adicionales instalados en el
cuerpo de la caja.
28
UFS
Sistema a ras de pavimento
Como solución a ras de pavimento para cargas pesadas se utiliza el sistema de canalización OKUSL. Los
amplios perfiles laterales distribuyen la carga y garantizan la protección necesaria contra la humedad gracias
a las juntas incorporadas.
Canales para la instalación bajo
pavimento
Los canales bajo suelo S2/S3 están
libres de todo tipo de carga gracias
al pavimento, que actúa como capa
estática. Por esta razón, se pueden
utilizar sin problemas los productos
UFS estándar a pesar de las elevadas cargas previstas. Además, si lo
desea, existe la posibilidad de suministrar canales con cordón superior
en versión reforzada para obtener
una capacidad de carga extrema.
Tapas y marcos en ejecución
redonda y cuadrada
Las tapas y marcos sirven para cubrir las aberturas de revisión y para
extraer los cables del sistema bajo
suelo. Disponen de una placa que
absorbe la presión de cuatro u ocho
milímetros de espesor, según la clase de carga. Las tapas reciben un
refuerzo adicional mediante los perfiles situados en la base. La versión
redonda obtiene su estabilidad directamente a través de soportes.
5NIDADåDEåMONTAJEåPARAåTAPASåYåMAR
COSåCUADRADOSåPARAåCARGASåPESADAS
Caja de derivación y
registro UZD
La caja de derivación y de registro
UZD, como elemento portante de
otros componentes, se aplica en los
sistemas para cargas pesadas en su
ejecución estándar. Los soportes de
efecto estático situados en las cuatro esquinas se ocupan de proporcionar una elevada estabilidad.
Unidad portamecanismos GRAF9
La unidad portamecanismos GRAF9
ya está diseñada para soportar cargas dinámicas elevadas. La tapa y el
marco son completamente de fundición inyectada de aluminio. Para los
pavimentos de poco espesor la tapa
apropiada es la DUG350-2R9SL,
equipada con soportes adicionales.
Éstas impiden la flexión y, con ello,
que se agriete el pavimento.
Soportes para cargas pesadas
DSSL
Los soportes para cargas pesadas
DSSL son un componente adicional de la caja UZD, que también se
pueden instalar junto con el marco
suplementario ARU. Con ellos se refuerza la zona de las esquinas de la
caja o del marco suplementario y la
tapa. Los tornillos de nivelación se
aseguran adicionalmente mediante
una contratuerca.
Unidad portamecanismos
GESRM2
La unidad portamecanismos GESRM2, hecha de metal, es perfecta,
gracias a su tamaño y diseño, para
las zonas sometidas a cargas pesadas. Para una distribución mejor
de la carga en el pavimento, la caja
UDL2-120SL se ha equipado con un
anillo de montaje. De esta manera,
la unidad portamecanismos dispone de una base resistente.
Unidad de montaje
Los mecanismos se instalan en cubetas que, a su vez, se montan con
un marco cuadrado mediante una
unidad de montaje o, con un marco
redondo, directamente en las ranuras de encaje de la caja de derivación y de registro UZD.
UFS
29
Normativa y pruebas
Competencias en la
normativa
Las normas se clasifican en dos categorías: disposiciones para el instalador y disposiciones para el ensayo
de equipos. Del cumplimiento de las
disposiciones para el instalador, éste
es el responsable en primer término. Las normas de la serie DIN VDE
0100 definen los principales requisitos de la instalación eléctrica.
Las disposiciones referentes al ensayo de los equipos determinan los
criterios de prueba para determinados productos. El fabricante es el
responsable de cumplir estas disposiciones. A menudo, la conformidad
con una disposición de prueba determinada se documenta mediante
el marcaje de homologación VDE.
Éste acredita que un centro de certificación y ensayo independiente ha
realizado la prueba correspondiente
y ha documentado los resultados.
0AÒSESåQUEåCOLABORANåENåLAå
ELABORACI×NåDEåLASåNORMASåEUROPEAS
30
UFS
Objetivos de la protección
Las disposiciones para el instalador
sirven especialmente para
s LASEGURIDADPROTECCIØNFRENTEA
descargas eléctricas)
sELMANTENIMIENTODEFUNCIØN
s la compatibilidad electromagnética
sLAPREVENCIØNDEINCENDIOS
Las disposiciones sobre el ensayo de
equipos sirven principalmente para
s LASEGURIDADPROTECCIØNFRENTEA
descargas eléctricas)
sLADElNICIØNDELASÉREASDEAPLIcación
sLADElNICIØNDELAFUNCIØN
sLA EVALUACIØN DE LA CAPACIDAD DE
carga
Regulación europea
El empeño en sustituir las normativas nacionales por una europea es
un objetivo declarado de la Unión
Europea. Esta normativa facilita la
distribución de los productos y crea
un mercado interior transparente.
Las divergencias nacionales sólo se
permiten si las leyes nacionales lo
exigen de forma preceptiva.
La sucesión de normas EN 50085
será la que determinará en el futuro
los requisitos de los sistemas de instalación eléctrica. En la parte 2-2 se
tratarán los sistemas de instalación
bajo y sobre el pavimento. Actualmente, está sección está en fase de
estudio y no se espera que la norma
se publique antes del 2008. Hasta
entonces, se siguen aplicando los
requisitos de la norma DIN VDE 0634
parte 1 y parte 2. Los sistemas de
instalación bajo pavimento de OBO
cumplen estas normas y disponen
de los marcados de homologación
VDE correspondientes.
Algunos sectores importantes
de las disposiciones para el instalador
En las disposiciones para el instalador según DIN VDE se describen
numerosos puntos que el electricista debe tener en cuenta durante el
montaje de un sistema bajo suelo.
A continuación, alguno de los sectores más importantes:
Solicitaciones mecánicas
de los cables
Tanto en los cables de energía eléctrica como en los de datos se debe
garantizar que no se van a sobrepasar ciertos valores de cargas
de tracción y radios de flexión. La
norma también describe los tipos
permitidos de fijación de las líneas
mediante abrazaderas o descargas
de tracción.
Medidas de protección y
conexión equipotencial
Los sistemas de canales de metal
deben estar incluidos dentro de las
medidas de protección o la conexión
equipotencial. Así se asegura la protección frente a una descarga eléctrica (DIN VDE 0100-410) y la compatibilidad electromagnética (EMV)
(EN 50310, EN 50173, EN 50174-2).
Separación de
los diferentes servicios
Según DIN VDE 0100-520 las líneas
de diferentes tipos de corriente se
pueden instalar juntas en un mismo sistema, si se asegura que todas ellas están protegidas a prueba
de los choques eléctricos de mayor
voltaje.
Protección contra incendios
Las principales causas de incendio
en los cables de electricidad son los
cortocircuitos o contactos a tierra
incompletos (p. ej. en cables o líneas
dañadas mecánica o térmicamente),
conexiones eléctricas defectuosas
(mal contacto) y acumulamientos
térmicos.
Sistemas de mantenimiento de
función
Otras disposiciones informan sobre
cómo impedir la propagación del
fuego y del humo, y sobre la construcción de sistemas de instalación
que sirven para mantener el funcionamiento de determinadas instalaciones eléctricas.
Encontrará más detalles en el Reglamento modelo MLAR sobre requisitos técnicos para la protección
contra incendios en sistemas de
líneas (MBO DIN VDE 0108 parte
1 y anexo 1, DIN 4102, DIN VDE
0284 parte 1, DIN VDE 0472 parte
840 y parte 816).
Pruebas de los sistemas
de canalización bajo suelo
Los criterios que se siguen para realizar las pruebas de los sistemas de
canalización bajo suelo están recogidos, fundamentalmente, en la norma
DIN VDE 0634 . La primera parte se
refiere a las unidades portamecanismos, mientras que la segunda está
dedicada a los canales de instalación
y los accesorios correspondientes. En
especial, se prueba la capacidad de
carga mecánica. Los sistemas de canalización bajo suelo OBO Bettermann
están homologados según DIN VDE
0634 para soportar las cargas dinámicas habituales que se dan en edificios
administrativos y de oficinas. Los sistemas se han probado además para
zonas con altas exigencias de carga.
UFS
31
Cálculo del volumen de cable
Un criterio importante para seleccionar el tamaño requerido de canal
del sistema bajo suelo es el volumen
de cable. Debido a que, dentro del
canal, los cables no están apretados ni completamente en paralelo,
para calcular el volumen no es sufi-
ciente con tomar como base el diámetro del cable. La fórmula (2r)2 da
una base de cálculo realista. Para
facilitarle el trabajo, hemos incluido
en esta doble página los diámetros
y el espacio requerido de los tipos
de cable principales. Importante: to-
Espacio necesario
cm2
Diámetro
en mm
$IÈMETROåDELåCABLEåYåESPACIOåNECESARIOå
EFECTIVO
32
UFS
dos los valores son valores medios
y pueden variar según el fabricante.
Encontrará los valores exactos en
las indicaciones del fabricante.
Cálculo con la fórmula (2r)2
El diámetro ofrece poca información
sobre el espacio que realmente necesita un cable. Calcule: (2r)2. Este
valor refleja el espacio necesario
efectivo, incluidos los espacios vacíos.
%SPACIOåQUEåREQUIERENåLOSåCABLESåENåUNå
CANALå5&3åCONåESPACIOSåVACÒOS
Líneas de alta tensión
aisladas
Tipo
1x4
1x6
Diámetro
mm
Cable de electricidad
aislado
Espacio
necesario
cm 2
0,42
0,49
1 x 10
0,64
1 x 16
0,9
1 x 25
1,56
3 x 1,5
0,72
3 x 2,5
3x4
4 x 1,5
4 x 2,5
4x4
4x6
0,9
1,21
0,81
1,1
1,56
1,82
4 x 10
2,72
4 x 16
3,61
4 x 25
5,52
4 x 35
5 x 1,5
5 x 2,5
5x4
5x6
6,76
1,21
1,82
3,24
5 x 16
4,62
5 x 25
å
6,76
7 x 2,5
Espacio
necesario
cm 2
1,1
1,69
Tipo
Diámetro
mm
Espacio
necesario
cm 2
1 x 10
1,1
2 x 2 x 0,6
0,25
1 x 16
1,32
4 x 2 x 0,6
0,3
1 x 25
1,56
6 x 2 x 0,6
0,42
1 x 35
1,82
10 x 2 x 0,6
0,56
1 x 50
2,4
20 x 2 x 0,6
0,81
1 x 70
2,72
40 x 2 x 0,6
1,12
1 x 95
3,42
60 x 2 x 0,6
1,69
1 x 120
4,2
100 x 2 x 0,6
5,06
2,89
1 x 150
1 x 185
6,25
200 x 2 x 0,6
5,29
1 x 240
7,84
2 x 2 x 0,8
0,36
1 x 300
9
4 x 2 x 0,8
0,49
3 x 1,5
1,32
6 x 2 x 0,8
0,72
3 x 2,5
1,56
10 x 2 x 0,8
0,9
3 x 10
3,06
20 x 2 x 0,8
1,69
3 x 16
3,8
40 x 2 x 0,8
2,72
3 x 50
6,76
60 x 2 x 0,8
4
3 x 70
9
100 x 2 x 0,8
6,5
3 x 120
200 x 2 x 0,8
4 x 1,5
1,56
4 x 2,5
1,82
4x6
2,72
4 x 10
3,42
4 x 16
4,62
4 x 25
6,5
4 x 35
7,84
4 x 50
4 x 70
11,56
4 x 95
15,21
4 x 120
17,64
4 x 150
22
4 x 185
27
4 x 240
33,6
5 x 1,5
1,82
5 x 2,5
2,1
5x6
3,42
5 x 10
4,2
5 x 16
5,06
2,1
Diámetro
mm
12,96
5 x 25
5 x 35
11,56
5 x 50
16
7,56
10,24
Líneas de datos tipo Cat...
9
0,9
5 x 10
7 x 1,5
Tipo
Líneas de telecomunicación
Tipo
Diámetro
mm
Espacio
necesario
cm 2
Cat.
Cat.
0,64
Línea coaxial (estándar)
Tipo
Diámetro
mm
Espacio
necesario
cm 2
Línea
SAT/BK
0,46
UFS
33
Descargar