PUNTOS APROBADOS EN LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL 13 DE OCTUBRE DE 2007 Proyecto de Modificación Parcial de Estatutos Artículo 7: Integran el Club la siguiente categoría de Miembros: a) Miembros Propietarios b) Miembros Asociados Familiares c) Miembros Diplomáticos y Miembros Expatriados d) Miembros Transeúntes y Miembros Honorarios Solo las personas naturales adquirirán los derechos correspondientes a cada categoría, cuando cumplan con los requisitos que más adelante se determinan. Articulo 10: LITERAL A: Son Miembros Transeúntes, las personas que deseen pertenecer al Club, por un período no mayor de 90 días. Deberán ser presentadas por dos (2) Miembros Propietarios, solventes. Las obligaciones que contraigan con el Club, quedarán automáticamente afianzadas en forma solidaria por un tercer Miembro Propietario que aceptará esta condición. La aceptación de una persona como Miembro Transeúnte estará sujeta a la aprobación de la Junta Directiva, sin necesidad de corrérsele escrutinio. Los Miembros Transeúntes pagarán las cuotas ordinarias que decrete la Junta Directiva. LITERAL B: Podrán optar por la categoría de Miembros Honorarios todas aquellas personas que soliciten pasar a la categoría de Miembros Honorarios, la cual estará conformada por un máximo del diez por ciento (10%) de los socios activos del Club. El Presidente cuando lo considere pertinente, propondrá a los demás miembros de la Junta Directiva, un listado de un máximo de diez (10) aspirantes a la categoría de Miembro Honorario, los cuales deberán haber realizado su solicitud formal, ser mayor de 70 años de edad, y Miembro Propietario del Club por un periodo mayor de veinte (20) años ininterrumpidos. La Junta Directiva aprobará en forma total o parcial el listado propuesto y el aspirante a Miembro Honorario podrá vender su acción en el precio que estime conveniente, cumpliendo con las normas establecidas en los Estatutos. Una vez vendida la acción, el aspirante y su cónyuge si lo tuviere, pasará inmediatamente a la categoría de Miembro Honorario, teniendo la obligación de pagar mensualmente el cincuenta por ciento (50%) de la cuota ordinaria vigente, quedando desde ese momento exonerado del pago de las cuotas extraordinarias que con posterioridad a su designación como Miembro Honorario haya fijado la Asamblea. El Miembro Honorario deberá pagar el cien por ciento (100%) de los gastos ordinarios o extraordinarios derivados del condominio, en el caso de ser propietario de un inmueble dentro del Club. Así como también deberá pagar la cuota vigente de consumo, así como todos los gastos que realicen por concepto de Alimentos, Bebidas, Invitaciones y demás obligaciones económicas que asuma con el Club. El cónyuge del Miembro Honorario conservará los derechos y deberes del Miembro Honorario con sujeción a lo dispuesto en el Artículo 12 de estos estatutos. Artículo 11: LITERAL A: Podrán optar a ser Miembros Diplomáticos, las personas pertenecientes al Cuerpo Diplomático y los Cónsules de Carrera, que estén acreditados en Venezuela, según la lista oficial publicada periódicamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores, y que manifiesten a la Junta Directiva su deseo de pertenecer al Club. Sin necesidad de corrérsele escrutinio, su aceptación estará sujeta a la sola aprobación de la Junta Directiva y al que sean presentados por un Miembro Propietario, quien se constituirá en fiador solidario de las obligaciones que el Miembro Diplomático adquiera con el Club. Pagarán las cuotas que sean fijadas por la Junta Directiva. Perderán su condición al cesar en sus funciones como diplomáticos. LITERAL B: Podrán optar por la categoría de Miembros Expatriados todas aquellas personas extranjeras que vivan en el país por un tiempo determinado, se desempeñen en un cargo ejecutivo de alguna empresa y soliciten la categoría citada por periodos no inferiores a un (1) año ni superiores a dos (2) años. El aspirante tiene que ser presentado al Club por un socio solvente, formalizar su solicitud mediante el mismo procedimiento de un socio propietario, y una vez que la Junta Directiva del Club y/o la Comisión de Admisión hubiera aprobado su solicitud, pasará a cartelera con el fin de concluir el proceso de admisión. De ser admitido, el Miembro Expatriado cancelará en las oficinas del Club la cuota de admisión correspondiente, la cual se establece en el equivalente a un mes de renta que se cita en el numeral “C”. La antes citada categoría estará sujeta a las siguientes condiciones y circunstancias. a) Al Miembro Expatriado se le asignará una acción de tesorería por la cual pagará la renta mensual establecida en estos estatutos. b) No habrá bajo ninguna circunstancia más de veinte (20) Miembros Expatriados a la vez. c) El Miembro Expatriado, cancelará como canon mensual la cantidad que resulte de multiplicar por seis (6) la cuota ordinaria vigente para los Miembros Propietarios. d) El Miembro Expatriado no podrá tener atraso en el pago de sus obligaciones, más de sesenta (60) días. El hecho de incurrir en mora en más de dos oportunidades en el lapso de un año, traerá como consecuencia la pérdida de la categoría, sin embargo estará obligado al pago de los cánones de arrendamiento pendientes de pago hasta el vencimiento natural del contrato. e) Que la empresa para la cual trabaje se constituya en fiadora de todas las obligaciones inherentes a la acción asignada. f) Que el Miembro Expatriado cancele puntualmente el cien por ciento (100%) de la cuota de consumo vigente. g) El Miembro Expatriado no tendrá la posibilidad de aplicar cláusula diplomática o equivalente en caso de ser transferido, sin embargo, la persona que lo sustituya en el cargo u otro ejecutivo de la misma empresa podrá aspirar a la categoría previo cumplimiento de todo el proceso de admisión ya citado. h) El Miembro Expatriado tendrá derecho a efectuar invitaciones al Club con las tarifas vigentes, pero solo estando presente y en un máximo de un (1) grupo familiar o cuatro personas sin nexo familiar a la vez. Artículo 12: La condición de Miembro Transeúnte, Honorario, Diplomático o Expatriado se extingue: a) Por la renuncia del Miembro. b) Por su muerte. (En el caso de Miembro Honorario, el cónyuge conservará la condición de Miembro Honorario teniendo los mismos deberes y derechos inherentes a la categoría, hasta su fallecimiento o hasta que contraiga nuevas nupcias, en cuyo caso cesaran los derechos y deberes de la categoría). c) Cuando en dos oportunidades distintas se retrase en el pago por más de sesenta (60) días. Dicho retraso podrá ser en el pago de las cuotas fijadas por los Estatutos o la Junta Directiva, o en el pago de cualquier obligación económica que asuma con el Club. d) Por la exclusión acordada por la Junta Directiva. e) En caso del Miembro Diplomático por la remoción del cargo, o por pérdida de la condición de Miembro Propietario del Miembro que le hubiere servido de fiador. Artículo 89: Todo Miembro que sea deudor del Club, por cantidades que se hubieren hecho exigibles sesenta (60) días antes, perderá los siguientes derechos, mientras no hubiere solventado sus obligaciones: 1.- Perderá el derecho a que él y sus familiares inscritos como tales, los Miembros Asociados Familiares, Diplomáticos o Transeúntes, por cuyas obligaciones fuere responsable, así como los familiares de estos –inscritos como tales-, puedan disfrutar de las instalaciones del Club. En tal sentido, ninguna de las personas mencionadas podrá concurrir a las dependencias del Club. 2.- Perderá el derecho a decidir sobre la admisión de nuevos Miembros. 3.- Perderá el derecho a votar en las Asambleas. LA JUNTA DIRECTIVA 31.10.07.