Centro de Rehabilitación de Enfermedades Adictivas A.C.

Anuncio
Centro de Rehabilitación de Enfermedades
Adictivas A.C.
C.O.P 2011-2012
CENTRO DE REHABILITACIÓN DE ENFERMEDADES ADICTIVAS A.C
Sr. Ban Ki-Moon Secretario General Naciones Unidas.
C.O.P 2012
Guadalajara Jalisco, México.
Diciembre 2012
PRESENTE
Por medio de esta misiva envió un cordial saludo, así mismo informo que este documento se generó con el
objetivo de dar cumplimiento en el avance respecto a los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Esta es la primera edición de la Comunicación sobre el Progreso (CoP), con la cual buscamos afirmar de nueva
cuenta nuestro compromiso adquirido en Septiembre del 2011con los Diez Principios del Pacto Mundial.
En base al decálogo Centro de Rehabilitación de Enfermedades Adictivas A.C. buscamos día a día realizar
acciones de ong´s sin fines de lucro ayudando a personas de escasos recursos a rehabilitarse del uso de
sustancias toxicas tales como alcohol, drogas y/o conductas autodestructivas, basado y referido a las
comunidades con las que interactuamos, el medio ambiente y el respeto a los derechos de los residentes del
Centro de Tratamiento.
Para nosotros es muy importante formar parte y ser figuras activas del Pacto Mundial, tropicalizando los
principios a nuestro modelo de Comunidad Terapéutica y presentar por primer año este reporte.
Los eventos y programas presentados conforman los resultados de la Estrategia de Responsabilidad Social en
Centro de Rehabilitación de Enfermedades Adictivas A.C.
Lo cual es nuestro compromiso diario apegados a los 4 ejes.




Derechos Humanos
Derechos Laborales
Medio Ambiente
Anticorrupción
Esperando haber cumplido en tiempo y forma con las formalidades requeridas, quedo de Usted.
Saludos cordiales
Lic. Ramón Francisco Valeriano Sánchez
PRESIDENTE
Centro de Rehabilitación de Enfermedades Adictivas A.C.
Con nombre comercial de COMUNIDAD TERAPEUTICA DIOS POR SIEMPRE es una institución calificada para la prevención y el tratamiento
de alcoholismo y adicción a sustancias toxicas (drogas), en personas quienes por situaciones personales, familiares o sociales iniciaron
un proceso de autodestrucción.
Nuestro programa de rehabilitación está dirigido a todas aquellas personas que presentan el problema, así como a los familiares y
personas que conviven con el adicto a quien se le denominara RESIDENTE. Pues no solo hay que rehabilitar el problema, sino sanar la
parte emocional y reintegrar a toda la familia para garantizar la rehabilitación integral y controlada. Ya que la adicción no se cura solo
se controla.
El tratamiento para rehabilitación de alcoholismo y adicciones ofrece una atención personalizada e integral que incluye servicio
psicológico, médico y psiquiátrico. Así mismo se mantiene una comunicación constante con la familia que en todo momento se
encuentra enterada de la evolución de su familiar.
Contamos con tratamiento externo (ambulatorio, sin internamiento) para permitir que el paciente se mantenga en el núcleo familiar sin
desatender sus actividades, y tratamiento en modalidad de internamiento para aquellos que requieran de supervisión completa y una
mayor contención cuando la familia así los solicite, ya que de acuerdo a la NOM 028, la familia puede solicitar el tratamiento si la vida
de su familiar está en peligro.
Misión
 Desintoxicar, rehabilitar y reeducar
a hombres en situación crítica de
adicción al consumo de sustancias
Toxicas que provocan actitudes
autodestructivas.
Visión
 Ser una Institución profesional y
Certificada que brinde tratamiento de
rehabilitación humanitario sin
violencia, reeducando al adicto, para
reinsertarlo en el ámbito familiar y
social.
Valores




Justicia
Templanza
Fortaleza
Prudencia.
8 años de experiencia, pasión y
perseverancia nos han preparado para
tomar mayores retos. La organización
de la Comunidad Terapéutica, nuestra
misión, visión, valores y principios que
seguimos en nuestras actividades
diarias

Organigrama

CURRICULUM DE LA ORGANIZACIÓN
El Centro de Rehabilitación de Enfermedades Adictivas A.C. surge en el año 2006, fundado por el Lic. Ramón Francisco Valeriano Sánchez. Durante
estos años hemos rehabilitado 874 personas y deseamos continuar con esta noble labor.En estos 7 años de experiencia proporcionamos servicios de
desintoxicación, rehabilitación y reinserción de adictos. En 2010 fuimos reconocidos con la excelencia por parte de CONADIC en el rubro de
instalaciones e higiene, siendo otorgada una placa donde se nos reconoce como: “ESTABLECIMIENTO ESPECIALIZADO EN ATENCION DE ADICCIONES”
Con número de registro CECAJ/R1/01112010/R/A/202. Fecha de Registro 1o. Noviembre 2010.
 Certificacion por la CAARR (California Association of Addiction Recovery Resources) en 2010, en el estudio del Social Model Studies, para
tratamiento de adicciones.
 Así mismo realizamos un club de autoestima de 10 módulos en nuestras instalaciones durante 6 meses, siendo benéfico para los
participantes, apoyándolos a incrementar su autoestima y la solución de conflictos emocionales.
 Primer Diplomado para la Consejería en Adicciones y Operación de Modelos Comunitarios (Cecaj Femexcot)
 Liderazgo transformador Copnrad Ade Nauer Stiftung.
 Pasantías en base al programa de fundación Hogares Claret/Barrios Unidos en Cristo.
 Curso Básico en Adicciones Cecaj
 Simposium: Modelos de Tratamiento de Vanguardia en Salud Mental y Adicciones por AMECE.
 2o Simposium: Modelos de Tratamiento de Vanguardia en Salud Mental y Adicciones por AMECE.
 Encuentro Estatal de Redes en Prevención de Adicciones Cecaj.
 Pasantía en Base al Tratamiento de Fundación Casa Nueva en Xalapa, Ver,
 Simposium: Familia y Salud Mental. Una visión Integral AMECE.
 5º Congreso Internacional de la Familia de la Familia.
 Curso de Seguimiento de Diplomado Femexcot- Cecaj.
 Pasantía de Certificación de la FLACT de Colombia.
 Certificación de Femexcot.
 XII Conferencia Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Boca del Rio Veracruz.
 Seguimiento de Comunidades Terapéuticas Cecaj Italia- Costa Rica.
 Foro Regional en Adicciones (Ponente) Conadic - Dif Tlaxcala. Prevención de Recaídas CIJ- Cecaj - SSA.
 Alianza y Convenio con REINTEGRA A.C. Sesiones Informativas sobre adicciones las población de liberados y sus familias.
 Participante del Modelo de Gestión del Pacto Mundial Capacitación.
 Actualmente la organización está siendo evaluada para obtener la Acreditación Nacional por la OEA CICAD CENADIC y UDG.
En conclusión: El Centro de Rehabilitación de Enfermedades Adictivas AC, se orgullece de sus logros y eso nos motiva a continuar en esta noble
labor de atender a personas de escasos recursos en situaciones críticas de adicción a sustancias toxicas.
MENSAJE DEL DIRECTOR:
Es un honor darte la más cordial a este informe.
Como Director General tengo un compromiso con mi casa de rehabilitación fundada por un servidor el 15 de Marzo del 2007 apoyado por
mi madre la Sra. Rosa María Sánchez Chávez.
Tenemos en este centro especializado en atención de adicciones la responsabilidad y deber de ayudar tanto a residentes como a sus
familias, de ofrecer como nuestro misión lo indica “Desintoxicación, rehabilitación y reeducación a hombres adictos en situación crítica
de consumo a sustancias toxicas como alcohol y/o drogas.
Siendo una institución dedicada a brindar tratamiento humanitarios sin violencia para adictos. Nuestro lema es Calidad y Calidez al
Adicto. Solo tú puedes lograrlo, pero no puedes lógralo solo, por eso estoy aquí, ¡Animo!
Atentamente:
Lic. Ramón Francisco Valeriano Sánchez
.
ALIANZAS Y
CONVENIOS
Fundación Esperanza para
Niños con Diabetes México A.C.
ONG
Grupos de Interés
 Albergue la luz de la esperanza A.C
 Un nuevo fruto de la sociedad A.C.
 Reintegra A.C
 Fundación del Doctor Simi A.C
 Grupo el Sendero A.C
 Albergue José Neri Soria A.C
 Fundación esperanza para niños con diabetes México A.C
 Grupo San Andrés A.C
 Jesús Sana mi Interés A.C
 Grupo la Oportunidad
 Libre para Trascender A.C
 Jalisco Sin Adicciones A.C
 Del Infierno a la Gloria A.C
 Federación Mexicana de Comunidades Terapéuticas A.C
 Federación latinoamericana de Comunidades Terapéuticas A.C
Gobierno
Grupos de Interés
 Secretaria de Salud Jalisco
 Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)
 Secretaría de Salud (SSA)
 Instituto Jalisciense de Asistencia Social (I.J.A.S.)
 Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ)
 Centro Nacional para la prevención y control de adicciones. (CONADIC)
 Secretaría de Desarrollo Humano (Jalisco)
 Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
 Comisión Estatal de Los Derechos Humanos (Jalisco) (CEDHJ)
Grupos de Interés
 Universidad de Guadalajara
 Escuela Culinaria Internacional
Academia
Empresa
Grupos de Interés
 Grupo AS S.A DE C.V.
 Generix S.A de C.V.
 IBM System
 Frutas Secas de Calidad
 Farmacias Similares S.A. DE C.V.
Sociedad Atendida
Grupos de Interés
 Staff
 Residentes
 Familiares de Residentes
 Vecinos de las colonias aledañas al Centro
Nuestras
Acciones en
2011 / 2012
Descargar