Tema 8. Procesos Individuales en la Organización

Anuncio
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
Tema 8. Procesos
Individuales en la Organización
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
Introducción
Personalidad
Percepción
Aprendizaje
Actitudes
Motivación
Resumen y conclusiones
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 119
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
1. Introducción
A. Diseño de los procesos organizativos
I. INTRODUCCION AL ESTUDIO
DE LA ORGANIZACION
T01. Organización
de empresas
T02. Enfoques clásicos
de organización
T03. Enfoques modernos
de organización
II. DISEÑO ORGANIZATIVO
(ESTRUCTURA)
III. DISEÑO ORGANIZATIVO
(PROCESOS)
T04. Diseño
organizativo
T05. Contexto interno
del diseño
T08. Motivación
en la organización
T09. Liderazgo y poder
en la organización
T06. Contexto externo
del diseño
T07. Estructuras
organizativas
T10. Cambio, innovación
y aprendizaje
T11. Cultura de la
organización
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 120
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
1. Introducción
B. Comportamiento organizativo como campo de estudio
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 121
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
1. Introducción
C. Modelo general de comportamiento organizativo
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 122
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
1. Introducción
D. Determinantes del comportamiento individual
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 123
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
1. Introducción
E. Modelo circular de comportamiento individual
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 124
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
1. Introducción
F. Teoría del campo dinámico
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 125
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
1. Introducción
G. Teoría de la disonancia cognitiva
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 126
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
2. Personalidad
A. Componentes genéricos de la personalidad
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 127
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
2. Personalidad
B. Componentes organizativos de la personalidad
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 128
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
3. Percepción
A. Relevancia de la percepción en el comportamiento individual
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 129
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
4. Aprendizaje
A. Aprendizaje individual como atributo innato a la persona
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 130
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
4. Aprendizaje
B. Teoría del condicionamiento clásico
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 131
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
4. Aprendizaje
C. Teoría del condicionamiento operante
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 132
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
4. Aprendizaje
D. Teoría del aprendizaje social
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 133
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
5. Actitudes
A. Gestión de un cambio de actitud en la organización
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 134
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
5. Actitudes
B. Principales actitudes relacionadas con el trabajo
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 135
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
5. Actitudes
C. Relación entre actitudes laborales y resultados organizativos
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 136
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
5. Actitudes
D. Determinantes de la satisfacción en el trabajo
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 137
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
6. Motivación
A. Papel de la motivación en el comportamiento organizativo
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 138
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
6. Motivación
B. Controversias sobre la naturaleza de la motivación
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 139
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
6. Motivación
C. Enfoques y teorías sobre la motivación en el trabajo
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 140
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
7. Resumen y conclusiones
A. Relaciones entre los factores del comportamiento individual
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 141
Centro de Estudios Universitarios de Puertollano
7. Resumen y conclusiones
B. Cuatro niveles de análisis relevantes
Tema 8. Procesos Individuales en la Organización
© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008
Página 142
Descargar