informe seguimiento 23-09 servicio de salud concepción inspección

Anuncio
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO BÍO
DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN
PRP/abv
REMITE INFORME
FINAL
RTE. ANTEC
CONCEPCIÓN,
06018 20.1 10
El
Contralor
Regional
que
suscribe, remite a Ud., copia de informe final IF/DIRNO-23/09 relacionado
con la inspección técnica practicada a obras ejecutadas por el Servicio de
Salud Concepción.
Saluda tentamente a Ud.,
MANUEL CERDA SEPULVEDA
ABOGADO
Contralor Regional del Bio-Bio
Contraloría General de ta Repúblce
ALSEÑOR
DIRECTOR
SERVICIO DE SALUD CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DEL SO SO
DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN
INFORME DE SEGUIMIENTO DE
OBSERVACIONES CONTENIDAS EN
INFORME FINAL IF/DIRNO-23/09
SOBRE INSPECCIÓN TÉCNICA
PRACTICADA A OBRAS
EJECUTADAS POR EL SERVICIO
DE SALUD CONCEPCIÓN.
CONCEPCIÓN,
2 O OCT. 2010
En
cumplimiento
del
plan
de
fiscalización de esta Contraloría Regional para el año 2010, se efectuó en el Servicio
de Salud Concepción (SSC), un seguimiento a las medidas adoptadas por esa
entidad respecto de las observaciones formuladas en el informe final IF/DIRNO23/09, remitido por oficio N° 9.218 de 2009, en relación con la auditoría efectuada por
esta Contraloría Regional, a las obras que se encontraban en ejecución durante el
periodo comprendido entre el 07 y 11 de septiembre de 2009.
En las conclusiones del informe indicado,
se establecieron las siguientes observaciones:
1. Obra: "Implementación complejo hospitalario Lota — Coronel, infraestructura, II
llamado".
Contratista: Socovesa Ingeniería y Construcción S.A.
Monto: M$ 5.607.579.- Que el permiso de edificación N° 080on,
correspondiente a la ampliación del hospital ubicado en la comuna de Coronel, fue
emitido el 20 de abril de 2009, esto es, con posterioridad al inicio de la obra que fue
el 09 de junio de 2008; y que la ampliación del Hospital de Lota, se encuentra en
ejecución sin contar con el permiso de edificación. Ambas situaciones infringen lo
dispuesto en los artículos 116 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y
5.1.1 y 5.1.19, de su Ordenanza General, que establecen que no podrá iniciarse obra
alguna antes de contar con el permiso de edificación o la autorización de la dirección
de obras municipales.
Al respecto se constató que el permiso
de construcción del Hospital de Lota fue emitido el 15 de diciembre de 2009, lo que
permite levantar parcialmente la observación formulada, toda vez que, ambos
permisos fueron emitidos con posterioridad al inicio de las obras.
AL SEÑOR
MANUEL CERDA SEPÚLVEDA
CONTRALOR REGIONAL DEL Sí° EH°
PRESENTE.
JCC/APC/PRP
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DEL 1310 BÍO
DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN
2.- Que no se han efectuado las
retenciones establecidas en los artículos 54 y 69 de las bases administrativas
generales que disponen que, si la empresa no presenta el permiso de edificación,
debe retenerse un 5% del valor de cada estado de pago, hasta que el contratista los
adjunte; sanción que no se aplicó en la especie, ya que a la fecha de cierre de la
fiscalización, esto es el 11 de septiembre de 2009, se habían solucionado 13 estados
de pago, sin haberse efectuado la retención señalada.
Efectuado el seguimiento y analizados los
antecedentes recopilados, se constató que no se efectuaron las retenciones
indicadas; de manera que, se mantiene la observación formulada.
2. Obra: "Construcción dependencias equipo radioterapia Hospital Guillermo Grant
Benavente".
Contratista: Ingetal Ingeniería y Construcción S.A.
Monto: M$ 1.323.033.1. Que la obra se estaba ejecutando sin
contar con el permiso de edificación, transgrediendo lo estipulado en los artículos
116, de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, 5.1.1 y 5.1.19, de su
Ordenanza General. A este respecto, el número 11 de las bases administrativas
especiales, señala que el contratista debe entregar dicho permiso al cursar el tercer
estado de pago, lo que contraviene lo estipulado en las normas legales citadas en
orden a que no puede iniciarse una obra sin contar con el permiso de edificación o
sin la autorización de la dirección de obras municipales. Sin perjuicio de lo anterior,
se constató que el Servicio de Salud Concepción ha solucionado seis estados de
pago, sin haberse cumplido dicha exigencia.
Durante el seguimiento efectuado, se
constató que con fecha 09 de febrero de 2010, se otorgó el permiso de edificación
N°26, lo que permite levantar parcialmente la observación, toda vez que, el
incumplimiento normativo existió al permitir el inicio de la obra sin contar con el
permiso de edificación.
- Que respecto de la sanción estipulada en
el articulo 54 de las bases administrativas generales, en orden a retener un 5% del
precio de cada estado de pago hasta que se entregara el permiso de edificación, este
órgano Fiscalizador concluyó que esa autoridad debía impartir las instrucciones que
correspondieran para regularizar tal situación.
Efectuado el seguimiento, se constató que
persiste el incumplimiento, ya que de los antecedentes analizados en esta
oportunidad, se verificó que la retención señalada sólo se hizo efectiva en los estados
de pago N° 8 y 10, por lo que se mantiene la observación.
2
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO BÍO
DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN
CONCLUSIONES.
1.- Que el Servicio de Salud Concepción
aportó antecedentes que permiten subsanar parcialmente las observaciones
formuladas en el informe final IF/DIRNO-23/09 de 2009.
2.- Que deberá remitirse a esta Contraloría
Regional una copia de la resolución mediante la cual se ordenó instruir el sumario
solicitado por este Órgano de Control en la conclusión a) del informe IF/DIRNO23/09, dentro del plazo de 10 días contados desde la recepción del presente informe,
por no haberse realizado que la retención del 5% a los estados de pago N°s 9 y 11,
en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 54 de las bases administrativas
generales que rigen la licitación y por no haber obtenido los permisos de edificación
antes del inicio de las obras fiscalizadas.
Una vez afinado el proceso disciplinario
antes referido, deberá ser enviado conjuntamente con los actos administrativos que lo
resuelven, a esta Contraloría Regional para su examen.
Saluda atentamente a Ud.,
VICTOR ASTUDILLO PARRA
Jefe Unidad Auditoría e Inspecejón
Contraloría Regional del Bio Sto
3
Descargar