Guía de estudio Capítulo 5: Nuevos mandamientos y un nuevo pacto Resumen del capítulo Verdad eterna: Sé diferente – apártate para los propósitos de Dios. El viaje empezó. Y como todo viaje, hay un “de” y un “hacia”. Dios salvó al pueblo de Israel de la esclavitud, y los salvó hacia el fin de convertirlos en una nación santa – los apartó para Sus propósitos. Israel era diferente a las naciones paganas que le rodeaban; fue llamado para honrar a Dios y para traer a otros al Señor. Unas cuantas semanas después del éxodo, Dios inauguró un nuevo pacto con Israel; si Israel cumplía con su parte del pacto, Dios lo convertiría en la nación santa que Él quería que fuera. Dios había usado a Moisés para sacar a Su pueblo de Egipto y ahora estaban al pie del monte Sinaí en el desierto. Un Dios santo exige un pueblo santo, así que ellos fueron preparados para reunirse con Él (págs. 49, 50; Éxodo 19:7-13). Cuando la presencia de Dios llenó lo alto del monte Sinaí con truenos y fuego, la gente se aterrorizó. Ellos tenían la oportunidad de tener una relación directa con el Señor, pero optaron por poner a Moisés de intermediario. Moisés se reunió con Dios en la montaña y recibió los diez mandamientos escritos en tablas de piedra. Estos mandamientos revelaron las expectativas de Dios. Este pacto fue sellado con sangre y ratificado por el compromiso de Israel de obedecer. Sin embargo, ese compromiso duró muy poco y el pecado iba en aumento. Pocos días después de que Israel aceptó obedecer las leyes de Dios, ellos practicaron la idolatría. Mientras Moisés estaba en la montaña con Dios, la gente cambió su oportunidad de oro por un becerro de oro. Cuando Moisés se dio cuenta de su depravación, rompió las tablas y tomó medidas inmediatas. Él reunió a los fieles y mató a los corruptos. El pecado, como siempre, fue costoso, doloroso, y no valió la pena. Cuando Dios se propuso mandar al pueblo de Israel a Canaán sin acompañarlo, Moisés intercedió por la gente. Dios bondadosamente aceptó y prometió que su presencia permanecería con Israel en forma de una nube sobre el tabernáculo (la casa de reunión). Entonces Moisés le dijo “Muéstrame tu gloria” (Éxodo 33:18). Dios pasó delante de él, permitiendo a Moisés ver sólo Su espalda, porque “mi cara no se debe ver”. ¡Qué expresión de compasión y gracia de Dios! Moisés intercedió una vez más y pidió perdón a favor de su nación pecadora. Después de cuarenta días con el Señor en el monte Sinaí, Moisés regresó con dos nuevas tablas de la ley del pacto. La cara de Moisés era tan radiante después del tiempo con Dios, que se la tuvo que cubrir ya que causó temor a la gente. La gracia de Dios nos obliga a tener devoción sólo por Él. Dios es celoso para nuestro beneficio; el resto de los dioses llevan al pecado y a la muerte. Su pueblo es libre – no para actuar de la manera que quieran, pero libres de ser quien Él los creó para ser - santos, diferentes, y diseñados para traer al mundo a Él. Dios no sólo redimió a Israel del pecado, Él los redimió hacia la santidad. Su libertad en efecto llevó realmente a un objetivo. Pregunta de rompehielos ¿Cuál fue la disciplina más dura que usted recibió mientras crecía? ¿Qué hizo para merecerla? Preguntas de interacción 1. ¿Qué revelan los Diez Mandamientos acerca de la naturaleza de Dios y Su deseo de tener una relación con nosotros? ( págs. 51, 52; Éxodo 20:1-17) 2. ¿Qué significa decir que Dios es santo? ¿Qué implica la santidad de Dios? 3. Moisés dijo, “No tengan miedo. Dios ha venido a probarlos, para que el temor de Dios sea con ustedes y les impida pecar” (pág. 51; Éxodo 20:20). ¿Cómo es que el temor de Dios frena el pecado? 4. El Señor habló a Moisés “como alguien habla a un amigo” (pág. 56; Éxodo 33:11). ¿Qué había en Moisés que agradó a Dios? ¿Cómo califica su relación con Dios, de 1 = es un completo extraño a 10 = es su mejor amigo? 5. Dios se describe como celoso. ¿Qué nos dice esto de Dios? ¿Por qué está bien que Dios sea celoso? 6. ¿Cómo es que Israel va de “todo lo que Dios ha dicho haremos”, a construir un dios falso en escasos meses? ¿Por qué es tan fácil olvidarnos de la misericordia de Dios? 7. Dios le recuerda a Moisés que los niños viven las consecuencias de los pecados de los padres (pág. 57; Éxodo 34:6-7). ¿Cómo ha afectado su vida las decisiones de sus padres (buenas o malas)? ¿Cómo es que sus decisiones están afectando a sus hijos? ¿Qué necesita cambiar? 8. Dios mostró a Moisés Su gloria porque Él es “amoroso y compasivo”. Describa un tiempo en el que Dios le mostró Su amor y compasión. 9. Después de castigar a los Israelitas por adorar a un becerro de oro, Moisés inmediatamente buscó la reconciliación con Dios. ¿Cómo deberían los creyentes de hoy ayudarse unos a otros para no pecar contra Dios? ¿Puede esto hacerse en amor? 10. Dios se describe como compasivo, lento para la ira, amoroso y grande en misericordia (pág. 57; Éxodo 34:6-7). ¿En este capítulo dónde ve esas cualidades? Oración ©2011 Editorial Vida, Miami, FL 33166. Ninguna porción de este documento puede ser reproducido por ningún medio, a menos que se cuente con la autorización escrita de la Editorial. Para más información escriba a vi[email protected] o llame al teléfono (616) 698-3364.