Conceptos básicos de Ultimate

Anuncio
Conceptos básicos de Ultimate
1- El stack
El defensor del handler cierra toda posibilidad de pase al lado cerrado, el resto de defensores se
colocan esperando el pase fácil al lado abierto
Es importantísimo que el stack siempre divida el campo en 2 mitades iguales, para así ofrecer
posibilidades de corte tanto al lado abierto como al cerrado.
Stack vertical:
En defensa: 1 se centra en el
lado cerrado, 3, 4 y 5 en el lado
abierto y 2 en evitar un dump
En ataque: 3, 4 y 5 deben hacer
cortes con timing y limpiando
para que pueda recibir un
compañero en el caso de que no
reciban el disco.
El segundo handler ayuda en el
caso de que no haya pase.
Stack vertical con el disco en
una banda.
Stack horizontal
2- EN DEFENSA
2.1 Jugador que defiende disco
Este jugador debe tener claro que su única función es cubrir el lado que se ha determinado
con anterioridad (e,j.: mar o montaña), es mejor cerrar bien el lado determinado y olvidarnos del
otro, del que ya se ocupará un compañero. Ser ambicioso y querer cerrar el otro lado puede hacer
que el atacante nos cuele el disco por el lado que cerrábamos y romper la defensa de TODO EL
EQUIPO.
Break por detrás:
Esto no debería pasar nunca.
Este break es porque cubrimos
demasiado frontal y atac1 pivotando
puede realizar un pase fácil al
cerrado.
SOLUCIÓN: Hay que cubrir más
lateral y si el atacante tiene mucha
técnica alejarnos 1 o 2 metros para
cubrir más espacio.
Break Inside:
Si nos van a romper es preferible
que sea así, que es un lanzamiento
más complicado para el atacante.
SOLUCIÓN: Alejarse más del
atacante para cubrir más espacio
2.2 Jugador que defiende los posibles cuts o cortes
Esta defensa ha de ser muy activa y además debe confiar en el trabajo que está haciendo
nuestro compañero que defiende el disco, teniendo claro que el disco no va ir al lado cerrado,
para ello esperamos el corte (cut) en el lado abierto y además saber en cada momento donde está
el disco, no mirar sólo y únicamente al nuestro adversario. Debemos observar a nuestro adversario,
estudiarlo, saber que es lo que suele hacer, si es rápido, si utiliza fintas, si suele ir largo etc.
Debemos tener claro que cuando el disco sale nosotros también podemos llegar a cogerlo y originar
un TOURN OVER.
Una buena defensa individual se centra en estar pendiente de los movimientos de nuestro
adversario, pero también tener conciencia de dónde está el disco en cada momento, para ello
siempre echaremos un vistazo a ver donde está, así podremos saber si los cortes de nuestro
defendido son fintas o no, e.j.: si el jugador al que defiendo corta al lado cerrado y veo que no hay
probabilidad de pase tendré más posibilidades de triunfo en mi acción, sin embargo mi me trago la
finta y vuelve al lado abierto estamos perdidos.
3- EN ATAQUE
3.1 Objetivos de ataque. (orden y limpieza)
Una buena jugada de ataque no es sólo correr hasta que podamos coger el disco en la ENDZONE,
para hacer una buena jugada de ataque tenemos que tener claras las siguientes ideas:
Jugador con disco:
Debe saber cuales son las posibilidades de sus compañeros, si puede ir lejos, si es más o
menos rápido… Tiene que centrarse en realizar pases sencillos, buscar al hombre libre y además
organizar el juego dirigiendo a sus compañeros. No sirve de nada un pase magnífico de inside out
contra el viento si nuestro compañero no puede cogerlo, es preferible un pase al lado abierto y al
hombre libre. ARRIESGAR SÍ, PERO SIEMPRE CON SEGURIDAD.
Jugador sin disco:
Debe crear espacios y dar alternativas al jugador que posee el disco.
4- Mentalidad de juego
Siempre positivo, nunca negativo (Louis van Gaal)
Somos un equipo y por ello tenemos que comportarnos como tal, las individualidades no
sirven para llevar un equipo a la victoria final, el ULTIMATE no está concebido bajo ese concepto y
se basa en el juego cooperativo, por lo tanto lo más importante es el trabajo en equipo.
El tiempo de espera el la línea es ideal para poder comentar que hacer, como lo vemos, que
nos preocupa y demás. Nunca debemos creer que somos mejores o peores que nuestro rival,
simplemente diferentes y esa diferencia puede hacernos ganar o perder un partido, así que nunca
subestimar a un contrario.
Nuestra actitud dentro del campo va a influenciar al resto del equipo, si no estamos
motivados, esperamos fuera porque transmitiremos esa sensación al resto del equipo. Por lo tanto,
tenemos que actuar como una cadena, donde si falla uno de los eslabones el resto no puede trabajar
bien.
Cada error queda en el olvido una vez pasado, cambiamos el chip y volvemos a jugar, no
vale estar lamentándose un siglo mientras el otro equipo avanza, sería otro error peor.
5- Prioridades en el campo.
Dentro del campo lo principal es darlo todo, nunca debemos quedarnos con ese mal sabor de
boca cuando pensamos: “si hubiera corrido un poco más lo hubiera cogido”, seguro que fuera del
campo, aquellos que esperan por entrar están ansiosos por darlo todo.
Debemos ser realistas y dejar hacer a otros lo que nosotros aún no podemos hacer, por
ejemplo: llevo tres meses jugando y aún no controlo el tres dedos (flick) del todo, apenas avanzo
tres o cuatro metros, y se me presenta un pase de 45 metros de tres dedos, puedo intentarlo o dejar
que otro compañero lo haga por mí, la decisión está en tu mano, pero siempre decide a favor del
bien del equipo en general.
Y por último y la más importante, el Ultimate para muchos de nosotros y creo que tal vez
para todos es un deporte en el que nos sentimos a gusto, por lo tanto dentro del campo tenemos que
pasarlo BIEN, jugar y divertirnos es el objetivo principal, si perdemos, pues ya veremos como lo
arreglamos y si ganamos pues de igual manera veremos por qué.
PASARLO BIEN Y APRENDER ES EL PRINCIPAL OBJETIVO DE PEIXETS.
APÉNDICE
Las reglas de oro de una buena defensa:
Independientemente del tipo de defensa acordado, siempre respetar los 10 mandamientos:
SIEMPRE MIRAR EL DISCO
En un partido suele haber una considerable cantidad de discos “sueltos“ con los que casi siempre se
hace el equipo / jugador que está más atento.
Si no miramos el disco perdemos una gran cantidad de probabilidad de interceptar (excepto en el
primer corte)
SIEMPRE MIRAR AL CONTRARIO
Si no miramos al contrario será imposible seguirlo en sus cuts.
SER SIEMPRE CONCIENTE, CUÁL ES EL LADO ABIERTO Y CUAL EL CERRADO
El lado cerrado es responsabilidad del defensor con disco y hay que confiar en él.
El pase más fácil para el tirador es el pase hacia el lado abierto y es la responsabilidad del defensa
del jugador que defiende sin disco.
POSICIONARSE INTELIGENTEMENTE RESPECTO AL ATACANTE
Colocarse de tal forma, que de salida el atacante está en desventaja para los pases fáciles.
Buscar una posición, en la que se puede ver tanto al disco como al atacante (menos en el primer
corte)
NO PICAR DEMASIADO PRONTO
El atacante intentará compensar su desventaja posicional inicial mediante fintas para conseguir que
su defensa se decida por un lado y luego recibir el disco en el otro.
Cuanto más “aguanta“ el defensa SIN decidirse, más dudas le planteará al atacante.
PRESIÓN DEL DEFENSOR CON DISCO (mark)
La función del mark no es simplemente la de hacer el stall-count, sino la de intentar un hand-block
Para conseguir un turnover muchas veces hay suficiente con incomodar al tirador mediante un mark
agresivo (cuidado con excederse, es falta)
NUNCA DESCUIDAR LA MISIÓN DEL MARK
El mark es el responsable del lado cerrado, por muy buenos fakes (fintas) que haga el tirador,
NUNCA debe dejar el pase al lado cerrado.
SWITCH
Un switch (ver glosario) sólo es aconsejable si deja en situación ventajosa a los DOS jugadores
partícipes del switch respecto a sus atacantes (nunca como escapatoria a un atacante más rápido)
POACH
El poach (ver glosario) es algo totalmente eventual y bajo ningún concepto un principio defensivo,
ya que deja desmarcado a un jugador y esto origina libertad de movimiento en ataque.
Un poach tiene que suponer una sorpresa para el tirador, una vez haya detectado el poach, ese
carece de sentido
COMUNICACIÓN EN EL CAMPO
Siempre comunicar con los demás compañeros en defensa en cada momento (gritar los “UPS“,
switch´s, lados abiertos, etc.)
Bueno hasta aquí llega la defensa que trabajaremos durante este año, tal vez y si hay tiempo
aumentaremos un poco más, pero sólo si conseguimos asimilar estos esquemas bien.
Una buena defensa es el mejor instrumento del ataque.
Descargar