Censo de hogares en la comunidad “El Caliche

Anuncio
Censo de hogares en la comunidad
“El Caliche - Villa Duarte”
Preparado para:
Hermanos Pobres de San Francisco
Santo Domingo, R.D.
Octubre, 2014
Ficha técnica
Universo
Todos los hogares que están ubicados en
la comunidad de El Caliche – Villa Duarte.
Perfil de los
entrevistados
Hombres y Mujeres que viven en El Caliche
Metodología
Recorrido sistemático por todas las calles/
callejones de la zona.
Recolección de
Información
Entrevistas cara a cara en hogares.
Realizadas por Emevenca, Hermanos
Pobres de SF y comunitarios.
Instrumentos
utilizado
Cuestionario estructurado diseñado por
Emevenca con el apoyo de Los Hermanos
Pobres de San Francisco
Fecha de Campo
Octubre 2014
Santo Domingo Este
Zona: Villa Duarte
Barrio: “El Caliche”
Total de hogares
identificados n=594
distribuidos como sigue:
n=533 levantados
n= 61 hogares cerrados /
no quisieron participar
Resultados “El Caliche”
Materiales de las Viviendas
Techo de la Vivienda
Paredes de la Vivienda
64.7%
87.8%
34.3%
8.6%
Block o
concreto
Madera
3.2%
0.2%
Zinc
Plafon
Concreto
Zinc
0.2%
0.2%
Asbesto
cemento
Cana
Piso de la Vivienda
 Los materiales predominantes en las
viviendas de El Caliche son Block en
las paredes (87.8% ) y Zinc en los
techos (64.7%).
79.0%
12.0%
Mosaico
7.5%
Cemento
Cerámica
0.6%
Tierra
 El 79% de los hogares posee piso de
cemento.
Descripción del entorno
 Calles/ callejones en muy mal estado.
 Alto nivel de basura y contaminación en
toda la zona.
 Presencia de aguas negras entre los
hogares, calles/ callejones
 No aceras y contenes
 No límites definidos entre las viviendas
 Gran nivel de hacinamiento
 Se reportan inundaciones constantes por
la lluvia
 Vivienda en muy mal estado:
o
Construcciones informales que no cumplen
con los criterios de (ingeniería, sanitario,
urbanísticos ni arquitectónico)
o
Techos de Zinc en malas condiciones
Materiales de las Viviendas
Dormitorios de la Vivienda
40.2%
41.9%
15.4%
1 habitación
2 habitaciones
3 o más
habitaciones
Servicio Sanitario
¿Qué tipo de servicio sanitario tiene
esta vivienda?
Inodoro
90%
97% de los que
tienen servicio
sanitario
¿Quienes usan el servicio sanitario
de esta vivienda?
79.1%
19.4%
Letrina
7%
No responde
1%
No tiene
servicio
sanitario
2%
Lo usan solo las
personas de esta
vivienda
Compartido con otras
viviendas
Servicio de agua
¿De dónde proviene el agua que usan en la vivienda para lavar, fregar,
bañarse, etc.?
25.7%
27.2%
14.8%
16.9%
11.3%
3.2%
0.2%
Del acueducto Del acueducto De una llave de De una llave De un tubo de
hacia dentro hacia el patio otra vivienda
publica
la calle
de la vivienda de la vivienda
Camión
cisterna
Pozo
Servicio de agua
¿Tiene acceso a agua potable (agua para
consumo, que se puede tomar?
La mayoría de los hogares tiene acceso a
agua en la vivienda directo del
acueducto o de otra vivienda o llave
pública. Lo que se reporta como
deficiente es el acceso al agua potable.
No
54%
Si
46%
El entorno…..
Programa de Comida
¿Es esta vivienda beneficiada por el programa-comedor de
la comunidad comedor de la comunidad?
¿Cuántos miembros del hogar se
benefician del programa de alimentos?
No
80%
Si
20%
50.5%
29.7%
19.9%
1 miembro de la 2 miembros de
3 o más
familia
la familia
miembros de la
familia
Se reportan 240 beneficiarios del
programa de alimentos
Artículos que posee en la vivienda
89.1%
82.4%
74.5% 73.4%
63.8%
40.5%
16.3% 15.9% 14.1%
11.4% 9.9%
7.9%
3.8%
3.4%
Pertenencia de la vivienda
La vivienda que ocupa es:
Propia,
todavía
pagándola
1%
¿Cuánto paga de alquiler?
31.8%
27.0%
18.7%
Propia, ya
pagada
totalmente
37%
13.9%
7.0%
Alquilada
55%
Menos de $1,000 - $2,001 - $3,001 - Más de
$1,000 $2,000 $3,000 $4,000 $4,000
 El 38% de las viviendas es propia de los ocupantes.
Cedida o
prestada
7%
 De las viviendas que pagan alquiler, el 84.5% paga
menos de $4,000 pesos. El precio promedio del
alquiler es de $2,780 pesos mensuales.
Tiempo ocupando la vivienda
¿Qué tiempo tiene usted ocupando esta vivienda?
25.7%
19.2%
14.5%
13.6%
12.8%
3-5 años
6-10 años
11-20 años
10.4%
Menos de 1
año
1-2 años
 El 52.1 % tiene más de 5 años en la vivienda que ocupa.
Mas de 20 años
Actividades que son de su interés
25.0% 24.8%
10.3%
7.3% 6.2%
4.1%
1.7% 0.8% 0.8% 0.6%
0.4% 0.2% 0.2% 0.2% 0.2% 0.2%
Personas en el hogar
¿Cuántas personas hay en este hogar?
61% (3-5 personas)
21.4%
19.3%
20.1%
15.8%
12.1%
1 persona
10.9%
2 personas
3 personas
4 personas
5 personas
6-10 personas
 Se estiman un total de 1938 personas en los 533 hogares que se levantó información
 Promedio de personas por hogar es de 4 personas
Perfil de la población
Sexo
 Alta concentración de niños y
adultos jóvenes.
 El 65% de los habitantes de El
Caliche tiene menos de 35 años.
Femenino
51%
Masculino
49%
23.6%
15.4%
14.6%
11.0%
11.7%
Edades
10.0%
6.5%
1 a 10
años
11 a 17
años
18 a 24
años
25 a 34
años
35 a 44
años
45 a 54
años
7.2%
55 a 64 Más de 65
años
años
El Caliche, su gente….
Perfil de la población
¿Sabe leer y escribir?
No saben
leer y escribir
15%
Saben Leer y
escribir
79%
No responde
6%
Perfil de la población
Nivel de escolaridad
35.0%
21.4%
9.5%
8.4%
5.8%
10.2%
7.1%
2.5%
No estudio
Primaria
incompleta
Primaria
completa
0.1%
Secundaria Secundaria Universidad Universidad Post grado No responde
incompleta completa incompleta completa
Perfil de la población
¿Asiste a clases actualmente?
No responde
10%
No asiste a
clases
54%
Asiste a
clases
36%
Perfil de la población
Status actual
41.9%
23.8%
23.4%
6.3%
Casados
Unión Libre
2.3%
2.3%
Divorciado
Viudo
Soltero
No responde
Perfil de la población
Solo los mayores de 18 años
¿Usted trabaja?
No
trabaja
53%
Tipo de trabajo que tiene
48.9%
23.0%
Trabaja
47%
23.4%
4.6%
Trabajo formal
Trabajo
Informal
Trabajador No responde
independiente
 Solo el 47% de las población adulta de El Caliche reporta tener trabajo, de los que trabajan la
mitad tiene trabajo formal, los demás son trabajadores informales / independientes.
Perfil de la población
Solo los mayores de 18 años
Resumen trabajo en El Caliche
Trabajo formal
23%
No Trabaja
53%
Trabajo Informal
11%
Trabajador
independiente
11%
No responde
2%
Enfermedades reportadas
¿Padece de alguna enfermedad?
No
responde
4%
Padece
alguna
enfermedad
78%
No padece
enfermedad
18%
¿Cuál enfermedad padece?
Hipertensión
Diabetes
Asma
Falcemia
De la vista
Hígado
Cáncer
Riñones
Circulación
Corazón
Nervios
Osteoporosis
Artritis
Enfermedad mental
Se aprieta
Tiroides
Trombosis
Epilepsia
Gastritis
Soplo de corazón
VIH
Anemia
Artrosis
Colesterol
Otras
29%
12%
10%
4%
3%
2%
2%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
11%
Limitación Física
¿Tiene alguna limitación física?
No
responde
5%
No tiene
limitación
física
93%
Tiene
Limitación
física
2%
Limitaciones reportadas
(Base en cantidad de personas)
Problemas en la vista
No camina
Problemas para caminar
Parapléjico
Pierna Amputada
Le falta pierna
Mano sin dedos
Miembro amputado
Mano incapacitada
Prótesis en la columna
Está en cama
Trombosis
No movilidad de un brazo
Otras
4
3
5
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
Perfil de la población
¿Pertenece usted a alguna religión?
Religión que practica
Ninguna Ateo
8%
No aplica niños
15%
No
responde
11%
Católico
Evangélica
Declara
alguna
religión
66%
78.6%
8.4%
Adventista
5.0%
Pentecostal
4.2%
Adventista
2.2%
Testigo de Jehova
0.9%
Mormón
0.3%
Congregación Mixta
0.2%
Mixta de Aron
0.1%
Bautista
0.1%
Perfil de la población
Personas bautizadas de la
comunidad
No
Bautizados
43%
No
responde
11%
Bautizados
46%
Perfil de la población
19%
17%
5%
Han realizado la
primera comunión
Comulgan
Solo participan los
mayores de 11 años
4%
Casado por la
iglesia
Le gustaría casarse
por la iglesia
Solo participan los
mayores de 18 años
Anexo 1
Cuestionario utilizado para el
levantamiento de información
Cuestionario
Cuestionario
Descargar