BASE 2016 - Diario Hoy

Anuncio
C M YK
6Ej0em.0pla0re0s
Distribución gratuita en
La Plata, Berisso y Ensenada.
Entrega bajo puerta: $9,00
ución
De distrtib
gra uita
Año XXIII • Nº 7939
Edición de 32 páginas
En la noticia
La Plata, domingo 4 de septiembre de 2016
Delpo ya está
entre los 16
mejores del
US Open
Eliminó al español David Ferrer y se medirá el lunes con el austríaco Thiem
-PÁG.
Falló en los
penales
Francisco
declara Santa
a la Madre
Teresa -P . 10
Estudiantes empató 0 a 0 con Unión,
pero en la definición por penales
quedó eliminado de la Copa Argentina
-PÁGS.
19 A 21
25
A solas con
Hoy, Oscar
Martínez
adelantó su
último filme
-PÁGS.
ÁG
16 Y 17
Bressi suma denuncias:
ahora, por un homicidio
Desde el Sindicato de la Policía de Buenos Aires (Sipoba) acusaron al jefe de la Bonaerense por dejar sin cobertura social a una sargento,
quien padecía una grave enfermedad que le provocó la muerte. En tanto, desplazaron a otro comisario por la causa de los sobres
-PÁGS.
Murió el empresario
Carlos Bulgheroni
-PÁG.
2
Berisso comienza a
celebrar a sus inmigrantes
-PÁG.
13
Guía para el cuidado del cutis
-PÁG.
12
Y
7
-PÁG.
3
5
“Los Kirchner son los más
corruptos de la historia”
Rafael Flores
Travestis
narcos en
la zona
roja
-PÁG.
27
www.diariohoy.net
2
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
HoyxHoy 24
Breves con toda la información
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
La Argentina está en un sendero en
el que, en poco tiempo, tendrá
oportunidades de crecimiento, que
se empiezan a manifestar en
algunos sectores. Nosotros tenemos
claro que este es el camino”
Jorge Triaca
Murió el petrolero Carlos Bulgheroni
Cayeron
un 5,2% los
ingresos de
la población
Según la editorial del Informe de Coyuntura del Ieral de la Fundación Mediterránea, los ingresos fijos de la población cayeron un 5,2% durante el primer
semestre. Pese a esto, el escrito resalta
que se espera que la situación mejore
durante la segunda parte del año.
“Para el cálculo se consideran salarios, jubilaciones y planes sociales. La
incidencia del empleo en los ingresos
incluye cierto margen de error, debido
a las dificultades para empalmar las
series del Indec”, sostuvieron, y aclararon que “las remuneraciones del primer
semestre se ubican, en términos reales, en un nivel semejante al de igual
período de 2014”. Por último, los nuevos datos muestran un freno en la
caída de la demanda de bienes de consumo en julio.
A los 71 años, falleció uno de los empresarios más importantes de la Argentina y también protagonista del negocio petrolero de las
últimas décadas, Carlos Bulgheroni. Junto
con su hermano, Alejandro, inició su carrera
en Bridas, la compañía familiar fundada por
su padre en 1948. Durante su gestión, logró
convertirla en un holding con exploraciones
petroleras y gasíferas en nuestro país, el resto
de Sudamérica y Asia Central. A comienzos
de 2016, la revista Forbes los ubicó en el
puesto 324 de su ranking, con una fortuna estimada en 4.500 millones de dólares.
La empresa hoy es dueña de Pan American Energy (PAE), la petrolera más importante de la provincia de Chubut y la segunda
de la Argentina, detrás de YPF: en los últimos
cinco años ganó casi trece mil millones de
pesos por su operación en tierras patagónicas. El crecimiento de PAE tuvo su punto cúlmine en 2010, cuando los hermanos Bulgheroni vendieron el 50% del paquete accionario
de Bridas a la petrolera china Cnooc en más
de 3.100 millones de dólares.
Durante el gobierno kirchnerista, en 2008,
la Cámara de Diputados de Santa Cruz le cedió las reservas petroleras de la provincia
por un lapso de 40 años, una situación que
generó innumerables críticas por parte de la
entonces oposición.
“Constituyó una expresión destacable
del espíritu luchador y progresista del empresariado argentino, proyectando sus iniciativas y logros a los confines más remo-
Más críticas para exfuncionarios K
El exvicepresidente Amado Boudou acapara el rechazo de toda la dirigencia gremial
Los referentes de la CGT y de la CTA, Juan
Carlos Schimd y Pablo Micheli, cuestionaron
la presencia del exvicepresidente Amado
Boudou y el exministro de Trabajo durante el
kirchnerismo, Carlos Tomada, en la Marcha
Federal que se llevó adelante el viernes. “Tendrían que tener algún atisbo de vergüenza.
Cuando hay situaciones de ese tipo, la mejor
contribución que pueden hacer es no aparecer”, manifestó Schmid. Por su parte, Micheli
consideró que “se podrían haber quedado en
sus casas”, pero diferenció a los exfuncionarios de los militantes, al seguir convocando “a
todos aquellos que tengan pensamiento kirchnerista, que están luchando y no han sido funcionarios del anterior gobierno”.
Director: Ing. Marcelo A. Balcedo
Carlos Bulgheroni, dueño de la petrolera Bridas
tos del mundo. Siempre soñó con un empresariado nacional que extendiera la presencia económica y cultural de nuestro
país al exterior”, indicó el grupo empresarial en un comunicado.
En el último tiempo, Bulgheroni se había
internado en la Clínica Mayo, de Estados
Unidos, por un cáncer que le diagnosticaron
en 1973, cuando tenía 28 años, y que recién
en su etapa final lo alejó de los negocios.
Piden que la Corte revierta la
anulación del tarifazo
El ministro de Justicia, Germán Garavano, dijo que la Corte Suprema debería
rechazar el pedido de anulación del incremento de tarifas de electricidad, ya que
hay “problemas procesales y de cómo se
condujo este proceso”. Además, se diferenció de la administración kirchnerista y
dijo que “el Gobierno se está mostrando
muy respetuoso con las decisiones de la
Justicia, cumpliendo el mandato de la
Corte, a diferencia del anterior que salía a
criticar a los jueces”.
Además, explicó que el Ejecutivo está
esperando la resolución en relación a la
electricidad para decidir qué medidas tomar, y agregó que “lo que hay que tener
en cuenta es que en el caso de la electricidad hay varias diferencias sustanciales
con el del gas. La procesal es que no está
recurrida una sentencia de fondo, sino
una medida cautelar que se dictó en la
Provincia de Buenos Aires para suspender solamente los aumentos de Edenor y
Germán Garavano
Edesur”.
Por último, el titular de la cartera de
Justicia sostuvo que “la misma Corte,
probablemente, debería marcar, si sigue
lo que hizo en el caso del gas, que hay
problemas procesales y cómo se condujo
este proceso”.
Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina
Oficinas comerciales: Tels: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net
Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados Edición Nº 7939
C M YK
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
3
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
“Los K idearon un plan sistemático de corrupción”
Así se lo manifestó al diario Hoy el exdiputado nacional santacruceño, Rafael Flores. Además, fustigó con crudeza el
falaz discurso político armado por el kirchnerismo en sus años en el poder, y destacó que Néstor Kirchner se rodeó de
“cajeros que respondían a un mando unificado”
L
a llegada al poder del kirchnerismo en el año 2003 permitió que la Argentina
entrara en un proceso político marcado por la irrupción de diversos
cuadros provenientes del progresismo nacional en los cargos públicos. Sin embargo, la experiencia terminó en un verdadero fiasco, con
grandes escándalos de corrupción
que produjeron un gigantesco desfalco en las arcas públicas.
En diálogo con el diario Hoy, el
exdiputado nacional Rafael Flores,
una de las personas que mejor conoce
a los Kirchner, criticó con dureza la
corruptela kirchnerista al sostener
que tanto Néstor como Cristina “idearon un plan sistemático de corrupción”. Además, quien supo ser jefe de
la expareja presidencial cuando militaban juntos en la Facultad de Derecho
de La Plata, afirmó que “los K prostituyeron el discurso progresista”.
—¿Cómo cree que serán recordados en los libros de Historia los
gobiernos de Néstor y Cristina
Kirchner?
—Espero que sean recordados como
corresponde: como la época más corrupta de la historia de la democracia argentina y el desperdicio de una
oportunidad fantástica. Nadie había
recibido una herencia política y económica tan favorable como la que
tuvo Néstor Kirchner en el año 2003.
Sin embargo, los K no solo dejaron
un ejército de pobres, sino también
áreas sensibles como la Salud y la
Educación, en un estado terrible .
—¿Cómo califica a la corrupción
acaecida en el anterior gobierno?
—Yo veo que el kirchnerismo se
diferenció de la corrupción que
hubo en anteriores gobiernos en
que se trató de un poder organizado,
es decir, un sistema para apropiarse a través de la obra pública y
del Estado de fondos públicos. Los
Kirchner idearon un plan sistemático de corrupción. No hay que
mirar solo a Lázaro Báez, sino también a José López, Julio de Vido y
Daniel Cameron. Allí donde había
un manejo de fondos se encontraba
un cajero de los Kirchner. Todos
esos cajeros respondían a un mando
unificado.
—El kirchnerismo se vendió públicamente como un gobierno progresista. ¿Representaron los Kirchner
al progresismo nacional?
—La realidad es que, detrás de esa
fachada pseudoprogresista, ellos vieron que podían hacer grandes negocios. Se apropiaron del discurso progresista y prostituyeron la idea. Los
Kirchner hicieron eso porque les pareció que era una imagen que les convenía vender, que no tenía que ver con
su historia, y por sobre todas las cosas,
desde el punto de vista de la falta de
decencia en el manejo de lo público,
se contradijeron con ese discurso que
a ellos les gusta enarbolar.
—Usted conoce a José López de la
época de Santa Cruz. ¿Que sintió
cuando lo vio tirar bolsos llenos de
dólares por encima del tapial de
Rafael Flores. “Se apropiaron del discurso progresista y prostituyeron la idea”, dijo
un monasterio?
—Lo de López fue la imagen más cabal
de la decadencia kirchnerista. Es algo
que me causó mucha sorpresa, porque
no imaginaba a esta gente tirando los
bolsos de forma tan descarada. No me
cabe duda de que lo hizo porque se sintió acorralado por las investigaciones
judiciales y reaccionó de la peor
manera.
—¿Por qué cree que los Kirchner
eligieron a una persona como
López para manejar la obra
pública?
—Esto fue posible porque a Kirchner
le gustaba elegir personajes grises, sin
ninguna clase de iniciativa propia,
para que no le pudieran disputar el
poder. Delegaba en ellos la obra pública argentina y otras áreas donde se
recaudaba dinero, y a través de eso
construía poder sin correr peligro de
que esa gente tomara confianza y
luego pudiera crecer. Por eso se reunía
de personajes tan opacos.
Dirigentes políticos, en una frase
Julio de Vido
Ricardo Jaime
“Fue el recaudador
ideal que tuvo
Kirchner para poder
facturar los millones
que juntó a lo largo
de los años”
“Hizo de la función
pública un lugar en
donde enriquecerse
personalmente a
costa del pueblo
argentino”
Carlos Zannini
Ricardo Echegaray
“El único inteligente
del séquito K. Fue la
mano ejecutora y el
cerebro detrás de las
maniobras políticas
del kirchnerismo”
“Uno de los
personajes más
mediocres del
kirchnerismo. Un
simple obsecuente
cumplidor de órdenes”
“Bastardearon
la lucha de los
Derechos
Humanos”
Durante la época de la
última dictadura militar, Rafael
Flores fue uno de los pocos
abogados santacruceños que
interponía Hábeas Corpus para
averiguar el paradero de los
detenidos desaparecidos.
En diálogo con diario Hoy,
quien fue legislador nacional
por el Frepaso criticó la postura
tomada por los K en materia de
Derechos Humanos. “En la dictadura jamás se me hubiera
ocurrido pedirle a los Kirchner
que me ayudaran en la defensa
de detenidos políticos. En los
los 12 años en los que Néstor
gobernó Santa Cruz jamás recibieron a las Madres de Plaza de
Mayo ni conmemoraron el 24
de marzo”.
Para Flores, “los Kirchner
bastardearon la lucha de los
Derechos Humanos cooptando
a distintos organismos. Todo
eso me da mucha pena, porque
las Madres y las Abuelas de
Plaza de Mayo fueron todo un
símbolo por la lucha para el
esclarecimiento de los crímenes
de la dictadura. La realidad es
que verlos aplaudiendo impunemente a la expresidenta en los
salones de la Casa Rosada me
pareció muy penoso”.
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
4
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
La Morsa, contra las cuerdas
níbal “La Morsa” Fernández no para
de ser noticia por las acciones cometidas durante la mal llamada década
ganada. Ayer, el extitular de la Secretaría
de Programación para la Prevención de la
Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), Ramón Granero, apuntó sus
cañones contra el exjefe de Gabinete al relacionarlo directamente con la mafia de la efedrina en la Argentina.
Las palabras de Granero se dieron luego de
que se conociera la declaración ante la jueza federal María Romilda Servini de Cubría del llamado
“Rey de la efedrina”, Mario Segovia, y del detenido por el Triple Crimen de General Rodríguez,
Ibar Pérez Corradi, quienes habían relacionado
al excandidato a gobernador bonaerense con el
tráfico ilegal del precursor químico.
Para quien fue responsable del Sedronar,
Fernández fue el principal implicado en bloquear el tratamiento en la Cámara de Diputados de un proyecto con media sanción del
Senado que pedía “tipificar como delito el desvío de precursores”.
En ese sentido, Granero resaltó que “cada
vez que quisimos actuar en función de cubrir
el vacío legal que todavía existe hay en la legislación para controlar mejor los precursores,
siempre nos encontramos enfrente con la oposición del Ministro del Interior, el Ministro
de Justicia, y la Jefatura de Gabinete cuando
la ejercía Fernández”.
A
El extitular de Sedronar, Ramón Granero, apuntó contra el
exjefe de Gabinete K por el tráfico indiscriminado de
efedrina. Además, expresó que Néstor y Cristina Kirchner
“estaban al tanto” de lo que sucedía en el organismo
Oscuro panorama
en Tribunales
No solo sus supuestos lazos con la mafia
de la efedrina tienen a maltraer a Aníbal
Fernández ante la Justicia, sino que la causa
que se abrió en su contra por el contrato de
asistencia financiera de febrero de 2015
entre la Jefatura de Gabinete y la Confederación Argentina de Hockey (CAH), entidad
que presidía, y por la que recibió más de 56
millones de pesos, podría causarle serios
dolores de cabeza en las próximas horas.
Según trascendió desde Tribunales, el
juez que entiende en la causa, Julián
Ercolini, podría determinar una serie de
acciones y operativos que podrían llegar a
terminar con el procesamiento del exfuncionario por “abuso de autoridad, violación
de los deberes de funcionario público,
estafa, negociaciones incompatibles con la
función pública y defraudación por administración fraudulenta”.
La denuncia contra La Morsa fue presentada por la Oficina Anticorrupción (OA) que
preside Laura Alonso, que puso su ojo
sobre las 46 canchas que debían construirse
con los fondos estatales, y de las cuales
solo se terminaron 3.
Conocimiento total
Las acusaciones lanzadas por el extitular
del organismo público no fueron solo contra
el exmandamás del club Quilmes, sino que
también recayeron sobre las figuras de los
expresidentes Néstor y Cristina Kirchner.
Según Granero, los exmandatarios conocían, a través de diversos informes realizados
por organismos estatales, lo que sucedía
con el tráfico de medicamentos en el país,
principalmente el de la efedrina. “Ambos
estaban informados, no pueden hacerse los
distraídos. Había informes de la propia jefatura de Gabinete de que sucedía esto cuando
estaban al mando Alberto Fernández y Sergio
Massa”.
En ese sentido, señaló que “todas las
El exfuncionario K, cada vez más complicado por el tráfico de la droga
denuncias por desvío de efedrina al narcotráfico las hizo la Sedronar con mi firma.
Todos los ciudadanos que están procesados
y hasta condenados fueron denunciados por
Sedronar, si después no se hicieron las actuaciones correspondientes fue responsabilidad
del Ejecutivo y de los funcionarios que cum-
plían órdenes en ese tiempo”.
Nuevas revelaciones que dejan en evidencia la complicidad del gobierno K con el tráfico de efedrina, y que tienen a Aníbal
Fernández como la figura rutilante de todo
un entramado ilegal que dejó al país debilitado ante el poder narco.
Laura Alonso, titular de la OA
Insólito: el Gobierno le da obra pública a Cristóbal López
Uno de los empresarios más favorecidos
por la obra pública durante el kirchnerismo y
que parecía haber quedado marginado políticamente luego del triunfo electoral de
Cambiemos el año pasado, Cristóbal
López, parece resurgir de las cenizas como
el ave Fénix.
A pesar de eludir el pago de impuestos
entre los años 2011 y 2015 por más de 8.000
millones de pesos y de haberse quedado
con 300 millones de sus empleados, la AFIP
y la Justicia le dieron el visto bueno a Vialidad Nacional para que el dueño del Grupo
Índalo se quede con las obras que tenía
adjudicadas Lázaro Báez para la construcción de un tramo de autovía en la ruta 3,
entre Rada Tilli (Chubut) y Caleta Olivia
(Santa Cruz).
La decisión del Ejecutivo de brindarle
más de 3.000 millones de pesos a López y
reintegrarlo al sistema de la obra pública
nacional tomó desprevenido a más de un
miembro de Cambiemos, que por lo bajo
han comenzado a criticar este tipo de resoluciones.
Parece increíble que la AFIP no haya
emitido un dictamen contrario para que el
Grupo Índalo se hiciera cargo de la obra que
antes pertenecía a Austral Construcciones,
más teniendo en cuenta la abultada deuda
que el empresario mantiene con el organismo recaudador desde las épocas en que
su mandamás era Ricardo Echegaray y
hacía la vista gorda ante los constantes desaguisados cometidos por uno de los
empresarios favoritos de Cristina Kirchner.
La situación deja abiertas una serie de
preguntas que todavía no han sido respon-
didas por el oficialismo, entre ellas: ¿cómo
se permitió que una empresa acusada de
evasión impositiva agravada en perjuicio del
Estado nacional pueda presentarse como
licitador de la obra pública?, ¿por qué los
organismos de contralor o la AFIP no emitieron un dictamen contrario a Vialidad Nacional?, ¿estará dispuesto el Gobierno de
Mauricio Macri a pagar el costo político de
continuar con los grandes negocios del zar
del juego K?, ¿cómo reaccionarán Elisa
Carrió y otros sectores de Cambiemos ante
esta situación?
Interrogantes que todavía no tienen respuesta y que abren un foco inesperado de
conflicto al interior del oficialismo en uno de
los temas que más preocupa a la sociedad
argentina, como son los de la honestidad, la
ética y los valores en la función pública.
El zar del juego K, Cristóbal López, se quedó
con las obras adjudicadas a Lázaro Báez
C M YK
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
5
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
al como lo había anticipado el diario
Hoy, desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires
continúan con los cambios de comisarios en
las dependencias de La Plata, la mayoría de
los cuales quedaron bajo sospecha de participar de un circuito de corrupción, al recaudar
dinero de manera ilegal para enviarlo a sus
superiores.
Como se recordará, se inició una causa
penal luego del hallazgo de los 36 sobres con
más de 153.000 pesos en la sede de la Departamental Policial de La Plata el pasado 1º de
abril luego de los dichos de un denunciante
anónimo a la Dirección de Asuntos Internos.
Las declaraciones daban cuenta de que en todas las comisarías de La Plata se juntaba plata
“sucia”, al liberar zonas para que el desarrollo
de actividades relacionadas con el narcotráfico, el juego clandestino y el servicio “trucho” de vigilancia, entre otros menesteres.
Por la investigación fueron imputados el
entonces jefe de la Departamental, Darío
Camerini, su segundo, Rodolfo Carballo, el
jefe de Operaciones, Ariel Huck y el secretario
Walter Skramowskij, quienes fueron acusados de cohecho y asociación ilícita.
Luego, el fiscal de la causa, Marcelo
Martini, para intentar determinar quiénes
eran los emisores de los sobres con dinero,
pidió para el 10 de agosto pasado que todos
los comisarios, sus segundos y jefes de calles
de La Plata se presentaran para ser sometidos
a una pericia caligráfica.
De acuerdo a lo que pudo averiguar este
medio, casi todos los comisarios se negaron a
participar del estudio “cuerpo de escritura”.
Legalmente podían negarse, pero esa actitud
los habría puesto en evidencia.
Así las cosas, el viernes fue relevado el comisario de la Primera, Diego Galarza, quien
T
Desplazan a otro
comisario en la región
El jefe de la seccional de La Unión pasó sin cargo a la
Departamental, y se vienen más cambios. Siguen los
coletazos por la causa de los 36 sobres hallados el 1º
de abril pasado con más de 153.000 pesos
La versión del extitular
de la Primera
El subcomisario Diego Galarza, hasta anteayer titular de la seccional Primera de La Plata,
se comunicó ayer con el diario Hoy para dar su
versión con respecto a su relevo.
“Por problemas de orden familiar pedí por
nota mi relevo al jefe de la Distrital La Plata, Carlos Gandolfi, y al jefe de la Departamental, Diego
Bravo”, explicó el funcionario policial. Galarza
también afirmó: “El 10 de agosto no me negué a
la pericia caligráfica ordenada por el fiscal Marcelo Martini, como sí lo hicieron otros titulares”.
El 1º de abril pasado (fecha en la que se hallaron los 36 sobres con más de 153.000 pesos
en la sede policial de 12, 60 y 61) el exjefe de la
Primera era comisario de la Undécima (Ringuelet) y por eso está en la lista de presuntos proveedores de “plata sucia” a los entonces jefes de
la Departamental La Plata.
El 10 de agosto pasado se realizaron las pericias caligráficas en la sede de Barrio Hipódromo
fue reemplazado por Pablo Orgoñez.
Ayer se dispuso el cambio del titular de la
subcomisaría La Unión, Gastón Aiscorbe. En
lugar de este asumió Ariel Wilchen, quien se
desempeñaba como segundo jefe de la comisaría Primera de Berisso.
Voceros de la fuerza indicaron que Aiscorbe, al igual que Galarza, pidieron el relevo.
Pero esa actitud no los deja fuera de la lupa
de la Justicia. Ambos eran titulares de comisarías aquel 1º de abril y están siendo investigados por Martini.
Las mismas fuentes policiales que dialogaron con diario Hoy explicaron que varios
titulares de comisarías de La Plata habrían
pedido ser relevados, adelantándose así a un
casi seguro desplazamiento de parte de las
autoridades del Ministerio de Seguridad.
El subcomisario Diego Galarza dio su versión
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
6
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
El fracaso de las UPA en la era Scioli
Trabajadores precarizados, falta de profesionales y deterioro de la infraestructura. El Ministerio de Salud bonaerense confirmó
que las Unidades de Pronta Atención serán readaptadas de acuerdo a las carencias de cada territorio
D
aniel Scioli, durante su gestión frente a
la gobernación de Buenos Aires y ante
la creciente demanda de atención primaria en los hospitales, creó e inauguró 19 Unidades de Pronta Atención (UPA), con un servicio
de 24 horas para todos los habitantes de la región.
De esas UPA, quedan en pie 17: una se cerró y la
otra se municipalizó. Sin embargo, se trató de
una gran decepción: hoy, esos espacios funcionan
con trabajadores precarizados. Hay un alto déficit de profesionales y la infraestructura sanitaria
alcanza límites impensados. El objetivo inicial
era que funcionaran como mediadoras entre las
salitas de barrio y el hospital, aliviar la demanda
de este último y acercar la atención de salud a
los barrios con mayores necesidades, pero todas
estas carencias, sumadas a la falta de planificación de los funcionarios sciolistas, hicieron que
con el tiempo se desvirtuara este propósito y la
verdadera función de las UPA quedara en la historia.
Apenas inauguradas, las unidades carecían
de una oficina de personal que administrara
cualquier tipo de pedido por parte de los trabajadores, ya sean licencias o ausencias por enfermedad. Ante esta situación, los trabajadores de
las UPA debían gestionar en el hospital más cercano todo lo relativo a su situación laboral. Las
irregularidades se acentúan aún más: un promedio de 60 personas trabajan en cada una de
estas unidades catalogados como “becarios”, por
lo que deben renovar anualmente sus contratos,
viviendo en un régimen precarizado y en una
situación de incertidumbre total.
Vecinos de Avellaneda, Mar del Plata y Moreno hicieron públicas sus quejas por los servi-
Cuando competía por la presidencia, y para mejorar su imagen en las encuestas, Scioli inauguró once UPA
cios deficientes de laboratorio, radiografía y
atención pediátrica, además de horarios de atención acotados, que cumplen doce choras y no las
24 por las cuales fueron originalmente promocionados los centros.
En este marco, el Ministerio de Salud bonaerense, a cargo de Zulma Ortíz, confirmó que las
UPA serán readaptadas de forma acorde a las
necesidades de cada territorio y en acuerdo con
los municipios. En caso de que los intendentes
no deseen absorber la coordinación de esos centros, las autoridades provinciales les asignarán
un rol de asistencia de emergencia y trauma,
también en respuesta a las carencias locales.
Tras ocho años, abrirán los Hospitales del Bicentenario
Los Hospitales del Bicentenario y el de la
localidad bonaerense de Cañuelas abrirán
sus puertas de cara al último trimestre de
2016, luego de ocho años de irregularidades
en la realización de las obras y en su puesta
en funcionamiento. Algunos comenzarán sus
actividades a partir del mes próximo, mientras que otros se pondrán en marcha por etapas, según el estado de las obras.
Durante el primer mandato de la expresidenta, Cristina Kirchner anunció, el 17 de
octubre de 2008, la creación de siete hospitales de agudos nacionales en Escobar, Esteban Echeverría, Ituzaingó, Matanza (aquí dos,
Laferrere y Favaloro), General Rodríguez y
otro en Entre Ríos. Como las UPA, el objetivo
era atender las necesidades en materia de
salud de la región y, sobre todo, el déficit de
camas por habitantes que había por esos
años.
Hasta 2011, las obras estuvieron totalmente paralizadas y, recién ese año, comenzaron a realizarse. Al tratarse de un período
electoral, donde CFK buscaba la reelección,
hubo cortes de cinta, pero fue algo solo para
las cámaras ya que, en la realidad, ninguno
de los nosocomios abrió sus puertas a los
pacientes.
Denuncias por demoras en la definición y
habilitación de la localización de las obras,
dudas sobre el origen del financiamiento, incompatibilidad de intereses en las auditorias
Una de las obras del interior de Buenos Aires, sin terminar
y sobreprecios. Todo esto fue moneda corriente durante los años de construcción. En
números concretos, el anuncio de las obras
de los siete hospitales totalizaba unos 722
millones de pesos, y las cuentas finales al
2015 superaron ampliamente 1.500 millones
de pesos.
Atraso K
La falta de planificación hizo que se retrasen las obras tantos años: hubo dificultades
de orden en la concepción de los proyectos
institucionales, no estaba claro el costo operativo y tampoco los proyectos médicos. En
el caso del nosocomio de Esteban Echevarría, inaugurado ocho veces por la gestión
anterior pero nunca habilitado, abrirá sus
puertas en octubre. También para ese mes,
se prevé la apertura del hospital ubicado en
Paraná, Entre Ríos, que ya cuenta con servicio ambulatorio.
Para el año que viene quedará el de
Ituizaingó, que tiene un estado de avance
de obra del 90%, junto al de Escobar, el
más retrasado, que solo tiene una estructura de la obra realizada del 50%. En
cuanto a los dos hospitales de la Matanza,
el Rafael Castillo (Favaloro) y el Laferrere,
las obras tampoco se terminaron; el primero funciona con consultorios externos
en pediatría, y las obras están entre un
50% y un 70% de realización.
Inversiones para
nosocomios locales
Como publicó el diario Hoy, el gobierno bonaerense destinará casi 300 millones de pesos en cinco nosocomios locales ante la situación de emergencia en
infraestructura sanitaria que atraviesa
toda la región desde hace años. El plan
de salvataje indica que se invertirán, en lo
que va de este año y en 2018, 296 millones de pesos en cinco nosocomios: el
Alejandro Korn, el Sor María Ludovica, el
Rossi, el San Martín y el Larrain de Berisso. Las inversiones, además, se extienden a todo el territorio bonaerense.
“De los 79 hospitales de la Provincia,
hay 53 en riesgo edilicio y cuatro en
riesgo de demolición. Es, claramente, una
situación de emergencia en infraestructura sanitaria. Nosotros tenemos un plan
de salvataje. Es lamentable decirlo de
este modo, pero así lo hemos llamado.
Será para los 21 hospitales que están en
situación más crítica, con obras de alrededor de mil millones para este año”, explicó María Eugenia Vidal.
María Eugenia Vidal
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
7
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Otra grave denuncia contra Bressi
Desde el Sindicato de la Policía de Buenos Aires (Sipoba)
acusaron al jefe de la Bonaerense por homicidio debido a
que, por una decisión admnistrativa, dejó sin cobertura
social a una sargento, quien padecía una grave
enfermedad que le provocó la muerte
eferentes del Sindicato de la Policía de
Buenos Aires (Sipoba) se presentarán
ante la Justicia penal platense para ampliar una denuncia realizada el 16 de agosto pasado contra el jefe de la Policía Bonaerense, Pablo
Bressi. Es que, según el gremio, el funcionario
cometió varios delitos, entre ellos el de abuso de
R
Luis Tonil, de Sipoba
autoridad, cuando decidió finalizar, de un plumazo, con 2.500 licencias médicas, alegando que
en todos los casos se cometían supuestos abusos
de parte de los efectivos que estaban con carpeta.
Ahora, como consecuencia de esa resolución, falleció una sargento, y piden que se investigue al
número 1 de la fuerza por presunto homicidio.
Para el secretario general de Sipoba, Nicolás
Masi, y el secretario de Derechos Humanos de
esa entidad, Luis Tonil, Bressi y el ministro de
Seguridad, Cristian Ritondo, incurrieron en el
presunto asesinato de Nadia Edith Orellana,
quien dejó de existir el 10 de agosto pasado luego
de quedar sin cobertura social y sin su trabajo
por decisión de los mencionados funcionarios.
Para los denunciantes, Orellana quedó indefensa y sin medios para pagar el tratamiento de
la grave enfermedad que padecía tras las resoluciones 001 y 002/16 rubricadas por el jefe de la
Policía y por la resolución 817/16 firmada por
Ritondo.
Orellana era sargento y cumplía funciones
en la Departamental de San Martín. Con una discapacidad permanente por una enfermedad terminal, estaba de carpeta médica, pero el 9 de
julio pasado se le notificó que quedaba afuera de
la fuerza.
“Nadia fue una de los 2.500 efectivos que fue-
Séptimo sumario en Asuntos Internos
El jefe de la Policía Bonaerense, Pablo
Bressi, enfrenta siete sumarios administrativos en la Dirección General de Asuntos
Internos, que depende del Ministerio de
Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Cada vez que se hace pública una acusación penal, Asuntos Internos interviene e
investiga. Por eso, los referentes de Sipoba
fueron citados y aportaron pruebas.
Este lunes llevarán el acta de fallecimiento de la sargento Nadia Orellana (foto)
y el diagnóstico médico que tenía la Dirección de Sanidad sobre los padecimientos
de la suboficial.
El jefe de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi
ron echados sin contemplaciones. Muchos de
cuales son policías heridos en actos de servicio
o que se accidentaron trabajando. Personas que
están en esa situación porque arriesgaron su
vida en cumplimiento del deber, para que haya
seguridad, y pese a ello, el jefe de Policía dispuso
que se le dejara de pagar el sueldo”, afirmó
Tonil.
Otras decenas de posibles
víctimas
“Hemos detectado casos de policías heridos
muy gravemente, con lesiones en la columna
vertebral, en los ojos. Además, tenemos muchos
efectivos que ni siquiera se pueden movilizar
por sus propios medios, que requieren de acompañantes terapéuticos. Hay numerosos trabajadores policiales con cuellos ortopédicos, con
muletas, que desde hace meses peregrinan por
los pasillos del Ministerio de Seguridad reclamando que le devuelvan lo que le quitaron,
mendigando la asistencia social que debería garantizar el Estado”, agregó.
“Orellana cayó en un profundo pozo
depresivo. Angustiada por la situación, la
enfermedad aceleró y el 10 de agosto, a un
poco más de un mes de ser echada de la
fuerza, murió”, indicó Masi a diario Hoy.
Ante esta situación, Masi y Tonil se presentarán en la Fiscalía nº 5 de Leyla Aguilar y ampliarán la denuncia radicada el 16 de agosto. Solicitarán también que sean citados para que
brinden su testimonio el padre de Nadia, Luis
Orellana, y diez exagentes que fueron expulsados
de la fuerza y que corren riesgo de muerte por
las enfermedades que padecen.
“Acá no se ha garantizado el Derecho Humano a la vida y hay responsables. Por eso queremos que la fiscal avance en la investigación y
encuentre a los responsables”, señaló Tonil.
“Entre los expolicías hay quienes sufrieron
ACV, tienen cáncer, discapacidades motoras o
estrés postraumáticos por actos de servicio”, explicó Masi.
Bressi y Ritondo fueron denunciados por la
presunta comisión de los delitos de homicidio,
usurpación de autoridad, títulos y honores,
abuso de autoridad, violación a los deberes de
funcionario público, falsificación de documentos
públicos y asociación ilícita.
Ante la presentación de la denuncia, el diario Hoy se comunicó con el Ministerio de Seguridad bonaerense, a fin de que Bressi u otra
autoridad de esa cartera realice el correspondiente descargo. Sin embargo, optaron por no
responder.
Echan al director del penal donde está alojado “Mi Sangre”
El director del penal de Ezeiza,
Héctor Retamozo, y otros dos funcionarios fueron pasados a disponibilidad
ayer, luego de descubrirse que se estaba planificando el rescate por parte
de un grupo comando del supuesto
narco colombiano Jésus López
Londoño, alias “Mi Sangre”.
La situación se descubrió el viernes
último a las 14 luego de que se detectara
que la abogada de López Londoño (45),
María Gabriela Ricagno, pretendía ingresar al penal con un plano detallado de
los terrenos de la cárcel de Ezeiza.
En el mapa, también figuraban la
ubicación de penitenciarías y otras dependencias policiales próximas al penal, así como de los barrios aledaños
hasta el partido de Esteban Echeverría
y una posible línea de escape trazada
en rojo hacia Cañuelas.
Ante esta situación, la abogada fue
demorada y recién liberada a las 21 y
se dio intervención al juez federal de
Lomas de Zamora Federico Villena y a
todas las fuerzas de seguridad para
que estuvieran alerta.
El magistrado ordenó que se revi-
sara la celda de López Londoño. Allí se
hallaron numerosas fotocopias de expedientes y dentro de ellas, en un
hueco, un teléfono celular Iphone, dos
chips y un módem portátil.
El presunto narco también guardaba
un centenar de discos compactos que,
al ser revisados, tenían grabados videos del espacio aéreo del penal, lo
cual, sumado a los elementos anteriores, hace creer a los investigadores
que iba a ser rescatado por un grupo
comando, por ejemplo, utilizando un
helicóptero.
Jesús López Londoño, alias “Mi Sangre”
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
8
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Danza de nombres para suceder a Falbo
Entre los candidatos para relevar a la procuradora figuran el
macrista Julio Conte Grand, el peronista Osvaldo Dameno,
el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago
Cantón, y el fiscal platense Marcelo Romero. Además, el
gobierno analiza otros nombres con trayectorias intachables
ucho antes que la jefa de los fiscales
bonaerenses tomara la decisión de jubilarse, varios nombres ya sonaban
como su posible reemplazo. María del Carmen
Falbo fue denunciada por Elisa Carrió por formar parte de una red de complicidades para proteger a narcotraficantes y a Aníbal “la Morsa”
Fernández, lo que precipitó su partida como titular de la Procuración General. Según pudo saber este medio, dejaría el cargo el próximo 1º de
noviembre.
La lista de candidatos es larga. Ya se saben
algunos nombres y apellidos, pero también tras-
M
El fiscal Marcelo Romero
cendió que el gobierno bonaerense analiza presentar a funcionarios judiciales con trayectorias
transparentes, algunos de los cuales llevan adelante una encarnizada investigación de casos de
corrupción relacionadas con el sciolismo.
Entre los nombres de los postulantes pueden
mencionarse los de Julio Conte Grand, Osvaldo
Dameno, Santiago Cantón y Marcelo Romero. El
primero de ellos fue procurador general de la
Ciudad de Buenos Aires, y se dice que es de máxima confianza del macrismo, en especial del
Ejecutivo que comanda María Eugenia Vidal, ya
que es su secretario de Legal y Técnica. Se desempeñó en el gobierno porteño en la época de
Carlos Grosso y fue asesor en cuestiones legales
en Educación y en el Ministerio del Interior durante la presidencia de Carlos Menem.
El otro nombre que aparece con fuerza es el
del actual subsecretario de la Procuración bonaerense, Osvaldo Dameno, un hombre que conoce por dentro el funcionamiento de la institución desde hace 18 años. Trabajó como juez de
Faltas de La Plata, fue subdirector de la Policía
Judicial, jefe de Política Criminal de la Procuración General y colaborador directo del anterior
procurador, Eduardo Matías de La Cruz.
En diálogo con diario Hoy, en cuanto a los
aspectos a mejorar en la Justicia, Dameno señaló:
“Hay un cambio de época. La sociedad está reclamando muchas cosas y las instituciones tienen la ductilidad de poder transformarse y amoldarse a las necesidades que la sociedad les ha
planteado”. Destacó que la tarea que realizan los
fiscales es fundamental.
Un poco más lejos de los primeros nombres
La gran deuda: la Policía Judicial
María del Carmen Falbo no
solo se va acorralada por acusaciones relacionadas con la corrupción, sino que deja el proyecto de
la Policía Judicial inconclusa. A pesar de que ya existía el funcionamiento de esa fuerza desde 1998,
en noviembre de 2012 se sancionó
la Ley 14.424 que creó un nuevo
organismo.
Las críticas al cuerpo impulsado por la procuradora son por
irregularidades en el concurso,
sospechas por favorecer a un minúsculo grupo y dejar afuera a aspirantes con amplia experiencia. Al
menos cuatro causas se tramitan
por este tema en el Juzgado Civil y
Comercial Nº 10 de La Plata.
Además, se le cuestiona que la
nueva norma “no tiene en cuenta
esa fuerza que sigue existiendo,
con investigadores de mucha experiencia que, a esta altura, ya
cuentan con más de 15 años de
antigüedad. Los investigadores
son abogados que han recibido
instrucción de los mejores especialistas de la Argentina. Son funcionarios muy idóneos que están
trabajando en la Policía Judicial y
hay que ponerlos en la nueva”, señaló un funcionario de la misma
Procuración.
María del Carmen Falbo, actual procuradora bonaerense
está el del fiscal platense Marcelo Romero, quien,
desde hace algunos años, viene cuestionando la
manera en que funciona el Sistema Penal argentino y la doctrina abolicionista, propugnada por
el exmagistrado de la Corte Suprema Eugenio
Zaffaroni.
Santiago Cantón, secretario de Derechos Humanos de la gobernadora bonaerense, también
es un posible candidato. Fue secretario ejecutivo
de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante once años, y se desempeñó como asistente político del expresidente de
Estados Unidos, Jimmy Carter.
El cargo de procurador tiene estatus de Corte:
es de carácter vitalicio y solo puede terminar
por decisión del funcionario o un juicio político.
El Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado, deberá designar al nuevo jefe de los fiscales.
Más que procuradora, protectora
Las sospechas sobre irregularidades de la procuradora María del Carmen Falbo giran en torno a
causas judiciales que la vinculan al Triple Crimen
de General Rodríguez, al doble homicidio de los
colombianos en Unicenter, y al hecho de haber sido
la abogada de Aníbal Fernández y protectora de
Daniel Scioli, y así evitar llevarlos ante la Justicia.
Martín Lanatta, uno de los condenados por el
Triple Crimen, vinculó a Falbo con la trama narco y
denunció que él “recaudaba para Aníbal (Fernández)”. La procuradora también quedó en el centro
de la tormenta a mediados de este año, acusada
de proteger exfiscal Julio Novo, quien estuvo a
cargo de la investigación por el asesinato de los
colombianos en el shopping de Unicenter, en
2008, y por la cual la Procuración fue allanada al
menos dos veces en los últimos meses por orden
de la jueza Sandra Arroyo Salgado.
El nombre de Falbo también sonó durante el
allanamiento en el despacho del cuestionado
juez César Melazo, cuando estaba prófugo
Marcelo Mallo, relacionado con el doble crimen
de Unicenter. Quien investigaba la fuga del exbarrabrava K era el fiscal Mariano Sibuet, exsecretario de la procuradora.
El exfiscal general de San Isidro, Julio Novo
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
9
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
EL MUNDO
Ratificaron un convenio clave
contra el cambio climático
Gran Bretaña: masivas
protestas en rechazo al brexit
Estados Unidos y China confirmaron su compromiso con el Acuerdo de
París. Son los dos países que mayor contaminación generan en el planeta
n un acto realizado en la ciudad
china de Hangzhou, los mandatarios de Estados Unidos y
China ratificaron ayer el Acuerdo de
París firmado contra el cambio climático, en presencia del secretario General de la ONU, Ban Ki-moon. En efecto,
las dos potencias económicas son las
que mayor cantidad de gases contaminantes generan en el planeta, por eso
el pacto es considerado clave a nivel
internacional.
“Creo que al final se demostrará que
ese fue un punto de inflexión para nuestro planeta”, dijo el presidente norteamericano, Barack Obama, quien además calificó el hecho como “el
momento en el que decidimos salvar el
planeta”. Por otro lado, agregó:
“Cuando hay voluntad y ambición, y
cuando hay países como China y Estados Unidos listos para mostrar liderazgo y predicar con el ejemplo, es posible crear un mundo más próspero”.
En una ceremonia con el presidente
chino, Xi Jinping, donde se celebra la
cumbre del G20, los líderes le entregaron al secretario General de la ONU los
documentos que oficializan la ratificación.
E
Pacto fundamental
Para que el Acuerdo de París se
ponga en marcha es necesario que al
menos los 55 países que suman en total
Miles de británicos, ayer, marchando frente al Big Ben
Barack Obama (derecha), el presidente chino Xi Jinping (centro) y Ban-Ki Moon (izquierda)
el 55% de las emisiones contaminantes
globales completen el proceso de ratificación. En este caso, China y Estados
Unidos generan casi el 40% de las emisiones globales, con lo cual la ratificación del acuerdo está cerca de hacerse
efectivo.
Más de 55 países expresaron su compromiso antes de que termine el año.
Cerca de veinte se han unido formalmente a él, aunque en su mayoría son
Más de once muertos en una
nueva tragedia vial en Bolivia
Al menos once personas
murieron y cuarenta resultaron
heridas ayer, al caer un micro
de pasajeros por un barranco,
en una ruta de la región de
Santa Cruz, al este de Bolivia.
Un autobús de la empresa
Trans Capital se desbarrancó
cerca de la localidad cruceña
de Saipina, a unos 260 kilómetros de la mencionada ciudad.
Aparentemente, el conductor perdió el control en una
curva y el colectivo se precipitó
por un barranco de quince
metros, según confirmó uno de
los jefes policiales.
El micro viajaba desde
Santa Cruz hacia la ciudad de
Sucre, al sureste del Estado
Plurinacional de Bolivia.
Los accidentes en las rutas
bolivianas causan estragos
cada año, con un promedio de
1.000 muertos y unos 40.000
heridos, uno de los peores de
toda Sudamérica.
El micro de la empresa Trans Capital
siendo socorrido por la Policía caminera
países pequeños que emiten una parte
poco significativa de contaminantes.
En el acto de ayer, los presidentes
de EE. UU. y China se comprometieron
para sacar este año una enmienda al
protocolo para proteger la capa de
ozono, aprobado en Montreal en 1987,
con el fin de incluir más medidas contra
los hidrofluorocarbonos (HFC), un gas
de efecto invernadero que se usa en frigoríficos y aires acondicionados.
Miles de británicos salieron
a las calles de Londres para
pedir al gobierno que mantenga los lazos con la Unión
Europea y, de esta forma,
retrasar la salida del Reino
Unido del bloque comunitario,
tras el referéndum celebrado
en junio cuando la mayoría de
los ciudadanos votó por el
brexit.
La llamada Marcha por
Europa, que también se celebró en Oxford y Cambridge,
entre otras ciudades británicas, exigió mantener los vínculos económicos, culturales y
sociales con el continente, y
retrasar el proceso formal para
la salida del bloque europeo.
Las manifestaciones se
sucedieron, no casualmente,
días antes a que la Cámara de
los Comunes debata una petición firmada por millones de
personas para solicitar la convocatoria de un segundo referéndum, luego del celebrado el
pasado 23 de junio.
La primera consulta provocó la dimisión de David
Cameron como primer ministro
y su sustitución por Theresa
May, quien ya descartó convocar otro plebiscito sobre la
Unión Europea.
En una de las tantas manifestaciones de ayer, miles de
personas marcharon desde
Hyde Park hasta el Palacio de
Westminster, sede del Parlamento, y desplegaron banderas azules del bloque europeo
en señal de respaldo a la UE.
El Frente Amplio uruguayo reafirmó su postura tras la
destitución de Dilma: “Temer es un gobierno ilegítimo”
El partido gobernante de
Uruguay, el Frente Amplio, ratificó a través de un comunicado
su postura sobre la “ilegalidad”
del gobierno brasileño que
ahora encabeza Michel Temer,
después de que el Parlamento
destituyera a Rousseff mediante
un juicio político.
Esta toma de posición
generó un fuerte contrapunto
con la oposición, que teme por
un posible deterioro en las relaciones con Brasil. Dirigentes
opositores sostuvieron que, en
política exterior, el gobierno es
una orquesta que “desafina profundamente”. No obstante, el FA
consideró que Rousseff cayó
por “un golpe de estado parlamentario”.
“Manifestamos nuestra solidaridad con la presidente Dilma
Rousseff, el Partido de los Trabajadores de Brasil y el hermano
pueblo brasileño, sobre el que
seguramente caerán las conse-
La destitución de Rousseff divide las aguas en latinoamericana
cuencias de las medidas que ya
se han comenzado a aplicar por
el ilegítimo gobierno encabezado por Temer”, agregaron.
La exmandataria de Brasil,
Dilma Rousseff, fue destituida
por el Congreso de ese país el
pasado miércoles, acusada de
“manipular” cuentas fiscales del
presupuesto nacional.
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
10
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
INTERÉS GENERAL
Francisco santifica a la Madre Teresa
Luego de que la Iglesia le haya
atribuido dos milagros a la religiosa, el
Sumo Pontífice la convierte en Santa
n una celebración multitudinaria, el
Papa Francisco canoniza en la Plaza
San Pedro del Vaticano a la Madre
Teresa de Calcuta, que se convierte así
en Santa. La ceremonia inicia a las
10.30 de Roma (5.30 de Argentina)
y es encabezada por el Santo
Padre.
Según confirmó el director
de la sala de Prensa del Vaticano, Greg Burke, la Santa
Sede repartió 100.000 tickets
de ingreso para el acto, por
lo que hay controles en la
mayoría de las vías de
acceso a la Plaza.
Además, en ocasión de la canonización, “la Secretaría
para la Comunicación del Vaticano implementa el proyecto
Yo estuve allí, una
foto panorámica de
alta resolución de la
plaza de San Pedro que, partiendo de la visión del lugar repleto
de fieles, permitirá hacer zoom sobre el
rostro de cada participante”, agregó Burke.
A 19 años de su muerte, la canonización
de la Madre Teresa es uno de los eventos
centrales del Jubileo Extraordinario de la Misericordia que convocó el Papa Francisco
desde el pasado 8 de diciembre hasta el
çpróximo 20 de noviembre.
E
La monja atendió durante más de 45 años a pobres, enfermos y moribundos
Ejemplo Nobel
La Madre Teresa de Calcuta, de nombre
Agnes Gonxha Bojaxhiu, nació en agosto de
1910, en Skopje, la actual Macedonia. Llegó
a India el 6 de enero de 1929 y el 24 de mayo
de 1937 se convirtió en “esposa de Jesús para
toda la eternidad”.
Desde ese momento empezaron a llamarla Madre Teresa. Fue en septiembre de
1946 cuando recibió la inspiración para fundar la congregación de las Misioneras de la
Caridad.
Por sus labores humanitarias, obtuvo el
Premio Nobel de la Paz en 1979.
Murió el 5 de septiembre de 1997 en Calcuta, India, y fue beatificada por Juan Pablo
II, el 19 de octubre de 2003.
El primer paso que exige el Vaticano, la
beatificación, se permitió producto de la
atribución de un milagro de la Madre Teresa
realizado sobre una mujer india llamada
Mónica Bersa, quien se curó de un grave tumor en el abdomen sin que se hallara una
explicación médica.
El año pasado, el Vaticano anunció la
aprobación de otro milagro: la curación inexplicable de un hombre brasileño, Marcilio
Andrino, que sufría de abscesos cerebrales
y sanó, por lo que la Iglesia atribuye acción
de la religiosa.
Luego de la canonización de la Madre
Teresa, el próximo 16 de octubre será elevado a los altares el cura argentino José Gabriel Brochero, en una ceremonia que también será presidida por el Papa.
Homenaje a los griegos que lucharon por la Independencia Argentina
La Fragata Libertad llegó ayer al
puerto griego del Pireo, en el marco de
su cuadragésimo quinto viaje de instrucción de guardiamarinas, que se inició el pasado 23 de abril y que recuerda
los 200 años del nacimiento de la República Argentina.
El buque permanecerá en Grecia
hasta el miércoles próximo y visitará
Hydra, una pequeña isla del golfo Sarónico donde la forma de transporte oficial son los burros, porque no están permitidos los automóviles.
Allí se celebrará una ceremonia en
memoria de dos héroes de origen
griego, el teniente de marina Pedro
Samuel Spiro y el coronel de marina
Nicolás Jorge Kolmaniatis, quienes
fueron comandantes extranjeros del
almirante Guillermo Brown desde la
creación de la Armada al servicio de la
Revolución Independentista de 1810
en el Río de la Plata.
Además del país heleno, el itinerario de este viaje de instrucción, que
durará hasta el 5 de noviembre, incluye puertos de Brasil, Estados Unidos, Holanda, Francia, Irlanda, Es-
paña, Italia y Uruguay.
Esta travesía de 196 días, de los
cuales 133 los pasan en mar, coincide
con el Bicentenario de la Declaración de
la Independencia de Argentina. La tripulación de la Fragata Libertad está compuesta por 27 oficiales, 192 suboficiales
y 132 oficiales alumnos, de los cuales el
20% son mujeres. Construida en 1956,
esta embarcación visitó unos 500 puertos en 60 países, cubriendo más de
800.000 millas náuticas durante sus viajes de instrucción, en los cuales más de
11.000 oficiales fueron entrenados.
La Fragata Libertad arribó al puerto griego de Pireo
Revalorizan los aportes argentinos a la Medicina mundial
César Milstein, argentino ganador del Premio
Nobel de Medicina en 1984
Problemáticas mundiales como las epidemias, los tratamientos para el dolor, la Medicina social, la Infectología o los avances en salud serán abordadas en el 45° Congreso de la
Sociedad Internacional de Historia de la Medicina (ISHM), que se realizará por primera vez
en Buenos Aires, y permitirá conocer el desarrollo y los aportes de la Argentina a la medicina mundial.
El Congreso, que comienza el próximo lunes en la Facultad de Medicina de la UBA, será
el primero que se hace en un país latinoamericano. “Se trata de poner en primer plano la labor de la Medicina argentina, que fue pionera
en Latinoamérica y formadora de capital humano de todo la región”, explicó el decano de
esta casa de estudios, Sergio Provenzano.
Esta ocasión permitirá revalorizar el papel
de la Argentina, que cuenta con tres premios
Nobel en Medicina, Bernardo Houssay en
1947, Luis Leloir en 1970 y César Milstein en
1984.
En nuestro país también se realizó la primera filmación de una película científica de cirugía de tórax en el mundo. También es el país
en el que se hizo el descubrimiento que posibilitó la realización de transfusiones de sangre.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
Ayer comenzaron los festejos. Se realizó un show de gimnasia artística
El Centro de Fomento Capital
Chica celebra sus 80 años
l Centro de Fomento Capital Chica, ubicado en
66 entre 156 y 157, está celebrando desde ayer su
80º aniversario. Durante el día de hoy continuarán los festejos en la sede.
Matías Imeroni, secretario deportivo del club, contó
a diario Hoy: “Se realizó un torneo de gimnasia artística
dividido en 4 turnos, en las categorías suelo y salto, que
contó con la participación de alumnos de distintas instituciones platenses. Además, la gimnasta olímpica
E
Valeria Pereyra, quien formó parte de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, vino a presentar su libro”.
Hoy, de 9 a 17 se dictarán cursos para los profesores
del club. A las 18 se llevará a cabo una merienda para las
niñas, de la que participará la gimnasta platense Ailén
Valente, quien estuvo en los Juegos Olímpicos de Río
2016. La gala de cierre será a las 19. Contará con exhibiciones de distintos clubes de La Plata y participarán
deportistas de selección.
Caravana solidaria arribó
al Hospital de Niños
Una multitud ovacionó las donaciones en una de las entradas del nosocomio
El grupo de motoqueros solidarios Kawaclub visitó el Hospital
Sor María Ludovica de nuestra
ciudad. Partió por la mañana
desde costanera sur y arribó al
cuadrado por la tarde, cuando se
juntó con otras agrupaciones y
motociclistas independientes
para luego hacer una caravana
por la ciudad. Tras el recorrido,
visitaron el nosocomio llevando
juguetes para los chicos
internados .
Fernando Rivera, titular del
Kawaclub, explicó a diario Hoy:
“Pudimos traer como quince bol-
sas de juguetes para repartir. La
caravana principal fue hace dos
semanas en el Garrahan. Gracias
a las donaciones, nos alcanza
para repartir en varios hospitales
y merenderos. Es una tarea que
realizamos todos los años. Tratamos de sacarle una sonrisa a los
chicos y, al hacerlo, nos damos
cuenta de que vale el esfuerzo.”
Sobre su participación solidaria explicó que “hay motociclistas
muy solidarios entre sí. Esa
ayuda, propia del camino, en
ocasiones como esta la trasladamos a los chicos”.
+54 92215620833
11
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Festejando junto
con los chicos
Continuando las celebraciones
por el pasado Día del Niño, la
Asociación Trabajadores de la
Carne invita hoy a un gran evento
que se realizará desde las 13 en
calle 137 entre 523 y 524, con entrada libre y gratuita.
Se informó que el festejo contará con un patio de comidas, juegos inflables, un toro mecánico,
camas elásticas, espectáculos de
payasos, diversos sorteos, golosinas, shows de globología, maquillaje artístico, chocolatada y diversos artistas: animarán el evento
los Chiquinenes y, además de
bandas invitadas sorpresa, tocarán Miguel Ángel y Barra Box.
Barra Box se presentará en el evento
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
12
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Guía práctica de cuidados básicos para el cutis
*ESPECIAL PARA HOY
denominado “ácido hialurónico”
no es un ácido abrasivo, sino un
componente de la matriz extracelular que hidrata.
*Dra. Julieta Spada, especialista en
Dermatología y Estética
7 - Darle tiempo al producto a
que haga efecto. De nada sirve colocarlo de forma intermitente o durante pocos días y suspender. Lo recomendado es esperar 6 semanas
para que actúe.
MN 117451 - MP 332671
stas líneas están dedicadas
a quienes desean cuidar su
piel y no saben cómo. También a quienes lo hacen y creen
que no están logrando los resultados esperados. Es una recopilación
de mi experiencia sobre las primeras consultas de mis pacientes y
algunas sugerencias prácticas de la
Academia Americana de Dermatología.
Actualmente, existe una amplia
gama de productos para elegir. Muchos son realmente muy buenos,
pero hay que saber cuáles son los
adecuados. En el mercado encontramos una gran diversidad de precios y distintas promesas que generan expectativas, que muchas veces
no llegan a ser alcanzadas. Esto
puede ocurrir debido a que no elegimos el producto correcto o no lo
aplicamos de la forma indicada. En
algunos casos, pueden contener elementos publicitarios que nos confunden y generan que creamos que
un rostro sometido a los efectos de
E
la “toxina botulínica” y sustancias
inyectables se encuentra así solamente gracias a una crema.
zar con una rutina de tónicos, lociones, sueros, vitaminas, cremas.
Aplicar varios productos a la vez,
si no son correctos, pueden irritar
la piel y darle un aspecto de envejecimiento.
1- Como primera medida, sería
bueno conocer qué tipo de piel tenemos: seca, grasa, mixta, sensible,
con rosácea. Por ejemplo, no debemos elegir cremas nutritivas o antiage, pesadas, si tenemos piel grasa
o mixta. Lo adecuado en ese caso
sería un producto en gel o liviano,
ya que no lograríamos más que un
rostro más brilloso y con acné.
3 - Debemos testear el producto
en el brazo o dorso de la mano antes
de aplicar en el rostro y ver si genera algún tipo de reacción.
2 - Si nunca antes hemos utilizado un producto específico, podemos empezar solo con uno, pero de
calidad. No es aconsejable comen-
5 - Es fundamental cuidar el sector de los párpados, ya que es la
zona más sensible del rostro. En ese
lugar la piel es más fina y siempre
4 - Es imprescindible suspender
el producto si arde, pica o quema.
debe humectarse antes que el resto
si se utiliza una crema específica.
8 - Utilizar un buen protector solar, no olvidar elegirlo según el tipo
de piel. Se trata del principal producto antiage. Lo ideal es utilizarlo
todo el año y recordar aplicarlo en
pabellones auriculares y labios.
Poca cantidad y bien distribuido.
6 - Evitar colocar ácidos de día,
salvo prescripción médica. Siempre
es mejor colocarlos por la noche. El
Comunicate con nuestro correo
de lectores:
[email protected]
Dra. Julieta Spada
Médica especialista en Dermatología y Estética
CONSULTORIOS
-Ramsay 1810 - 5º piso
Tel: 011- 4788-1674 - Belgrano, Capital Federal
-Av. Rivadavia 15774
Tel: 011 4650 0787 - Haedo, GBA
[email protected] / www.julietaspada.com.ar
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
13
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
La posta del inmigrante: el inicio
de la Fiesta Provincial de Berisso
Desde 1978, un grupo de atletas porta una
antorcha y recorre las calles de la ciudad
portuaria dando comienzo a la tradicional
celebración de las colectividades. Esperan
más de 150.000 visitantes este año
l telón de fondo no son los
morros ni las playas de Río de
Janeiro, pero hoy a las 10.30, con
la tradicional posta, un grupo de deportistas recorrerá las calles de Berisso con
una antorcha en lo alto y quedará inaugurada oficialmente la 39º Fiesta Provincial del Inmigrante. “Se está viviendo
con mucha emoción esta nueva edición
del festejo. Se calcula que van a pasar, si
el tiempo acompaña, unas 150.000 personas”, dijo a Hoy Juan Ignacio Fourment
Kalvelis, coordinador de Colectividades
de la Municipalidad de Berisso.
La posta del inmigrante es el evento
de apertura de la tradicional celebración desde el año 1978, cuando se empezó a celebrar con la organización de
la Asociación de Entidades Extranjeras
(AEE). Fue concebido ese año por
los inmigrantes Olmi Filgueira y
Estabros Michalakakis, como símbolo
de fraternidad entre las colectividades.
E
El recorrido
La antorcha simboliza la unión de los pueblos
Se recorren las sedes de 22 comunidades antes de llegar al Centro Cívico
La caravana partirá a las 10.30 desde
la Colectividad Griega Helénica y Platón
(calles 8 y 164), conformada por un grupo
de atletas y miembros de las comunidades, y recorrerá las sedes sociales de las
22 colectividades que conviven en la ciudad portuaria. El recorrido finalizará
sobre el mediodía en el Parque Cívico,
donde se encenderá el fuego de la Lámpara Votiva -el famoso símbolo encendido- y se depositará en el Monumento
a los Inmigrantes.
La inauguración oficial terminará
con una ceremonia religiosa de la que
participarán varios de los credos presentes en Berisso: católicos, judíos y
musulmanes.
“Este año vamos a tener más participación de las colectividades latinoamericanas”, agregó Fourment. El funcionario, que asumió en la nueva gestión
como coordinador, vivió siempre en
Berisso. Su abuelo es lituano y llegó
siendo un bebé a la ciudad, y trabajó en
el frigorífico Swift. Su historia refleja
la de miles de inmigrantes que se afincaron el siglo pasado en la ciudad.
Lo que se viene: coronación de
la reina y desfile
Todos los años, la Fiesta Provincial del Inmigrante atrae a más
de 100.000 visitantes, que llegan
ansiosos de presenciar los atractivos fuertes del evento. Este año
no será la excepción. El sábado
9 de septiembre, en la sede de la
Colectividada Polaca, se entregarán diplomas a inmigrantes y
descendientes.
El viernes 16, en el Hogar
Árabe Argentino se realizará el
quinto concurso de comidas típicas “Los sabores de Berisso”. Al
día siguiente se presentarán las
reinas juveniles de las colectividades. El viernes 23 habrá una
noche de tango, y el sábado 24,
la apertura de estands de comidas típicas. También habrá folklore, maratones y otras compe-
tencias deportivas, y todas las
tardes, en el Parque Cívico, el
Festival de las Colectividades.
El sábado 8 de octubre, a las
21, también en el Parque Cívico,
se llevará a cabo uno de los
eventos más esperados: la elección de la reina provincial del
inmigrante.
“La reina pasa a ser la embajadora de Berisso en todas las
actividades en las que se viaja al
interior de la provincia, y también
de las ceremonias de nuestra
ciudad”, explicó Fourment
Kalvelis.
El cierre de la edición 39º de
la fiesta será el domingo 9 de
octubre, a las 15, con el tradicional desfile del inmigrante sobre la
avenida Montevideo de Berisso.
Como cada año, el desfile del inmigrante dará cierre a las actividades
Desembarco simbólico:
la parábola de los abuelos
Los hijos y nietos de inmigrantes, recreando su llegada al país
El domingo 11 de septiembre, a las tres y
media de la tarde se producirá otro de los
eventos más emotivos de la fiesta: el desembarco simbólico. Es una ceremonia que se
hace al promediar el mes de festejos, en el
Puerto La Plata, para evocar la partida de los
inmigrantes al exilio a causa de las guerras,
el hambre y la persecución, y la llegada al
continente que les dio cobijo.
La recreación se hace en la explanada del
Puerto La Plata, en la avenida Montevideo y
la tradicional calle Nueva York, y suele convocar a cerca de 10.000 personas. Las autoridades los reciben. Los hijos y nietos de
aquellos inmigrantes que llegaron a forjar un
nuevo destino bajan del barco con fotos antiguas, valijas, trajes típicos y pañuelos blancos al aire. Cargan criaturas en sus brazos,
emulando la llegada de sus antepasados, a
principios del siglo XX.
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
14
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
ESPECTÁCULOS
¿Un lobo con piel de cordero?
Leonardo DiCaprio está involucrado en un escándalo financiero
relacionado con su organización ambientalista. El Departamento de
Justicia de Estados Unidos comenzó una investigación y,
próximamente, la estrella deberá rendir cuentas sobre sus acciones
o todo lo que brilla es oro en la vida del actor de 41 años, que este año ganó el Óscar
a mejor actor protagónico. Leonardo
DiCaprio suele estar exento de los escándalos
mediáticos de Hollywood. Sin embargo, ahora se
ve inmerso en un conflicto judicial que podría
arruinar su impecable reputación.
En 1998, el intérprete fundó una asociación para
proteger los últimos espacios silvestres del mundo,
cuyo objetivo se centraba en cuatro áreas de trabajo ambiental: la protección de la biodiversidad,
la conservación de los océanos, la preservación de
las zonas silvestres y el cambio climático.
La fundación, que lleva el nombre de la estrella,
N
se solventa a través de donaciones, campañas públicas e iniciativas de recaudaciones. Este proyecto
lleva dieciocho años en constante funcionamiento
y ha logrado recaudar 60 millones de dólares.
Ahora, el Departamento de Justicia de
Estados Unidos comenzó una investigación en
la Fundación Leonardo DiCaprio, ya que está
sospechada de recibir dinero vinculado a un caso
de malversación de fondos. Este escándalo pone
en cuestión la credibilidad de la entidad, tras haber aceptado una generosa donación por parte
de Malaysia Development Berhad, una institución financiera de Malasia que posee una
causa penal por el desvío de 3.500 millones de
dólares, provenientes de los fondos públicos de
ese país. De probarse que la suma monetaria
es producto del lavado de dinero, DiCaprio deberá explicar el origen de las donaciones para
la Fundación.
El que calla, otorga
En la actualidad, el galán, figura y talento
del cine internacional no se ha pronunciado
aún sobre el problema financiero. Tampoco lo
hicieron su abogado ni el agente de prensa
que maneja su apretada agenda. Los rumores crecieron cuando DiCaprio canceló un
ágape en la mansión de su propiedad en Los
Ángeles. El evento fue organizado en apoyo a
la candidatura presidencial de Hillary Clinton.
A último momento, el actor debió cancelar
el festejo en su hogar, debido a que tenía un
compromiso impostergable en Nueva York.
Según algunos medios, sería una buena estrategia de Leo para esquivar las guardias periodísticas, el acoso de los cronistas y sus
preguntas incómodas.
El gigante de la selva
Durante las estadías en los sets de filmación, Dwayne Johnson, más conocido
como “La Roca”, acostumbra difundir fotografías y videos de sus caracterizaciones. Recientemente, publicó en Instagram la primera imagen que lo muestra
como el Doctor Bravestone, el personaje
que encarnará en Jumanji. Además, escribió unas líneas bromeando sobre su
nuevo look: “En exclusiva, el arte conceptual de El Ardiente Dr. Bravestone. No estoy seguro a dónde fueron a parar mis
pectorales”.
La secuela de Jumanji está basada en
el libro infantil homónimo de Chris Van
Allsburg y es dirigida por Jake Kasdan. El
elenco del filme lo conforman Kevin Hart,
Jack Black, Nick Jonas y Kareb Gillan.
La Roca contó que el largometraje
será un homenaje a Robin Williams. Al
respecto, expresó: “El amor y respeto
que tengo por este hombre es infinito.
Tienen mi palabra. Honraremos su nombre, y su personaje de Alan Parrish será
inmortalizado en el mundo de Jumanji de
una manera sincera y cool. Tengo una
idea de lo que se puede hacer y creo que
su familia estará orgullosa”.
Dwayne Johnson se prepara para Jumanji
La musa de Woody Allen
Miley Cyrus, con el look angelical de su pasado
El actor y cineasta regresa a la televisión con la serie Crisis in six scenes y, fiel a
su estilo innovador, convocó a Miley Cyrus
para que forme parte del elenco principal.
La estrella del pop está bajo las órdenes
de Woody Allen hasta terminar las últimas
escenas de los episodios de la primera
temporada.
La productora Amazon Studios, encar-
gada de la creación, dirección y puesta en
marcha del proyecto, comunicó que el programa se estrenará el 1° de octubre. También difundieron imágenes de cómo lucirá
el personaje de Miley. Lejos de mostrarse
como la chica mala que se ve sobre los escenarios, su nuevo look es una copia fiel
del estilo de su antiguo personaje, Hannah
Montana.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
15
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Baby boom: Wanda mostró
su pancita y Evangelina
confirmó su embarazo
Las botineras ya no ocultan su felicidad por los retoños que vienen en
camino. “Ahora somos cinco”, anunció Anderson
La modelo podría ser una de las nuevas participantes de ShowMatch
¿Nicole Neumann se
suma a la pista?
La producción de ShowMatch,
integrada por Federico Hoppe y
Pablo “Chato” Prada, confirmó
que habrá nuevas parejas en el
certamen de baile. Nicole
Neumann es una de las elegidas
para incorporarse al staff, lo que
será una explosiva bomba por la
conflictiva relación que la rubia
mantiene con Pampita, quien oficia como jurado del certamen de
baile. La primicia fue anunciada en
Las rubias más despampanantes del deporte están en la dulce espera
arias son las figuras del espectáculo que están en la dulce
espera. La última en confirmar la feliz noticia fue Evangelina
Anderson. Luego de los crecientes
rumores, la botinera corroboró su
embarazo con un tierno video de su
hija menor, Lola, en Instagran.
“Papá, yo te amo”, le dice la
pequeña a Martín Demichelis, quien
le responde: “Yo también te amo, a
vos, a Bastian, a mamá y al bebé, porque ahora, we are five (somos cinco)”.
V
De esa manera, la modelo acabó con
los rumores y reveló que está embarazada de su tercer hijo. Evangelina y
Martín ya son papás de Bastian y Lola.
Casualmente, Anderson subió el
video confirmando la feliz noticia el
mismo día que Wanda Nara mostró
por primera vez una foto suya, embarazada de su quinto retoño. Recordemos que la mujer de Mauro Icardi confirmó a mediados de julio que estaba
esperando a la cigüeña, pero recién
ahora dejó al descubierto su panza de
casi cinco meses.
La botinera por excelencia demoró
bastante en confirmar el embarazo:
primero se hizo la desentendida en
una entrevista con la revista ¡Hola!,
para semanas más tarde anunciarlo
en un medio italiano. Extrañamente,
y en todo este tiempo, la blonda optó
por disimular su pancita: no había en
las redes sociales, donde muestra su
vida junto a Icardi y sus cuatro hijos,
una sola imagen clara en la cual apreciar su embarazo, hasta hoy.
Sin Maradona, Ojeda
bautizó a Dieguito
Fernando
La exparticipante del Bailando, a la salida del bautismo
Verónica Ojeda finalmente bautizó
a su hijo, Dieguito Fernando, en una
ceremonia íntima a la que concurrieron unos pocos amigos y familiares.
Sin dudas, lo que más se destacó del
evento fue la ausencia del Diez y la
presencia de Gianinna Maradona, hermana del pequeño.
Diego ahora se encuentra en
Dubai, junto con Rocío Oliva. En su
paso por la Argentina, el exfutbolista
reconoció a su hijo mayor, Diego
Junior, estuvo en compañía de su hija
Jana, pero no visitó al pequeño del
clan. Según contó Ojeda, “Maradona
se olvidó de Dieguito Fernando”,
quien es fruto de la relación que
ambos tuvieron por casi diez años.
Este es el show y originó diferentes teorías sobre cuál será la reacción de la exmujer de Benjamín
Vicuña, reconocida por su carácter
fuerte y respuestas sagaces,
cuando vea a su “archienemiga”
realizar sus performances.
Ante este nuevo panorama,
ambas deberán generar lazos de
empatía ya que serán compañeras
de trabajo en el programa televisivo más exitoso del momento.
Luisa Albinoni decidió irse de Extinguidas:
“Problemas en el elenco hay siempre”
La actriz reveló los motivos
por los que decidió dejar su papel
en la obra de José María Muscari,
quien enfrenta grandes problemas
tras filtrarse un audio en el que
trata de “gordo, petiso, mediático
y judío” a Fede Bal.
Albinoni habló al respecto e
indicó los motivos de su baja del
elenco: “Las giras largas me hicieron alejarme mucho de mi hija,
porque íbamos a lugares que no
me permiten ir y volver”.
En este sentido, aclaró.
“Nunca me maltrató José María
(Muscari), para nada. Problemas
en los elencos siempre hay, y apa-
recen las diferencias”, dijo y enfatizó: “Él es muy firme. Pero ser
firme y tener autoridad no es maltrato. Yo creo que los actores
somos hijos del rigor y necesitamos que nos guíen”.
Sobre si su salida “tranquilizó
las cosas” con las demás protagonistas de la pieza teatral, Albinoni aseguró: “Si mi salida tranquilizó a las chicas, me alegro,
porque yo también estoy más
tranquila. Tenemos todas personalidades fuertes, pero nunca
hubo problemas. Yo soy una persona que dice la verdad, y la verdad no gusta”.
La actriz se refirió a su controvertida renuncia
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
16
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Oscar Martínez: “El ciudadano i
que nos devuelve la imagen que
La película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, que
está compitiendo en el Festival Internacional de Cine de
Venecia, tiene una mirada crítica, pero no por eso carente
de afecto, sobre todo lo que los argentinos somos
l festival de Venecia tiene a Mariano
Cohn y Gastón Duprat disputándole el
León de Oro por mejor película a consagrados como Damien Chazalle, Wim Wenders,
Terrence Malick, Andrew Dominik y Emir
Kusturica, con su nuevo filme, El ciudadano
ilustre. Esta incómoda cinta, protagonizada
por Oscar Martínez en el papel de Daniel
Mantovani, cuenta la historia del único escritor
argentino ganador de un premio Nobel de literatura, nacido en el pueblo bonaerense de Salas.
En una charla con Hoy, los directores y su
protagonista desmenuzaron todo lo que esta
cinta tiene para ofrecerle a la audiencia. Este
filme, como otras grandes obras del cine nacional e internacional, hace que el espectador se
vea a sí mismo completamente atravesado por
críticas a la ingenuidad, la violencia y la pasión
que conlleva el ser argentino.
E
—¿Cómo surgió la historia de Daniel
Mantovani?
GD:—Fue una inquietud de nuestro guionista
Andrés Duprat, y él nos propuso esta historia
porque la había vivido siendo curador de arte, o
en alguno de sus viajes a pueblos del interior
como jurado. Los regresos de celebridades a sus
pueblos pueden tener sus tensiones. Luego decidimos que sea escritor, y luego premio Nobel
para darle mas tensión todavía.
—¿Es una especie de revancha para el argentino
ese premio Nobel?
GD:—Hay una herida chauvinista porque no tenemos premio Nobel. Como si fuera un campeonato mundial de fútbol. La película se encarga
de tomar ese tópico: el premio que le negaron a
Jorge Luis Borges, por más que él se burlara de
eso.
OM:—Lo han dicho otros notables premiados.
Si Mantovani es premio nobel no puede no nombrar que no se lo han dado a Borges. Lo dijeron
Vargas Llosa, J.M Coetzee, Gabriel García Márquez. Él no puede menos que mencionarlo.
—¿Cómo nació la idea de trabajar con Oscar?
GD:—A Oscar desde un primer momento lo pensamos. Admiramos su obra tanto en teatro como
en cine. También lo habíamos escuchado en reportajes expresar sus opiniones, y nos parecía
que le interesaría y que podía llegar complementar mucho el proceso. Pudimos escribir con él
los textos, y estuvo buenísimo. Eso sin duda es
un extra, porque pudo apropiarse de lo que Andrés y nosotros habíamos escrito.
—Oscar, ¿qué pensás de tu personaje?
OM:—Yo creo que Mantovani es un personaje
contradictorio, como lo somos todos. Queda
claro en la primera escena, cuando va a recibir
el Nobel. Tiene un discurso duro, áspero, irreverente e insultante. Pero a diferencia de otros
ganadores que pensaban lo mismo, él va y espera
ser aplaudido. Y lo mismo le pasa con su pueblo.
Ama a Salas. Lo une el espanto, como diría Borges. Es su cuna, su patria chica, y toda su literatura se nutre de las historias de ese pueblo. Pero
escaparse de ahí es lo que le permitió construirse
como persona y como escritor, y por eso mismo
lo odia. Pero a la vez necesita beber agua de ese
aljibe porque si no, no puede escribir.
—¿Y esas contradicciones hablan de él y del ser
argentino?
OM:—Eso es lo que importa. La metáfora argentina que es ese pueblo ficticio. Es una película incómoda porque es esa clase de espejo
que nos devuelve la imagen que no queremos
ver de nosotros mismos. Es un muestrario barroco de una sucesión de cosas que yo parti-
Daniel Mantovani vuelve a su pu
cularmente abomino del argentino. Están todas: la avidada, el fanatismo ideológico, la violencia, la docilidad encarnada en la gente del
pueblo y del personaje de Andrea (Frigerio),
el chauvinismo espantoso y la destrucción del
ídolo. Primero lo llaman, lo ponen en ese lugar,
“nos pertenece porque es argentino”, como decía Jorge Luz, y después por eso mismo lo destruimos. La docilidad en el pueblo que se resigna a ser gobernado por ese señor. Hay
resentimiento, una de las cosas que está expresada en el tango, que es el mayor producto
cultural argentino, para bien y para mal. Es
un muestrario de resentimiento de principio
al fin. Si te va bien algo habrás hecho, pero si
tenés una buena vida, tenés el c… sucio. Está
todo eso, en detalle.
—Y Antonio, el personaje de Dady Brieva, ¿qué
genera?
OM:—Por su ideología, el sometimiento de todos
ante él, incluido de mi personaje, resulta inmundo, autoritario, fascista, ordinario, espantoso y encima me hace cómplice de una situación
horrenda, de su machismo. Salas es argentina.
La mirada que Mantovani tiene sobre el país,
por la que se fue tan lejos, es una mirada muy
crítica. Está demasiado lejos para sentirse argentino, y eso es una cosa bien nuestra. Como
Borges, que es argentinísimo, pero era una especie de europeo en el exilio: acá era estigmatizado por ser europeizante, por escribir en inglés,
Cohn y Duprat invaden los festivales
(De izquierda a derecha) Gastón Duprat, Oscar Martínez y Mariano Cohn
Además de la participación en el septuagésimo tercer festival de Venecia con El ciudadano ilustre, la dupla de Mariano Cohn y
Andrés Duprat también competirá en la sección Culinary Zinema del sexagésimo cuarto
festival internacional de cine de San Sebastián, en el País Vasco, con otra película de
propia factura llamada Todo sobre el asado.
Esta sección reunirá siete largometrajes que
cuentan historias sobre los orígenes, las tradiciones y el futuro de la comida del mundo.
Todo sobre el asado fue creada en colaboración con el Festival de Berlín, y es un viaje a
lo profundo de la Argentina, donde el asado
es una comida y un ritual primitivo, contemporáneo, salvaje y refinado, arte y ciencia
pero desde una mirada filosa e incorrecta, según cuenta la sinopsis.
Óscar Martínez se refirió a esta cinta de
los realizadores y bromeó al respecto. “Estos
dos hijos de p… van a ser expatriados
cuando se vea en Argentina lo que acaban de
hacer. Ahí sí que se meten con la bandera nacional, se meten con el tema de comer asado
y comer carne. Esta película (por El ciudadano ilustre) es Disneylandia en comparación.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
17
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
ilustre es el espejo
e no queremos ver”
El libro del ganador
del Nobel
“Irse no es dejar de estar.
Durante años, cuando acá llegaba el invierno, yo sentía el
verano de mi pueblo en el
cuerpo. Ya no es así”. Así
arranca El ciudadano ilustre, libro que es el regreso del gran
autor argentino y premio Nobel
de literatura Daniel Mantovani.
No es una broma. El libro fue
editado bajo ese seudónimo y
puede encontrarse en las librerías argentinas.
—¿El libro nació junto con la
película?
MC:—Desde que tuvimos
claro que era un escritor y un
premio Nobel, también pensamos una novela para conocer cómo era la obra literaria de este autor, y el libro
funciona de manera autó-
El libro se editó en todo el
país en simultáneo con la
película
ueblo para recibir un premio y todo empieza a salir mal
o porque lo admiraban los extranjeros.
—Las locaciones son muy buenas, ¿cómo las eligieron?
MC:—Se hizo un relevo de muchos pueblos. Salas es un
“Frankestein” entre Navarro, Cañuelas, Aldo Bonzi, Lomas de Zamora. El hotel es de Aldo Bonzi. Hay un cartel
inmenso en el aire acondicionado que dice “llamar a la
recepción para habilitarlo”. Ese cartel estaba. O el canal
de televisión: no se nos podía ocurrir, es un canal de cable
de Navarro. El dueño del canal es el conductor, editor, y
además, policía retirado (risas). Tiene esa estética única
que no podríamos haber logrado. Dos sillas apiladas, cámaras VHS con trípode finito, pero se cuidan de poner el
vaso en un platito con una mantita.
GD:—Eso resulta una crítica a la televisión mainstream
también, que es igual de impostada y berreta, pero mejor
iluminada. Pero en el arte, en la estética, está lleno de
esos detalles, y la mayoría son reales.
—¿Qué reacción esperan del público?
GD:—No nos preocupa, porque buscamos la mirada afectiva. Es una mirada desde adentro y nos incluimos obvia-
mente. No es distante, y también lo que produce en el espectador va cambiando. Por momentos te identificás con
la gente del pueblo y te cae mal Mantovani, después te
identificás con él y los querés matar a todos en el pueblo.
Es ambivalente, y abre una interrogante.
MC:—La idea no era caer en la mirada ñoña e ingenua sobre un pueblo. Ni sobre el escritor. Nos salimos del estereotipo. Lo alejamos de lo convencional, apoltronado, diplomático de traje, rodeado de libros. Él anda en zapatillas.
OM:—En el discurso de los huevazos,
Daniel dice que el mundo es hostil y
cruel. Pero él trabaja para poner su granito de arena y que sea un poco mejor,
por más que ellos sigan así, orgullosos
de su ignorancia. Y lo dice en un contexto en que el intendente se quiere hacer garante de la cultura. Ningún partido político tiene un cuadro cultural
importante desde hace décadas. Quizás
los amantes del populismo consideren
que la película es extranjerizante o demasiado elitista.
noma con respecto a la historia.
Por eso editamos en simultáneo la novela y la película. Lo
bueno es que Reservoir Books
la editó en la colección de premios nobel, así que está avalado y todo. Eso es lo osado del
asunto.
El autor es un misterio, pero
según los directores, el ghost
writer, o escritor fantasma, es
un escritor u escritora de primera línea.
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
18
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Los culebrones de la semana: noticias que traerán cola
Gianinna Maradona,
enfrentada con el Diez
El contexto personal de la joven no es el mejor: luego de la
reunión cumbre entre Diego Maradona y su primogénito Diego Junior, al que reconoció como hijo,
las diferencias entre Gianinna y su
padre se hicieron evidentes.
Esta semana, la ex del Kun
Agüero presentó su nueva línea
de ropa y, pese a la resistencia de
la joven empresaria, la prensa la
apabulló con preguntas personales: “¿Te llamó tu papá? ¿Te
deseó suerte?”, indagaron.
Gianinna, escueta, acotó: “No,
para nada”. Ante la insistencia de
la prensa, retrucó: “Nunca me colgué de mi apellido, y menos ahora
que es de lo que me quiero desprender con mi propia marca de
ropa”.
¿Se terminó el amor?
Ni el más pesimista se aventuó a decir que el fin de la relación entre
Chano Charpentier y Militta Bora llegaría tan pronto. A poco más de un
mes de blanquear su noviazgo, tener un viaje de placer a España, mostrarse juntos en fotos que compartían en sus redes sociales y tener proyectos laborales, la noticia de su separación deja mucha tela por cortar.
Ante los rumores de ruptura, fue el ex Tan Biónica quien salió a aclarar:
“Nos separamos, pero estamos juntos, nos queremos mucho”. Ante la imprecisión de su respuesta, Chano aclaró: “Nos cuesta separarnos”, dijo,
dando a entender que todavía no le pusieron un punto final a la relación.
¿Quién la juna?
La joven continúa en conflicto con su familia
Martina Stoessel: “No quiero
dar el mensaje equivocado”
Cansada de que
continuamente se esté
hablando de su extrema delgadez, la exVioletta recientemente
decidió realizar un duro
descargo en las redes sociales, dirigiéndose a aquellos que la critican escudán-
La actriz vivió un hecho de inseguridad cuando iba manejando su
camioneta. Nazarena fue abordada
por un delincuente que no solo le
dañó el vehículo sino que le extrajo
sus pertenencias.
“Viste cuando te roban, te rompen todo y la impotencia se convierte en angustia... Bueno, eso. Ya
pasa. Pudo ser peor. Inseguridad”,
escribió Vélez en Twitter, dando
cuenta de lo ocurrido, y adjuntó una
secuencia fotográfica que muestra
la camioneta con el vidrio de la ventanilla destruido.
Luego, en otro mensaje subido a
las redes reveló lo que le robaron y
se lamentó por la pérdida de documentos y estudios médicos que le
habían realizado a uno de sus hijos:
“Ya destrozaste todo, tenés mi plata
y más… ¿Me dejarías los documentos, obra social y estudios médicos
de mi hijo en algún lugar público,
por favor?”, publicó indignada.
dose en el anonimato de la
web. “¿Qué derecho tienen?”,
cuestionó.
“Qué bueno sería que pudieran mirar su propia vida con
el mismo nivel de exigencia y
maldad. Se darían cuenta de lo
triste que es vivir haciéndole
mal a otros”, indicó indignada.
Nazarena Vélez, angustiada
tras ser víctima de un robo
La actriz relató el violento episodio que le tocó vivir
Lali y sus explosivos comentarios
Lejos de mantenerse al margen de la polémica, Lali Espósito
volvió a hacer referencia a su
enemistad con Natalie Pérez.
Luego de que Ángela Torres
blanqueara que ya no es amiga
de la cantante, Natalie se metió
en la interna y deslizó que la ídola
teen realiza playback cuando
canta, lo que claramente le molestó a Lali.
En una extensa entrevista con
Cosmopolitan, Lali habló a fondo
sobre este cruce. “Es que Natalie
nunca fue mi amiga. Trabajé solo
un año con ella. No sé bien quién
es ni qué hace”, indicó sin darle
mayor entidad a la actriz. “A los
que hablan por hablar, a los que
viven de llevar y traer, hay que ignorarlos”, concluyó la artista.
Ariel Diwan, a un paso del altar
El ex de Gisela Bernal, con
quien protagonizó un verdadero
escándalo por paternidad el verano pasado, se casará y se prepara para debutar como actor.
Ángel de Brito fue el encargado de revelar esta noticia en su
programa Los ángeles de la mañana. El conductor informó sobre
un casamiento que involucra a
“uno de los protagonistas de uno
de los escándalos mediáticos
más grandes de los últimos tiempos”. De Brito anunció: “Se casa
Ariel Diwan con su joven novia,
Eva. Además, va a debutar este
verano como actor haciendo temporada de teatro en Villa Carlos
Paz”.
Recientemente, Bernal fue sobreseída en la causa que le había
iniciado Diwan por supuesta sus-
El ex de Gisela Bernal
titución de la identidad de su hijo
Ian. “Esta persona (Diwan) me denunció penal y civilmente. Se presentaron testigos y todos los testimonios fueron coincidentes con
lo que decía yo”, había dicho la
bailarina.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
19
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Una pena máxima para los objetivos del Pincha
Empató 0 a 0 con Unión y quedó eliminado de la Copa
Argentina en la definición por penales. Fallaron Bailone y
Graciani. Solo le queda ganar la Sudamericana en 2016
on bronca y decepción se volvió Estudiantes de
la estación Sarandí, dando por finalizado su
sueño de ganar la Copa Argentina en el segundo
semestre del año.
El equipo de Nelson Vivas, que igualó 0 a 0 a lo largo
de los 90 minutos, falló en la definición por penales y se
le escapó de las manos uno de los objetivos que tenía
por delante en 2016.
Aún siendo dominador de principio a fin, al Pincha
le faltó creatividad para romper el cerrojo propuesto
por Unión, que con Leonardo Madelón a la cabeza, se
dedicó a esperar y buscar lastimar de contragolpe.
Estudiantes, que volvió a demostrar criterio en el
traslado de la pelota, hizo el desgaste durante gran parte
del partido. Sin embargo, cada vez que intentó terminar
las jugadas se chocó con la ordenada defensa del Tatengue que no mostró fisuras durante toda la tarde.
Leonardo Sánchez le ganó el duelo a Viatri primero,
y se encargó de anular a Bailone en el final.
En la parte final, Vivas decidió sacar a Cavallaro y
Rodríguez, y el equipo agravó el problema de falta de
profundidad, ya que Graciani, Vargas y Bailone estuvieron muy bien controlados por los jugadores de Unión.
El partido se fue consumiendo en un cúmulo de pelotas
divididas y mucha fricción.
En los penales, en cambio, los santafesinos tuvieron
mayor lucidez, y la experiencia de Nereo Fernández se
terminó imponiendo ante la de Losada: el exarquero del
Lobo atajó dos penales, y ni siquiera el penal errado de
Godoy le alcanzó al Pincha para torcer el destino del
partido.
Otra vez, Estudiantes quedó eliminado muy temprano de la Copa Argentina y ahora deberá apuntar todos los cañones para ganar la Sudamericana, si no
quiere terminar el año con las manos vacías.
C
La voluntad de Cavallaro y
Ascacíbar, y nada más…
0(4) 0(5)
Estudiantes
Nahuel Losada
Facundo Sánchez
Leandro Desábato
Jonathan Schunke
Matías Aguirregaray
Santiago Ascacíbar
Israel Damonte
Augusto Solari
Juan Ignacio Cavallaro
Lucas Rodríguez
Lucas Viatri
DT: Nelson Vivas
5
3
5
5
4
6
6
5
6
4
4
Unión
Nereo Fernández
Emanuel Brítez
Rolando G. Guerreño
Leonardo Sánchez
Nahuel Zárate
Diego Villar
Nelson Acevedo
Mauro Pitton
Lucas Gamba
Martín Rolle
Federico Anselmo
DT: L. Madelón
6
5
6
6
5
5
4
5
5
5
6
Goles: No hubo. Cambios: 10m. Vargas por Cavallaro (E), 25m. Bailone por Viatri (E), 27m. Vadalá por
Rolle (U), 31m. Carando por Anselmo (U), 35m. Graciani por Rodríguez (E) y 45m. Godoy por Villar (U).
Penales: Convirtieron: Schunke, Aguirregaray, Damonte, Vargas (E); Acevedo, Carando, Vadalá, Brítez y
Gamba (U). Erraron: Godoy (U), Bailone y Graciani (E).
Árbitro: J.P. Pompei. Estadio: Julio H. Grondona.
Se sacan chispas. Ascacíbar, disputando la pelota con Acevedo en la mitad de la cancha
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
20
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Vivas explicó los
cambios y se lamentó
El técnico de Estudiantes tuvo que justificar las modificaciones tras la
eliminación por Copa Argentina. Su equipo no jugó bien y ahora deberá
apuntar todos los cañones a la Sudamericana frente a Belgrano
uego de la eliminación, Nelson
Vivas dialogó con la prensa y
debió explicar los cambios en
el segundo tiempo. Estudiantes no
tuvo reacción y luego, por penales, terminó cayendo ante Unión.
“El ingreso de Jeisson (Vargas),
pensamos que podía darnos algún
pase entre líneas o bien generar una
oportunidad de gol con un remate a
distancia”, explicó ante la salida inesperada de Juan Ignacio Cavallaro.
Además, ingresaron Gabriel
Graciani e Ignacio Bailone, por
Lucas Rodríguez y Lucas Viatri respectivamente. El técnico, en tanto,
comentó: “Lucas (por Viatri) estaba
cansado y Graciani nos podía dar
algún desborde”. Así las cosas,
desde el banco intentaron revertir
la paridad pero los penales le jugaron una mala pasada.
Instantes previos a la finalización
de la misma, se sinceró y confesó: “La
L
Anselmo, ex-Pincha, saludó a Leonardo Colombo, ayudante técnico de Vivas
Una competencia menos. La tristeza posderrota del plantel Pincha
derrota duele. Habrá que mejorar y
encontrar herramientas para resolver este tipo de situaciones”.
En tanto, con cara de pocos amigos, el DT se fue molesto tras la eliminación. En cuanto a su equipo y
el nivel presentado ayer comentó:
“Se nos presentaron situaciones que
no supimos resolver”. A lo que además, agregó: “Tenemos revancha
pronto. No creo que haya que tocar
mucho, el equipo estaba bien”.
Prefiere pasar la página
El técnico pretende que su
equipo se vuelva a enfocar en las
dos competencias que tiene por delante pero centrando el foco de atención en la Copa Sudamericana,
donde en 10 días disputará la revancha ante Belgrano en Córdoba.
“Tenemos que pensar en el partido
en Córdoba, hay que pasar el mal
momento, tenemos ventaja de un
gol”, concluyó Vivas.
Una Copa siempre esquiva para el Pincha
La historia de Estudiantes en la
Copa Argentina, por ahora no tiene
páginas con buenos resultados:
desde que se volvió a realizar esta
competencia federal, en las últimas
cuatro participaciones nunca logró
estar entre los cuatro mejores.
En 2012, Estudiantes fue eliminado ante Deportivo Merlo, en cancha de Quilmes, por 16avos de final. A
su vez, en 2013 cayó contra All Boys,
Flojo sábado
para las
inferiores
En una jornada complicada para el mundo Estudiantes, las divisiones inferiores
no sumaron los resultados
esperados en sus partidos
frente a Sarmiento de Junín.
Estos encuentros estaban
suspendidos y ayer se completó la fecha pendiente.
La Cuarta sigue de mala
racha y los dirigidos por
Martín Mazzucco empataron
1 a 1 y el tanto Pincha lo
anotó Nicolás Bazzana. Por
su parte, la Quinta ganó 1 a 0
con gol de Lucas Calderón y
la Sexta perdió 2 a 1 también
en City Bell.
en San Juan, por los cuartos de final.
En ese momento, dirigía Mauricio
Pellegrino. También con el “Mister”,
en 2014 fue eliminado por Huracán,
por penales, en Formosa.
La última fue en 2015, cuando perdió 2 a 1 con Central, por los cuartos
de final, en San Juan. En esa edición,
en octavos, Hilario Navarro había atajado tres penales en la definición victoriosa frente a Quilmes.
La primera no la pudo jugar
En 1969 fue la primera edición de
la Copa Argentina (reeditada en el
año 2011), Estudiantes no pudo disputarla por que la AFA no le permitía
a los equipos que jugaban paralelamente la Libertadores disputar ese
torneo. Entre ellos Estudiantes, River
y Vélez. Una historia, por ahora, sin
capítulos gloriosos para la institución
Pincha.
Complejo. Estudiantes no tuvo una tarde feliz y se quedó afuera
Losada: un debut sin
sobresaltos
Tras la ausencia de Mariano
Andújar por estar participando de
las Eliminatorias Sudamericanas
para disputar el próximo Mundial
de Rusia 2018, Nelson Vivas confió en Nahuel Losada para el arco
de Estudiantes.
En su debut bajo los tres palos,
el arquero no tuvo mucho trabajo
durante los 90 minutos y luego en
los penales, las buenas ejecuciones de Unión dilapidaron las chances de contener algún penal en la
tanda definitoria.
Así las cosas, después de realizar su paso por inferiores, Reserva
y disputar la pasada temporada en
Atlanta, el arquero pudo debutar y
dejó una buena imagen para ser el
segundo arquero.
Andújar en la platea
Justamente, el arquero titular
del equipo de Nelson Vivas, Mariano Andújar dijo presente en Sarandí. El arquero entrenó por la
mañana en el predio de Ezeiza con
la Selección Argentina y por la
tarde, se tomó su tiempo libre para
acompañar a sus compañeros en
el difícil choque que tuvo el Pincha,que quedó eliminado de la
Copa Argentina tras perder por
penales.
El arquero Pincha viajará en las
próximas horas a Venezuela,
donde la Selección de Edgardo
Bauza jugará el martes que viene
en territorio Vinotinto por una
nueva jornada de las Eliminatorias
Sudamericanas para acceder al
próximo Mundial. Cabe recordar
que por ahora Andújar no suma
minutos en el conjunto nacional,
ya que quien defiende los tres palos es Sergio Romero.
Eliminado, pero con
doble descanso
El plantel de Estudiantes
gozará de dos días libres después de la derrota y eliminación por Copa Argentina
frente a Unión de Santa Fe.
Por disposición del cuerpo
técnico, los jugadores tendrán
48 horas para descansar y
volver a entrenar el martes venidero en City Bell.
En el calendario Pincha
aparece el encuentro ante
Sarmiento de Junín como local el próximo domingo 16.10,
luego el 15 del corriente por
Copa Sudamericana en Córdoba frente a Belgrano y el fin
de semana siguiente, en Tucumán frente Atlético Tucumán por la tercera jornada del
campeonato.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
21
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Madelón se fue de boca
No se perdía nada
Después de una semana complicada en
la cual tuvo que dejar la práctica del jueves
producto de un golpe en la zona de la cervical, Facundo Sánchez estuvo en duda para
poder ser parte del choque frente a Unión.
El jugador había sido evaluado por los
médicos del plantel albirrojo y se optó por
mandarlo a la cancha. Ante el flojo desempeño, algunos plateistas bromearon diciendo
que todavía estaba un poco mareado por el
golpe. ¿Estaba realmente en condiciones de
jugar?
En la jornada del sábado, el diario Hoy publicó un
informe sobre la presencia de la violencia en los espectáculos deportivos y la incidencia de los protagonistas en la reacción de ayer. Pues bien, el técnico de
Unión, Leonardo Carol Madelón, hizo caso omiso al
mensaje que se pretende bajar desde los organismos
de seguridad, y una vez que finalizó el partido declaró: “Los hinchas de Gimnasia deben estar contentos por la eliminación de Estudiantes”, recordando su
pasado como director técnico del Lobo platense.
Si desde adentro no se empiezan a cambiar las
cosas…
Un amor que no termina y un pedido por la otra Copa
ábado, tres de la tarde. Los micros parados al costado de la subida a la autopista reeditaban la secuencia: Estudiantes, otra vez afuera de La Plata,
acompañado por una multitud.
La peregrinación al Viaducto no tuvo el resultado que todos esperaban. Algunos, con la
compañía de la familia, se animaron a redoblar la apuesta y soñar con la conquista de la
Copa Sudamericana como revancha para todo
lo que se viene.
El diario Hoy, apostado en el portón de ingreso de los seguidores albirrojos, comprobó
que nada sirve como excusa para dejar de lado
esa pasión teñida de rojo y blanco que se renueva cada fin de semana con la ilusión de alcanzar otra conquista.
El director de la Aprevide, Juan Manuel
S
Una multitud. Minutos antes de las 16, los hinchas de Estudiantes llenaron la tribuna
Lugones, custodiaba que no se pierda el orden.
A unos metros, vallado de por medio, tres muchachos con buzos rojos y una leyenda de “Los
Leales”, repartían volantes instructivos de
cómo debía comportarse la masa dentro del
estadio. “A los diez minutos se bajan las banderas para permitir que se vea el partido”, rezaba el panfleto.
“No tenemos nada que ver con esta iniciativa”, aclaró el funcionario ante la consulta
de este diario.
Lo cierto es que las familias y los hinchas
“más bravos”, convivieron en Sarandí y prometen volver a estar presentes el próximo fin
de semana cuando el Pincha haga de local en
el Estadio Único. En esa ocasión, contra Sarmiento, “los estudiantes” de Vivas deberán
estar más aplicados que ayer…
Desde San Isidro con el León
Tolosanos informados
Todo a la Sudamericana
Las chicas del Parque
Miguel Di Marco, Alejandro Ordoñez,
Antonio Bravo, Natalí Di Marco y Alejandro Aguilar son integrantes de la Filial de
Estudiantes San Isidro y ayer se acercaron a la cancha de Arsenal para acompañar al equipo. “Ahora el objetivo es
ganar la Copa Libertadores. No queda
otra”, remarcaron ante este diario.
Elvio Cano y su hija Milena llegaron a
Sarandí desde Tolosa y posaron con un
ejemplar de Hoy.
“Las dos Copas (Libertadores y
Sudamericana) son importantes. Pero
ahora habrá que apostar todo a la
Sudamericana”, comentaron en la puerta
de la cancha.
Rubén de Moro y Sergio Damián De
Moro llegaron desde Merlo para ver a
Estudiantes en la cancha de Arsenal en
el partido contra Unión por la Copa
Argentina. “La Sudamericana es la mejor Copa ya que todavía no la pudimos
ganar”, señaló Rubén, quien valoró el
desempeño de Santiago Ascacíbar.
La Agrupación Parque Saavedra tuvo
representación ayer en la cancha de
Arsenal, con este grupo de mujeres que
llegaron procedentes de La Plata y siguieron el partido desde la tribuna en
donde estaban ubicados los hinchas albirrojos. “Le tenemos fe al equipo”, resumieron.
Un presidente
marca la
cancha
Sebastián Verón siguió el
partido desde el vestuario de la
cancha de Arsenal y se lamentó
con los fallos de Pompei.
El titular del Pincha hará su
debut hoy en la cancha de
Estrella en el torneo de la Liga
Amateur Platense.
Concentrado. Así siguió Verón el partido en Sarandí
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
22
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
El defensor, que se
perfila para ser titular el
martes ante Venezuela
junto con Gaitán y
Banega, presenció la
derrota del elenco de
Vivas frente a Unión
Rojo aprovechó la tarde
libre y estuvo en Sarandí
Ezeiza, el Patón dispuso que los que
tuvieron acción el jueves ante Uruguay realicen trabajos físicos;
mientras que los suplentes enfrentaron a un combinado de juveniles
de San Lorenzo.
En ese partido, el entrenador dejó
entrever las variantes que maneja para
sustituir al hombre del Barcelona. En
ese lugar de la cancha (el DT avisó que
no modificará el 4-2-3-1) apostó primero
por Nicolás Gaitán, quien fue recientemente adquirido por el Atlético
Madrid. Posteriormente, colocó a Erik
Lamela.
De esta manera, un probable
equipo para visitar el martes, desde las
20, a Venezuela sería: Sergio Romero;
Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi,
Funes Mori, Marcos Rojo; Lucas
Biglia, Javier Mascherano; Nicolás
Gaitán o Erik Lamela, Éver Banega,
Ángel Di María; y Lucas Pratto.
a intensa práctica del seleccionado en la mañana de Ezeiza
tuvo su recompensa con la jornada libre que el cuerpo técnico dispuso para todos los futbolistas en horas
de la tarde, en la previa del choque por
una nueva fecha de las Eliminatorias
Sudamericanas, el próximo martes,
contra Venezuela.
Marcos Rojo aprovechó para volver
a estar cerca de su querido Estudiantes, que en la tarde de ayer disputó el
partido de octavos con Unión. Sentado
en la zona de plateas se lo pudo ver al
actual jugador del Manchester United
junto a su hermano, expectantes de la
suerte del Pincha en la Copa Argentina. Suerte que esta vez fue esquiva,
después de la tanda de penales que lo
dejó afuera del torneo.
El exdefensor de Estudiantes, campeón en 2010 en el equipo de Sabella,
no pierde la oportunidad, cada vez que
viaja al país por vacaciones o por algún
compromiso con la Selección, de poder
ver de cerca a su exequipo.
L
Se perfilan Gaitán y Banega
En la práctica que se desarrolló
ayer por la mañana en el predio de
Los hermanos Rojo, sentados en la platea de la cancha de Arsenal
Bauza comienza
a definir las
ausencias de Messi
y Dybala
El Pirata eliminó a Defensa y Justicia y accedió a los cuartos de la Copa
Belgrano pasó
de ronda
Con goles de Claudio Bieler de
penal, a los 6 minutos del primer
tiempo, y Gastón Alvarez a los 35
del complemento, Belgrano de
Córdoba venció a Defensa y Justicia por 2-1 y avanzó a los cuartos
de final de la Copa Argentina.
El partido se disputó en el estadio Bicentenario de San Juan y
significó el regreso al triunfo del
Pirata, luego de las derrotas en el
debut del torneo local y en la Sudamericana frente a Estudiantes.
El próximo rival será el ganador
del cruce entre Juventud Unida
(ER) y Almagro.
SÍNTESIS
1
D. Y JUSTICIA
Agustín Rossi
Fabrizio Buschiazzo
Alexander Barboza
Tomás Cardona
Ignacio Rivero
Luis Jerez Silva
Hernán Fredes
Rafael Delgado
Agustín Bouzat
Nicolás Stefanelli
Juan Cruz Kaprof
DT: Ariel Holan
2
BELGRANO
Juan Carlos Olave
Renzo Saravia
Cristian Lema
Lucas Aveldaño
José Rojas
Sebastián Luna
Federico Lértora
Mario Bolatti
Jorge Velázquez
Matías Suárez
Claudio Bieler
DT: E. González
Goles: PT 6m. Bieler, de penal (B); 31m. Kaprof (DJ).
ST: 32m. Alvarez Suárez (B). Cambios: ST: Alvarez
Suárez por Bieler (B); 28m. Saravia por Luján (B);
30m. Bravo por Elizari (DJ); 34m. Miranda por Fredes
(DJ); 37m. Pochettino por Buschiazzo (DJ); 46m.
Alaniz por Velázquez (B) Árbitro: Fernando
Echenique. Estadio: Bicentenario de San Juan.
Triunfo amistoso en Chaco
La Selección viaja hoy rumbo a
Venezuela, donde el martes jugará
frente al seleccionado local en
Mérida por la 8va fecha de las Eliminatorias. Serán recibidos con un
megaoperativo de prevención: 150
efectivos custodiarán al plantel a
lo largo de toda su estadía, en los
traslados del aeropuerto al hotel, a
los entrenamientos y al estadio.
No solo eso: habrá más de
cuatro mil policías el martes en el
Estadio Metropolitano de Mérida
formando parte del operativo en la
cancha. Venezuela vive horas de
convulsión social, que incluso
pusieron en duda la realización del
juego, luego de las masivas marchas opositoras contra el presidente Maduro.
San Lorenzo
cayó ante
la Roma
Boca ganó con
un gol de Bou
En un amistoso disputado
ayer en el estadio de Resistencia, Boca derrotó a Libertad de
Paraguay por 2 a 0, con un gol
del ex-Gimnasia, Walter Bou.
El equipo de Guillermo aprovechó la jornada por las Eliminatorias Sudamericanas para diagramar este compromiso que le
permitió corregir errores, tras el
flojo debut en el inicio del campeonato local con derrota frente
de Lanús.
En un estadio colmado, las
principales miradas obviamente
se las llevó Carlos Tévez, quien
fue el autor del primer tanto del
partido y luego en el complemento fue reemplazado.
Venezuela:
refuerzan la
seguridad
Denis Rodríguez, en Newell’s
River espera por
Rodríguez
Mientras el plantel de River
disfruta del fin de semana de
descanso, su entrenador, Marcelo Gallardo, espera por la llegada del nuevo refuerzo: Denis
Rodríguez.
El primo de Maximiliano
Rodríguez jugará a préstamo,
con una opción de compra de
1.750.000 dólares por el 50% de
la ficha, mientras que Leandro
Vega pasará a Newell’s. En caso
de que la entidad rosarina pretenda adquirir al defensor,
deberá abonar 2.000.000 de
dólares por el total.
San Lorenzo perdió 2-1 frente
a Roma en un partido amistoso
por la paz que ambos equipos
jugaron en el estadio Olímpico de
la capital italiana.
El argentino Juan Manuel Iturbe
y el senegalés Keba marcaron los
goles del equipo italiano, mientras
que Fernando Belluschi había igualado transitoriamente para el
elenco azulgrana, que no tuvo un
buen arranque en el torneo.
El encuentro formó parte de
los festejos de la fiesta de la familia. Los planteles de San Lorenzo
y Roma fueron recibidos el viernes en el Vaticano por el Papa
Francisco, quien es un reconocido hincha del Ciclón.
Totti, histórico referente romano
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
23
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
El Lobo cerró la semana
probando variantes
“Que no te
conviertan ayuda
a la confianza”
Gustavo Alfaro, quien regresó de Colombia, ya se hizo cargo del plantel. Durante el
trabajo futbolístico ensayó opciones, buscando el reemplazante de Facunco Oreja.
Arrancó Bonifacio y luego intentó con Imperiale, aunque todavía no descarta a Guanini
on la presencia de Gustavo Alfaro, que
anoche arribó a la Argentina proveniente de Colombia, donde comentó el
triunfo de la selección cafetera ante Venezuela, el plantel de Gimnasia cerró la semana
de trabajo con una práctica de fútbol. El entrenador comenzó a mostrar las primeras cartas
del equipo que el viernes abrirá la segunda
fecha del torneo ante Patronato en Paraná.
C
Teniendo en cuenta que Facundo Oreja recibió dos fechas de suspensión por haber sido
expulsado ante Vélez y que en las últimas horas
se confirmó que el peruano Christian Ramos
no fue amonestado en el partido que su selección perdió ante Bolivia, el entrenador, ante la
chance de no contar con el defensor (ya que llegará el miércoles por la noche y el jueves el
plantel emprenderá el viaje), hizo hincapié en
el sector defensivo del equipo.
De la actividad no formó parte Maximiliano
Meza por una sobrecarga muscular, siendo
Lorenzo Faravelli su reemplazante. Tras la habitual entrada en calor, Alfaro repartió pecheras
y para los titulares jugaron: Martín Arias;
Bonifacio, Guanini, Coronel, Licht; Carrera,
Perdomo, Imperiale, Faravelli; Niell y Vegetti.
Promediando la mitad del entrenamiento,
Alfaro metió mano y retrasó a Imperiale al lateral derecho, en lugar de Bonifacio, e hizo ingresar a Bottinelli, quien se movió en mitad de
cancha junto al juvenil Perdomo. De esta
manera, los nuevos once fueron: Martín Arias;
Imperiale, Guanini, Coronel, Licht; Carrera,
Perdomo, Bottinelli, Faravelli; Niell y Vegetti.
Respecto a lo planificado, el plantel gozará
hoy de la jornada libre y mañana retomará el
trabajo a las 9.30 en Estancia Chica. En cuanto
al viaje, la delegación partirá el jueves tras el
almuerzo y quedó definido que se hospedará
en el Hotel Mayorazgo de Paraná.
El Rojo no se resigna
Daniel Imperiale comenzó como volante y, al igual que ante Vélez, ocupó el lateral derecho
Continúan las retenciones de
tareas en Estancia Chica
Los trabajadores reclaman cobrar
Ante la falta de respuestas de los
dirigentes, los trabajadores de Estancia Chica continuaron con la retención de tareas hasta tanto no se
haga efectivo el pago correspondiente al medio aguinaldo y el mes
de julio. Tal como viene sucediendo
en los últimos días, los empleados se
apostaron en el portón principal y no
permitieron el ingreso de los automóviles, aunque sí habilitaron el acceso
peatonal.
Si bien tanto la dirigencia de Gimnasia
como la representación de Maxi Meza coinciden en que no hay nada oficial por el volante,
desde Avellaneda insisten en que Hugo
Moyano, presidente del Rojo, es quien negocia
de manera directa con su par albiazul, Daniel
Onofri, por la compra del 65% del pase del
correntino.
Según se supo, Independiente habría ofrecido 1,9 millones de dólares por dicho porcentaje y la negociación, que no tuvo avances en
las últimas horas, podría reanudarse mañana.
Alexis Martin Arias, arquero del Lobo
Los triunfos ante Vélez en el torneo local
e Instituto por Copa Argentina tuvieron
como común denominador que el equipo
pudo mantener el arco en cero. Sin duda,
para Alexis Martín Arias, arquero que busca
afianzarse como titular, es determinante.
“Obvio que a ningún arquero le gusta
que le hagan goles. Eso significa que todo
el bloque defensivo está haciendo un buen
trabajo. Que no te conviertan es importante,
porque ayuda a la confianza que en este
puesto es clave”, arrancó la charla con El
Clásico.
El receso obligado por las Eliminatorias
Mundialistas llegó en un momento inoportuno luego del buen arranque. A propósito,
el golero albiazul aclaró: “Venimos de hacer
buenos partidos y obviamente queremos
jugar de inmediato, pero aprovechamos el
tiempo para trabajar”.
Respecto al futuro rival, Martín Arias,
dijo: “Aunque viene de perder, es un equipo
que de local cambia radicalmente. En
Paraná se hace muy fuerte porque intenta
tomar el protagonismo, pero en esa búsqueda los jugadores suelen dejar espacios
que debemos aprovechar”.
Las juveniles viajaron en taxi para poder jugar
Debido a un reclamo de la
empresa de transporte que habitualmente lleva a las categorías
juveniles desde la sede social a
Estancia Chica y está encargada
de los viajes al interior, los futbolistas de Quinta y Sexta división
que enfrentaron a Chacarita
tuvieron que contratar un servicio
público. Según se supo, el viernes por la noche, la compañía
advirtió que si no le pagaban una
parte de los tres meses que le
adeudaba el club no iba a prestar
su servicio, algo que terminó
sucediendo parcialmente, ya que
en horas del mediodía apareció
algo de dinero que sirvió para
que, al menos, los planteles puedan regresar en ómnibus.
En cuanto a los resultados, la
Quinta goleó 4 a 1, mientras que
la Sexta cayó 3 a 1. Por su parte,
en San Andrés, la Octava se
impuso 1 a 0 y la Novena perdió
3 a 1.
Los jugadores llegaron en autos alquilados
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
24
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Al Marista le frenaron el envión
San Luis perdió con
Belgrano Athletic en
condición de visitante
por 20 a 15 y deberá
esperar a la semana
que viene para poder
clasificar a las
instancias finales del
URBA Top 14
l Marista viajó a Virrey del
Pino con la convicción y el
entusiasmo de poder salir
victorioso ante el puntero del campeonato, pero no lo pudo conseguir y
perdió por 20-15. Porque el equipo de
Pablo Caffaro luchó hasta el final ante
uno de los mejores equipos del certamen y, pese a tener varias posibilidades de dar vuelta la historia, el elenco
de nuestra ciudad cayó y se quedó con
las ganas de clasificar a los tan ansiados play-off, instancia a la que podrá
meterse en la próxima jornada.
En lo que respecta al juego,
intentó quebrar la resistencia rival
con sus tres cuartos, pero desde el inicio los locales marcaron el primer try
y allí la historia empezó a inclinarse
para Belgrano. La presencia ofensiva
del puntero seguía su curso, aunque
San Luis empezó a acercarse
mediante un penal de Felipe Campodónico, y tuvo una segunda ejecución
que el propio jugador marista no pudo
E
conectar. De haber entrado la guinda,
San Luis quedaba 6-7 abajo.
El desenlace posterior del partido tuvo a Belgrano como amo y
señor, estirando la ventaja y dominando las acciones en todas las
20 15
BELGRANO
Juan Lando
Santiago Uriburu
Pedro Bugiani
Tomás Venter
Tomás Filipuzzi
Tomás Rosati (cap)
Juan Retamosa
Alejandro Galli
Tomás Arizaga
Francisco Gorrisen
Mauro Rebussone
Juan Zaballa
Benjamín Espinal
A. Gómez di Nardo
Francisco Ferronato
DT: Fran Gradín
líneas, quitándole la posibilidad a
San Luis de intentar dar vuelta la
historia. Fue derrota marista, una
derrota previsible, porque enfrentaba al mejor equipo del certamen.
Sin embargo, todavía sigue con
LA PLATA
Pedro Duro
Iván Albina
Joaquín Magliano
Pablo Molina
Maximiliano Cassaro
Patricio Roan
Juan Pedro Piñeiro
Juan C. Gentile (cap)
Gonzalo Persico
Carlos Mendieta
Gerónimo Masciadro
Tomás Roan
Nicolás Griffiths
Martín Fontán
Ariel del Cerro
DT: Marcial Gomila
123456789101112131415-
34 03
HINDÚ
REGATAS
LOS TILOS
Francisco Bosch
Sebastián Cancelliere
Severiano Escobio
Hernán Senillosa
Federico Graglia
Bautista Ezcurra
Lucas Camacho
Gonzalo Delguy (cap)
Lautaro Bavaro
Patricio Guisasola
Carlos Repetto
Augusto Bavaro
Mariano Viano
Augusto Faraone
Mariano de la Fuente.
DT: Juan De La Cruz
Facundo Vega
Felipe Torreguitar
Carlos Schmidel
Matías Fernández Gill
Tomás Chimondeguy
J. Cruz Camerlinckx
Marcos Joseph
Federico Ruiz
S. Camerlinckx (cap)
Nicolás Luna
Tomás Palezuelos
Nicolás Juárez Bosch
Mateo Trimarco
Agustín Duro
Román Casté
DT: Santiago Medrano
Segundo Tuculet
Mateo Tuculet
Emiliano Castagnet
Bautista Assereto
Nicolás Fernández
Gerónimo Assereto
Juan Barragán
Bautista Gatti
Mateo Pérez Copello
Federico Castilla
Matías Russo (cap)
Agustín Valdovinos
Alejo Brem
Mauro Pistilli
Carlos Mombelli
DT: Juan Misson
123456789101112131415-
123456789101112131415-
123456789101112131415-
Tantos: PT: 11m. Try de Arizaga conv por Rosati
Tantos: 17 y 24m. Penales de P. Roan (LP); 18m.
Tantos: PT: 2m. Penal de J. Camerlinckx (R); 8 y
(B); 18m. Penal de F. Campodónico (SL).
Try de Graglia (H); 34m.Try de A. Bavaro conv por
13m. Tries de S. Camerlinckx y Torreguitar (R);
ST: 7m. Penal de Rosati (B); 10 y 35m. Tries de
Escobio (H); 39m. Try de Magliano P. Roan (LP).
33m. Penal de G. Assereto (LT), y 40m. Try de
Filipuzzi y Uriburu (B); 15m. Try de R. Oubiña
ST: 11m. Try de Salas conv por Escobio(H); 29m.
Torreguitar conv por J. Camerlinckx (R).
conv por F. Campodónico (SL); 39m. Try de Del
Try de Mendieta conv por P. Roan (LP); 36m.
ST: 17 y 35m. Tries de S. Camerlinckx y Joseph
Penal de Escobio (H).
conv por J. Camerlinckx (R).
Intermedia: La Plata 24- Hindú 41.
Intermedia: Regatas 64 – Los Tilos 10.
Preintermedia: La Plata 23- Hindú 16.
Preintermedia: Regatas 46 – Los Tilos 0.
Cancha: La Plata Rugby Club
Cancha: Regatas de Bella Vista
Árbitro: Andrés Sutton
Árbitro: Juan Manuel Aleman
Prete (SL).
Intermedia: Belgrano 52 - San Luís 29.
Preintermedia: Belgrano 40 - San Luís 14.
Cancha: Belgrano Athletic
Árbitro: Federico Anselm
la chance intacta de clasificar a los
play-off, cuando el próximo fin de
semana reciba en La Cumbre a
Newman, rival directo en la puja
por ingresar a las instancias decisivas del URBA Top 14
Pablo Molina, referente amarillo
Estudiantes y Universitario quedaron a mano
20 22
SAN LUIS
I. M. Campodónico
Eduardo Ruesta
Federico Bilbao
Juan Campodónico
Ignacio Aguilar
F. Campodónico(cap)
Juan Mamblona
Ricardo Wagner
F. Campodónico
Rodrigo Bruni
Joaquín Márquez
Cristián Elías
Guillermo Laurie
Pedro Fantini
Alan Oubiña
DT: José Altube
123456789101112131415-
La Plata Rugby no pudo
recuperar la sonrisa como
local y perdió ante Hindú por
22 a 20, en el marco de la
undécima fecha del URBA Top
14. El Canario no logró dar la
nota ante uno de los candidatos y quedó lejos de los puestos de clasificacion a los Playoff. Los Tilos, por su parte, no
pudo con Regatas en su visita
a Bella Vista y cayó 34 a 3. El
clasico de la jornada que
viene ante La Plata será clave
para no tener problemas con
el descenso de categoria.
Además, en la Reubicación
del G1, Universitario venció a
Quilmes por 46 a 15 y tomo
aire para seguir prendido en
los puestos de vanguardia,
mientras que Albatros no pudo
con Casa Padua al caer 39 a
32, por la Reubicación del G2.
Alan Oubiña, pieza clave en el Marista, es frenado en su ataque por la dura marca de los hombres de Belgrano
LA SÍNTESIS
123456789101112131415-
Derrota Canaria
El Country de City Bell fue testigo de un nuevo choque entre
equipos platenses. Estudiantes
“B” igualó 2 a 2 frente a Universitario “B”. La U, puntero de su zona
con 50 unidades, no pudo manetener el resultado, ya que ganaba
con goles de Lucía Pesclevi. El
Pincha salió con todo en la
segunda parte y pudo llegar a la
igualdad con los tantos de Julieta
Elizondo y Delfina Rodriguez.
En la Primera C, la tira “B” de
Santa se impuso 2 a 1 ante el
CASI en Gonnet, por lo que llegó a
las 36 unidades y es escolta de
Banfield. En tanto, Estudiantes “A”
sacó un empate 0 a 0 en su visita
a Banco Ciudad.
Con Majo, Santa perdió
Santa Bárbara cayó fuera de
casa 3 a 0 en su visita a San Fernando, marcando el regreso de
Majo Granatto, tras haber participado en los Juegos Olímpicos con
el seleccionado. De esta manera,
Santa se mantiene con 27 puntos
y queda en la obligación de ganar
la próxima fecha en Gonnet.
El Pincha y la U brindaron un partidazo que terminó con cuatro goles
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
25
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Agenda platense
Rivales de Atenas y Hogar
Derrota de Las Lobas
La Federación de Básquet de la Provincia dio a conocer los contricantes
de Atenas y Hogar Social.
El Griego integrará la Zona Norte
“A” con Central Oro de Zárate, Ciudad de Campana, Club Junín, Comunicaciones, Gimnasia de Pergamino, Juventud Unida de Cañuelas
y Somisa de San Nicolás.
Hogar Social de Berisso compartirá la Zona Norte “B” con Alianza de
Colón, Ciudad de Saladillo, Independiente, Lobos Athletic, Los Indios de
Junín, Presidente Derqui y Regatas
de San Nicolás.
Por la 9 fecha del Torneo de
División de Honor de vóley femenino, Gimnasia cayó en condición
de visitante por 3-0 frente a Vélez
en sets corridos. Los parciales fueron de 25-22, 25-19 y 25-20.
Con esta caída, las dirigidas por
Paula Casamiquela se alejan de
los primeros puestos, y permanecen con 19 unidades, mientras
que Boca lidera con 26.
Ahora Las Lobas volverán a los
entrenamientos de cara a la Super
Liga que se desarrollará en los próximos días.
na
Puño bien cerrado. Así festejó Delpo el triunfo ante Ferrer, para meterse de cabeza a una instancia decisiva del certamen
Del Potro avanzó a octavos
de final y sueña a lo grande
La Torre de Tandil continúa a paso firme en el US Open, luego de vencer
al español David Ferrer, número 13 del ranking, por 7-6 (4), 6-1 y 6-3.
Ahora en la próxima instancia enfrentará a Thiem, un austríaco top ten
Dura caída de Gimnasia
Juega el Pincha
Esta tarde desde las 18, el
handball de Estudiantes disputará
una nueva fecha de la Primera de
Caballeros. Recibirá a Lanús en el
Country de City Bell en busca de
un triunfo de cara a lo que se viene.
En tanto, el selectivo femenino
albirrojo cayó en su presentación
de local ante Sedalo por 27 a 22.
Ahora se prepara de lleno para el
Nacional B, que se disputará entre
el 5 y 10 de septiembre.
Ganó el U17 Tripero
En Chivilcoy, la Sub 17 de
Gimnasia le ganó 76 a 57 a Regatas en el inicio del Triangular
Final de la Zona Norte.
Los U17 albiazules lograron
una muy buena victoria que les
permitirá encarar el próximo encuentro con un poco más de
confianza, ya que durante todo
el partido estuvieron abajo en el
marcador, dando el golpe sobre
el final.
ntratable. Juan Martín del
Potro aplastó en tres sets corridos al español David
Ferrer, en un partido correspondiente a la tercera ronda del US
Open. Con parciales de 7-6 (4), 6-1 y
6-3, Delpo se adjudicó un lugar en
los octavos de final.
El tandilense llegó a la competición gracias a una invitación especial para estar presente en este
cuarto y último Grand Slam de la
temporada. En primera ronda venía
I
de superar a Diego Schwartzman y
en segunda al estadounidense Steve
Johnson. Durante ambos encuentros mostró un nivel de juego similar al de Río de Janeiro, por lo que
sueña seguir avanzando.
Ahora, Del Potro buscará dar
otro paso en Nueva York en el torneo que supo ganar en 2009, ante el
Dominic Thiem, austriaco número
10 del mundo, quien derrotó al también español Pablo Carreño con parciales de 1-6, 6-4, 6-4 y 7-5.
Otros resultados:
El británico Andy Murray, actual
campeón defensor del certamen y
oro olímpico en Brasil, se impuso
con algunos inconvenientes por 3 a
1 ante el Italiano Paolo Lorenzi con
parciales de 7-6 (2), 5-7, 6-2 y 6-3.
Ahora, ya en octavos, Murray se
consolida como uno de los máximos
favoritos a llevarse la gloria, aunque, de cruzarse a Delpo, no se le
hará nada fácil.
Ramiro Ciganek, base de Atenas
Guerreri lideró en Santa Fe
En el marco de la octava fecha,
Esteban Guerrieri (Toyota) fue el más
rápido en el segundo entrenamiento
del Súper TC2000 en el Callejero de
Santa Fe. Detrás lo escoltaron Agustín Canapino (Chevrolet) y Facundo
Ardusso (Renault).
A bordo del Toyota del equipo,
marcó un tiempo de 1m35s98/100.
Dejó segundo al “Titán”, a una diferencia de 5/1000 y tercero al “Flaco”
de Las Parejas a 145/1000.
Los protagonistas volverán esta
mañana a la pista santafesina para
disputar la clasificación final.
Hamilton se adueña de la pole en Italia
El británico Lewis Hamilton
(Mercedes) se adueñó de su quinta clasificación y hoy saldrá desde
la primera posición del Gran Premio de Italia en el circuito de Monza. Segundo fue su compañero de
equipo, Nico Rosberg, y tercero
Sebastian Vettel (Ferrari).
Insaciable, Hamilton registró
1m21s135 en su mejor vuelta, resultando un claro dominador de la
jornada.
El triple campeón mundial busca su tercera victoria seguida en
Italia y su cuarta en total en Monza, un circuito de pura velocidad
donde el 79 por ciento del trazado
se realiza con el acelerador a fondo. De esta manera, Hamilton llega
como líder del campeonato del
mundo con nueve puntos de ventaja sobre Rosberg, y fue el dominador absoluto de la clasificación
del Gran Premio de Italia.
No lo para nadie. Hamilton, el puntero del campeonato, sigue al acecho
26
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
EL CLASIQUITO
Cambaceres se topó
con una Rocca
Revelación. Porteño sacó pecho en su terreno, venciendo a Romerense
Ensenada festeja la punta y
Berisso alienta a la Bruja
Porteño de Ensenada pudo
darlo vuelta ante Romerense (3 a 1)
en un partido por el descenso que
dejó a los auriazules como líderes
en tres partidos y con puntaje
ideal, en la fecha que se vivió
como la previa al debut de Verón
en Estrella de Berisso (hoy a las
15.30 ante San Lorenzo). Los de
Ensenada disfrutan a pesar de que
tendrán tres rivales: CRIBA, ADIP y
Estrella, a los que uno de sus DT
catalogó como “el ancho de
espada, el siete de oro y el ancho
de basto”. Hoy, Berisso será una
fiesta con el cotejo del Estrella de
Serrano, con Sebastián Verón y
Agustín Alayes.
El resto: CRIBA 0 ADIP 0; Tolosano 0 Peñarol 3; Everton 1 Ringuelet 1; Curuzú 2 Montoro 1; Brandsen
1 CRISFA 1; Alianza 2 San Martín 0.
En 1ª B: Iris 5 Rural 0; Talleres 1
Independiente 2; CFLH 2 Alumni 1;
La Plata FC 1 Las Malvinas 2; Arg.
Juvenil 2 Lenci 1; Trico 1 Olmos 2.
LA SÍNTESIS
LA SÍNTESIS
0 0
3 1
Porteño
Romerense
1-L. Díaz Peña
1-Maxi Yeza
2-Jonatan Baez
2-Ezequiel Pallanza
3-Darío Suarez
3-Gabriel Martínez
4-Braian Froideveaux
4-Agustín Di Carlo
5-Germán González
5-Diego Carmona
6-Santiago Durán
6-Martín Davalioni
7-Leandro Seoane
7-Gabriel Machado
8-Federico Sepulveda
8-Ezequiel Martínez
9-Fernández
9-Jonatan Gómez
10-Jesús Aubert
10-Tomás Becerra
11-Iván Cabrera
11-Nazareno Toledo
DT Puhl-Acevedo
DT Carlos Cabrera
Goles: ST Fernández (R), Becerra (P), J. Gómez
(P) y E. Martínez (P). Cambios: ST Marcelo Uriarte por Machado (P), Salgras por Seoane (R),
Alan Ocampo por Martínez (P), Fernández por
Aubert (R) Senior: 3-3; 3ª Porteño 4-1; 4ª 3-3.
Árbitro: Marcelo Principe. Cancha: Porteño.
CRIBA
ADIP
1-Facundo García
1-Martin Zurlo
2-Franco Granieri
2-Maxi Seevald
3-Juan M. Diaz
3-Lucas Bustos
4-Lautaro Casanovas
4-Arturo Solari
5-Francisco Mendicino
5-Matias Ramirez
6- Fermin Quiroga
6-Sebastian Rendani
7-Jeronimo Casas
7-Federico Gimenez
8-Augusto Burgos
8-Cristian Pedrozza
9-Martin Icardi
9-Evans Ugnunwa
10-Juan Mendicino
10-Diego Jaime
11-Justo Berardi
11-César Juarez
DT Uriel Parrado
DT Jorge Casanovas
Cambios: PT 26’ Tomas Grisolia por Mendicino (A).
ST 19’ Diego Ramirez por Gimenez (C), Sebastian
Coronel por Juarez (C), 28’ Mateo Galizia por Icardi
(A), 36’ Ignacio Guerrico por Berardi (A), 41’ Koster
por Jaime (C). Senior: CRIBA 2-0; 3ª CRIBA 2-1; 4ª
ADIP 2-1. Árbitro: Leonardo Rovera. Cancha: Criba
No pudo sonreír el Rojo en el nuevo torneo de la Primera “C”: puertas
cerradas, arco rival también cerrado y una derrota ante Central Córdoba
que golpeó en el final del encuentro, con un gol de Ramiro Rocca
os de Ensenada salieron
masticando derrota en una
tarde olvidable, donde el
hecho de jugar a puertas cerradas
dejó otras pérdidas también en la
tesorería. Por otro lado, para la fría
estadística, se rompió una racha de
cuatro partidos sin traspiés (acumulando tres victorias y un empate).
Ayer, los de Fabián Lisa fueron
laboriosos y con una actitud constante, pero fue perdiendo fuerzas y
claridad en el último cuarto de hora
L
LA SÍNTESIS
0
Cambaceres
1-Nelson Insfrán
4-Martín Batalla
2- Maximiliano Tosi
6- Franco Maraia
3- Nahuel Roa
7- Juan Goicochea
5- Juan Pocholo
8-Lucas Villar
11-Juan Vinaccia
9-Diego Ledesma
10- Mauro Mallorca
DT: Fabián Lisa
Goles: ST 34´ Rocca (CC)
Cambios: ST 28’ Mendoza por Vinaccia, 28’ Maxi
Bulleri por Torres, 33’ Azaldegui por Goicoechea, 38’
Jones por Villar, 41’ Paglialunga por Sánchez, 48’ L.
Figueroa por Ramiro Rocca.
Árbitro: Mauro Biasutto.
Cancha: Cambaceres (puertas cerradas)
San Carlos: un tiro libre de López para un punto de oro
Después del primer examen aprobado (con
victoria), la segunda bolilla fue también ante
un gigante de la B como Defensores de Belgrano. Pero al guerrero equipo de Berisso
no le faltaron ni piernas ni ideas, y se trajo
un empate 1 a 1. Los goles fueron en el cierre del primer tiempo, golpeando primero “El
Dragón” e igualando Gabriel López con un
soberbio tiro libre cinco minutos después.
LA SÍNTESIS
1 1
D. Belgrano
Todos con el 7. Gabriel López clavó el empate. La Villa, feliz
1
Central C.(R)
1- Leonardo Romero
4-Marcelo Zaen
2-Cristian Godoy
6-Gerardo Pérez
3-Bruno Milanesio
8-Federico Ferrari
5-Renzo Funes
7-Cristian Sánchez
10- David Solari
11-Jorge Torres
9- Ramiro Rocca
DT: O. Santángelo
V. San Carlos
1-Albano Anconetani 1-Gastón Sessa
4- Franco Mantovano
4- Cristian Podestá
2- Federico Slezak
2- Luciano Goux
6- Ezequiel Aguimcer
6- Martín Iglesias
3- Emanuel Tarabini
3- Juan Nadal
8- Gonzalo Raverta
8- Franco Aragón
5- Leonardo Morales
5- Juan Sosa
10- Fernando Enrique 7- Gabriel López
11- N. Fernandez Silva
7- Miguel Escobar
10- Jorge Chiquilito
11-Lucas Bugno
9- Matías Sen
9- Andrés Soriano
DT R. Della Picca
DT Pablo Morant
Goles: PT: 35m. Luciano Goux (DB), 37m.
Gabriel López (V). ST:
Cambios: ST 21’ Nicolás Cabrera por Gonzalo
Raverta (VSC), 26’ Juan Ortíz López por Buono
(DB) y 32’ Alexis Palacios por Sosa (DB).
Árbitro: Lucas Di Bastiano.
Estadio: Juan Pasquale.
Mala tarde. En el estadio de Ensenada, Central Córdoba golpeó en el final
donde Central Córdoba golpeó la
red y pudo llevarse los 3 puntos
para Rosario. Por su lado, el “Cha-
Todo el show
del Ascenso
POSICIONES
B NACIONAL
Villa Dálmine
Brown (A)
Ferro
Flandria
Boca Unidos
Brown (PM)
Estudiantes (SL)
Los Andes
San Martín (T)
Instituto
Argentinos
Crucero (M)
Nueva Chicago
Chacarita
All Boys
Ind. Rivadavia
Almagro
Ctral. Córdoba
Douglas Haig
Gimnasia (J)
Atl. Paraná
Santamarina
Juv. Unida (G)
Pts. J G E P GF GC DIF
6
6
3
3
3
3
3
3
2
2
1
1
1
1
1
1
0
0
0
0
0
0
0
2
2
1
2
1
1
1
2
2
2
1
1
1
1
2
2
0
1
1
1
1
1
1
2
2
1
1
1
1
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2
2
1
1
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
1
1
0
1
1
1
1
1
1
6
3
4
2
1
1
1
1
3
2
2
2
2
1
1
1
0
3
0
0
0
0
0
0
0
3
1
0
0
0
1
4
2
2
2
2
1
2
2
0
4
1
1
2
2
5
6
3
1
1
1
1
1
0
-1
0
0
0
0
0
-1
-1
0
-1
-1
-1
-2
-2
-5
rro” cortó una racha de seis fechas
sin ganar y llevaba sin alegrías de
visitante.
En la BN, ayer jugaron: Flandria 0 Brown (A) 1, Los Andes 0
Dálmine 1, Instituto 1 San Martín 1. En la BM: Estudiantes 2
Morón 1, Almirante 2 UAI 1,
Riestra 1 Español 0, Comunica-
POSICIONES
POSICIONES
B METRO
Comunicaciones
Riestra
Estudiantes (BA)
Villa San Carlos
Atlanta
Barracas Central
Tristán Suarez
Alte. Brown
UAI Urquiza
Dep. Español
Talleres (RdE)
Def. de Belgrano
Fénix
Excursionistas
Platense
Acassuso
San Telmo
Dep. Morón
Colegiales
Pts. J G E P GF GC DIF
6
6
4
4
3
3
3
3
3
3
1
1
0
0
0
0
0
0
0
2
2
2
2
1
1
1
2
2
2
1
2
0
1
1
1
1
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
ciones 5 Colegiales 0, Def. Belgrano 1 San Carlos 1.
En la C: Midland 2
Cañuelas 1, Armenio 2 San
Miguel 1, Cambaceres 0
Central Córdoba 1.
0
0
1
1
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
1
0
1
0
1
1
1
1
2
2
6
3
4
3
3
2
2
3
2
1
2
1
0
1
1
0
0
2
0
0
1
3
2
0
1
1
3
2
1
2
2
0
2
2
1
1
4
8
6
2
1
1
3
1
1
0
0
0
0
-1
0
-1
-1
-1
-1
-2
-8
PRIMERA C
Argentino (Q)
Midland
C. Córdoba
Luján
Merlo
El Porvenir
Dep. Armenio
Argentino (M)
San Martín (B)
Sacachispas
Def. Unidos
Dock Sud
Sp. Barracas
Sp. Italiano
Cambaceres
San Miguel
Berazategui
Cañuelas
JJ Urquiza
Laferrere
Pts. J G E P GF GC DIF
4
4
4
3
3
3
3
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
0
0
2
2
2
1
1
1
2
2
2
1
1
1
1
1
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
1
0
0
0
0
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
1
1
1
1
1
1
2
2
1
2
2
1
2
1
0
3
1
1
1
1
3
2
1
1
0
0
1
1
0
0
0
0
2
1
0
3
1
1
1
1
4
3
2
2
2
2
1
1
1
2
2
1
0
0
0
0
0
0
0
0
-1
-1
-1
-1
-2
-2
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
27
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
TRAMA URBANA
rece personas fueron demoradas durante las últimas horas en la zona roja
de nuestra ciudad por diversas causas, aunque todas relacionadas con la comercialización
y el consumo de estupefacientes.
Fuentes policiales y judiciales le
informaron a este medio que, en
el procedimiento, incautaron
cocaína.
Durante la noche del viernes y
la madrugada de ayer, el movimiento en 1 entre 63 y 64 fue todavía
más agitado que de costumbre. A
raíz de una serie de investigaciones, los pesquisas iniciaron una tarea de observación y filmación encubierta, donde establecieron que
allí se estaban distribuyendo sustancias prohibidas, bajo la modalidad de menudeo.
De esta manera, divisaron cerca
de las 23.30 del viernes a “diez travestidas facilitando la comercialización, paradas sobre calle 1”, le detalló a este medio un jefe de la
fuerza que tuvo participación de la
redada.
Tras las filmaciones se pudo seguir e interceptar a tres sujetos que
habían comprado previamente,
quienes fueron requisados y se les
encontró cocaína en su poder, por
lo que fueron llevados a la comisaría Novena por el delito de “infracción a la ley 23.737 (tenencia para
consumo personal)”.
Uno de ellos, de 32 años, tenía
dos envoltorios con un total de 0,3
gramos de la mencionada sustancia; otro, un empleado de 26, poseía
tres envoltorios (0,5 gramos), y el
tercero, un pintor de 29, tres envoltorios (0,6 gramos).
T
Noche caliente en la zona roja
Fueron aprehendidas trece personas de distintas nacionalidades, entre compradores de
estupefacientes y vendedores. Se incautó cocaína fraccionada en 81 envoltorios
Travestis y traficantes
Aprehendidos ellos, los policías
fueron hacia las travestis, pudiendo
dar con cuatro de ellas (todas de nacionalidad peruana), tratándose de
una joven de 23 años, que tenía diez
envoltorios con 0,15 gramos de cocaína; otra de 30, con un total de
0,11 gramos; una tercera de 26, con
veinte envoltorios con 0,39 gramos
y una última de 29, con 0,36 gramos.
Posteriormente, fueron llevadas a
la dependencia, por “comercialización de estupefacientes”.
Además, se identificó a otras
seis (argentinas, bolivianas y peruanas), de entre 21 y 30 años, aunque a ellas se las acusó de “facilitación para la comercialización de
estupefacientes”. En total, se secuestraron 81 envoltorios, con un
pesaje total de 50 gramos, todo de
cocaína.
Tomó intervención el Gabinete
de Investigación de la comisaría
Novena, al mando de su titular
Matías Saez, quien fue coordinado
por el comisario inspector Diego
Bravo, de la Jefatura Departamental La Plata.
Tras la indagatoria llevada a
cabo ayer por el fiscal Álvaro
Garganta, de la UFI 11, cuatro de
los involucrados quedaron detenidos de manera formal.
El jueves a la madrugada, un grupo de
travestis había protagonizado una
batalla campal en 1 y 64
Denuncian que se prostituyen
nenas de 12 años
Más allá de las trece personas aprehendidas por comercialización de estupefacientes, los vecinos de la
zona roja platense denunciaron algo todavía peor,
como lo es la prostitución
infantil.
Los lugareños le contaron a este diario que “hace
ya bastante tiempo, en la
zona de 64 entre 4 y 5; 64, 5
y 6, y 72 y 2, se ve en horas
de la madrugada a menores
de edad que, en algunos casos, no superan los once o
doce años. Todas ellas, por
lo que se puede ver, ejercen
la prostitución, con ropa no
adecuada para su edad”.
Señalan, con indigna-
ción, que “son las tres de la
madrugada y las niñas que
deberían estar durmiendo
en el seno de su familia,
transitando su etapa infantil,
realizan esta actividad para
la cual no están preparadas
física ni psicológicamente”.
Enojados, los frentistas
vinculan también a un albergue transitorio de la zona,
que promueve y fomenta la
prostitución.
Lo más grave del asunto,
dicen, es que las autoridades “conocen lo que pasa,
pero no lo pueden solucionar. Nosotros, que vivimos
acá, estamos al tanto de
todo. Nos preocupa, pero no
vemos soluciones”.
Las acusadas, en el momento de ser trasladadas a la dependencia policial
Parte de los estupefacientes secuestrados
28
www.diariohoy.net
Diario Hoy
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y
Comercial Nº 4, Secretaría Única de La Plata, cita
y emplaza por treinta días a herederos y
acreedores de BLANCA NELIDA CAFFE.- La Plata,
19 de Agosto de 2016.MARIA SOLEDAD CLINE
– AUXILIAR LETRADA -2, 3 y 4/9
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y
Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata,
Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a
herederos y acreedores de DELLA MADALENA
JUAN RAFAEL- La Plata, 19 de Agosto de 2016.CAROLINA DE ROSA
–AUXILIAR LETRADA -2, 3 y 4/9
2, 3 y 4/9
Comercial Nº 25 de La Plata, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de PATRICIA
ELIZABET MAGDALENA y/o PATRICIA ELISABET
MAGDALENA.- La Plata, 24 de Agosto de 2016.HERNAN RODRIGO ORTIZ
– AUXILIAR LETRADO --
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y
Comercial Nº 25 de La Plata, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
ROBERTO DOMINGO ZABALETA y de NORMA
JOSEFINA PASTORE.- La Plata, 23 de Agosto de
2016.JORGE FEDERICO GROSS
– SECRETARIO -2, 3 y 4/9
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y
Comercial Nº 27 de La Plata, cita y emplaza por
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y
Comercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza por
treinta días a herederos y acreedores de
ARMANDO DANIEL BERNARDI.- La Plata, 26 de
Agosto de 2016.KENNETH FRANCIS MOORE
– AUXILIAR LETRADO -2, 3 y 4/9
treinta días a herederos y acreedores de BEATRIZ
TERESA FIGUEROA.- La Plata, 3 de Agosto de 2016.ANA LAURA ROLLA
– AUXILIAR LETRADA -2, 3 y 4/9
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y
Comercial Nº 21 del Departamento Judicial La
Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos
y acreedores de Don ROBERTO LUJAN CAVO y de
Doña OLGA NOEMI PERCIVALE.- La Plata, 25de
Agosto de 2016.KENNETH FRANCIS MOORE
– AUXILIAR LETRADO -2, 3 y 4/9
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Edictos
El Juzgado Civil y Comercial Nº 14 La Plata cita y
emplaza por treinta días a herederos y acreedores de
ARTURO SEGUNDO PIERONI Y MAGDALENA
DELGADO.- La Plata, 22 de Agosto de 2016.MARIA CECILIA TANCO
—SECRETARIA -2, 3 y 4/9
@diariohoynet
Comercial Nº 27, del Departamento Judicial La
Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos
y acreedores de FELIX ANTONIO LANCIERI.- La
Plata, 23 de Agosto de 2016.AGUSTIN LARROZA
– AUXILIAR LETRADA -2, 3 y 4/9
Las secuelas del ataque
del “loco del cuchillo”
Una de las víctimas del “loco del cuchillo” de Berisso le contó en exclusiva a Trama
Urbana el mal momento vivido y cómo fueron las horas después del ataque
Soy el que menos la ligó” contó
Raúl Petronis, el hombre de 75
años que fue atacado junto con
otras tres personas el viernes por la
mañana en Berisso. Sus heridas no fueron graves pero la víctima confesó:
“Ahora me da miedo salir a la calle”.
Raúl no aparece en las cámaras de
video que registraron los hechos, y relató: “Estaba barriendo la vereda de la
Sociedad Lituana, donde soy el presidente, cuando comencé a escuchar gritos. Pensé que era una pelea por algún
partido de fútbol porque vi que había
un chico con una camiseta de Argentina. Cuando (el agresor) se acercó a mí,
se abalanzó y me golpeó. Pero en ese lío
no llegué a distinguir si me había lastimado”.
Agregó que “al parecer, un grupo de
gente iba persiguiendo y apedreando al
maniático. No entendí la situación y
luego de que me interceptara entré al
club lituano y cerré con llave. Luego vinieron a hablarme para saber si estaba
herido. En ese momento me percaté de
que me dolía la espalda pero, gracias a
Dios, no había llegado a cortarme con
el cuchillo. Solo sufrí un golpe en la espalda y un moretón en la cabeza”.
“
Más de 16 puñaladas
Por su parte, Hugo, el esposo de
Silvia Geymonat, la panadera de 56
años que sufrió una de las peores partes,
indicó que ella “está un poco mejor,
pero una de las puñaladas le rozó el pul-
El hombre, contándole a este medio la pesadilla que le tocó vivir
món y todavía tiene sangrado en esa
zona”.
Admitió que todavía no puede salir
de la “conmoción” y aseguró que, por
lo que le dijeron los voceros policiales,
el atacante “no estaba drogado ni alcoholizado, sino que tuvo un brote psicótico”.
Sobre el accionar en sí, dijo: “Mi mujer pensó que el hombre estaba golpeando al abuelo y salió a defenderlo, pero
la apuñaló a ella también”. El agresor,
identificado como Nicolás Valdemar
Pollice de 26 años, “se retiró y volvió
para seguirla cortando. Le pegó una puñalada por la espalda. Fue una locura
total. Acá, en Berisso, no estamos acostumbrados a este tipo de cosas”.
Por último, sentenció que Silvia
“tiene dos heridas de importancia y
otras 16 distribuidas en el hígado, las
piernas y el pezón, cerca del corazón
que, por suerte, no penetró. No terminó
en homicidio de casualidad. Fue un ataque demencial que no entiendo. Ni siquiera conocemos al atacante”.
Una mañana sangrienta, brutal e inusual
El hecho, tal como lo adelantó
ayer este medio, ocurrió en 9 entre
163 y 164, anteayer alrededor de las
9.40.
Víctima de un brote psicótico,
Valdemar Pollice atacó primero a
un abuelo, quien iba en una bicicleta. Le cortó el cuello con una cuchilla de carnicero, la misma con la
que agredió a Geymonat, que salió
en su defensa. A ella le clavó el
arma blanca alrededor de 20 veces,
en dos tandas. La tercera víctima
fue un taxista y la cuarta Raúl
Petronis.
A cada uno de ellos lo sorprendió sin mediar palabra, y toda la secuencia demencial quedó registrada por las cámaras de seguridad
en la cuadra. Finalmente, el muchacho de 26 años y vecino del lugar
fue aprehendido por los delitos de
“tentativa de homicidio”. Antes de
ser esposado y subido al patrullero
del Comando de Berisso, aseguró
“mientras se reía” que él no había
hecho nada, aunque tenía el arma
blanca ensangrentada en la mano.
La Policía, trabajando en el lugar
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
29
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Terror en el Gutiérrez
Un hombre que esperaba ser atendido en dicho nosocomio ubicado en barrio Hipódromo
atacó a un médico con una cuchilla de carnicero. Pasó la noche tras las rejas
os ataques a los profesionales médicos
en los hospitales de nuestra ciudad se
volvieron tan rutinarios que muchas
veces se pasan por alto. Sin embargo, lo que
ocurrió en las últimas horas en la guardia del
hospital Gutiérrez volvió a poner en alerta a las
autoridades, ya que un hombre atacó a un doctor e intentó acuchillarlo, enojado por la espera
para ser atendido, informaron ayer fuentes policiales y judiciales.
El incidente tuvo lugar durante la noche del
viernes en el mencionado nosocomio, ubicado
en diagonal 114 entre 119 y 120, donde se encontraba un señor de 45 años. Un vocero de la fuerza
le contó a este medio: “Dijo que estaba allí desde
las 19, esperando para que lo atiendan”. Pero el
tiempo pasaba y el hombre no era revisado por
los profesionales de la salud, por lo que perdió
la paciencia y “comenzó a los gritos”.
En pocos segundos, la tranquilidad viró hacia el caos y de inmediato fueron alertados los
agentes que cumplen horas adicionales en el
Gutiérrez, “los propios médicos de la guardia
solicitaron su intervención”, informó la fuente.
Y la causa no era menor: el sospechoso había
perdido el control y había sacado una cuchilla,
con la que amenazó a uno de los médicos.
L
Quería golpear al jefe de guardia
Al llegar hasta allí los uniformados intentaron reducirlo, pero no fue sencillo porque el
La guardia del centro médico donde se desató el incidente
agresor luchaba y se resistía. Finalmente pudieron dominarlo y le incautaron “una cuchilla
de carnicero”, según aseveraron. “Ahora pretendemos saber cómo tenía el arma blanca en
su poder, porque no podemos creer que la haya
traído desde la casa”, añadió el vocero.
Por suerte no hubo que lamentar heridos de
ningún tipo pese a que había una gran cantidad
Se incendió una casa de El Palihue
de gente en la sala de guardia, y el individuo
fue finalmente trasladado a la comisaría Segunda por el delito de “infracción al artículo
42”.
En la dependencia dijo “que se había enojado
con los médicos porque tardaban en atenderlo.
Aseveró que quería pegarle al jefe de guardia
por ese tema”, finalizó la fuente.
Momentos de suma tensión se vivieron ayer en El Palihue cuando se incendió una casa. El foco ígneo se inició en
horas de la mañana en una vivienda de
600 entre 120 y 120 bis, donde las llamas
ganaron el techo del lugar. La rápida
ayuda de los vecinos impidió que el desastre fuera aún mayor, mientras que las
llamas fueron sofocadas de manera total
gracias al trabajo de una dotación de
bomberos de Villa Elvira.
“Creemos que el fuego comenzó por
el defectuoso tiraje de una estufa a leños”, le contó a este medio un pesquisa
que se hizo presente en el lugar, y agregó
que la rápida intervención profesional
“posibilitó que los daños solo se centralizaran en el techo y no afectaran otras dependencias”. Por fortuna, no hubo que
lamentar heridos de ningún tipo.
Por otro lado, un nuevo auto fue incendiado, esta vez en Ringuelet. Vándalos se aprovecharon de la oscuridad para
prenderlo fuego, en 513, 11 y 12. No muy
lejos de allí, en 529, 17 y 18, había ocurrido lo mismo la semana pasada. En ninguno de los casos se logró dar con los
autores de los hechos, que ya se tornaron habituales en las calles de nuestra
ciudad.
Una pareja de motochorros asaltó
ayer a la tarde un comercio céntrico y
escapó con la recaudación y objetos
personales de la damnificada, señalaron desde la fuerza.
El incidente tuvo lugar cerca de las
18 en un local emplazado en 6 entre 43
y 44 y fue cometido por un hombre y
una mujer.
Ambos ingresaron al interior del lugar elegido para asaltar y, pistola en
mano, obligaron a la empleada a entregar el dinero de la caja. Lejos de resistirse, ella obedeció y a continuación los
maleantes se dieron a la fuga en la
misma moto en la que habían llegado
instantes atrás.
Personal del Comando de Patrullas
La Plata se dirigió a la escena, escuchó
las descripciones de los cacos y fue
tras ellos.
Pero, pese al operativo cerrojo implementado, no logró ubicarlos. “Sabíamos que la mujer era de contextura física robusta y que escaparon hacia la
zona de la terminal de micros de la ciudad, en una Honda Wave de 110 cilindradas”.
La UFI número 9 de Autores Ignorados caratuló la causa como “robo calificado”.
Tomó intervención la comisaría Primera, cuyos oficiales ahora analizan las
cámaras de seguridad de la zona y los
alrededores para tratar de dar con los
malvivientes.
Preso por abusar de una menor en 520 y 138
Un hombre de 46 años fue aprehendido en
las últimas horas luego de haber manoseado a
una menor de 16, en 520 entre 138 y 139. Fuentes policiales refirieron que la víctima caminaba
hacia la casa de una amiga, anteayer a las 15.30,
cuando de repente un sujeto comenzó a hacerle
señas y la alcanzó poco después. “La adoles-
Uno de los camiones que actuó en el hecho
Motochorros asaltaron
un local céntrico
cente denunció que la tomó del brazo, por atrás,
y le tocó los senos. Ella pudo zafarse y escapar
corriendo”. Una vez en casa de su amiga, llamó a
su madre. Formulada la denuncia, los agentes de
la fuerza fueron detrás del sospechoso, a quien
hallaron en 138 y 521. Fue trasladado a la fiscalía
bajo el delito de “abuso sexual simple”.
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
30
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Tras robarle el celular, asesinaron a un
hombre de un balazo en la espalda
Una persona de 31
años fue ultimada de
un disparo por un
delincuente que la
asaltó cuando llegaba
en su vehículo, en
compañía de dos
amigas, a la casa de
una de ellas. La
víctima no se resistió
al robo, pero igual le
dispararon. No hay
detenidos
l hecho se conoció en las últimas horas. La víctima,
identificada como Dante
Genoavaitis, conducía su auto
Peugeot 308 en compañía de dos amigas por las calles de González Catán,
en el sur del partido de La Matanza.
Según relataron los voceros consultados, Genovaitis estacionó en la
puerta de la casa de una de las jóvenes y, en el momento en que los tres
bajaban del vehículo, a pocos metros
E
Le pidieron un vaso de agua, entraron a
su casa y lo mataron frente a su familia
La Policía puso en marcha un operativo rastrillaje
frenó con brusquedad un auto de color blanco del que bajó un delincuente armado. Ambas mujeres ingresaron rápidamente a la vivienda
y se alejaron de la puerta. Allí, escucharon que, pese a que Dante no solo
no se resistió al asalto sino que gritaba “llevate el auto”, el ladrón disparó y huyó sin el vehículo.
De acuerdo con el relato de las testigos, amigas de la víctima, luego de
asegurarse de que el delincuente subió
nuevamente al auto y se alejó del lugar, salieron de la casa y encontraron
a Genovaitis en el suelo con una grave
herida en la espalda. Fue trasladado
al hospital pero de nada sirvió.
Efectivos de la comisaría Quinta
de La Matanza pusieron en marcha
un operativo rastrillaje para dar con
el delincuente, aunque no obtuvieron
resultados.
Un hombre de 51 años fue asesinado en Mendoza, luego de que
desconocidos llamaran a su puerta
con la excusa de pedir “un vaso de
agua”, tras lo cual asaltaron su vivienda y le dispararon delante de
su familia, informaron fuentes policiales.
El ataque fue perpetrado en
una vivienda ubicada en calle Pareda y Bassi, del departamento de
San Martín, en el este de la provincia, cuando la víctima se encontraba en su domicilio junto con su
esposa e hija.
Según se supo, un hombre golpeó la puerta de la casa pidiendo
agua, por lo que el propietario le
llevó un vaso. Ese instante fue
aprovechado por el intruso que, en
compañía de otros cómplices, lo
empujaron e ingresaron en la vivienda.
La víctima fue identificada
como Atilio Bartoluchi. Las fuentes
señalaron que el hombre llegó a tomar un barrote para impedir el
avance de los asaltantes pero estos comenzaron a forcejear hasta
que uno de ellos le efectuó un disparo que le impactó en el tórax.
Una ambulancia llegó hasta la
vivienda de Bartoluchi, pero todo
lo que los médicos pudieron hacer
fue constatar la muerte.
Los delincuentes escaparon,
pero fueron detenidos y quedaron
a disposición de la Justicia.
Dio a luz a su bebé y
lo ahogó en el inodoro
Una joven de 24 años fue detenida por la
Policía, acusada de ahogar a su bebé recién
nacido en el inodoro, tras un parto casero en el
baño de su vivienda, en un suceso que se registró en la localidad bonaerense de Zárate.
Según trascendió, la muchacha detenida le
habría ocultado el embarazo a sus propios familiares, aunque los investigadores no creen
por completo en esa versión. El brutal episodio
se registró en una finca situada en Sáenz Peña
al 2.400, cuando la mujer ingresó al baño de
esa vivienda, donde dio a luz a un bebé.
En el inmueble había algunos parientes de
la joven, quienes, a raíz de la tardanza de esta,
decidieron preguntarle si tenía algún problema
o precisaba ayuda. Resolvieron entrar al baño y
advirtieron que la joven había tenido un parto
casero y luego ahogó al recién nacido.
Los testigos llevaron en un vehículo al pequeño a un hospital de la zona, donde se constató que el niño había perdido la vida.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
NECROLÓGICAS
+54 92215620833
Tel.:+542214338900
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
SEPELIOS
latoria en calle 16 e/ Av. Montevideo y
169 nº 4660 Berisso. Escritorio: Av.
Montevideo e/ 16 y 17 Nº 1419 Berisso. Tel/Fax: 461-2207.
SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO
MABEL HAYDEE
LOPEZ VDA. DE
GIRARDENGO (Q.E.P.D.)
ELISABETH
DOBROWLAÑSKI
(Q.E.P.D.)
Falleció el 03/09/2016. Omar Orbanich, señora e hijos acompañan a Aldo
y familia en este triste momento. Sala
velatoria en calle 16 e/ Av. Montevideo
y 169 nº 4660 Berisso. Escritorio: Av.
Montevideo e/ 16 y 17 Nº 1419 Berisso. Tel/Fax: 461-2207.
Falleció el 03/09/2016. Sus hijos Adriana y Carlos; sus nietos Camila, Magdalena y Trinidad; sus bisnietos Malena y Nacho; su hermana Marta Paviskov; sus sobrinas Silvia, Marisa y
demás deudos, invitan a acompañar
SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO
sus restos al Cementerio Parque Iraola, hoy a las 9.15 hs. No se efectuará
velatorio. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.
SEPELIOS FLAMMINI
MABEL HAYDEE
LOPEZ VDA. DE
GIRARDENGO (Q.E.P.D.)
Falleció el 03/09/2016. La Dirección
del Hospital Mario Larrain de Berisso,
participa con profundo dolor el fallecimiento de la Sra. madre de nuestra
compañera: Dra. Adriana Girardengo.
Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso Tel./Fax. 461-2565.
SEPELIOS FLAMMINI
MABEL HAYDEE
LOPEZ VDA. DE
GIRARDENGO (Q.E.P.D.)
Falleció el 03/09/2016. Los compañeros de la Guardia de los Jueves del
Hospital Mario V.Larrain acompañan a
su compañera Adriana en este dificil
momento. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.
SEPELIOS FLAMMINI
CASA OSACAR S.A.
DOMINGO
JOSE
GOMEZ (Q.E.P.D.)
(Q.E.P.D.)
SEPELIOS DEI
Falleció el 03/09/2016. Gustavo Guaragna; sus hijos Carla y Guido, acompañan a Patricia y a toda su familia en
este doloroso momento. Av. 53 N°
1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 457-6290.
[email protected].
PARTICIPACIONES
Falleció el 03/09/2016. Sus hijos Daniel y Cristina; sus nietos Marcelo, Federico, Pablo, Agostina, Nicolás y Julián; sus bisnietos Milagros y Diego.
Sus hermanos, hermanos políticos,
AMELIA ETHEL
nietos políticos, sobrinos y demás
SOCIN VDA. DE
deudos, participan su fallecimiento y
que sus restos serán cremados hoy en FELICE (Q.E.P.D.)
el Cementerio Parque Iraola, partiendo Falleció el 02/09/2016. Su hija Nora;
el cortejo a las 7.45 hs. desde sala ve- su hijo político Gustavo; sus nietos Ignacio, Emilio y María del Valle; sus bis-
Lucas, Bruno, Luciana y Alejo; su hermano Roberto Gallego, y su esposa
Norma; sobrinos y demás deudos,
participan con dolor su fallecimiento.
Sus restos fueron trasladados a cremación al Cementerio privado del Pdo.
de Berazategui. Servicio Fúnebre a
cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68
y 69. Te. 451-7852
SEPELIOS DEI
Falleció el 02/09/2016. Su esposa
Francisca; sus hijos Alejandro y Marcos; sus nietos Ramiro, Joaquín, Renata y demás deudos, participan con
profundo dolor su fallecimiento. Sus
restos fueron inhumados en el CemenPEDRO ODDO SINICO terio Local. Servicio Fúnebre a cargo
de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69.
(Q.E.P.D.)
Falleció el 03/09/2016. Sus hijas Inés Te. 451-7852
y Patricia; hijo político Juan Carlos SEPELIOS DEI
Hevia; nietos Juliana y Catalina Hevia
y Juany Galeano; nietos políticos RaiJOSE DOMINGO
niero Cappelletti e Ignacio Taft; bisnieGOMEZ (Q.E.P.D.)
tos Agustín y Tomás Cappelletti y Eloi- Falleció el 02/09/2016. Los compañesa Taft; hijo de afecto Gustavo Gua- ros y amigos de su hijo Marcos del juzragna y sobrinos, lo despedimos con gado de Garantías Nº 4 de La Plata:
el gran amor de siempre, y rogamos Juan Pablo, Julieta, Micaela, Mariana,
un descanso eterno. Invitamos a Soledad, Romina, José, Adrián, Greta,
acompañar sus restos hoy al Cemen- Romina, Vanesa, Nicolás, Laureano,
terio Parque Iraola, partiendo el cortejo Sol y Agustín, participan de su fallecide la cochería a las 9 hs. Dpto. "D". miento y acompañan a toda la familia
Av. 53 N° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451- en este triste momento, agradeciendo
7360 - 457-6290. Gallianoehijos@hot- una oración por su eterno descanso.
Sus restos fueron inhumados en el Cemail.com.ar.
menterio Local. Servicio Fúnebre a
GALLIANO E HIJOS
cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68
PEDRO ODDO SINICO y 69. Te. 451-7852
GALLIANO E HIJOS
ELISABETH
DOBROWLAÑSKI
(Q.E.P.D.)
nietos Valentín, Martín y Azul; sus hermanas Nelly, Marta y demás familiares,
participan con pesar se fallecimiento,
ruegan una oracion por su eterno descanso en paz y que sus restos fueron
trasladados ayer al Cementerio Parque La Plata. Casa Osacar S.A., calle
56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.
ARSEGO
“ABUELA” (Q.E.P.D.)
YOLANDA
LUIS APOSTOL
AGROTIS (Q.E.P.D.)
que de Berisso. Calle 11 esq. 163 Be- miliares, participan de su fallecimiento
risso. Tel: 461-2565/ 464-66153.
y que sus restos fueron inhumados
ayer en el Cementerio Parque de la
Gloria. Servicio a cargo de Alvear SeMARIA DEL CARMEN pelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y
VILLANUEVA DE
12. Tel (0221) 4211111.
SEPELIOS MARIANO FLAMMINI
PASQUIN (Q.E.P.D.)
Falleció el 02/09/2016. Su esposo
Juan Carlos Pasquin; sus hijos Estela
y Carlos; hijos políticos Oscar y Mercedes. Nietos, nietos políticos, bisnietos y demás deudos, participan de su
fallecimiento y que sus restos fueron
acompañados ayer al Cementerio Parque de Berisso. Calle 11 Nº 4101, Berisso.
Teléfonos:
221
4612565/4646153. Correo electrónico: [email protected].
SEPELIOS MARIANO FLAMMINI
Falleció el 02/09/2016. Su esposa
Rosa Franchi; sus hijos Adrián y Patricia; sus hijos políticos Graciela Sivenia, Ruben Mazzuquini; su hija del coTelefono 421-1111 / 0800-222-9657
razón Marisel Vigo; sus nietos Leandro
y Mauro Mazzuquini, Ramiro y GonzaMANUEL ALCIDES
lo Agrotis; sus nietas políticas EstefaCASANOVA (Q.E.P.D.)
nía, Daniela y Rocío, su hermana Mirta;
sus hermanos políticos Norma Casa- Falleció el 02/09/2016. Su esposa, sus
do, Roberto Szutner y Antonio Franchi. hijos, hijas políticas, nietos y demás faSus sobrinos y sobrinos políticos, primos y demás deudos, participan su
fallecimiento con profundo dolor y que
sus restos fueron acompañados ayer
al Cementerio Parque de Berisso.
Calle 11 esq. 163 Berisso. Tel: 4612565/ 464-66153.
SEPELIOS ALVEAR
Efemérides de Hoy
1812
El primer Triunvirato nacional declaró
abiertas las fronteras patrias a todos los
extranjeros que respetaran las leyes y no
perturbaran la tranquilidad pública. Los
agricultores recibirían ayuda del Estado.
1817
MIGUEL
FILIPE (Q.E.P.D.)
ALBERTO
Falleció el 02/09/2016. Su esposa
Analía Ponce; sus hijas Julia y Lucía;
su hermano Carlos Manuel; su hermana Zoraida; familiares, amigos y
demás deudos, agradecen elevar una
oración en su memoria y que sus restos fueron acompañados ayer al Cementerio Parque de la Gloria. Sepelios
Villa Elisa. Cno. Centenario y Arana.
Tel/fax: 473-0619 ó 0800-666-8072.
SEPELIOS VILLA ELISA
SEPELIOS MARIANO FLAMMINI
APOSTOL
AGROTIS (Q.E.P.D.)
LUIS
La fragata La Argentina, al mando de Hipólito Bouchard, en su primera expedición, combatió en la isla de Madagascar
contra tres buques negreros. Bouchard,
que navegaba como corsario, combatió
contra los traficantes de esclavos durante
once días.
1882
El inventor estadounidense, Thomas
Alva Edison inauguró la iluminación eléctrica. Inventó la lámpara de incandescencia, también el fonógrafo y perfeccionó el telégrafo automático y el teléfono. Murió en 1931 .
1886
El médico Fernando Davel aplicó las primeras vacunas antirrábicas en la Argentina. Los pacientes vacunados fueron los
hermanos Juan José y Basilio Pinedo de
13 y 11 años de edad.
1929
Falleció el 02/09/2016. Marisel Vigo,
José De Masi, Eduardo Vigo y familia,
Fernado Vigo y familia, participan con
profundo dolor y que sus restos fueron
inhumados ayer en el Cementerio Par-
El dirigible alemán Graf Zeppelín, tras
doce días de travesía culminó la vuelta al
mundo. Transportó 21 pasajeros que tuvieron que pagar 2.500 dólares por cada
pasaje.
Falleció el 02/09/2016. Sus hijas Patricia y Alicia; sus nietos Romina,
Rocío, Cristian y Natalia; sus bisnietos
Ariel, Joaquín, Kiara y demás deudos,
participan con dolor su fallecimiento.
Sus restos fueron trasladados a cremación al Cementerio privado del Pdo.
de Berazategui. Servicio Fúnebre a
cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68
y 69. Te. 451-7852
1952
Apareció en Estados Unidos la novela El
Viejo y el mar, de Ernest Hemingway, una
obra que, según la crítica, constituyó un
acontecimiento literario.
SEPELIOS DEI
1965
DOLORES ESTER
GALLEGO VDA. DE
ZUNINO (Q.E.P.D.)
El púgil argentino Ringo Bonavena ganó
el título nacional de los pesos pesados, al
derrotar a su compatriota Goyo Peralta.
Falleció el 02/09/2016. Sus hijos
Pablo, Federico, Gustavo y Chela Zunino; sus hijas políticas Sandra, Leticia
y Julia; sus nietos Nicolás, Carolina,
1970
El socialista Salvador Allende triunfó en
la elecciones presidenciales de Chile, con
el respaldo de una alianza de comunistas,
socialistas, radicales y cristianos marxistas. Gobernó mil días y fue derrocado el
11 de septiembre de 1973 por un golpe
militar que lideró Augusto Pinochet.
El 4 de septiembre...
... de 1973, la Corte Suprema de
Justicia argentina pronunció la
histórica sentencia por la cual la
quiebra del frigorífico Swift se
hacía extensiva a su sociedad
internacional controlante Deltec
Pan American Ltda. El
escándalo fue conocido como
el caso “Swift-Deltec”.
La compañía norteamericana
Deltec, que manejaba el frigorífico
Swift, se aprovechó de la política
del gobierno desarrollista para la
promoción del endeudamiento con
el fin de realizar inversiones de capital. Las inversiones que se realizaron en su momento fueron más
bien cosméticas y muy inferiores a
los montos del endeudamiento.
Deltec desarrolló todo tipo de
maniobras de especulación, de alteración del mercado de ganado,
entre otras, y llegó a comprar dos
frigoríficos quebrados, propiedad
de la misma empresa, agravando
así la situación financiera. En 1971
presentó su quiebra, siendo la propia Deltec internacional el principal
31
Farmacias de turno
acreedor de la empresa Swift. Este
escándalo, que en la década del
70 trascendió a la opinión pública
terminó cuando el Estado se hizo
cargo de la gestión del frigorífico
Swift.
La extensión de la quiebra de
Swift a más de una docena de
empresas del grupo Deltec, lo
cual incluía una entidad financiera
local, Argentaria, y otra off-shore,
el Deltec Banking, tuvo un resultado venturoso: toda la masa
acreedora, configurada principal-
mente por obreros y consignatarios de hacienda, terminó cobrando la totalidad absoluta de
sus créditos con indexación e intereses.
Pero hubo un segundo capítulo: el de la reprivatización de
Swift por parte de la dictadura militar en 1979, con un discurso de
Martínez de Hoz en el acto de
apertura de las ofertas, en el que
marcó la reversión de un proceso
de nacionalizaciones que tendió a
una reducción del gasto de la
superestructura administrativa del
Estado. La carne y la empresa
Swift fueron así un emblema para
el resto de la sociedad. Esta reprivatización se concretó con la entrega a un grupo que hasta ese
momento no había explotado
grandes frigoríficos: el grupo
Constantini, en esa época vinculado al grupo Aluar. La entrega fue
hecha en condiciones extraordinarias a bajo precio licuado por la
devaluación, en pagos que finalmente nunca se cumplieron.
137 e/ 43
LA PLATA
VILLA ELISA
y 44
1 y 65
Cno. Gral.
520
e/
157
y
2 y 50
Belgrano y 450
158
4 y 38
Dg. 74 y 20
ENSENADA
7 e/ 46 y 47
8 y 524
Cestino 579
LOS HORNOS
10 y 60
60 e/ 151 y 152
BERISSO
11 y 70
13 y 85 bis
8 esq. 155
GONNET
Montevideo e/
16 e/ 528 y 529
508 e/ 18 y 19
25 e/ 32 y 33
15 y 16
42 e/ 13 y 14
CITY BELL
51 e/ 29 y 30
Cno. Gral.
70 e/ 28 y 29
Belgrano e/ 11
122 e/ 43
y 12
y 44
www.diariohoy.net
32
Diario Hoy
ARIES
Día de festejo. Alegrías que
contemplan un cambio
interno e inesperado. La
plenitud y la algarabía reconfortan el
corazón. Llega alguien que hace mucho
no ve ni se contacta. No olvide que
esperan su respuesta hoy.
TAURO
Se vislumbra cierto alivio
a pesar de un malestar
emocional que padece.
Hay una nueva manera suya de
encarar las cosas. Recibe un llamado
que deberá mantener secreto.
GÉMINIS
Búsqueda con final feliz.
Se recoge un dato
preciso que daría en la
clave de la cuestión. La
salud geminiana en franca mejoría.
Etapa de recuperación en las
relaciones afectivas.
CÁNCER
Cese de alerta al recibir
contemplación por
parte de alguien difícil.
Aire nuevo pero todavía fresco, no
cálido. La intuición a flor de piel
despierta la confianza. Cuídese de
las comidas.
LEO
La búsqueda se
concreta, tarde pero
seguro encontrará lo
que busca. Hay una sensación de
angustia generada por la ansiedad,
trate de controlarse. Preste
atención a los dolores de cabeza.
VIRGO
Día de energía, una
nueva posibilidad se
proyectaría en el
campo económico. La verdadera
intención se descifra. Hoy los
afectos mejoran, no entorpezca la
paz lograda.
LIBRA
Las buenas nuevas
darán que hablar a la
familia donde haya un
libriano. Se descubre una verdad, se
recupera algo perdido, algo muy
importante. No opaque con
remordimientos.
ESCORPIO
Sensibilidad tocada por
hechos y dichos. No se
atropelle y analice,
agudizando los conceptos. Noticia
de amigos que ayuda a mejorar.
Cuide su forma de sentir las cosas.
SAGITARIO
Real algarabía frente a
sucesos armoniosos
desatados en la familia.
Proyección entusiasta que refleja un
perfil acertado. Calcular bien el gasto,
observar bien antes de dar un paso,
no se arrebate.
CAPRICORNIO
Surge posibilidad de
realizar un negocio con el
que ayudaría a alguien de
su entorno que no tiene actividad. No
frustre tentativa de acercamiento, hay
una verdadera intención de
reconciliación.
ACUARIO
Variedad de sentimientos
que contrarían intención.
Nervios por trabajos
proyectados en un tiempo que no se
cumple. Actitud extravagante de un
allegado. Clima que sorprende.
PISCIS
Día distendido gracias a la
familia. Novedad que llega a
tiempo evitándole un gasto
que hubiera sido peligroso. Se estaría
generando una buena relación con
persona que conoce desde hace poco.
LOTERÍAS
Programa de Sorteos y Quinielas
Montevideo
Sábados
21 hs.
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Sábados
11:30,
14 y 21 hs.
Córdoba
Miércoles
21 hs.
Montevideo
Lunes
a viernes
15 y
21 hs.
Santiago
Viernes
21 hs.
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Gaturro
HORÓSCOPO
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Lunes a viernes
11:30, 14, 17
y 21 hs.
@diariohoynet
Mendoza
Sábados
21 hs.
POR NIK
Lelo (loco por la tele)
POR JUAN CHAVES
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
MONTEVIDEO
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
NOCTURNA
1 0017 11 2434 1 6843 11 5343 1 8020 11 6433 1 9409 11 0239
1
786 11
183
01 10 13 14 24
2 9938 12 6998 2 6665 12 5605 2 7188 12 6433 2 3751 12 3321
2
387 12
435
26 28 31 38 52
3 2640 13 8174 3 4559 13 0095 3 5932 13 0832 3 6655 13 8892
3
106 13
600
53 55 57 62 68
4 9615 14 5648 4 2134 14 7604 4 6061 14 5885 4 9437 14 3347
4
422 14
185
5 8103 15 8712 5 7157 15 5788 5 6662 15 9553 5 5715 15 7638
5
551 15
356
6 7358 16 3936 6 3025 16 9208 6 1211 16 4494 6 4723 16 7052
6
746 16
941
ACIERTOS GANADORES
7 8313 17 1164 7 8072 17 4198 7 1292 17 5312 7 7100 17 7697
7
776 17
028
8
8 4281 18 0747 8 0703 18 6053 8 6790 18 0677 8 1436 18 8294
8
583 18
165
9 4375 19 9875 9 1056 19 7471 9 2850 19 6892 9 1597 19 4432
9
917 19
211
10 2332 20 6544 10 5060 20 6707 10 1628 20 7413 10 7465 20 9098
10 048 20
362
PROVINCIA
PROVINCIA
PROVINCIA
PROVINCIA
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
1 9154 11 8503 1 3759 11 9607 1 1340 11 4556 1 7462 11 2131
2 3002 12 7264 2 6522 12 7968 2 5980 12 4185 2 2628 12 4114
3 5131 13 9875 3 9413 13 4466 3 1395 13 3915 3 9213 13 8010
4 1413 14 4900 4 7452 14 0245 4 2268 14 2667 4 9952 14 7468
5 2201 15 5852 5 9516 15 0985 5 2246 15 1900 5 0355 15 1624
6 0601 16 2781 6 9768 16 2289 6 7421 16 6700 6 3526 16 2957
7 4021 17 9452 7 3294 17 5197 7 5562 17 0328 7 8473 17 5394
oC
QUINIELA PLUS 9
SUPER PLUS
41 53 62 74 77
55 61 62 70 95
80 84 92 93 99
ACIERTOS GANADORES
ACIERTOS GANADORES
6 2926 16 4244 6 0548 16 0246 6 3853 16 7078 6 2007 16 6663
7 5692 17 0313 7 9394 17 0664 7 5135 17 6653 7 0411 17 0398
El tiempo para el martes
Probabilidad de precipitaciones.
Vientos leves del
sector sur.
C
$6
4 0521 14 4755 4 2439 14 0077 4 5210 14 2674 4 7289 14 8216
5 9886 15 6340 5 8018 15 0959 5 3648 15 7253 5 6527 15 5733
Probabilidad de lluvias.
Vientos moderados a leves del
MÍN
sector sur.
o
8
1108
26 29 32 33 35
Probabilidad de neblinas y
bancos de nieblas.
Vientos leves a
MÍN
moderados del
oC
sudeste.
oC
$939
5
38 39 46 47 52
Nubosidad variable
MÁX
$42.761
91
21 25 29 33 35
Cielo parcialmente nublado
13
3
6
03 13 16 21 25
Cielo parcialmente nublado
2
7
00 01 09 11 13
10 4000 20 6420 10 6778 20 0216 10 2892 20 2148 10 8829 20 6217
MÁX
$2.484.939
1 3422 11 3730 1 2176 11 7125 1 2338 11 7700 1 8574 11 8110
2 8323 12 4772 2 4939 12 0233 2 3035 12 4698 2 6569 12 9353
3 1934 13 7049 3 9353 13 7877 3 4029 13 9901 3 5683 13 8801
10 6181 20 3457 10 0258 20 7277 10 5701 20 2257 10 3296 20 6255
14
PREMIOS
VACANTE
SORTEO Nº 9867
9 8389 19 1622 9 1974 19 3945 9 8465 19 7060 9 9338 19 7701
El tiempo para mañana
73 77 87 94 96
SORTEO Nº 9867
8 6165 18 7343 8 7973 18 0407 8 9167 18 7511 8 0583 18 7755
9 0375 19 1992 9 2276 19 8295 9 7154 19 7986 9 1256 19 4900
8 7394 18 9451 8 9987 18 3323 8 6719 18 8008 8 1387 18 2553
El tiempo para hoy
QUINIELA PLUS
SORTEO Nº 9867
MÁX
14
oC
MÍN
6
oC
9
VACANTE
PREMIOS
$30.705.489
7
9
PREMIOS
$10.558
Temperaturas en el país y en los centros turísticos
CAPITAL FEDERAL
CÓRDOBA
MENDOZA
SAN JUAN
LA RIOJA
SALTA
14
10
10
8
8
7
5
1
4
4
4
0
TUCUMÁN
SANTA FE
USHUAIA
SANTA TERESITA
SAN CLEMENTE
VILLA GESELL
12
15
10
8
8
8
6
6
3
1
1
1
PINAMAR
MAR DEL PLATA
NECOCHEA
VILLA CARLOS PAZ
LA QUIACA
PUERTO MADRYN
8
8
8
10
15
8
1
1
1
1
-1
-2
Documentos relacionados
Descargar