Rescate y redescubrimiento de tradiciones culinarias de México

Anuncio
Rescate y
redescubrimiento de
tradiciones culinarias
de México
Chef Alejandro Olvera Parada.
Que es la gastronomía
tradicional mexicana?
Sistema alimentario integral
que incluye la preparación
para el cultivo de alimentos,
el uso de ingredientes,
utensilios, accesorios,
bebidas, recetas, formas y
usos; costumbres , modos ,
momentos, fechas, motivos
,actos rituales, ceremonias,
fiestas, practicas, saberes y
conocimientos.
Base de la alimentación en México
Maíz,Frijol, Chile
Nixtamalización:
Potencía las capacidades
nutrimentales del cereal
Vitaminas y
minerales
Cereal + leguminosa
Proteínas de alta calidad
Alimentación altamente nutritiva, consciente
y sustentable.
Cultivo.
Producción en chinampa
Chapín
Milpa
Ingredientes y utensilios
Chile pasado de Durango
Tinguaraqués
Metate, parángua,comal, olla de barro y
molinillo (Maestra cocinera de Michoacán
Bedicta Alejo)
Preparaciones y bebidas
Hormiga Chicatana
Mezcal
Salsa de Flor de Gato
Flor de maguey
Pozole de trigo
Preparaciones y recetas formas y usos,
costumbres , modos , momentos, fechas,
motivos ,actos, rituales, ceremonias,
fiestas, practicas, saberes y
conocimientos
Chocolate oaxaqueño
fermentado al calendario lunar
Corundas de
7 picos.
¿Cual es el patrimonio
cultural intangible de
México?
Esto quiere decir que nuestra
gastronomía es pura cultura!
Cuyos valores
son :
comunitaria,
ancestral, con
continuidad y
viva.
Altar de día de
muertos
Fiestas indígenas, como día
de muertos y lugares de
memoria y tradición viva
como peña de Bernal con
sus tradiciones OtomísChcihimecas
Tlacoyo con nopales
Calorías: 360kcal
Grasa: 16 g
Carbh: 39 g
Prot: 18 g
*aprox
Hamburguesa con queso y .
Papas/
Calorías: 800 kcal
Proteínas: 21 gr
Grasas:
30 gr
Carbh :
72 gr
*aprox
Sin malinchismo
Con malinchismo
Malinchismo.
(De Malinche, apodo de Marina, amante de Hernán Cortés).
1. m. Méx. Actitud de quien muestra apego a lo extranjero con menosprecio de lo propio.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Gracias a los mexicanos y al
Conservatorio de la Cultura Gastronómica
Mexicana (CCGM) quien diseño suscribió y
entrego a la UNESCO el archivo,
“La Cocina mexicana tradicional mexicana
cultura comunitaria, ancestral y viva”
Con apoyo del INAH, SERE, Conaculta,y Conalmex,
La UNESCO reconoce el inmenso valor de
los sistemas alimentarios para países
sociedades y civilizaciones del mundo!
www.ccgm.mx
16 DE NOVIEMBRE DEL 2010 LA
UNESCO RECONOCE Y OTORGA
EL RECONOCIMINETO A LA
GASTRONOMIA MEXICANA COMO
PATRIMONIO INTANGIBLE DE LA
HUMANIDAD.
Por tu atención,
muchas
gracias!
Síguenos en
Facebook
Octavo Arte gastronómico y
Twitter @8voarte.
Octavoarte.org
Descargar