Escala En Los Procesos Hidrologicos

Anuncio
PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO
EN MATERIA DE AGUAS
ÁREA TEMÁTICA 1.2. AGUA Y MEDIO AMBIENTE, HIDROLOGÍA, MODELACIÓN
CURSO: Agua y Medio Ambiente, Hidrología y Modelación
Montevideo, Uruguay, 23 al 27 de agosto de 2010
IMPORTANCIA DE LA ESCALA EN LOS PROCESOS
HIDROCLIMÁTICOS
Dr. Ing. Juan Carlos Bertoni
Web: http://www.hidricosargentina.gov.ar
Asesor SSRH
Responsable Técnico CONAPHI/Argentina
Prof. Titular UNC- Cordoba
Argentina
[email protected] / [email protected]
ESCALAS DE LOS PROCESOS HIDROCLIMÁTICOS
Tucci (2002)
ESCALAS DE LOS PROCESOS HIDROCLIMÁTICOS
Tucci (2002)
Escala Temporal
Corto plazo: asociado a un evento lluvioso y consecuencias inmediatas.
Estaciónales intraanuales: asociadas al ciclo de períodos anuales húmedos y secos.
La variabilidad interanual de corto plazo (2 a 3 años): condición crítica para sistemas
hídricos sujetos a la disponibilidad hídrica (regiones áridas y semiáridas).
ESCALAS DE LOS PROCESOS HIDROCLIMÁTICOS
Tucci (2002)
Escala Espacial
Nivel de la
escala espacial
Macro
Dimensión
[Km²]
> 104
Transición (α)
entre 103 y 104
Meso
Entre 10 y 103
Transición (β)
Micro
Tipo
de
cuencas
Grandes;
pleno desarrollo del uso de los
recursos hídricos
Medias;
implican usos puntuales y/o
múltiples del agua
Disponibilidad de
informaciones
hidrológicas
adecuada para análisis
globales
reducida
10-4 y 10
< 10-4
Lotes urbanos
y/o
potreros rurales
prácticamente nula
(Fuentes: Becker, 1992; Tucci, 2002, Bertoni y Catalini, 2006).
EXTRAPOLACION DE ESCALAS
Planificación
Nivel de la
escala espacial
Macro
Dimensión
[Km²]
> 104
Transición (α)
entre 103 y 104
Meso
Entre 10 y 103
Transición (β)
Micro
Tipo
de
cuencas
Grandes;
pleno desarrollo del uso de los
recursos hídricos
Medias;
implican usos puntuales y/o
múltiples del agua
Disponibilidad de
informaciones
hidrológicas
adecuada para análisis
globales
reducida
Tucci (2002)
existe tendencia a la extrapolación de datos
de cuencas hacia cuencas mayores y/o menores
10-4 y 10
< 10-4
Lotes urbanos
y/o
potreros rurales
prácticamente nula
Caudales máximos de crecidas en las cuencas de los ríos Ijuí y Uruguay (RS, Brasil),
con ajuste de la recta punteada en el tramo donde la misma es llena
(Fuente: Silva Jr. et al, 2002, apud Tucci, 2002).
EXTRAPOLACION DE ESCALAS
Planificación
Nivel de la
escala espacial
Macro
Dimensión
[Km²]
> 104
Transición (α)
entre 103 y 104
Meso
Entre 10 y 103
Transición (β)
Micro
Tipo
de
cuencas
Grandes;
pleno desarrollo del uso de los
recursos hídricos
Medias;
implican usos puntuales y/o
múltiples del agua
Disponibilidad de
informaciones
hidrológicas
adecuada para análisis
globales
reducida
Tucci (2002)
existe tendencia a la extrapolación de datos
de cuencas hacia cuencas mayores y/o menores
10-4 y 10
< 10-4
Lotes urbanos
y/o
potreros rurales
prácticamente nula
Caudales medios de largo período en las cuencas de los ríos Ijuí y Uruguay (RS, Brasil),
con ajuste de la recta punteada en el tramo donde la misma es llena
(Fuente: Silva Jr. et al, 2002, apud Tucci, 2002).
EXTRAPOLACION DE ESCALAS
Planificación
Tucci (2002)
Resultados mostrados:
ejemplo de los cuidados que deben ser tenidos en cuenta
cuando se analizan estudios hidrológicos en diferentes escalas.
Análisis como los mostrados indican la necesidad de:
•Aumentar la disponibilidad de dados en cuencas pequeñas;
•Evaluar la variabilidad del comportamiento hidrológico en las distintas
escalas espaciales;
•Aumentar el conocimiento (y el entendimiento) de los procesos hidrológicos
en los diferentes biomas que caracterizan a la región de interés.
Descargar