lA REmuNERAcIÓN Al AccIoNIStA

Anuncio
el aula del accionista
Con la colaboración de:
la remuneración
al accionista
El dividendo es la principal herramienta que permite a las empresas remunerar a sus socios.
Habitualmente, se entrega en efectivo y existen varias modalidades (bruto, neto, a cuenta,
complementario, etc.). En los últimos años, numerosas empresas optan por el «script dividend»,
esto es, ofrecen la posibilidad de cobrarlo en efectivo o a través de acciones de la compañía.
E
l dividendo es la
parte del beneficio
que se reparte entre
los accionistas de
una compañía. Constituye la
remuneración que recibe el
accionista por ser propietario
de la sociedad. La cantidad a
pagar en concepto de
dividendo es variable según
los resultados anuales que la
empresa ha obtenido. El
importe del dividendo lo
propone el consejo de
administración para su
aprobación en junta general.
Habitualmente, el
dividendo se abona en
efectivo. Para ello, hay que
tener en cuenta cuál es la
descripción que anuncia la
empresa al repartir las
ganancias: el dividendo bruto
es el que se abona sin haber
descontado las cargas fiscales
que conlleva; el neto es el que
surge después de haber
sustraído los impuestos; el
dividendo a cuenta es el que
se entrega como anticipo de
los resultados esperados por
una empresa; y el
complementario es el que se
añade al entregado a cuenta,
una vez comprobada la
cantidad definitiva a repartir
en concepto de dividendo
por la junta de accionistas.
Además, en los últimos
años, muchas compañías han
optado por el «script
dividend», esto es, ofrecen la
posibilidad de cobrar el
dividendo en efectivo o a
través del reparto de
acciones. En el segundo caso,
se sustituye la entrega de la
cantidad en efectivo por una
de acciones de la propia
compañía. Dependiendo del
origen de esas acciones,
pueden darse dos casos: que
esas acciones procedan de la
autocartera, o de una
ampliación de capital
realizada expresamente para
esta operación.
A la hora de analizar el
dividendo, hay que tener en
cuenta algunos ratios como la
rentabilidad por dividendo
(relación entre el dividendo
por acción en los 12 últimos
meses y el valor de ese título
en un momento
determinado). Se expresa en
porcentaje. Hay que tener en
cuenta que algunos analistas
toman como referencia los
dividendos repartidos en el
ejercicio anterior, mientras
que otros utilizan el esperado
para los próximos 12 meses,
por lo que el resultado final
puede variar.
Vocabulario imprescindible
Ampliación de capital: Operación por la
que se aumenta el capital de una
sociedad. Este aumento de capital puede
hacerse emitiendo nuevas acciones, o por
elevación del valor nominal de las
acciones ya existentes. En ambos caos, la
contrapartida de la ampliación puede
materializarse mediante aportaciones
(dinerarias o no dinerarias) o por
transformación de reservas o beneficios
que ya formaban parte de su patrimonio.
Autocartera: cartera de una sociedad
formada por sus propias acciones, que se
recompran en el mercado en las
condiciones autorizadas por la junta
general de accionistas. La autocartera se
encuentra limitada, para evitar que las
sociedades puedan utilizar la
compraventa de sus propias acciones para
mover la cotización, al alza o a la baja,
según sus intereses. Las acciones en
autocartera no incorporan derechos
políticos, y de los económicos, sólo
conservan el derecho de asignación
gratuita de acciones, en ampliaciones de
capital liberadas.
Reservas: Beneficios obtenidos por la
empresa y que no han sido distribuidos
entre sus propietarios. Se diferencian tres
grandes bloques de reservas: las
procedentes de beneficios no repartidos,
las provenientes de la actualización de
balances y las derivadas de aportaciones
de los socios.
«Pay-out»: Porcentaje de los beneficios
que la empresa reparte a sus accionistas
como dividendos. Se calcula al relacionar
los dividendos entre el beneficio neto.
Así, para una sociedad que tiene un
beneficio de 100 millones de euros, de los
que decide repartir 35 millones, el
«pay-out» será del 35 por ciento.
El contenido de esta ficha y de las anteriores las puede consultar en www.caixabank.com
Descargar