ficha metodológica - Sistema Nacional de Información

Anuncio
FICHA METODOLÓGICA
NOMBRE DEL INDICADOR
Porcentaje de hogares con ingresos iguales o superiores
a la canasta básica familiar
DEFINICIÓN
Número de hogares que con sus ingresos totales cubren o
superan el costo de la canasta básica familiar, en un período
determinado de tiempo, expresado como porcentaje del total
de hogares.
FÓRMULA DE CÁLCULO
Donde:
= Porcentaje de hogares con ingresos iguales o superiores a la canasta básica
familiar
= Hogares con ingresos iguales o superiores a la canasta básica familiar
= Total de hogares
= Periodo de estudio a ser analizado
DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES RELACIONADAS
Hogar.- Conjunto de personas que residen habitualmente en la misma vivienda o en parte de
ella (viven bajo el mismo techo), que están unidas o no por lazos de parentesco, y que cocinan
en común para todos sus miembros (comen de la misma olla).
Canasta básica familiar.- Está constituida por alrededor de 75 productos de los 359 que
conforman la Canasta de artículos (Bienes y servicios), del Índice de Precios al Consumidor
(IPC). Las canastas se elaboran en relación a un hogar tipo de 4 miembros, con 1.60
perceptores que ganan exclusivamente la remuneración básica unificada.
METODOLOGÍA DE CÁLCULO
Para la construcción del indicador, se utiliza la información procedente de la Encuesta Nacional
de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) que realiza el INEC.
Para la construcción del numerador, se consideran los hogares con ingresos iguales o
superiores a la canasta básica familiar, considerando las siguientes condiciones:
 La variable de “ingresos del hogar” hacen referencia al ingreso total del hogar que está
conformado por los ingresos laborales y no laborales —como Transferencias, bono de
desarrollo humano, ingresos derivados de capital y otras inversiones—.
 Adicionalmente se ha incluido en el ingreso el proporcional del décimo tercero y décimo
cuarto sueldo, bajo el supuesto de que los ingresos permanecen constantes en el año,
de los empleados del sector formal e informal.
Para calcular el denominador, se consideran el total de hogares que constan en la base de
datos de la ENEMDU
De esta manera, se divide el número de hogares con ingresos iguales o superiores al costo de
la canasta básica familiar obtenida por el INEC, respecto al total de los hogares. Finalmente al
cociente se multiplica por 100.
NOTA:
Se debe tomar en cuenta que tanto el valor de la remuneración básica unificada como el de la
canasta básica familiar, se deben actualizar dependiendo del periodo de estudio a ser
analizado.
El valor de la canasta básica familiar se deduce a partir del cálculo del Índice de Precios al
Consumidor (IPC), el cual es un indicador estadístico nacional de periodicidad mensual, que
mide los cambios en el nivel general de precios de una lista representativa de bienes y
servicios finales (la Canasta) consumidos por los hogares.
Desde el mes de enero de 2015 se empieza a publicar la serie oficial del Índice de Precios al
Consumidor año base 2014. [IPC (Base: 2014=100) respecto al IPC (Base: 2004=100)]
Este cambio de año base es un procedimiento estadístico cuyo objeto es actualizar los
productos que componen la canasta del índice de precios al consumidor, así como sus
ponderaciones, de manera que reflejen las tendencias actuales de consumo de la población.
LIMITACIONES TÉCNICAS
A partir de junio de 2007, el INEC presenta una nueva metodología para la obtención de las
variables que se utilizan para el cálculo de los indicadores del mercado laboral, basado en las
recomendaciones de la 16° Conferencia de Estadísticos del Trabajo (CIET).
En el año 2014, basado en las recomendaciones de la 19° CIET, el INEC presenta un nuevo
marco de clasificación de la población con empleo, considerando que la serie puede ser
replicable desde el año 2007 en adelante.
Para los análisis respectivos es importante tener presente que no son posibles las
comparaciones entre los resultados trimestrales o semestrales de un mismo año, siendo lo
adecuado la comparación entre trimestres o semestres de los años anteriores o posteriores al
cálculo, principalmente por la estacionalidad que pudieran presentar los valores de ciertos
indicadores.
Las provincias de Santo Domingo y Santa Elena se incorporan en la ENEMDU como dominios
geográficos a partir del 2010.
Desde junio de 2014, la encuesta ENEMDU cuenta con representatividad territorial en todas las
provincias de la Amazonía: Napo, Sucumbíos, Orellana, Morona Santiago, Pastaza y Zamora
Chinchipe, a diferencia de series anteriores que consideraban la Amazonía como un solo
dominio. Además se incrementa la cobertura de la encuesta para abarcar la Región Insular. Sin
embargo, en junio 2016 la ENEMDU es representativa, únicamente, a nivel nacional, urbano y
rural, ya no a nivel provincial.
UNIDAD DE MEDIDA O EXPRESIÓN DEL
INDICADOR
Porcentaje
INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR
Porcentaje de hogares cuyo ingreso cubre o
supera el costo de la canasta básica familiar.
FUENTE DE DATOS
Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos
(INEC). Encuesta Nacional de Empleo,
Desempleo y Subempleo (ENEMDU).
PERIODICIDAD DEL INDICADOR
Anual
DISPONIBILIDAD DE LOS DATOS
2007 – 2015
NIVEL DE
DESAGREGACIÓN
GEOGRÁFICO
Nacional, provincial, zonas de planificación,
urbano/rural.
GENERAL
Etnia, sexo, grupos de edad, quintil de ingresos
OTROS ÁMBITOS
No aplica
INFORMACIÓN GEO – REFERENCIADA
No aplica
RELACIÓN CON INSTRUMENTOS DE
PLANIFICACIÓN
NACIONAL
E
INTERNACIONAL
Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2017
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA
CONSTRUCCIÓN DEL INDICADOR
No aplica
FECHA DE ELABORACIÓN DE LA FICHA
METODOLÓGICA
Abril, 2013
FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN
DE LA FICHA METODOLÓGICA
Julio, 2016
CLASIFICADOR SECTORIAL
Empleo y remuneraciones
ELABORADO POR
Subsecretaría de Información – SENPLADES
ANEXOS
ANEXO 1: Algoritmo de cálculo del Indicador
SINTAXIS - STATA
** Descripción de variables**
P04: Relación de Parentesco
1= Jefe
2= Cónyuge
3= Hijo
4= Yerno o nuera
5= Nieto
6= Padres suegros
7= otros parientes
09
8= Empl. domestica
9= Otros no parientes
P42: Categoría de ocupación
1= Empleado de gobierno
2= Empleado privado
3= Empleado tercerizado
4= Jornalero o peón
5= Patrono
6= Cuenta propia
7= Trab. del hogar no remunerado
8= Trab. no del hogar no remunerado
9= Ayudante no remunerado de asalariado/jornalero
10= Empleado domestico
P44: Beneficios que recibe por parte del patrono o empleador
a= Alimentación
b= Vivienda
c= Transporte
d= Vacaciones
e= Ropa de trabajo
f= Seguro social
g= Seguro médico
h= Guardería
i= Cursos de capacitación
j= 13° Sueldo
k= 14° Sueldo
P63: Ingresos – Patronos Cta. Propia
P64b: Monto de retiro de bienes de negocio
P65: Monto gastado en funcionamiento de negocio
P66: Ingreso de asalariados y/o empl. domésticos
P67: Descuentos de asalariados
P68b: Ingresos en especies de asalariados
P69: Ingreso ocup. secundaria - asalariados e independientes
P70b: Pago en especies - trabajo secundario
P71a: Recibe ingresos por transacciones de capital: SI
P71b:Ingreso recibido por transacciones de capital
P72a: Recibe ingresos por jubilación o pensiones: SI
P72b: Ingreso por jubilación o pensiones
P73a: Recibe ingresos por regalos o donaciones: SI
P73b: Ingreso por regalos o donaciones
P74a: Recibe ingresos del exterior: SI
P74b: Ingreso del exterior
P75: Recibe el Bono de Desarrollo Humano: SI
P76 : Monto que recibió por el BDH
Ingrl: Ingreso del trabajo
Secemp: Sectorización de la PEA
1= sector formal
2= sector informal
3= empleo doméstico
4= no clasificados por sector
**Calculo del indicador**
ren ingrl ingrl_inec
if "$ao_tri" > "2006_04" {label drop ingrl}
generat ingr= 0
replace ingr= ingr + p66 if p66 <999999
replace ingr= ingr + p67 if p67 <999999
* se suman los décimos
if "$ao_tri" < "2009_04" {replace ingr= ingr + (ingr/12) if (p42<=4 | p42==10) &(( p44f==1 &
secemp==1)| ( p44f==1 & secemp==2))
replace ingr= ingr + (${salario}/12) if (p42<=4 | p42==10) &(( p44f==1 & secemp==1)| (
p44f==1 & secemp==2))}
*
if "$ao_tri" >= "2009_04" {replace ingr= ingr + (ingr/12) if (p42<=4 | p42==10) & (( p44f==1
& secemp==1)| ( p44f==1 & secemp==2)| ( p44j==1 & (secemp==1 | secemp==2)))
replace ingr= ingr + (${salario}/12) if (p42<=4 | p42==10) & (( p44f==1 & secemp==1)| (
p44f==1 & secemp==2)| ( p44k==1 & (secemp==1 | secemp==2)))}
*
replace ingr= ingr + p63 if p63 <999999
replace ingr= ingr + p64b if p64b<999999
if "$ao_tri" > "2006_04" {replace ingr= ingr - p65 if p65 <999999}
*aqui va p66 y luego p67
cap replace ingr= ingr + p68b if p68b<999999
if "$ao_tri" > "2006_04" {recode ingr (0=.) if (p63==. & p64b==. & p65==. & p66==. &
p67==. & p68b==.)}
*
if "$ao_tri" <= "2006_04" {recode ingr (0=.) if (p63==. & p64b==. & p66==. & p67==. &
p68b==.)}
*
replace ingr=999999 if p63==999999
replace ingr=999999 if p66==999999
generat ingrls= 0
replace ingrls= ingrls + p69 if p69 <999999
replace ingrls= ingrls + p70b if p70b<999999
recode ingrls (0=.) if (p69==. & p70b==.)
recode ingrls (0=999999) if (p69==999999 & p70b==999999)
recode ingrls (0=999999) if (p69==. & p70b==999999)
generat ingrl= 0
replace ingrl= ingrl + ingrls if (ingr<0 & ingrls<999999)
replace ingrl= ingrl + ingr + ingrls if (((ingr>0 & ingr<999999)| ingr==0) & (ingrls<999999))
replace ingrl= ingrl + ingrls if (ingr==. & ingrls<999999)
replace ingrl= ingrl + ingr if (ingrls==. & (ingr>0 & ingr<999999))
replace ingrl= -1 if (ingr<0 & ingrls==.)
replace ingrl= 999999 if (ingr==999999 & ingrls==.)
replace ingrl= 999999 if (ingr==999999 & (ingrls>=0 & ingrls<999999))
replace ingrl= 999999 if (ingrls==999999 & (ingr>0 & ingr<999999))
recode ingrl(0=.) if (ingr==. & ingrls==.)
label var ingrl "Ingreso Laboral"
label define ingrl -1 "Gasta más de lo que gana" 999999 "No informa", modify
label value ingrl ingrl
label var ingr "Ingreso Trabajo Principal"
label value ingr
label var ingrls "Ingreso Ocupación Secundaria"
label value ingrls ingrls
generat ingrltot = 0
replace ingrltot = ingrltot + p71b if (p71a==1 & p71b<999999)
replace ingrltot = ingrltot + p72b if (p72a==1 & p72b<999999)
replace ingrltot = ingrltot + p73b if (p73a==1 & p73b<999999)
replace ingrltot = ingrltot + p74b if (p74a==1 & p74b<999999)
replace ingrltot = ingrltot + p76 if (p75 ==1 & p76 <999999)
replace ingrltot = 999999 if (ingrl==999999)
replace ingrltot = ingrltot + ingrl if (ingrl>-1 & ingrl<999999)
* PERSONAS QUE NO TIENEN INVERSIONES, TRANSFERENCIAS, BDH Y NO
TIENEN INGRESOS DEL TRABAJO.
recode ingrltot (0=.) if (p71b==. & p72b==. & p73b==. & p74b==. & p76==. & (ingrl==. |
ingrl==-1))
recode ingrltot (0=.) if (ingrl==. & ingrltot==0)
label var ingrltot "Ingreso Total"
label define ingrltot 999999 "No informa"
label value ingrltot ingrltot
replace ingrltot = 999999 if (p63 ==999 | p63 ==999 | p63 ==99999)
replace ingrltot = 999999 if (p64b==999 | p64b==999 | p64b==99999)
if "$ao_tri" > "2006_04" {replace ingrltot = 999999 if (p65 ==999 | p65 ==9999 | p65
==99999)}
replace ingrltot = 999999 if (p66 ==999 | p66 ==999 | p66 ==99999)
replace ingrltot = 999999 if (p67 ==999 | p67 ==999 | p67 ==99999)
cap replace ingrltot = 999999 if (p68b==999 | p68b==999 | p68b==99999)
replace ingrltot = 999999 if (p69 ==999 | p69 ==999 | p69 ==99999)
replace ingrltot = 999999 if (p70b==999 | p70b==999 | p70b==99999)
replace ingrltot = 999999 if (p71b==999 | p71b==999 | p71b==99999)
replace ingrltot = 999999 if (p72b==999 | p72b==999 | p72b==99999)
replace ingrltot = 999999 if (p73b==999 | p73b==999 | p73b==99999)
replace ingrltot = 999999 if (p74b==999 | p74b==999 | p74b==99999)
replace ingrltot = 999999 if (p76 ==999 | p76 ==999 | p76 ==99999)
*
****INGRESO POR PERSONAS MAS DECIMOS****
recode ingrltot (0=.)
recode ingrltot (999999=.)
* Generamos el ingreso total por familia
egen ingtot=sum(ingrltot), by(ciudad zona sector panelm vivienda hogar)
gen ob9_908=1 if ingtot>= ${canasta} & p04==1
replace ob9_908_informalidad=0 if ob9_908!=1 & ingtot>0 & ingtot< ${canasta} & p04==1
AÑO DE REFERENCIA DE LA SINTAXIS
Junio 2016
Descargar